Etiqueta: Candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

  • Cesar Gutiérrez Priego: El favorito en la carrera de ministro por la Suprema Corte

    Cesar Gutiérrez Priego: El favorito en la carrera de ministro por la Suprema Corte

    Cesar Gutiérrez Priego se posiciona como el candidato preferido para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Las encuestas revelan que lidera con un 5.1% de apoyo.

    La campaña con el Supremo Pueblo ha dado resultados positivos. Gutiérrez Priego ha logrado conectar con los ciudadanos, quienes ya no se dejan engañar por la guerra sucia.

    En contraste, otros candidatos muestran cifras significativamente más bajas. Federico Anaya cuenta con un 0.9%, mientras que Ricardo Sodi, Eduardo Santillán y Hugo Aguilar tienen un 0.8%, 0.8% y 0.7% respectivamente.

    Estas cifras, proporcionadas por Arias Consultores, reflejan el creciente apoyo hacia Gutiérrez Priego. La confianza del Pueblo en su liderazgo parece consolidarse, marcando un cambio en la política del país.

    Con esta tendencia, Gutiérrez Priego se perfila como el favorito en la contienda de ministro por la SJCN. La lucha por la justicia y la transparencia continúa, y los ciudadanos están listos para respaldar a su candidato.

  • César Gutiérrez Priego: Un candidato en contacto directo con el pueblo en Coatzacoalcos

    César Gutiérrez Priego: Un candidato en contacto directo con el pueblo en Coatzacoalcos

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, promueve su campaña en Coatzacoalcos. Durante su visita, realizó actividades de volanteo y hasta pescó en las aguas locales.

    “¡No hay lugar al que no lleguemos!”, expresó Gutiérrez Priego, subrayando la importancia del contacto directo con los ciudadanos. El candidato también visitó el faro de Coatzacoalcos, donde admiró el hermoso paisaje que rodea este emblemático sitio.

    Además, se tomó una foto junto a las letras gigantes de Coatzacoalcos. Para refrescarse, disfrutó de un agua de coco y un vaso de cocos con limón y chile. Su acercamiento al pueblo resalta su compromiso en esta campaña.

  • César Gutiérrez Priego: Un nuevo rumbo para el Poder Judicial en México

    César Gutiérrez Priego: Un nuevo rumbo para el Poder Judicial en México

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mantiene una gira por el sureste mexicano, con el objetivo de dialogar con la ciudadanía y compartir su visión sobre la transformación del Poder Judicial.

    Durante su visita a emblemáticos lugares de Quintana Roo, Gutiérrez Priego se mostró entusiasta al hablar sobre la importancia de la democracia en la elección de jueces y magistrados. “Por fin tenemos la oportunidad de democratizar al Poder Judicial y votar por quienes decidirán sobre nuestra libertad”, afirmó.

    El abogado, que nunca antes había estado en la política, enfatizó su compromiso por erradicar la corrupción. “La propuesta más importante es acabar con la corrupción dentro del Poder Judicial y hacer que la justicia se convierta en ley”, destacó.

    Gutiérrez Priego también reflexionó sobre la situación actual del país, mencionando la inseguridad y la liberación de delincuentes. “No puede ser posible que siempre le den la razón a los delincuentes y a las empresas transnacionales”, expresó con indignación.

    El candidato busca que la ciudadanía se involucre en este proceso histórico. “Es una oportunidad para ver de cara a cara quiénes nos juzgarán a nosotros y a nuestros hijos”, añadió.

    Con un enfoque en la comunicación y la retroalimentación, Gutiérrez Priego busca conectar con la gente. “Platicar con los vecinos e interactuar es fundamental”, concluyó, dejando claro su deseo de escuchar y aprender de las inquietudes de la población.

    A medida que se acercan las elecciones, su mensaje resuena con fuerza, prometiendo un cambio significativo en el sistema judicial.

  • César Gutiérrez Priego: Recordando el desafuero de AMLO y la necesidad de consolidar la reforma al Poder Judicial

    César Gutiérrez Priego: Recordando el desafuero de AMLO y la necesidad de consolidar la reforma al Poder Judicial

    En el marco del aniversario del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Gutiérrez Priego, recordó este episodio como un claro abuso de poder por parte del sistema judicial. Durante la emisión de un video, Gutiérrez Priego subrayó la importancia de consolidar una reforma profunda al Poder Judicial para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

    “Hace 20 años, el Poder Judicial arremetió contra un hombre que ha dejado huella en la historia. Buscaron desaforarlo para encarcelarlo”, afirmó, haciendo hincapié en cómo este acto evidenció la necesidad de una transformación integral en la justicia del país.

    El candidato también mencionó los audios filtrados que revelaron conversaciones entre el entonces presidente Vicente Fox, el procurador general de la República, el secretario de Gobernación y el presidente de la SCJN para coordinar el desafuero de López Obrador. “Todo esto fue por el miedo de que se convirtiera en candidato presidencial y ganara en 2006. Como todos sabemos, eso culminó en un fraude electoral”, sostuvo Gutiérrez Priego.

    En su discurso, enfatizó la urgencia de contar con un Poder Judicial justo e independiente, alejado de intereses políticos que puedan perjudicar a los ciudadanos. “Hoy tenemos una oportunidad histórica para reivindicar al Poder Judicial con perfiles que garanticen la justicia”, agregó.

    Gutiérrez Priego también evocó las palabras de López Obrador tras su desafuero: “Esto es lo que yo vengo a señalar, lo que vengo a decir, la historia nos juzgará a cada uno, a ustedes y a mí”. Concluyó su intervención señalando: “Creo que la historia ya habló, ¿no?”.

    Con estas declaraciones, Gutiérrez Priego reafirma la necesidad de un cambio en el sistema judicial mexicano, recordando un episodio que dejó una marca indeleble en la política.

  • Cesar Gutiérrez se une a la lucha universitaria en defensa de la libertad de expresión: ‘No repetiremos el 68”

    Cesar Gutiérrez se une a la lucha universitaria en defensa de la libertad de expresión: ‘No repetiremos el 68”

    En un video publicado desde Ciudad Universitaria, Cesar Gutiérrez Priego hizo un llamado a la defensa de la libertad de expresión, un derecho humano sagrado y universal. Su mensaje llega en un momento crucial, tras la masiva manifestación de la comunidad universitaria que tomó las calles de la Ciudad de México para oponerse a los cambios en el artículo 15 de la legislación universitaria, que buscan criminalizar la libertad de expresión.

    “¿En qué momento se cambió la intención de lo que hemos defendido como comunidad universitaria?”, cuestionó Gutiérrez Priego, refiriéndose a la reciente criminalización de estudiantes por manifestar su descontento. El candidato a Ministro, subrayó la gravedad de la situación, enfatizando que no es aceptable amenazar a los estudiantes con expulsiones por expresar sus opiniones.

    El video muestra su fuerte apoyo a la comunidad universitaria, destacando que “el pie de lucha siempre estará con aquellos que creen en la libertad de expresión”. Gutiérrez Priego subrayó que la juventud es el futuro de México y que lo más importante es garantizar un espacio donde puedan manifestarse libremente.

    “No podemos permitir que algo así suceda en contra de los jóvenes. Necesitamos más foros para la expresión y no la criminalización de las ideas”, afirmó, recordando los tiempos de represión vividos en el pasado, como en 1968, y la importancia de aprender de la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    El llamado de Gutiérrez Priego es claro: la defensa de la libertad de expresión y la necesidad de crear un ambiente donde los jóvenes puedan expresar sus ideas sin temor a represalias. Su mensaje resuena en un contexto donde el derecho a manifestarse pacíficamente se encuentra en riesgo.

    La comunidad universitaria espera que su voz sea escuchada y respetada, reafirmando que la libertad de expresión no es solo un derecho, sino un pilar fundamental de la democracia.

  • Cesar Gutiérrez Priego: La Estela de Luz como símbolo de corrupción

    Cesar Gutiérrez Priego: La Estela de Luz como símbolo de corrupción

    Cesar Mario Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha abordado el tema de la corrupción en un reciente discurso, utilizando la emblemática Estela de Luz de Paseo de la Reforma como símbolo de este problema. En un video, Gutiérrez Priego se refirió a esta obra pública como “la estela de la corrupción”.

    El candidato explicó que la corrupción se manifiesta cuando los recursos públicos son mal administrados y terminan en manos privadas. “La corrupción es cuando ves que el dinero del pueblo pasa a manos de particulares”, afirmó, aludiendo al caso de la Estela de Luz.

    Gutiérrez Priego destacó que esta obra, que originalmente se iba a construir por 390 millones de pesos, terminó costando mil millones. Además, lo que debía terminarse en un año se extendió durante tres años. A pesar de una resolución de un tribunal que otorgó una indemnización de 290 millones de pesos, más de 800 millones de pesos permanecen en manos de particulares, lo que él considera un robo al pueblo.

    En su compromiso como futuro ministro, Gutiérrez Priego aseguró que no permitirá la corrupción ni el desvío de recursos públicos. “Cuando yo sea ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no toleraré que se robe a ninguna de las estructuras del pueblo”, concluyó, reafirmando su postura en favor de la transparencia y la justicia.

    Este discurso resuena en un momento en que la corrupción es un tema candente en la agenda pública, y Gutiérrez Priego se posiciona como un firme defensor de la integridad en el sistema judicial mexicano.

  • César Gutiérrez Priego, candidato a Ministro de la SCJN, realiza recorrido en el Mercado San Juan la Joya en Iztapalapa.

    César Gutiérrez Priego, candidato a Ministro de la SCJN, realiza recorrido en el Mercado San Juan la Joya en Iztapalapa.

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llevó a cabo un recorrido informativo en el Mercado San Juan la Joya, ubicado en Iztapalapa, CDMX. Durante su visita, el candidato enfatizó que “si el Ministro no sirve al Pueblo, al Pueblo no le sirve el Ministro”, subrayando la importancia de acercarse a las comunidades que realmente necesitan atención.

    Gutiérrez Priego, quien se posiciona con el número 49 en la lista de candidatos, expresó su deseo de transformar el Poder Judicial, asegurando que la justicia en México debe ser “pronta y expedita”, en contraposición a la lentitud e ineficacia actuales. Comentó que su candidatura surgió de una conversación espontánea sobre sus capacidades para ser ministro, y afirmó que es fundamental que los ministros se enfoquen en resolver problemas reales, en lugar de beneficiar a unos pocos.

    Durante el recorrido, Cesar Gutiérrez expresó por que eligió comenzar su campaña en la alcaldía más grande de la CDMX, “comenzar aquí en Iztapalapa porque, en primer lugar, si realmente deseas generar un cambio, es fundamental trabajar desde las bases”.

  • Candidatos a la SCJN: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y César Gutiérrez Priego destacan en el inicio de sus campañas.

    Candidatos a la SCJN: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y César Gutiérrez Priego destacan en el inicio de sus campañas.

    En un clima electoral marcado por la búsqueda de una justicia más accesible y equitativa, los tres candidatos mejor posicionados para ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Cesar Gutiérrez Priego han comenzado sus campañas con propuestas centradas en la ciudadanía.

    Yasmín Esquivel, quien se presentó en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, enfatizó su compromiso con la independencia del Poder Judicial. Su propuesta aboga por una justicia que sea un derecho universal, caracterizada por la transparencia, la paridad de género y la pronta atención a las demandas de la población. “Estamos aquí porque queremos transformar la justicia en México”, afirmó ante un entusiasta público.

    Por su parte, Lenia Batres, lanzó su campaña en la explanada de la Alcaldía Tlalpan. Con una fuerte conexión con la comunidad, Batres destacó la importancia de acercarse a la gente, a pesar de las limitaciones en la difusión de su mensaje. “Es fundamental escuchar a la gente”, expresó durante su evento, donde reunió a vecinos de la demarcación.

    El candidato Cesar Gutiérrez, quien inició su campaña en Iztapalapa, también ha centrado su mensaje en los problemas urgentes que aquejan a la sociedad, como la delincuencia y la corrupción. Su enfoque en escuchar las inquietudes de los ciudadanos busca establecer un diálogo directo con las necesidades de la comunidad. “Es fundamental ir a las bases para comprender las necesidades reales de la gente”, afirmó Gutiérrez Priego, quien ha forjado lazos significativos en Iztapalapa y Nezahualcóyotl.

    Con el proceso electoral a la vista, los tres candidatos se posicionan como opciones viables para una transformación del sistema de justicia en México, cada uno con un enfoque particular en la cercanía y el diálogo con la ciudadanía.

  • Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña con un fuerte enfoque en las necesidades de los ciudadanos

    Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña con un fuerte enfoque en las necesidades de los ciudadanos

    El abogado Cesar Gutiérrez Priego ha dado inicio a su campaña para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, centrándose en las inquietudes de los ciudadanos, especialmente en temas críticos como la delincuencia, la corrupción en las autoridades y la falta de soluciones efectivas en el Poder Judicial.

    Durante su visita a la alcaldía Iztapalapa, Gutiérrez Priego expresó su agradecimiento por la cálida recepción de los habitantes, quienes mostraron interés y formularon dudas genuinas sobre su propuesta. “Es fundamental ir a las bases para comprender las necesidades reales de la gente”, declaró, haciendo énfasis en su conexión con Iztapalapa y Nezahualcóyotl, lugares donde ha trabajado y vivido por años.

    En un momento clave de su visita, el candidato explicó el proceso electoral para la elección de nuevos ministros de la Suprema Corte, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de seleccionar cinco perfiles entre los candidatos. Mostró una boleta de ejemplo, destacando que el número 49 corresponde a su candidatura. “Los más votados serán designados como ministros, y es vital que la población tenga voz en esta decisión”, subrayó.

    Gutiérrez Priego se definió como un “hombre de izquierda”, rechazando etiquetas como “fifí” y afirmando con orgullo ser un “chairo fifí”. Reiteró su compromiso de convertir la ley en un verdadero instrumento de justicia para los sectores populares, enfatizando que “no vamos a descansar hasta que la ley se convierta en justicia”.

    Con una trayectoria que comenzó en las calles de Nezahualcóyotl, Gutiérrez Priego recordó sus inicios litigando en zonas vulnerables y agradeció a quienes lo apoyaron desde el comienzo de su carrera.

    Finalmente, el candidato invitó a los ciudadanos a estar atentos a su próximo acto de campaña en la Colonia Metropolitana de Nezahualcóyotl, donde espera continuar construyendo un diálogo cercano con la comunidad.

    Cesar Gutiérrez Priego concluyó la entrevista con un potente llamado a la acción: “No vamos a descansar hasta lograr justicia social”, reafirmando su compromiso con una verdadera transformación en el sistema judicial.