Etiqueta: Carlos Torres Rosas

  • Sobre la “media barda” de Calderón en Hidalgo, Sheinbaum construirá un hospital del IMSS

    Sobre la “media barda” de Calderón en Hidalgo, Sheinbaum construirá un hospital del IMSS

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a Tepeapulco, en el estado de Hidalgo, para hacer entrega personalmente de 707 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de las pensiones Mujeres del Bienestar y de Adultos Mayores.

    Desde allí adelantó que la termoeléctrica de Tula se transformará en una planta de gas natural, y también se construirá una fábrica de pellets de carbón vegetal.

    Durante el evento masivo, la mandataria aprovechó para recordar el fracasado proyecto de la construcción de una refinería en el estado de Hidalgo, prometida por el espurio Felipe Calderón, quien dicho sea de pasó no logró ni concluir la barda que delimitaría esa instalación. El PANista tomó como obra insigne esa promesa de campaña, que como otras muchas, no entregó al Pueblo de México.

    Ahí donde se iba a hacer la refinería de Calderón, ¿se acuerdan? —que nada más llegó una barda, ni completa, media barda—. Bueno, ahí se está construyendo un hospital del IMSS, pero en ese lugar queremos hacer uno de los proyectos más ambiciosos de todo el sexenio, le llamamos ‘un espacio para la Economía Circular’”, informó la Presidenta Sheinbaum.

    La jefa del Ejecutivo explicó el concepto de Economía Circular que implementarán sobre la “media barda” de Calderón: la basura la vamos a convertir en algo útil. Entonces la basura orgánica la vamos a convertir en pellets de carbón vegetal, es un proyecto nuevo de una fábrica que vamos a hacer desde el Gobierno de la República. Y toda la basura de esa zona se va a recolectar y también se van a hacer Plantas de Tratamiento de Basura.

    Aseveró que con estas obras se tiene el objetivo de hacer de Tula, la ciudad más limpia y con las mejores condiciones de vida del país.

    Ese es un compromiso que tenemos histórico para Hidalgo, además de otras acciones que vamos a desarrollar en este bellísimo estado de Hidalgo”, agregó.

    Recordó que, sumado a este proyecto, Hidalgo contará con la línea del tren de pasajeros México-Pachuca, que se comenzará a construir en abril; así como el programa de apoyo al campo Cosechando Soberanía.

    Resaltó que, con la llegada de una mujer a la Presidencia de México, llegaron todas y por ello se inicia la entrega de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a mexicanas de 63 y 64 años beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, la cual reconoce el trabajo de las mujeres a lo largo de la historia.

    Soy abuela, soy mamá, soy ama de casa y soy Presidenta de la República y hay Presidentas en todo el país y en todo el estado, hay Presidentas en la casa, hay Presidentas en la escuela, hay Presidentas en la calle, hay Presidentas en todos lados porque no llegué sola, llegamos todas”, resaltó.

    Agregó que los otros dos programas sociales nuevos son la beca “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas; así como el programa “Salud Casa por Casa”, para que las personas adultas mayores y con discapacidad reciban atención médica gratuita en su domicilio. La secretaria de BienestarAriadna Montiel Reyes, informó que en Tepeapulco se entregaron 707 tarjetas a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, así como a personas Adultas Mayores; apoyo que este mes tendrá 700 mil nuevos beneficiarios en todo el país, quienes recibirán un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.

    El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que en 2025 el gobiernoestatal destinó 3 mil 618 millones de pesos (mdp) en 216 Programas para el Bienestar, que actualmente benefician a dos de cada tres hidalguenses.

    Al evento también asistió la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz; las derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar: Lucía Vega Rosales y Juana Ángeles Hernández; y los beneficiarios del programa Pensión de Adultos Mayores: Eduardo Enrique Arjona y Ceballos y José Heriberto Benjamín Rivera Cortés.

  • Carlos Torres Rosas presentó el informe de los Principales Resultados Socioeconómicos de México

    Carlos Torres Rosas presentó el informe de los Principales Resultados Socioeconómicos de México

    Durante la conferencia matutina de este jueves 6 de octubre de 2022, Carlos Torres Rosas, secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, presentó el informe de los Principales Resultados Socioeconómicos de México durante el mes de septiembre, en el cual, destacó que a pesar del contexto internacional se tienen resultados positivos.

    Muestra de lo anterior, Carlos Torres Rosas, dio a conocer que con base a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el noveno mes del año, se lograron generar 72 mil empleos. Destacó que este mes fue el segundo mejor septiembre desde que se tiene registro.

    Agregó que gracias a estos nuevos 72 mil empleos, se llegó a 21 millones 409 mil 358 trabajos, percibiendo un salario promedio de 14 mil 609 pesos mexicanos.

    Asimismo, Torres Rosas, señaló que actualmente, el peso mexicano se mantiene estable y se ha fortalecido frente al dólar, teniendo una apreciación del 1.1%, mientras divisas como el Euro que van a la baja.

    En comparación con gobiernos anterior a 46 meses de gobierno esta es la primera vez que el peso no sólo se ha depreciado sino que registra una apreciación del 1.1%“, explicó.

    Por otro lado, Carlos Torres Rosas indicó que en el mes septiembre de 2022, se recibieron por remesas 4 mil 950 mdd, es decir 12% más que en septiembre de 2021 y también, destacó que en lo que va del año, se han recibido 42 mil 934 mdd en remesas, 15% más que en el mismo periodo de 2021.

    Sobre la Inversión Extranjera en México, secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia, Carlos Torres, informó que en el primer semestre de 2022, el país registró 27 mil 512 mdd por Inversión Extranjera Directa (IED), cerca de 9 mil mdd más que en el mismo periodo de 2021.

    “Esto es un claro ejemplo de la confianza que hay en el país y sin duda este año será el de mayor inversión en la historia”, expresó.

    Sobre la evolución en el Salario Mínimo Diario en México, Carlos Torres, destacó que a pesar de la inflación el poder adquisitivo del salario mínimo, ha aumentado “como nunca” durante este gobierno, detalló que el aumento fue del 63%, comparada con el periodo neoliberal no hubo crecimiento alguno.

    Por lo anterior Carlos Torres, explicó que gracias a este aumento en el poder adquisitivo, hoy podemos comprar con un salario mínimo, cuatro 4.5 kilos de frijol, mientras al inicio de la administración se podían adquirir 3.1; en cuanto al huevo, antes se podía comprar 3.1 kilos y ahora 3.2; en cuanto a la tortilla, al inicio de la Cuarta Transformación, se podía comprar solamente 6.5 kilos y ahora 8.9 kilos.

    Respecto a los homicidios, explicó que la tendencia que venía a la alza durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto se logró contener e incluso, destacó que ya van dos años consecutivos con tendencia a la baja.

    No te pierdas: