Etiqueta: Cámara de Diputados

  • Fiscalía de Campeche catea casas de ‘Alito’ Moreno; priísta niega que estas le pertenezcan

    Fiscalía de Campeche catea casas de ‘Alito’ Moreno; priísta niega que estas le pertenezcan

    Este jueves, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Campeche, catearon una de las casas del presidente nacional del PRI, Alito Moreno, ubicada en la colonia Lomas del Castillo, sin embargo, el priista negó que el inmueble le perteneciera.

    De acuerdo con información de medios locales, alrededor de 20 agentes de la Fiscalía ingresaron al domicilio propiedad de Moreno Cárdenas; “se trata de un cateo relacionado con una denuncia por enriquecimiento ilícito”.

    Siete propiedades que están alrededor de la casa cateada hace un año pertenecerían a Alito y los otros 22 predios serían de prestanombres del priista, dijo la Fiscalía.

    En un comunicado a través de redes sociales, Moreno Cárdenas señaló que dichos predios no son de su propiedad, y acusó que el operativo no es más que “una farsa, una simulación y una puesta en escena”.

    El líder priista denunció que “la Fiscalía General del Estado de Campeche, a cargo de Renato Sales Heredia, se ha convertido en el instrumento de presión y persecución política por excelencia del gobierno de Layda Sansores”.

    Agregó que estos ataques llegan en una época en la que están ocurriendo definiciones importantes para el futuro de la nación “y son una muestra clara y contundente de la cobardía y la desesperación que imperan en la Presidencia de la República”.

    Asimismo recordó que el año pasado fue amedrentado en vísperas de votaciones relevantes en la Cámara de Diputados, donde se jugaba el destino de las reformas constitucionales impulsadas por el Presidente de la República. No nos doblaron y no las aprobamos.”

    El fiscal Renato Sales dio una declaración al medio La Octava Digital en donde explicó que los domicilios cateados serían de prestanombres del priista Moreno Cárdenas.

    “Que quede bien claro la dirigencia del cateo no versa sobre las propiedades del gobernador, si no sobreprestan a nombres de otras personas y que colinden, entonces es lo que estamos revisando en el cateo, delimitar con claridad los colindantes”, dijo.

    Asimismo, agregó que con se estaría abriendo una carpeta por los delitos de enriquecimiento ilícito.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/inegi-emite-comunicado-de-prensa-en-donde-se-muestra-un-crecimiento-economico-del-4-por-ciento-fotos/?amp
  • La resolución del TEPJF obliga a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel dejar sus cargos: Hamlet Almaguer

    La resolución del TEPJF obliga a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel dejar sus cargos: Hamlet Almaguer

    El medio Político, dio a conocer que el diputado federal de Morena, Hamlet Almaguer aseguró que con la resolución de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre el proceso del Fren Amplio de México, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez deben dejar sus cargos como presidente de la Cámara de Diputados y del Senado.

    “La mayoría de los magistrados están estimando que los servidores públicos no pueden competir en estos procesos y eso se traduce en que Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara y Xóchitl Gálvez, senadora de la República, tendrían que separarse de sus cargos”, dijo el diputado morenista.

    El Pleno Tribunal Electoral ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que emitiera lineamientos generales para regular y fiscalizar tanto el proceso interno de la oposición como para Morena en bases de diversos parámetros:

    • No se pueden utilizar las prerrogativas de radio y televisión de los partidos políticos para difundir o posicionar estos procesos partidistas ni a las personas que participan en ellos.
    • No está permitido el uso de recursos públicos 
    • Siguen prohibidos los actos anticipados de precampaña y campaña.
    • El INE debe definir, conforme a la naturaleza de este tipo de procesos, qué tipo de propaganda está permitida, valorando la permanencia o retiro de la propaganda masiva en espectaculares, vehículos de transporte público y pintas de bardas. Además, debe garantizar el retiro de la propaganda que considere prohibida. 
    • Se debe implementar una fiscalización especializada para vigilar el origen y destino de los recursos utilizados en estos procesos, contabilizando todas las actividades y propaganda que beneficie o posicione a las personas participantes. El INE deberá emitir un informe con los gastos contabilizados y definir la consecuencia de esta fiscalización.

    En cuanto a las personas servidoras públicas, el organismo indicó que deben acatar su deber de neutralidad e imparcialidad y se deben mantener alejados del proceso. 

    Por lo que el INE tiene un plazo de 5 días, a partir de que sea notificado para formalizar a través de lineamientos todo lo referente a los espectaculares y la participación de los servidores públicos, temas que han sido criticados por diversos actores políticos.  

    En el caso de Santiago Creel, este ha puesto algunas condiciones para dejar su cargo, como que lo hará siempre y cuando haya un acuerdo político avalado por la mayoría calificada, o que si se encuentra la vía parlamentaria y si queda una panista en su lugar, por lo que de no ocurrir advirtió que no dejará “descabezado” al recinto legislativo de San Lázaro. Mientras que Xochitl Gálvez no se ha pronunciado al respecto. 

    No te pierdas:

  • No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    Parece chiste, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, acusó al primer mandatario de México Andrés Manuel López Obrador de practicar una discriminación “a la inversa” en su contra al satanizarlo y marginarlo por su tono de piel y color de ojos.

    “Ya han hecho muchas campañas en mi contra de muchos tipos, en las “mañaneras” he sido objeto de infundios, he sido objeto de ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa lo que él hace, porque aquí no todos somos iguales”, acusó.

    El diputado panista aseguró en rueda de prensa que el Presidente tiene un vicio de “perversidad psicológica”, por lo que no descartó del todo que sea blanco de ataques desde Palacio Nacional en las próximas semanas.

    “El pueblo es de él y los demás, ni a pueblo llegamos; entonces, es un hombre que tiene ese vicio de perversidad psicológica, de dividir, de confrontar y hacerlo con resentimiento, con división, con odio, con venganza. Entonces, no dudo que haya muchos más ataques a cualquiera de los aspirantes, pero estoy listo, decidido a enfrentarlos en el terreno que ellos quieran. Ahí estoy, listo, decidido”, indicó.

    Creel Miranda aseguró que la única forma para terminar con este gobierno, que calificó de autoritario, es ganar las elecciones de 2024.

    “¿Qué hay que hacer?, sacarlos del Gobierno por la vía democrática, es lo que hay que hacer. Sacarlos del Gobierno, y que no vuelvan a gobernar. Han destruido el país, el país está ensangrentado; hay mucho dolor esparcido por cientos de miles y me atrevo a decir millones de familias. Muertes por violencia, muertes por Covid en exceso, muertes por falta de medicamentos, muertes y muertes, es el Gobierno de la muerte”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Igual le vamos a ganar: Adán Augusto pide a Santiago Creel renunciar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que haga su campaña

    Igual le vamos a ganar: Adán Augusto pide a Santiago Creel renunciar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que haga su campaña

    El pasado jueves, Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Gobernación y ahora aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, envió un contundente mensaje a Santiago Creel Miranda, aún diputado federal plurinominal y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. 

    López Hernández mencionó que le da igual si Creel es candidato o no de la derecha, ya que de todas maneras perderá ante la Cuarta Transformación, sin embargo, es una vergüenza que haga campaña desde el recinto legislativo. 

    “Ese órgano colegiado, donde Morena ostenta la mayoría porque el pueblo así lo decidió, debe ser presidido con imparcialidad estricta para no vulnerar la pluralidad y la representatividad del Poder Legislativo. Renuncia, Santiago”. 

    López Hernández

    Y es que Creel Miranda se ha negado rotundamente a renunciar a ambos cargos para dedicarse de lleno a su gira nacional con el fin de poder ser el seleccionado de la cúpula de Va por México para ser el candidato en 2024. 

    En tono retador, Santiago Creel se negó a renunciar a su cargo y se escudó diciendo que no viola ninguna ley o reglamento, lo cual lo pone en una posición ventajosa al hacer su campaña desde el pleno.  

    Mencionó que ha cumplido estrictamente con lo que marca el Reglamento, “y eso no me impide ser militante opositor, ni ciudadano, ni expresar libremente mis opiniones. Nadie, nadie absolutamente nadie me puede reconvenir”, precisó.

    Te puede interesar:

  • Usuarios de redes sociales explotan contra Santiago Creel por describirse como un “defensor de la transparencia”

    Usuarios de redes sociales explotan contra Santiago Creel por describirse como un “defensor de la transparencia”

    Este miércoles 21 de junio, el panista, Santiago Creel Miranda, ofreció una entrevista al periodista Luis Alberto Medina, en la cual detalló su vida, trayectoria y experiencia, además de afirmar que ha dedicado toda su vida para “construir instituciones y a avanzar este sistema”.

    Asimismo, el también presidente de la Cámara de Diputados se describió como “un creador de acuerdos y defensor de la transparencia”.

    “Mis años de experiencia están basados en hacer acuerdos políticos, en diseñar la solución de problemas desde lo electoral, la rendición de cuentas, transparencia, la defensa de los derechos humanos y el combate de monopolios en la economía”, indicó.

    “No quieras engañar al pueblo”

    Bajo este contexto, decenas de internautas comenzaron a mofarse por los comentarios realizados por Creel Miranda, a quien incluso le cuestionaron sobre como planeaba solucionar los problemas de México si siempre vota en contra de las reformas que benefician al país.

    “Jajaja “¿en diseñar soluciones a los problemas?”, Santiago has votado en contra de todas las reformas que benefician a México, “el combate de monopolios en la economía”, JAJÁ Santiago eres parte de los sexenios neoliberales panistas que entregaron todos los recursos a las transnacionales. No quieras engañar al pueblo, neta”.

    Asimismo, usuarios recordaron como durante el sexenio de Vicente Fox, en el cual Santiago Creel fungió como secretario de Gobernación, se otorgaron 340 permisos de operación para casinos, lo cual fue una cifra récord para la administración pública.

    “Y en aprobar leyes a la “fast track” como la ley casinos ! Si dices rendir cuentas , cuánto te embolsaste por dar el si a la ley casinos 1 día antes de que te largaras ?”.

    Finalmente, le hicieron ver al panista que la única experiencia que ha obtenido a lo largo de toda su carrera es en las derrotas.

    “Y también en perder elecciones, qué no le falte eso”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ministro prevé rechazar una vez más el plan electoral de AMLO

    Ministro prevé rechazar una vez más el plan electoral de AMLO

    Este lunes 19 de junio, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek, lanzó una propuesta al pleno de la SCJN, la cual busca invalidar la segunda parte del Plan B que el Presidente Andrés Manuel López Obrador buscó implementar en materia electoral. El rechazo se derivaría por violaciones al proceso legislativo para su aprobación.

    “El proyecto propone declarar la invalidez de esta segunda parte del llamado ‘Plan B’ en materia electoral pues se estima que, durante la aprobación del decreto, el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo, las cuales son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado, lo que es congruente con la doctrina jurisprudencial que la Corte ha sostenido en más de treinta asuntos y que recoge los requisitos mínimos para que un proceso legislativo sea válido’’, informó el máximo tribunal constitucional del país.

    Los recursos jurisdiccionales por los que la oposición impugnó el decreto publicado el 2 de marzo de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mismo que reformó la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), puede ser catalogado como inconstitucional debido a que durante el proceso de su aprobación, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, hubo inconsistencias de gravedad.

    En mayo pasado, ocho de los 11 ministros que conforman la SCJN aprobaron invalidar el decreto correspondiente al primer paquete del llamado “plan B’’ electoral, por el que el Congreso de la Unión reformó la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

    De acuerdo con el nuevo proyecto pendiente de resolución, cita el comunicado, se actualizan “todas las violaciones acreditadas al analizarse la primera parte’’ del paquete de cambios “por la simple razón de que ambos Decretos compartieron, en términos generales, el mismo proceso legislativo.

    “La Cámara de Diputados jamás expuso razones para justificar el trámite urgente de las iniciativas; los legisladores no tuvieron oportunidad de conocer las propuestas porque no se publicaron ni se distribuyeron con la anticipación exigida por el Reglamento de la Cámara de Diputados y, lo más importante, tampoco gozaron de un plazo razonable para conocer lo que estaban votando, pues en total se trataba de reformas a más de quinientas disposiciones que nunca fueron dictaminadas, que presentaron en el momento de iniciar la sesión (11:04 de la noche) y que se aprobaron en tan solo cuatro horas.

    “En el caso que ahora se discutirá, se destacan violaciones adicionales graves al proceso legislativo que no habían sido planteadas en el asunto anterior. Por un lado, se acredita que la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria fue sustituida por una versión modificada cuando ya se discutía en el pleno de la Cámara de Diputados, sin que se diera cuenta de la sustitución ni de las modificaciones a los legisladores“.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Yeidckol Polevnsky pidió licencia en la Cámara de Diputados para buscar la candidatura de Morena (VIDEO)

    Yeidckol Polevnsky pidió licencia en la Cámara de Diputados para buscar la candidatura de Morena (VIDEO)

    Ante la Comisión Permanente, Yeidckol Polevnsky pidió licencia para separarse de su cargo como diputada y buscar la candidatura presidencial por Morena.

    En tribuna, comentó que muchos compañeros legisladores y militantes le habían pedido que compitiera por la candidatura. “Creo que es una obligación con ellos”, sostuvo.

    “Quiero participar en este trabajo, para participar por la encuesta, para lograr el cargo de coordinadora en defensa de la transformación”, indicó que se trata de la defensa de la transformación.

    “Yo soy fundadora de Morena, he luchado y caminado a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador por mucho tiempo, conozco el proyecto. Sé lo importante y trascendente que es” relató Polevnsky.

    Sin embargo, en la reunión del Consejo Nacional de Morena, que definió las reglas para la competencia por la candidatura, detallaron que solo seis personas podrán competir por el método de encuesta.

    Abundó que el equipo que compite por la candidatura rumbo a la presidencia por el proyecto de ‘Juntos Haremos Historia’: “son la mejor gente que tenemos”, describió la aún diputada, quien precisó que son un equipo y no se van a distanciar.

    “Estoy decidida a luchar por la transformación, por la que yo abandoné al sector empresarial y abandoné muchas cosas para seguir luchando”, señaló.

    Asimismo, se refirió a los interesados en participar en la contienda electoral 2024, por lo que enfatizó “por cuestión de género deben haber más mujeres en esta primer etapa y por eso voy a participar con mucho gusto, orgullo y todo el amor que le tengo a México”.

    No te pierdas:

  • Andrea Chávez pide licencia en la Secretaría de Comunicación de Morena para participar en el proceso interno del partido

    Andrea Chávez pide licencia en la Secretaría de Comunicación de Morena para participar en el proceso interno del partido

    La secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrea Chávez Treviño, ha solicitado licencia temporal al cargo para el cual fue electa de manera unánime en 2022, con el objetivo de participar en el proceso de profundización y continuidad de la Cuarta Transformación.

    La también diputada federal señaló que esta licencia es solicitada “por congruencia personal, por respeto a la militancia, digna y crítica. Por amor a la Cuarta Transformación y para hacer las cosas bien”.

    En el documento enviado a Alfonso Durazo Montaño, presidente del Consejo Nacional de Morena, Chávez indicó que esta licencia tendrá efectos a partir de hoy para cuidar en todo momento el proceso interno que se ha emprendido en el partido político que representa.

    La militancia de nuestro movimiento merece una dirigencia imparcial, neutral y objetiva en un momento tan trascendental para el futuro de México” motivo por el cual se separa temporalmente de esta responsabilidad.

    Adelantó que en un par de meses, cuando la etapa de definiciones haya concluído, regresará “con toda la alegría, amor y compromiso para consolidar la victoria rumbo a 2024”.

    No te pierdas:

  • PAN pide a la SCJN que AMLO y Adán Augusto sean destituidos por presunto desacato judicial

    PAN pide a la SCJN que AMLO y Adán Augusto sean destituidos por presunto desacato judicial

    Este miércoles 24 de mayo, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sea destituido de su cargo.

    Esta solicitud se hizo bajo un documento firmado por el líder de la bancada del Pan en la Cámara de Senadores, Julen Rementería, donde se señala que López Obrador incurrió en desacato judicial. Además, se pidió también que la Corte investigue al primer mandatario por el delito de abuso de autoridad.

    Asimismo, la banca panista exigió que sean investigados y sancionados, en términos de la legislación penal federal por abuso de autoridad personajes cercanos a AMLO, quienes serían: Adán Augusto López, secretario de Gobernación, Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional y José Rafael Ojeda, secretario de Marina.

    ¿Por qué exigen la destitución de AMLO?

    La solicitud del PAN se da luego de que el Presidente López Obrador realizara un nuevo decreto horas después de que la SCJN anulara de forma burda el anterior mandato presidencial, el cual colocaba en estatus de “seguridad nacional” las obras insignias del actual gobierno.

    Ante esto, militantes del PAN, como el diputado Jorge Triana, calificaron al nuevo decreto emitido por AMLO y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), como inconstitucional, además de que representa un acto de desacato judicial a la sentencia que emitió la Suprema Corte.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Seguimos esperando: recuerdan que ya van 281 días desde que se solicitó el desafuero de “Alito” Moreno

    Seguimos esperando: recuerdan que ya van 281 días desde que se solicitó el desafuero de “Alito” Moreno

    En redes sociales la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, publicó una imagen en donde recuerda que desde el pasado 16 de agosto de 2022 se solicitó el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo el procedimiento no ha avanzado en la Cámara de Diputados. 

    Con esto suman ya 281 días desde que se entregó a la Cámara Baja la solicitud para que el también ex gobernador de Campeche pague por los delitos que cometió técnicamente desde que comenzó en la función pública, ocupando varios cargos tanto locales como federales.  

    Sin embargo y pese a que el pasado 4 de septiembre de 2022 la Cámara de Diputados aprobó la creación de una Sección Instructora para dictaminar las solicitudes de desafuero no se han informado sobre los avances del proceso. 

    El 1 de diciembre el diputado federal de Morena, Ignacio Mier aclaró que seguía el proceso de desafuero contra Alito Moreno, señalado de enriquecimiento ilícito y precisó que el 15 del mismo mes pasaría a otra etapa. 

    “La declaración de procedencia o desafuero como lo conoce la gente, es en realidad un proceso con características jurisdiccionales que tiene tiempos, y uno de los tiempos de las etapas del proceso es que a más tardar el 15 de diciembre los integrantes de la Sección Instructora deberán solicitar pasar a la siguiente etapa”.

    Explicó el diputado

    Explicó que una vez que ya se conoció el expediente sobre la investigación contra “Alito”, viene la etapa de los alegatos en la que tanto la Fiscalía de Campeche como la defensa de Alejandro Moreno, por lo que ambos deberán presentar los argumentos y recursos necesarios sobre la investigación.

    En redes piden prisa a los diputados de Morena

    Entre los comentarios del post de Layda Sansores, usuarios piden a las y los diputados de Morena que aceleren el proceso de desafuero de Moreno Cárdenas para que pueda ser enjuiciado legalmente y responda por los varios delitos que pudo haber cometido, que van desde enriquecimiento ilícito hasta electorales.

    En el mismo sentido exigen que el líder del PRI devuelva al estado de Campeche todo lo que se robó cuando fue gobernador de la entidad, ya que en más de una ocasión, Layda Sansores expuso la lujosa oficina que Alito tenía en el palacio de gobierno y su lujosa mansión.