Etiqueta: Bienestar

  • Margarita González Saravia refuerza la economía de las mujeres en Morelos con apoyos financieros y reducción de intereses

    Margarita González Saravia refuerza la economía de las mujeres en Morelos con apoyos financieros y reducción de intereses

    En Cuautla, Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia anunció una estrategia clave para impulsar la economía de las mujeres morelenses. Durante una jornada de trabajo, detalló la entrega de 60 millones 232 mil pesos en créditos destinados a fortalecer los negocios liderados por mujeres. En el evento, también dio a conocer que a partir del próximo año, los intereses del programa “Mujeres Emprendedoras” se reducirán al 50%, facilitando así el acceso a estos apoyos financieros.

    Queremos que más mujeres tengan oportunidades para sacar adelante sus proyectos, por eso reduciremos los intereses. Este esfuerzo se extenderá a todos los municipios porque sabemos que las mujeres de Morelos son trabajadoras, emprendedoras y siempre cumplen con sus compromisos”, declaró González Saravia frente a un público mayoritariamente femenino.

    En esta ocasión, se otorgaron 2 millones 930 mil pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y Fondo Morelos. Estos recursos beneficiaron a 93 mujeres organizadas en 17 grupos solidarios, quienes usarán los créditos para ampliar sus negocios, diversificar sus productos y fortalecer sus ingresos.

    El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, destacó que las beneficiarias no solo representan historias de éxito individual, sino también motores de cambio en sus comunidades. “Las mujeres en Morelos son ejemplo de responsabilidad. La tasa de recuperación de estos créditos es del 99.6%, lo que demuestra su compromiso y seriedad”, apuntó. Además, subrayó que este tipo de programas han impactado positivamente en municipios como Ayala, Ocuituco, Tlayacapan y Totolapan.

    La entrega de recursos se realizó en el balneario El Almeal, donde las emprendedoras montaron stands para exhibir productos como artesanías, ropa, accesorios, alimentos y plantas. Cada proyecto reflejó no solo creatividad, sino también el esfuerzo por salir adelante con apoyo de iniciativas gubernamentales.

    Con estas acciones, Margarita González Saravia reafirma su compromiso con un gobierno cercano, que escucha y responde a las necesidades de las mujeres, mientras busca construir un Morelos más justo y con mayores oportunidades para todas.

    Debes leer:

  • Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    El día de hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, que, aseguró, servirá para garantizar todos los programas del Bienestar que el Pueblo de México disfruta desde la llegada de la 4T. 

    Felizmente quedan asegurados los recursos destinados a las pensiones para las y los adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, el apoyo a personas con discapacidad; programas que provienen desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador

    Pero además se garantizará la operación de 3 nuevos programas implementados por la Presidenta Sheinbaum: el apoyo a mujeres de 63 y 64 años de edad, las becas para adolescentes de secundarías públicas, y Salud Casa por Casa

    Todo esto está garantizado, está garantizada la salud, el IMSS-Bienestar, el IMSS, el ISSSTE, porque por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud. Es falso, tiene garantizado la salud y su mejora”, advirtió la Presidenta Sheinbaum. 

    Con el Presupuesto de Egresos de la Federación también alcanzará para la instalación de las Farmacias del Bienestar, junto a las sucursales ya existentes del Banco del Bienestar. 

    Por si esto fuera poco, a la presidenta Sheinbaum y al Pueblo de México les alcanzará también para llevar a cabo la Elección Judicial 2025, prevista a realizarse en junio del próximo año. 

    … esto es el modelo a partir del cual, ya es ley, se van a gastar todos los recursos de sus impuestos, de los impuestos de las y los mexicanos, el próximo año”, puntualizó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Clara Brugada impulsa la economía local con el relanzamiento de Mercomuna

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio inicio a la entrega del programa Mercomuna, una iniciativa diseñada para fortalecer la economía local y promover una alimentación sustentable entre los habitantes de la Ciudad de México.

    Mercomuna, que tuvo su origen en la alcaldía Iztapalapa durante la gestión de Brugada como alcaldesa, fue clave para ayudar a los vecinos de la zona a enfrentar los retos de la pandemia de COVID-19. Ahora, el programa se extiende a nivel capitalino con una inversión inicial de 23 millones de pesos, beneficiando en esta etapa a 20 mil personas, con la meta de llegar a un millón de beneficiarios al finalizar el sexenio.

    “Este programa, que yo llamo antidespensa, nació durante la pandemia para apoyar a quienes más lo necesitan. Lo llamo así porque, en ese momento, era necesario respaldar a la población, pero las despensas limitan la libertad de las personas, ya que se les entrega lo que el gobierno decide. Con Mercomuna, ustedes podrán comprar pollo, carne, verduras, lo que necesiten y elijan”, explicó la mandataria.

    Brugada calificó a Mercomuna como “el mejor programa que existe”, subrayando que no solo mejora la salud de los capitalinos, sino que también fomenta la economía local y fortalece los lazos comunitarios. Además, anunció que los vales entregados en esta primera etapa tendrán vigencia hasta el 31 de enero de 2025, mientras que los que se distribuyan posteriormente tendrán una vigencia de un año.

    Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego, destacó la relevancia del programa, enfatizando que reduce la desigualdad y fomenta la economía de barrio, tal como ocurrió en Iztapalapa.

    Los vales de Mercomuna podrán ser utilizados en todos los mercados de la Ciudad de México, así como en diversas tiendas, papelerías y verdulerías. Clara Brugada señaló que se trabaja para ampliar su aceptación a la mayor cantidad de comercios posibles, asegurando un impacto positivo en la economía local.

    Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de atender las necesidades de la población y fortalecer la economía local, marcando un cambio significativo en las políticas de apoyo social.

    Debes leer:

  • En la 4T se vela por la inclusión y el Bienestar: Ariadna Montiel expone que se ha beneficiado a más de 1.4 millones de personas con alguna discapacidad

    En la 4T se vela por la inclusión y el Bienestar: Ariadna Montiel expone que se ha beneficiado a más de 1.4 millones de personas con alguna discapacidad

    La mañana de este lunes, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, presentó los avances significativos en la implementación de programas sociales dirigidos a personas con discapacidad, reafirmando su compromiso con la inclusión y el bienestar de los sectores más vulnerables de la población. Estas acciones están respaldadas por la reforma al artículo 4° de la Constitución Política, que garantiza derechos fundamentales para este grupo.

    La reforma establece que tanto la Federación como las entidades federativas asegurarán una pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente menores de 65 años, además de garantizar su rehabilitación y habilitación, priorizando a quienes tienen menos de 18 años. Entre los avances destacan:

    • Personas beneficiadas: 1,484,930.
    • Inversión social para 2024: 27,860 millones de pesos.
    • Cobertura universal en 17 entidades federativas.

    Como parte de las acciones complementarias, el programa de terapias ha logrado un impacto significativo en la atención y rehabilitación de niñas y niños con discapacidad:

    • Beneficiarios actuales: 26,703 menores recibiendo terapias.
    • Terapias otorgadas desde 2021: 3,113,315.
    • Inversión social 2021-2024: 1,766 millones de pesos.

    Con estos avances, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con las y los mexicanos que viven con alguna discapacidad, granizando que tengan una mejor calidad de vida, todo gracias a la inversión histórica de la 4T en los programas sociales.

    Debes leer:

  • Así se vive la construcción de paz y de buen vivir en Morelos: Margarita González Saravia presenta informe de 50 días de trabajo

    Así se vive la construcción de paz y de buen vivir en Morelos: Margarita González Saravia presenta informe de 50 días de trabajo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presentó recientemente su informe detallado de las acciones realizadas durante los primeros 50 días de administración, donde destacó, entre muchas otras cosas, la apertura del Palacio de Gobierno, que permaneció cerrado al público durante 12 años, como un símbolo de su compromiso con una gestión cercana a la ciudadanía. Además, mencionó la implementación de las “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir”, destinadas a ofrecer servicios gratuitos de salud, educación y cultura a las comunidades más vulnerables.

    Entre las acciones emprendidas, la gobernadora señaló la entrega de becas para estudios internacionales, la realización de la Consulta Juvenil y la organización del Festival Miquixtli, que generó una significativa derrama económica en la región. En el ámbito de infraestructura, se inició la rehabilitación de caminos rurales y se llevaron a cabo foros de financiamiento, con una notable participación de mujeres.

    Asimismo, se inauguró la Oficina de Representación del Ejecutivo estatal en la Ciudad de México, con el objetivo de atraer inversiones y promover los productos locales. En materia de seguridad, se incrementaron los salarios de los policías y se entregaron vehículos a las corporaciones municipales. También se implementó el programa “Código Violeta” para la protección de mujeres y niñas.

    En cuanto a infraestructura y servicios públicos, se iniciaron trabajos de conservación en la carretera Jojutla-Zacatepec y en el Puente de Yecapixtla, además de intervenciones en tramos clave del municipio de Xochitepec. Se relanzó la firma electrónica a través de la Agencia de Transformación Digital, con el propósito de agilizar diversos trámites gubernamentales.

    En los sectores educativo y ambiental, se puso en marcha el programa “Cosecha de Lluvia” en instituciones educativas y se presentó una estrategia integral para la recuperación del Parque “El Texcal” en Jiutepec. También se inició la rehabilitación de pozos agrícolas.

    La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar de Morelos, enfatizando que su administración está orientada a servir a la población con honestidad y responsabilidad. 

    Debes leer:

  • La mayoría del pueblo aprueba a la Presidenta Sheinbaum en su primer mes de mandato; 70% de las y los mexicanos cierran filas con la dirigente de la 4T

    La mayoría del pueblo aprueba a la Presidenta Sheinbaum en su primer mes de mandato; 70% de las y los mexicanos cierran filas con la dirigente de la 4T

    La mañana de este lunes, El Financiero presentó su más reciente encuesta respecto a la aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual llega a su primer mes de mandato con el respaldo del 70 por ciento de las y los mexicanos, mientras que a penas un 24 por ciento dice “desaprobar” lo que va de la gestión de la morenista.

    Entre los aspectos que el pueblo mexicano más destaca de lo que va de la administración de Sheinbaum Pardo, son los apoyos sociales, que son calificados como “muy buenos” por el 70 por ciento del país; le siguen los derechos para las mujeres, con un 66 por ciento de aprobación en ese rubro. El 49 por ciento igualmente se dijo de acuerdo con la recién promulgada Reforma al Poder Judicial, mientras que en contraste, solo un 27 por ciento se dice en contra de la mencionada modificación constitucional.

    La mandataria federal igualmente es destacada en varios atributos, y es que el 68 por ciento de los mexicanos destacan la honestidad de Claudia Sheinbaum; el 64 por ciento igualmente la califica como una mujer con liderazgo y el 58 por ciento confía en su capacidad para dar resultados.

    En cuanto a la ahora llamada “mañanera del pueblo”, el 59 por ciento menciona que son “buenas” o “muy buenas” las nuevas ruedas de prensa, que han agregado secciones para informar al pueblo sobre los avances en el país.

    En general el 67 por ciento de las y los mexicanos consideran que les gusta el estilo de gobernanza de Sheinbaum Pardo, mientras que un 30 por ciento menciona que poco o nada le gusta como es que trabaja la Presidenta.

  • Nuca más la salud como negocio: presenta la Secretaría de Salud el nuevo modelo de compra de medicamentos para el pueblo

    Nuca más la salud como negocio: presenta la Secretaría de Salud el nuevo modelo de compra de medicamentos para el pueblo

    El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló la relevancia de la nueva estrategia de compra de medicamentos, explicando que es clave no solo para la salud pública, sino también para cada persona que necesita tratamiento en México. Esta compra consolidada es fundamental, dijo, porque asegura que la gente tenga acceso a medicamentos para prevenir, tratar y curar enfermedades, y representa un gran compromiso tanto económico como social. “Gestionar bien los costos es crucial para que nuestro sistema de salud sea sostenible”, subrayó, ya que esta medida ayudará a reducir la morbilidad y mortalidad en el país.

    Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo, también compartió los detalles del modelo de compra de medicamentos para 2025. La meta, indicó, es simple y clara: que todos los mexicanos que reciben atención en el sector público tengan acceso seguro y constante a medicinas de calidad, con el mejor precio posible. Este esfuerzo tomará forma a través del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026, donde cada institución pública definirá exactamente qué necesita, la Secretaría de Salud validará y optimizará esas necesidades, y Birmex se encargará de ejecutar la compra. Las instituciones firmarán contratos y recibirán directamente los insumos que tanto requieren.

    Este nuevo modelo, según Clark, prioriza la transparencia y fomenta la participación de proveedores nacionales e internacionales, lo que generará competencia y permitirá aprovechar cada peso invertido. Además, se integrará tecnología para optimizar la entrega, se definirán fechas de entrega claras, y se planearán las compras con dos años de anticipación, lo cual promete mejores precios y abastecimiento continuo. Se implementará también un monitoreo más riguroso y sanciones para quienes no cumplan.

    El proceso se desarrollará en varias etapas:

    • El 31 de octubre de 2024 se abrirá la convocatoria para comentarios públicos sobre la licitación.
    • Del 31 de octubre al 8 de noviembre, se analizarán y discutirán los requerimientos técnicos.
    • En noviembre y diciembre, se hará la licitación pública.
    • En diciembre, se adjudicarán los contratos.
    • Y el 1 de marzo de 2025, iniciará la entrega de medicamentos.

    En esta compra participan 26 instituciones del Estado, con la meta de adquirir más de 4,400 claves de medicamentos y 4,934 millones de bienes, entre medicamentos e insumos médicos.

    Para que toda esta información esté al alcance de la ciudadanía, Clark también presentó una plataforma en línea donde cualquiera podrá consultar los detalles de estas compras, los medicamentos específicos y los insumos médicos. La información estará disponible en los sitios discusión.salud.gob.mx y compraconsolidada.salud.gob.mx.

    Finalmente sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum añadió que esta nueva estrategia no solo reducirá aún más los costos de los medicamentos –una mejora respecto a lo logrado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador–, sino que también asegurará transparencia y un enfoque cero tolerancia a la corrupción, incluyendo a todas las instituciones del sector en este esfuerzo.

    Debes leer:

  • Senado aprueba reformas del bienestar

    Senado aprueba reformas del bienestar

    El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, con las cuales se garantizan derechos sociales clave.

    Los derechos que la reforma busca son una pensión no contributiva para personas con discapacidad y adultos mayores de 65 años, así como apoyos a campesinos, productores y pescadores de pequeña escala. Además, se eleva a rango constitucional el programa “Sembrando Vida” y se establecen precios de garantía para productos básicos como el maíz, frijol, leche, arroz y trigo panificable.

    Andrea Chávez, presidenta de la Comisión de Bienestar, destacó durante la presentación del dictamen que estas reformas responden a la propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador de febrero pasado.

    Con estos cambios, el Estado también garantizará derecho a una vivienda digna la protecció a personas con discapacidad, priorizando a menores de 18 años, garantizar el apoyo a aultos mayores de 65 años y elevar un rango constitucional los precios para agricultores.

    Para asegurar la implementación de estos derechos, la Federación destinará recursos anuales suficientes, sin disminución en el presupuesto asignado, para cubrir las pensiones y el apoyo a los pequeños productores. La minuta será ahora revisada por los congresos estatales para su ratificación y eventual inclusión en la Constitución.

  • Nada detiene el avance de la justicia social: Ariadna Montiel presume reformas del Bienestar aprobadas por la 4T y rechazados por la bancada del PAN

    Nada detiene el avance de la justicia social: Ariadna Montiel presume reformas del Bienestar aprobadas por la 4T y rechazados por la bancada del PAN

    Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, presentó los avances de los nuevos programas destinados a mejorar las condiciones de vida de adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad en México.

    Uno de los principales programas es la Pensión para Mujeres Bienestar, donde se han registrado 766,825 mujeres adultas mayores, con una meta de llegar a 1 millón de beneficiarias. Asimismo, el programa Salud Casa Por Casa reporta 789,077 adultos mayores y 100,496 personas con discapacidad registrados, con 889,573 visitas realizadas y el apoyo de 18,851 servidores de la nación.

    Montiel también informó sobre la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de una reforma constitucional que eleva estos programas de bienestar a rango constitucional. Los derechos incluidos en esta reforma son los siguientes:

    • Derecho a una pensión para personas con discapacidad: Según el Artículo 4, la Federación y las entidades federativas deberán garantizar una pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente menores de 65 años. Actualmente, esta pensión ya es universal en 23 estados.
    • Derecho a la rehabilitación: El Estado debe garantizar la rehabilitación y habilitación de personas con discapacidad, dando prioridad a los menores de 18 años.
    • Derecho a una pensión para adultos mayores: Se establece el derecho de adultos mayores de 65 años a recibir una pensión no contributiva.
    • Presupuesto suficiente y oportuno: El Estado destinará los recursos necesarios para asegurar los derechos establecidos en el Artículo 4, bajo el principio de progresividad.

    En el ámbito del desarrollo agrícola, la reforma contempla, en el Artículo 27, el Jornal Seguro para campesinos, asegurando un ingreso justo y apoyo con fertilizantes gratuitos para pequeños productores y pescadores, además de los Precios de Garantía para productos básicos como el maíz, frijol, leche, arroz y trigo.

    Montiel subrayó que, aunque la reforma fue aprobada en lo general, el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra en lo particular. Esta reforma representa un paso importante para garantizar el apoyo social en México, fortaleciendo los programas de bienestar para grupos prioritarios.

    Debes leer:

  • Más de 700 mil mujeres de entre 60 y 64 años de edad se registran para su apoyo, consolidando los programas del Bienestar

    Más de 700 mil mujeres de entre 60 y 64 años de edad se registran para su apoyo, consolidando los programas del Bienestar

    Como todos los lunes en las “mañaneras del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre algunos de los avances que hay en los Programas del Bienestar, los cuales brindan ayuda económica a sectores sociales históricamente marginados durante las administraciones anteriores al 2018.

    La Secretaría de Bienestar, dirigida por Ariadna Montiel Reyes, ha reportado importantes avances en varios de sus programas más recientes, enfocados en apoyar a los sectores más vulnerables de la población.

    Pensión para Mujeres Bienestar
    Hasta el momento, 704,947 mujeres han sido registradas en los 2,600 módulos habilitados para este programa. Este esfuerzo tiene como objetivo brindar una mayor protección social a las mujeres de escasos recursos.

    Programa Salud Casa por Casa
    Este programa ha logrado importantes avances:

    • 502,939 adultos mayores registrados.
    • 65,957 personas con discapacidad registradas.
    • Se han visitado 568,896 hogares a lo largo del país.
    • 18,851 servidores de la nación participan activamente en las visitas y registros.

    Además, Montiel informó que hoy comienza la contratación de 22,496 profesionales de la salud que trabajarán en el programa. El proceso de contratación se llevará a cabo entre el 21 de octubre y el 15 de noviembre, y se solicita que los aspirantes tengan licenciatura en medicina, enfermería u otra área de salud, además de presentar su identificación oficial, CURP y comprobantes de estudios. La información detallada sobre el proceso de contratación está disponible en la página oficial del gobierno.

    Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria pública
    En cuanto al programa de becas Rita Cetina, el cual busca apoyar económicamente a familias con estudiantes en secundarias públicas, se reportan avances significativos:

    • Se han realizado 7 mil asambleas en igual número de secundarias públicas.
    • Durante la semana del 14 al 18 de octubre, se contactó a 1,200,000 padres de familia y docentes.
    • El 11 de noviembre se abrirá el registro en línea para que los estudiantes puedan acceder a la beca, que consistirá en $1,900 pesos por familia, más $700 pesos adicionales por cada niño o niña.

    Debes leer: