Etiqueta: Bienestar

  • Amor con amor de paga: Habitantes de la CDMX instalan espectaculares para expresar su agradecimiento al presidente López Obrador, “con mi voto te digo gracias”

    Amor con amor de paga: Habitantes de la CDMX instalan espectaculares para expresar su agradecimiento al presidente López Obrador, “con mi voto te digo gracias”

    En redes sociales, circulan algunas imágenes sobre espectaculares colocados en una de las vialidades más concurridas de la Ciudad de México, en el que se reconoce y agradece el gran trabajo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, por sacar a México adelante.

    Este hecho fue destacado por el periodista Hans Salazar, quien compartió las fotografías de algunos espectaculares colocados en el Viaducto de la capital del país, en el que se observa al mandatario mexicano con las frases “Con mi voto te digo GRACIAS”. “Por todo el amor a México“.

    Cabe mencionar que, estamos a días de que se celebren las elecciones federales, en las que se decidirá quién será la sucesora o sucesor del presidente López Obrador, aunque la gran mayoría de las encuestas serias indican que la ex mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, es la virtual ganadora.

    Asimismo, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador está a meses de concluir, una administración en la que se logró sacar a más de cinco millones de personas de la pobreza, impulsar el desarrollo en el sureste mexicano y el gran apoyo a las personas que menos tienen, con los programas sociales.

    Te puede interesar:

  • El poder es para servir al pueblo: Claudia Sheinbaum reitera que busca la Presidencia de la República para transformar México y no es una ambición personal (VIDEO)

    El poder es para servir al pueblo: Claudia Sheinbaum reitera que busca la Presidencia de la República para transformar México y no es una ambición personal (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, reiteró que busca la Presidencia de la República para transformar México y que no es una cuestión de ambición personal.

    Al terminar un mitin con simpatizantes de la Cuarta Transformación en el estado de Baja California, la ex mandataria capitalina aclaró una frase para evitar que pudiera malinterpretarse y que la derecha lo utilice como herramienta de golpeteo político.

    Por si hay alguna confusión, por supuesto que dije que no llegamos por ambición personal sino llegamos a transformar a nuestra patria. Si hay alguna cosa que se haya entendido de manera distinta por supuesto que no es el caso.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la abanderada morenista destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha enseñado que se puede transformar al país sin ninguna ambición personal, poniendo siempre por delante el bienestar del pueblo mexicano.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum sostuvo que también llegará a la Presidencia de la República a “transformar nuestra nación”, bajo el mismo ejemplo y principios con los que se ha conducido López Obrador durante su gobierno.

    Te puede interesar:

  • AMLO defiende creación del Fondo de Pensiones del Bienestar en beneficio de la clase trabajadora y lamenta la desinformación generada por los medios tradicionales

    AMLO defiende creación del Fondo de Pensiones del Bienestar en beneficio de la clase trabajadora y lamenta la desinformación generada por los medios tradicionales

    Este martes desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se pronunció una vez más sobre la creación de un Fondo de Pensiones del Bienestar, y que busca garantizar que los trabajadores se retiren con el equivalente al 100 por ciento de su último salario, por lo que mencionó que hace falta más información al respecto.

    “Hace falta informar más, porque los medios convencionales callan, guardan silencio cuando se habla de estos temas y hay que estar repitiendo, parezco disco rayado, pero también ese es mi trabajo, hacer conciencia y es importante informar”.

    AMLO

    El tabasqueño explicó que el objetivo de la creación de las Pensiones para el Bienestar es crear un fondo compensatorio para que las y los trabajadores que se jubilan tengan el 100 por ciento de su salario.

    Para llevar a cabo este plan de justicia laboral para el pueblo de México, se plantea que las Afores entreguen los fondos no reclamados por los trabajadores de más de 70 años. Esto debido a que actualmente, las Afores son quienes conservan este recurso no reclamado, aún cuando la ley establece que debe devolverse al Seguro Social.

    “Resulta que nos encontramos que las Afores manejan dinero de quienes no ha cobrado sus pensiones y ellos administran esos fondos aún cuando por ley deberían entregar esos fondos al seguro social. Lo que se está discutiendo y queremos que se apruebe es que las Afores entreguen esos fondos para los trabajadores que se van a jubilar”.

    Agregó

    Para finalizar el tema, el primer mandatario reprobó que las afores privadas cobren comisiones tan altas por manejar el dinero de los trabajadores, sin embargo en lo que va de la Cuarta Transformación se logró que el ahorro de los trabajadores para sus pensiones lleguea los 150 mil millones de pesos.

    Sin ningún control, cobraban comisiones elevadísimas, por manejar el dinero de los trabajadores. Comisiones por encima de la media de lo que se cobraba en otros países. Se logró reducir ese porcentaje y a partir de esa reforma, el ahorro para los trabajadores en sus pensiones va a llegar a 150 mil millones de pesos”,

    Mencionó

    No te pierdas:

  • Gobierno continúa apoyando a damnificados de huracán Otis: Van más de 15 mil millones de pesos para recuperación

    Gobierno continúa apoyando a damnificados de huracán Otis: Van más de 15 mil millones de pesos para recuperación

    Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, durante la conferencia matutina de este lunes anunció la asignación de una suma considerable de recursos para mitigar los estragos dejados por el huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Con un total de 15 mil 275 millones de pesos destinados, se busca impulsar la recuperación del bienestar de las familias afectadas. Montiel Reyes detalló que más de 300 mil viviendas han recibido apoyo económico, que van entre los 43 mil y los 68 mil pesos, mientras que los dueños de 30 mil locales comerciales han sido beneficiados con una suma de 45 mil pesos cada uno.

    La secretaria enfatizó el compromiso del gobierno en incorporar a casi 50 mil nuevos beneficiarios de programas sociales durante esta emergencia, alcanzando así un total de 245 mil 980 personas amparadas por estos esquemas. Además, destacó que 61 mil 742 familias se han beneficiado a través del Tianguis del Bienestar.

    A demás se ha brindado apoyo a pequeños productores, incluyendo campesinos y pescadores de las zonas afectadas, con un total de 34 mil 609 de ellos recibiendo inversiones por un valor de 259.5 millones de pesos.

    En cuanto al sector educativo, Montiel informó que el regreso a clases ha alcanzado un 100%, y que 928 escuelas han sido favorecidas con el programa de reconstrucción “La Escuela es Nuestra“, con una inversión de 314 millones de pesos.

    Este anuncio resalta el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con las familias afectadas por el paso del huracán Otis, el pasado 25 de octubre del 2023.

  • Los mexicanos están más felices: El bienestar anímico de la población adulta alcanza su nivel más alto desde 2013, según el INEGI

    Los mexicanos están más felices: El bienestar anímico de la población adulta alcanza su nivel más alto desde 2013, según el INEGI

    Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dió a conocer el resultado del balance anímico de la población, con el que se pretende obtener información sobre la situación del bienestar subjetivo en México.   

    De acuerdo con los Indicadores de Bienestar Autorreportado de la Población Urbano. En enero de 2024, en promedio, el balance anímico de la población adulta tuvo un valor positivo de 6.6, el nivel más alto desde 2013. Además, se explica que entre hombres y mujeres la brecha en el balance anímico es de 6.7  y 6.4 respectivamente.

    En ese sentido, durante el primer mes de 2024, la población adulta urbana dijo estar “satisfecha con la vida”, al calificarlo con un valor promedio de 8.4, en una escala de 0 a 10. Así como, los hombres mostraron un nivel de satisfacción mayor en comparación con las mujeres, con el  8.6 y 8.3, respectivamente.

    También, reportaron una mayor satisfacción en el ámbito personal con un promedio de 8.8. Además de la vivienda, su actividad u ocupación con 8.6. Por otro lado, referente a la perspectiva a futuro es de 8.5 y el estado de salud recibió una calificación de 8.4. El tiempo libre fue el aspecto con menor nivel de satisfacción al recibir 7.9.

    Con el tema público, en especial, la seguridad ciudadana es la que recibió una calificación de 5.4. De los 12 dominios considerados, cuatro presentaron una disminución respecto a enero de 2023, cuatro aumentaron, mientras que cuatro más mantuvieron el mismo nivel.

    Asimismo, en cuanto al bienestar espiritual, de los nueve enunciados de valencia positiva, la población adulta se identificó más con “soy una persona afortunada”, cuyo promedio fue 9.1. El de nivel más bajo lo obtuvo el enunciado “la mayoría de los días siento que he logrado algo”, con un promedio de 8.6.

    Te puede interesar:

  • El Banco del Bienestar ya tiene 2 mil 750 sucursales construidas; AMLO celebra que sea la institución financiera con más unidades en todo el país

    El Banco del Bienestar ya tiene 2 mil 750 sucursales construidas; AMLO celebra que sea la institución financiera con más unidades en todo el país

    Este lunes, el Presidente López Obrador informó que ya se terminaron de construir las 2 mil 750 unidades del Banco del Bienestar en todo el país, siendo así la institución financiera con más unidades de todo el país y que lo llena de orgullo.

    “Algo que me llena de orgullo, porque ya hoy podemos decir que se terminaron de construir dos mil 750 sucursales del Banco del Bienestar, ya es el banco con más sucursales en todo el país”.

    Celebró

    AMLO mencionó que la creación de esta institución Estatal, surgió de la necesidad de tener una banca que pudiera dispersar los programas del Bienestar de manera directa, sin intermediarios y de manera segura a los beneficiarios.

    “Es el banco para dispersar los fondos que por derecho corresponden a los mexicanos, lo que reciben los adultos mayores, los campesinos, los pescadores, las personas con discapacidad, los estudiantes que obtienen becas, que son millones y todo eso se entrega a través de las sucursales del Banco del Bienestar, hasta en los pueblos más apartados hay ya una sucursal”.

    Dijo.

    El general Salvador Fernando Cervantes, de la Sedena, informó desde Palacio Nacional que el proyecto de tuvo un costo de 15 mil 299 millones de pesos y generó 90 mil 750 empleos directos durante la construcción de las sucursales.

    Se destacó que en toda la red de los Bancos del Bienestar se atienden en promedio más de 500 mil beneficiarios por día, tanto en ventanillas como en los cajeros, de los cuales tiene 2 mil 900 en todo el país.

    Por su parte, Carlos Gastón Torres, coordinador de los Programas para el Bienestar, informó que debido al proceso electoral se adelantaron los pagos de todos los programas del Bienestar, por lo que hasta el 23 de febrero se habían entregado 313,127 mdp, el 42% de los 745,818 mdp que se entregarán en 2024 en programas sociales:

    • Se pagaron 3 bimestres de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, del programa hijos de madres trabajadoras
    • Se pagaron 3 bimestres de becas Benito Juárez
    • El 27 se realizará el pago del programa Bien Pesca
    • El 28 de febrero se hará la dispersión del programa “Por una mejor vivienda”
  • La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    La justicia social también es hacer obras bonitas y de calidad para el pueblo: La alcaldesa Berenice Hernández entrega remodelación del Mercado Central de Tláhuac

    Las obras de remodelación integral del Mercado Central de Tláhuac, efectuadas de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, fueron entregadas a los locatarios, floristas y horticultores de ese centro de abasto este martes por la alcaldesa Berenice Hernández.

    “Es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo la alcaldía Tláhuac se transforma cada día, lo cual también nos llena de energía para seguir en la concreción de acciones importantes para los pobladores de la demarcación”.

    Se congratuló la alcaldesa

    Destacó la voluntad de locatarios, vecinos y autoridades para llegar a acuerdos que hicieran posible las obras de remodelación del mercado, gracias a la disponibilidad mostrada por los beneficiarios de los trabajos en cuanto a cambiar comportamientos por una actitud positiva acorde con la filosofía de la cuarta transformación, que es la de ayudar a todos por igual.

    “Se trata de que de manera justa todos encontremos bienestar, no de que unos sean apoyados con más y otros sean menos beneficiados, sino que todos lo sean por igual. Como es el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.

    Mencionó

    Tras calificar la obra como de justicia social, Berenice Hernández dijo que es la muestra de que sí se pueden hacer obras bonitas y de calidad, explicó, porque todas las acciones que se realizan en la alcaldía Tláhuac se hacen con el consenso de la comunidad.

    Ahora se cuenta con un mercado digno para los habitantes de la demarcación, inmueble que también llamará la atención del turismo que viene a Tláhuac, pusieron por encima de cualquier situación el beneficio económico de todos, sobre todo el del pueblo de Tláhuac, para tener una vida más digna.

    Las obras de remodelación comprendieron pintura exterior e interior; reparación de un muro fracturado por el sismo de 2017; instalación eléctrica nueva desde acometidas hasta centros de carga de cada local; colocación de cortinas; cambio de techumbre de nave menor; cambio de láminas traslúcidas en faldón; cambio de tapagoteros; impermeabilización; construcción de cisterna y sus alimentadores; cambios de bombas; cambio de instalación hidráulica de cocinas; cambio de rotoplas y remodelación de baños.

    Asimismo, remodelación de área de cocinas; cambio de fachada; colocación de celosía; cambio de iluminación exterior e interior; fabricación de locales para floristas; colocación de lona y rehabilitación de poste; colocación de lavaderos y colocación de techumbre de un local de cocinas.

    Berenice Hernández estuvo acompañada de Gabriel Leyva Martínez, director de Abasto y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Por amor al pueblo capitalino: Claudia Sheinbaum destaca los logros alcanzados como jefa de Gobierno de la CDMX

    Por amor al pueblo capitalino: Claudia Sheinbaum destaca los logros alcanzados como jefa de Gobierno de la CDMX

    En este día del amor y la amistad la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, destacó que a ella la mueve el más profundo amor a la Ciudad de México y presume las acciones realizadas por el bienestar de los capitalinos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex mandataria capitalina compartió un video de las diferentes acciones que realizó cuando estaba al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para el beneficio de los capitalinos.

    Durante su mandato, Sheinbaum Pardo, impulsó el derecho a la educación de millones de jóvenes capitalinos, con una iniciativa para establecer como un derecho que 1.2 millones de niñas y niños que cursan el preescolar hasta la secundaria reciban una beca universal, para garantizar que la niñez continúe sus estudios.

    Además, en su gobierno se construyeron 7 nuevas preparatorias en donde ya estudian 5 mil jóvenes, así como el impulso de una preparatoria a distancia Pilares, en donde estudian 25 mil jóvenes y se crearon dos nuevas universidades públicas en las 52 mil alumnos.

    En materia de salud, con el gobierno de transformación se finalizaron tres nuevos hospitales generales, La Pastora, Topilejo y Cuajimalpa. También se impulsó la movilidad con la construcción de dos teleféricos y que son los más grandes del mundo. 

    Además de la construcción del Trolebús elevado, también se realizó una inversión histórica para la modernización de la Línea 1 de metro. Con el gobierno de transformación se recuperaron los espacios públicos, con la inauguración de 17 parques y más de 35 millones de árboles y plantas sembrados.

    Asimismo, estas y muchas otras acciones permitieron que en la Ciudad de México se haya disminuido la desigualdad y pobreza.

    Te puede interesar:

  • Falso que los bancos se queden con el dinero no cobrado de las tarjetas del Bienestar: Funcionarios de la 4T desmienten a la periodista Reyna Haydee y aclaran que los depósitos de becas y apoyos están asegurados (VIDEO)

    Falso que los bancos se queden con el dinero no cobrado de las tarjetas del Bienestar: Funcionarios de la 4T desmienten a la periodista Reyna Haydee y aclaran que los depósitos de becas y apoyos están asegurados (VIDEO)

    Este jueves la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, cercana a varias fundaciones privadas de la derecha, acudió a la conferencia matutina del presidente López Obrador, en donde acusó que algunas instituciones financieras se quedaban con los recursos que se dispersan para los programas del Bienestar, desde becas de estudiantes a pensiones de adultos mayores.

    Sin embargo, Abraham Vázquez Píncelo, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, desmintió tales rumores y explicó a Reyna Haydee que si los estudiantes no acuden a la escuela o al banco a recoger su tarjeta del Bienestar, el recurso económico se guarda hasta el momento en que el beneficiario la recibe, por lo que el dinero está asegurado.

    Igualmente aclaró que en caso de que los beneficiarios no cobren sus ayudas, estás tampoco pasarán a manos de los bancos o retornarán a la Secretaría del Bienestar, sino que permanecerán en la cuenta, mientras que cualquier anomalía puede ser un cobro no reconocido y deberá ser atendido por el banco.

    Igualmente mencionó que hay hasta un promedio de 20 por ciento de inasistencias de personas al momento de la entrega de las tarjetas del Bienestar, pero cuentan con hasta un año para poder recogerla y recibir los apoyos correspondientes al mismo periodo de tiempo.

    No somos iguales: Ariadna Montiel desmiente falsas acusaciones de comunicadora conservadora

    Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que luego de un año de que no se recoja la tarjeta de apoyos, los pagos serán suspendidos, hasta el momento en que el titular la active y se retomen la entrega de las ayudas según corresponda, por lo que la dependencia no tiene subejercicios en sus actividades.

    “No están dados de baja, están en suspensión en lo que vienen por su medio de cobro”, aclaró la funcionaria y reiteró que en este momento ya todos los apoyos se hacen a las cuentas del Banco del Bienestar, por lo que invitó a las personas a que acudan a los módulos por su plástico para poder usar sus beneficios.

    Finalmente Montiel le aclaró a la comunicadora conservadora que en la Cuarta Transformación no se usan los programas para fines electorales, “eso era en el pasado, nosotros no somos iguales”, respondió ante los intentos de polémica de Reyna Haydee.

  • Miles de familias damnificadas en Acapulco ya están reconstruyendo sus viviendas y comercios, falta menos para que el puerto vuelva a brillar, asegura Luisa Alcalde

    Miles de familias damnificadas en Acapulco ya están reconstruyendo sus viviendas y comercios, falta menos para que el puerto vuelva a brillar, asegura Luisa Alcalde

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, destacó que derivado de la atención rápida del Gobierno de México y a la entrega directa de apoyos, “miles de familias damnificadas en Acapulco ya se encuentran reconstruyendo sus viviendas y comercios”.

    A través de sus redes sociales la ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) compartió un video con testimonios de habitantes de Acapulco que destacan la labor y atención de los Servidores de la Nación hacia las familias damnificadas. 

    Al inicio del video que tiene una duración de un minuto 44 segundo, comienza con el testimonio de personas que narran cómo vivieron el pasó del huracán “Otis”,  señalando que las casas que tenían techo de asbesto o cartón se perdieron y como el agua provocó que las ventanas se rompieron y los productos de los comercios se echaron a perder.

    Sin embargo, pese a que hubo familias que perdieron todo, se destacó que este lamentable hecho hizo que la gente de Acapulco se uniera y aseguraron que los trabajadores de la Secretaría del Bienestar los han atendido de manera “excelente”.

    Asimismo, las personas que ofrecieron su testimonio se sienten agradecidas con el Gobierno de México, ya que con el apoyo que han recibido ya se encuentran en labores de reconstrucción de sus vivienda, algunas personas mencionaron que ya compararon las cosas para volver a ponerle techo a sus casas.

    Te puede interesar: