Etiqueta: Binomios caninos

  • Con ceremonia de jubilación, la Guardia Nacional se despide de 34 perros que culminaron su periodo de servicio

    Con ceremonia de jubilación, la Guardia Nacional se despide de 34 perros que culminaron su periodo de servicio

    En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública,la Guardia Nacional realizó una ceremonia de jubilación y donación de 34 ejemplares caninos, quienes cumplieron como héroes sus años de servicio, durante los cuales participaron en labores de rescate de personas, así como en la detección de drogas, armas, explosivos y papel moneda.

    En el acto solemne, encabezado por el comandante de la Guardia Nacional, comisario general David Córdova Campos, y la presencia de un representante de la Embajada de Estados Unidos en México, se realizó un reconocimiento a la labor que realizaron los binomios caninos en beneficio de la ciudadanía, en aeropuertos, centrales de autobuses, aduanas, centros penitenciarios y zonas turísticas, a los que se suman los que participaron en la localización de personas en situaciones de emergencia.

    Se destacó el compromiso y entrega de los manejadores de la GN, quienes convivieron por siete años o más con los caninos que se jubilaron, de razas como pastor belga mallinois, pastor alemán o labrador, algunos de los cuales enfrentan condiciones de salud que les impiden continuar en servicio. El médico veterinario zootecnista, José Luis Payro Dueñas, presidente de la Federación Canófila Mexicana, agradeció la gran respuesta a la convocatoria para las familias interesadas en adoptar a uno de estos canes y precisó que cada hogar seleccionado fue rigurosamente inspeccionado para garantizar que las mejores condiciones durante sus últimos años de vida.

    “Entendemos que es triste para los integrantes de la Guardia Nacional despedirse de sus compañeros, con quienes convivieron algunos hasta por 13años, pero también es un honor para las familias seleccionadas tener a un canino que es un héroe y que sirvió a nuestro país, México“.

    Como parte del protocolo, se realizó una última formación de los binomios caninos, momento en el que se nombró a cada uno de los perros, a los que se les quitó su capa con el emblema de la Guardia Nacional, para luego ser recibidos por los integrantes de su nueva familia. Algunos de los canes en edad avanzada y con complicaciones para caminar, fueron llevados en brazos por los integrantes de la Guardia Nacional y entregados en medio del aplauso de los presentes.

    Con estas acciones, la Guardia Nacional, reconoce la importancia delos binomios caninos, como un elemento de gran valor que contribuye a garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía.

    No te pierdas:

  • Binomio

    Binomio

    Reconocimiento a esos maravillosos perros de rescate y su incansable labor 

    La naturaleza es hermosa e implacable, asombrosa e impredecible, así como nos brinda todo lo necesario para vivir en este planeta, también nos sorprende con grandes desastres naturales y movimientos geológicos, las placas tectónicas están en actividad constante, la liberación de energía a veces es tan pequeñita que los movimientos telúricos son prácticamente imperceptibles pero otras veces ocurren de golpe y las fallas que estuvieron quietas durante décadas, de pronto se mueven con ferocidad y generan terremotos y tsunamis.

    La República Mexicana está ubicada en una zona donde los movimientos telúricos son constantes y los habitantes de este gran país, por las experiencias vividas en terremotos y por el esfuerzo constante de las autoridades gubernamentales, tenemos un Sistema de Protección Civil, la práctica de simulacros y la bendición de contar con la Alerta Sísmica, que sí suena feo, es un sonido que nos asusta pero nos ayuda a evacuar los edificios y ponernos a salvo en la medida de lo posible, muchas naciones en el mundo no cuentan con ella.

    Si bien es cierto que los sensores están en las costas de Guerrero y Michoacán, por ser la ubicación de la mayoría de los epicentros, la ocurrencia de un sismo puede suceder en cualquier punto de la Tierra y en cualquier momento, los temblores de tierra son impredecibles, más vale preparase y tratar de actuar responsablemente cuando tiembla, tener una maleta de emergencia y una USB o carpeta con copia de nuestros documentos y “No gritar, no correr y no empujar”.

    El lunes 7 de Febrero del 2023, en el mundo despertamos con las lamentables noticias de unos tremendos movimientos telúricos en Turquía y Siria, el terremoto más fuerte registrado alcanzó los 7.8 grados  y provocó múltiples derrumbes. Desgraciadamente el sismo más fuerte ocurrió en la madrugada y la mayoría de la población estaba durmiendo y no pudieron evacuar, la cifra de víctimas mortales rebasa ya los  35 mil muertos, solamente en Turquía van 31, 543 y en Siria 4,300, más de 85,000 heridos y los edificios caídos son incalculables, muchos se derrumbaron completamente y los que están de pie tienen daños muy importantes y se mueven con las innumerables réplicas. 

    Las carreteras de Turquía y Siria se fracturaron lo que complica más la llegada de ayuda y hay zonas que estuvieron prácticamente aisladas. Para rematar la desgracia, el clima invernal no ha beneficiado a los sobrevivientes quienes han perdido prácticamente todo, la gente se quedó con lo que traía puesto y de verdad, no es amarillismo pero este desastre ha rebasado cualquier capacidad de respuesta del gobierno, nadie estaba listo para enfrentar una situación de tal magnitud. Siria además del terremoto, enfrenta también los estragos de la guerra.

    Durante la conferencia mañanera del Presidente López Obrador del 7 de Febrero, se dio la instrucción de enviar ayuda, la SEDENA,  Secretaria de Relaciones Exteriores, la AMEXCID y la Embajada de Turquía se coordinarían para enviar ayuda, tanto de rescatistas, Binomios Caninos y el apoyo solidario de nuestra gente. 

    Es de reconocer el esfuerzo y la voluntad de ayuda de nuestro pueblo que siempre responde ante el grito de ayuda de los países hermanos que sufren una desgracia. Muchas veces nos ha tocado recibir el apoyo, pero igualmente nuestra gente responde al llamado, la hermandad y la solidaridad son acciones y no meras palabras.

    Siria no tiene embajada ni consulado en México, pero el apoyo mexicano va para ambas naciones. Además de la participación de nuestros magníficos rescatistas los “Topos de Tlatelolco”, quiénes viajaron  por Turkish Airlines y tienen toda mi admiración y respeto por que son los primeros en estar al pie y al orden en cualquier derrumbe y son  independientes. La Embajada de Turquía y Secretaria de Relaciones Exteriores agilizaron los visados y pasaportes. Ocho “Topos” arribaron a Estambul cuatro días después de los terremotos.

    El martes acudieron los dieciséis Binomios Caninos de la SEDENA, MARINA y la Cruz Roja, fue muy emotivo ver que los rescatistas portaban en su ropa la imagen de la Perrita “Frida” (recién fallecida) y que fueron con el mejor ánimo a enfrentar la emergencia abordando el avión de la Fuerza Aérea Mexicana que despegaba desde el  Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    He leído muchos comentarios de personas que están en contra de que los perros participen en labores de búsqueda de narcóticos, en acciones de búsqueda y salvamento o cualquier trabajo que para ellos representan “explotación animal” y que se magnifica la labor del perrito  quien además no acude por su “propia voluntad” y tal vez, tengan razón pero para mí, la labor y el valor de un perro de rescate es incalculable.

    Un Binomio canino es un gran logro ya que representa la UNIDAD entre un entrenador y su perro cuyo trabajo debe de ser tan preciso para salvar una vida. El trabajo de un binomio representa la leve frontera entre vida y muerte. Son maravillosos los perritos que gracias a su entrenamiento son capaces de salvar vidas, en Turquía y Siria hemos visto que igual se rescatan personas, perros y gatos, aquí, pese a la devastación lo primordial a sido la vida en una guerra contra el tiempo.

    Se ha nombrado a los Binomios Caninos como “el corazón de la Misión de salvamento” y se enaltece la labor de los nobles canes y sus entrenadores. Desgraciadamente durante las labores de salvamento #Proteo murió, la SEDENA emitió el comunicado y se hizo una breve ceremonia de despedida y pase de lista. 

    El trabajo canino se debe reconocer y que nos sirva de estímulo para cuidar y proteger al resto de los perritos que viven en calles, en condiciones de abandono o maltrato, hagamos la diferencia y cuidemos más a ellos que cohabitan con nosotros, nunca sabremos cuándo podamos necesitar de su ayuda.

    Nosotros desde México reiteramos nuestra gratitud y mandamos nuestros mejores deseos a los valerosos rescatistas además de nuestra solidaridad a los hermanos pueblos de Siria y Turquía para que puedan superar estos trágicos eventos.