Etiqueta: Candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

  • Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña para ministro de la SCJN con un mensaje de transformación

    Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña para ministro de la SCJN con un mensaje de transformación

    Este domingo, el abogado experto en derecho penal y militar, Cesar Gutiérrez Priego, lanzó su campaña para convertirse en Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la histórica primera elección judicial por voto popular.

    En un emotivo mensaje, Gutiérrez Priego compartió su historia personal, que lo llevó a estudiar derecho tras sufrir un secuestro y tortura a los 20 años, junto a su familia. “Fui obligado a declarar en contra de mi padre, el general Gutiérrez Rebollo, quien detuvo a Amado Carrillo Fuentes, conocido como el ‘Señor de los Cielos’, y descubrió conexiones entre la familia de Ernesto Zedillo y el narcotráfico”, relató.

    Cesar Gutiérrez dedicó 14 años a demostrar la inocencia de su padre y ha enfocado su carrera en defender a los más vulnerables. “Tengo más de 25 años de experiencia y especialización en derecho penal y seguridad nacional”, afirmó durante su discurso.

    El abogado hizo un llamado a la ciudadanía: “Recuerdo cuando en el sexenio de Enrique Peña Nieto luchamos por dar voz a los más vulnerables. Hoy, te pido, mexicana, mexicano, que el primero de junio salgamos a transformar la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

    Gutiérrez Priego busca conectar con el electorado para lograr un cambio significativo en el sistema judicial mexicano, enfatizando su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos.

  • Un nuevo rumbo para la SCJN: La visión humanista de Guillermo López Andrade

    Un nuevo rumbo para la SCJN: La visión humanista de Guillermo López Andrade

    Guillermo Pablo López Andrade, abogado y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha lanzado su campaña con una clara visión humanista, destacando la importancia de la participación ciudadana en el proceso judicial. En un video difundido en sus redes sociales, López Andrade enfatiza su compromiso por fomentar la involucración de la ciudadanía, asegurando que su papel será fundamental para exigir una función judicial más eficiente y transparente.

    “Me esforzaré por promover en la ciudadanía su participación, para que en el futuro pueda ser vigilante y exija una función judicial cada vez mejor”, expresa el abogado. Reconoce que muchos no están de acuerdo con la reforma que dio origen a estas elecciones, pero sostiene que esta reforma responde a una realidad que no puede ignorarse.

    López Andrade destaca que “la justicia en México ha sido tardía, inaccesible y, en ocasiones, injusta”, lo que ha llevado a la desconfianza de muchos hacia los tribunales. “¿Necesitábamos un cambio? Sí”, afirma, subrayando la necesidad de una transformación en el sistema de justicia del país.

    El candidato también señala que el tiempo será el encargado de determinar si esta elección representa el cambio necesario para reformar la justicia en México. Insiste en que el proceso electoral debe despertar el interés de la sociedad sobre la relevancia del poder judicial en la democracia.

    “La Suprema Corte de Justicia de la Nación no es solo un tribunal; es el último muro contra el abuso de poder. Su independencia es clave para garantizar la justicia, la libertad y la equidad”, resalta en su discurso, reiterando su compromiso de defender la Constitución con autonomía y sin presiones externas.

    Con el firme propósito de proteger los principios constitucionales que han forjado la nación, Guillermo López Andrade invita a los ciudadanos a participar activamente en el diálogo y a elegir el número 53 en la boleta de ministros en las elecciones del próximo primero de junio.

  • El abogado César Gutiérrez abre nueva cuenta en X tras sufrir ciberataque

    El abogado César Gutiérrez abre nueva cuenta en X tras sufrir ciberataque

    El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reconocido abogado César Gutiérrez Priego confirmó el pasado sábado que su cuenta oficial de X (@cesargutipri) fue vulnerada, lo que le impide acceder a su perfil. Ante la situación, el abogado penalista anunció la creación de una nueva cuenta (@CesarGPMedia), invitando a sus seguidores a migrar a su nuevo perfil para mantenerse informados.

    Gutiérrez Priego, es egresado de la licenciatura en derecho, especialista en Derecho Militar, especialista en Seguridad Nacional por el ITAM, con estudios de posgrado en la universidad de Navarra, Baldwin Wallace University y Boston University, cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito público. Ha colaborado en proyectos legislativos y políticas de transparencia. Consolidándolo como una figura relevante en el escenario político nacional.

    El incidente, aún bajo investigación, refleja los riesgos que enfrentan figuras públicas en entornos digitales. Hasta el momento, no se han reportado filtraciones de datos personales o contenido sensible desde la cuenta afectada. Sus seguidores han mostrado apoyo ante el suceso, extendiendo la invitación a que lo sigan en su nuevo perfil de X.

  • Guillermo López Andrade: Aspirante a ministro de la Suprema Corte con compromiso social y legal

    Guillermo López Andrade: Aspirante a ministro de la Suprema Corte con compromiso social y legal

    Guillermo López Andrade, mexiquense con amplia trayectoria, aspira a convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    El abogado mexiquense Guillermo Pablo López Andrade figura entre los 64 aspirantes al cargo de ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), postulándose con el compromiso de preservar la independencia del máximo tribunal y recuperar la confianza ciudadana.

    “Preservar con absoluta independencia la dignidad de la Corte y reinstaurar en ella la confianza de la ciudadanía”, expresó López Andrade como parte de su proyecto de aspiración a la Corte.

    López Andrade es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), con estudios de posgrado en Derecho Corporativo por la Universidad Panamericana y formación en relaciones internacionales por la Universidad de Oxford. Además, posee una maestría en Derecho y Desarrollo por la Universidad de Warwick, en el Reino Unido.

    Con una visión enfocada en el bienestar de las personas y el interés general, su trayectoria ha estado marcada por la sensibilidad jurídica y el compromiso con las causas sociales, destacando por el análisis profundo de los casos y la búsqueda de soluciones eficaces desde lo jurídico.

    Ha ocupado diversos cargos tanto en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como en la Secretaría de Educación Pública (SEP), y ha representado a México en foros internacionales de organismos como la UNESCO, la OCDE y APEC.

    En su propuesta como aspirante a ministro, López Andrade ha planteado la necesidad de introducir mecanismos más eficientes para la selección de casos de alto interés nacional, así como una mayor oralidad en el proceso judicial, permitiendo audiencias públicas en la SCJN.

    “Esto resulta viable si se introduce un mecanismo más eficiente de selección de casos de máxima relevancia nacional que puedan ser excepcionalmente del conocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, explicó.

    Actualmente, se desempeña como Secretario de Estudio y Cuenta en la SCJN, con participación en la elaboración de más de 461 sentencias, y ha sido citado en 70 tesis aisladas y jurisprudenciales. Por su labor, ha sido condecorado por el Gobierno de Francia con la Orden de las Palmas Académicas.

  • Cesar Gutiérrez aclara incidente con el INE y denuncia posible sabotaje en la Elección Judicial

    Cesar Gutiérrez aclara incidente con el INE y denuncia posible sabotaje en la Elección Judicial

    El abogado penalista, Cesar Gutiérrez, expresó las preocupaciones sobre su situación con el Instituto Nacional Electoral (INE), asimismo informó la respuesta de este último sobre su candidatura.

    Gutiérrez aclaró que, a pesar de aparecer en las boletas electorales, inicialmente no figuraba en el sistema interno del INE, lo que le impedía realizar trámites administrativos necesarios para su candidatura.

    El abogado penalista expresó lo siguiente en su perfil de X en referencia a que el INE ya había emitido una respuesta a su petición.

    Incidente y resolución

    El abogado relató que al intentar realizar trámites de registro, se le informó que no aparecía en el sistema. Tras levantar un acta circunstanciada y buscar asesoría legal, presentó escritos ante el INE y el Tribunal Electoral. Gracias a la difusión en redes sociales y la intervención de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y su equipo, el problema administrativo fue subsanado, permitiéndole continuar con su candidatura.

    Posible sabotaje

    Cesar Gutiérrez expresó su preocupación sobre la posibilidad de que existan intentos de sabotear la elección desde el interior del INE. Señaló que, aunque confía en que el incidente fue un error administrativo, le resulta sospechoso ser el único candidato en esta situación.

    Críticas al Poder Judicial

    El abogado Gutiérrez, con 25 años de experiencia en materia penal, ha criticado la corrupción dentro del poder judicial, mencionando casos como el amparo concedido a Rafael Caro Quintero y los amparos otorgados a líderes del narcotráfico para evitar su extradición.

    Llamado a la Vigilancia Electoral

    Ante los problemas que enfrenta el INE para la impresión de boletas, Gutiérrez hizo un llamado a las candidaturas para revisar los documentos y detalles del proceso electoral . Advirtió sobre posibles intentos de inhibir el voto y la importancia de que los votantes estén informados para evitar que grupos minoritarios influyan en los resultados.