Etiqueta: Casas Carmen Serdan

  • Centros LIBRE transforman vidas en Puebla

    Centros LIBRE transforman vidas en Puebla

    Con más de 154 mil casos atendidos, los Centros LIBRE destacan como un modelo exitoso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

    En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el impacto de los Centros LIBRE. Desde su implementación, el modelo, inspirado en la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mostrado resultados positivos en la protección de las mujeres.

    Hasta la fecha, Puebla cuenta con 25 Centros LIBRE y 18 Casas Carmen Serdán, sumando 44 espacios dedicados a la atención integral, red que ha contribuido a una disminución del 45% en feminicidios en comparación con el año anterior. El gobernador enfatizó que asegurar la protección y la seguridad de las mujeres es una prioridad en su administración.

    Los datos son contundentes: más de 154 mil personas han recibido atención en los Centros LIBRE. La Fiscalía General del Estado reporta 15 mil casos, de los cuales se han abierto 5 mil carpetas de investigación. Además, se han llevado a cabo más de 24 mil atenciones psicológicas, legales y nutricionales, así como casi 500 albergues para mujeres en situación de riesgo.

    Yadira Lira Navarro, secretaria de las Mujeres, anunció el inicio de los 16 Días de Activismo. Estas actividades se desarrollarán del 25 de noviembre al 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Los talleres, ferias y conferencias buscan fomentar una cultura de respeto y no violencia.

    Entre las actividades destacadas se encuentran las Ferias de Paz enfocadas en derechos sexuales y reproductivos. También se realizarán pláticas sobre lenguaje incluyente en distintas comunidades, así como jornadas culturales para sensibilizar a la población en la prevención de la violencia.

    Lira Navarro subrayó la importancia de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres. Aseguró que cada acción tiene como objetivo fomentar espacios seguros e igualitarios: “Ninguna mujer debe vivir con miedo ni ninguna niña pensar que la violencia es normal”, afirmó con firmeza.

    Durante la misma jornada, el gobernador Armenta entregó un título a Yerani Flores Arroyo, quien se convirtió en la primera mujer poblana con Síndrome de Down en obtener un grado en Artes Plásticas. Su logro resalta el potencial de todas las mujeres, independientemente de sus circunstancias. Yerani expresó su orgullo por su éxito y motivó a otros diciendo: “El cielo es el límite, yo tengo alas. Si yo puedo, tú puedes”.