Etiqueta: Brasil

  • Rosa Icela Rodríguez asume la coordinación del gobierno durante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Rosa Icela Rodríguez asume la coordinación del gobierno durante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum asiste a la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, ha tomado las riendas del gobierno federal para garantizar la continuidad y estabilidad de las actividades en el país.

    La mandataria emprendió su primer viaje internacional como presidenta para participar en la cumbre, donde se reunirá con líderes mundiales como Luiz Inácio Lula da Silva, Emmanuel Macron y Justin Trudeau, además de presentar el programa Sembrando Vida, una iniciativa clave para abordar el desarrollo social y la migración.

    Desde México, Rosa Icela Rodríguez ha mantenido una guardia activa en las oficinas de Segob, supervisando los asuntos internos y coordinando con otras dependencias federales. A través de redes sociales, la funcionaria compartió una fotografía en la que aparece con su equipo de trabajo, destacando el compromiso con la estabilidad y el monitoreo constante de la situación nacional.

    Guardia de domingo en la Secretaría de Gobernación, atenta a los acontecimientos del país”, escribió Rodríguez, enviando un mensaje de tranquilidad y continuidad a la ciudadanía.

    La coordinación por parte de Rodríguez subraya la importancia de una estructura gubernamental sólida que permite al país seguir operando sin contratiempos, incluso en ausencia temporal de su mandataria. El regreso de la presidenta Claudia Sheinbaum está previsto para el martes, cuando retomará sus actividades en México, incluyendo los actos conmemorativos por el aniversario de la Revolución Mexicana.

  • Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    En la Cumbre Mundial del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil, los líderes internacionales debatieron sobre el futuro de las políticas globales para combatir la pobreza, el cambio climático y las desigualdades sociales. Durante su participación, el presidente de Chile, Gabriel Boric, elogió el enfoque social de México y las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Desde Chile, estamos convencidos de que una economía inclusiva, con un Estado generador de espacios comunes, donde las pensiones, la salud, la educación y los cuidados sean concebidos como derechos, es el camino hacia sociedades más justas e inclusivas. Esto, como lo ha señalado Claudia Sheinbaum, es clave para nuestra región y el mundo”, expresó Boric.

    Sheinbaum propone destinar gasto militar a la reforestación y justicia social

    Por su parte, Claudia Sheinbaum presentó una ambiciosa propuesta para destinar el 1% del gasto militar mundial a financiar el programa de reforestación global más grande de la historia. “Dejemos de sembrar guerras; sembremos paz y vida”, expresó en su intervención durante la sesión titulada “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”.

    La presidenta destacó que este fondo podría liberar 24 mil millones de dólares anuales, apoyando a 6 millones de sembradores para reforestar 15 millones de hectáreas, equivalentes a la superficie de Guatemala, Belice y El Salvador juntos. Como ejemplo, citó el programa mexicano Sembrando Vida, que ha beneficiado a 439 mil familias mexicanas y reforestado más de un millón de hectáreas, capturando 30 millones de toneladas de CO₂ anualmente.

    “Resulta absurdo que el mundo gaste 2.4 billones de dólares en armas mientras 700 millones de personas viven en la pobreza. Es momento de priorizar la paz y el amor sobre la avaricia y la dominación”, enfatizó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Joe Biden sostienen su primera reunión en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Joe Biden sostienen su primera reunión en el marco del G20

    En el contexto de la Cumbre del G20 en Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, marcando el primer encuentro presencial entre ambos líderes.

    De acuerdo con la Casa Blanca, la reunión se centró en temas clave como el fortalecimiento de la relación bilateral, migración, seguridad y asuntos económicos de interés compartido. Biden aprovechó la oportunidad para felicitar a Sheinbaum por su reciente elección, reiterando el compromiso de Estados Unidos con la construcción de una América del Norte próspera, basada en empleos bien remunerados y una cooperación sólida entre ambos países.

    Ambos mandatarios subrayaron la importancia de la colaboración en temas de migración y seguridad, así como el combate a la violencia criminal transnacional. También reafirmaron la necesidad de continuar trabajando juntos en áreas económicas para aprovechar la asociación estratégica que une a México y Estados Unidos.

    Sheinbaum destaca la amistad entre las naciones

    Por su parte, Claudia Sheinbaum compartió en sus redes sociales un mensaje tras la reunión:

    Con el presidente Joseph Biden hablamos de la buena relación que existe y debe existir entre México y Estados Unidos, además de la importancia de trabajar juntos en materia de migración, seguridad y economía. Desde el G20 Brasil 2024, refrendamos la amistad entre ambos países”, expresó la presidenta mexicana en su cuenta de X.

    Este encuentro bilateral subraya el interés mutuo de ambos líderes en reforzar los lazos entre México y Estados Unidos, en un contexto global marcado por desafíos comunes y oportunidades para el desarrollo conjunto.

    Sigue leyendo…

  • Líderes del G20 se toman la foto oficial; Claudia Sheinbaum destaca entre los mandatarios

    Líderes del G20 se toman la foto oficial; Claudia Sheinbaum destaca entre los mandatarios

    Los líderes y representantes diplomáticos que asistieron a la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Brasil, se reunieron para tomarse la foto oficial del evento al concluir la primera sesión de trabajo.

    En la fotografía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se posicionó en la tercera fila, detrás del presidente de Argentina, Javier Milei, y del mandatario de Francia, Emmanuel Macron, con quienes ha sostenido interacciones previas en el marco del evento.

    Sheinbaum fortalecerá relaciones con líderes globales

    Durante la cumbre, Sheinbaum tiene programado entablar conversaciones clave con varios mandatarios y primeros ministros, entre los que destacan:

    • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
    • Emmanuel Macron, presidente de Francia.
    • Yoon Suk-Yeol, presidente de Corea del Sur.
    • Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
    • Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido.
    • Narendra Modi, primer ministro de India.
    • Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón.
    • Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam.

    Estas reuniones bilaterales se centrarán en temas como sostenibilidad, cooperación internacional y fortalecimiento de alianzas estratégicas entre México y otras naciones.

    El encuentro en Brasil no solo marca un espacio para el diálogo global, sino también una oportunidad para que México, representado por Sheinbaum, reafirme su posición en los temas prioritarios de la agenda internacional.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron estrechan lazos al inicio del G20 en Río de Janeiro

    Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron estrechan lazos al inicio del G20 en Río de Janeiro

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, saludó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, antes de la primera sesión de trabajo de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil.

    El gesto cordial entre ambos mandatarios incluyó un beso en la mano por parte de Macron, destacando la cercanía entre las dos naciones. Se prevé que más tarde sostengan una reunión bilateral para abordar temas clave relacionados con la cooperación internacional y la sostenibilidad.

    Sheinbaum propone fondo global para reforestación y combate a la pobreza

    Durante su participación en la sesión titulada “Lucha contra el hambre y la pobreza”, Claudia Sheinbaum presentó una propuesta ambiciosa: destinar el 1% del gasto militar mundial a la creación de un fondo para financiar el programa de reforestación mexicano ‘Sembrando Vida’.

    La presidenta explicó que este programa no solo busca mitigar el calentamiento global, sino también erradicar la pobreza en comunidades vulnerables, convirtiéndose en un modelo replicable para otras naciones.

    Sheinbaum también presumió los logros alcanzados por México, como el aumento al salario mínimo, la construcción de obras prioritarias y las políticas públicas diseñadas para beneficiar a los sectores más desfavorecidos.

    Sigue leyendo…

  • Dejar de sembrar guerras, para sembrar paz y vida: La Presidenta Sheinbaum propone fondo mundial para destinar el 1% del gasto bélico mundial para destinarlo a la reforestación

    Dejar de sembrar guerras, para sembrar paz y vida: La Presidenta Sheinbaum propone fondo mundial para destinar el 1% del gasto bélico mundial para destinarlo a la reforestación

    Este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, arribó a la inauguración de la Cumbre del G20 que se desarrolla en la ciudad de Río en Brasil, y en el cual ya tuvo su primera participación, destacando la creación de un fondo mundial para destinar el 1% del presupuesto militar para dar inicio al programa de reforestación más grande de la historia.

    “La propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia. Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como 4 veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia.”

    “Con ello, ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza.”

    En el mismo sentido, la mandataria mexicana compartió que datos alarmantes, y es que en solo dos años, el gasto armamentístico creció más rápido que la economía mundial, llegando a la cifra de 2.4 billones de dólares, mientras que en contraste, alrededor de 700 millones de personas siguen viviendo debajo del umbral de la pobreza.

    “¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2.4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza? “Resulta absurdo, sinsentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático”.

    Sumado a la recuperación del medio ambiente, Sheinbaum Pardo mencionó que se podrían generar más de 6 millones de trabajos para comunidades vulnerables sumado a la reforestación de 15 millones de hectáreas que mitigarán el calentamiento global.

    “Reforestaríamos una superficie equivalente a Guatemala, Belice y El Salvador juntos, o al 30% del territorio de Suecia”, destacó Sheinbaum con datos del programa “Sembrando Vida”, inaugurado por el expresidente López Obrador.

    Es momento de invertir en esperanza, no en destrucción; en futuro, no en guerra”: cerró su participación la Presidenta, que destacó por su contundente mensaje que brinda una alternativa real a la guerra para privilegiar la paz y el desarrollo de los pueblos del mundo.

  • Lula da Silva inaugura la Cumbre del G20 con un llamado a la acción contra el hambre y la desigualdad global

    Lula da Silva inaugura la Cumbre del G20 con un llamado a la acción contra el hambre y la desigualdad global

    Con un discurso emotivo y cargado de urgencia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio inicio formal a la Cumbre del G20 en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. El evento reúne a líderes de las principales economías del mundo, junto con representantes de la Unión Africana y la Unión Europea, para abordar temas cruciales como el hambre, la sostenibilidad y la reforma de la gobernanza global.

    “Sean bienvenidos a la Cumbre del G20, en Río de Janeiro”, expresó Lula ante un salón lleno de mandatarios, destacando la dualidad que caracteriza tanto a la ciudad como a América Latina: belleza natural y creatividad, pero también profundas desigualdades sociales.

    El hambre como una herida de la humanidad

    Lula centró su discurso en la crisis alimentaria global, calificándola como “el símbolo máximo de nuestra tragedia colectiva”. Según datos citados por el mandatario, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proyecta que 733 millones de personas vivirán desnutridas en 2024, una cifra alarmante equivalente a las poblaciones combinadas de Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá.

    En un mundo que produce 6 mil millones de toneladas de alimentos al año, Lula cuestionó cómo es posible que tal abundancia coexista con la pobreza extrema. “Esta herida avergüenza a la humanidad”, afirmó el presidente, señalando que mientras la producción de alimentos es suficiente para toda la población mundial, se destinan 2,4 billones de dólares anuales al armamento, perpetuando las desigualdades globales.

    Crítica a la desigualdad y un llamado a la responsabilidad del G20

    El G20, que representa el 85% del PIB mundial, fue señalado por Lula como un grupo con la responsabilidad histórica de liderar el cambio. “El hambre y las desigualdades no son inevitables, son el resultado de decisiones políticas equivocadas”, subrayó, al tiempo que instó a sus colegas a priorizar las políticas que promuevan el desarrollo sostenible, la equidad económica y la erradicación de la pobreza.

    El presidente también vinculó estas problemáticas con la creciente brecha entre ricos y pobres, destacando que las soluciones deben ser globales y coordinadas.

    Un evento clave con participación global

    La Cumbre del G20 cuenta con la asistencia de importantes líderes mundiales como Gustavo Petro (Colombia), Claudia Sheinbaum (México), Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China) y Emmanuel Macron (Francia). Rusia, por su parte, está representada por su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, ante la ausencia de Vladímir Putin.

    Las sesiones de mañana se enfocarán en temas como el desarrollo sostenible y la transición energética, áreas clave para el futuro del planeta. La Cumbre concluirá con la entrega de la presidencia rotatoria del G20 a Sudáfrica, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la colaboración internacional.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum es recibida por Lula Da Silva en la sede del G20; todo listo para iniciar su participación en el foro internacional

    Claudia Sheinbaum es recibida por Lula Da Silva en la sede del G20; todo listo para iniciar su participación en el foro internacional

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al Museo de Arte Moderno en Brasil para participar en la Cumbre de Líderes del G20, siendo recibida personalmente por el mandatario anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva.

    El arribo de Sheinbaum estuvo marcado por un discreto pero sólido dispositivo de seguridad proporcionado por el gobierno brasileño, que incluyó dos vehículos con cristales polarizados.

    Sheinbaum promueve una agenda humanista en el G20

    En su primera gira internacional, a menos de dos meses de haber asumido la presidencia, Sheinbaum buscará destacar un mensaje clave: reorientar el 1% del gasto armamentista mundial hacia programas de desarrollo y bienestar para los sectores más vulnerables.

    Esta propuesta se enmarca en el llamado modelo humanista mexicano, que la presidenta describe como un enfoque centrado en la protección de los derechos del pueblo. Durante su intervención en la cumbre, Sheinbaum compartirá los logros de su gobierno en:

    • Incrementos salariales que han beneficiado a millones de trabajadores.
    • Programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Sembrando Vida, diseñados para reducir la desigualdad.

    Previo al evento, la presidenta señaló que México mostrará que un modelo de desarrollo humanista es viable y efectivo, priorizando a las personas sobre los intereses económicos.

    Reuniones bilaterales con líderes internacionales

    De acuerdo con la agenda oficial, Sheinbaum también sostendrá reuniones bilaterales con líderes de renombre mundial, incluyendo:

    • Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).
    • Emmanuel Macron (Francia).
    • Justin Trudeau (Canadá).
    • Yoon Suk-Yeol (Corea del Sur).
    • Narendra Modi (India).

    Asimismo, se reunirá con los primeros ministros de Reino Unido, Japón, y Vietnam, reforzando las relaciones diplomáticas y buscando colaboración en áreas clave como cambio climático, equidad social y comercio.

    Un evento global con líderes destacados

    Además de Sheinbaum, otras figuras internacionales presentes en el evento incluyen a Pedro Sánchez, presidente de España; Gabriel Boric, presidente de Chile; y António Guterres, secretario general de la ONU.

    El presidente Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, ha dado una cálida bienvenida a cada uno de los líderes asistentes, consolidando a Brasil como un espacio de diálogo global.

    Sigue leyendo…

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ya está en camino al G20

    La presidenta Claudia Sheinbaum ya está en camino al G20

    A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) la mandataria comunicó que este domingo salió rumbo a Brasil, país en donde se llevará a cabo la Cumbre de Líderes del G20.

    Esta es la primera gira internacional de la presidenta a la que acudirán mandatarios que integran a este grupo. Se espera que su vuelo haga una escala en Panamá y que para la media noche ya se encuente en Río de Janeiro

    Saliendo de la Ciudad de México hacia Brasil para participar mañana en la Cumbre de Líderes del G20.“, escribió la presidenta.

    Se espera que el día de mañana la mandataria tenga reuniones con los presidentes de Brasil, Francia, Cánada, entre otros que podrían ser cancelados según las agendas de los mandatarios. Asimismo, se espera que presenté el programa Sembrando Vida, con el objetivo de que sea una vía para disminuir la pobreza y la migración.

  • La presidenta de México participará en la cumbre del G20 en Brasil

    La presidenta de México participará en la cumbre del G20 en Brasil

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el siguiente lunes 18 de noviembre la presidenta participará en reuniones con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva; de Francia, Emmanuel Macrón; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; así como de los Primeros Ministros de Cánada, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.

    De esta forma con estas reuniones diplomáticas se permitirán explorar nuevas oportunidades de cooperación entre naciones.

    De acuerdo con la SRE “El G20, el principal foro de cooperación económica internacional, reúne a los países con las mayores economías del mundo. Los Estados miembros se reúnen anualmente para debatir iniciativas económicas, políticas y sociales“.