Etiqueta: Campeche

  • Eliseo Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado, pierde candidatura al Senado; el militante de MC se encuentra prófugo

    Eliseo Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado, pierde candidatura al Senado; el militante de MC se encuentra prófugo

    Por unanimidad de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se canceló la fórmula al senado de Movimiento Ciudadano en Campeche, conformada por Elise Fernández, ex alcalde de Campeche señalado de peculado.

    Durante su participación, Ivonne Ortega Pacheco, representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, demeritó la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad sustantiva, a fin de garantizar que Fernández Montufar llegara al Senado de la República.

    Por su parte la Consejera Electoral, Carla Humphrey Jordan, refirió que, el hecho de dar un sector con pocas probabilidades de obtener la victoria para una mujer también forma parte de propiciar la desigualdad de género, por lo que, de ello emana la cancelación de la fórmula electoral.

    En su participación, la Consejera Dania Ravel indicó que no se trata de una disposición administrativa, sino que es un principio constitucional que el INE tiene que seguir cuando hay un incumplimiento al principio de paridad de género.

    Eliseo Fernández, prófugo por presuntos cargos de peculado de hasta 50 millones

    Desde el pasado 1 de marzo, Eliseo Fernández comenzó su campaña digital debido a que se encuentra prófugo de la justicia debido a varias acusaciones de peculado por hasta 50 millones de pesos cuando fue alcalde de Campeche capital.

    Como es de esperarse en estos casos, el conservador ahora acusa ser un “perseguido” de la Cuarta Transformación, aún cuando es buscado por las autoridades judiciales por diversos ilícitos.

    Desde hace varios meses, Fernández, se presume, está escondido de la justicia en el extranjero, aunque no se ha confirmado su paradero.

    Debes leer:

  • AMLO inaugura acueducto “Adolfo López Mateos” en Xpujil, Campeche (VIDEO)

    AMLO inaugura acueducto “Adolfo López Mateos” en Xpujil, Campeche (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes el acueducto “Adolfo López Mateos”, en la comunidad de Xpujil, del municipio de  Calakmul en el estado de Campeche.

    Acompaña de la gobernadora Layda Sansores, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que con esta obra de 90 kilómetros de tubería, que incluye tanques de almacenamiento y planta potabilizadora, las familias campechanas ya no van a sufrir de agua.

    Ya no va hacer falta el agua a eso venimos, ya se terminó esta obra, este acueducto que yo agradezco mucho a los ingenieros militares porque no es cualquier obra, fueron 90 kilómetros de tubería, con planta potabilizadora, tanques de almacenamiento.

    Indicó López Obrador.

    Además, el mandatario federal sostuvo que el siguiente paso es mejorar las redes de distribución para que llegue el agua a las casas, ya que el anterior acueducto no funcionaba y eso provocó que las familias se abastecieran con pipas de agua.

    El presidente López Obrador destacó que con esta obra se resolvió el problema del agua y aseguró que el acueducto va suministrar por 20 años a una población creciente de hasta 70 mil personas.

    Antes de que yo termine, me faltan ocho meses, nos vamos a volver a encontrar y ya van a tener agua en sus casas, ese es el compromiso que estoy haciendo y me canso ganso.

    Finalizó el mandatario mexicano.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura la primera Gasolinera del Bienestar en Calakmul, Campeche (VIDEO)

    AMLO inaugura la primera Gasolinera del Bienestar en Calakmul, Campeche (VIDEO)

    En su gira de trabajo por el estado de Campeche el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera Gasolinera del Bienestar en el sureste mexicano y también acudirá a la inauguración del acueducto Adolfo López Mateos.

    Me da mucho gusto estar aquí participando en la inauguración de esa gasolinera, es de ustedes, de la cooperativa y que sea para bien. Y más tarde vamos también a inaugurar el acueducto porque no va a faltar el agua, es el otro compromiso que hicimos.

    Indicó el mandatario.

    También destacó que este tipo de obras beneficiará al pueblo de Calakmul, ya que abastecerá de gasolinas y agua, necesidades que tienen las familias campechanas.

    Esta nueva gasolinera estará ubicada en la comunidad de Conhuas y será administrada por un cooperativa integrada por los pobladores, con este modelo se busca generar una economía incluyente para impulsar la economía local y generar una distribución de los ingresos más equitativa.

    Asimismo, el presidente López Obrador reafirmó su compromiso de que antes de que concluya su sexenio quedará inaugurada y funcional por completo la ruta del Tren Maya.

    Te puede interesar:

  • La panista Xóchitl Gálvez deja su convoy de autos de lujo y ahora es captada volando en jet privado de Campeche a Tabasco (FOTOS)

    La panista Xóchitl Gálvez deja su convoy de autos de lujo y ahora es captada volando en jet privado de Campeche a Tabasco (FOTOS)

    Desde que irrumpió en la escena nacional, Xóchitl Gálvez solo se ha visto envuelta en escándalos, donde es señalada de presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias, negociaciones fuera de la ley, entre otros delitos y que poco le ayudan a que la gente contemple votar por ella en las elecciones. 

    A esto la panista debe sumar sus deslices, que solo dejan ver que ella pertenece a la élite, como el que protagonizó hace algunas horas, ya que la ex senadora panista optó por usar un avión privado para transportarse. 

    Vía: Juan Becerra Acosta

    El periodista Juan Becerra Acosta publicó en su perfil de X una foto en donde se ve a la conservadora preparándose para arribar a su vuelo, que la llevaría de Campeche a Villahermosa, Tabasco, donde hoy se reunirá con los pocos militantes de la derecha que hay en la entidad. 

    Becerra Acosta menciona que la placa privada del avión es la XA-NYM, misma que puede ser rastreada para acceder a sus itinerarios recientes.

    En los registros se puede consultar que el avión con esa matricula privada en efecto realizó la ruta Campeche, Villahermosa esta misma mañana, el cual partió a las 7:43 de la mañana y aterrizó en su destino a las 8:35, 53 minutos después de haber iniciado el vuelo.

    En redes sociales, las y los internautas de inmediato se han cuestionado quién está pagando los lujosos medios de transporte de los que gusta la panista, o de dónde es que se puede costear la renta de aviones para recorrer distancias relativamente cercanas.

    También hay quienes han aprovechado esto para dejar ver que la aspirante a presidenta tiene bastante poder económico detrás de ella y que para nada se trata de una candidata emanada del pueblo, sino una operadora más de la clase política.

    No te pierdas:

  • AMLO celebró la compra de Petrobal, misma que fue realizada por Grupo Carso y que garantizará petróleo por al menos 25 años más (FOTOS)

    AMLO celebró la compra de Petrobal, misma que fue realizada por Grupo Carso y que garantizará petróleo por al menos 25 años más (FOTOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la compra de los campos petroleros de Petrobal, misma que le pertenecía al finado Alberto Bailléres.

    El primer mandatario explicó que se realizó un acuerdo entre Grupo Carso y Grupo Bal, para que la empresa del mexicano, Carlos Slim, adquiriera los campos petroleros por la cantidad de 530 millones de dólares.

    Los campos petroleros llamados Ichalkil & Pokoch, se encuentran en el estado de Campeche, por ello, celebró que la compra quedará “en manos mexicanas”.

    Imagen: www.reporteindigo.com

    Andrés Manuel comentó que ambos Presidentes; Alejandro Baillerés (Grupo Bal) y Carlos Slim (Grupo Carso), le informaron que se había realizado un acuerdo para la compra de las acciones de Petrobal.

    Comentó que celebra la compra, a pesar de haber sido un contrato que se dió en la Reforma Energética, porque queda en manos de mexicanos y aseguró que se invertirá en extraer el petroleo y por ello, lo considero una buena noticia.

    López Obrador afirmó que se sigue buscando la manera de sustituir el petróleo, pero, “no será de la noche a la mañana”, sin embargo, garantizó el compuesto para los mexicanos en un periodo de al menos 25 años más.

  • Al grito de “es un honor estar con Obrador” turistas realizaron su primer viaje a bordo del Tren Maya

    Al grito de “es un honor estar con Obrador” turistas realizaron su primer viaje a bordo del Tren Maya

    Luego de haber sido inaugurado el día de ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador el Tren Maya, este sábado arrancó su primer viaje con turistas.

    Los pasajeros abordaron en Campeche, en donde realizaron largas filas y descenderán en Cancún.

    Siendo un hecho histórico en México, varios turistas tomaron fotos y videos durante el viaje para captar parte del paisaje que se observa desde el Tren Maya.

    Además, las personas gritaban “es un honor estar con Obrador”, expresando su apoyo al primer mandatario de México, quien hace unos años tuvo la visión de este proyecto.

    El primer recorrido que hizo este transporte fue con AMLO, funcionarios, la prensa y algunos invitados especiales a bordo y tuvo una duración de 6 horas y media.

    Cabe señalar que el 30 de diciembre el Tren Maya llegará a Palenque, Chiapas.

    No te pierdas:

  • Regresaron los trenes de pasajeros a México: Así fue como el primer viaje del Tren Maya partió de San Francisco, Campeche con rumbo a Cancún, Quintana Roo (VIDEOS)

    Regresaron los trenes de pasajeros a México: Así fue como el primer viaje del Tren Maya partió de San Francisco, Campeche con rumbo a Cancún, Quintana Roo (VIDEOS)

    Hace unos momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador desveló la placa inaugural de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya, para luego abordar el primer viaje que tendrá como destino la ciudad de Cancún en Quintana Roo. 

    El presidente López Obrador abordó, visiblemente contento, el primer convoy del “Jaguar Rodante” que partió de la terminal de San Francisco Campeche, a las afueras de la capital y que hoy fungió como locación para la “mañanera”. 

    A las afueras de la terminal, el primer viaje oficial de Campeche a Quintana Roo fue celebrado con confetti metalico y pirotecnia mientras recorría los primeros metros de su historia. 

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, compartió en sus redes sociales un clip donde se aprecia cómo es viajar en el “Xinbal”, uno de los tres modelos de trenes que operarán en la ruta.  

    Debes leer:

  • Una obra del pueblo y para el pueblo: AMLO celebra la histórica inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Una obra del pueblo y para el pueblo: AMLO celebra la histórica inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza la conferencia matutina desde Campeche, en donde inaugurará la primera etapa del Tren Maya, que por ahora recorrerá de Campeche a Cancún en Quintana Roo. 

    AMLO destacó que todo el recorrido del tren comprende 1 mil 554 kilómetros y adelantó que este mismo año será inaugurado el tramo Cancún a Palenque y que no hay en este momento, otra obra de este tamaño en el mundo.  

    El primer mandatario mencionó que “llegaron a contratarse cerca de 100 mil trabajadores de la construcción”, además, destacó que fue posible concluir el Tren Maya “por la responsabilidad de las empresas de la construcción de México“, y agradeció a Grupo Carso, a Mota-Engil México, a Grupo Indio, a la empresa ICA, y a Alstom a México, la empresa que construyó los trenes.

    “No hubiésemos podido concluir el Tren Maya sin el apoyo de los ingenieros militares de la Sedena, pues ellos han sido fundamentales porque todo el cuerpo de ingenieros militares, además de su profesionalismo, son gente responsable, honesta y de trabajo [y] cumplen con sus tareas”. 

    Reconoció

    En el mismo sentido mencionó que el 31 de diciembre será inaugurado el tramo Palenque-Cancún y agradeció el apoyo de autoridades estatales y municipales, así como de los pobladores por donde pasa la ruta.  

    “El Tren Maya es una obra de todos los mexicanos para ayudar mucho al desarrollo del sureste de México que, en una primera etapa, cumplió el propósito de que en el sureste se generaran muchos empleos”.

    AMLO
  • El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    Este lunes 11 de diciembre, en la conferencia de prensa matutina, acudió el general Óscar David Lozano Águila, quien actualmente funge como el director del Tren Maya, informó a la ciudadanía acerca de los precios de los boletos del Tren Maya para los primeros viajes.

    Lozano indicó que habrá un total de 28 viajes del 16 al 23 de diciembre en la ruta 1 de Campeche a Cancún y en la ruta 2 de Cancún a Campeche, los horarios son a las 7 horas y a las 11 horas.

    Los precios son los siguientes: para el boleto “turista”, el costo es de mil 166 pesos y para el boleto “premier”, el costo es de mil 862 pesos. El general destacó que el boleto turista tiene un costo más bajo que viajar en camión o carro.

    Los trenes tendrán un horario de salida a las 7:00 y a las 11:00 desde Campeche o Cancún y recorrerán las 14 estaciones (incluyendo terminales) en aproximadamente 6 horas.

    Por otro lado, el general Lozano comentó que se utilizará una sola vía para estos primeros viajes, sin embargo, reiteró que los tramos que cuentan con doble vía si funcionarán, pero, en los próximos meses.

  • Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    La mañana de este lunes 11 de diciembre, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron a la conferencia matutina para informar sobre los avances que hay en las obras de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, que comprende de la ciudad de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche.

    Cabe mencionar que en los mencionados tramos se comprenden 621.3 kilómetros de vías que recorrerán 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, de los cuales 366.8 serán electrificados. En el tramo 5 habrá 3 estaciones y 5 en el tramo 6, además de 1 cochera, 1 taller y cochera y una base de mantenimiento, mientras que el tramo 7 contará con 4 estaciones y una base de mantenimiento.

    En los mencionados tramos se realizan también 840 obras complementarias y se han generado 30 mil empleos. Se han creado también 14 subestaciones eléctricas y se comprende la rehabilitación y mejoramiento de 12 zonas arqueológicas.

    En el Tramo 5 se han concluido 21 kilómetros de los 27 kilómetros que comprenden de los 3 viaductos.

    De los 12 kilómetros de los 20.3 km del subtramo 5 sur B son de viaducto elevado y ya se han montado 1 mil 599 trabes, se han colocado 3 kilómetros de lozas sobre el viaducto y el puente Garra de Jaguar avanza sin contratiempos, generando 2 mil 600 empleos activos, generando un avance de 55 por ciento en las obras.

    En el recorrido va a de Playa del Carmen a Puerto Aventuras, Quintana Roo el componente de terraplén ya se concluyó y el viaducto tiene un avance de 50 por ciento, mientras la estación de Playa del Carmen tiene un 65 por ciento.

    El tramo 6 del Tren Maya tiene un avance del 63.39 por ciento de avance y se construyen 5 estaciones de pasajeros y una base de mantenimiento con la ayuda de 14 mil 630 trabajadores civiles.

    Para el tramo 7 hay avance del 63 por ciento, tanto en la construcción de las 4 estaciones de pasajeros en donde laboran más de 17 mil trabajadores.