Etiqueta: Cártel de Sinaloa

  • EUA sanciona red de tráfico de personas en México ligada al Cártel de Sinaloa

    EUA sanciona red de tráfico de personas en México ligada al Cártel de Sinaloa

    OFAC congela activos de la Organización Bhardwaj por transportar migrantes hacia Estados Unidos y colaborar con autoridades corruptas.

    La Oficina para el Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) incluyó en su lista de sanciones financieras a la Organización de Tráfico Humano Bhardwaj, con sede en Cancún, Quintana Roo, y liderada por Vikrant Bhardwaj, ciudadano mexicano e indio. La red operaba en México en coordinación con criminales locales y autoridades corruptas para trasladar migrantes hacia Estados Unidos.

    De acuerdo al Tesoro, la organización movía personas de Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia utilizando rutas aéreas y marítimas, hospedándolas en Cancún antes de enviarlas hacia la frontera estadounidense a través de Tapachula, Cancún y Mexicali. La red también está implicada en tráfico de drogas, extorsión y lavado de dinero, recibiendo apoyo de individuos asociados al Cártel de Sinaloa.

    Entre los sancionados se encuentran José Germán Valadez Flores, empresario y traficante, y Jorge Alejandro Mendoza Villegas, ex policía de Quintana Roo que coordinaba la llegada y salida de migrantes. Además, la OFAC congeló activos de 16 empresas mexicanas e internacionales, incluyendo compañías de bienes raíces, restaurantes, y firmas turísticas y energéticas vinculadas a Bhardwaj y su esposa, Indu Rani.

    El Tesoro estadounidense precisó que la sanción bloquea todos los activos de las personas y empresas involucradas en territorio estadounidense, e impide cualquier relación financiera con ciudadanos americanos. La medida se logró en colaboración con la DEA, HSI y la UIF de México, como parte de los esfuerzos bilaterales para frenar el tráfico humano y el lavado de dinero en la región.

    La red Bhardwaj habría generado miles de dólares por cada migrante, beneficiándose de la corrupción y de la infraestructura portuaria y aérea para operar con impunidad durante años, hasta ahora detectada por las autoridades internacionales.

    Con información de Ángel Hernández para Milenio

  • Cae célula del Cártel de Sinaloa en Chiapas tras fuerte enfrentamiento armado

    Cae célula del Cártel de Sinaloa en Chiapas tras fuerte enfrentamiento armado

    Cinco presuntos sicarios fueron detenidos por fuerzas federales en Amatenango de la Frontera; cuatro de ellos son originarios de Guatemala y se les aseguraron armas de alto poder.

    Un operativo del Grupo Interinstitucional, integrado por la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, culminó con la detención de cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa tras un enfrentamiento armado en el municipio de Amatenango de la Frontera.

    Los detenidos fueron identificados como Ángel “N”, Rolando “N”, Ervin “N”, Mario “R” y Mario “N”, de los cuales cuatro son originarios de Guatemala. Se les acusa de homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa, atentados contra la paz e integridad corporal del Estado y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

    De acuerdo con la FGE, el operativo se originó cuando los agentes realizaban labores de investigación y detectaron a un sujeto armado que abrió fuego al intentar ser detenido. El enfrentamiento se prolongó varios minutos, luego de que los agresores se atrincheraran en una vivienda y dispararan desde la azotea. Dos de los sospechosos resultaron heridos al intentar huir brincando hacia una casa contigua.

    Durante la intervención se aseguraron siete armas largas, un arma corta calibre .45, más de 400 cartuchos útiles, dos vehículos, dos motocicletas y un inmueble utilizado como refugio. Además, la autoridad confirmó que Rolando “N” y Ervin “N” fueron trasladados bajo custodia a un hospital para recibir atención médica.

    Los detenidos confesaron pertenecer al Cártel de Sinaloa, por lo que las autoridades investigan su posible participación en otros delitos en la frontera sur. Tanto los sospechosos como el arsenal asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

  • México entrega a Zhi Dong Zhang, operador del narco, a Estados Unidos, confirma Harfuch

    México entrega a Zhi Dong Zhang, operador del narco, a Estados Unidos, confirma Harfuch

    El ciudadano chino, identificado como pieza clave en el tráfico internacional de drogas y lavado de dinero, fue detenido en Cuba tras fugarse de México; ahora enfrentará a la justicia estadounidense.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba confirmó la entrega del ciudadano chino Zhi Dong Zhang a las autoridades mexicanas, quienes posteriormente lo trasladaron a Estados Unidos, donde será juzgado por delitos contra la salud y lavado de dinero, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    Zhang, considerado uno de los principales operadores financieros del narcotráfico internacional, fue detenido originalmente en octubre de 2024 en la Ciudad de México, gracias a la cooperación entre la SSPC, la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y la Interpol. El gobierno estadounidense había solicitado su extradición por su presunta relación con cárteles que operan en América, Europa y Asia.

    Sin embargo, el 11 de julio de 2025, el ciudadano chino se fugó tras recibir el beneficio de prisión domiciliaria por parte de un juez mexicano. Su escape encendió las alertas internacionales y derivó en un operativo de búsqueda encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) y apoyado por agencias de inteligencia extranjeras.

    El 31 de julio de 2025, las autoridades cubanas lograron ubicar y detener a Zhi Dong Zhang junto con dos acompañantes en territorio caribeño, en respuesta a una Notificación Roja de Interpol.

    Este jueves, tras casi tres meses de gestiones diplomáticas, Cuba entregó al fugitivo a México, y de inmediato fue repatriado a Estados Unidos como parte de la colaboración trilateral.

    García Harfuch agradeció públicamente al gobierno de Cuba por su apoyo y destacó que el caso representa un ejemplo de cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional, subrayando que México mantiene su compromiso de combatir las redes globales de narcotráfico y lavado de dinero.

  • Capturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, “broker chino” del Cártel de Sinaloa y CJNG

    Capturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, “broker chino” del Cártel de Sinaloa y CJNG

    Zhi Dong Zhang, cerebro financiero del tráfico de fentanilo y del lavado millonario de los cárteles mexicanos, fue detenido en Cuba tras escapar de la custodia mexicana en julio pasado.

    El broker chino Zhi Dong Zhang, pieza clave del Cártel de Sinaloa (CDS) y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue recapturado en Cuba luego de haber escapado de la custodia mexicana hace tres meses. Su captura marca un duro golpe a las redes internacionales de fentanilo y lavado de dinero.

    Zhang había sido arrestado en octubre de 2024 en la Ciudad de México, acusado por una Corte Federal en Atlanta de traficar toneladas de drogas y lavar millones de dólares para los cárteles. Sin embargo, un juez federal le concedió arresto domiciliario, lo que permitió su fuga el 11 de julio de 2025, decisión que fue cuestionada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Tras su escape, el operador intentó ingresar a Rusia con un pasaporte falso, pero fue rechazado. Después intentó llegar a Cuba, pero antes de llegar fue localizado por las autoridades del país. Según medios internacionales, Estados Unidos buscará su extradición inmediata por los cargos de narcotráfico y lavado.

    Considerado uno de los “brokers invisibles” del narcotráfico, Zhang coordinaba el envío de precursores químicos desde Asia a laboratorios en México, así como el movimiento de más de 20 millones de dólares mediante empresas fantasma y más de 170 cuentas bancarias.

    De acuerdo con la DEA, el detenido habría gestionado la distribución de más de 1,800 kilos de fentanilo y 150 millones de dólares anuales, lo que lo convierte en uno de los operadores más peligrosos y discretos del crimen organizado global.

  • Detienen en Chiapas a seis presuntos del Cártel de Sinaloa con arsenal y equipo táctico

    Detienen en Chiapas a seis presuntos del Cártel de Sinaloa con arsenal y equipo táctico

    Entre los detenidos hay cuatro mexicanos y dos guatemaltecos; las autoridades aseguraron armas, miles de cartuchos y equipo táctico en la carretera Tapilula-Rayón.

    Chiapas registró un duro golpe contra el Cártel de Sinaloa, luego de que autoridades federales y estatales detuvieran a seis presuntos integrantes del grupo criminal mientras viajaban en una camioneta Nissan Frontier que transportaba un arsenal completo y equipo táctico. La detención se realizó en el tramo carretero entre Tapilula y Rayón, a la altura del hotel Las Cabañitas, tras un intento de fuga de los sospechosos al detectar la presencia de uniformados.

    Entre los detenidos se encuentran cuatro mexicanos: Juan “N”, Hernán “N”, Eduardo “N” y Luis “N”, así como dos guatemaltecos: Adolfo “N” y Junior “N”. Los sujetos se identificaron como integrantes del Cártel de Sinaloa, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas.

    Durante el operativo se aseguraron 12 armas largas tipo cuerno de chivo, más de mil 800 cartuchos de distintos calibres, 36 cargadores de plástico y 20 metálicos, además de chalecos balísticos, cascos, uniformes tácticos, un marro brechador y 220 poncha llantas metálicos.

    Los seis presuntos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar su situación legal por los posibles delitos cometidos.

    El operativo contó con la participación de la Guardia Estatal Preventiva de la SSP de Chiapas, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército y la Guardia Nacional (GN), quienes destacaron que esta acción representa un golpe importante a la logística delictiva del Cártel de Sinaloa en la región.

  • Cae Filiberto “N”, presunto miembro de “Los Chapitos”

    Cae Filiberto “N”, presunto miembro de “Los Chapitos”

    Filiberto Hernández Monzón, vinculado a “Los Chapitos”, fue detenido en Sinaloa durante operativos que desmantelan actividades delictivas en la región.

    Las fuerzas de seguridad mexicanas han detenido a Filiberto Hernández Monzón, presunto integrante de Los Chapitos, en un operativo realizado en Sinaloa. La captura se llevó a cabo en los poblados de Jesús María y Carboneras, donde se buscaba desarticular las actividades delictivas de esta facción del Cártel de Sinaloa.

    El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, informó que este operativo es parte de un esfuerzo más amplio que ha llevado a la detención de más de 34 mil personas por delitos graves. Además, se han confiscado 17 mil armas y destruido más de mil 500 laboratorios de drogas.

    Durante la detención de Hernández, las autoridades aseguraron un arsenal impresionante que incluía tres armas largas, mil 770 cartuchos, 37 cargadores, y paquetes de marihuana y cocaína. También se encontraron cuatro camionetas con blindaje artesanal, una de las cuales tenía emblemas falsos del Ejército Mexicano.

    Hernández fue informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Este operativo, que involucró a diversas fuerzas de seguridad, busca reducir la violencia en Sinaloa, un estado que ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre grupos criminales.

  • Chávez Jr. defiende su inocencia ante acusaciones de narcotráfico

    Chávez Jr. defiende su inocencia ante acusaciones de narcotráfico

    Julio César Chávez Jr. Rechaza vínculos con el Cartel de Sinaloa y narra su experiencia tras ser deportado de Estados Unidos.

    Julio César Chávez Jr., el famoso boxeador mexicano, ha estado en el centro de la controversia tras ser deportado de Estados Unidos. En una reciente entrevista con TUDN, Chávez Jr. Negó tener cualquier relación con el Cartel de Sinaloa, afirmando: “No soy traficante”.

    El deportista recordó su detención en California, donde fue arrestado por supuestas declaraciones falsas en su solicitud de residencia. A pesar de los problemas legales, Chávez Jr. se mostró firme en su inocencia y se deslindó de las acusaciones que lo vinculan con actividades criminales.

    Durante la charla, el boxeador explicó que su estilo de vida lo expone a diferentes círculos, pero nunca ha participado en actividades ilícitas. “No ando con gente cuidándome, ando solo”, afirmó, enfatizando que no tiene necesidad de involucrarse con el crimen organizado.

    Chávez Jr. También compartió detalles de su deportación, describiendo el proceso como un shock inesperado. A pesar de las dificultades, el boxeador busca seguir adelante y reafirmar su reputación en el deporte.

  • Detienen en Badiraguato a ‘El Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa

    Detienen en Badiraguato a ‘El Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa

    La captura de Juan Pablo ‘N’, alias ‘El Chuki’, representa un golpe estratégico para la facción de Los Chapitos y refuerza la presencia de fuerzas federales en Sinaloa.

    En un operativo coordinado en Badiraguato, Sinaloa autoridades federales detuvieron a Juan Pablo ‘N’, de 26 años, conocido como ‘El Chuki’ y señalado como piloto aviador al servicio de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. La acción estuvo encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Según las investigaciones, El Chuki estaba vinculado con delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, y se encontraba bajo seguimiento de la Vicefiscalía Especializada. Los reportes indican que su captura se logró tras ubicar sus movimientos, domicilios y vehículos utilizados para ocultarse, culminando en un operativo de vigilancia en la zona serrana de Surutato, donde se ejecutó la orden de aprehensión vigente.

    La detención corresponde a la causa penal 15/23, a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la FEMDO, que incluye en la misma investigación a 12 integrantes más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán, Archivaldo Guzmán Salazar, Néstor Ernesto Pérez Salas (‘El Nini’) y el boxeador Julio César Chávez Jr.

    Autoridades consideran la captura de El Chuki como un golpe estratégico a Los Chapitos, quienes en los últimos años han incrementado sus operaciones de tráfico de armas y drogas a nivel nacional e internacional. Desde septiembre de 2024, se contabilizan más de 50 detenciones de miembros prioritarios de esta organización criminal en Sinaloa, incluyendo operadores financieros, jefes de seguridad y coordinadores de cédulas armadas.

    Hasta el momento, no se han detallado los bienes asegurados durante el operativo. Sin embargo, la región centro del estado mantiene intensos despliegues militares, con enfrentamientos, decomisos y nuevas capturas, reforzando la estrategia federal contra el crimen organizado en Sinaloa.

  • EUA desmantela red del Cártel de Sinaloa en Illinois: 26 acusados por narcotráfico y lavado de dinero

    EUA desmantela red del Cártel de Sinaloa en Illinois: 26 acusados por narcotráfico y lavado de dinero

    La DEA arrestó a 15 presuntos líderes de una red que inundó el Medio Oeste con fentanilo, metanfetamina y cocaína; seis cárteles mexicanos son señalados como organizaciones terroristas internacionales.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó este miércoles a 26 personas, entre ellas 23 estadounidenses y 3 mexicanos, por su presunta participación en una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa, que habría transportado cientos de kilogramos de fentanilo, metanfetamina y cocaína al sur de Illinois, además de lavar ganancias en México.

    La fiscal general Pam Bondi destacó que la acusación representa un golpe directo a la infraestructura de la organización, lo que cumple con la misión del presidente Donald Trump de desmantelar a los cárteles. Por su parte, el director de la DEA, Terry Cole, subrayó que se trata de una operación compleja que abarcó 12 estados del Medio Oeste, con la incautación de más de 360 kilos de fentanilo, 80 kilos de metanfetamina y 50 kilos de cocaína.

    Durante el operativo, que forma parte de investigaciones de varios años, la DEA arrestó a 15 de los acusados mientras identificaban vínculos con redes de lavado de dinero que movían millones de dólares a través de bancos estadounidenses. Los cargos incluyen narcoterrorismo, conspiración para distribuir drogas y lavado de dinero, aplicables a los presuntos líderes de la red.

    Los documentos judiciales señalan que las actividades ilegales ocurrieron entre enero de 2020 y julio de 2025, incluyendo la distribución de 50 o más gramos de metanfetamina, 400 o más gramos de fentanilo y cinco kilos o más de cocaína. Entre los acusados figuran Prospero Coronel-Sánchez, alias ‘Pro’, y Jose Luis Angulo-Soto, alias ‘El Mi Niño’, así como residentes de California, Arizona e Illinois.

    Desde febrero de 2023, el Departamento de Estado de EUA designó a seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas como organizaciones terroristas internacionales, lo que refuerza la gravedad de los delitos imputados. Todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en juicio.

    Con información de Andrés Rodríguez para El País

  • Vinculan a empresas de Jorge Hank, dueño de Club Tijuana, con el Cártel de Sinaloa

    Vinculan a empresas de Jorge Hank, dueño de Club Tijuana, con el Cártel de Sinaloa

    El gobierno de Estados Unidos sancionó a dos empresas vinculadas a Jorge Alberto Hank Inzunza, dueño de los Xolos de Tijuana, por presuntamente formar parte de una red de lavado de dinero relacionada con el Cártel de Sinaloa.


    El dueño de los Xolos de Tijuana y presidente de Grupo Caliente, Jorge Hank, fue vinculado a través de dos de sus empresas con actividades de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La investigación fue dada a conocer por el portal Animal Político.

    Las compañías involucradas son Complejo Turístico JJJ S.A. de C.V. y Grupo Hotelero JJJ S.A. de C.V., constituidas en Baja California en mayo de 2021. Ambas fueron sancionadas el pasado 18 de septiembre por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), organismo encargado de rastrear recursos ligados al crimen organizado.

    Tras el anuncio de las sanciones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México tomó cartas en el asunto y se espera que la Fiscalía General de la República (FGR) abra una investigación formal para determinar la responsabilidad de los implicados en la presunta red de lavado de dinero.

    En la investigación aparece también Jesús González Lomelí, socio de las empresas señaladas e identificado por autoridades estadounidenses como un operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa. Según el reporte, González habría utilizado restaurantes, bares, clubes nocturnos y resorts como fachada de lavado de dinero, principalmente para la facción de Los Mayos.

    Ante estas acusaciones, Hank Inzunza respondió a través de una carta en la que aseguró que, desde enero de 2022, González dejó de participar en dichas sociedades. “Desde esa fecha, dejó de tener cualquier vínculo legal, societario o administrativo con dichas empresas”, afirmó el empresario, negando así cualquier relación con las operaciones criminales descritas.

    No obstante, Animal Político revisó el Registro Público de Comercio y advirtió que no existe documentación oficial que acredite la supuesta salida de González como accionista. La ausencia de pruebas mantiene dudas sobre la veracidad del deslinde que argumenta el dueño de los Xolos.

    Estas acusaciones surgen apenas dos meses después de que Grupo Caliente concretara la venta del Club Querétaro a la firma estadounidense Innovatio.  Capital, liderada por Marc Spiegel y otros inversionistas asociados con Grupo Fonseca, lo que agrega mayor presión al emporio empresarial de la familia Hank.