Etiqueta: Campeche

  • Layda Sansores arremete contra Claudio X. González y Loret de Mola por difamar a hijos de AMLO (VIDEO)

    Layda Sansores arremete contra Claudio X. González y Loret de Mola por difamar a hijos de AMLO (VIDEO)

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román acudió este lunes a Palacio Nacional a la conferencia matutina del Presidente López Obrador en donde además de informar de los avances en el Tramo 7 del Tren Maya, aprovechó para defender a los hijos del mandatario mexicano ante los embates de la prensa conservadora. 

    Sansores San Román hizo referencia al empresario ultraderechista Claudio X. González Guajardo, actual líder de la derecha y al comunicador Carlos Loreto de Mola, que en semanas pasadas sacaron una serie de reportajes en contra de Andrés Manuel López Beltrán además de que acosaron en su domicilio a José Ramón López, también hijo de AMLO. 

    “¿Por qué tantos cuchillos de odio y tantos discursos afilados? Los Claudio X, los Loret de Mola, maestro en los montajes del engaño, estos medios decadentes que destilan hiel de chacales y retuercen la verdad, y no encontrando de qué acusarse, se ensañan contra sus hijos, educados con valores y principios”. 

    Layda Sansores

    La mandataria estatal agregó que no se debe juzgar a los hijos del Presidente Andrés Manuel acusando de cobardes a quienes han atacado a los hijos de su primer matrimonio y mencionó que contra los hijos nada ni nadie.  

    Te puede interesar:

  • “¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”: AMLO evalúa el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega

    “¿A dónde lo vas a agarrar, primo hermano?”: AMLO evalúa el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega

    Este domingo 7 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que sostuvo dos reuniones de evaluación y sobrevoló el tramo del Tren Maya correspondiente a la ruta de Mérida-Campeche-Escárcega.

    De igual manera, el mandatario reveló que visitó la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, la cualificó como “una joya”.

    “Hoy llevamos a cabo dos reuniones de evaluación y sobrevolamos el tramo del Tren Maya de Mérida-Campeche-Escárcega, así como la estación, el hotel y la zona arqueológica de Edzná, una joya”, mencionó López Obrador en Twitter.

    El día de ayer, el mandatario supervisó los avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya.

    Asimismo, sostuvo dos reuniones para conocer los avances en el aeropuerto Tulum y en los tramos 5, 4 y 3, por lo que mañana visitará Campeche para seguir con los pendientes de su agenda.

    López Obrador también adelantó que en diciembre se inaugurará, así llueva, truene o relampaguee, se inaugurará el Tren Maya, la obra de mil 554 km.

    Adán Augusto confirma fecha

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reafirmó que el Tren Maya si estará listo para diciembre, tal y como lo aseguró el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Mediante sus redes sociales, López Hernández precisó que la promesa realizada por el primer mandatario “será una realidad”.

    “El Tren Maya es una de las obras más relevantes de la Cuarta Transformación. Pronto unirá todo el sureste y ayudará a cientos de comunidades a conectarse y desarrollarse económicamente. A partir de diciembre, esta promesa del Presidente López Obrador será una realidad”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO supervisa avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya

    AMLO supervisa avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya.

    Asimismo, sostuvo dos reuniones para conocer los avances en el aeropuerto Tulum y en los tramos 5, 4 y 3, por lo que mañana visitará Campeche para seguir con los pendientes de su agenda.

    López Obrador también adelantó que en diciembre se inaugurará, así llueva, truene o relampaguee, se inaugurará el Tren Maya, la obra de mil 554 km.

    INAH rescata vestigios, osamentas y restos de ciudades

    A lo largo de lo que serán unos mil 500 kilómetros de extensión que abarcan los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los trabajos del Tren Maya, el megaproyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste mexicano, han desenterrado miles de vestigios arqueológicos, ciudades de otros tiempos, osamentas y miles más de fragmentos de otros tiempos.

    “No significa solamente recuperar y registrar los hallazgos arqueológicos que vamos encontrando en la ruta del tren y en las obras complementarias, sino que representa un gran proyecto de investigación en el que participan arqueólogos, antropólogos físicos, antropólogos sociales y otros profesionales de diferentes disciplinas”, dijo a mediados de abril Diego Prieto Hernández, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Hasta ahora, el INAH ha registrado y preservado 48 mil 971 bienes inmuebles, entre cimientos, albarradas y basamentos; 896 mil 449 fragmentos de cerámica analizados; mil 817 bienes muebles, correspondientes a metates y cerámica; 704 vasijas en proceso de restauración; 491 osamentas y mil 307 rasgos naturales (cuevas y cenotes).

    No te pierdas:
    https://losreporteros.mx/agricultura-apoya-con-a-michoacan-con-fertilizante-gratuito/

  • Construcción del Tramo 2 del Tren Maya ha generado más de 12 mil empleos en Campeche (VIDEO)

    Construcción del Tramo 2 del Tren Maya ha generado más de 12 mil empleos en Campeche (VIDEO)

    Este lunes Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó sobre los avances que hay en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual comprende de Escárcega a Calkiní, en Campeche, que lleva al momento 94 kilómetros de vía terminada, generando más de 12 mi empleos y ha beneficiado a 400 campesinas y campesinos.

    El mencionado Tramo contará con 234 kilómetros y pasará a lo largo de seis municipios de Campeche y la construcción está a cargo de la empresa Carso FCC Construcción , y se dio a conocer que los avances en la vía norte están concluidos, y ha requerido del trabajo de más de 6 mil trabajadores.

    Por su parte Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detallóq ue se intervienen y mejoran las zonas arqueológicas de Edzná y Xcalumkín, mientras que hasta el día de hoy se han preservado 4 mil 392 bienes inmuebles, 171 bienes muebles, se han recuperado 281 entierros y se han analizado 280 mil fragmentos cerámicos.

    El tramo 2 del Tren Maya ha impactado en materia ambiental en 31 ejidos, a través de un corredor biológico de casi 90 mil hectáreas por medio de la conservación, vigilancia de brigadas y combate de incendios del Programa del Bienestar Sembrando vida, de la mano de las comunidades, explicó María Luisa Albores.

    A su vez, los programas de Producción para el Bienestar que se encuentran en los cinco estados por donde pasará el Tren Maya ha beneficiado a 433 mil 188 campesinos y campesinas con una inversión anual 2 mil 857 millones de pesos.  

  • Senado busca sancionar a responsables de muerte de 300 mil abejas

    Senado busca sancionar a responsables de muerte de 300 mil abejas

    La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores exhortaron a las instancias federales a que investiguen de manera científica y sancionen a los que resulten responsables de la muerte de colonias de abejas en Hopelchén, Campeche.

    El ecocidio se cometió en el municipio de Hopelchén a finales de marzo y principios de abril de este año.

    El exhorto está dirigido hacia la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, entre otros.

    El proyecto de dictamen fue aprobado por unanimidad durante la décima octava reunión ordinaria. El documento refiere que las autoridades deberán aplicar diversas sanciones a responsables, restituir las colmenas dañadas, entregar diferentes informes, implementar acciones de protección de las colmenas de abejas de la región, y todo lo conducente sobre la muerte de 300 mil abejas en Campeche.

    Ante los hechos, los apicultores manifestaron su preocupación y refirieron que la muerte de las abejas pudo haber sido causada por la aplicación irracional y descontrolada de agrotóxicos altamente peligrosos para las abejas y otros polinizadores en cultivos de maíz cercanos a sus apiarios.

    Cabe decir que la muerte de más de 300 mil abejas no sólo es un grave problema ambiental, también ha afectado a cientos de familias productoras de miel, de tal forma que el resolutivo del Senado pide que también se obligue a recompensar a la Unión de Apicultores Indígenas. 

    México es noveno productor de miel a nivel mundial y exporta este producto a más de 33 países, obteniendo así más de 100 millones de dólares por la venta de este producto y sus derivados.

  • Mañanera: Construcción del Tren Maya ha generado 13 mil nuevos empleos (VIDEO)

    Mañanera: Construcción del Tren Maya ha generado 13 mil nuevos empleos (VIDEO)

    Este lunes el titular de Fonatur, Javier May Rodríguez habló sobre los avances en el Tramo 1 del Tren Maya.

    El Tramo 1 del Tren Maya se compone de 226 km y recorrerá tres entidades de la República: Chiapas, Tabasco y Campeche.

    En Chiapas, el Tren Maya correrá por 40.9 k, cruzando por los municipios de Palenque y La Libertad, contando con una estación en Palenque.

    En Tabasco, recorrerá 99.2 km, cruzará por Emiliano Zapata, Tenocique y Balancán; habrá dos estaciones en Boca del Cerro y El Triunfo, así como con un paradero en Tenosique.

    En Campeche, habrá 86.1 km de vía, pasará por los municipios Candelaria y Escárcega; tendrá una estación en Escárcega y un paradero en Candelaria.

    En cuanto a la arqueología, naturaleza, conectividad y experiencia, este tramo contará con Aeropuertos en Villahermosa, Palenque y Ciudad del Carmen; una área de protección de flora y fauna Cañón del Usumancita y las zonas de Palenque y El Tigre.

    Los trabajos siguen avanzando de modo que los cuatro viaductos que se construyen en el Tramo 1 llevan un avance del 83 por ciento y los 12 puentes que se construyen un avance del 65 por ciento.

    La obra del Tren Maya ha generado 13 mil empleos, cuenta con todo el riel requerido; el 89 por ciento de durmientes fabricados y 65 por ciento de balastro producido.

    Centro cívico

    En este mismo contexto, se dio a conocer que en Palenque se construye un nuevo Centro Cívico, el cual contará con una plaza central y locales comerciales.

    El Tramo 1 lleva un avance del 74 por ciento en la construcción de 4.98 km de viaductos urbanos.

    Tren larga distancia

    Por otra parte, la directora de Alstom, Maite Ramos dio a conocer más detalles sobre el Tren de larga distancia.

    Este tren no es solo para dormir […] tendrá una cantidad de servicios y además facilidades y entretenimiento abordo” dijo, en la mañanera.

    Este tren tendrá una capacidad para 260 pasajeros en siete coches, los cuales contarán con cafetería, un coche restaurante, ocho camarotes por tren y 16 literas.

    Asimismo, agregó que este Tren tendrá una parte para las personas con movilidad reducida por lo que contará con camarotes especiales y espacios para este sector de la población. Estos tendrán baño integrado y regaderas de acuerdo con sus necesidades.

  • Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El tramo 4 del Tren Maya contará con una longitud de 239 kilómetros de vía doble electrificada, recorrerá los estados de Yucatán y Campeche, 9 municipios y 17 localidades.

    Asimismo, contará con tres estaciones en Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto; dos paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario.

    En Cancún Aeropuerto se construye una taller y cochera para los trenes y en Valladolid una base de mantenimiento para vía.

    Javier May dio a conocer que con el programa PROMEZA se mejorar dos zonas arqueológicas: Chichen Itzá y Embalam, en las cuales se construyen centros de atención a visitantes. Y cerca de Chichen Itzá habrá un motel Tren Maya.

    Hasta el momento, el Tramo 4 cuenta con 200 kilometros de vía terminada, el cien por ciento de todo el riel requerido, el 90 por ciento de todos los durmientes fabricados y el 80 por ciento de balastro producido.

    Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya concluyeron.

    En dichas acciones se logró la recuperación de más de 4 mil piezas de bienes e inmuebles; 570 bienes muebles (cerámica y metales); se analizaron 42 mil 617 piezas y realizaron 16 entierra.

    El Tramo 4 del Tren recorrerá las zonas de Izamal, Chichen Itzá, Vallalodid, Nuevo Xcán, Leonario Vicario y Cancún Aeropuerto, entre Yucatán y Quintana Roo.

  • Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: AMLO lo está logrando; concluyen Tramo 3 del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, en la mañanera, dieron a conocer los avances del Tramo 3 del Tren Maya, el cual tiene un avance de más del 90 por ciento.

    El Tramo 3 del Tren Maya incluye 159 kilómetros, de Calikin a Izmal, cruza 15 municipios de Campeche y Yucatán; además, contará con dos estaciones y cuatro paraderos, informó el titular de Fonatur, Javier Tabasco,


    Asimismo, se realiza la mejora de las zonas arqueológicas por las que cruza este tramo del Tren y los siete sitios de la ruta. También se construyen centros de atención a visitantes en Umán, un motel Tren Maya.

    Javier Tabasco, titular de Fonatur, mencionó que en el Tramo 3 ya se concluyeron 72 km de la vía con el 100 por ciento del riel requerido. En cuanto a los pasos peatonales, vehiculares y de fauna tienen un 82% de avance; las obras de drenaje están prácticamente concluidas con un 95% y los viaductos tienen un 53% de avance.

    Tramo 3 del Tren Maya está concluido

    Durante el informe de los avances del Tren Maya, el representante de grupo Indi y Azni dio a conocer que el Tramo 3 está terminado al 100 por ciento ya que actualmente se tiene han colocado 114 km de balastro, asimismo, 69 obras de drenaje que se construyeron en esa zona están terminadas, mientras que loos 33 pasos vehiculares tienen un 80% de avance.

    El representante de Indi y Azdi también dijo que los 78 pasos generales para la comunicación entre las localidades cuentan con un avance del 98% y el viaducto en la carretera Mérida-Campeche del 70 por ciento.

    En cuanto al material que se uso para la construcción de este Tramo, se han suministrado más de 390.000 m3 de balastro y el 90% de la producción esta concluida; para la instalación de catenaria se han suministrado más del 50% de los postes.

    Por otra parte, las estaciones y paraderos avanzan conforme al cronograma y la base de mantenimiento continua de acuerdo con el programa de la obra.

    Salvamento Arqueológico en el Tramo 3

    En este mismo contexto, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que en esta zona del Tren Maya se han recuperadó 7,360 bienes inmuebles, 367 bienes muebles y 259 mil tiestos analizados, los cuales “se han cuidado y salvado para el conocimiento de una civilización que sigue viva en el presente, los mayas“, dijo Prieto en la mañananera.

    La CFE ha estado presente en la supervisión del avance del Tren Maya

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador en todas las reuniones de supervisión de los trabajos del Tren Maya, por lo que la institución dio a conocer su informe sobre esto:

    Más del 40 por ciento del recorrido del Tren será electrificado, por lo que para energizarlo se construyen dos centrales de Ciclo Combinado y 53 obras de conexión, fuerza de atracción del tren y regulación de la tensión.

    Las pruebas de dichas Centrales comenzarán en mayo de 2024, mientras que las pruebas de las 7 subestaciones tractoras se llevarán a cabo entre mayo y noviembre de este año.

    La CFE ya cuenta con todos los permisos, predios y servidumbres de pasos requeridos.

  • Tren Maya comenzará operaciones el 1 de diciembre próximo, día que se cumplen 5 años de iniciada la 4T

    Tren Maya comenzará operaciones el 1 de diciembre próximo, día que se cumplen 5 años de iniciada la 4T

    Óscar David Águilar, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V. anunció este lunes, desde el salón de la tesorería de Palacio Nacional, que el próximo 1 de diciembre arrancarán las operaciones del megaproyecto que comprende mil 554 kilómetros y que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Cabe recordar que el 1 de diciembre de este año se cumplen los 5 años del inicio de la llamada Cuarta Transformación, y el comienzo de los últimos 10 meses de la administración del Presiente López Obrador.

    “Estamos para iniciar operaciones el 1 de diciembre de 2023. Pemex también está haciendo un esfuerzo para suministrar el combustible del tren. Este es el combustible que utilizamos, hay una diferencia enorme, para proteger y contribuir al medio ambiente de la región”, explicó Águilar ante el Presidente.

    El uniformado agregó que en toda la peninsula se usará el mencionado combustible,a demás de que la CFE incrementó la disponibilidad de energía en el sureste mexicano; “vamos a tener un margen de mil 500 megawatts para la región”, detalló.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reiteró que para septiembre de este 2023, al empresa Alstom entregará la primera todos los servicios ferroviarios a lo largo de la ruta, así mismo se contempla que el 8 de julio, la empresa presente el primer convoy, para comenzar las pruebas operativas del ferrocarril.

    Finalmente detalló que la empresa Tren Maya S.A de C.V. tendrá una serie de puestos de control distribuidos a lo largo de la ruta, estando en en Mérida, Yucatán, en Tulum y Bacalar, en Quintana Roo, y en Palenque, Chiapas.

    “Todo esto nos va permitir que nuestro tren se mueva a 160 km/h para pasajeros y 109 km/h para carga. Sí es un proyecto que compagina la parte arqueológica, turística”, puntualizó.

    Se construirán 6 hoteles y dos parques para el Tren Maya

    Blas Andrés Núñez Jordán, Jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya adelantó que construirán seis hoteles a lo largo de la ruta, los cuales se ubicarán en Palenque, Chiapas; Edzná y Calakmul, Campeche; Nuevo Uxma y Chichén Itzá, Yucatán y Tulum, Quintana Roo.

    A los hoteles se sumarán dos parques, el llamado “La Plancha”, ubicado en Mérida, Yucatán y el parque “Nuevo Uxmal” de Santa Elena, también en Yucatán, el cual ya tiene un avance del 55 por ciento, tendrá una extensión de 2 mil 200 hectáreas y será un Área Natural Protegida.

    Sedena se encargará de la seguridad del Tren Maya

    La seguridad de los usuarios y de la infraestructura igualmente estará a cargo de la Sedena y se dividirá en tres áreas, física, con patrullamientos, destacamentos y elementos a bordo de los trenes; seguridad operacional, con cámaras de circuito cerrado, drones y señalizaciones para el correcto funcionamiento del tren; el tercero sería el agrupamiento aéreo con 5 helicópteros.

  • Díaz-Canel visitará obras del Tren Maya y tendrá reunión de salud respecto a médicos cubanos, menciona AMLO

    Díaz-Canel visitará obras del Tren Maya y tendrá reunión de salud respecto a médicos cubanos, menciona AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló este viernes cual será parte de la agenda de la visita oficial que realizará el sábado 11 de febrero su par de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, la cual se limitará a realizarse en el estado de Campeche. 

    AMLO mencionó que Díaz-Canel lo acompañará a visitar la zona arqueológica de Edzná para posteriormente supervisar ambos la construcción del Tren Maya, actividad que realizará el Presidente López Obrador durante el fin semana. 

    “Vamos a tener este encuentro mañana, sábado, llega el presidente Díaz-Canel por la mañana, lo vamos a recibir en Campeche, vamos a visitar la zona arqueológica de Edzná en Campeche, vamos también a supervisar lo que se está haciendo en cuanto a la construcción del Tren Maya”, explicó el líder del Ejecutivo federal. 

    Tras esto, agregó, se realizará una reunión de salud, donde se le agradecerá al líder cubano su ayuda con el envío de especialistas, los cuales se desempeñan en comunidades de difícil acceso bajo el esquema del IMSS-Bienestar.

    “Vamos a tener una reunión de salud porque hay médicos cubanos en Campeche y en otras partes del país, ya más de 500 médicos generales y especialistas, y vamos a agradecer el apoyo que está brindando el pueblo, el Gobierno hermano de Cuba”.

    puntualizó Andrés Manuel.

    Finalmente AMLO condenó una vez más el bloque que los Estados Unidos mantiene sobre la isla y calificó esta medida como un acto prepotente violatorio de los Derechos Humanos. 

    “Lo consideramos un acto prepotente y violatorio de los derechos humanos, no se puede aislar, bloquear un pueblo. Más cuando se trata solo de cuestiones políticas. ¿Qué culpa tiene la gente, qué culpa tiene el pueblo?”.

    Condenó López Obrador.

    Te puede interesar: