Etiqueta: Cartilla de los Derechos de las Mujeres

  • Mujeres mexicanas celebran Cartilla de Derechos de la Mujer como herramienta histórica contra la violencia de género

    Mujeres mexicanas celebran Cartilla de Derechos de la Mujer como herramienta histórica contra la violencia de género

    En vísperas del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum y Citlali Hernández, primera secretaria de la Secretaría de las Mujeres, presentaron la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento pionero diseñado para impulsar la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género en México.

    Las voces de mujeres consultadas en las calles de la capital resaltan esperanza y respaldo hacia esta iniciativa, reconociéndola como un avance significativo en la lucha por sus derechos.

    Una respuesta nacional a una problemática urgente

    La cartilla, presentada durante la mañanera del gobierno federal, destaca como un instrumento contra la violencia de género que busca promover diálogos entre instituciones, gobierno y ciudadanía.

    Las mujeres entrevistadas por Los Reporteros MX coincidieron en la relevancia de su implementación. “En México necesitamos este tipo de propuestas a nivel nacional para erradicar la violencia contra la mujer. Es un trabajo que debe empezar desde casa, y esta cartilla es un gran paso”, afirmó una de las participantes.

    Varias ciudadanas enfatizaron la importancia de que el Estado asuma un rol protagónico. “Es crucial que las autoridades impulsen estrategias que antes se ignoraban. Que esto se considere una política de gobierno nos da esperanza de que habrá cambios reales”, expresó otra entrevistada.

    Educación y transformación cultural, pilares de la cartilla

    El documento no solo se enfoca en la difusión de derechos, sino también en la transformación de dinámicas sociales. “La violencia no se combate solo en las escuelas; requiere acciones en todos los espacios, incluyendo el hogar. Esta cartilla podría ayudar a que niñas y niños crezcan con otra perspectiva”, mencionó una de las entrevistadas.

    Además, se resaltó la necesidad de abordar las relaciones interpersonales desde una perspectiva de respeto. “Es importante que se promueva cómo nos tratamos entre mujeres y hombres, no solo como un tema de leyes, sino de convivencia diaria”, agregó otra participante.

    Con su enfoque integral —que combina educación, políticas públicas y concientización—, la Cartilla de Derechos de las Mujeres se posiciona como un referente en la lucha por la equidad, respaldada por la voz de quienes exigen vivir en un país libre de violencia.

  • Citlalli Hernández y Claudia Sheinbaum presentan la Cartilla de los Derechos de las Mujeres

    Citlalli Hernández y Claudia Sheinbaum presentan la Cartilla de los Derechos de las Mujeres

    En el marco de La Mañanera del Pueblo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres como una herramienta crucial para la pedagogía popular. Este documento tiene como objetivo fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar la violencia hacia las mujeres, promoviendo un diálogo entre las instituciones del Estado y la población. La elaboración de la cartilla involucró un proceso participativo que contó con la colaboración de 74 especialistas y diversas opiniones de mujeres rurales, Casas de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas, estudiantes normalistas, mujeres constructoras de paz, y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

    La encuesta realizada durante este proceso reveló que, aunque el 85% de las mujeres encuestadas ha escuchado hablar sobre sus derechos, solo 2 de cada 10 reconocen la igualdad y una vida libre de violencia como derechos fundamentales. Además, 7 de cada 10 mujeres admitieron haber sufrido agresión o maltrato en algún momento de sus vidas. Esta realidad subraya la necesidad de una mayor conciencia y protección de los derechos de las mujeres, especialmente en comunidades indígenas y afromexicanas. Para abordar esta situación, el gobierno planea distribuir millones de ejemplares de la cartilla en todo el país, no solo para que las mujeres, sino también los hombres, conozcan sus derechos.

    La Cartilla de Derechos de las Mujeres incluye 15 derechos fundamentales, como el derecho a ser libre y feliz, a vivir en familia, a la educación, salud, vivienda, y a una vida libre de violencia, entre otros. Además de su distribución física en asambleas comunitarias, escuelas, clínicas y unidades de medicina familiar, la cartilla está disponible para su descarga gratuita en el portal cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx, donde también se podrá acceder a versiones traducidas a 68 lenguas originarias. Esta accesibilidad busca garantizar que todas las mujeres, independientemente de su origen o ubicación geográfica, puedan conocer y ejercer sus derechos.

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de esta iniciativa, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Mujer. En su discurso, celebró la acción coordinada por la Secretaría de las Mujeres y anunció la creación de una red de mujeres voluntarias que actuarán como promotoras y defensoras de los derechos de las mujeres en todo el país. Esta red será fundamental para multiplicar el impacto de la cartilla y asegurar que su mensaje llegue a todos los rincones del país. Además, el gobierno inaugurará el “Salón Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional, un espacio que podrá ser visitado por todo el pueblo de México, contribuyendo así a la visibilización y reconocimiento del papel de las mujeres en la historia del país.

    Sigue leyendo…