Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, Ciudad de México, convivió con la comunidad estudiantil y académica del Tecnológico III, mencionando que la institución es semillero de jóvenes profesionales que abonan al desarrollo de México.
En presencia de Ana Lilia Bárcenas, directora del Tecnológico III, del personal académico y estudiantes, Hernández Calderón mencionó que se trata de un gran instituto que forma alumnos de excelencia, que pronto podrán aplicar los conocimientos adquiridos para contribuir a la transformación del país.
“Ustedes son la mejor inversión y son protagonistas indiscutibles del cambio que vivimos los mexicanos con gobiernos de la 4T, por lo que tengan la seguridad de que no les vamos a fallar”, explicó Hernández Calderón.
La edil se congratulo por encontrarse en un centro educativo que describió como pleno de alegría y energía, agregando los parabienes a propósito del XIII aniversario del tercer tecnológico de la demarcación, ubicado en la Unidad Habitacional Villa Centroamericana.
Tras su discurso, la alcaldesa inauguró una cancha de basquetbol y se integró a los festejos de la comunidad del Tecnológico, la cual contó con bailables y una kermes con rifas y concursos.
AMLO tiene buena salud y acabará el sexenio, aclaró el secretario de Salud, Jorge Alcocer luego de la filtración de Guacamaya Hackers en la que se reportó que tiene varias enfermedades.
Abordado por medios de comunicación, Jorge Alcocer sostuvo que pese a que el mismo AMLO admitió que tiene diferentes padecimientos, se encuentra en un “buen estado de salud”.
Al sentenciar incluso que AMLO es “un hombre fuerte”, Jorge Alcocer intentó atajar las dudas sobre el estado de salud del presidente, tras revelarse que pasa por diversas padecimientos.
“(AMLO) tiene un buen estado de salud, es un hombre fuerte. Lo veo bien y está bien (…) completamente (va a terminar el sexenio)”Jorge Alcocer
Incluso, Jorge Alcocer dijo que el presidente AMLO no va a cambiar sus actividades o agenda de trabajo a pesar de que se reveló que tiene gota, angina de pecho e hipotiroidismo.
Así lo afirmó Jorge Alcocer al exponer que AMLO no se está exponiendo a ningún riesgo mayor para su salud al continuar con las actividades que realiza de forma regular.
Por el contrario, Jorge Alcocer consideró que si el presidente aplicara un cambio en su ritmo de vida, entonces sí podría exponerse a alguna afectación o reacción en su organismo.
Debido a lo anterior, el funcionario federal apuntó que la única recomendación que puede darle al presidente para cuidar su salud es que continue con sus actividades y siga jugando beisbol.
AMLO admitió que está enfermo
Las aseveraciones de Jorge Alcocer se dan luego de que el mismo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que está enfermo, en su conferencia mañanera de este 30 de septiembre.
Cuestionado por reporteros, AMLO dijo que sí está enfermo, por lo que expuso que debe cuidarse de la hipertensión e igual otros órganos como los riñones.
Asimismo, confirmó que un helicópteroambulancia del EjércitoMexicano lo salvó de un riesgo de infarto que sufrió a principios de enero cuando se encontraba en Chiapas.
#Vídeo | Está mañana, el Presidente @lopezobrador_ confirmó que hubo un hackeo a los sistemas de la @SEDENAmx, sin embargo mencionó que toda la información "revelada" ya era del dominio público. pic.twitter.com/m86WdJ20s6
Pese a que aceptó que tiene algunos problemas de salud, AMLO aclaró que no hay nada que ponga en riesgo que desempeñe sus funciones como titular del Poder Ejecutivo.
“Sí son ciertos, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos (…) Lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital”, AMLO.
La Jefa deGobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) firmaron un convenio histórico en beneficio de los capitalinos.
“Porque apoyamos la economía popular: Firmamos un convenio histórico con Segalmex_Mex para abrir 35 tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa”, informó a través de su cuenta de Twitter
Porque apoyamos la economía popular:
Firmamos un convenio histórico con @Segalmex_Mex para abrir 35 tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa.
Ofrecerán productos de la canasta básica 25% más económicos, la leche en 75% menos, prevemos que en octubre abran todas las tiendas. pic.twitter.com/gvWHLPsY9c
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la intención con la firma del convenio histórico es apoyar la economía popular y garantizar la seguridad alimentaria en la capital del país, por lo que se va a llevar a cabo la nueva apertura de 35 tiendas DICONSA, 165 lecherías LICONSA y cinco puntos móviles DICONSA en las Ferias del Bienestar.
Por otra parte, Sheinbaum, recordó que la inflación, hoy en día es un fenómeno internacional que ha impactado en distintos sectores, encareciendo los distintos insumos. Por lo que de ahí surge la importancia del convenio.
“Los precios de las tiendas DICONSA, de los productos básicos, son hasta 25 por ciento más baratos, que los que se encuentran en otros lugares”, indicó Sheinbaum Pardo
Por su parte, el director general de SEGALMEX, Leonel Efraín Cota Montaño, informó que después de esta firma, buscarán aumentar a fin de año estos espacios.
“Es fundamental este proyecto que hoy damos un paso en la consolidación de esta visión de este proyecto estratégico para fortalecer el apoyo a las poblaciones más vulnerables que enfrentan el país y el mundo en cuanto a inflación se refiere”, dijo durante la conferencia de prensa.
Ahorros con SEGALMEX
Cada tienda DICONSA se encarga de distribuir la canasta básica de SEGALMEX, que está compuesta por 27 productos básicos, mismos que son más baratos. Es decir, el kilo de arroz en el mercado tiene un precio de hasta 26.50 pesos, pero en estos lugares cuesta 19.80 pesos; la pasta de spaghetti, vale 10.50 pesos, pero la ofrecen en 4.80 pesos, etcétera.
Respecto a las lecherías LICONSA, éstas ofrecen un ahorro de hasta 78% en el litro de leche: el costo pasa de 23.5 a 5.50 pesos el litro.
Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó que exdelegados de la Alcaldía Benito Juárez, servidores y exservidores públicos, así como empresarios, fueron citados a declarar ante la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) por las investigaciones que se realizan por los presuntos actos de corrupción inmobiliaria en la demarcación.
Asimismo, Ulises Lara López, vocero de la FGJCDMX a través de un mensaje a medios, explicó que entre las personas llamadas a declarar se encuentran familiares de primera línea de imputados por el caso, como cónyuges y hermanos, así como de exdelegados y diversos servidores y exservidores públicos de la Alcaldía Benito Juárez.
Por otra parte, Lara López señaló que fueron identificadas 46 cuentas bancarias vinculadas a las personas imputadas y sus empresas. Señaló que la mayor parte de ellas están relacionadas con el sector de bienes raíces y están siendo investigadas por la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Asimismo, el vocero de la Fiscalía Capitalina invitó a la ciudadanía afectada por este modus operandi del llamado “Cártel Inmobiliario” a denunciar en las mesas de trabajo con las distintas dependencias que integran el Gobierno de la Ciudad de México.
Ojo: Las autoridades de la CDMX anunciaron la apertura de mesas de registro y atención para posibles víctimas de desarrollos del “cártel inmobiliario”, operado por panistas. https://t.co/9saerP6Arjpic.twitter.com/xmbaGkwfrJ
Ulises Lara aclaró que a las personas citadas se les presume de inocentes, por lo que serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional en los términos señalados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.
De acuerdo con la investigación en curso de la FGJCDMX, el modus operandi de esta presunta organización delictiva implicaba que estos servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez establecieron un sistema de intercambio de favores por medio de colusiones ilegales con constructoras y desarrollos inmobiliarios.
Los acusados autorizaban manifestaciones de construcción o inclusive permitían que hubiera un piso de más en edificios, aunque fuera ilegal. Todo ello a cambio de departamentos.
Ojo: La Jefa de Gobierno de la CDMX, @Claudiashein, informó como es que opera el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez; funcionarios panistas recibían departamentos a cambio de entregar permisos de construcción. https://t.co/Vl2RnTCCxgpic.twitter.com/S2ekQCrhk4
A finales de agosto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que fueron encontradas 69 construcciones irregulares principalmente en las alcaldías Del Valle, Narvarte, Nochebuena y Nápoles.
Estos inmuebles violan las normas de construcción debido a que cuentan con más niveles de los permitidos. El que cuenten con una cantidad de pisos superior a la establecida ha provocado problemas con el suministro de agua potable como los cortes intermitentes aplicados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El corrupto boom inmobiliario se desarrolló en al menos 12 años, a lo largo de los cuales estuvieron al frente del gobierno militantes del Partido Acción Nacional (PAN).
Derivado de las indagatorias se emitió una orden de aprehensión en contra de diversas personas, entre ellas un ex funcionario públicos, Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la demarcación
Ojo: Juez vinculó a proceso al panista Luis Vizcaíno, ex director general jurídico y de gobierno de la alcaldía Benito Juárez, señalado por la Fiscalía General de la Ciudad de México como uno de los líderes del Cártel Inmobiliario de esa demarcación. https://t.co/4xHyr29rxVpic.twitter.com/5jVz3TwaHJ
A partir de la próxima semana, los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México pondrán en marcha una estrategia de seguridad para combatir el robo a bordo de las unidades del transporte público.
Acompañada de autoridades policíacas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que este delito ha bajado en toda la ciudad, pero en algunos puntos de Iztapalapa la disminución ha sido menor, por lo que se determinó reforzar la vigilancia en las zonas colindantes de Iztapalapa con Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Los Reyes La Paz.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que en el caso de la Ciudad de México participarán 300 uniformados que se desplegarán en 44 puntos con el mayor número de denuncias por robo con el respaldo de la Guardia Nacional y el Ejército, así como el apoyo de un helicóptero Cóndor.
Gracias a la acción coordinada con @SSC_CDMX@Alc_Iztapalapa@Edomex y @GN_MEXICO_ en los límites de la Ciudad y el Estado de México, hemos logrado disminuir los delitos de alto impacto en más del 43%; el homicidio doloso en 57.37% y el robo a transportista 65.95% pic.twitter.com/RwptTqJ2YU
En la avenida Zaragoza habrá 19 puntos de revisión de las unidades del transporte público y 15 más de presencia permanente, mientras que en Ermita serán ocho de revisión y dos más fijos que se podrán identificar por carpas y las torretas.
Harfuch apuntó que los operativos se realizarán en los horarios con mayor afluencia de pasajeros, y contemplan, entre otras, acciones, la revisión preventiva y aleatoria de usuarios del transporte público, para detectar portación de objetos que puedan ser utilizados par la comisión de algún delito.
Les informo que en coordinación con @SSC_CDMX@Alc_Iztapalapa@EDOMEX@GN_MEXICO_ iniciamos una estrategia para reducir el robo en transporte público en los límites con el EdoMex.
Se desplegarán 530 policías en avenidas como Ignacio Zaragoza, Tláhuac y Ermita Iztapalapa. pic.twitter.com/gL5tYlGgFr
De manera complementaria, añadió, la subsecretaría de Tránsito agilizará la movilidad vehicular, evitará el estacionamiento prohibido y, en su caso, impondrá las sanciones correspondientes.
Rodrigo Martínez-Celis, secretario de Seguridad del Estado de México, aseveró de igual manera que dentro de los 14 municipios colindantes con la Ciudad de México se tienen identificadas nueve colonias limítrofes con alta incidencia delictiva, donde se desplegará a 200 policías estatales.
Ana Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” en la conferencia mañanera de AMLO, portó en su muñeca izquierda un pañuelo verde, símbolo de la lucha por el acceso a la interrupción del embarazo libre y gratuito.
“Ni del Estado. Ni de la Iglesia. Ni del marido. Ni del patrón. Mi cuerpo es mío y solo mía la decisión”, escribió García Vilchis.
Ninguna persona gestante debe ser criminalizada por la decisión de interrumpir el embarazo.
Ni del Estado. Ni de la Iglesia. Ni del marido. Ni del patrón.
Cabe destacar que García Vilchis reiteró su apoyo a las personas gestantes, respaldando la diversidad de género y la diversidad sexo genérica.
Y es que este miércoles 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, conocido como 28S, cuando miles de mujeres y personas gestantes en América Latina salen a protestar por el reconocimiento de su derecho a decidir.
La conmemoración de este día se debe a la lucha de las mujeres que se reunieron, en noviembre de 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Argentina, en donde se aprobó, a través de la Declaración de San Bernardo, la proclamación del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe el 28 de septiembre
Para la marcha feminista hubo diferentes contingentes a favor del aborto legal los cuales salieron desde:
Ángel de la Independencia
Monumento a la Revolución
Glorieta de las Mujeres que Luchan
Cabe señalar que la CDMX no es la única entidad de México donde se realizaron movilizaciones por el aborto, pues también participarón con protestas colectivas de:
Morelia, Michoacán
Toluca, Estado de México
Tehuacán, Puebla
Salamanca, Guanajuato
Oaxaca, Oaxaca
Pachuca, Hidalgo
Querétaro, Querétaro
Hermosillo, Sonora
Mexicali, Baja California
Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Cerca de las 5 de la tarde, la marcha feminista llegó al Zócalo, mientras que un grupo de mujeres encapuchadas intentaron derribar las vallas de Palacio Nacional.
Luego de que se se viralizará la violenta reacción que tuvo el padre de Mauricio Tabe, edil de la alcaldía Miguel Hidalgo, ante la clausura de un negocio familiar en la colonia Escandón, la dirigencia de Morena-CDMX, condenó los hechos y señaló que lo que se vivió ayer fue “una de las escenas más alarmantes y violentas contra un funcionario público”.
El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, indicó que estas personas se encuentran acostumbradas a los privilegios, quienes veían a los servidores públicos como facilitadores como sus negocios.
Asimismo, el dirigente morenista recordó lo sucedido con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien se enfrentó a un proceso legal luego de que esta golpeara a un policía, al igual que Lia Limón, quien privó de su libertad a un vecino en la alcaldía Álvaro Obregón en abril de este año.
Finalmente, Ramírez Mendoza reiteró que la derecha es violenta, racista y clasista, debido a la cantidad de incidentes que miembros de la oposición han vivido en los últimos tiempos.
“Nos dicen “nacos”, sin tener presente que la palabra viene de “chinacos”, quienes pelearon dignamente por nuestra libertad durante la intervención francesa, y al final del día, como dice el Presidente, los nacos estamos de moda”, finalizó.
Después de que Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo y dueño de una taquería en la Ciudad de México, amenazara con un cuchillo al personal del Invea por intentar clausurar su negocio, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aseguró que su reacción solo mostró “prepotencia”.
“Sale el padre del alcalde de esta forma violenta y lo que muestra es la prepotencia, sí hay diferencias, nosotros gobernamos sin privilegios.
“Aquí entonces lo que creen es que, por ser el papá del alcalde, no pueden estar en regla sus papeles o no sé qué es lo que opinan, pero, además, usan la violencia”, sostuvo.
En conferencia de prensa, Sheinbaum recalcó este miércoles 28 de septiembre que ningún político o persona puede reaccionar de forma agresiva o amenazante ante la visita de una verificación y más si la taquería se puso de “manera ilegal”, como lo fue en este caso.
“Cuando se solicita la documentación, no cumple con el uso de suelo y prácticamente con ninguna de los registros de los trámites que debe cumplir como cualquier restaurante”, señaló.
Sobre la sanción que podría recibir el papá del alcalde Mauricio Tabe, la mandataria capitalina explicó que la reacción del señor podría catalogarse como delito de tentativa de homicidio, aunque, dijo, esto lo tiene que clasificar la Fiscalía capitalina.
#Video I PADRE DE UN ALCALDE PANISTA AGREDE A JOVEN CON UN CUCHILLO
“Tenemos a un criminal suelto entre nosotros. Todo el peso de la ley a esa gente. No importa quien sea”.
“Es muy lamentable lo que ocurrió, si es delito lo determina la Fiscalía de Justicia (…) ya también la Contraloría está haciendo su propia investigación”, refirió.
También agregó que, afortunadamente, los empleados del Invea están bien y nadie resultó herido, pero este acto lo que demuestra, opinó, es un profundo racismo: “Lo que hay en el fondo es un clasismo, racismo y privilegio que se puede gobernar como antes, ya no, eso ya no”.
Daniel Tabe, padre del edil “opositor” de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, se ha convertido en tendencia debido a que la tarde de ayer, amenazó con un cuchillo a un funcionario del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), quienes acudieron a clausurar el restaurante “Don Eraki”, en la colonia Escandón, debido a sus violaciones de uso de suelo.
Tras esto, los Tabe, padre e hijo, emitieron “disculpas” desde sus respectivas redes sociales, en donde más bien trataron de justificar el actuar, que en opinión de muchos, se trató de un claro intento de homicidio, que expone como reaccionan los conservadores cuando se les aplica la ley.
Luego de este lamentable hecho, miembros de la llamada “oposición” han salido en defensa del comportamiento de Daniel Tabe, siendo una de ellas, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.
Eso busca Claudia Sheinbaum, PROVOCAR y no debemos caer; desafortunadamente nuestras familias y principalmente nuestros padres están llenos de coraje porque ven a diario como nos persiguen y nos ofenden. Estamos contigo y con tu padre, entiendo porque actuó así.
La alcaldesa de inmediato acusó que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue la responsable de la situación, ya que mandó “provocar” al padre de Maurico Tabe hasta a su irregular negocio de tacos.
“Desafortunadamente nuestras familias y principalmente nuestros padres están llenos de coraje porque ven a diario como nos persiguen y nos ofenden. Estamos contigo y con tu padre, entiendo porque actuó así”.
Cuevas Nieves
De inmediato, usuarios de las redes sociales tundieron a Cuevas por sus intentos de justificar un ataque como el perpetrado ayer y lamentan que la funcionaria apoye personas prepotentes, violentas y con instintos homicidas, asunto que no gustó a la edil, que no tardó en contestar con su característico estilo agresivo.
Por obvias razones, otros se alarmaron que una alcaldesa entienda las “ganas de cortarle el cuello a las personas”, y cuestionan como es que una persona así gobierna una de las alcaldía más importantes no solo de la CDMX sino de todo el país.
Sandra cuevas entiende las ganas de Cortarle el cuello a las personas.
Para algunas otras, no es de extrañar que Cuevas Nieves salte en defensa de Tabe, ya que hay bastante evidencia que a ella le gusta violar la ley, desde que en su Instagram personal había fotos donde presumía usar armas de alto calibre y la vez que se le señaló de sustraer un menor por un pleito conyugal y de potestad.
Daniel Tabe, padre del alcalde Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México.
La situación quedó registrada en video y muestra el momento en que el hombre pone el objeto punzocortante a la altura del cuello del servidor público.
Los hechos ocurrieron durante la colocación de sellos de suspensión de actividades en la taquería Don Eraki, ubicada en la colonia Escandón y propiedad de la familia Tabe.
🚨 #Alerta | Presunto padre del alcalde panista de Miguel Hidalgo, @mauriciotabe, amagó con un cuchillo a trabajador del @GobCDMX
Los funcionarios suspendieron su taquería llamada "Don Eraki", debido a diversas irregularidades con el uso de suelo. pic.twitter.com/JfizXmO7mc
Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgoaseguró que el Gobierno de la capital del país comenzó una campaña para tratar de intimidarlo a él y sus familiares.
Además, señaló que es falso que el negocio de su padre sea irregular o esté fuera de la ley.
“Desde ayer comenzaron una campaña para atacar e intimidar a mi familia. Inventaron que tiene un negocio ‘ilícito’ de tacos y que formo parte de él.
“Usan las instituciones para oficializar sus mentiras. Su desesperación no tiene límites”, tuiteó el alcalde panista.
Desde ayer comenzaron una campaña para atacar e intimidar a mi familia. Inventaron que tiene un negocio “ilícito”de tacos y que formo parte de él. Usan las instituciones para oficializar sus mentiras. Su desesperación no tiene límites.
Sin embargo, no hizo mención directa a la acciones de su padre ni la amenaza que realizó con un cuchillo al verificador del Invea.
Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que podrían investigar la taquería de la familia Tabe por supuestas irregularidades.
Denuncias ciudadanas señalaban una presunta violación al uso de suelo.