Etiqueta: Betty Gordon

  • País telúrico: Recuerdos del Terremoto de 1985

    País telúrico: Recuerdos del Terremoto de 1985

    Confieso que uno de mis mayores temores en la vida son los temblores de tierra, he sentido en carne propia la energía que se desprende con los choques de las placas tectónicas. Tenía yo quince años cuando tuve mi primera experiencia con un terremoto fue aquel fatídico jueves 19 de Septiembre a las 07:19 de la mañana que el movimiento nos cambió la vida a la mayoría de los habitantes del Distrito Federal, estábamos alistándonos para irnos a la calle: Mi mamá iba a trabajar y yo me inscribía en la Prepa 6, vivíamos en la zona de Anzures y en el camino veríamos escenas que nos dejaron perplejas.

    Estábamos preparándonos para salir, mi perro Toby esa mañana estuvo particularmente inquieto, pero no prestamos atención, en la radio escuchábamos “Batas, pijamas y pantuflas” en una estación que creo que se llamaba “Radio Cañón” cuando comenzó la oscilación, estaba leve al principio cuando de pronto vinieron unos jalones que no nos dejaban mantenernos de pie, mi abuela estaba en su cama y no podía levantarse, mi mamá se aferró al quicio de la puerta y no podía moverla para salirme, la casa parecía que tenía ruedas y el movimiento nos parecía eterno. Cuando acabó, no pensamos en revisar la casa, sí había cuarteaduras o sí algo se había caído, la luz se fue a medio temblor, aunque fue muy fuerte jamás pensamos que iba a alterar nuestra cotidianidad.

    Y las obligaciones estaban primero y mi mamá y yo, nos despedimos de mi abuela y salimos al trabajo y a inscribirme a la escuela como siempre. Tomábamos un pesero que iba de la Torre de PEMEX a Villa Coapa, había fila y la mayoría de la gente que estábamos en la fila estábamos con cara de susto pero no dimensionamos la magnitud del temblor. Cuando abordamos a combi el chofer nos comentó: No salgan, regrésense a su casa, hay derrumbes.

    Mi mamá y yo nos volteamos a ver, no hicimos caso y cuando fuimos por Circuito Interior y Río Mississipi todo era “normal”, había algo de tráfico pero no vimos nada extraño, no había ninguna estación de radio al aire, la tranquilidad se nos quitó cuando llegamos a la calle de Sevilla porque vimos el primer derrumbe en Sevilla y era una concesionaria de Autos Nissan que literalmente parecía una esquina de escombros.

    Avanzamos y llegamos a Ave. Álvaro Obregón y varios inmuebles tenían los vidrios rotos, como una famosa mueblería FIRENZE que estaba con las exhibiciones en el suelo, las sillas patas arriba, los floreros tirados como sí un gigante hubiese pisado todo. Algunas personas estaban en la calle, llorando, en pijama y unos caminaban sin rumbo. Olía a gas, a lo lejos se escuchaban sirenas de ambulancias, en el Metro Sevilla no había servicio y muchas personas iban caminando rumbo a Insurgentes. Llegamos precisamente a Avenida Insurgentes esquina con Yucatán y Monterrey, Colonia Roma y estaban varios edificios como sándwiches, otros parecía que se habían hundido, uno más tenía los últimos pisos literalmente colgando del lado, francamente lo que veíamos no podíamos creerlo y sin exagerar puedo decir que parecía que había caído una bomba. Era impactante y en esos momentos no había transcurrido ni una hora del terremoto.

    A medida que aquel pesero avanzaba la destrucción aumentaba, se percibía un ambiente sepulcral, solamente escuchabas exclamaciones de asombro, yo he de confesar que parecía que estaba viendo una película y no captaba la dimensión del desastre a pesar de lo evidente, las calles lucían empolvadas, a lo lejos se vislumbraba humo y personas vagando empolvadas y como evadiendo la realidad.

    Cruzamos Monterrey, había varios edificios ladeados, uno muy impresionante en la esquina de Campeche; otro en el cruce con Baja California, era un negocio de pinturas. Gente en pijama estaba reuniéndose en las calles, algunas rostros estaban llorosos. Atravesamos el Viaducto y en Amores casi esquina con Obrero Mundial había otro edificio que albergaba unas oficinas de Gobierno que a primera vista se veía muy dañado, afortunadamente eran pocos los empleados que habían llegado porque la entrada era a las ocho am, estaba una escuela primaria y recuerdo a algunas maestras regresando a los niños que iban con sus padres, solo resguardaron a los pequeños que llegaban solos. El vehículo siguió avanzando y mi mamá se bajó en su oficina y yo me seguí con la idea de inscribirme, ni ella ni yo captamos el desastre a pesar de lo que vieron nuestros ojos, fue como un extraño letargo.

    En el camino a Coyoacán la combi se fue vaciando y el chofer me llevó a la puerta de la Prepa 6; yo me bajé y me dirigí a la puerta, estaba cerrada, esperé un rato y algunos empleados llegaron con cara de miedo y un vigilante nos informó que las inscripciones se suspendían hasta nuevo aviso y me otorgaron el teléfono de la Prepa, en ese tiempo no había internet, ni nada parecido, los teléfonos eran públicos y ya.

    Me fui a tomar mi combi a la calle de Abasolo, ahí comencé a sentir miedo porque ya había una fila de gente y pocas unidades que iban abarrotadas, decían que no había Metro y que muchas calles estaban cerradas por los derrumbes yo calculo que habrían pasado apenas tres horas desde que ocurrió el terremoto. Cuando logró subirme a la combi por fin pudimos escuchar la radio, era la transmisión de Jacobo Zabludowsky en donde iba recorriendo las calles y describiendo el horror que se vivía en las calles.

    Hablaba de los derrumbes en Paseo de la Reforma, dijo que se había colapsado el Hotel Continental en la esquina de Reforma e Insurgentes, que cerca de Lafragua reportaron otros edificios a punto de caer; cuando llegó a Avenida Juárez explicó que había posiblemente personas soterradas en cada calle, que el Edificio de Salinas y Rocha, el Edificio Aztlan, el Hotel Regis, el Hotel del Prado estaban en ruinas y que el célebre reloj del Haste Stelee se había detenido justo a las 07:22 minutos, pues a todos nos tomó por sorpresa, poco a poco la gente empezaba a organizarse como podía para intentar levantar las piedras en búsqueda de sobrevivientes.

    La combi no pudo avanzar porque las calles estaban cerradas, en Avenida Universidad se había caído un edificio de departamentos, no recuerdo en qué calle nos bajamos y yo caminando llegué al trabajo de mi mamá en un Internado de Niñas ubicado en Adolfo Prieto y San Borja. Ahí sí lloramos y estaba consternada por haberme dejado irme a la Prepa yo sola, pero de verdad les aseguró que no captamos la verdadera dimensión del desastre, yo tenía quince años y era un tanto ingenua, creo que el terremoto me volvió madura en unas horas.

    Las noticias iban llegando y algunos padres de familia llegaron por sus niñas. Algunas maestras llegaron tarde, recuerdo a Cristina, la trabajadora social que llegó llorando porque se había caído él área de Gineco Obstetricia del Hospital Juárez en el que ella trabajaba y que estaba lleno de bebés, días después ahí se presentaría un milagroso rescate pues dieciséis bebitos sobrevivieron, no así sus madres, médicos y enfermeras. Todo el panorama era trágico.

    Se cayó Televisa y la torre de transmisiones, el Café Súper Leche, el Edificio de la Secretaría de Marina, el Hotel Versalles, el Hotel de Carlo, el CONALEP, la Torre 4 del Conjunto Pino Suárez, el Edificio Nuevo León de Tlatelolco, el Hotel Romano, el Instituto Cultural Teresiano, la Secundaria no. 3 en Avenida Chapultepec, el Edificio del Periódico Cine Mundial, la Escuela de Computación DataMex en Insurgentes y Uruapan, los Edificios A1, B2 y C3 del Centro Urbano Benito Juárez, muchas vecindades en Tepito, la Colonia Morelos, La Merced y Peralvillo,  algunas construcciones aledañas a Garibaldi en donde pernoctaban los Mariachis, el Hospital Juárez, el Cine Roble, el Centro Médico, Sears de Lindavista, muchas edificaciones en la Colonia Doctores, en la Colonia Obrera, varios talleres de costureras en Tlalpan y San Antonio Abad, los Televiteatros en dónde se exhibían “Kuman”con Tathiana y Cristal y Acero y “Vaselina” con Timbiriche, el Edificio de Radio Fórmula y un número incalculable de derrumbes. 

    Aquel jueves no recuerdo cómo volvimos a casa y afortunadamente toda mi familia estaba bien, nadie conocido murió en aquel día, no había servicio telefónico en algunas zonas, los teléfonos públicos fueron gratuitos, los soldados . Televisa e Imevisión transmitieron día y noche así como algunas radiodifusoras, las ambulancias no dejaron de sonar  a ninguna hora, no había vehículos suficientes y los autos particulares trasladaron heridos. Los cadáveres se iban llevando al Estadio de Béisbol y se convirtió en la gran morgue. Hubo poca acción del Presidente Miguel de la Madrid quien rechazó la ayuda internacional, el terremoto sacó a flote su poca sensibilidad y su incapacidad ante la emergencia, que ya se había manifestado el año anterior con la explosión de la Gasera de San Juan Ixhuatepec. 

    Las Iglesias y los parques se convirtieron en albergues improvisados, la sociedad civil fue la que se organizó para ayudar cómo se pudiera a los miles de afectados que perdieron todo:Solicitaban latas, arroz, frijol, cereales, pañales, papel de baño, ropa limpia y en buen estado, cobijas, palas, materiales de curación y medicamentos. Todo hacia falta.

    Yo recuerdo haber vaciado literalmente el ropero para llevar prendas al albergue de la Parroquia Nuestra Señora Reina de la Paz, repartir con mi mamá latas de atún y arroz para un lugar en la Colonia Cuauhtémoc por que ahí preparaban comida para los rescatistas, dos días después fui a ayudar a organizar despensas que Carmen Salinas (Éramos vecinas) iba a donar para las personas damnificadas de Tepito; los reflectores estaban también con Plácido Domingo quien tenía familiares que vivían en el Edificio Nuevo León y trabajaba en el rescate. Son muchos los recuerdos de la Ciudad Rota, del espíritu de Solidaridad que despertó en muchos de nosotros y también el nerviosismo y miedo de que siguiera temblando. 

    El viernes 20 de Septiembre a las siete cuarenta hubo otro terremoto y ahí muchos enloquecimos por que ya habíamos dimensionado la magnitud del desastre, también teníamos noticias dispersas de un tsunami en Michoacán, derrumbes en Acapulco, daños en Chilpancingo y el estado de Morelos pero la mayoría de los daños se centraron en la capital. Hubo escasez de agua en algunas colonias, no había luz, el olor fétido invadió las calles, fueron tiempos de tristeza y en algunos momentos renació la esperanza para los que tuvimos la fortuna de salvar la vida y nuestras viviendas. 

    Septiembre de 1985 nunca se me borrará de la memoria, algunos recuerdos son difusos y otros claros como el agua, fue muy fuerte haber repetido la experiencia el mismo 19 de Septiembre pero de 2017 horas después del simulacro volvió a retumbar la Tierra y hubo desastres, pero nunca como aquel jueves gris de 1985, ruego a Dios que nunca vuelva a temblar con semejante furia, aunque eso es impredecible.

  • ¿Todavía existe #FRENA?

    ¿Todavía existe #FRENA?

    Tendría yo aproximadamente dieciséis años cuando se despertó en mí la conciencia política, recuerdo que siempre me indignó la injusticia y poco a poco fui aprendiendo que era importante sumar mi voz a otras voces para fortalecer alguna causa.

    Desde que yo cumplí  dieciocho años en algunas ocasiones he participado en marchas, mítines y he tenido algún activismo social y político, además de un espíritu combativo un tanto férreo y hasta idealista, muchas veces asistí a manifestaciones que exigían diferentes causas: recuerdo que la primera fue cuando fue el Fraude Electoral en tiempos de Miguel de la Madrid Hurtado, en  aquella polémica elección presidencial con Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier y Carlos Salinas de Gortari en donde iba ganando el Candidato de la Izquierda y de repente se cayó el sistema dando por ganador invencible a Salinas, hubo movimientos ciudadanos y recuerdo un mitin en donde Clouthier, el candidato del PAN convocó a la unidad de los partidos y los ciudadanos nos sumamos en defensa de la Democracia porque era necesario esclarecer aquella misteriosa caída del sistema. 

    Durante mis años de estudiante en la Prepa #6 comencé a devorar libros, muchos de Editorial ERA en donde se hablaba de movimientos sociales y leí muchos textos de Monsiváis y de Elena Poniatowska que alimentaron mi espíritu de lucha; cuando trabajé en la SEP participé en Marchas de Maestros en demanda de mejores salarios; cuando estudié en la ENAH alguna ocasión marchamos en apoyo a los campesinos o una marcha conmemorativa del Movimiento de 1968; pero las que se volvieron más constantes y significativas para mí fueron las de Andrés Manuel López Obrador.

    Cuando el compañero López Obrador comenzó su movimiento y yo lo conocí como político fue durante su campaña para ser el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y por coincidencia me tocó estar en el Centro de la ciudad el día de su Cierre de Campaña porque m mamá y yo fuimos a hacer algunas compras y lo vimos pasar frente a miles de ciudadanos que le manifestaron abiertamente su apoyo. Yo escuché atentamente sus palabras y a partir de ahí me sumé a aquel movimiento que tenía el Escudo del Sol y la Esperanza del cambio y nunca se equivocó.

    Fueron los años de la decepción del fallido sexenio foxista y recuerdo haber llegado de trabajar y que mi mamá me dijo que iban a desaforar a López Obrador para encarcelarlo, salimos a las calles, y  las avenidas estaban cercadas por gente y tenían cartulinas apoyando al Jefe de Gobierno, cerca de la Alameda había una pantalla y desde ahí creo que trasmitieron la llegada de Andrés Manuel al Senado, pronunció su épico discurso y gracias a que pacíficamente salimos a las calles, evitamos que se cometiera una injusticia.

    Con López Obrador he estado en todas las marchas a las que nos ha convocado, mi madre me acompaño en muchas, caminando desde el Ángel hasta el Zócalo, el Paseo de la Reforma muchas veces ha sido testigo de los pasos de ciudadanos conscientes que exigimos Democracia a gritos , el “Voto x Voto y Casilla x casilla”, se volvió un himno y la suma de miles de voces en el Zócalo gritando al unísono “Es un honor estar con Obrador” y movimos nuevas conciencias. Estuvimos en el Plantón de Reforma y acudimos a escuchar a Andrés Manuel hablando en las mañanas y las tardes acerca de Historia nacional y política, creo que gracias a su visión  pude entender mejor la dinámica social de este país de contrastes.

    También acudí a varias marchas silenciosas que me han dolido profundamente y fueron las del 5 de Junio en reclamo y exigencia de #JusticiaPorLaGuarderiaABC, hecho terrible que hasta hoy no se ha podido esclarecer y los culpables, gente directamente relacionada a las cúpulas del PAN y familiares directos de Margarita Zavala, siguen impunes, no olvidemos a esos 49 bebés que fueron víctimas Inocentes de la corrupción y el tráfico de influencias.

    Hago todo este recuento porque cuando veo las absurdas Marchas de #FRENA con consignas sin pies ni cabeza, donde sí acarrean gente con engaños y que lanzan consignas porque SEGÚN ELLOS ESTAMOS VIVIENDO EN UNA DICTADURA BOLIVARIANA, donde exigen a gritos sacar a un tal “López” que se está acabando al país, ¿No se estarán refiriendo a #LOPEZkenia, la desagradable legisladora panista que piensa que su trabajo es armar escándalo y dar de gritos? #FRENA es un movimiento muy bizarro, sin dirección, donde no se sabe si algunos manifestantes confundieron el mitin político con la peregrinación a La Villa, donde hasta La Guadalupana anda por ahí y donde han pretendido poner un plantón permanente en la plancha del Zócalo hasta que el Presidente de México renuncie por el mal desempeño y que el aire las voló porque estaban vacías, al final no resistieron las inclemencias del tiempo y un día desaparecieron, pero no del todo.

    #FRENA tiene además a Gilberto Lozano como su líder quien lanza consignas amenazantes, que tiene delirios mesiánicos y hasta los mismos organizadores no se ponen de acuerdo en las demandas y hasta se han dado golpes y microfonazos en el Monumento a la Revolución (hay videos que ha hecho YouTuberos como Rata Política, Ale Salazar o Wicha que han documentado estas manifestaciones). Gilberto Lozano es agresivo, mentiroso, ya no distingue quiénes son sus amigos o enemigos, resulta que hasta el domingo insulto a #LillyTellez con un tono vulgar y misógino, semanas antes se enfrascó en un pleito casado con el insufrible Pedro Ferriz de Con quien alguna vez tuvo el sueño guajiro de ser Candidato a la Presidencia.

    Dejando de lado a Lozano, yo quisiera saber REALMENTE ¿qué les indigna tanto a los simpatizantes de #FRENA respecto a este Gobierno? ¿No están de acuerdo con el aumento al Salario Mínimo? No hay problema, quédense con su sueldo anterior y regrésenle a su patrón el dinero que aumentó el Presidente. ¿No les agradan las nuevas Refinerías? Bueno pues no consuman productos derivados del petróleo y no usen gasolina para trasladarse, lleven su protesta a su vida cotidiana y sean congruentes. ¿Les indigna la falta de seguridad en sus estados? Pues primero EXIJAN A LOS GOBERNADORES que cumplan con su compromiso y obligaciones con sus ciudadanos, recuerden que cada estado es AUTÓNOMO y no todo es competencia del Poder Ejecutivo. Lean la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que vean cuáles son las facultades y obligaciones del Presidente de la República porque muchos de los reclamos que lanzan contra López Obrador son competencia del Poder JUDICIAL.

    ¿Les indignan los Programas Sociales? Pues no los reciban ya que los consideran una afrenta al país, ah pero se justifican diciendo “Es que son mis impuestos” pues sí, pero antes esos impuestos se los llevaban a paraísos fiscales. Le reclaman a “López” que se ponga a trabajar, qué más quieren que haga sí el Presidente no descansa ni los domingos o toma vacaciones, ni cuando tuvo COVID dejó sus funciones y estuvo supervisando a los Secretarios. Reclamaron su renuncia pero se negaron a participar en el Ejercicio de la Revocación del Mandato e hicieron todo lo posible por sabotearlo. Reclaman cese a la violencia pero se indignan por la Guardia Nacional en las calles, por fin, nada les parece y su oposición raya en lo surrealista.

    Ustedes Gente de #FRENA son agresivos, han llegado a extremos de incitar al Magnicidio y eso es uno de los peores delitos que señala la Constitución Política, por eso les digo: Léanla porque andan muy confundidos. Dejen de faltarle al respeto a nuestra Bandera usándola en manifestaciones que son contrarias al bienestar del país. Respeten la Investidura Presidencial, dejen de insultar y sean verdaderos patriotas, ahora resulta que en sus mítines algunas oradoras son venezolanas que ofenden a nuestro Presidente, al que les recuerdo que ha sido el más votado y que aunque les duela: ES EL ÚNICO PRIMER MANDATARIO MEXICANO QUE SÍ HA CUMPLIDO CON SUS PROMESAS DE CAMPAÑA y va a terminar su gestión.

    Por favor, no sean absurdos y reconozcan que por primera vez en décadas tenemos un buen gobierno, más honesto sería que dijeran que son ustedes opositores porque perdieron privilegios. Les recuerdo que, millones de mexicanos refrendamos nuestro apoyo a López Obrador y seguimos defendiéndolo por AMOR Y CONVICCIÓN.

  • Hechos, no palabras: El 4º Informe de Gobierno del Presidente López Obrador

    Hechos, no palabras: El 4º Informe de Gobierno del Presidente López Obrador

    Tengo 53 años y desde que tengo memoria, el día 1º de Septiembre era una fecha muy importante porque, más que ser un día festivo, todo México se paralizaba y nadie trabajaba por ser el Día del Presidente. Los medios de comunicación se sincronizaban y en todas las estaciones de radio y los canales de televisión no se hablaba de otra cosa.

    Las calles se adornaban con los colores patrios desde ese día y duraban todo el mes  y el Presidente en turno salía de la Residencia Oficial de Los Pinos en un coche descapotable, resguardado por camiones con soldados,  con un séquito de guaruras corriendo y rodeando el automóvil que iba a una velocidad baja, el Primer Mandatario iba muy trajeado y saludaba a la gente que lo vitoreaba por las calles. 

    Una lluvia de confeti y papelitos de los colores verde, blanco y rojo. lo acompañaban todo el camino.  (He de confesar que me imaginaba yo a una persona que iba junto al camarógrafo con una bolsa de papelitos, soltándolos para dar sensación de multitud y lograr el efecto del confeti interminable). Muchas de las personas que estaban en las calles haciendo valla eran miembros de los gremios y sindicatos, otros eran burócratas que ese día tenían que presentarse a “pasar lista” en alguna calle que les indicaban para “ir a apoyar” todo el camino desde Los Pinos hasta el Congreso de la Unión.

    También había algunos curiosos que pasaban por las calles y se topaban con la caravana presidencial y veían al gobernante pasar y le devolvían el saludo. Quizá ese trayecto era el contacto más cercano que podía tener un ciudadano común, un sindicalista, un obrero o un burócrata con el Presidente, quizá eran populares pero jamás cercanos a la gente, solo por un instante se cruzaban las miradas, el día del Informe era más bien el día que la gente le rendía culto al representante del Poder Ejecutivo, había muchas personalidades relacionadas con la política que estaban cerca del recinto, casi casi como un moderno besamanos. En el Recinto Legislativo, todas las curules estaban ocupadas por los miembros del “Honorable Congreso de la Unión” y la multitud de reporteros y fotógrafos buscando obtener la mejor nota periodística.

    Cuando yo era niña el Presidente era Luis Echeverría Álvarez y en cuestión de economía no era tan malo el panorama, al menos en la casa jamás nos faltó nada de comer. Como dato curioso, en 1974 convocaron a unas tres mil personas para que el Presidente pudiera saludarlos de mano justo el Día del Informe y sí lo hizo, al grado que se estableció un récord. 

    También en 1982, me tocó estar viendo en la televisión a don José López Portillo y Rojas  llorar jurando a todos los mexicanos “que defendería al peso como un perro “ y levantar la voz jurando que “no nos volverían a saquear”. Mientras nuestra moneda se devaluaba de forma estrepitosa y para rematar la sorpresa de dos decretos:  en el primero se nacionalizó la Banca y en el segundo se establecieron las reglas para que se controlará el tipo de cambio en las divisas. Este último Informe ha sido de los más ovacionados en la historia: cuarenta veces fue interrumpido con aplausos.

    Después vendría el sexenio del Lic. Miguel de la Madrid Hurtado y aquellos años ya fueron tiempos muy pero muy difíciles, ya en los Informes de Gobierno empezaron los congresistas a interrumpir y a hacer reclamos, De la Madrid, además de las crisis económicas enfrentó sin estar preparado dos grandes tragedias: en 1984 la explosión de la gasera en San Juan Ixhuatepec y en 1985 los devastadores terremotos del 19 y 20 de Septiembre.  

    A esto sumamos la sombra electoral del polémico triunfo de Carlos Salinas de Gortari del PRI con el popular candidato de Izquierda Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, en Julio de 1988 por lo que en Septiembre, el último Informe del Presidente fue interrumpido al menos doce veces con una gritería de “¡Fraude, fraude, fraude! Y el reclamo por aquella polémica caída del sistema, aunque regañaron a los legisladores argumentando que se tenían que respetar a la investidura presidencial.

    Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León no hubo cambios sustanciales en el formato de los Informes Presidenciales, si bien ya no todo eran aplausos ni vítores, los legisladores que ya no eran precisamente miembros del Partido Oficial PRI, como le ocurrió a Ernesto Zedillo quien tuvo un Congreso mixto ante quienes tuvo que dar cuenta de sus decisiones en la administración pública.

    Con Vicente Fox vinieron los cambios sustanciales, porque este mandatario representó la esperanza del cambio de régimen y resultó un auténtico fiasco para la mayoría de los ciudadanos mexicanos, la excepción fueron “Los amigos de Fox” quienes se beneficiaron y enriquecieron a manos llenas. Con Vicente Fox se realizó un tremendo fraude electoral que le robó la Presidencia a López Obrador y le generó mayor repudio, lo peor es que él mismo ha reconocido que “hizo todo lo posible para evitar que Andrés Manuel llegara a la Presidencia, anteponiendo su decisión a la voluntad popular. Vicente Fox fue el último presidente que rindió un Informe en el Palacio de San Lázaro. En 2006 muchos legisladores impidieron que Vicente Fox acudiera a entregar su último Informe, el repudio a él no era sólo  del Pueblo, también lo manifestaron los congresistas.

    A Fox le tocaron muchas protestas callejeras y podía hacer sus actos políticos con un número considerable de soldados y policías, esto se incrementó a partir de su cuarto Informe de Gobierno.

    Para Felipe Calderón Hinojosa, quien nunca ha podido quitarse la mancha del Fraude Electoral y ante su Toma de Protesta de menos de cinco minutos, con enfrentamientos en la sede legislativa, gritos, empujones, marchas en las calles y el haber entrado al Congreso de la Unión literalmente escondido en un auto y entrar por una puerta tras Banderas nunca pudo tener su “Día del Presidente” por lo que cambiaron las reglas y estaba obligado a entregar el Informe por escrito y dar un mensaje televisado a la Nación.

    Con el cambio de protocolo y para evitar sucesos desafortunados, se evitó que los presidentes panistas tuvieran su besamanos. Felipe Calderón decidió dar sus informes desde el patio de Palacio Nacional y con sus invitados seleccionados para evitar que lo increparan o interrumpieran. ¿Pues no que la gente lo quería mucho?

    Los Informes de Enrique Peña Nieto, quien al igual que su antecesor, tuvo la sombra del fraude electoral y que según recuerdo, eran más sus apariciones en spots televisivos y radiofónicos en los que se presentaba una realidad ficticia y guiones muy elaborados con la participación aparente de personas comunes que en actos públicos y en mi opinión pretendían aparentar el  haber cumplido esas supuestas promesas de campaña firmadas ante Notario. ¿Alguien puede decirme cuáles se cumplieron?

    Y ahora que tenemos finalmente a López Obrador en la Silla Presidencial, los Informes de Gobierno los siento más auténticos y lo que ahí se dice lo puedo ver de manera tangible, diariamente en #LaMañanera se informan las acciones del Mandatario y se rinden cuentas del manejo del presupuesto y las acciones a seguir. Para mí, aunque la “Oposición” insista día a día con sus voceros pagados, a intentar tergiversar la realidad puedo decir que, pese a todas las crisis económicas que he vivido a lo largo de mi vida, de haber padecido el desempleo y a veces casi de emigrar de mi Patria ante la falta de oportunidades, hoy por primera vez estoy viviendo con más esperanza y tranquilidad, aunque sé bien que queda mucho por hacer, estoy siendo testigo de un Presidente que GOBIERNA CON HECHOS y no con simples palabras. 

     Ahora sí percibo en carne propia, los beneficios de la Cuarta Transformación en mi vida cotidiana. 

    ¡Es un honor estar con Obrador!

  • Los “otros datos” según la oposición 

    Los “otros datos” según la oposición 

    Cada semana desde que comenzó este sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador tengo algún momento de asombro, a veces de enojo y muchos más de admiración por su trabajo incansable y sí un día tuviera yo la oportunidad de entrevistarlo lo primero que le preguntaría sería: Señor Presidente, ¿de dónde saca tanta vitalidad y fuerza para trabajar incansablemente para sacar adelante a nuestro país y además hacerlo de manera tan acertada? 

    Es asombroso la fuerza, voluntad y empeño en laborar incansablemente por todos nosotros. Porque el trabajo del Presidente es para beneficio de cada uno de nosotros en pequeña y mayor medida, todos los que habitamos en México recibimos algún efecto transformador en nuestras vidas. Y no se trata solamente de recibir alguno de los “Programas Sociales”, simplemente que el Bienestar se multiplica en todos y nos impacta de alguna manera gracias a las obras de infraestructura, las refinerías, la solidez de nuestro peso frente  a la paridad de monedas internacionales, en el poder adquisitivo gracias a que el Salario Mínimo ha tenido aumentos significativos, poco a poco la vida después de la Pandemia del COVID-19 se va poniendo en equilibrio a pesar de los malos augurios y el estado deplorable en que el Presidente encontró a las Secretarias de Estado, a las Reformas infames que nos heredó el Neoliberalismo y a ese saqueo BRUTAL que hemos vivido de manera sistemática por la corrupción de los políticos que han tenido el Poder y que está saliendo a la luz.

    Entre las cosas que me enojaron esta semana fue la presentación de un libro en el Senado de la República, el texto en cuestión se llama El imperio de los otros datos escrito por Luis Estrada, al principio pensé que el autor era el director de cine pero no, es un escritor Luis Estrada Straffon y según la reseña: Habla de las 86 mil mentiras del Presidente Andrés Manuel López Obrador (Imagínense la ociosidad del autor para estar contando las “mentiras”) y en la presentación del texto estuvo en primera fila la infumable #LOPEZkenia la senadora que se la ha pasado toda su gestión haciendo rabietas, pataletas y berrinches en la Cámara, (yo insisto en que la legisladora panista se equivocó de profesión porque tiene más vena de actriz dramática y cómica involuntaria. Aunque claro, si yo fuera directora de escena le pediría moderar su tono y modular su voz porque tanto grito ataranta a cualquier oyente) Por cierto, ¿alguien sabe si la senadora ha legislado o ha hecho algo positivo por el país? 

    Bueno, no me quiero desviar del tema. Me llama la atención que el libro se refiera a las supuestas mentiras del Presidente y que según pretenden despertarnos del sueño en el que vivimos, pero si el Presidente realmente nos miente tanto porque vemos diariamente que ha cumplido sus promesas de campaña; ¿Acaso es mentira que quitó las pensiones a los ex presidentes? ¿Es mentira que canceló el Aeropuerto de Texcoco y construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles? ¿Es falso que nuestros padres y abuelos reciben su pensión del Bienestar?, ¿Es acaso la construcción del Tren Maya una ilusión? ¿Las refinerías de Deer Park y la Olmeca no existen y sus energéticos no nos beneficiarán? ¿El corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no va a colocar al país a la vanguardia en el transporte internacional?, ¿A poco Sembrando Vida no está impactando al medio ambiente y es falacia volver a México un país autosustentable? ¿Fue mentira que la Salud Gratuita se volvió un derecho constitucional?, ¿Fue falsedad que la mayoría de los mexicanos recibimos las vacunas y refuerzos para combatir el COVID?, ¿Acaso todo lo que se informa día a día en “La Mañanera” es mentira pese a la insistencia de los opositores por denostarla? Para su pesar, el Presidente López Obrador diariamente informa a la gente y responde a las preguntas de la prensa, él diariamente habla y marca la agenda pública.

    Ahora yo le pregunto a los opositores si en sus “Otros datos” nos van a hablar también de los años anteriores y presentes, por ejemplo: que nos den los otros datos del crimen de Estado de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, nos van a decir realmente lo ocurrido en Tlatlaya, de lo qué pasó en Tlalhuelilpan, Hidalgo y de lo que realmente  generó esa terrible explosión por el huauchicol además de una clara intención golpista, que tuvo muchas víctimas. Sí nos van a hablar de la mansión y los dos coches de 19 millones de pesos de Alito Moreno y nos van a decir cómo es que el Presidente del PRI tiene esa capacidad de multiplicar el dinero, vaya fortuna que ha amasado. 

    ¿Nos van a dar los otros datos de los sobornos que los senadores y diputados del PAN, PRI y PRD recibieron en la Torre de PEMEX para aprobar la Reforma Energética?, ¿nos van a hablar de los funcionarios de seguridad nacional del sexenio de Felipe Calderón y que hoy están siendo enjuiciados en Estados Unidos de Norteamérica y que el ejecutivo nunca se enteró?, ¿nos van a dar los otros datos de la Estafa Maestra, del lavado de dinero de Ricardo Anaya, de la apropiación del Jefe Diego de los terrenos de Punta Diamante en Acapulco?, ¿nos van a contar de los gastos millonarios de las Fiestas del Bicentenario?, ¿nos van a platicar de la Barda de la Refinería imaginaria de Felipe Calderón, de la Guerra Sucia, de la inservible Estela de Luz?, ¿nos van a dar también los otros datos de la Línea 12 que también estaba a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y que eran competencia del Gobierno Federal y ese dato jamás lo mencionan?. 

    ¿Nos van a dar los otros datos de los que recibieron por años los beneficios de los fideicomisos? ¿Nos dirán cómo operaron los Fraudes Electorales de 2006 y 2012? ¿Nos dirán quiénes están  en las listas del FOBAPROA y que usted y yo estamos pagando? ¿Nos van a revelar los otros datos del dinero del Erario Público que recibieron en contratos de publicidad de parte del Gobierno Federal los medios de Comunicación? ¿Nos van a dar los otros datos de quiénes están financiando el Golpe Suave? ¿Nos van a dar los datos de quién y porqué asesinó a Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas? ¿Nos van a dar los otros datos del dinero que era para la reconstrucción de los edificios colapsados en los terremotos de 1985 que jamás fueron tocados y los damnificados duraron años viviendo en campamentos junto a los escombros? ¿Nos van a dar los otros datos de porqué instauraron la Reforma Laboral? ¿Nos explicarán porqué pretendieron privatizar la Educación Pública? ¿Nos van a decir porqué no sacaron los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos?

    ¿Le sigo? O mis preguntas serán válidas para los opositores para mandar escribir nuevos libros ahora que disque el espíritu de la conciencia social, según se ha despertado en ellos. Perdón pero la Hipocresía es su característica. Los miembros de la Oposición mexicana son unos farsantes a los que el Pueblo de México es lo que menos les interesa y lo único que pretenden al mentir es recuperar el control del Erario Público y controlar a la Gallina de los Huevos de Oro. 

    Juzgue usted, pero yo creo que un libro que analice la corrupción galopante del período neoliberal suena más interesante que este de las 86 mil mentiras de AMLO cuyo sexenio sí tiene verdades muy tangibles. 

  • El #GolpeSuave: La última estrategia fallida de la #OposicionGolpista

    El #GolpeSuave: La última estrategia fallida de la #OposicionGolpista

    En esta columna muchos de los artículos presentados han sido en función de esa obsesión de la #UltraDerecha y los personajes políticos de la #Oposicion que, literalmente a todo lo que propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador se oponen y le encuentran todos los defectos del mundo, además de criticar y denostar cualquier proyecto o iniciativa que beneficiará al PUEBLO DE MEXICO (a usted, a sus padres, hijos, tíos, sobrinos, a mí y a todos nosotros) ya que ellos no están obteniendo ningún beneficio económico.

    La hipocresía de sus voceros es tan descaradamente ofensiva para los ciudadanos quienes ya no creen sus mentiras, sus noticias falsas y la emisión de opiniones sesgadas que pretenden confundir a la población y ahora que el #ErarioPublico por primera vez en décadas está siendo administrado de manera responsable, decente y honradamente, resulta que todo está mal: que hay carencia de medicamentos y mala atención en los hospitales públicos, ¿de cuándo acá tan preocupados? Cuando yo tuve que ir en el pasado al Seguro Social o al ISSSTE (trabajé en la iniciativa privada y Gobierno) recuerdo estar esperando horas a que me atendiera el médico de cabecera, ni siquiera me volteaba a ver, estaba pegado a una máquina de escribir, la enfermera me ponía un abatelenguas y me recetaban aspirinas, cuando llevaba temperatura, me daban uno o dos días de incapacidad y ya. Jamás escuché que esa atención fuera tema de discusión en los programas de debate televisivos o radiofónicos. Y hoy, parece que es una prioridad en los medios para estar atacando al Presidente.

    Resulta que hoy, para el grupo conservador el Presidente es el responsable de TODO lo que ocurre en el país y que él tiene que hacer el trabajo de los Gobernadores, alcaldes, presidentes municipales, jefes de manzana y casi casi, es quien provoca rencillas familiares y está obligado a adivinar el pensamiento de la gente. En los medios de Comunicación lo quieren pintar como un auténtico inepto, falto de liderazgo y según ellos “su popularidad ha decaído” (Jajajaja eso quisieran) cuando la realidad es otra.

    López Obrador, pesar de la gran crisis MUNDIAL provocada por la Pandemia del COVID – 19; de la caída en la producción de insumos; a los negocios que quebraron; del intento de vender el ostentoso Avión Presidencial que nadie quiere comprar por sus gastos de mantenimiento; de la economía informal; de la tremenda desigualdad social; de enfrentar una maraña legislativa heredada de sexenios neoliberales y hecha a modo para beneficiar a particulares, a empresas extranjeras y que privatizan los bienes nacionales; de la carencia de medicamentos; de haber recibido al país totalmente saqueado y con sus Secretarías de Estado administradas con irregularidades y llenas de “aviadores”; de los fideicomisos millonarios que eran desviados y repartidos impunemente entre “los amigos”; de los contratos públicos amañados; del clima de inseguridad y violencia heredado del narco gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, cuyos responsables de la Seguridad Nacional están siendo JUZGADOS y acusados por NARCOTRAFICO: Genaro García Luna,  Cárdenas Palomino, Iván Reyes Arzate y Ramón Pequeño García y que el ex presidente Calderón se excusó de “no haberse dado cuenta de nada”; de las irregularidades en la minería y cuya corrupción ha salido a flote en el reciente accidente en Sabinas, Coahuila y de otras cosas, el Primer Mandatario y su equipo de colaboradores, están haciendo un esfuerzo sobrehumano para sacar adelante al país.

    La realidad es que la flotación del dólar y el euro se mantienen estables y no ha habido devaluación, los programas sociales están siendo un bálsamo para millones de familias en todo el país, el salario mínimo ahora alcanza un poco más para la adquisición de la Canasta Básica, se están construyendo obras públicas como el Tren Maya, el importante e imponente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, las Refinerías Deer Park y la Olmeca, el Corredor Interoceánico, el Aeropuerto de Tulum, todos ellos muy importantes y construidos sin contraer deuda, la Deuda Externa, además recibió un importante abono y los medios de comunicación no hablan de eso, la aprobación del Presidente va en aumento pero la Oposición Derrotada no puede soportarlo.

    Es evidente que los opositores en el país carecen de talento, estrategia de gobierno y proyectos que convenzan y convengan a la mayoría de los habitantes de este país. Tampoco tienen líderes carismáticos e inteligentes que puedan conducir dignamente a la Nación y ante este rotundo FRACASO solamente les queda la estrategia del #GolpeSuave que se ha llevado a cabo en otros países como Bolivia y Venezuela, intentando denostar a los Presidentes de Izquierda y generando entre la población miedo e incitando a que se levanten en un Golpe de Estado.

    A esta gentuza no les importa la gente, les vale sí en estas acciones se pierden vidas de Inocentes, para ellos todo es válido antes de no volver a gozar de sus privilegios, ¿ No me creen que los actos del fin de semana en los Estados fueron provocados por la Oposición? Chequen los mensajes incitando a la población de personajes infames como Pedro Ferriz De Con, Ricardo Alemán, la insulsa legisladora Mariana Gómez, las palabras soeces de Héctor Suárez Gomiz insistiendo en la ingobernabilidad. 

    Todos en el nado sincronizado repitiendo qué hay incapacidad para desempeñar el cargo y en voz de Ferriz de Con ¡Hasta convocando a la gente a levantarse en un Golpe de Estado! Como queriendo incitar a la población para sumarse a la violencia. Yo le pregunto a los Opositores, ¿exactamente en qué radica tanto malestar o inconformidad? Yo francamente solo los veo a ustedes quejándose y declarando tonterías, o cómo describen las declaraciones de Beatriz Pages haciendo apología a la Guerra Cristera y diciendo que López Obrador va a cerrar las Iglesias? Señora Pages, en serio sí no puede controlarse no consuma sustancias que la hagan percibir otra realidad y no haga declaraciones tan irrespetuosas.  O qué tal el periodista sicario (Ese del tweet de los fans que asesinaron a sus cantantes favoritos y que él invita a los chairos  a cometer magnicidio), ¿lo recuerdan? Ese tal Ricardo Alemán que dice que la fuente del Pegaso de Palacio Nacional le susurra cosas (Quizá vio la versión de “Hércules” de Disney y el Pegaso de Megara le habla también, vaya uno a saber…) y que dicha “fuente le dijo que López Obrador fue el que provocó la violencia para JUSTIFICAR la militarización del país”, entonces no me queda claro: ¿Andrés Manuel López Obrador es un dictador pero para ser autoritario necesita hacer algo para poder justificar su tiranía o cómo? Entonces, este supuesto dictador tirano nos resulta bastante suave de carácter. 

    No recuerdo en mis clases de Historia que se mencionara nunca un Dictador tan pero tan humanista, ni siquiera reprime pero ni así están conformes, si no pregunten a las mujeres que vandalizan y destruyen todo a su paso con el pretexto del “feminismo” porque dicen que “Un tal López odia a las mujeres” (Yo desconozco a quién se refieren porque al Señor López Obrador que yo escucho diario siempre está trabajando en la igualdad de Derechos y privilegios para todos en el país: Tanto mujeres como hombres) ellas se la viven agrediendo y provocando, hasta intentando quemar las puertas de Palacio Nacional y no han sido detenidas.

    Es muy evidente que los sucesos del pasado fin de semana en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán son provocados con la finalidad de provocación y de sembrar miedo en la ciudadanía para generar inseguridad, son para crear una sensación de ingobernabilidad. No son hechos menores: se quemaron 25 tiendas OXXOS (Cuyo propietario José Antonio Fernández Carbajal declaró que como el SAT lo obligó a pagar impuestos, emplearía la misma cantidad para destituir al Presidente), quemaron una gasolinera, automóviles particulares, una pizzería fue baleada y hubo civiles fallecidos. La oposición es miserable, no tiene moral, mienten y no muestran remordimiento ante los deplorables actos incitados por ellos. 

    Yo no entiendo, si tuvieron la OPORTUNIDAD de sacar a López Obrador en la Revocación del Mandato, por qué no votaron, porqué lo calificaron de FARSA, sí la gente muestra tanta inconformidad con el desempeño de López Obrador, por qué no asiste a los actos que convocan los de #FRENA (Esos que pusieron unas casitas de campaña vacías disque en un plantón y que las voló el aire,  ¿Se acuerdan? Y que según iban a quedarse ahí hasta que #LopezRenunciara y que un día se fueron sin dejar rastro) y que de nuevo convocan a un Juicio Político, ¿Juicio político contra qué o por qué?

    No olvidemos la huelga legislativa de la Oposición, quienes han declarado no aprobar las Reformas que sean de la iniciativa del Presidente, pero esa bola de zánganos bien que cobran, parece que les pagamos (Porque usted y yo y todos les pagamos a ellos con nuestros impuestos eh) por ponerse a dar de gritos, por delirar y mentir sistemáticamente, como que como pueblo nos conviene más hacer un Golpe Blando pero a los opositores quienes para lo único que han servido este sexenio ha sido para ESTORBAR, no hay propuestas, no hay proyectos y su motivo de rabia es que ya no pueden robar. ¿Niéguenlo?

    Lo que les duele es que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se inauguró y cada día los vuelos se incrementan, les arde el Tren Maya, les causa escozor las dos nuevas Refinerías, les provocan infecciones estomacales que los Programas Sociales se distribuyan entre la población, les molesta que por primera vez en décadas nuestro Presidente López Obrador sí cumple, aunque los conservadores tengan a sus miserables voceros mintiendo con falsos datos. Hoy refrendó mi apoyo al Primer Mandatario y reiteró #EsUnHonorEstarConObrador.

  • #MiPatrimonioNoSeVende, se recupera y se defiende

    #MiPatrimonioNoSeVende, se recupera y se defiende

    Sin duda alguna, uno de los proyectos del actual Gobierno de México que me ha devuelto la esperanza ha sido la recuperación del Patrimonio Histórico que se encuentra disperso por el mundo y que nunca antes, se había hecho un esfuerzo legítimo por rescatarlo y restituirlo a su lugar de origen.

    El saqueo de las piezas mesoamericanas data desde los tiempos de la Conquista española y no se ha frenado. Quizá una de las primeras afrentas que como sociedad hemos sufrido es la destrucción de las expresiones artísticas y religiosas de las culturas madre y la imposición de una forma distinta de percibir al mundo. 

    Con el “Encuentro de dos mundos” los nativos americanos perdieron mucho, empezando por la libertad, las tierras, la cultura y las riquezas naturales. Se impuso la esclavitud, una nueva religión qué pasó por un curioso proceso sincrético, una nueva traza en las ciudades y un nuevo modelo económico. Muchos códices fueron destruidos de forma salvaje y ni siquiera se tomaron la molestia de intentar descifrarlos por considerarlos “idolatría” , de hecho fue fray Diego de Landa, en Yucatán quien realizó la primera quema de los Cuarenta Libros Sagrados que narraban la historia y genealogía de los Mayas junto a otros objetos sagrados en un auto de fe que destruyó todo e incluso le generó una fuerte amonestación al misionero por parte de sus superiores, quienes en el fondo sabían que eran tesoros irrecuperables.

    Los conquistadores europeos llegaron a las tierras desconocidas con la idea de obtener riqueza por medio de la guerra, la Conquista era realmente una empresa que generaría un capital para el Capitán y el soldado, por eso la sed de oro y el saqueo era uno de los objetivos primordiales.

    Desde el siglo XVI se enviaron a España los objetos preciosos de los orfebres mesoamericanos, los libros de papel maché y piel de venado pintados por los tlacuilos,  las esculturas de piedra, las piezas preciosas de jade y  obsidiana, el magnífico arte plumario, las plumas finas representaban la sombra de los Dioses. Aunque en los Documentos Cortesianos complicados por José Luis Martínez vienen varias listas de los objetos enviados por Hernán Cortés al Monarca Carlos V para pagar el impuesto por vasallaje, seguramente el número de piezas mesoamericanas que se fueron a Europa son incalculables desde 1521 hasta nuestros días aunque los motivos sean distintos, el tráfico arqueológico es un problema mundial.

    En el caso de los tesoros mesoamericanos ha habido muchas etapas, hubo momentos que las piezas no fueron tan valoradas por considerarlas idolátricas, incluso los templos antiguos fueron destruidos y sobre esas piedras y cimientos se construyeron Iglesias cristianas y también en el arte y arquitectura hubo un sincretismo. Los santos católicos sustituyeron en la fe a las deidades del Panteón Mexica, los altépetls y los cerros sagrados se volvieron santuarios: el caso más emblemático es el Cerro del Tepeyac con la GuadalupeTonantzin. El arte elaborado por manos e inspiración indígena se occidentalizó.

    Muchas piezas salieron del territorio adquiridas por compradores y otras de manera clandestina a lo largo de estos cinco siglos, durante el XIX, XX y XXI se revalorizó el arte prehispánico y hubo mucho saqueo, tráfico de piezas y el mercado negro, además de la ambición de coleccionistas incremento el interés en piezas:  prehistóricas, olmecas, mayas, mexicas, toltecas, teotihuacanas, zapotecas, mixtecas, totonacas y de las culturas de Occidente y Norte de México.

    Es importante señalar que desde hace décadas sí existe una reglamentación del INAH para proteger el Patrimonio Histórico de México pero el tráfico ilegal, la complicidad, ambición y corrupción de algunas personas propició el comercio clandestino de las esculturas, códices y objetos. Además del descuido en zonas arqueológicas que no han sido exploradas o vigiladas adecuadamente, la falta de presupuesto incremento el delito. También abundan las falsificaciones y una vez que una pieza es sacada de su contexto es complicado clasificarla y se pierde un poco el valor, es un problema adicional.

    Por primera vez en sexenios, la restitución del Patrimonio de las culturas antiguas que florecieron en lo que es actualmente el territorio mexicano se volvió una prioridad y a través del esfuerzo de la recuperación de la Memoria Histórica y devolver la dignidad a los pueblos originarios es uno de los objetivos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se escribió la Carta al Rey de España y la Carta al Papa Francisco, para pedir disculpas por las Afrentas cometidas durante la Conquista por el Poder Civil y Eclesiástico que tanta molestia causó en la sociedad conservadora que no encontraron motivo alguna en esta “exigencia” (Por cierto, les recomiendo leer las Crónicas de la Conquista para que se ilustren un poco), es parte fundamental de este esfuerzo de recuperación de la dignidad traducida en parte en el saqueo y que es prioritario este sexenio.

    Gracias a la obstinación del Primer Mandatario López Obrador, a la incansable labor de la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, a los esfuerzos del Canciller Marcelo Ebrard, a los Embajadores, a las autoridades del INAH y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al AMEXCID y a los ciudadanos mexicanos en el exterior se han recuperado dos mil piezas que estaban dispersas por el Globo terráqueo.

    Se han suspendido subastas en Estados Unidos de Norteamérica, Francia e Italia y se han regresado al país. Un sexenio quizá no es suficiente para salvaguardar todo lo que está afuera y también hemos de reconocer que en varios países las piezas mesoamericanas son tratadas con mucho cuidado y respeto, qué más quisiéramos que recuperar todo pero es un esfuerzo grande sin total garantía de éxito. 

    Sin embargo, la incansable labor de recuperación está dando frutos. Estos 500 Años de Resistencia Indígena se están conmemorando de manera ejemplar y en asuntos de investigación histórica y trabajo arqueológico hay grandes frutos: los hallazgos del cementerio de Mamuts durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la creación del Museo del Mamut (Que no estaba planeado pero los hallazgos sorprendieron e hicieron posible la creación de este recinto magnífico) y ahora durante los trabajos del Tren Maya los vestigios arqueológicos resurgen casi de manera mágica y están generando mayor trabajo de investigación de arqueólogos, antropólogos e historiadores, las civilizaciones del pasado están despertando y se mantienen vivas.

    Yo admiro y agradezco el empeño del Presidente López Obrador y su maravilloso equipo por este trabajo incansable, por este renacer ya está nueva interpretación en la Historia Nacional. Aplaudo de pie que #MiPatrimonioNoSeVende y agregó: Mi Patrimonio se ama y se defiende.

  • El peligro bajo tierra, el riesgo cotidiano en las minas

    El peligro bajo tierra, el riesgo cotidiano en las minas

    Pocas horas han pasado desde que se registró un accidente en la zona carbonífera del estado de Coahuila. Una mina de carbón que se encuentra en Las Conchas, área limítrofe del Río Sabinas se llenó de agua dejando a diez mineros atrapados. Ante la inundación lograron salir cinco hombres, pero hasta las 16:00 horas del 4 de Agosto del 2022, no han sido aún rescatados.

    El Presidente López Obrador, abrió la conferencia “Mañanera” del día de ayer hablando acerca de la coordinación de rescate de estos mineros, y especificó que se está trabajando con el Plan DN-III y solicitó a los gobernadores que cuenten con bombas de extracción que las presten, para hacerlas llegar a la brevedad posible a la zona del siniestro para poder reducir el agua. Señaló también que en este momento, la prioridad es el rescate, ojalá con vida de nuestros compatriotas y que después se harán los peritajes: Salvar la vida es lo primordial.

    Esta tragedia sucedida a las 13:00 horas del 3 de Agosto, en “El pocito” que son tiros verticales bajo la tierra, cuenta con tres cámaras y se tiene la esperanza que exista una bomba de aire que permita que los hombres puedan respirar. Evidentemente este incidente saca a la luz la falta de inspecciones y el tremendo riesgo que sufren los mineros en México, quienes retan a la muerte cada jornada; en las minas se trabaja día y noche.

    Es importante destacar la diferencia de la actuación de las autoridades tanto federales como estatales en la atención a la emergencia. Desgraciadamente las tragedias mineras son cotidianas en el mundo, ya que las condiciones de la extracción de minerales es arriesgada por los gases que se encuentran bajo la tierra.

    Este evento trajo a mi memoria la tragedia de “Pasta de Conchos” aquel 19 de Febrero de 2006: Durante la madrugada hubo una gran explosión por la acumulación de diversos gases que provocaron el derrumbe del techo y paredes de la mina. Ahí fue en donde fallecieron 65 mineros, y aunque el Ejército Mexicano acordonó el área del accidente, los reporteros estrella de las televisoras se trasladaron al lugar, el rescate nunca se realizó de manera satisfactoria: la Mina 8 ha sido el sepulcro de 63 mineros, ya que durante las labores, solamente se recuperaron dos cuerpos.

    Grupo Mexico eran los propietarios de Pasta de Conchos, no dieron prioridad al rescate de los cuerpos, hubo mucha cobertura y parafernalia mediática, pero se ocultaron las omisiones y las nulas condiciones laborales en las que trabajaban los mineros, habían dos empresas que los contrataron: Una era un outsourcing y no tenían ni seguridad social. Fueron muchas las cadenas de omisiones, además de la complicidad del presidente Vicente Fox y sus secretarios, quienes justificaron el hecho. Solamente rescataron dos cuerpos, pese a que se instaló un plantón de los familiares afuera de la mina durante un año, decidieron “suspender cuando se encontraban más cerca”, argumentando que podían desencadenarse enfermedades terribles como salmonela, hepatitis C y hasta SIDA si seguían con la idea de sacar los restos. Simplemente suspendieron labores dando pretextos absurdos.

    Hubo poca sensibilidad en el trato a los deudos, el gobernador Humberto Moreira ordenó la emisión de actas de defunción de los mineros, muchas trabas para dar indemnizaciones dignas, pero no ha habido cambio significativo en el caso: Felipe Calderón no hizo nada por la justicia; Enrique Peña Nieto hizo caso omiso al asunto, y solamente Andrés Manuel López Obrador junto a la Secretaria del Trabajo Luisa Alcalde, han vuelto a poner el caso de Pasta de Conchos como prioridad en este sexenio; además del Memorial, se van a intentar recuperar los restos, para que sus deudos puedan tener un sepulcro digno para su familiar. Pasta de Conchos fue la peor tragedia minera que sintetizó la corrupción panista de Vicente Fox.

    Ha habido otras tragedias mineras y seguramente, seguirán sucediendo, pero rogamos al Ser Supremo que cada vez sucedan con más distancia o que no ocurran nunca llevándose vidas de inocentes. Hoy, “El Tintero Rebelde” se une a la cadena de esperanza para que los mineros sean rescatados con vida: Deseamos de corazón que ocurra el milagro.

  • La nostalgia de los opositores por el México que se les fue

    La nostalgia de los opositores por el México que se les fue

    México es en realidad muchos Méxicos, es entre otras cosas el único país en el mundo que tiene forma de “Cuerno de la Abundancia”; tenemos la fortuna los mexicanos de haber nacido en un territorio hermoso y que tiene multiplicidad de climas y zonas geográficas: playas, selvas, montañas, volcanes, géiseres, lagos, lagunas, desiertos, salinas, terrenos fértiles magníficos para plantar cualquier variedad de frutos y flores, para maderas preciosas, tenemos yacimientos de petróleo, fauna variada, seguramente mucho más y también un pueblo maravilloso que diariamente lo saca a flote a pesar de que este Gran México ha sido saqueado por siglos y mal administrado, lo cual ha generado por décadas una desigualdad social lacerante.

    Tenemos por primera vez en décadas un GOBIERNO responsable que está intentando rescatar a la población más vulnerable brindando un poco de dinero bimestral que le sirva para salir a flote después de un rezago ancestral y que aunque no es la solución a todos sus problemas sí es un bálsamo, esta ayuda se brinda a través de los programas sociales que se están implementando lo más democráticamente posible.

    Este Gobierno dirigido por el Licenciado Andrés Manuel López Obrador tiene un Proyecto de Nación que se sintetiza en la Cuarta Transformación y será posible a través de erradicar la corrupción, de trabajar con el mayor ahorro posible en todos los órganos del Estado, la llamada “Austeridad Republicana” y el mejor desempeño de las Secretarias cuya vigilancia y operación será a través de los Secretarios, sus equipos y burócratas.

    En esta administración pública no se permiten los despilfarros, los gastos absurdos y se distribuye la riqueza de forma equitativa; además para la construcción de “Obra pública” como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería Olmeca y Deer Park en Estados Unidos, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya. Esto además se está haciendo SIN CONTRATAR DEUDA PÚBLICA y se ha convocado a la inversión privada pero vigilando que las licitaciones con el gobierno sean justas y apegadas al presupuesto real del Erario Público. 

    Contrario a lo que muchos supondrían, este actuar del Presidente López Obrador en donde se incentiva la inversión privada, se recupera el patrimonio histórico sacado ilegalmente del país para ser vendido en subastas, se convoca a la unión nacional, se defiende la soberanía nacional ante Presidentes de otras naciones, se intenta combatir al crimen organizado (y que tantas vidas de soldados, marinos y policías ha costado, además de víctimas civiles en todo el país) se instaura la Salud Pública como DERECHO CONSTITUCIONAL (el PAN votó en contra en las Cámaras)  y se busca el bienestar social, resulta que los periodistas, quienes antes gozaron de pagos millonarios en diversos medios de comunicación en gastos de publicidad gubernamental a cambio de fingir que no veían la REALIDAD en el país y realzar a los políticos ahora a todo y en cada momento le encuentran defectos.

    Resulta patético y ofensivo escuchar a una mujer como Adela Micha quejarse constantemente que “Ya no tiene dinero y que sí un ladrón entrara a su casa u oficina buscando dinero, se pondría a buscar con él”. ¡Ay Adela! De verdad ten tantita vergüenza, ¿Cómo te atreves a declarar que necesitas dinero cuando vistes con un atuendo diferente a diario? Tienes decenas de zapatos de grandes marcas, una colección de lentes Gucci, Prada, Chanel, Balenciaga y Michael Kors, relojes, chamarras, tenis, botas, blusas carísimas y accesorios de precios extravagantes. ¿Es en serio que estás muy pobre? Si necesitas dinero hazle como nosotros: vende, empeña en el Monte de Piedad, TRABAJA de lo que sea y sal de tu zona de confort, por favor, no te queda el papel de víctima. No eres superior a nadie y la realidad es que eres una entrevistadora sobrevalorada por los medios de comunicación, tampoco eres tan extraordinaria y de pronto, una vocera más que defiendes lo indefendible: Insostenible que atacaras a la Gobernadora Layda Sansores y a sus hijas por defender a Alito Moreno, ¿Y la disque solidaridad entre mujeres dónde quedó? Aquí los principios éticos se confunden con chayote y a cambio de dinero se defiende lo indefendible o la entrevista con Carlos Alazraki en donde parecía duelo de albures y groserías contra el Presidente.

    Otro personaje que esta semana dio declaraciones ridículas, clasistas y que intentan absurdamente que un sector de la sociedad que constantemente está siendo bombardeado por noticias falsas y discursos de odio salga a las calles y destituya al Dictador imaginario que actualmente está en Palacio Nacional, que según ellos, está instaurando al Socialismo y tiene a México “cayéndose a pedazos”. Me refiero a Pedro Ferriz de Con, quien hace algunos años tuvo espacios radiofónicos y alguna vez pretendió ser candidato a la Presidencia de la República, hijo de Pedro Ferriz Santacruz, hombre culto y gran difusor del Fenómeno Ovni, quien pareciera haber sido el más sensato de la familia, porque los hijos de Ferriz se caracterizan por su tono clasista y poca capacidad crítica ante la realidad social del país. Aquí aplica a la perfección el refrán: “De tal palo, tal astilla”.

    Pedro Ferriz, al expresar falsedades y casi ponerse a llorar porque se salió de FRENAA porque ya no es útil para el movimiento se quejó amargamente de la falta de UNIDAD entre los OPOSITORES y se refirió a Gustavo de Hoyos; a Claudio X González (quien lo rechazó, imagínense la estatura moral de cada uno  para que entre ellos mismos no se toleren); al insufrible Gilberto Lozano de FRENAAA que carece de poder REAL de convocatoria; mencionó al PRI al que su Presidente Alito Moreno y sus corruptelas se ha encargado de aniquilar; a las coaliciones fallidas de la Oposición y a las que se van a sumar porque TODO LES SALE MAL para beneficio del pueblo y para empoderar más a López Obrador.

    Y para rematar: Apareció Gilberto Lozano a despotricar contra sus propios compañeros de la oposición regañándoles por no hacerse presentes cuando la emergencia del país los requiere. (Insisto, ¿A qué emergencia nacional se refieren?) le revira a Felipe Calderón que no se hace presente en las calles, ¿Cómo va a hacerlo si muchas personas lo repudiamos por la corrupción e impunidad en la Guardería ABC, por su pésima gestión y por teñir de sangre a México? Hasta cree que se presentaría en una Marcha. Reclamó a Claudio X González el haber perdido las gubernaturas, según Lozano los FRENAAA son la única fuerza política de la oposición para derribar a López, (En serio lo dijo, no bromeó) y sólo ellos van a liberarnos de la dictadura. (Extraña dictadura que no reprime, no censura, no suprime garantías individuales, no encarcela a opositores ni tiene perseguidos políticos),

    No duden que aparezcan: Kenia López, Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez y Margarita Zavala agitándose en la tribuna y dando de gritos o iniciando huelgas de hambre. Todos ellos me parecen personajes mentirosos y voceros de aquellos que vivieron como magnates durante el periodo Neoliberal, en serio les preguntamos a esa bola de llorones y quejosos: ¿Cuál fue ese México que perdieron y que estuvo sostenido de la pobreza de millones? Vergüenza les debería de dar estar reclamando. México ha despertado y mejor no se acerquen al Tigre.

  • La #OposiciónGolpista reclama: Presidente López Obrador, por favor póngase a trabajar y el #PuebloDeMéxico responde: ¿Qué más quieren que haga?

    La #OposiciónGolpista reclama: Presidente López Obrador, por favor póngase a trabajar y el #PuebloDeMéxico responde: ¿Qué más quieren que haga?

    Desde que el Presidente López Obrador asumió el poder yo he visto todas las conferencias “Mañaneras” y día a día sigo también todas sus actividades, escuchando con atención todos los señalamientos que hace y el tremendo esfuerzo que él, junto a su equipo de trabajo en todas las Secretarías de Estado, realizan diariamente para mejorar este gran país. 

    La jornada laboral diaria comienza en una junta a las seis am para revisar la seguridad en todos los estados de la República, terminando, a las siete en punto están López Obrador y sus Secretarios al frente de los reporteros y además de informar punto por punto las acciones en cada área y el desarrollo de cada una de las Obras Magnas que se están haciendo durante este sexenio magnífico de la Cuarta Transformación, se enfrentan a los cuestionamientos de los reporteros, a que algunos con malicia llegan a cuestionar todo y hasta intentar “reventar “ #LaMañanera preguntando cosas insulsas o siendo incluso, majaderos (como cierta reportera y un periodista que acusa que le hacen bullying). 

    Diariamente dan la cara, cosa inédita en nuestro país en el que jamás se cuestionaban las decisiones del Poder Ejecutivo. Una vez terminada la conferencia, después de un desayuno ligero, el Presidente López Obrador acude a los diferentes estados, inaugurando caminos que antes eran de terracería y que nadie se tomó la molestia de realizar, era mejor desviar los fondos y dejar a los pueblos olvidados. También se inauguran las sucursales del Banco del Bienestar; se supervisa el desarrollo del Tren Maya; se da seguimiento al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; se revisan las instalaciones de la Refinería Olmeca y el avance en la refinación del petróleo; se combate el huauchicoleo; se incrementa el Salario Mínimo en más del 40% para intentar equiparar con la crisis; se rescata al sistema de Salud que estaba en ruinas y se instituyó el Derecho a la Salud Gratuita para todos; se otorgan créditos del INFONAVIT para el hogar a todos los trabajadores sin limitarlo solo a una casa en una determinada unidad habitacional; se brindan créditos a la palabra; se reparten las ayudas sociales a la población más vulnerable: Adultos Mayores, discapacitados, madres solteras, becas a todos los estudiantes de las Escuelas Públicas; se recaudan los impuestos a través del SAT de manera democrática: Todos pagamos.

    Se han cumplido también las promesas de campaña, se han quitado las Reformas (Laboral y Educativa) que tanto lastimaron a la población y que en los medios de comunicación tanto nos cacareaban que, aunque pareciera que nos perjudicaran eran para nuestro bienestar, ¿O acaso ya se les olvidó?. El peso se ha fortalecido frente al dólar y al Euro a pesar de la inflación provocada por la Pandemia del COVID-19 y a la crisis bélica de Rusia y Ucrania. Se ha reformado la Ley para aumentar las presiones de los trabajadores; se quitaron las pensiones a los ex presidentes; se convirtió en Museo la antigua residencia de Los Pinos; se está poniendo énfasis en la justicia laboral; se hacen sorteos para repartir al pueblo los bienes expropiados al Crimen Organizado; se hace un justo reparto de la riqueza.

    Los libros se vuelven más accesibles, a través del Fondo de Cultura Económica, se hacen ediciones gratuitas y otras a muy bajo costo de obras importantes de la Literatura; se inauguran Universidades en diferentes pueblos; se abren plazas para médicos, se destinan fondos públicos para vacunar gratuitamente a todos los habitantes sin contraer DEUDA PÚBLICA.

    Se está trabajando en fomentar la agricultura, en sembrar árboles frutales y maderables, se siembra vida. Se generan fertilizantes para apoyar la agroindustria. Se pretende rescatar al campo y volver al país autosustentable. Rescatar las riquezas nacionales, se nacionalizó el litio, se rescatan las minas de la explotación desmedida de empresas extranjeras, se intentó que los ciudadanos participaran en plebiscitos para hacer valer su opinión pero de tanta campaña distorsionando la importancia de las Consultas las gente participó poco. (Sí no hace valer su opinión, después no se quejen).

    El combate diario contra la corrupción y la violencia generalizada en estados opositores a la Cuarta Transformación. El magnífico papel de México ante los líderes mundiales como Donald Trump y Joe Biden. El respeto a la neutralidad de la Nación Mexicana ante conflictos mundiales. El rescate a Evo Morales cuando se hizo el terrible Golpe de Estado en Bolivia. El esfuerzo de difundir los logros de este Gobierno frente al feroz cerco informativo y los continuos ataques de campañas de odio y noticias falsas.

    Aún me falta mucho por enumerar de los logros de este Gobierno de México y lo hago para responder a aquellos “ciudadanos criticones”, no críticos de la política porque en NADA ven avances y según ellos, TODO está mal, no pueden aceptar todo lo bueno que ha resultado la #4T para nuestro país. Según ellos “México se está cayendo a pedazos” pero las críticas son superficiales y generalmente sin sustento: que somos COMUNISTAS (me hacen sentir en la época de la Guerra Fría) que somos un país con un narco gobierno, pues los convocó a presentar pruebas CONCRETAS de este contubernio y sí no cuentan con ello, mejor no difundan información que no les consta. Les molesta la forma de vestir del Presidente como sí en este país todos vistiéramos con ropas de lujo y con el estilo más refinado.

    Según estas personas estamos viviendo la peor etapa de nuestras vidas, lo curioso es que yo, a mis 53 años no recuerdo un sexenio con mayor estabilidad que este. Siempre hubo crisis, siempre había sorpresas nada gratas a nivel político que nos afectaban, siempre la gente tenía que apretarse el cinturón, siempre (aunque suene repetitivo) nos tocaba aguantar los sueldos míseros y nos costaba mucho progresar, no era mediocridad, eran salarios bajos que resultaban insuficientes y teníamos que recurrir al crédito para medio vivir siendo víctimas de la usura de los bancos. 

    Siempre hubo promesas de campaña que no se cumplieron: que se firmaron 266 compromisos ante notario de Enrique Peña Nieto y nunca supimos qué pasó con ellos; que Felipe Calderón prometió una Refinería y sólo construyó una inútil barda y una ridícula Estela de Luz, además de sumir el país en una guerra sin cuartel y el derroche millonario en las Fiestas del Bicentenario, la tragedia de la Guardería ABC; no olvidó el fiasco del Gobierno de Vicente Fox que prometió generar millones de empleos, extinguir al PRI y terminó aliado a ellos ante la inercia panista, la reducción de contenidos en las asignaturas de Historia en un burdo intento de eliminar el pasado indígena de la memoria colectiva; recuerda también el FOBAPROA de Ernesto Zedillo y el silencio cómplice de los medios de Comunicación quienes no le dieron verdadera difusión al rescate bancario y a convertir en deuda pública los adeudos de los banqueros y hasta hoy, seguimos pagando, el asesinato de Colosio y la crisis de Carlos Salinas de Gortari, la incapacidad de Miguel de la Madrid ante los terremotos y la explosión de San Juan Ixhuatepec, la corrupción galopante, el llanto de José López Portillo  “jurando defender al peso como un perro” y finalmente acabó devaluado, los descubrimientos petroleros en Cantarell y aquella riqueza que juraron repartirnos y que jamás llegó a manos del pueblo. El sexenio de Luis Echeverría con la sombra de la reprensión en Tlatelolco en 1968 mientras estaba en Gobernación y los actos en el Jueves de Corpus de 1971.

    Hasta ahí lo dejó porque ya me estoy enfadando ante la poca capacidad crítica de algunas personas, tal vez en esa época ellos eran multimillonarios de clóset y se ponen atavíos de clase media, quizá yo estoy equivocada pero mi memoria me señala otra cosa, de nuevo, el lector tiene la última palabra.

    ¿Sí todo esto no es TRABAJAR, que más quieren que haga el Presidente? Nunca se detiene, hasta yo quisiera tener esa energía…

  • Esas extrañas coincidencias

    Esas extrañas coincidencias

    Antes yo era un poco escéptica ante los raros sucesos que de pronto “ocurren “ en el país, y de los que “casualmente” la oposición miserable siempre hace gran alharaca. Estos acontecimientos siempre surgen de manera misteriosa cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un éxito. Es como si esta serie de “eventos desafortunados surgieran de manera espontánea para ensombrecer el ambiente”.

    Por ejemplo, el miércoles 13 de Julio de 2022, día en que nuestro Primer Mandatario y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller tuvieron grandes éxitos en su visita a la capital de los Estados Unidos de Norteamérica, en donde se reunieron la Vicepresidenta Kamala Harris y el Presidente Joe Biden en la Casa Blanca, y además de estrechar los vínculos culturales y  lazos de cooperación bilaterales, enfatizó su mensaje en buscar soluciones ante los problemas mundiales ocasionados por la Pandemia del Covid, la Guerra Rusia VS Ucrania y el terrible fenómeno migratorio que, al hacerse de manera ilegal, cobra diariamente pérdida de vidas de personas que atraviesan largos territorios en búsqueda del anhelado “sueño americano”.

    Además del maravilloso trato de un estadista a otro, al Presidente lo recibió la población migrante de México en USA con bombo y platillo, mariachis, vítores, ramos de flores y expresiones de afecto a todos los lugares en que se paraban. Los medios de comunicación tradicionales casualmente tuvieron una cobertura mediocre de la visita y sus comentaristas se empeñaron en buscar el menor defecto en el Presidente y su esposa y hablar de ello, y raro fue el que le dio la verdadera dimensión al suceso, esto estuvo además, “casualmente”, acompañado de una cantidad de memes y expertos en modales, sastrería, alta costura y supuestos expertos en lenguaje corporal: haters u odiadores profesionales desatados en las redes sociales.

    Se hablaba más del botón del saco del Presidente que de la solicitud de Visas de Trabajo temporales para los migrantes que van a los campos agrícolas estadounidenses; se observó más la posición de las piernas al sentarse que de las propuestas para eliminar impuestos en los productos alimenticios y combatir la escasez. Se destacó más la corbata que se enchueca que del plan para garantizar el abastecimiento de combustible en ambos países. Fue muy criticado el hecho que López Obrador no ha aprendido a “hablar Inglés y nos hace pasar vergüenza”  que analizar las importantes medidas de cooperación entre los dos países; a los discursos pronunciados yo creo que ni atención les pusieron por andar de criticones, pero afortunadamente tanto el Presidente Joe Biden y la Vicepresidenta K. Harris, además de las grandes personalidades quienes estuvieron presentes, estaban muy felices y satisfechos; es muy triste ver que los opositores mexicanos en lugar de aceptar que se está trabajando mucho y haciendo un buen papel, en todo y a todos le ven defectos.

    Y “casualmente” a pocas horas de estos eventos, ¿Adivinen qué? Aparecieron en Paseo de la Reforma ondeando banderas verdes, imágenes de la Virgen de Guadalupe y Banderas de México, los ciudadanos opositores de ese curioso movimiento denominado #FRENA y estuvieron delirando y gritando afuera del Senado de la República sus consignas de “Fuera López, fuera López “ y demandando que se haga el “Juicio político a #Lopez” (¿alguien sabe exactamente a qué López se refieren: a López Portillo, López Mateos, López Kenia, López Morton?, tal vez por aquello que a Gilberto Lozano se le rompió la silla en su transmisión en vivo y eran de esa mueblería y piensa que es complot, sabrá Dios…). Iba un puñado de hombres indignados ante la Dictadura y un grupo de señoras ataviadas con chales, que más que estar en una marcha de protesta parecía que iban a misa (lo digo con todo respeto).

    Hasta el día de hoy, yo no entiendo cuál es la molestia de esta gente con este Gobierno que desde el día uno, no ha hecho otra cosa que trabajar en favor del Pueblo de México, de rescatar a los más pobres y velar por el bienestar de las mayorías. Quizá el reclamo es por es fuerte resistencia de algunos sectores que vieron afectados sus intereses, tienen que pagar impuestos  y que no quieren erradicar la corrupción porque ellos vivieron de ella durante el periodo Neoliberal.

    Las consignas de #FRENA no tienen ni pies ni cabeza: Gritan por la legalización de la marihuana, culpan al Presidente de la República cuando cualquier asunto con las LEYES es competencia del Poder Legislativo no del Ejecutivo. Derraman exigencias porque hubo pésimo manejo en la Pandemia (#EzDeKeLopezNoUzaCubrebokaz) y no importa que la población ya tenga la tercera vacuna, todo es malo, deliran con que se va a cambiar el nombre de la Ciudad de México por Badiraguato y siguen obsesionados con el “Hijo del Chapo” liberado y el saludo a la madre del Chapo. Lanzan sus consignas acompañadas de cantos religiosos y delirios comunistas; por favor, pongan orden o pónganse de acuerdo qué es lo qué reclaman.

    A mí me parece que este grupo bizarro está financiado para provocar e intentar desestabilizar a como dé lugar, y que aparece y desaparece cada vez que el Presidente logra aciertos. También les apuesto que en los próximos días van a salir las hordas de mujeres vandalizando sin ton ni son, bueno, a lo mejor ahora acuden a la sede del PRI a protestar por el trato patriarcal, cosificado y sexista de Alito Moreno con las senadoras y diputadas priístas que su mayor mérito fue enviarle sus fotos íntimas al presidente de su decadente partido pero sin importar razones van a acusar al representante del Poder Ejecutivo de odiar a las mujeres, ya me conozco esa cantaleta …(Lo siento pero no soy feminista radical, yo opto mejor por un humanismo igualitario).

    Invito al lector de esta columna a reflexionar y dígame, ¿cuántas cosas para desestabilizar y provocar molestia con el Gobierno ha notado que de pronto suceden y se les da mucha publicidad en los medios de comunicación?…