Etiqueta: Berenice Hernández Calderón

  • Alcaldía Tláhuac impulsa su economía local con feria del empleo y crédito

    Alcaldía Tláhuac impulsa su economía local con feria del empleo y crédito

    Araceli Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, en compañía del Secretario de Desarrollo Económico, la Secretaria de Finanzas de la CDMX y el Director General de Nacional Financiera, inauguró la “Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo para la reactivación económica Tláhuac 2022“, en el andador Hidalgo, a un costado del edificio de gobierno de la demarcación.

    Para la actual administración, dijo Hernández Calderón en su discurso inaugural, es de vital importancia apoyar a los comercios locales y, de la misma forma, impulsar a los jóvenes estudiantes de la demarcación a desarrollarse laboralmente, por ello se han llevado acciones para reactivar la economía local, debido a que es una de las estrategias fundamentales para el crecimiento de la alcaldía.

    En la “Feria del Empleo, Crédito y Encuentro Cooperativo para la reactivación económica Tláhuac 2022” participan más de 50 empresas públicas y privadas con ofertas laborales, créditos para emprendedores, cursos y capacitaciones gratuitas para empresarios.

    “Este año se han constituido más cooperativas en nuestra alcaldía respecto a los años anteriores y se han brindado apoyados directos, sin intermediarios, a pequeñas y medianas empresas”, señaló la alcaldesa de Tláhuac.

    Gracias a la colaboración con la Secretaría del Trabajo y la Dirección de Finanzas de la Ciudad de México, la Alcaldía de Tláhuac pudo llevar a cabo esta feria en beneficio de la economía local con el objetivo de impulsar la superación laboral, el emprendedurismo y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas de la demarcación.

    Empresas financieras como CAME, Fodeso, Banorte, HSBC, Nacional Financiera, Banco Multiva y Compartamos Banco, brindaron asesoría a más de 260 asistentes. Se formaron más de 74 cooperativas, se ingresaron alrededor de 770 solicitudes de empleo, se brindaron más de 30 cursos de capacitación y se formalizaron alrededor de 24 negocios.

    En total, al evento asistieron más de 4 mil personas que fueron beneficiadas con alguna de estas actividades en beneficio a la economía local.

    “El reflejo de la disponibilidad del gobierno se encuentra aquí, donde más hace falta, invirtiendo en la economía local. Este es el trabajo que la cuarta transformación hace día con día en el país”, dijo por último Berenice Calderón.

  • Con el Festival Internacional de Día de Muertos se conmemora también los 800 años de Tláhuac

    Con el Festival Internacional de Día de Muertos se conmemora también los 800 años de Tláhuac

    El Festival Internacional de Día de Muertos 2022 (FIDDEM) cuya celebración se enmarca en la conmemoración de los 800 años de Tláhuac, presentará una amplia gama de actividades culturales como puestas en escena, música, gastronomía y la ceremonia del fuego nuevo, señaló la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, durante la conferencia de prensa que se efectuó en la Casa del Refugio Citlaltépetl en la Colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México.

    Mixquic es uno de los siete pueblos originarios de la demarcación y el culto a los Fieles Difuntos es de las festividades más representativas a nivel nacional. Desde épocas prehispánicas la relación con la muerte y el más allá, han estado inmersos en la cultura y tradiciones de la región lacustre de la capital, lo que ha permeado en los pueblos circundantes de la Alcaldía Tláhuac, por lo que ya es la festividad más importante del año.

    Tras estimar que serán alrededor de 2.5 millones los visitantes que este año vengan a Tláhuac, Hernández Calderón dijo que para su administración es muy importante atraer el turismo. “La historia, las tradiciones y sus reservas naturales son parte fundamental de los atractivos que Tláhuac ofrece a sus visitantes”, señaló.

    “Los beneficios económicos, de seguridad y de movilidad que genera el turismo son necesarios para la demarcación”, afirmó.

    Por tal motivo y con el fin de garantizar la seguridad de las familias y visitantes en general, la alcaldía aplicará el operativo Festividad Segura además de activar la Ley Seca del 31 de octubre al 2 de noviembre.

    La alcaldesa refirió que en su gestión se apoya a colectivos, productores y artistas locales para que desarrollen proyectos que beneficien a la comunidad, por lo que todos ellos tendrán significativa presencia en el Festival Internacional de Día de Muertos 2022. 

    Destacó el hecho de que Tláhuac es una región productora de la flor de cempasúchil, por lo que invitó a los habitantes de la Metrópoli a visitar la demarcación con motivo del FIDDEM, el cual se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, para que de igual forma puedan comprar flores y si no lo han hecho aún, conozcan “un lugar de cultura, tradición, música y color”, comentó, lo cual se da en el marco de los 800 años de Tláhuac.

    “Se trata de una celebración muy especial, en primer lugar, por el control de la pandemia derivado de un esfuerzo en conjunto de las autoridades, lo que nos han permitido reactivar la economía local, al tiempo que significa un importante ingreso para nuestros pobladores”, dijo.

    Asimismo, “porque el festival se realiza en el marco de la celebración de los 800 años de la fundación de Tláhuac, por lo que hemos preparado una celebración en conjunto con los pobladores, artistas, colectivos y productores de Tláhuac”, subrayó Hernández Calderón.

    Entre los elencos artísticos con que contará el festival, destacan Los Pericos, Majo Aguilar, Nicho Hinojosa, Morsa, entre otros.

  • Continúan trabajos de limpieza tras fuertes lluvias en alcaldía Tláhuac

    Continúan trabajos de limpieza tras fuertes lluvias en alcaldía Tláhuac

    Fuertes lluvias provocaron severos encharcamientos en diversos puntos de la alcaldía, afectando la vialidad y algunos domicilios, por lo que el Grupo de Reacción Inmediata de Tláhuac en colaboración con Bomberos y Sacmex, atendieron las zonas con mayor afectación.

    Durante la tarde del pasado miércoles 5 y jueves 6 de octubre, diversos negocios, vialidades principales y viviendas, se vieron afectados por la lluvia que se registró en diversos puntos de la alcaldía Tláhuac, donde el nivel del agua alcanzó los 40 cm de altura.

    Ante las primeras afectaciones, la alcaldesa Berenice Hernández instruyó al Grupo de Reacción Inmediata de Tláhuac, que junto en colaboración con Bomberos, Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y Policía Auxiliar, atendieron las zonas con mayor afectación.

    Calles que pertenecen a la colonia Los Olivos, La Nopalera y Zapotitlán, reportaron severas inundaciones, las cuales ya fueron atendidas desde las primeras horas del día. En su momento se agilizó la movilidad sobre avenida Tláhuac y Paso Conejo para restablecer el tránsito lo antes posible. 

    Se llevaron a cabo trabajos de limpieza en la Nopalera, calle Elixir de Amor, Payasos y Muzio Clementi, en donde se atendieron 8 viviendas con afectaciones y en Zapotitlán se retiró un vehículo de transporte atascado sobre avenida Tláhuac y Antonio Sierra en Zapotitlán.

    En la escuela Jaime Torres Bodet se atendió con camión vactor para bajar el nivel de agua, así como el retiro de basura que la corriente arrastró a los colectores del drenaje.

    Mientras en las colonias Miguel Hidalgo, Del Mar sobre canal de Chalco, calle Venados y la Turba se presentaron espejos de agua que ya fueron atendidas al tiempo que llevan a cabo trabajos de limpieza sobre las colonias y domicilios afectados.

    En la colonia San José, en calle Riachuelo Serpentino se registraron 15 afectaciones a viviendas, se laboró sobre la zona encostalando el canal para evitar desborde del mismo.

    Es importante mencionar que en ese punto se realizan trabajos del Sacmex para desazolvar el canal y construir un humedal que permitirá limpiar agua tratada y aprovechar el agua de lluvia para el riego de los cultivos.

    Asimismo se activó el seguro en viviendas dañadas, quienes están valorando los inmuebles para llevar a cabo el proceso de indemnización. 

    La alcaldesa Berenice Hernández dio a conocer las líneas de apoyo, las cuales estará disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana.

    Cualquier habitante de la alcaldía que requiere ayuda deberá comunicarse al número 55 5842 7283.

  • Capacitación continúa a policías de Tláhuac en materia de equidad y derechos humanos

    Capacitación continúa a policías de Tláhuac en materia de equidad y derechos humanos

    Fueron 30 elementos de la Policía Auxiliar y Policía de Mujeres los capacitados por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), quienes recibieron un diploma de reconocimiento por parte de la alcaldesa de Tláhuac.

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, y Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la CDHCM, entregaron diplomas de reconocimiento a elementos que conforman la Policía Auxiliar de Tláhuac y a la Policía de Mujeres.

    Tras haber cursado el taller “Derechos Humanos y Perspectiva de Género en el Servicio Público y Atención Policial”, que fue organizado por la CDHCM, Hernández Calderón felicitó a los participantes por su interés en capacitarse para estar en posibilidades de servir mejor a la ciudadanía.

    “A través de estas capacitaciones fortalecemos las estrategias de seguridad y atención hacia la población”, dijo al alcaldesa ante los 30 elementos que participaron en el taller.

    La alcaldesa Berenice Hernández apuntó que contar con las herramientas que les permitan actuar de manera eficaz y óptima ante situaciones de violencia es importante para la alcaldía Tláhuac.

    Es importante que contar con las herramientas que nos permitan actuar de manera eficaz y óptima ante situaciones de violencia en contra de niñas y mujeres, de ahí que en nuestra alcaldía nos preparamos a diario para poder brindarles paz y bienestar”, dijo.

  • Alcaldía de Tláhuac presenta proyectos de desazolve y aprovechamiento acuífero

    Alcaldía de Tláhuac presenta proyectos de desazolve y aprovechamiento acuífero

    Para evitar desbordamientos e inundaciones en canales, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en coordinación con el Gobierno, presentó la obra de saneamiento integral Xochimilco-Tláhuac además anunció que se llevará a cabo el Proyecto Humedal en Xico que aprovechará el agua de lluvia.

    Las obras se llevarán a cabo gracias a la coordinación y mesas de trabajo en las que participaron ejidatarios, vecinos e investigadores del Sistema de Aguas de la ciudad de México (Sacmex).

    El desazolve de los canales Riachuelo Serpentino y Rafael Castillo son parte de las acciones que se realizarán con el arranque de las actividades de la Obra de Saneamiento Integral, el cual tiene la finalidad de mejorar la presentación de los servicios públicos de agua potable y drenaje en la ciudad, con lo que se busca mejoras en la red de distribución e infraestructura de drenaje, explicaron autoridades de Sacmex.

    La obra contempla un desazolve de 12 mil metros cúbicos, ya que en la alcaldía se detectaron 33 puntos de lluvia que se inundaban, y con la contención se pretende desazolvar de manera profunda. “Trabajamos antes de que lleguen los tiempos de lluvia, para poder evitar que sigamos inundándonos y generar bienestar en cada uno de los hogares”, explicó Hernández Calderón.

    Hernández Calderón también dio a conocer el Proyecto Humedal Xico con el que se busca ayudar en las zonas de riego que se encuentran alrededor del ejido de Tlalteco.

    “Son obras que se realizan en el ejido de Tláhuac para recuperar el agua y se vaya a la laguna o las zonas de riego y así, el agua de lluvia sea utilizada en estas tierras y la agricultura que aquí se trabaja, lo que hace a este proyecto sustentable”, detalló.

    La alcaldesa de Tláhuac estuvo acompañada por el director general del Drenaje de Sacmex, Miguel Carmona Suárez; el director de Construcción y Mantenimiento de Drenaje de Sacmex, Ariel Flores Robles y el presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Tláhuac, José Ezequiel Chavarría. Las obras se llevarán a cabo del 12 de septiembre al 08 de febrero del 2023, beneficiando principalmente a las colonias Selene, Ojo de Agua y San José.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    Tláhuac elige “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022”

    El certamen se llevó a cabo la tarde noche del pasado miércoles 14 de septiembre de 2022; la alcaldesa Berenice Hernández reconoció el esfuerzo de superación de las concursantes.

    Karen Itzel Pacheco Martínez, de la Coordinación Territorial de Los Olivos, fue elegida como el primer lugar de “Representante Patria, Orgullo y Bienestar 2022″, durante el certamen que se llevó a cabo la tarde noche del miércoles 14 de septiembre en la explanada del edificio de gobierno de la Alcaldía Tláhuac.

    El Jurado Calificador designó como segundo lugar, a Alondra Fortunat Pasarán, de la Coordinación Territorial de Tlaltenco.

    En tanto que el tercer lugar, fue para Diana Cecilia Torres López, de la Coordinación Territorial de La Nopalera.

    Previo al certamen Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, saludó a las 12 participantes a quienes les deseó éxito, al tiempo que las felicitó por representar a las mujeres de la demarcación que tienen un espíritu de superación y participación en asuntos de primordial importancia en sus comunidades.

    “Son mujeres que estudian una carrera, ejercen una profesión o ya están al frente de empresas particulares que contribuyen a generar desarrollo y fuentes de empleo en Tláhuac, por lo que en el certamen no puede haber perdedoras con la mentalidad y empoderamiento que tienen las jóvenes de la demarcación”, dijo.

    El concurso consistió en tres etapas, la presentación de cada una de las concursantes, posteriormente el desfile con un traje típico regional de alguna región de la República Mexicana y, finalmente, cada una respondió a una pregunta que les formuló el Jurado del certamen.

    Las tres representantes ganadoras, acompañarán a la alcaldesa de Tláhuac en la Ceremonia del Grito que tendrá lugar este jueves 15 de septiembre.

  • La alcaldesa de Tláhuac inaugura ”Sendero Rural Seguro”

    La alcaldesa de Tláhuac inaugura ”Sendero Rural Seguro”

    Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, inauguró el nuevo “Sendero Rural Seguro” en el Pueblo de San Francisco Tlaltenco, con el que se busca crear espacios limpios y confiables en donde los habitantes puedan caminar con libertad.

    Durante el recorrido que hizo en compañía de vecinos, la alcaldesa señaló que “crear entornos de bienestar es una de las tareas más importantes de la actual administración. Trabajamos para proporcionar las condiciones óptimas a fin de que las mujeres, niños, jóvenes y habitantes de la demarcación puedan caminar con seguridad”.

    “La recuperación de los espacios públicos se hace a través de programas como Sendero Seguro y, en este caso, de la mano del programa Actívate Tláhuac, para fomentar el deporte en nuestra comunidad”, aseguró la alcaldesa.

    El sendero es un camino rural que lleva al Cerro de Guadalupe, una zona de conservación ecológica perteneciente a la Sierra de Santa Catarina, donde todos los días jóvenes y adultos acuden a él para caminar, correr o andar en bicicleta, independientemente de que es el camino que recorren campesinos de San Francisco Tlaltenco para ir a trabajar sus tierras de cultivo.

    Desde dicho sendero se pueden observar hermosos paisajes, sitios emblemáticos de nuestra alcaldía, por lo que es de vital importancia conservarlo, además de que es fundamental para la recarga de los mantos acuíferos”, recordó Hernández Calderón.

    Comentó que su administración hizo la recuperación del espacio para fomentar la actividad física que ayude a los habitantes de nuestra demarcación a tener una mejor salud. Y es que desde muy temprano mucha gente acude al sendero para realizar ejercicio, de ahí la necesidad de proporcionarles un lugar limpio y seguro.

    El sendero, mejor conocido como “camino al Cerro de Guadalupe”, tiene un kilómetro de extensión, es un camino rural rehabilitado donde fueron instaladas 42 luminarias de led.

    Asimismo, se realizaron trabajos de limpieza de cascajo y maleza, y al ser un camino urbano se emparejó para dejarlo en óptimas condiciones para los deportistas.

    Hernández Calderón aseguró que se va a continuar con este tipo de trabajo en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, a fin de poner en marcha el programa ‘Sendero Seguro’. “Avanzamos en la recuperación de espacios públicos de la demarcación, es un hecho que día a día la población puede comprobar”, dijo.

    Por último, la alcaldesa hizo una invitación a todas las familias de Tláhuac a conocer este singular sendero que conduce hacia las faldas del Cerro de Guadalupe, desde donde se aprecia gran parte de la alcaldía. Pero también convocó a los pobladores a ejercitarse y adquirir hábitos saludables que les permitan tener una mejor calidad de vida.

  • Tláhuac implementa el Operativo Regreso a Clases 2022

    Tláhuac implementa el Operativo Regreso a Clases 2022

    La alcaldía Tláhuac arrancó el operativo para garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes de la demarcación. Por su parte, la alcaldesa Berenice Hernández desea éxito a las y los estudiantes en este nuevo ciclo.

    El pasado lunes 29 de agosto, más de 1.2 millones de estudiantes y cerca de 55 mil maestras y maestros de educación básica de 4 mil 483 escuelas públicas en la Ciudad de México, regresaron a clases, tras concluir las vacaciones de verano.

    Por lo anterior, la alcaldía Tláhuac implementó con éxito el Operativo Regreso a Clases 2022 con la finalidad de garantizar la integridad de los padres de familia, docentes y estudiantes en los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria de la demarcación.

    Las acciones de prevención, seguridad y vialidad, iniciaron desde las 5:00 de la mañana, donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

    “Nosotros estamos listos para brindarles condiciones de seguridad y buen tránsito con nuestro operativo especial, queremos que en Tláhuac tengan un feliz regreso a clases”, manifestó la alcaldesa Berenice Hernández Calderón al inicio de esta jornada. 

    Debido al regreso a clases presencial las autoridades de Tláhuac, Ciudad de México y Gobierno Federal, han recomendado seguir con el uso de cubrebocas en espacios cerrados, además del lavado de manos frecuente y uso de alcohol gel, entre otras, para prevenir cualquier contagio ante la pandemia de COVID-19. 

    Así mismo, se invita a los encargados de los planteles educativos a garantizar la disponibilidad de agua y jabón para promover el lavado frecuente de manos, así como instalar material para el secado de las mismas y un depósito de basura.

  • Tláhuac inaugura la Gran Feria del Regreso a Clases en apoyo a la economía familiar

    Tláhuac inaugura la Gran Feria del Regreso a Clases en apoyo a la economía familiar

    La alcaldesa Berenice Hernández busca apoyar la economía de las familias y fomentar el consumo local, ofreciendo también servicios gratuitos de examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello y chequeos odontológicos, entre otros.

    Con el objetivo de apoyar a los comercios locales, ayudar a la economía familiar y trabajar por la educación, la alcaldesa en Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el director de Zona Metropolitana CDMX Oriente de PROFECO, José Eduardo Ramos Mejía, y la directora de la Jurisdicción Sanitaria en Tláhuac, Alied Bencomo Alerm, inauguraron la Gran Feria de Regreso a Clases 2022.

    “En la Feria de Regreso a Clases las familias podrán encontrar una gran gama de artículos escolares de papelería, uniformes, zapatos, anteojos, libros y demás productos con 30% de descuento, todo esto bajo supervisión de la PROFECO, organismo que vigilará del 22 al 30 de agosto que los comerciantes brinden productos de calidad y a buen precio a los asistentes,” indicó la alcaldía como uno de los objetivos primordiales de la administración.

    Después de dos años de pandemia, las niñas y los niños de la demarcación no habían tenido la oportunidad de regresar de manera formal a las aulas escolares, habían estado en sistemas híbridos de aprendizaje que no les permitían disfrutar de sus escuelas y el entorno social que en ellas habita.

    Por ello, para muchas niñas y niños de Tláhuac es muy significativo el próximo regreso a clases, pero también representa un gran gasto y esfuerzo para sus familias.

    “En apoyo a su economía hemos realizado este bazar, porque todos sabemos la emoción que para los alumnos significa regresar a clases (…) La educación es el motor de la transformación, por lo que nos importa y mucho que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas adecuadas para su pleno desarrollo”, señaló la alcaldesa Berenice Hernández.

    En conjunto con la alcaldía, la Jurisdicción Sanitaria mantendrá la jornada de salud en el bazar, con servicios como examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello, fotografías tamaño infantil y chequeos odontológicos y nutrimentales.

    Por lo anterior, Hernández Calderón invitó a los padres de familia a traer a sus niñas y niños al stand del Centro de Salud porque con su cartilla de vacunación se les va a asesorar para que puedan tener su esquema completo; pero también, “para que puedan tener una revisión médica completa, y ejerzan su derecho a la salud”.

    “Nos preocupamos y ocupamos por la salud de nuestras niñas y nuestros niños en su regreso a clases”, aseguró la alcaldesa.

    El bazar se encuentra ubicado en el Andador Cuitláhuac, a un costado del edifico de la alcaldía Tláhuac.

  • La Feria del Elote y la Tortilla en Tláhuac recibió a más de 65 mil visitantes

    La Feria del Elote y la Tortilla en Tláhuac recibió a más de 65 mil visitantes

    Del 6 al 15 de agosto Durante los diez días de celebración asistieron más de 65 mil personas, tanto de la CDMX como de otras partes del país por lo cual se generaron alrededor de 550 empleos.

    La Feria del Elote y la Tortilla de Tláhuac de San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, fue clausurada este lunes 15 de agosto por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón y sus organizadores, luego de diez días consecutivos en el que se vivieron momentos únicos que enaltecieron la riqueza cultural y gastronómica de la demarcación con múltiples presentaciones de ricos platillos derivados del maíz.

    En ese contexto, y bajo la consigna “sin maíz, no hay país”, la titular de la alcaldía, Berenice Hernández, felicitó a los habitantes y productores del pueblo de San Juan Ixtayopan, pues reconoció que el regresó de la Feria del Elote y la Tortilla en su 29 edición, después de dos años de no poderse llevar a cabo por la pandemia de COVID-19, fue todo un éxito.

    “Quiero felicitarlas a todas y todos porque esta Feria del Elote y la Tortilla ha sido todo un éxito, ha sido maravillosa, y gracias a toda la gente de San Juan Ixtayopan; desde los que participaron en cada una de las exposiciones, en la venta, los que consumieron, sus habitantes, así como los organizadores, este pueblo ha transcendido”, comentó.

    Asimismo, destacó que el evento contó con una organización impecable, gracias a la participación de todos los habitantes de San Juan Ixtayopan, un pueblo originario, ejemplo de la riqueza alimentaria de la Ciudad de México, con su alta producción de elote, fruto de la conservación del amor por la tierra y el trabajo en el campo.

    La titular de la demarcación resaltó que durante los diez días de celebración asistieron más de 65 mil personas, tanto de la CDMX como de otras partes del país, quienes se deleitaron entre los 125 expositores de la feria, y en donde se generaron alrededor de 550 empleos, lo que dejó una derrama económica por arriba de lo esperado con 8.4 millones de pesos.

    También, reconoció la participación de 40 elencos artísticos y culturales que pusieron el ambiente en esta celebración, entre los cuales destacan danzas, grupos musicales y el coro infantil de la alcaldía Tláhuac. De igual manera, Berenice Hernández Calderón aplaudió el trabajo de las autoridades que se dedicaron a mantener el orden y la seguridad de los habitantes.

    “Se activó el operativo de seguridad (realizado en cooperación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México) y todos los visitantes que estuvieron aquí se fueron con muy buen sabor de boca de Tláhuac y orgullosamente de San Juan Ixtayopan”, indicó.

    También, agregó antes de pedir un fuerte aplauso a los organizadores de la feria y a los habitantes de San Juan por ser grandes anfitriones: “Porque la grandeza de San Juan trascendió. Y esto es lo que queremos decirle a la ciudad y al país, esto es Tláhuac, orgullosamente Tláhuac”. 

    Finalmente, a las 17:52 horas de este lunes 15 de agosto, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón dio por clausurada la Feria del Elote y la Tortilla que ha sido sostenida desde 1993 por ejidatarios, productores, comerciantes y habitantes de esta zona de la demarcación.