Etiqueta: Brasil

  • ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, considerado rey del fútbol, nació un 23 de octubre de 1940, cuando el mundo centraba su atención en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Brasil vio nacer a quien cambiaría la historia del balompié mundial.

    Vivió en Três Corações al sur del estado de Minas Gerais, su padre, João Ramos do Nascimento, también fue futbolista profesional en el Fluminense y Atlético Mineiro, pero terminó retirándose joven.

    El brasileño fue y es para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos. Por lo menos, es el único en la historia que ganó tres Copas del Mundo.

    Ídolo dentro del campo de juego

    Luego de ser rechazado por varios clubes, a los 11 años Waldemar de Brito lo presentó a los directivos del Club Santos de Brasil, mencionándoles que sería el mejor jugador del mundo.

    Pelé se fue a São Paulo y a sus 16 años debutó Club Santos de Brasil en el enfrentamiento contra el Corinthians.

    Un año después, ya se había puesto la camiseta de la selección brasileña.

    Pelé todavía era un adolescente cuando dejó estampado por primera vez su nombre en la historia de los mundiales. Eso fue en Suecia 1958.

    Ahí, O Rei rompió todos los récords. Se convirtió en el primer futbolista de 17 años en ganar una copa del mundo, tras vencer al equipo anfitrión sueco, al que le anotó 2 goles en la final del torneo. Ese fue el primer título mundial en sus vitrinas.

    Cuatro años después, Pelé también integró el Brasil que repetiría éxitos en el mundial de Chile ’62. Segundo Mundial, y segundo título para el 10 de la canarinha.

    Aunque el torneo tuvo un gusto más agridulce que el anterior. Es que el crack sufrió un esguince en el segundo partido del torneo, ante Checoslovaquia, y no volvió a jugar en ese mundial.

    Pese a ello, ese año 1962 terminó siendo redondo para Pelé. El crack del Santos llevó a su equipo a ganar el torneo brasileño, la Copa Libertadores y la Intercontinental.

    Esas son tres proezas que el astro y el Santos supieron repetir al año siguiente.

    Pelé ya era considerado el mejor de la época.

    Sus logros y reconocimientos

    Con Santos, Pelé consiguió diez campeonatos paulistas, cuatro torneo Río- São Paulo, seis campeonatos brasileños de Serie A, una Copa de plata, dos Copas libertadores, dos Copas intercontinentales, una Supercopa de campeones intercontinentales y seis Campeonatos de goleo en todos los torneos que participó.

    Con el New York Cosmos solo consiguió un título de NASL (North American Soccer League). Con selección ganó tres títulos, en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, mundial el cual marcó su retiro de selección nacional.

    Durante su carrera se le reconoció de distintas formas y en varios lugares, entre los cuales destacan: mejor jugador joven de la justa mundialista en 1958, mejor jugador de la copa América, un campeonato de goleo en copa libertadores de 1965, estuvo dentro del equipo de las estrellas en México 70, futbolista del año de Sudamérica en 1973.

    Pelé también fue incluido en el equipo histórico de las justas mundialistas en 1994, mejor jugador del siglo veinte según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, y también se incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional y Once histórico del Balón de Oro.

    El día que ‘O Rei’ detuvo una guerra civil

    Pelé era un ícono dentro del terreno de juego, sin embargo, la magnitud de su nombre iba más allá de los linderos del área, fuera del campo ‘O Rei’ también brindó alegrías al mundo.

    En 1967, O Rei y el Santos disputaron un amistoso en Nigeria que detuvo por dos días la guerra civil que desangraba al país africano. El recuerdo de aquello, para Pelé, fue imborrable.

    “La gente allí amaba tanto el fútbol que suspendieron la guerra para ver jugar al Santos en África. Esto fue fantástico. Fue algo indescriptible.”

    Su olfato anotador era tal, que cuando todavía no había cumplido los 30 años, el astro alcanzó lo que nadie en la historia ha podido repetir de manera oficial: marcar su gol número 1000. En esta ocasión, ante el Vasco da Gama.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La Secretaría de Hacienda lamentó elección en la presidencia del BID en Brasil

    La Secretaría de Hacienda lamentó elección en la presidencia del BID en Brasil

    A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lamentó que el nombramiento del brasileño Ilan Goldfajn como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pues señaló que con esta elección continúa la política de “más de lo mismo”.

    Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo. Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil, apoyada por el de Estados Unidos”, indicó Hacienda.

    En una corta nota informativa, la dependencia encabezada de Rogelio Ramírez de la O agradecieron el apoyo que recibió el candidato de México para presidir el BID.

    Agradecemos el apoyamos el apoyo que recibió nuestro candidato Gerardo Esquivel por dos países de Latinoamérica”, se lee en el comunicado.

    Por tanto, Ilan Goldfajn, quien fue gobernador del Banco Central en Brasil (BCB), asumirá el cargo por un periodo de cinco años y será el séptimo en estar al frente del organismo desde 1959 cuando fue creado.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes 31 de octubre es de Antonio Rodríguez “Rodriguez Monos”, y es en referencia a Luis Inácio Lula Da Silva, quien se convertirá en el nuevo presidente de Brasil, sacando de una patada al fascismo que representa Jair Bolsonaro, quien no alcanzó la reelección.

    Ahora Lula se suma a los mandatarios de izquierda que dominan la región de América Latina y las 5 economías más importantes de la región, tendencia que regresó luego de 2018, con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en México.

  • El Perro Tuitazo: Con la victoria de AMLO, AL volvió a resurgir

    El Perro Tuitazo: Con la victoria de AMLO, AL volvió a resurgir

    El perro tuiazo de este lunes 31 de octubre es de la diputada Andrea Chavez Treviño, y menciona que vuelve un gigante de Améica Latina, en referencia a Luis Inácio Lula da Silva, quien ganó en segunda ronda, por lo que el 1 de enero de 2023, volverá a ser presidente de Brasil.

    La legisladora añade que en 2018, con el triunfo de AMLO, el continente volvió a resurgir y es que desde ese momento, la izquierda a avanzado, ganando elecciones en varios países.

  • AMLO reconoce buen funcionamiento del Instituto Electoral de Brasil y su rapidez para el conteo de votos

    AMLO reconoce buen funcionamiento del Instituto Electoral de Brasil y su rapidez para el conteo de votos

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al pueblo de Brasil y a Luis Inácio Lula da Silva, que fue electo presidente de la nación sudamericana, además de reconocer el buen funcionamiento del órgano electoral brasileño, ya que a las dos horas de haber cerrado las casillas, se habían contado el 90 por ciento de los votos y se tenían resultados.

    El mandatario mexicano cuestionó que en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) tarda más horas en publicar los números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pudiendo retrasarse hasta las 11 de la noche del día de la elección.

    “La elección de ayer fue muy aleccionadora, ahora sí que es la ‘lección de la elección’ (…) El buen funcionamiento del instituto electoral en Brasil. Tienen en Brasil una población como de 148 millones de electores, nosotros tenemos 90 millones”, comparó cifras AMLO.

    López Obrador explicó que Brasil tiene más territorio que México e igualmente zonas muy alejadas, como en la selva Amazona, siendo increíble que a las dos horas de cerradas las casillas ya se tenían contados el 90 por ciento de los votos.

    “Es como si pensaramos que se cierran las casillas en México a las 6 de la tarde y a las 8 ya tenemos el 90 por ciento del resultado. Aquí hay que esperar a las 11”, lamentó el líder el Ejecutivo federal.

    Reforma Electoral busca que haya democracia, no desaparecer al INE, aclara AMLO

    Durante su rueda de prensa de este 31 de octubre, Andrés Manuel reiteró ante la prensa y audiencia de la “mañanera” que la Reforma Electoral no busca que desaparezca el Instituto Nacional Electoral (INE) ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sino que se garantice la democracia en México y se quite el control de ambos organismos a los conservadores.

    “Aprovecho para informar que es una Reforma Electoral, para que haya democracia, no es desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones, eso no va a desaparecer, y tampoco el tribunal (…) Lo que no queremos es que continúe este sistema corrupto, antidemocratico que está en poder a los conservadores, porque son capaces, y no hablo an tanteo, de hacer un fraude hacia adelante”, sentenció el tabasqueño.

    En el mismo contexto recordó que ya han realizado varios fraudes en el pasado, y uno nuevo representaría una regresión muy grave para México, concluyó AMLO y condenó las campañas de desinformación que se han emprendido en redes sociales.

    No te pierdas:

  • Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Lula da Silva gana elecciones en Brasil; López Obrador celebró la victoria

    Por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil, Lula da Silva obtuvo la victoria, por lo que el líder del Partido de los Trabajadores será nuevamente presidente. El ex mandatario, obtuvo el 50,87% frente al 49,13% de Jair Bolsonaro.

    Ante este acontecimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, felicitó al nuevo presidente, Lula da Silva por obtener el triunfo en la segunda vuelta de la elección presidencial en Brasil, las cuales se celebraron este domingo 30 de octubre.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente López Obrador, celebró la victoria del líder de la izquierda brasileña, por lo que el mandatario mexicano, indicó que ”habrá igualdad y humanismo”.

    “Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo”, expresó López Obrador

    En el mismo mensaje de Twitter, el presidente de México agregó una imagen en la cual se aprecian ambos políticos en Palacio Nacional, platicando frente a una pintura de Benito Juárez, el benemérito de las Américas.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a la celebración de la victoria de Lula da Saliva.

    De igual forma que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, escribió un mensaje, a través de su cuenta oficial de Twiiter, celebrando que la izquierda volverá a gobernar en el país sudamericano.

    ¡Viva Lula, viva Brasil, viva la igualdad en América Latina!, expresó Claudia Sheinbaum.

    También se sumo a las felicitaciones el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, quien calificó el triunfo como “una buena noticia para América Latina” y al igual que López Obrador, compartió una imagen con el político brasileño.

    “Felicidades Lula , buena noticia para América Latina”, escribió

    A las celebración de la victoria de Lula da Silva en Brasil, también se sumó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que con este triunfo “Brasil regresa al camino de la justicia socia”.

    Felicidades Lula, con esta victoria Brasil regresa al camino de la justicia social. Un abrazo fraterno desde México”. dijo Adán Augusto.

    Cabe destacar que Lula da Silva encabezará su tercer mandato presidencial tras superar a Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones brasileñas; tras su victoria, asumirá las riendas de Brasil el 1 de enero del 2023

    No te pierdas:

  • Lula da Silva rechaza uso de Iglesia como escenario político: “”El Estado no debe tener religión”.

    Lula da Silva rechaza uso de Iglesia como escenario político: “”El Estado no debe tener religión”.

    El exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, defendió el pasado sábado 20 de agosto del 2022 el estado laico y rechazó el uso de la Iglesia como “escenario político”, en un acto de campaña en Sao Paulo, a 43 días de las elecciones en las que busca volver a la presidencia.

    “Defiendo el Estado laico; el Estado no tiene que tener religión (…) y las iglesias no tienen que tener partido político”, dijo Lula.

    Por lo anterior, Lula da Silva, ha criticado a los políticos oportunistas que utilizan la fe de las personas para conseguir partidarios.

    “Hay personas que (…) están haciendo de la Iglesia un escenario político o una empresa para ganar dinero”.

    Acusó Lula da Silva en alusión tácita a su principal rival político, el presidente Jair Bolsonaro.

    No obstante, a pesar de que el expresidente Lula añadió que “el Estado no debe tener religión”, manifestó que “todas las religiones deben ser defendidas por el Estado”. Añadió que que el trabajo de las iglesias es “cuidar la fe y la espiritualidad de la gente”, no la candidatura de “falsos profetas que están engañando a esta gente todo el día”.

    Lula encabeza la intención de voto con un 47% para los comicios del 2 de octubre, frente al 32% del presidente de ultraderecha, quien recortó a 15 puntos porcentuales la brecha.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta telefónica de BTG/FSB, Lula cuenta con el 41% de la intención de voto mientras que Bolsonaro tiene el 34% de las boletas a favor.

    El líder del Partido de los Trabajadores ganaría con un 51% de la votación en segunda vuelta frente al 39% pronosticado para el actual jefe de Estado brasileño.

    No te pierdas:

  • Lula Da Silva mantiene ventaja en sondeo de cara a elecciones en Brasil; se sumaria a la lista de izquierdistas que gobiernan Latinoamérica

    Lula Da Silva mantiene ventaja en sondeo de cara a elecciones en Brasil; se sumaria a la lista de izquierdistas que gobiernan Latinoamérica

    Frente a la carrera por la presidencia de Brasil, Lula mantiene su ventaja ante Bolsonaro según encuestas telefónicas a ciudadanos.

    El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, sigue manteniendo la ventaja frente al actual mandatario y contrincante Jair Bolsonaro de cara a las elecciones presidenciales en Brasil, según publicó este lunes una nueva encuesta.

    De acuerdo con los resultados de la encuesta telefónica de BTG/FSB, Lula cuenta con el 41% de la intención de voto mientras que Bolsonaro tiene el 34% de las boletas a favor.

    El líder del Partido de los Trabajadores ganaría con un 51% de la votación en segunda vuelta frente al 39% pronosticado para el actual jefe de Estado brasileño.

    La investigación de BTG/FSB fue aplicada a una muestra de 2.000 personas durante el periodo comprendido entre el 5 y el 7 de agosto. Asimismo, presenta un margen de error de 2 puntos porcentuales.

    Por otra parte, la encuestadora Datafolha reveló en su último estudio que el expresidente brasileño supera a Bolsonaro por 18 puntos, entretanto, la encuesta de Genial/Quaest realizada la semana pasada muestra que Lula tiene una ventaja de 12 puntos.

    Según una encuesta de Quaest Consultoría ejecutada el pasado miércoles el candidato de izquierda contaba con el 44% de la intención de voto, una ventaja superior contra el 32% a favor del actual mandatario.

    No te pierdas:

  • Lorenzo Córdova encabezará misión para observar elecciones presidenciales de Brasil

    Lorenzo Córdova encabezará misión para observar elecciones presidenciales de Brasil

    El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aceptó la invitación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) para participar como jefe de la misión de observación electoral para la elección presidencial de Brasil que se realizará en el mes de octubre de este año.

    Al respecto, Córdova Vianello aseguró que la invitación es un reconocimiento al prestigio internacional del INE y a la labor y compromiso de sus trabajadoras y trabajadores.

    De acuerdo con el Protocolo de Observación de la UNIORE, el jefe de misión es responsable de encabezar al grupo que se integre para realizar el proceso de observación electoral, además de colaborar con las autoridades electorales anfitrionas y con la propia Secretaría Ejecutiva de dicha organización internacional en el desarrollo de los trabajos de la misión, así como representarla ante otras instancias, incluyendo los medios de comunicación.

    Debido a la importancia de estos comicios, la UNIORE y el Tribunal Superior Electoral de Brasil han organizado y convocado a una reunión de trabajo el 2 y 3 de agosto en las que participará el titular del INE.

    Los gastos generados por las actividades de la jefatura de la misión serán cubiertos en su totalidad por el Tribunal de Brasil.

  • Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Este viernes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para hablar sobre la izquierda que hoy gobierna en buena parte de América Latina y que al parecer, sigue avanzando.

    Hace algunas horas, Jean-Luc Mélenchon, ex candidato a la presidencia de Francia y referente de izquierda de la nación gala, elogió el papel de AMLO en la reunión que sostuvo con su par estadounidense, señalando que el tabasqueño debería ser el líder ideológico de la izquierda.

    Por su parte Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, igualmente felicitó a López Obrador, y explicó que no solo representó a México, sino a la dignidad de toda América Latina.

    Tras las mencionadas declaraciones de ambos referentes, el líder del Ejecutivo agradeció y aprovechó para elogiar a otras administraciones de la región, como la de Luis “Lucho” Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia​ y de Alberto Fernández, mandatario de la República Argentina.

    “Agradezco mucho a los dos sus comentarios, hay muy buenos dirigentes en América Latina a personajes que yo veo con mucho respeto es el caso de Alberto Fernández, presidente de Argentina, es una persona con convicciones, honesto, muy preparado con oficio político.”

    Destacó AMLO.

    AMLO explicó sobre su homólogo de Bolivia, que en su momento fue encargado de las finanzas. esto cuando Evo Morales, ahora líder del Movimiento Hacia el Socialismo (MAS), gobernó el país, pero se habla poco al respecto debido a que la prensa es controlada por la derecha.

    “El presidente de Bolivia, Luis Arce, de primera, fue el secretario de Finanzas de Evo Morales, esto no lo sabe la gente porque los medios están controlados por el conservadurismo, pero durante el tiempo que Evo fue presidente y Luis Arce el encargado de Hacienda, Bolivia fue el país con más crecimiento económico de América”

    Explicó.

    En la breve “mañanera” de este viernes, el tabasqueño se tomó el tiempo para mencionar al ex mandatario y ahora candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien es señalado como el preferido según las encuestas de la nación carioca.

    “Por ejemplo Lula, un gran dirigente, ahora que nos visitó nos conocimos desde hace muchos años y cuando estuvo en el gobierno era tan importante que contó con el apoyo de hasta los grandes empresarios y banqueros, sin embargo, los conservadores querían destruirlo y lo encarcelaron injustamente, le inventaron delitos y lo quisieron destruir”,

    Agregó López Obrador.

    AMLO destacó que los procesos electorales son clave, ya que al parecer en Latinoamérica al parecer ha ocurrido un “cambio de conciencias” y que es necesario que los gobernantes se acerquen y vean por los más pobres, sobre todo en momentos como el actual, donde la guerra entre Rusia y Ucrania, generan afectaciones a nivel mundial.

    No te pierdas: