Etiqueta: Bombas de Fósforo blanco

  • Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    El Ministerio de Salud de Palestina, informó que las fuerzas israelíes mantienen sus ataques a los hospitales de la Franja de Gaza, se les señaló de sacar a la calle a las personas heridas del Hospital Kamal Adwan y de atacar al personal médico.

    Asimismo, se señala que los militares israelíes destruyeron la parte sur del centro hospitalario, mientras que francotiradores apuntan a cualquiera que se mueva en su interior e impiden la entrada y salida de los equipos médicos.

    Asimismo, el Ministerio de Salud confirmó que doce niños en incubadoras están aún sin agua, comida ni atención médica. También se reveló que las fuerzas israelíes bombardearon el centro Al-Sahaba, la única institución de maternidad en Gaza, así como ataques a varias ambulancias que trasladaban lesionados.

     Los palestinos siguen huyendo del norte de la Franja de Gaza. Foto: UNRWA/Ashraf Amra

    Ante los constantes ataques quedó interrumpido el suministro de agua, en el que los residentes han tenido que recurrir al consumo de agua de lluvia, eso cada vez que esté disponible. Así como, por la imposibilidad de entregar ayuda médica humanitaria en Gaza, suenan las alarmas sobre la propagación de epidemias en la Franja.

    Por su parte, el jefe del departamento de pediatría del Hospital Nasser, en Khan Yunis, Ahmed Al-Farra, informó sobre varios menores de edad sufren de deshidratación severa, lo que provoca insuficiencia renal en algunos casos.

    En otro caso, de acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen, al menos 15 civiles murieron como resultado de los ataques al barrio residencial de Jabalia, al norte de Gaza.

    Foto: ONU

    Abundó que las tropas israelíes obligaron a los residentes a evacuar varias áreas del norte, especialmente en el barrio de Beit Lahia y asedian a los residentes en Al Faluja, y otras áreas al norte de la Franja.

    En Deir al-Balah, los aviones israelíes bombardearon una escuela de la UNRWA que albergaba desplazados. Asimismo, decenas de palestinos murieron por los disparos de francotiradores en Al Yarmouk, así como, las tropas israelíes atacaron con bombas de fósforo los barrios de Al Shujaiya, Al Daraj, y Al Tuffah.

    Con información de Al Mayadeen Español.

    Te puede interesar:

  • Human Rigths Watch acusa a Israel de utilizar bombas de “fósforo blanco” en contra de Gaza y Líbano

    Human Rigths Watch acusa a Israel de utilizar bombas de “fósforo blanco” en contra de Gaza y Líbano

    Este jueves, Human Rights Watch denunció que Israel ha utilizado “fósforo blanco” en operaciones militares contra Gaza y el Líbano, alertando sobre los graves riesgos que puede sufrir la población civil.

    A través de un comunicado, la organización no gubernamental, sostuvo de videos verificados capturados en Líbano y Gaza, entre el 10 y 11 de octubre de 2023, “muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas por artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano”.

    “Cada vez que se usa fósforo blanco en áreas civiles concurridas, representa un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimiento de por vida”.

    Indicó Lama Fakih, directora para Oriente Medio y el Norte de África de Human Rights Watch.

    Uno de los vídeos verificados por Human Rights Watch identificó que fue grabado desde el puerto de la ciudad de Gaza, así como confirmó el uso de municiones con “fósforo blanco de 155 mm”. Así como, en otro video, desde el mismo punto, se observa “humo blanco denso y el olor a ajo son características del fósforo blanco”.

    Más información: Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza • Los Reporteros Mx

    Asimismo, se verificaron dos videos capturados el 10 de octubre de dos lugares cercanos a la frontera entre Israel y el Líbano, en los que se observa “artillería de fósforo blanco de 155 mm que se utilizan, aparentemente como cortinas de humo, marcas o señalización”.

    Al respecto, la ONG entrevistó a dos personas de la zona de al-Mina, en la ciudad de Gaza, que describieron haber observado ataques consistentes con el uso de fósforo blanco, “explosiones en el cielo seguidas de líneas blancas que iban hacia la tierra”.

    En ese sentido, Human Rights Watch denunció que, “el uso de fósforo blanco en zonas densamente pobladas de Gaza viola el requisito del derecho internacional humanitario”.

  • Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza

    Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza

    A través de redes sociales, ha circulado un vídeo que muestra el lanzamiento de proyectiles con fósforo blanco por parte de Israel en zonas densamente pobladas de Gaza, luego de que el pasado sábado el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), atacara por sorpresa a Israel. 

    Los bombardeos han alcanzado a escuelas, hospitales, hogares e instalaciones esenciales han sido dañados o destruidos. De acuerdo con el Derecho Internacional, los ataques con este tipo de municiones representan un crimen de guerra. 

    Los ataques israelíes han matado a 510 personas palestinas, entre ellos 91 niños. Así como, 2 mil 700 personas heridas, generando una crisis humanitaria y obligando a miles de familias palestinas a desplazarse de sus hogares, de acuerdo con la Media Luna Roja Palestina.

    Cabe recordar que, en 2009, la oenegé Human Rights Watch (HRW) reportó que el ejército israelí usó deliberadamente proyectiles de fósforo blanco en áreas densamente pobladas de Gaza, entre diciembre y enero de ese mismo año.

    ¿Qué son las bombas de fósforo blanco?

    Las bombas de fósforo blanco es un tipo de armamento utilizado por ejércitos para producir una densa cortina de humo blanco, el cual les permitía ocultar sus los movimientos de las tropas enemigas.

    Estos artefactos explosivos producen un efecto incendiario, ya que contienen partículas de níquel y cobalto que al explotar, se desintegran y diseminan en un denso polvo que esparce en el aire. Este polvo blanco es una sustancia química tóxica que se enciende cuando están expuestas a temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.