Etiqueta: CDMX

  • Tláhuac realizará gran cruzada por la salud de las mujeres; ofrecerá mastografías y papanicolau de manera gratuita

    Tláhuac realizará gran cruzada por la salud de las mujeres; ofrecerá mastografías y papanicolau de manera gratuita

    La administración de la alcaldía Tláhuac, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria comenzó la “Jornada Gratuita de Mastografías” en la demarcación, eso con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de dichos estudios.

    El programa arrancó el pasado 10 de enero en la colonia Atotolco y se ha continuado ofreciendo todos los miércoles para ofrecer a las mujeres un program de detección y atención temprana en los laboratorios móviles.

    “Una mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a las mujeres que no tienen signos, ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación”, explicó la alcaldía.

    Cabe señalar que en lo que va de 2022, el programa ya ha recorrido las 12 Coordinaciones Territoriales, sin embargo el objetivo de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón es llevar tal programa a las mujeres más vulnerables y de escasos recursos.

    “Tenemos nuestra jornada, el día de hoy, aquí en Santa Catarina. Tenemos que realizar, la meta son 200 mastografías. Ven y cuídate, porque, si te cuidas tú, nos cuidamos todas”,

    Berenice Hernández Calderón.

    Autoridades adelantaron que para octubre, mes contra el cáncer de mama, se espera hacer una jornada que abarque una semana completa de estas actividades.

    Actualmente, las autoridades brindan estos servicios todos los miércoles conforme las mujeres van llegando, esto en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y además se ofrecen servicios de citología y Papanicolau, que sirve para diagnosticar el cáncer cervicouterino.

    En el caso del Papanicolau, es para toda mujer que inicia su vida secual activa, sin importar edad, además de que no deberán estar menstruando, no utilizar tratamientos anticonceptivos o dermatológicos vía vaginal, no haberse hecho duchas vaginales y no haber tenido relaciones sexuales por lo menos tres días antes de acudir.

    Para las mastografías, las mujeres deben tener entre 40 y 69 años, no llevar vello en las axilas, sin desodorante ni perfuma, además de que para ambos estudios, las asistentes deben llevar su INE o identificación para el registro.

  • AMLO felicita y reconoce labor de la Marinan en su día

    AMLO felicita y reconoce labor de la Marinan en su día

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó este día la ceremonia del 80 Aniversario del Día de la Marina, en la Ciudad de México.

    Durante su discurso reconoció la labor de la Marina en la pandemia por Covid-19­, además de aumentar su desempeño durante los últimos desastres naturales.

    “Es importante enviar el día de hoy una amplia, entrañable, afectuosa felicitación a todos los marinos de México, hoy en su día, 1 de julio, Vamos a participar en una ceremonia a la Marina nacional de 12:00 a 13:30 horas, en la Secretaría de la Marina. Un reconocimiento a través del almirante Ojeda, a todos los oficiales, marinos de México por su apoyo, solidaridad con nuestro pueblo y por la lealtad a las instituciones”.

    López Obrador, resaltó que la labora de la Secretaría de Marina representa un “cambio profundo y era lo que más convenía al interés nacional” al ser ahora encargada de la administración de todos los puertos del país.

    Aseguró que al igual que la Sedena, la Marina es una institución que permite a su gobierno enfrentar la ‘decadencia’ en la que se encontraba México.

    “Es un pilar la Secretaría de Marina, como lo es la Secretaría de la Defensa Nacional, para el Estado mexicano, son dos instituciones muy importantes que son las que nos han permitido enfrentar la decadencia en que se encontraba nuestro país. Gracias a estas dos instituciones y a todo el gobierno, pero de manera especial a estas dos instituciones, hemos podido ir levantando a nuestro gran país”

    Cabe destacar que la ceremonia estaba programada a realizarse en el Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, sin embargo fue cancelada debido a la ahora depresión tropical “Agatha”.

  • El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    Claudia Sheinbuam, jefa de Gobierno de la CDMX, informó sobre el Día Mundial sin Tabaco y las medidas que se han tomado sobre los espacios publicados.

    Martí Batres, secretario del Gobierno de la CDMX, dio a conocer que esta medida se implementa a partir de este martes 31 de mayo y buscar cuidar la salud de las personas además de proteger al medio ambiente.

    “En esta zona de la CDMX transitan personas de todas las edades, es una zona concurrida”.

    De igual forma se informó que las sanciones no se crean ni se inventan con este aviso, solo lo ya establecido se aplica en estas zonas, las sanciones aplicarán a:

    “Todo lo que genere emisiones de humo que pueda dañar la salud, vamos a apostar por la concientización”.

    El Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día Mundial sin Tabaco, informó que 11 espacios públicos de la capital mexicana serán libres de humo de tabaco.

    Claudia Sheinbuam, jefa de Gobierno de la CDMX, informó sobre el Día Mundial sin Tabaco y las medidas que se han tomado sobre los espacios publicados.

    Martí Batres, secretario del Gobierno de la CDMX, dio a conocer que esta medida se implementa a partir de este martes 31 de mayo y buscar cuidar la salud de las personas además de proteger al medio ambiente.

    “En esta zona de la CDMX transitan personas de todas las edades, es una zona concurrida”.

    De igual forma se informó que las sanciones no se crean ni se inventan con este aviso, solo lo ya establecido se aplica en estas zonas, las sanciones aplicarán a:

    “Todo lo que genere emisiones de humo que pueda dañar la salud, vamos a apostar por la concientización”.

    Cabe destacar que la violación a esta disposición será sancionada de acuerdo a la Ley de Cultura Cívica de la capital mexicana la cual dicta que:

    “Las multas irán desde los 2 mil 220 a los 2 mil 886 pesos, de 25 a 36 horas de arresto y trabajo comunitario de 12 a 18 horas”.

  • Dan a conocer documento del Tribunal de Justicia Administrativa donde se destituye e inhabilita a Sandra Cuevas del servicio público

    Dan a conocer documento del Tribunal de Justicia Administrativa donde se destituye e inhabilita a Sandra Cuevas del servicio público

    La periodista Fátima Monterrosa ha dado a conocer los documentos del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México donde se confirma que Sandra Cuevas será separada definitivamente de su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc e inhabilitada del servicio público por un año. 

    Tales sanciones vienen por el abuso de funciones de Cuevas, quien cerró el deportivo Guelatao de manera dolosa y sin fundamentos.

    “Sandra Xantal Cuevas Nieves incumplió obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México”, señala el documento. 

    Cabe señalar que desde el viernes pasado, se señaló que Cuevas sería destituida de su cargo e inhabilitada, sin embargo la funcionaria negó las acusaciones señalando que no había recibido notificación alguna

  • Morena celebra dictamen del Congreso para reestructurar el IECM

    Morena celebra dictamen del Congreso para reestructurar el IECM

    Con 36 votos a favor y 28 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.

    Dicha reforma dicta que se desaparecen cinco áreas técnicas del Instituto Electoral capitalino y trasladan sus funciones a departamentos administrativos.

    “Queremos dejarle muy claro a la gente, no estamos en contra de las instituciones electorales y mucho menos pretendemos desaparecerlas, lo que sí queremos es demostrar que es posible tener procesos electorales democráticos, transparentes y respeto a la autonomía”

    Martha Ávila

    En la sesión, los y las diputadas de oposición argumentaron diversas violaciones jurídicas e hicieron un llamado para analizar más a profundidad el dictamen.

    Iniciando alrededor de las 14:00 horas de este jueves 26 de mayo entre gritos, mantas y toma de tribuna, se discutió si se retiraba o no el dictamen, a solicitud de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, sin embargo esta no prosperó.

    El PAN ingresó una moción suspensiva de 460 cuartillas, misma que fue leída de forma íntegra por parte de la secretaria de la mesa directiva, la morenista Marcela Fuente.

    La lectura inició cerca de las 16:00 horas del jueves y culminó a las 2:00 de la madrugada de este viernes 27 de mayo

    Ricardo Rubio, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales del Congreso, aseguró que con esta reforma se inicia el “desmantelamiento” de las instituciones democráticas de la Ciudad de México

    “Vemos, advertimos y señalamos, con profunda tristeza y dolor que mandar al diablo a las instituciones no fue una amenaza que prometió acabar con la corrupción y terminó envuelto en el mismo escándalo, sino que mandar al diablo a las instituciones parece ser que son los valores y hasta los pilares y cuadros al interior de Morena”

    Fue cerca de las 12 del día que concluyó la discusión en el Congreso de la Ciudad de México entre aplausos por parte de la fracción parlamentaria de Morena, PT y PVEM,  quienes celebraron la aprobación de esta reforma.

    El dictamen fue enviado a la jefa de gobierno de la Ciudad de México para su publicación en la gaceta oficial.

    Cabe destacar que una vez realizado este procedimiento, el Instituto Electoral tendrá 91 días para que lleve a cabo la reestructura de sus órganos internos y se comience con la liquidación de las 105 plazas laborales contempladas en la reforma.

    Mismas que representan para el organismo un gasto de 4.3 millones de pesos mensuales y 52.4 millones al año.

    De las áreas a eliminar se encuentran la Unidad de Género y Derechos Humanos que pasaría a ser competencia de la Dirección Ejecutiva del IECM, la Unidad Técnica de Fiscalización, cuyas funciones serían absorbidas por la comisión de asociaciones políticas y la Secretaría Administrativa tomará control de las actividades que desempeña actualmente el Centro de Formación y Desarrollo, la Unidad de Vinculación con Organismos Externos y la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Atención a Órganos Desconcentrados.

  • Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    La tarde de este jueves decenas de personas integrantes del llamado Frente en Defensa de la Soberanía Nacional, se reunieron frente a las oficinas de Iberdrola México, ubicadas en Lomas de Chapultepec, CDMX.

    “Fuera las transnacionales que despojan y saquean nuestros territorios y generan pobreza energética”, son algunas de las consignas del evento que se realiza esta tarde a raíz de la Reforma Eléctrica, que fue desechada por la oposición el pasado 17 de abril.

    En el mitin, varios de los presentes acudieron con sus cartulinas, en donde escribieron frases referentes a la soberanía, como que la luz es del pueblo y donde se aclara que al pueblo no le serán arrebatados sus bienes.

    Igualmente se pidió no volver a votar por el PRI, PAN, PRD y Mc, partidos que votaron en contra de la Reforma para defender los intereses de las empresas extranjeras que desean continuar con el saqueo a la nación.

    Elementos de Seguridad Pública Ciudadana de la Ciudad de México, fueron enviados al lugar, sin embargo no se registraron enfrentamientos ni provocaciones de los manifestantes ni de los uniformados.

    No te pierdas:

  • Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    El Congreso de la Ciudad de México se encuentra pasando una tarde complicada por la discusión que pretende modificar al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que entre sus principales objetivos está hacer al organismo más “austero”. 

    Sin embargo, tal iniciativa no ha sido del agrado del bloque conformado por el PAN, PRI y PRD, que ha tomado la tribuna para impedir que se aprueben las modificaciones al órgano electoral local. 

    En redes sociales se ha viralizado un vídeo en donde se ve a Christian Von, líder de la bancada del PAN, dando órdenes a los legisladores Jorge Gaviño y Víctor Hugo Lobo, del PRD, que revienten la sesión. 

    En otro clip se ve a uno de los legisladores de Acción Nacional tornarse violento para inmediatamente amenazar a un diputado local de Morena. 

  • Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Sebastian Ramiréz Mendoza, Coordinador General de Comunicación Ciudadana de la Ciudad de México, ha desmentido que Claudia Sheinbaum esté próxima a pedir licencia como Jefa de Gobierno para buscar la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional, con miras a las elecciones de 2024.  

    La aclaración por parte de la Ciudad de México viene luego de que el columnista Salvador García Soto publicara en El Universal que Sheinbaum Pardo y su equipo más cercano buscan la presidencia de Morena para recorrer el país libremente y construir desde ahí, su candidatura rumbo al 2024. 

    En reiteradas ocasiones la Jefa de Gobierno ha señalado que su prioridad es y será la capital mexicana, y que no se “destapará” hasta el debido momento, enfocándose 24/7 en la CDMX.

    Es importante mencionar que la estrategia de seguridad de la CDMX ha logrado convertir a la capital en una ciudad más segura que Chicago, Filadelfia o Nueva York, lo cual ha provocado que la popularidad de la ex alcaldesa de Talpan aumente su aprobación hasta un 64%. 

    No te pierdas:

  • Aumenta aprobación de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno; llega al 64%

    Aumenta aprobación de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno; llega al 64%

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha aumentado su aprobación en días recientes, informa una encuesta publicada en El Universal, en donde se cuestionó a los participantes sobre su opinión respecto a la funcionaria pública. 

    El 64% por ciento de los encuestados señalan que están de acuerdo con la gestión de la capital a manos de la morenista, mientras que un 34% opina lo contrario, desaprobando el trabajo de Sheinbaum.

    Es de recordar que la semana pasada se dio a conocer que la Ciudad de México había disminuido el número de asesinatos dolosos, convirtiéndose en una urbe más segura incluso que Chicago, Filadelfia y Nueva York. 

    Las muestras de popularidad no se limitan a la CDMX, ya que la Jefa de Gobierno ha sido llamada “¡Presidenta!” en eventos de campaña al interior de la República, como fue este fin de semana pasado en donde fue vitoreada en San Francisco Telixtlahuaca, durante un acto de Salomón Jara, candidato de Juntos Hacemos Historia para la gubernatura de Oaxaca. 

    No te pierdas:

  • A Sandra Cuevas sí le gustan los rótulos, pero solo impresos en tela y que digan “Carolina Herrera”, “Chanel” o “Armani”

    A Sandra Cuevas sí le gustan los rótulos, pero solo impresos en tela y que digan “Carolina Herrera”, “Chanel” o “Armani”

    Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, sigue siendo duramente criticada luego de que mandara borrar los rótulos de los puestos ambulantes de la demarcación, además de un mural del mercado Juárez.

    Ahora en las redes sociales señalan que en realidad a la alcaldesa de oposición sí le gustan los rótulos, pero los de otro tipo, como lo son los impresos en prendas de vestir y que dicen “Carolina Herrera, “Armani” y “Chanel”.

    En el mismo sentido crítico en contra del evidente clasismo de la funcionaria, contrastan como es que “uniforma” puestos mientras permite que grandes franquicias coloquen logotipos de sus lujosas marcas en las marquesinas de los edificios sin que la administración tome acción alguna.  

    Desde que comenzó su administración, Cuevas ha sido señalada de cometer excesos, desde su alfombra roja para la toma de posesión como, el uso de camionetas de lujo blindadas con placas modificadas y hasta sus lujosas vestimentas que llevó al Reclusorio Norte cuando declaró por violentar a policías de la CDMX.

    No te pierdas: