Etiqueta: CDMX

  • Presenta SEP nuevo plan de estudios de nivel básico; programa piloto iniciará en octubre

    Presenta SEP nuevo plan de estudios de nivel básico; programa piloto iniciará en octubre

    Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó el nuevo plan de estudios de nivel básico, el cual se implementará en fase piloto en al menos 960 planteles del país el próximo ciclo escolar. 

    Respecto al nuevo plan de estudios para preescolar, primaria y secundaria, Delfina Gómez informó que se aplicará de forma piloto  en 30 escuelas de cada entidad, una por cada grado.

    El objetivo es que en el ciclo escolar 2023-2024, último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el nuevo sistema de enseñanza pueda ser implementado en todas las escuelas del país. 

    La todavía titular de la SEP dijo que en plan de estudios surgió de un proceso de deliberación, entre maestros, padres de familia y autoridades educativas. 

    El nuevo plan otorga autonomía de enseñanza a los profesores y da libertad para el codiseño de los programas, con lo que se busca incentivar el pensamiento crítico, científico, humanista y colectivo de los estudiantes.

    Por su parte, Ángel Díaz-Barriga, investigador emérito de la UNAM, dijo que el nuevo plan deja atrás la educación basada en materias de enseñanza enciclopédica, para dar paso a un nuevo modelo de aprendizaje por proyectos y una currícula enfocada en pensamiento crítico. 

    Interculturalidad, igualdad de género y combatir discriminación.

    A manera de despedida, Delfina Gómez brindó un balance de las acciones realizadas y dijo a su sustituta que le enlistará las acciones a las que se necesita dar continuidad.

    El plan de la transformación

    El nuevo plan de estudios de educación básica propone la resignificación del papel de la educación, busca hacer efectivo el derecho a la educación y toma en cuenta la experiencia docente, explicó Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, quien participó en el diseño de la propuesta.

    “El plan de estudios implica una transformación radical (…) al promover una formación integral, además de situar los procesos formativos en los contextos donde aprenden los estudiantes. Estamos frente a un gran reto, pero no frente a un imposible”, dijo la rectora.

    Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la UNAM, expuso que en 18 meses se elaboró el plan de estudios, que significa un cambio relevante para el sistema educativo y parte de reconocer la importancia de la escuela, comunidad y entorno social.

    “Alejándose del enciclopedismo para trabajar por programas, por proyectos o desde la enseñanza globalizada, lo que permite que los procesos de aprendizaje y de formación se den a partir de situaciones cercanas a la vida cotidiana de los estudiantes”, detalló.

    Los siete ejes que articulan el plan de estudios son: pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, integración, vida saludable, artes y experiencias estéticas, y apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El INAH asegura 93 piezas arqueológicas en tianguis de la colonia Doctores, en la Ciudad de México

    El INAH asegura 93 piezas arqueológicas en tianguis de la colonia Doctores, en la Ciudad de México

    A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que fueron recuperadas 93 piezas arqueológicas en un tianguis de la colonia Doctores, en la Ciudad de México (CDMX), donde dos individuos intentaron venderlas de manera ilegal.

    El aseguramiento ocurrió gracias a una acción conjunta entre el INAH, la Secretaría de Cultura federal, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional luego de que se hizo una denuncia, los elementos de dichas instituciones investigaron y detectaron que en el tianguis “Jardín Dr. Ignacio Chávez”, localizado en Avenida Cuauhtémoc, esquina con Doctor J. Navarro y Doctor Liceaga, se realizaba la compra-venta clandestina de bienes que forman parte del patrimonio de México.

    De acuerdo con el INAH, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos individuos del sexo masculino, a quienes decomisaron se decomisaron dos lotes de piezas arqueológicas y tras un dictamen emitido por arqueólogos, se confirmó que había 71 monumentos arqueológicos y 22 bienes culturales.

    Las 93 piezas arqueológicas provienen de diferentes culturas mexicanas y fueron aseguradas por un agente del Ministerio Público de la Federación, añadió el Instituto Nacional de Antropología.

    Los dos detenido fueron puestos a disposición del Juez de Distrito en funciones de Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente, donde se determinará si los vinculan a proceso.

    No te pierdas:

  • Morena repondrá y repetirá asambleas en 16 distritos tras irregularidades

    Morena repondrá y repetirá asambleas en 16 distritos tras irregularidades

    Aún sin ofrecer ningún resultado de su proceso interno de renovación de órganos, pese haber ido a las urnas hace 15 días, la dirigencia nacional de Morena anunció que decidió invalidar asambleas en 16 de 300 distritos, mismas que se repetirán en dos semanas más.

    Esos 16 distritos volverán a realizar su elección de congresistas nacionales hasta septiembre, por lo que los 160 que serán electos quedarán impedidos de votar y ser votados –como marca el estatuto- como dirigentes o integrantes de los Comités Ejecutivo Estatales (CEE) de siete entidades.

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, reapareció en conferencia de prensa este lunes, para anunciar la ruta a seguir para recomponer el proceso interno, mismo que inició con asambleas distritales el 29 y 30 de julio donde se buscó elegir a 3,000 coordinadores distritales que a la vez son congresistas nacionales y consejeros y congresistas estatales.

    Sobre estas plenarias, una parte de ellas cuestionadas por prácticas de acarreos, compra y coacción del voto, violencia, entre otras denuncias, la Comisión Nacional de Elecciones morenista ha incumplido todos plazos para dar resultados. Los primeros se darán parcialmente quizá este jueves.

    Debido al retraso, las asambleas estatales que se realizarían en primera convocatoria 3 y 4 de agosto y que se cambiaron a 13 y 14 y del mes, se concretarán en el siguiente calendario: el 20 y 21 serán en 12 entidades y el 27 y 28 de agosto en 13 estados.

    En las siete entidades restantes se repetirá la elección de asambleas distritales el 3 y 4 de septiembre y es donde se presentaron irregularidades y se resolvieron quejas.

    Tampoco se informó cuántas quejas se han presentado o resuelto, pero en esos 16 distritos que repetirán elecciones se habían instalado 26 centros de votación, todos los cuales habrían quedado invalidados.

    En Baja California se repetirán asambleas en el distrito 4, con cabecera en Tijuana. En Guerrero, el 8 con cabecera en Ayutla, y el 9 en Acapulco. En Guanajuato es donde más asambleas fueron invalidadas y por tanto serán repetidas: en el distrito 2, con cabecera San Miguel de Allende; el 5 en León, el 9 en Irapuato; el 12 en Celaya.

    En Durango, el 2 con sede en Gómez Palacio, y el 3 en Guadalupe Victoria; en Jalisco, el 10 de Zapopan y el 16 de Tlaquepaque.

    En Chiapas, el 4 de Pichucalco; el 5 de San Cristóbal de las Casas y el 13 de Huehuetán; en Tamaulipas, el 7 de Ciudad Madero y el 9 de Reynosa .

    Delgado Carrillo minimizó las irregularidades que se presentaron y aseguró que “los problemas que tuvimos fue un problema originado por la altísima participación en los centros de votación”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • CDMX ha invertido más de 5 MMDP en pavimentación y bacheo, revela Claudia Sheinbaum

    CDMX ha invertido más de 5 MMDP en pavimentación y bacheo, revela Claudia Sheinbaum

    La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que, desde el inicio de su administración, se han destinado más de cinco mil millones de pesos para dar atención menor y mayor a la red vial primaria de la Ciudad de México.

    En conferencia de prensa, la mandataria capitalina refirió que se ha pavimentado más del 80 por ciento de las vías primarias de la capital.

    “Sobre todo lo más importante es que pavimentar una calle ayuda al transporte público, al transporte de carga, al ciclista, inclusive, al peatón porque permite que esté perfectamente marcada la señalización y por supuesto al transporte privado. Es una inversión indispensable en el mantenimiento de la Ciudad de México”, apuntó.

    Añadió que la planta de asfalto de la ciudad “produce cuatro veces más de lo que producía cuando entramos al gobierno”. Dejó en claro qué pasó de 31 mil toneladas a 752 mil toneladas, y en lo que va del año ya se han producido 388 mil toneladas.

    Por su parte, el secretario de obras, Jesús Esteva expuso que 30 vialidades han sido atendidas para pavimentación y bacheo, entre las que destacan: Lateral México-Toluca, Av. Universidad, Xochimilco Tulyehualco, Eje 1 Norte, Tenayuca-Chalma, Ermita Iztapalapa, Av. Del Imán, Emiliano Zapata, Tláhuac-Xochimilco (2 tramos), Paseo de la Reforma, Av. Oceanía-Av.608 y Eje 3 Oriente Eduardo Molina, entre otras.

    Mientras que, dijo, 49 más se encuentran en proceso para ambas tareas durante este mes y hasta diciembre próximo.

    Apuntó que algunas vías que se están atendiendo son: Prolongación División Del Norte, Av. La Turba, Heberto Castillo, Narciso Mendoza, Eje Central, Av. Universidad T2, Puerta Santa Fé, Paseo De Los Laureles, Camino Viejo A Mixcoac – Prolongación Centenario, Eje 10 Sur (Tláhuac), Estanislao Ramírez, Vasco De Quiroga Tramo 2, Av. Centenario, Av. División Del Norte, Complemento Ermita Iztapalapa y Calzada De Tlalpan Sentido Norte y Sur.

    Destacó que para la reparación de baches -que se atienden de 24 a 48 horas- se tiene una cuadrilla de 24 personas; 12 laboran por el día y 12 por la noche. Además de que la capital se divide en cuatro cuadrantes.

    Finalmente dijo que los ciudadanos pueden denunciar baches a través del número *0311, opción 5, una operadora atiende y registra tu solicitud, y se genera un folio en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) con la palabra “bachetón”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, dio a conocer en redes sociales los teatros que se han construido o rescatado con la SEDATU en varias ciudades del país, las cuales son Acuña, Morelia, Valladolid, Acapulco, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Cunduacán y Chalco en el Estado de México, los cuales hoy vuelven a ser recintos para la cultura.

    Dentro del hilo posteado en Twitter, Meyer Falcón inicia con la ciudad de Acuña, Coahuila, donde reitera el rescate del Teatro de la Ciudad, antes Cine Virginia. Asimismo, también la ciudad de Acuña, se recuperó el Cuartel Militar, inmediación abandonada en donde se incorporó un teatro al aire libre que ahora alberga múltiples actividades nocturnas para personas de todas las edades.

    Por su parte, en la ciudad de Morelia, Michoacán, se construyeron dos centros de bienestar, La Aldea y Ciudad Jardín, ambos con foros al aire libre. Así, las personas de las zonas periféricas de la ciudad tienen acceso a equipamientos culturales cercanos a sus viviendas.

    En Valladolid, Yucatán, en los alrededores del Cenote Zací, se construyó un teatro al aire libre. Dicho proyecto incluye locales comerciales, la mejora de calles y seguridad vial del entorno, para que los visitantes lleguen de manera cómoda y segura.

    De igual manera, en Acapulco, Guerrero, se realizó el proyecto de remodelación del Parque Papagayo, donde se incluyó el teatro para poder realizar eventos al aire libre protegidos del sol y de la lluvia en beneficio de la ciudadanía.

    Se construyó también un auditorio en en el centro de Escárcega, Campeche, para complementar los equipamientos existentes, mejorar la imagen urbana del centro histórico y que haya más actividades.

    En Chetumal, Quintana Roo, se construyó un teatro al aire libre respetando el ecosistema, con camerinos y baños. Así las personas de la zona tienen acceso a un nuevo espacio cultural en una ubicación clave, en el centro de la ciudad.

    También en el estado de Quintana Roo, específicamente en Felipe Carrillo Puerto, se construyó un teatro público para 280 personas, de madera certificada de chicozapote. El proyecto incluye unas gradas movibles, que dan flexibilidad al uso del espacio.

    El sureste también se vio beneficiada de estas remodelaciones, en la ciudad de Cunduacán, en Tabasco, se construyó un foro al aire libre que complementan instalaciones deportivas. Mismo que también se realizó en Chalco, Estado de México.

    Y por último, Román Mayer dio a conocer que se tiene en proceso de obra en Naco y Hermosillo, Sonora, en Cancún y en San Andrés Cholula, Puebla. Estos equipamientos culturales servirán como semilleros de artistas en todo el país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum asistió al antiguo Palacio del Ayuntamiento para la firma del convenio en colaboración del Gobierno de la Ciudad de México con el municipio Nezahualcoyotl del Estado de México y el municipio Coatzacoalcos del estado de Veracruz, con el objetivo de reducir y digitalizar diversos trámites en ambos municipios.

    El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, José Antonio Peña, aclaró que esta firma de convenios se suma a cinco convenios anteriores con otras entidades, la agencia digital, iniciativa por la Jefa de gobierno, consolida en un solo lugar muchas funciones que están normalmente dispersas en los gobiernos.

    Servicios de mejora regulatoria, simplificación administrativa, atención ciudadana de no emergencias, digitalización, sistemas de información pública, gobierno abierto, conectividad, inteligencia de datos, infraestructura tecnológica y la fabrica de software, se pondrán a disposición de estos dos municipios.

    La agencia desarrollará el sistema «Llave», ya se implementa en la Ciudad de México, con el fin de que la población de Neza pueda realizar cerca de 280 trámites vía Internet, con lo que ese gobierno podría ahorrar hasta 32 millones de pesos anuales.

    En Coatzacoalcos se pretende digitalizar 80% de sus trámites, entre ellos, los relacionados al catastro, a la atención ciudadana, entre otros.

    Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que los desarrollos que realiza la ADIP son totalmente públicos, por lo que se congratuló con la firma del convenio para apoyar en la digitalización de ambos municipios.

    «La manera en que nos acercamos a la gente no es a través de la iniciativa privada, sino directamente con la gente. Tenemos que abrir los derechos, la salud, vivienda, el acceso a internet y a los distintos trámites de manera transparente, para apoyar en la disminución de trámites y permitir un mejor acceso de la gente al gobierno»

    Desde el año pasado la Ciudad de México es la ciudad con más puntos públicos de internet público, para finales de este años se contempla contar con 34 mil millones puntos de acceso a internet.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum denunció que los dueños y representantes legales del Restaurante Sonora Grill, establecimiento que está bajo investigación por discriminación ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) buscaron a la titular de este organismo, Geraldine González, para solicitarle arreglar el asunto político.

    En conferencia de prensa, la mandataria capitalina calificó de grave la respuesta del restaurante ante el proceso que lleva la COPRED.

    “Ella solicitó diversas entrevistas con los dueños y representantes legales del Sonora Grill y lo que recibió es que le dijeron que querían verla, pero para arreglar el asunto político, obviamente les dijo que no tenía nada que ver con política, que esto era un asunto relacionado con la discriminación en un restaurante. Entonces me parece grave, creo que hay que denunciarlo, no tiene nada que ver con política y el Sonora grill tiene que responder al protocolo que existe para cualquiera de estos casos en el caso de COPRED”, expuso.

    En este sentido la funcionaria advirtió al restaurante Sonora Grill que se acabaron los arreglos en lo oscurito y tendrán que cumplir con este proceso legal y jurídico.

    Que quede muy claro este no es un asunto político, los acuerdos en oscurito ya no existen en el gobierno de la ciudad, si estaban acostumbrados a eso pues se les acabó, llegó la cuarta transformación entonces. Entonces es un procedimiento jurídico, legal que está perfectamente definido y que ellos tienen que colaborar y de todas maneras el procedimiento se va a seguir y se sigue entrevistando no solamente a los dueños y a quienes trabajan ahí y a los comensales para poder conocer todo lo que se desarrollaba dentro de este restaurante”, puntualizó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Monumento a la Revolución será sede de expo juegos tradicionales, revela Claudia Sheinbaum

    Monumento a la Revolución será sede de expo juegos tradicionales, revela Claudia Sheinbaum

    Los juegos tradicionales se apoderarán del Monumento a la Revolución, del 18 al 20 de agosto, en Ciudad de México a fin de que menores de edad disfruten de sus vacaciones con distintos juguetes que se les van a prestar, así lo anunció la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo. 

    El Monumento, dijo, se va a dividir en cinco parte con distintos juegos como yoyo, canicas, trompos, jenga, tochito, quemados, encantados, cuerda y resorte, con el objetivo de hacer realidad el evento “La Ciudad es nuestro patio”, en el que también las y los padres de familia podrán participar. 

    “Es para las niñas y niños de la ciudad, de manera gratuita. Lo segundo, queremos rescatar los juegos tradicionales, están bien los juegos electrónicos en los teléfonos celulares, pero el juego realmente reactiva la convivencia comunitaria, la activación física, quitar el sedentarismo en niños y niñas”, contó la jefa de Gobierno. 

    Además, agregó que los promotores del programa Ponte Pila estarán a cargo de las reglas de los juegos infantiles y que el sábado 20 de agosto, a las 12:00 horas, habrá un espectáculo de circo para menores de edad y después se presentarán las bandas Los Patita de Perro y los Triciclos Circus Band.

    División del Monumento

    Antes de acudir, es importante que sepas que el Monumento a la Revolución estará dividido en cinco espacios: patio, reta, pista, kermés y juegos.

    En la sección patio encontrarás un espacio para jugar avión, resorte, quemados y saltar la cuerda, y en la sección pista habrá una ruta en la que podrás andar en bicicleta y jugar avalancha.

    En la sección juegos podrás disfrutar del valero, yoyo, las canicas, la matatena y el trompo. También habrá serpientes y escaleras, lotería, pirinola, juego de la oca, jenga y palitos chinos.

    Mientras que en la sección kermés encontrarás módulos para casarte, una cárcel y comida como aguas frescas.

    Y por último, en la sección reta, podrás jugar fútbol.

  • Instituto Nacional de Migración y la Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, rescatan a 22 migrantes privados de su libertad en la capital del país

    Instituto Nacional de Migración y la Seguridad Pública Ciudadana de la CDMX, rescatan a 22 migrantes privados de su libertad en la capital del país

    El Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación (INM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron y rescataron a 22 migrantes que estaban privados de su libertad en la capital.

    Una de las personas cautivas aprovechó el descuido de uno de sus secuestradores para llamar al 9-1-1 y alertar a las autoridades, las cuales comenzaron los protocolos para ubicar la zona y enviar un operativo.

    En la llamada, el sujeto de 40 años de edad, explicó a las autoridades que estaba en secuestrado junto a otros personas migrantes en un domicilio particular, y que les pedían la cantidad de 2 mil 500 dólares para a cada una para su liberación.

    Agregó que una persona de complexión robusta acudía a la casa de seguridad entre las 9:00 y 16:00 horas para entregarles alimentos y posteriormente se retiraba del lugar, y durante la llamada, la SSC logró detectar que ésta se realizaba desde la alcaldía Venustiano Carranza de la CDMX.

    Fueron rescatados 12 menores de edad (5 mujeres y 7 hombres), así como 10 personas adulta (2 varones y 8 féminas), todos originarios de la República de Guatemala, que tenían intenciones de llegar a los Estados Unidos.

    Los menores de edad y los que conformaban núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para su protección, mientras que las personas adultas fueron llevadas a la Estación Migratoria de la Ciudad de México para continuar con su proceso administrativo migratorio.

    El INM reiteró su compromiso por una migración segura, ordenada y regular con el propósito de que se evite que personas extranjeras que transitan de manera irregular, pongan en riesgo sus vidas e integridad física, además de que puedan caer en organizaciones delictivas.

    No te pierdas:

  • Gobierno de la CDMX estará a cargo del reforzamiento de la T2 del AICM; además de que se restringirá numero de vuelos por sobre cupo de operaciones

    Gobierno de la CDMX estará a cargo del reforzamiento de la T2 del AICM; además de que se restringirá numero de vuelos por sobre cupo de operaciones

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer que el Gobierno de la Ciudad de México, será el encargado de las tareas de reforzamiento de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en la cual se destinarán 600 millones de pesos.

    AMLO adelantó que ya se tiene listo el proyecto para la mejorar la cimentación de la terminal aérea capitalina y se prevé que antes de finales de este año, se tengan listas las licitaciones para iniciar los trabajos.

    “Había dos opciones, apuntarlo para que se hiciera después una reparación de fondo y otra intervención para mediano y largo plazo y optamos por la segunda. Vamos a hacerlo porque está de por medio la seguridad de la gente, nada más que conste, que cuando hicieron esa terminal hablaron que era para 50 años y no aguantó porque no la hicieron bien”.

    Explicó AMLO.

    Igualmente explicó que se ha tomado la decisión de limitar los vuelos en el AICM, ya que se quieren evitar riesgos al momento de que continúen las operaciones y a la par, estén los trabajos de reforzamiento de la Terminal 2.

    Mencionó que ya son muchas las operaciones en el aeropuerto capitalino, y recordó que esta la opción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México, por lo que insistió en que debe haber un reordenamiento.

    El pasado 7 de julio, el Presidente, nombró a Carlos Velázquez Tiscareño, como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que es piloto aviador naval, además de que su designación ocurrió para mejorar la organización y funcionamiento del AICM, luego de que comenzaran las quejas de saturación.

    No te pierdas: