Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, informó que en continuidad a los trabajos de mejoramiento de los espacios públicos, será remplazada la carpeta asfáltica en arterias principales de las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.
Una de ellas es la Calzada Reforma Agraria, desde su entronque con la Colonia La Habana, hasta la Avenida San Rafael Atlixco.
Mencionó que los trabajos de reencarpetamiento también incluyen la señalización y balizamiento con pintura termoplástica, para optimizar la visibilidad y durabilidad de los trabajos realizados.
Recordó que luego del gran deterioro y abandono en que se encontraban calles, parques y senderos de la demarcación, a la fecha se han rehabilitado en su totalidad los espacios públicos y de esparcimiento tanto en pueblos como barrios y colonias.
“A la fecha, a través del programa Sendero Seguro, se han instalado luminarias, botones de auxilio y cámaras en calles, avenidas, senderos rurales, así como en puntos rojos de alta incidencia delictiva en la demarcación. Gracias al trabajo coordinado con las diversas instancias de gobierno, hoy en día niñas, jóvenes y mujeres adultas pueden caminar libres y seguras en la alcaldía”.
La repavimentación y el bacheo se convirtieron en una de las demandas más solicitadas por las y los vecinos, por ello, en atención a esa demanda ciudadana, se puso en marcha el programa, el cual en 2017, bajo la administración en Tláhuac de Rigoberto Salgado Vázquez, se implementó por primera vez el ambicioso proyecto.
Proporcionar espacios dignos para las y los habitantes es una de las preocupaciones centrales de la administración de Hernández Calderón, por ello, mediante programas de mejoramiento urbano se construye una mejor alcaldía.
El aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Omar García Harfuch, asistió a la inauguración del Cuarto Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) 2023, en la alcaldía Tláhuac.
Desde la explanada de la alcaldía Tláhuac, García Harfuch señaló que en sus recorridos se ha dado cuenta de que los capitalinos no quieren más división, sino que la Ciudad de México mejore.
Omar García Harfuch, aspirantes a la Coordinación de Defensa de la 4T en la CDMX y la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón. FOTO: @OHarfuch.
En especial, destacó la importancia de seguir atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes caigan en manos de la delincuencia, por lo que destacó la importancia de seguir brindado oportunidades a este sector social.
Atender las causas, darles otras opciones a las niñas, a los niños, a los jóvenes, es lo mejor que podemos hacer para evitar la violencia, para evitar y combatir las causas estructurales que generan la violencia en nuestra ciudad.
Sostuvo García Harfuch.
Asimismo, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, destacó la labor, el compromiso y la cercanía con la gente de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, así como agradeció la buena coordinación que tuvieron en los últimos años en materia de seguridad.
A través de de su cuenta de X, Omar García Harfuch, la invitación que le realizó la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón, destacando los “más de 800 años de tradiciones”.
Estamos en Tláhuac, con más de 800 años de tradiciones hoy celebramos el inicio del Festival Internacional del Día de muertos. “Viva la vida también en la otra vida”. Gracias @bereheca por invitarme a la apertura del FIDDEM! pic.twitter.com/wOfWaHdrYm
En su participación, la alcaldesa Berenice Hernández, agradeció la presencia de Omar Garcías Harfuch en la inauguración de tan importante festival, en el que participan diversos países que comparten tradiciones y permiten que la población se acerque a la diversidad de las culturas.
En la alcaldía Tláhuac, se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 en donde se realizará un homenaje a la gran tradición prehispánica de los pueblos de la cuenca de México que aún perdura en barrios y colonias de la demarcación.
El festival comprenderá eventos culturales, musicales, exposiciones, talleres, conversatorios, desfiles de catrinas, concursos de ofrendas y conciertos gratuitos de Benny Ibarra, Los Ángeles Negros y Tex Tex. La alcaldesa Berenice Hernández Calderón hizo una invitación a la ciudadanía a acudir a la enigmática celebración en una demarcación con historia y tradiciones, así como a descubrir la calidez que impregnan las fachadas de casas, panteones y plazas en la demarcación.
La finalidad del evento es rendir culto a los fieles difuntos, misma que data desde la época prehispánica y ha permeado a los pueblos de la demarcación y han convertido a Tláhuac en uno de los lugares más representativos de México en torno a la celebración de Día de Muertos. Cabe destacar que en Tláhuac se encuentra Mixquic, mundialmente conocido por su “Alumbrada”, un enigmático momento en que el pueblo se convierte en un altar gigante para aquellos que se nos adelantaron y retornan para celebrar junto a sus seres queridos la vida a través de la muerte.
Las actividades darán inicio este lunes 30 de octubre en el Lago de Los Reyes con actividades culturales que concluirán con una procesión a la explanada de la alcaldía a las 19 horas para inaugurar el “Sendero de las Ánimas”.
Los eventos se llevarán a cabo en la explanada de la Alcaldía, el Bosque de Tláhuac, Mixquic, Andador Hidalgo, en el Exconvento De San Pedro, en la Coordinación de Zapotitlán y en Santa Catarina.
En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se han realizado 79 acciones operativas, en las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas generadores de violencia.
Sin embargo, para la alcaldesa, Berenice Hernández Calderón es de vital importancia continuar con el fortalecimiento de los operativos de seguridad en barrios y colonias de la demarcación, con la finalidad de brindar paz y bienestar a los habitantes.
Por tal motivo, como resultado de las mesas de trabajo realizadas con el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Alberto Román González Fernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, se ha contemplado la posibilidad de que la alcaldía Tláhuac cuente con dos cuartel de la Guardia Nacional, los cuales tienen el objetivo de reforzar acciones complementarias para combatir los delitos del fuero común y de alto impacto.
Con el apoyo de corporaciones locales y federales todos los días se implementan rondines de vigilancia, analizan carpetas de investigación levantadas en la Fiscalía General de Justicia y se incrementa el patrullaje en zonas de reserva ecológica.
Bajo la premisa de “la seguridad somos todos”, se han instaurado comités de vigilancia vecinal en las 12 coordinaciones territoriales, los cuales han ayudado a monitorear la incidencia delictiva, así como a incrementar la efectividad de operativos en puntos rojos.
Para Hernández Calderón la seguridad es eje primordial de su administración, por lo que resaltó en que “no bajaré la guardia en trabajar por el fortalecimiento de las estrategias de seguridad”, de igual forma agradeció a la Guardia Nacional por el interés y la preocupación en construir una mejor alcaldía.
La Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, manifestó su respaldo a Omar García Harfuch aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.
Omar García Harfuch es un hombre honesto y valiente, que ha trabajado de manera destacada por la seguridad y bienestar de las y los habitantes del corazón de México.
Expresó Hernández Calderón
A través de sus redes sociales, la alcaldesa Berecnice Hernández, hizo pública sus simpatías y manifestó su respaldo al ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El bueno es Harfuch, porque la esperanza y el amor por el pueblo nos une, con #OmarVamosAGanar.
Manifestó en sus redes sociales Hernández Calderón.
El encuentro entre la alcaldesa y García Hafuch, fue durante la asamblea La Esperanza Nos Une, que encabeza la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de Morena, Claudia Sheinbaum, en el salón Ejidal El Circo de la Comisaría Ejidal en Tláhuac.
Ahí, Sheibaum Pardo, se reunió con militantes y simpatizantes de Morena, para tomar protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la capital del país.
En conferencia de prensa, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón dio a conocer que el “Festival Internacional de Día de Muertos 2023” se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Hernández Calderón señaló que el evento tiene como objetivo dar a conocer la riqueza histórica, cultural y natural del pueblo de San Andrés Mixquic y los demás pueblos originarios de la demarcación. Asimismo, dijo que estas fechas son de especial simbolismo para la población mexicana por la evocación de sus seres queridos que han partido a la otra vida, por lo que se ha conformado un gran programa con diversas manifestaciones artísticas, culturales, deportivas y recreativas.
“Tláhuac es una alcaldía centrífuga porque significa la provincia al sur oriente de la Ciudad de México, la cual hace un gran aporte en el ámbito ambiental a través de sus vastas zonas de áreas verdes y de reserva ecológica, pero también por su gran extensión en ámbitos culturales tradicionales de nuestros siete pueblos originarios”, indicó la alcaldesa.
La cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 en Tláhuac, además del programa artístico también comprenderá de talleres y conversatorios, tanto en el Lago de los Reyes como en el Bosque de la alcaldía.
El lunes 30 de octubre, las actividades del FIDDEM darán inicio a las 17 horas con la presentación del violinista José Daniel en el Lago de los Reyes. Posteriormente los alumnos del programa “Escuelas para la Vida” ofrecerán un concierto pedagógico. Una hora más tarde se llevará una procesión a la explanada de la alcaldía y a las 20 horas será la inauguración del Sendero de las Ánimas.
El segundo día del Festival, iniciará el programa con la Cartelera de Obras de Teatro y más tarde será inaugurada la muestra de Danzatrinas. Los asistentes también podrán disfrutar de una presentación de ballet clásico, Danza Árabe Ajum, de Danzas Polinesias y de Jazz Ladies Evolution.
El miércoles 1 de noviembre en la Coordinación Territorial Zapotitlán el horario de actividades comienza a las 16 horas con el Taller de Calaveras y Chilacayotes; a las 17:30 horas se presenta Danzas Polinesias; a las 18 horas el Ballet Folclórico Xochiquetzalli Infantil; a las 18:30 Itacate de Cuentos, y a las 19 horas el ballet Folclórico Xochiquetzalli.
En el último día del Festival, 31 de octubre, los asistentes podrán disfrutar de la presentación musical del cantante Alejandro Davick; ; a las 18 horas la Compañía Contorno Teatral presenta una obra de teatro; a las 19 horas Rubén Jackson presenta su show “Michael Jackson”, y a las 20 horas saldrá al escenario el Colectivo Magia Musical.
Como parte de la estrategia “Tláhuac Brilla”, de prevención del delito, mejoramiento y recuperación de espacios públicos en la demarcación, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, inauguró el nuevo “Sendero Seguro”, en el pueblo originario de San Pedro.
Con esta acción se busca crear espacios limpios, confiables y seguros en donde los habitantes puedan caminar con libertad.
El trabajo ha sido coordinado con las distintas áreas de la demarcación, se han verificado e instalado 224 luminarias, que beneficiarán a vecinos y transeúntes en las calles Cuitláhuac, Nicolás Bravo, Cuauhtémoc y Severino Ceniceros, en San Pedro Tláhuac.
Asimismo, ha habido un trabajo en conjunto con el gobierno de la Ciudad de México, lo que ha hecho que sea posible la recuperación de la tranquilidad de los habitantes en 56 puntos de incidencia delictiva de la zona, en los cuales se han realizado trabajos de mejoramiento como son; la instalación de luminarias, botones de auxilio, limpieza y mejoramiento de banquetas, calles y retiro de cascajo.
Se realizó un recorrido nocturno de supervisión, en donde participaron el director general de obras, la directora de participación ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y elementos de la Guardia Nacional, el recorrido fue encabezado por la alcaldesa de Tláhuac.
Berenice Hernández dialogó con vecinas y vecinos de la comunidad, escuchó sus preocupaciones y le dará seguimiento a estas para la mejora de la zona.
En la administración de Hernández Calderón se han invertido más de 30 millones de pesos en el Programa “Sendero Seguro”, con la finalidad del beneficio de los pueblos de Tláhuac, así como preservar la seguridad de niñas y mujeres, las cuales son los ejes fundamentales de la actual administración.
Con motivo del 213 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, la administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, se encuentra lista para celebrar el orgullo de ser mexicanos.
Por ello, ha preparado una gran oferta de actividades artísticas, musicales y culturales, así como singulares adornos patrios, como los que recubren el corredor de avenida Tláhuac y Nicolás Bravo, a un costado de la explanada de la alcaldía, motivo por el cual todos los días los habitantes aprovechan para tomarse una foto o un vídeo.
Las actividades comprenden eventos artísticos y culturales en las 12 coordinaciones territoriales, así como el tradicional Grito de Independencia.
En la explanada del edificio de gobierno, corazón de la alcaldía, los asistentes podrán disfrutar, a partir de las 15:00 horas, de la presentación de talentos infantiles de “Escuelas para la Vida”, programa emblema de la administración de Hernández Calderón; seguida de la agrupación “Hermanos Romero”, banda típica de los pueblos originarios de Tláhuac, y posteriormente, a las 17:30 horas, el público asistente podrá deleitarse con la voz de Jair Alcantar, cantante ranchero.
Al caer la noche, los encargados de poner el ambiente más mexicano serán Tavo Escalante y su Norteño Banda, los cuales se presentarán de las 18:45 a las 19:35 horas; seguidos por la orquesta tropical femenil Color de Son, a las 20:00 horas.
Como en todo evento nacional no puede faltar la música del tradicional mariachi, por lo que Rafael Negrete y su espectáculo de música vernácula subirá al escenario de las 21:15 a las 22:45 horas, para después dar lugar a la Ceremonia Solemne del Grito de Independencia, encabezada por la alcaldesa Hernandez Calderón, a las 22:50 horas.
El Coro Monumental Infantil de Tláhuac acompañará la ceremonia solemne con la interpretación del himno nacional, seguido de un espectáculo pirotécnico de luces y música alusivas a las fiestas patrias.
Al término de la ceremonia, habrá un gran espectáculo para deleite de todos los asistentes que gusten del baile y el ritmo de Grupo Niche, orquesta consolidada en el género musical de la salsa.
Se activará “Ley Seca” en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan los días 14 y 15 de septiembre, en honor a la Virgen de la Soledad.
Cabe mencionar que todas las actividades correspondientes a las festividades patrias estarán resguardadas por fuertes operativos de seguridad y vigilancia, con la realización de rondines a cargo de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tláhuac; con la finalidad de proporcionar convivencia sana y segura en la demarcación.
La agrupación Antorcha Campesina amaga con hacer plantón en Tláhuac y boicotear las fiestas patrias, si el gobierno local no cumple sus peticiones, como la regularización de predios en zona de reserva ecológica, la instalación de drenaje, así como servicio de luz y agua potable.
Antorcha Campesina es una organización priista, caracterizada por concentrar su fuerza política con habitantes de predios en zonas de reserva ecológica, los cuales, a partir de prometer la regularización de sus predios, fueron amasando un gran bastión electoral que sirvió para mangonear a administraciones pasadas.
La administración en Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, no ha sucumbido a las amenazas, ni al mangoneo político que ejerce Antorcha Campesina; a decir de la administración local, “no porque seamos un gobierno que no escuche a sus habitantes, como han querido vender su causa, más bien, no tenemos la facultad legal para regularizar predios en zona de reserva ecológica, ni instalar servicio de drenaje o agua potable”.
A la organización, se les considera un grupo de choque con abierto enfrentamiento hacia el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y gobiernos de Morena.
Por tal motivo, la agrupación, que mantiene predios invadidos en Tláhuac, sacó un desplegado en redes sociales lanzando un ultimatum al gobierno local, que si no les daban servicios y regularizaban sus predios, harían un plantón e impedirían las celebraciones patrias programadas la próxima semana.
Sin embargo, la respuesta de la ciudadanía fue de reproche y de molestia hacia la organización política priiista, a quienes tildaron de oportunistas, arribistas y de conducta delincuencial.
Al respecto, la administración local asegura que respeta la libertad de expresión y de manifestación, pero no cuando se vulnera el derecho y la libertad ajena.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón ha demostrado su compromiso por la seguridad de la población y todos los días encabeza la “Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac”.
En compañía de representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y las diversas áreas de la alcaldía que imparten seguridad y justicia en la demarcación, son analizadas las carpetas de investigación levantadas por la Fiscalía General de Justicia, con el objetivo de que, de manera puntual, se implementen operativos de reforzamiento y seguridad para el bienestar de la población.
Con el fin de implementar más estrategias de seguridad, se contó también con la presencia del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Alberto Román González Fernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, con quien en coordinación con las diversas áreas se acordó lo siguiente:
· Dar continuidad al Operativo Regreso Clases 2023-2024, en horarios de entrada y salida de los diversos planteles educativos de la demarcación.
· Reforzar de manera significativa la presencia de cuerpos policiales y el patrullaje en zonas con alto índice delictivo en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, así como en las colonias colindantes con Iztapalapa y el Estado de México.
· De igual forma, reforzar la presencia de cuerpos policiales y el patrullaje en zonas ejidales, de reserva ecológica, así como senderos y caminos rurales de la alcaldía.
Hernández Calderón agradeció la presencia del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, ante quien reiteró su compromiso por brindar las condiciones necesarias para reforzar la presencia de más elementos en la demarcación.
Durante la reunión extendió la invitación por parte de la alcaldía al General Brigadier, para instalar un cuartel de la Guardia Nacional en la demarcación. Dicha invitación fue vista con agrado y ya se analizan los posibles espacios donde se puede construir.
Gracias a que todos los días se analizan e implementan estrategias para la seguridad en la demarcación, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi señala que la Alcaldía Tláhuac ha registrado descenso de 7.5% en la percepción de inseguridad de sus habitantes, en comparación con el trimestre anterior. Y si se compara con el mismo periodo del año 2022 el descenso es mayor a 10%.
En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se han realizado 73 acciones operativas, por las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas como generadoras de violencia.
La estrategia de seguridad de la administración de Hernández Calderón está planteada bajo tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.
El Preventivo dicta garantizar en la niñez y juventud opciones de desarrollo humano como son la educación, el deporte y la creación. El programa emblema de la administración es el de “Escuelas para la Vida”, modelo que forma en la cultura de la paz a la niñez y juventud. Bajo la consigna de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, se construyen habitantes de alto valor moral.
La atención de las causas que generan violencia es la estrategia a mediano plazo, con programas sociales enfocados a la atención de mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, y la recreación y participación ciudadana como derechos fundamentales de los ciudadanos.
En tanto que la Reacción es una estrategia de respuesta inmediata a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad.
Cabe señalar que la estrategia coordinada de seguridad ha colocado a la alcaldía Tláhuac, como la cuarta demarcación más segura de la Ciudad de México