Etiqueta: Capos

  • El Chapo Guzmán busca relajar medidas de confinamiento en prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    El Chapo Guzmán busca relajar medidas de confinamiento en prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ex líder del Cártel de Sinaloa, prepara un equipo legal en Colorado para solicitar la reducción de las estrictas medidas de confinamiento que ha cumplido durante los últimos cinco años en el Centro Penitenciario ADMAX de Florence, considerado uno de los más seguros del mundo.

    De acuerdo con información de Milenio, la defensora Mariel Colón encabeza la estrategia legal para que Guzmán pueda tener mayor contacto con sus familiares, incluyendo a sus hermanas, hijos no acusados y eventualmente su esposa Emma Coronel, cuando termine su período de libertad condicional. Actualmente, El Chapo cumple las Medidas Administrativas Especiales (SAMs) que lo mantienen prácticamente aislado y limitan sus actividades al aire libre a apenas tres horas semanales sin contacto directo con el sol.

    Según Colón, el nuevo esfuerzo legal se basa en la conducta intachable de Guzmán desde su extradición en 2017, así como en la disminución de riesgos de fuga, dado que sus antiguos aliados y dos de sus hijos se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses. “No ha habido incidentes ni amonestaciones; su comportamiento ha sido ejemplar”, señaló la abogada.

    El Chapo enfrenta actualmente un proceso civil en Estados Unidos para revisar las condiciones de su reclusión, tras concluir su juicio criminal en Nueva York. La defensa busca que pueda tener una vida más cercana a la normalidad dentro de prisión, con oportunidades de estimular su mente y mantener un contacto familiar básico, señalando que el confinamiento extremo puede tener efectos psicológicos severos.

    Colón destaca que, aunque el capo no podrá interactuar con todos sus hijos presos, el objetivo es garantizar derechos humanos mínimos y aliviar las condiciones de aislamiento prolongado, mostrando a las autoridades que los temores de fuga y riesgos de seguridad son hoy prácticamente nulos.

  • Julio César Chávez Jr. ingresa al Cefereso 11, un penal que ha albergado a los capos más buscados de México

    Julio César Chávez Jr. ingresa al Cefereso 11, un penal que ha albergado a los capos más buscados de México

    El boxeador Julio César Chávez Jr. se encuentra recluido en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, un penal de máxima seguridad que ha albergado a líderes del crimen organizado, presuntos traficantes de animales exóticos y fundadores de grupos de autodefensas. El gobernador Alfonso Durazo confirmó que el boxeador está bajo custodia federal y destacó la coordinación con las autoridades federales.

    Una investigación de Milenio revela que, en más de una década, el Cefereso 11 ha recibido a criminales de alto perfil como Miguel Ángel Treviño Morales, ‘El Z-40’, ex integrante de Los Zetas, y Rubén Oseguera González, ‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG. También ha albergado a Jorge Ortiz Reyes, ‘El Tanque’, fundador de La Unión de Tepito, y a José Luis Mireles, ex líder de autodefensas de Michoacán. En 2020, el penal recibió temporalmente a Sunchine Antonio Rodríguez, acusado de traficar totoaba.

    El Cefereso 11 se ubica a 30 minutos de Hermosillo, en un área inhóspita con temperaturas extremas que superan los 42°C en verano y pueden llegar a 0°C en invierno. Construido con inversión privada durante el gobierno de Felipe Calderón, comenzó operaciones en 2012. La Guardia Nacional mantiene un fuerte dispositivo de seguridad y supervisa el cumplimiento de los protocolos.

    Actualmente, se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia inicial de Julio César Chávez Jr., para definir su situación jurídica, mientras las autoridades aseguran que se mantiene la coordinación federal para garantizar seguridad y protección dentro del penal.

  • Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.

    Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.

    Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente “El Viceroy” Carrillo Fuentes no enfrentarán la pena de muerte en Estados Unidos.

    El Departamento de Justicia anunció que no buscará la pena capital para Zambada. Este exlíder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos en Nueva York. Fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas.

    Zambada teme ser sentenciado a muerte, pero su abogado afirmó que la fiscalía no pedirá esta condena. El Mayo ha considerado declararse culpable para evitar un juicio.

    Por otro lado, Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos”, también se libra de la pena de muerte. Este narcotraficante, que fue extraditado a EE.UU. en febrero de 2025, enfrenta cargos graves por narcotráfico y el asesinato de un agente de la DEA.

    Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, también se encuentra en la misma situación. Fue extraditado el 27 de febrero de 2025 y negocia un acuerdo de culpabilidad para evitar una cadena perpetua.

    Estos anuncios ocurren en un contexto de colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Las autoridades buscan abordar la complejidad del crimen organizado en ambos países.