Etiqueta: Betty Gordon

  • Para #EllieGee

    Para #EllieGee

    Las redes sociales son un tanto extrañas, a veces tenemos contactos que viven del otro lado de la frontera y nos vinculan cosas diferentes: política, música, colecciones, moda o causas sociales,  hay veces que interactúamos  con ellos y otras, en las que simplemente observamos el día a día de nuestra cotidianidad sin intercambiar palabras o acaso damos un simple LIKE.

    Desde aquel terrible suceso en la Escuela Primaria Robb aquel 24 de Mayo de 2022, en donde el perturbado joven Salvador Ramos ingresó armado con un verdadero arsenal, para masacrar a niños inocentes y a sus maestras, dejando una estela de sangre y un dolor infinito para los familiares de las víctimas, para los sobrevivientes el tratar de entender las razones y para los habitantes de Uvalde, Texas la intranquilidad y más preguntas que respuestas, para intentar entender qué pasó y sobre todo: ¿Por qué?

    Las víctimas, en su mayoría fueron niños, eran sus últimos días de clases y estaban planeando qué hacer en sus vacaciones, ese día habían celebrado su homenaje de Fin de Cursos y algunos de ellos fueron condecorados por su dedicación y aprovechamiento, sus familiares estuvieron presentes y muchos de ellos, lamentan haber dejado a los pequeños ahí, pero era imposible adivinar lo que vendría.

    En la Escuela Primaria Robb fallecieron 19 niños, dos maestras y a los dos días, de los acontecimientos murió de un ataque al corazón, Joe García , el viudo de la maestra Irma García quien no pudo superar el dolor y dejó cuatro huérfanos.

    Desde aquellos trágicos y muy dolorosos acontecimientos, sigo a los papás de la pequeña Eliana #Ellie García, ellos son Esteven García y Jennifer Lugo, desde la red social he visto muchos videos de la pequeña Ellie y sus hermanas, muchas veces he llorado silenciosamente por lo que se publica y otras, me he reído por las ocurrencias de las niñas pero jamás olvido que detrás de todo hay un dolor insuperable porque Ellie no está más y que luchan día a día para enfrentar la pérdida.

    También se aprende mucho en las redes sociales y las emociones son contagiosas, hoy quiero rendir un pequeño homenaje para la hermosa #EllieG a quien me hubiera encantado conocer personalmente y que tenia un corazón muy noble, una sonrisa divina, era solidaria, estudiosa, oraba con mucha fe y siempre ayudaba a quien se lo pedía.

     #ElliG bailaba y cantaba todos los días y era una verdadera fan del TikTok, hay un video muy conmovedor en donde ella y su hermana están ensayando un vals para su fiesta de XV años, soñando quizá con su vestido de princesa y en una gran fiesta musicalizada por su padre, quien es un DJ.

    A #EllieG le gustaban mucho las mariposas, el baloncesto, nadar en el mar, las tortugas y las Estrellas Marinas,  amaba la música, gozaba increíblemente jugar con sus tres hermanas Janelle, Viví y Addie, disfrutaba acompañar a su mamá, comer los cup cakes que ella preparaba y comer fresas con crema, ¡A veces le salía el espíritu del comerciante y se ponían a venderlas ella y y sus hermanas!

    #ElliG era una gran fan de la película “ENCANTÓ” de Disney, adoraba las melodías y atuendos de la historia de la Familia Madrigal. 

    #EllieG era fan del color morado, cada vez que veo algo de ese color pienso en ella y su sonrisa, pienso en que #EllieG nos mira desde el Cielo con unas inmensas alas de ángel.

    Recuerdo también a sus compañeros que aquel día dejaron la tierra, trato de mandar buena vibra a todas las familias de #UvaldeTexas que ese día perdieron a un ser querido y que siguen en duelo.

    Hoy les dedico estas palabras a la Familia García Lugo con mucho cariño, solidaridad y respeto, hoy quiero honrar a la hermosa #EllieG, a sus compañeros y maestras, a todos ellos que este 24 de Mayo van a cumplir su primer aniversario luctuoso y a quienes los amaron y seguirán luchando para preservar su memoria.

    El Tintero Rebelde se solidariza con todos ustedes, ojalá un día pueda visitar #Uvalde y conocerlos personalmente y a todos nuestros lectores les digo que también recuerden el optimismo y amor a la vida que tuvo Eliahna Amayah  García, vivan día a día con entusiasmo #LiveLikeEllie …

  • Mi primera maestra, en memoria de Beatriz Carmona de la C.

    Mi primera maestra, en memoria de Beatriz Carmona de la C.

    En pocos días vamos a celebrar el Día del Maestro y para mí es una de las festividades más importantes porque lo que hoy soy, se lo debo a los maestros que he tenido la fortuna de tener en mi vida, alguna vez yo misma ejercía la docencia pero no continué por ese camino, la vocación, la paciencia y el amor a los niños son fundamentales, no todos tenemos madera para ser un buen profesor.

    La primera maestra que yo tuve en mi vida y quien me marcó profundamente fue mi profesora de primer año se llamaba Beatriz Carmona y trabajaba en la Escuela Primaria “Profesor Sabino Rodríguez “. 

    Recuerdo bien  mi primer día de clases, el patio de la escuela me parecía gigante y ahí estaba yo, me sentí un poco sola porque no conocía a nadie. Recuerdo que yo iba vestida con una falda tableada blanca, con la blusa bien planchada y mi sweater azul marino, unas tobilleras blancas y unos zapatitos negros de goma. Hubo honores a la Bandera, cantamos el Canto a la Bandera, hubo una Ceremonia de Inauguración de Curso 1975 -1976 y entonamos el Himno Nacional, recuerdo perfectamente aquel día en la escuela y al ver pasar a la escolta, mi primer anhelo fue yo estar ahí y quise ser la “abanderada” , sueño que por cumpliría años más tarde gracias al esfuerzo y dedicación.

    La Maestra Beatriz trabajaba en el Salón 1 de la primaria, ella nos enseñó a leer y a escribir, me tuvo paciencia de Santa porque al ser yo hija única hablaba yo hasta por los codos (cualidad que tengo hasta el día de hoy), era tanta mi inquietud que, pese a tener alto rendimiento escolar, la plática y travesuras me hacían perder puntos al grado de reprobar, en aquellos días sí nos reprobaban y los regaños maternos nos dejaban huella, después de un bimestre de sacar puras calificaciones bajas, me cayó el veinte y al final del curso logré el primer lugar en aprovechamiento.

    Con la Maestra Betty aprendí las primeras letras, las operaciones matemáticas y un poco de Historia de México pero lo que más me encantaba era cuando leíamos en el Libro de Lecturas, recuerdo bien que los autores que escribían en esas antologías eran: Juan José Arreola, Armida de la Vara, José Vasconcelos y fragmentos de El Principito de Antoine De Saint – Exupery, autores que han marcado mi vida y han sido una grata influencia.

    Hace pocas semanas me enteré que la Maestra Betty ha dejado este plano terrenal y lloré mucho cuando lo supe, yo no sé sí ella se acordaría de mí, al final no es importante, lo trascendente es que yo a ella la recuerdo con profundo agradecimiento y cariño por introducirme en el maravilloso mundo del conocimiento, un maestro es la piedra angular de muchas vidas, su labor es inagotable y trascendental, mucho más de lo que ellos pueden imaginar.

    Gracias Maestra Beatriz Carmona por ser mi basamento, por abrirme la puerta a la Literatura y a la Historia, por enseñarme a amar a mi país y por motivarme a superarme día con día, gracias por elegir aquellos textos incipientes y ponerlos en el Periódico Mural, no se imagina Maestra Betty pero aquel acto me hizo perder el miedo a la crítica, no importa sí el texto era bueno o no, pero logró que me atreviera a que otros más leyeran mis pensamientos, gracias por no cortarnos las alas, GRACIAS POR MOTIVARNOS A ESFORZARNOS CADA DÍA.

    Gracias por su vocación.

    La Maestra Beatriz Carmona de la C. nació en Tamaulipas el 1º de Septiembre de 1926, realizó sus primeros estudios en Tampico y después se trasladó a la Ciudad de México, la Secundaria en la que estudió fue la Secundaria no. 2 en la Ciudad de México y sus estudios superiores fueron en la Normal Benemérita Nacional de Maestros en la Generación 1943 – 1946, desde 1947 trabajó en la Escuela de Educación Primaria “Profesor Sabino Rodríguez” en donde trabajó durante 50 años y obtuvo la Presea “Ignacio Manuel Altamirano “ que es el máximo galardón para un profesor en México.

    La Maestra Betty se jubiló el 15 de Junio de 1996 y falleció el 23 de Febrero de 2023. Fue una gran mujer, magnífica profesora y siempre trabajó en el Salón 1 de mi primaria, a ella le debo mi vocación y fue el basamento en mi gusto por la lectura y la palabra escrita. Muchos estudiantes tuvimos la fortuna de aprender las primeras letras con ella.

    La recuerdo y honró en este mes de Mayo, también agradezco a todos los profesores que se han cruzado en mi vida, su labor será infinita y su influencia es eterna. Feliz Día del Maestro.

  • El Presidente, el #COVID y la miserable #OposicionCarroñera

    El Presidente, el #COVID y la miserable #OposicionCarroñera

    Para nadie es ajeno el hecho que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es un hombre muy trabajador, viaja constantemente para supervisar los avances de las obras públicas del Sexenio, que para mí es de los mejores que hemos vivido en décadas. 

    Además de revisar  el progreso del Tren Maya, del Aeropuerto de Tulum, del Corredor Transístmico, las Universidades, las vías de comunicación, etc. También se da el tiempo de tener contacto con la gente y desgraciadamente volvió a contagiarse de #COVID. (El virus de la PANdemia, no va a irse, va a mutar pero ahí anda en el aire, no debemos olvidarlo).

    El propio Presidente comunicó a todos los mexicanos, por medio de sus redes sociales y expresó que en sus propias palabras que su corazón estaba al 100%, y que “no es grave”, que se iba aislar unos días de acuerdo al protocolo y que el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández estaría al frente de #LaMañanera. La enfermedad se presentó justo el día del cumpleaños número dieciséis de su hijo menor: Jesús Ernesto López Gutiérrez.

    Obviamente muchos, millones de hecho, nos preocupamos por el estado de salud del Presidente López Obrador y los voceros de la Oposición Carroñera aprovecharon, de manera súper irresponsable a especular sobre la condición del Presidente y en las redes sociales hasta se atrevieron a “sugerir su fallecimiento, que tuvo un derrame cerebral“, he de decir que yo misma pude constatar la bajeza de algunos usuarios, principalmente de Tweeter que hasta hicieron un Photoshop en un ataúd. Patético.

    Yo espero, de verdad que esas “personas” realmente sean bots, de no ser así, el hecho de atreverse a escribir que un adversario merezca la muerte me parece verdaderamente mezquino, es más, alguna vez el Gobernador Mauricio Kuri, de Querétaro también calificó de “miserable y mezquino” la forma de expresarse de muchos opositores, en aquella ocasión todo el odio iba dirigido al #AIFA y él dijo que la realidad nada tenía que ver con los rumores que difundieron, que está bien opinar diferente pero tampoco caer en extremos y que aunque se pensara DIFERENTE, no se le podía desear el mal a México o mentir. 

    De hecho, es hasta preocupante que esa gente se atreva a expresar abiertamente su pensamiento fascista, porque tanta bajeza y discurso de odio representa hasta un peligro para sus propias familias, ¿Se imaginan el peligro de tener entre tu familia a un extremista? Están de psiquiátrico, no lo digo de broma, esas personas que expresan abiertamente un discurso de odio son un lastre para la sociedad, aquí no importa el status, es un tema de comportamiento ético y de responsabilidad social para sus familias. 

    Esto también aplica para los voceros que desde sus medios de comunicación alientan ese discurso de odio y mentiras, de la #INFODEMIA que mucho ha influido en las personas porque las confunden con toda intención, que con tal de defender los privilegios perdidos de sus PATRONES defienden lo indefendible y hablan sin el menor escrúpulo con una doble moral, plagada de hipocresía y quienes durante décadas han sido nuestros verdugos ahora se visten de nobles políticos. 

    Gente, en serio ¿piensan qué a ellos les importamos? Obviamente no. Muy pertinente es usar aquí la frase de Malcom X: “Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido.” Por favor, seamos OBJETIVOS y analicemos la realidad y veamos los RESULTADOS y cómo se han ido cumpliendo este Sexenio las promesas de campaña, que además no se firmaron ante Notario ni se transformaron en #EstelasDeLuz, por ejemplo.

    Acepto que puede haber muchas personas a las que el Presidente de México, “les cae mal” pero de eso a desearle que desaparezca de la faz de la Tierra me parece extremo, habría que revisar cada uno, nuestros propios valores y la doble moral porque hay muchos que han recibido beneficios y se la pasan despotricando en su contra y ahora se ponen muy exigentes, como si fueran ciudadanos de comportamiento impecable y que toda su vida, fueron muy politizados, ¿O no?

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante tanto rumor mal intencionado, apareció ayer en un video y calló bocas. Pronunció unas palabras para todos los mexicanos, nos explicó lo de su desmayo en Yucatán, que le bajó la presión y dormitó, que no perdió el conocimiento y que lo atendieron de inmediato, que su corazón está funcionando bien.

    También dirigió palabras a aquellos que quieren que él desaparezca y lo hizo con la mejor vibra del mundo, con su humanismo característico. Yo de todo corazón, me alegro mucho que esté mejor de salud y que pueda continuar con su esfuerzo de transformar a México, le agradezco infinitamente su esfuerzo y que su intención siempre sea para el Estado del Bienestar. 

    Querido Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien escribe El Tintero Rebelde lo ama y lo admira, le deseo lo mejor hoy y siempre, aunque atrasado pero también le mandamos felicitaciones a #JesusErnesto por su cumpleaños y a la maravillosa Dra Beatriz Gutiérrez Müller por su trabajo incansable en la Estrategia por la Lectura, los Fandangos y por todo su esfuerzo. Gracias.

  • Un homenaje a Elena Poniatowska bajo la sombra de la provocación

    Un homenaje a Elena Poniatowska bajo la sombra de la provocación

    Una de las mujeres combativas a la que admiro desde hace muchos años es Elena Poniatowska Amor, su prosa ha sido fundamental a lo largo de mi vida y varios de sus textos son fuente obligada de consulta; su narrativa es sencilla, profunda, realista, cruda y educativa.Tanto las obras literarias novelas y cuentos como: Lilus Kikus, Hasta no verte Jesús mío, Tinísima, Querido Diego, te abraza Quiela, Dos veces única, De noche vienes, Leonora, La piel del cielo, La flor de Liz, El tren pasa primero, Luz, Luna y las Lunitas o sus libros de investigación y crónica periodística como: La noche de Tlatelolco, Fuerte es el silencio, Nada, nadie las voces del temblor , Amanecer en el Zócalo. Los días que confrontaron a México y muchos más.La querida escritora Elena Poniatowska fue galardonada con la “Medalla Belisario Domínguez” que constituye uno de los máximos galardones que el Estado Mexicano otorga. El evento fue en el Senado.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador no asistió, pero hubo muchos invitados al evento y por desgracia, la maravillosa ceremonia en honor a nuestra Elena Poniatowska fue opacada por la deplorable conducta de la Senadora María Lilly del Carmen Téllez García, nacida el 14 de Noviembre de 1967 y que a pesar de tener 55 años se comporta como una adolescente caprichosa, inmadura e insolente.

    María Lilly del Carmen Téllez García, la señora senadora antes de la bancada de MORENA y quien traicionó a sus votantes y partido, de repente hizo el berrinche y se salió, se fue a la bancada del Partido Acción Nacional y lejos de legislar o hacer algo verdaderamente propositivo, benéfico o en favor del pueblo mexicano, María Lilly del Carmen se la ha pasado dando de gritos, haciendo escenas dramáticas dignas de “Mercado de Lágrimas” ¿Recuerdan los dramones surrealistas que salían en aquel programa “La carabina de Ambrosio”? Ah, pues hagan de cuenta los berrinches de esta dizque “legisladora”.

    La señora María Lilly del Carmen increpó de manera muy agresiva al Secretario de Gobernación Adán Augusto López y con su celular, la grosera senadora lo cuestionó acerca de los viajes del General Luis Crescencio Sandoval Titular de la Secretaria de la Defensa y de las camionetas de la diputada Andrea Chávez, yo no sabía que el Secretario de Gobernación es el encargado de vigilar en qué decide cada funcionario gastar su sueldo o sí la senadora Téllez está tan preocupada, pues que vaya a la oficina de la SEDENA a cuestionar al jefe, ¿O no?¿Acaso la senadora Lilly Téllez no sabe a qué se refiere la #AusteridadRepublicana? Su mente es tan cerrada que no alcanza a comprender que sí un funcionario del Gobierno CON SU SALARIO puede comprarse lo que le venga en gana? Caro o barato, uno puede adquirir lo que le plazca, el problema es usar el dinero del Erario, destinado a proyectos gubernamentales y desviarlos en beneficio personal. La #AusteridadRepublicana es reducción de los gastos superfluos del Gobierno, no lo que cada quien compre con su sueldo.El comportamiento de la señora Téllez García hasta fue criticado por su bancada y otros senadores, francamente que vergüenza aunque pensándolo mejor, que bueno que se muestren tal cuál son, que exhiban abiertamente lo que son…¿O usted, qué opina?

    No contenta con esto, porque afortunadamente nuestro maravilloso Adán Augusto la ignoró, pero la senadora María Lilly del Carmen no buscó quien se la hizo, sino quien se la pagara y de repente vio entre los invitados a Jesús Ramírez a quien ella acusó “de faltar al respeto a la Suprema Corte y de ser representante de Victoriano Huerta”¿De verdad esa mujer conocerá la Historia de México, sabrá quién fue Victoriano Huerta y tendrá idea de los protocolos en una Ceremonia en el Senado?

    Como mujer y ciudadana me parece ofensivo que una “senadora” tenga ese comportamiento agresivo y provocador, ¿En el Senado de la República hay apoyo psicológico? Y que ella se aproveche de pertenecer al Género femenino y se sienta con el derecho de violentar a otros, hombres o mujeres y cuando le contestan o se defienden, se tira al drama.

    Insólito que en este país nos asusta el bullying y en el propio Senado de la República se presenten estos comportamientos tan vergonzosos. Fuera de broma, es URGENTE la presencia de psicólogos y psiquiatras en el Senado porque de repente, algunos se comportan muy extraño…

  • #LaMañaneraDeAMLO, ¿Por qué les incomoda tanto?

    #LaMañaneraDeAMLO, ¿Por qué les incomoda tanto?

    A partir de este sexenio en México se ha generado una nueva vía de comunicación, como nunca antes se había dado, entre un Presidente y su pueblo, de lunes a viernes, desde las siete de la mañana hasta las diez am, a veces más, a veces menos tiempo se rinden cuentas de las acciones tanto del Poder Ejecutivo como de las diversas Secretarias de Estado y somos testigos de cómo los reporteros de los medios de comunicación hacen preguntas y estas se responden, directamente y todavía, para hacer más transparente este ejercicio, se trasmite en directo a través de las redes sociales gubernamentales (Yo opinó que debería también hacerse por algún canal de televisión o por la radio).

    En #LaMañaneraDeAMLO El Presidente López Obrador siempre está de pie, yo de verdad no sé de dónde saca tanta fuerza y entereza para estar enfrentando cuestionamientos y reclamos, muchas veces de asuntos que ni siquiera tienen que ver con sus obligaciones, porque mañosamente, los reporteros le reprochan decisiones que son competencia del Poder Judicial o el Poder Legislativo y aún así, se les da respuesta y seguimiento puntual a cada asunto.

    Lo valioso de #LaMañanera es que somos los únicos ciudadanos del Mundo que diariamente somos informados de las acciones gubernamentales, ya se contabilizan más de mil emisiones de estas conferencias y siempre se tocan temas diferentes además de la rendición de cuentas, la muestra tangible de los avances de los Proyectos Gubernamentales, las estrategias para recaudar fondos como fue la Rifa del Avión Presidencial para el rescate del Sistema de Salud que estaba muy saqueado (   Y que los medios de comunicación denostaron hasta el cansancio) para enfrentar la PANdemia, a veces hay cantantes, han ido hasta “Niños reporteros”, invitados especiales y firmas de convenios entre particulares y Gobierno de México. (Como en la Pandemia acordaron que un porcentaje de la población contagiada de #COVID19 fuera atendida gratuitamente en Hospitales Privados).

    El problema de #LaMañanera es que también en ella se exhiben los deudores de impuestos, los contratos amañados y la corrupción de los Sexenios anteriores, a muchos no les gusta que todos los mexicanos nos enteremos de los contubernios del pasado y cómo el Erario Público era la mina de oro de unos cuantos que se volvieron millonarios a costa de la tranza. 

    Tampoco les gusta a los periodistas, a los anteriormente “voceros oficiales “ que se exhiban las cifras millonarias que recibieron por callar lo que estaba mal y por aplaudir lo que se aprobaba y mucho nos perjudicó como nación, ¿Se acuerdan todos los spots televisivos y las mesas de debate hablando de lo mucho que nos iba a beneficiar la #ReformaEnergetica? En esos tiempos nadie cuestionó ni le vio los defectos a las reformas…

    Hoy en día, la #OposicionGolpista insiste en hacernos creer que vivimos en una dictadura, que nuestro Presidente es impositivo, que no hay libertad de expresión y que desde #LaMañanera se divide a la Nación, ¿No se habrán dado cuenta que la división existe desde que ha habido DESIGUALDAD y que eso es tema de décadas?

    Las “voceras de la #OposicionGolpista” levantan sus agudas voces para clamar el cese de #LaMañanera y pretenden prohibirla, perdón pero sí a la Oposición Mexicana no les gusta la conferencia del Presidente, pues “No la vean”, ¿desde cuándo se volvieron voz de todos nosotros?

    Con la pena, somos ciudadanos maduros y podemos ver lo que nos venga en gana y qué pena que no les guste, desde mi trinchera les digo que no pueden coartar mi derecho a la información y que #LaMañaneraDeAMLOnoSeToca

    Y si a ellos les caen las pedradas de la #Corrupcion o se sienten agredidos por lo que ahí se exhibe, pues enfréntenlas y traten de solucionar sus problemas, en este Sexenio de López Obrador, está “Prohibido prohibir”.

  • Los audios de Alejandro “Alito” Moreno

    Los audios de Alejandro “Alito” Moreno

    Cada martes estoy a la expectativa acerca de lo que mi admirada Gobernadora de Campeche, Layda Sansores va a revelar en los fabulosos: “Martes del Jaguar”, ese programa en donde se han puesto en evidencia las triquiñuelas y las estrategias, sin el menor escrúpulo por cierto, para hacer #GuerraSucia y no es solamente que estén difamando sin ton ni son, lo más grave es que esas bajezas las ha pagado el ciudadano con sus impuestos y esa bola de mafiosos, disfrazados de políticos los han utilizado en pagar periodistas; en inventar #FakeNews, en ir a la ofensiva descarada sin límites.

    Con tal de no perder a la “Gallina de los blanquillos de Oro” son capaces de comprar voluntades, de orquestar campañas de odio sin límites, no importa si “inventan propiedades, alzan cifras, manejando como desean a la opinión pública.

    Las conversaciones de #AlitoMoreno están plagadas de revelaciones en dónde se pone en evidencia la forma tan vil que han tenido los miembros de la #OposicionGolpista, además de exponer la vulgaridad del Presidente del PRI, a la hora de expresarse; su conducta maquiavélica y sus pactos maligno.

    También se ha puesto de manifiesto que para él, las mujeres son poco menos que objeto sexual, me parece muy extraño que las mujeres que les encanta vandalizar, no han salido a protestar ante los audios y el intercambio de material privado de legisladoras del #PRI, cómo la plurinominal que declara orgullosa “para eso soy pluri” y se pone los brazos en la cintura con actitud desafiante. Con esto se demuestra que el vandalismo femenino tiene una clara intención de golpear directamente a la #4T.

    Los audios de #AlitoMoreno revelan corrupción, maniobras oscuras y compra descarada de voluntades, contubernios entre PAN y MOVIMIENTO CIUDADANO. Son ofensivos hasta para escucharlos, lo que me causa más extrañeza es la actitud apática e indiferente de un sector ciudadano que, algo perdió o de plano no sé qué más necesita para convencerse que el Presidente López Obrador ha gobernado bien y con honestidad, no entiendo cómo es que la #INFODEMIA ha dejado huella profunda y la gente no quiere reflexionar de manera crítica.

    Afortunadamente el día de la celebración de los 85 años de la Expropiación Petrolera el #Zocalo se desbordó y las calles aledañas eran un mar de personas quienes, como yo, seguimos vitoreando: #SigueSiendoUnHonorEstarConObrador.

    Y sugiero amigo lector, difunda los videos de “Los martes del Jaguar” porque la #OposicionGolpista es experta en ocultar la información y los medios de comunicación, cómplices, les siguen el juego ya que muchos millones han perdido ya.

  • Los “Acarreados” de Andrés Manuel López Obrador

    Los “Acarreados” de Andrés Manuel López Obrador

    Desde que soy seguidora y simpatizante de nuestro querido Presidente López Obrador, hace ya más de dos décadas, cada vez que acudo a alguna de sus marchas, movilizaciones, al Plantón de Reforma y protestas en contra de la Corrupción, de los Fraudes Electorales, hoy a sus Informes de Gobierno, a la Ceremonia de Toma del Bastón de Mando (Que ha sido uno de los eventos más significativos que vivido) y a cualquier reunión política a la que él nos convoca, invariablemente me llaman: “Acarreada” y siempre me han acusado de que “me pagan por asistir” aunque lo afirman, jamás me han dicho en qué caja y en qué banco nos dan ese supuesto pago.

    Pues voy a enumerar mis motivos para ser “acarreada” y desde ahora les digo que el próximo sábado 18 de Marzo de 2023 iré al Zócalo para la Conmemoración de la Expropiación Petrolera. Bueno, seré orgullosa “acarreada” y mis motivos son:

    • Amo a mi país y me sumo a la defensa férrea de sus Recursos Naturales 
    • Defiendo la Soberanía Nacional 
    • Apoyo que se atiendan las necesidades básicas de los sectores más vulnerables y que por décadas fueron olvidados.
    • Respaldo absolutamente que se construyan Obras Públicas para el desarrollo del país: Tren Maya, Aeropuerto de Tulum, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Corredor Transístmico, las carreteras y caminos en Oaxaca, las Universidades Del Bienestar “Benito Juárez”, el Banco del Bienestar y todo aquello que BENEFICIA A NUESTRA GENTE.
    • Me acarrea la felicidad de los adultos mayores que hoy pueden adquirir más productos en su canasta básica y comprar sus  medicinas. 
    • Me impulsa saber que hoy todos los estudiantes de Escuelas Públicas tienen una Beca para que puedan continuar con sus estudios y se profesionalicen para cotizar mejor su fuerza de trabajo en el futuro.
    • Me motiva ir a apoyar a  Andrés Manuel López Obrador porque me consta todo el trabajo conjunto que están realizando los Secretarios de Gobierno y la política de #AusteridadRepublicana que está rindiendo frutos.
    • Me importa acompañarlo porque  apoyo #SembrandoVida, por la Reserva del Jaguar en las zonas mayas, por el rescate arqueológico y el desarrollo del sureste.
    • Apoyo también las estrategias de unión en los países hermanos de Centroamérica y el Caribe.
    • Estaré presente por la Estrategia Nacional de Lectura, el esfuerzo para elevar el nivel educativo en nuestro país y por el rescate de la Educación Pública.
    • Iré por apoyar el derecho de los ciudadanos mexicanos a la Salud Gratuita y que hoy está en la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos.
    • Apoyo que los empresarios acaudalados hoy pagan impuestos y que López Obrador ha hecho que los sectores ciudadanos que antes eran indiferentes a las causas sociales, de repente reclaman, cuestionan y salen a las calles.
    • Apoyo a López Obrador por su esfuerzo constante por mejorar al país.
    • Acudiré al Zócalo en defensa de la verdadera democracia y en respaldo a su lucha incansable contra la Corrupción.
    • Estaré presente por gratitud y porque debido a su constante trabajo despertó mi conciencia social.
    • Estaré presente en respuesta al inmenso AMOR que él nos tiene y #AmorConAmorSePaga
    • Estaré allá aunque intenten denostar nuestra lucha, porque el tiempo nos ha dado la razón y porque debemos seguir esforzándonos por construir un México igualitario, incluyente y en Paz.
  • El “peor sexenio de la Historia”, ¿es en serio?

    El “peor sexenio de la Historia”, ¿es en serio?

    No sé sí a usted, querido lector, le ha pasado que está en alguna conversación y de repente alguien se avienta la puntada de decir que con el Presidente López Obrador se está viviendo el sexenio más terrible de la Historia y que la Cuarta Transformación ha sido un fiasco. Sinceramente cuando escucho este tipo de comentarios tengo sentimientos encontrados: Por un lado me asombra la tremenda ignorancia de estas personas y el consumo de propaganda e Infodemia y por el otro, también me parece muy ingrato el no aceptar todo el esfuerzo del Presidente López Obrador y su equipo por mejorar al país y además, esa extraordinaria distribución del Erario y la construcción de obra pública a pesar de haber enfrentado una PANdemia catastrófica a nivel mundial.

    Muchos de los que repiten esa perorata del “peor gobierno de la Historia” generalmente repiten el discurso de que #AMLO es como Luis Echeverría, generalmente yo “tolero” pero sí discuto y con razones claras. A uno de mis últimos interlocutores, que se veía un poco más grande que yo, le calculó unos sesenta años le respondí: Bueno, hay que reconocer que el sexenio de Echeverría no fue tan nefasto (Inflación de un 14.9%) en términos económicos que el de José López Portillo (Inflación del 33.2%) o cómo el de Miguel de la Madrid Hurtado (83.4%) , ¿Recuerdas las devaluaciones o cuando pusieron a flotar el peso? ¿Te acuerdas de cuando fuimos “Venezuela” con Carlos Salinas de Gortari y que le quitaron ceros a la moneda porque todo lo que comprábamos costaba carísimo y que la inflación era del 15.6% ? Es más, yo tengo libros de aquellos días que traían precios exhorbitantes o las monedas doradas con efigies de Sor Juana que eran de mil pesos y que ni para un boleto del Metro alcanzaba. ¿Y el asesinato de Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas cuyo móvil nunca se ha esclarecido del todo?

    ¿O qué tal el regalo de inicio de sexenio que nos regaló Ernesto Zedillo Ponce de León con el famoso “Error de Diciembre” que elevó las tasas de interés de los bancos y que las deudas de los usuarios de tarjetas de crédito se fueron al cielo y que hubo familias que perdieron todo y que muchas personas prefirieron suicidarse ante la imposibilidad de pagarle a los bancos? Y después en el fiasco que fue el sexenio de Vicente Fox el FOBAPROA? Que por cierto, los medios de comunicación callaron, sólo recuerdo al Periodista Francisco Huerta, en su programa #VozPublica exponiendo el tema y nadie mencionó que la deuda de los banqueros se haría pública. ¿Y qué me dicen del nefasto sexenio de Felipe Calderón en dónde literalmente teníamos un Narco Estado (Al que aún lo niegue, por favor investigue un poco acerca del Juicio a #GenaroGarciaLuna) o la muerte de personas inocentes, “daños colaterales”  les llamaba el inquilino de Los Pinos y la muerte de 49 bebés y 75 sobrevivientes del incendio de la #GuarderiaABC?, ¿Los gastos superfluos en las Fiestas del Bicentenario?, ¿La inútil #EstelaDeLuz? ¿La barda de la Refinería prometida de  Felipe Calderón? ¿Y losFraudes Electorales? ¿El enriquecimiento ilícito? ¿Los fideicomisos para apoyar a unos cuantos? ¿Los empresarios evadiendo el pago de impuestos? ¿Las promesas INCUMPLIDAS de Enrique Peña Nieto pero eso sí, firmadas ante Notario Público? ¿Extrañan acaso cuando nos subían menos de $3.00 el salario mínimo? ¿Qué tanto le añoran a los Hospitales inaugurados solamente para la fotografía de la Prensa y que estaban por dentro en obra negra y sin personal? ¿Y las fundaciones de los ricos que abrían ellos mismos, se hacían los donativos y luego el SAT se los devolvía íntegros? 

    ¿Acaso no recuerdan cuando las manifestaciones se reprimieron con granaderos, los desaparecidos?¿Estaban más contentos cuando en los Medios de Comunicación nos repetían constantemente que estábamos muy bien aunque en nuestros bolsillos habían unas cuantas monedas a pesar de trabajar de sol a sol? ¿Y las devaluaciones? ¿Es verdad que no se acuerdan de aquellos sexenios nefastos?

    Ah pero las respuestas son: Pero López Obrador saludó a la Mamá del Chapo, pero soltó al Ovidio (Aunque después lo atraparon pero el chiste que primero lo soltó para evitar que masacraran a civiles inocentes) pero se encaprichó con un Aeropuerto que no sirve, que tiene una Torre de Control inclinada, que es una Central Avionera y que venden tlayudas, ¿Oiga y usted ya fue a conocer el #AIFA? Pues no pero me han contado…

    Y cuando mencionas el #TrenMaya que se está acabando con la selva, aunque no hablan de la reserva gigantesca del Jaguar, de #SembrandoVida, de los #JovenesConstruyendoElFuturo, de la respuesta eficaz en la vacunación de los mexicanos en la Pandemia y las negociaciones para que fuéramos atendidos, de que gracias a los #ProgramasSociales la economía no colapsó durante la Cuarentena, del Corredor Transístmico (de ese no sé porqué no hay ningún argumento para denostarlo) o que las dos Refinerías no refinan y que son caprichos. ¿Se molestan por la apertura de sucursales del Banco del Bienestar o de la inauguración de las Universidades en comunidades remotas? 

    Mexicanos de corta memoria, perdón pero según ustedes, ¿Qué más quieren que haga López Obrador? De verdad, no entiendo qué extrañan del pasado o mejor díganme: ¿Qué les quitaron? O dejen de consumir #INFODEMIA . 

  • Remembranzas de un poeta, en memoria de Ángel Suárez

    Remembranzas de un poeta, en memoria de Ángel Suárez

    Hace dos semanas aproximadamente, estaba yo escuchando #LaMañaneraDeAMLO y siempre sucede algo que me sorprende mucho: escuché a mi querido Amir Ibrahim hablando acerca de un  amigo mío y vecino, se trataba de un poeta tabasqueño que se llamaba Ángel Suárez Rodríguez y Amir Ibrahim le pidió permiso al Presidente López Obrador de acercarse para entregarle un ejemplar de un libro de poemas con una dedicatoria para él.

    Mi sorpresa fue mayor cuando López Obrador se refirió a Ángel con mucho cariño y gran precisión acerca de su trayectoria, sinceramente me asombró que lo conociera también, tanto a él como a su familia: habló de doña Rubí López Falconi, la esposa, de las hijas del matrimonio, principalmente de Licia Suárez, quien “estaba casada con Pedro Plascencia, el hijo de Carmen Salinas, el que ya murió” y describió algunos detalles de la amistad que los unió hace algunos años.

    López Obrador señaló que a Ángel le apodaban “La Pájara”, que era uno de los mejores poetas de Tabasco, agradeció mucho el detalle de la familia Suárez de hacerle llegar ese libro.

    Yo queridos lectores, tuve la suerte de conocer también al poeta y convivimos en la última etapa de su vida. Era un tanto solitario pero jamás dejó de leer, incluso creo que hasta el último día de su vida la letra impresa lo acompañó, siempre tenía bajo el brazo una revista, algún texto escrito a mano con sus observaciones sobre algún tema o un libro. Era también un aficionado a la radio y escuchaba sus noticias cada mañana. Escribía y leía, gustaba de hacer chistes y tenía un peculiar sentido del humor y la ironía.

    Nos gustaba mucho hablar de Sor Juana Inés de la Cruz y Ángel me explicaba cosas acerca de la poesía y la precisión en la lírica de la Décima Musa, yo confieso que más que contar estrofas me deleita simplemente la musicalidad de las palabras pero Ángel me explicaba la importancia de la rima y las sílabas. Yo, me enfocaba más en la biografía de la monja y su contexto histórico, pese a todo, las charlas de pasillo (literalmente ) que teníamos eran muy interesantes, siempre me compartía su periódico Cascabel que siguió elaborando hasta su muerte, en esos días ya eran menos de diez ejemplares.

    En aquellos años, cuando yo asistía a algún mitin o marcha con el Compañero López Obrador y Ángel me veía con mi playera con la caricatura del #AMLITO o mis volantes en la mano siempre me decía desde la ventana: “Betty, me saludas a Andrés Manuel”, yo siempre respondía: “Claro Angelito, yo te lo saludo” confieso que pensé que me lo decía de broma y oh sorpresa, era muy en serio. 

    Ángel Suárez era un hombre muy politizado, estoy segura que sí estuviera vivo se sentiría muy satisfecho de ver todos los logros de su paisano Andrés Manuel López Obrador y que ha cumplido con sus promesas de ayudar y dignificar a los más pobres. Aunque Ángel por su edad ya no asistió a las Marchas por la Democracia (Esas sí eran auténticos movimientos sociales y no simples remedos que van al Zócalo posando solo para la fotografía, el que entendió, entendió) puedo afirmar que estaba presente con el corazón y que él sí contribuyó en mucho para despertar la conciencia social a través de la palabra y el conocimiento de la historia.

    Extraño intercambiar libros con él, sus pláticas y su presencia, aunque él también disfrutaba de la soledad y era cauteloso con su espacio privado fue un hombre del que aprendí mucho, le agradezco infinitamente sus consejos y críticas a mis textos incipientes, que me motivara y no me cortara las alas además de decirme que un escritor debía leer al menos diez páginas por día y escribir a diario, aunque fuera un simple párrafo, bien pensado y ordenado. Esos consejos los intento seguir.

    Puedo imaginar el rostro de satisfacción de Ángel Suárez al ser mencionado en la famosa Conferencia Mañanera del Presidente López Obrador, el más querido y admirado en México y el mundo. Estoy segura que hubiera repudiado la #INFODEMIA y la falta de ética de los Medios de Comunicación que difundieron falsedades o hacen un cerco informativo y no comunican los logros ni valoran los esfuerzos de esta #CuartaTransformacion. 

    Ángel Suárez Rodríguez nació en Paraíso, Tabasco el 26 de Septiembre de 1926, fue un hombre muy polifacético, autodidacta, escritor, poeta, profesor y farmacéutico. Redactó monografías, artículos periodísticos en diversos medios impresos, semanarios y diarios como: Rumbo Nuevo, Diario de Tabasco, Diario de la Tarde y El Chompipe.

    Fue autor de varios poemarios entre los que destacan: Marinerías y Palabras en la arena, CelajesMexicanos (colaborador). En 1989 en su natal Paraíso, Tabasco fue declarado como Hijo Predilecto gracias a su trayectoria y a qué dedicó su vida a describir con poesía el paisaje y esencia de su tierra.

    Ángel Suárez procreó seis hijos con Rubí López: Rocío, Licia, Griselda, Roxana, José Rafael e Iván Antonio.

    Ángel Suárez dejó este plano terrenal el 20 de Febrero de 2013, hace ya una década y permanece en el recuerdo de sus familiares, paisanos, colegas y amistades.

  • Una nueva cultura del ahorro, para el “Bienestar” de todos 

    Una nueva cultura del ahorro, para el “Bienestar” de todos 

    El Gobierno de México desde que comenzó el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado los Programas Sociales para beneficio de la ciudadanía, paralelo a ello fue necesario la creación de un organismo bancario que garantizará el manejo  del dinero destinado a ese fin, al principio fueron las instituciones bancarias ya establecidas como BANORTE o Banco Azteca las que entregaron los apoyos a través de tarjetas a todos los ciudadanos inscritos en el padrón de beneficiiarios pero actualmente el Banco del Bienestar será el encargado de hacer esta noble labor.

    La institución precedente al Banco del Bienestar era BANSEFI y actualmente hay  un poco más de 1400 Sucursales del banco distribuidas a lo largo del territorio nacional, ha sido una meta el lograr establecer aunque sea una sucursal del Banco del Bienestar en cada comunidad del país para poder garantizar la entrega, sin retraso de los apoyos en cada rincón del país. Aunque suena a una labor titánica, es una prioridad del Poder Ejecutivo realizar este trabajo y se está avanzando.

    Pero además de la entrega de los apoyos de los Programas Sociales, es importante destacar que en el Banco del Bienestar hay planes de ahorro y que cada ciudadano(a) o Niño(a) puede abrir una cuenta de ahorro en la sucursal correspondiente con sólo cincuenta pesos.

    Hay también el programa de “Tandas del Bienestar “ en donde el titular de la cuenta decide el plazo de su ahorro y el monto mensual o quincenal de su “Tanda”, van de los doce a treinta y seis meses, se va a generar un pequeño interés y se fomenta de nuevo la cultura del ahorro.

    En este banco no hay tarjetas de crédito, solamente de débito, de alguna manera es mejor planear los gastos y tratar de tener unas finanzas sanas.  Durante el periodo neoliberal se daban tarjetas de crédito a diestra y siniestra y muchos no supimos manejarlo y gastamos lo que no teníamos, , hubo gente que hasta se suicidó después del llamado “Error de Diciembre” durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León cuando las tasas de interés se elevaron tanto que no había salarios capaces de saldar tremendas deudas, diezmando gravemente la economía de muchas familias las que perdieron casa y automóviles .

    “Tenemos actualmente más de 1400 sucursales operando, van por 2400 en todo el territorio, muchas sucursales ya están construidas pero no operando porque requieren un sistema operativo, internet, personal que lo atiendan, etc. Pero ya estamos trabajando en ello” citó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia del 23 de Febrero de 2023

    Quizá uno de los principales aprendizajes para los mexicanos este sexenio es aplicar la “austeridad” como práctica diaria, no malgastar en cosas superfluas si no se cuenta con el dinero suficiente o ahorrar para poder adquirir el objeto deseado. Austeridad no significa vivir en “carencia” más bien es aprender a distribuir mejor el ingreso y guardar un poco, no importa si es un peso o cien,  sí se puede, es cuestión de planificación.

    Por primera vez tenemos un Gobierno que no se endeuda y que distribuye el presupuesto nacional con inteligencia, que invierte y no derrocha, que ahorra y construye obras benéficas para todos. Apliquemos el ejemplo en nuestro hogar, si en la familia hay niños y jóvenes impulsemos la cultura del ahorro para ser más prósperos. Los invito a ir a su Banco del Bienestar más cercano y abran ahí una cuenta, no derrochen y valoren más cada peso ganado pues representa el esfuerzo de cada uno de nosotros.