Etiqueta: Candidato presidencial

  • Tras atentar en contra del pueblo de Perú, Alberto Fujimori pretende volver a ser el candidato presidencial de la ultraderecha, a pesar de haber sido condenado por corrupción y del asesinato de 25 personas 

    Tras atentar en contra del pueblo de Perú, Alberto Fujimori pretende volver a ser el candidato presidencial de la ultraderecha, a pesar de haber sido condenado por corrupción y del asesinato de 25 personas 

    El ex dictador Alberto Fujimori, quien fue liberado de su condena por corrupción y responsabilidad en el asesinato de 25 personas, pretender volver a presentarse como candidato presidencial de Perú en el año 2026, cuando el autoritario Fujimori tenga 88 años de edad.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, su hija y líder del partido de ultraderecha Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló que tras una conversación ambos concluyeron que su padre será el candidato presidencial en el país andino.

    “Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será candidato presidencial”, señaló Keiko Fujimori acompañado de un video en el que explica sus motivaciones personales para apoyar la nominación del ultraconservador.

    El líder de  ultraderecha, Alberto Fujimori,  cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, por el asesinato de 25 peruanos en su gobierno de 1992. Y quien abandonó en diciembre de 2023 la cárcel de Lima, luego de que el Tribunal Constitucional de Perú reviviera el indulto humanitario, que fue duramente cuestionado, y que fue otorgado por Pedro Pablo Kuczynski, entonces presidente Perú.

    Además, de acuerdo con las autoridades ministeriales de Perú, Alberto Fujimori, también tiene tres sentencias en su contra por corrupción y debe alrededor de 15 millones de dólares al Tesoro.

    Sin embargo dichas pretensiones podrían verse eclipsadas, ya que la ley peruana señala que las persona que han sido condenadas por corrupción, como es el caso del ultraconservador Alberto Fujimori, no pueden postularse a cargos como la presidencia o vicepresidencia del país.

    Te puede interesar:

  • Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Detienen a presuntos implicados en el asesinato de candidato presidencial de Ecuador

    Seis personas de nacionalidad colombiana fueron detenidas por presuntamente estar involucradas en el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.

    Un hombre que fue identificado como el presunto autor principal del asesinato de Villavicencio murió más tarde después de intercambiar disparos con la policía. Tenía antecedentes por delitos relacionados con armas, según el gobierno. Las autoridades afirman que los detenidos restantes, que se encuentran en prisión preventiva, son miembros de grupos del crimen organizado.

    Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, anunció que solicitó al Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) que ayude en la investigación para esclarecer la situación.

    También declaró estado de emergencia para todo el país por un período de 60 días con el fin de movilizar a las fuerzas armadas y, en consecuencia, garantizar la realización de las elecciones.

    Todo esto a consecuencia de que Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto durante un mitin político en Quito, capital de dicho país. Estos hechos se dan a pocos días de las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto. 

    De acuerdo con los testimonios, apuntan que el aspirante de derecha recibió disparos mientras hablaba con un grupo de jóvenes afuera de una secundaria y al menos otras nueve personas recibieron disparos en el tiroteo. 

    No te pierdas:

  • Asesinan a candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio en Quito

    Asesinan a candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio en Quito

    El candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado a balazos este miércoles mientras realizaba un acto de campaña en una concurrida zona de Quito, informaron personas cercanas al postulante.

    En un video difundido en redes, Carlos Figueroa, amigo de Villavicencio dijo que el candidato murió tras ser alcanzado por los disparos, pese a que había sido trasladado a la Clínica de la Mujer, un centro médico cercano al sitio del tiroteo.

    El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó la información y aseguró que el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron a otras personas.

    Por su parte, la Fiscalía de Ecuador a través de sus redes sociales informó que comenzó a investigar el asesinato del candidato, “una agente fiscal, en conjunto con criminalistas de @PoliciaEcuador toman procedimiento en la casa de salud donde yace la víctima”, escribió la dependencia del gobierno.

    Asimismo informó que un sospechoso resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, este fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito, sin embargo, una ambulancia confirmó su deceso.

    Como opositor vocal del expresidente Rafael Correa (2007-2017), Villavicencio se movilizaba bajo protección policial en respuesta a las amenazas que había recibido semanas antes.

    Agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una escuela donde el candidato hacía proselitismo, según información de medios locales.

    No te pierdas: