La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la “Clase Nacional Boxeando por la Paz” en Álvaro Obregón, conmemorando el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento marca el inicio de una serie de actividades que culminarán el 6 de abril en el Zócalo capitalino.
Brugada destacó que “el 6 de abril vamos a llenar la plaza del Zócalo boxeando y boxeando por la paz”, resaltando que el boxeo es uno de los grandes deportes mexicanos y que en la CDMX se han forjado muchas leyendas del deporte. Acompañada por su gabinete, anunció que este gran evento contará con la presencia especial de Claudia Sheinbaum.
El deporte es un instrumento para construir territorios de paz y promover la convivencia. Hoy llevamos a cabo la Clase Nacional de Boxeo por La Paz en la #CapitalDeLaTransformación, con la participación de mil 500 personas. ¡Nuestra Ciudad será la más deportiva! pic.twitter.com/yVfJBZvA7M
“La ciudad se está preparando para demostrar nuestra vocación por la paz… Ese día recibiremos a Claudia Sheinbaum en el Zócalo”, dijo Brugada. El objetivo es promover tanto actividad física como paz social mediante este poderoso instrumento deportivo.
Con un llamado a construir juntos un futuro más pacífico bajo el lema “vamos juntos a construir la paz”, Clara Brugada dio inicio oficialmente al programa “Boxeando por La Paz”. Este proyecto busca no solo fomentar hábitos saludables sino también utilizar al deporte como herramienta clave para fortalecer comunidades e impulsar valores sociales positivos.
En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el gobierno de la Ciudad de México anunció la incorporación del náhuatl como parte del programa educativo en secundarias públicas de la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que este esfuerzo busca fortalecer el conocimiento de la lengua y cultura de los pueblos originarios entre las nuevas generaciones.
Durante un evento en la Escuela Secundaria Técnica 20 de Xochimilco, Brugada subrayó la importancia de que los niños y niñas de la ciudad conozcan el náhuatl, su historia y las tradiciones de los pueblos originarios. En este contexto, resaltó que el programa contribuirá a la preservación del patrimonio cultural y lingüístico del país.
📹 #Vídeo | A pregunta expresa por Los Reporteros MX, el secretario de Educación de la CDMX, Pablo Yanes, aseguró que la enseñanza de náhuatl en las escuelas públicas será optativa; sin embargo, destacó que ampliar la oferta educativa es fundamental para el desarrollo de las… pic.twitter.com/yFtu9hoBaX
Las clases de náhuatl iniciaron el viernes 21 de febrero en un total de 78 planteles. A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) explicó que esta es solo la primera etapa del proyecto y que ya se mantienen conversaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su posible expansión a toda la ciudad.
📹 #Vídeo | A pregunta expresa por Los Reporteros MX, la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) detalló que esta primera etapa iniciará en 78 escuelas públicas de la capital y que se dialogará con la SEP para expandir… pic.twitter.com/dPrCzF35kd
Por su parte, el secretario de Educación de la CDMX, Pablo Yanes, también respondió a Los Reporteros MX, aclarando que la enseñanza del náhuatl será optativa. Sin embargo, enfatizó que ampliar la oferta educativa en la capital es fundamental para el desarrollo personal y académico de los estudiantes.
Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca no solo enriquecer la educación de los jóvenes, sino también fomentar el respeto y la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país.
Esta mañana, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó la séptima edición de “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad”. Este evento, que dará inicio el 28 de febrero y culminará el 8 de marzo, busca conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través de actividades culturales y artísticas lideradas por mujeres.
Brugada destacó que el festival es un homenaje a la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la no discriminación, el derecho a decidir y la visibilización de los cuidados, temas clave en la agenda feminista de la ciudad. “Queremos que la cultura, desde las mujeres, se adueñe de los espacios públicos”, señaló con firmeza.
📹 #Vídeo | En la Ciudad de México, la lucha por la igualdad de las mujeres ha sido una constante, y este festival es parte de esa reivindicación a través del rock, aseguró la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. pic.twitter.com/jl2HsEekE2
El evento contará con más de 150 actividades en 23 sedes de la ciudad. La música será protagonista con un concierto magno el 1 de marzo, donde participarán artistas emblemáticas como Las Ultrasónicas, Kenny y Los Eléctricos, Elis Paprika, Cecilia Toussaint y Baby Bátiz, entre otras. Este espectáculo busca rendir tributo al papel de las mujeres en el rock, un género que Brugada definió como “gritos de rebeldía, justicia y autonomía”.
Ana Francis Mor, secretaria de Cultura, enfatizó que el festival pone en el centro la resistencia femenina. Además del concierto, se presentarán obras de teatro como “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda” de Sabina Berman, cine, danza, clases magistrales y murales colectivos, todo con una perspectiva de género.
📹 #Vídeo | El festival pone en el centro la resistencia de las mujeres, aseguró la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor. pic.twitter.com/RiEm1kGWaV
El homenaje a las pioneras del rock mexicano será un momento simbólico del festival, con una ceremonia especial en el Museo de la Ciudad. Se recordará a aquellas mujeres que rompieron estereotipos y dejaron una huella imborrable en la música.
El festival no es solo un espacio para el arte, sino una plataforma para que las mujeres expresen su autonomía y resistencia ante las injusticias históricas. “Queremos que las mujeres alcen la voz, que aprendan a decir no y que cumplan sus sueños”, afirmó Brugada.
Con un espíritu de rebeldía y libertad, “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad” se prepara para hacer vibrar la Ciudad de México en un mes lleno de lucha, arte y derechos.
Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respondió contundentemente a las preguntas de Los Reporteros MX sobre la difusión de información falsa en algunos medios de comunicación, que sugieren supuestas expropiaciones para la política de vivienda del gobierno capitalino. Brugada desmintió categóricamente las acusaciones, señalando la existencia de una campaña de desinformación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México.
Durante su intervención, Brugada denunció que esta campaña está diseñada para sembrar dudas y generar miedo en la población respecto a las políticas del gobierno. Adelantó que en los próximos días se presentarán pruebas que demostrarán la pauta de notas y datos falsos difundidos en distintos medios. “Con datos puedo decir que hay una campaña, y lo voy a demostrar, que está justamente eligiendo mal informar y diciendo mentiras acerca de esta situación.”
📹 #Vídeo | A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre la difusión de información falsa sobre el gobierno capitalino, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que hay una campaña pagada por el PAN CDMX y adelantó que presentará pruebas de las notas y datos pautados en… pic.twitter.com/XX1G9h64k8
El secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton, también abordó la polémica relacionada con la actualización catastral, tema que ha sido el centro de la desinformación. Explicó que la declaración catastral es un proceso totalmente voluntario y que su único propósito es actualizar los registros para garantizar cobros justos. De Botton desmintió las acusaciones del PAN sobre supuestas expropiaciones, asegurando que estas son infundadas y malintencionadas.
📹 #Vídeo | A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre la manipulación de información en algunos medios respecto a los proyectos del gobierno capitalino, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, desmintió que su administración pretenda expropiar terrenos para llevar a cabo la… pic.twitter.com/OxSKnN6Ac7
En su intervención, Brugada aclaró que no existe ninguna intención de expropiar terrenos para llevar a cabo la política de vivienda. Explicó que el gobierno busca adquirir terrenos en zonas accesibles para desarrollar vivienda social, ofreciendo créditos asequibles para quienes no pueden acceder a préstamos bancarios.
Finalmente, la Jefa de Gobierno instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por campañas de miedo y destacó la importancia de acudir a las fuentes oficiales para obtener información veraz. Reiteró que el gobierno de la Ciudad de México mantendrá su compromiso con políticas públicas inclusivas y transparentes.
En un evento celebrado esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Programa de Apoyo “Desde la Cuna”, una iniciativa que busca mejorar el bienestar de los niños y niñas en sus primeros años de vida.
Este programa brindará 1,200 pesos bimestrales a familias con menores de entre 0 y 3 años 10 meses, con la finalidad de asegurar su desarrollo integral desde una etapa temprana. La mandataria destacó que este apoyo económico es solo una parte del plan, el cual también busca fomentar el acceso a educación, salud y crianza positiva para los más pequeños.
📹 #Vídeo | Los primeros mil días son clave: La malnutrición en este periodo puede afectar el desarrollo cognitivo de niñas y niños. Por ello, el programa Desde la Cuna es fundamental para garantizar su bienestar y crecimiento. pic.twitter.com/kOXBpYBB9k
Durante su intervención, Brugada explicó que 24,000 apoyos serán entregados hoy, pero el objetivo para el año es ampliar la cobertura a 85,000 menores. La meta a largo plazo es alcanzar la universalidad del programa, de manera que todos los niños en la Ciudad de México dentro del rango de edad sean beneficiarios.
“Este programa representa el primer gran paso en la construcción de una sociedad más equitativa y con mejores oportunidades para todos”, afirmó Brugada. Subrayó que invertir en la primera infancia es fundamental, ya que es en esta etapa cuando el desarrollo físico y cognitivo del ser humano es más acelerado.
El programa incluirá actividades orientadas a promover prácticas de crianza saludable, revisiones médicas periódicas y talleres de nutrición. Asimismo, se busca reducir las desigualdades sociales al garantizar un entorno propicio para el crecimiento de cada niño.
Desde el Teatro del Pueblo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la nueva política de vivienda que busca garantizar el acceso a espacios dignos y accesibles para las familias capitalinas.
A su llegada, Brugada Molina fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía, reflejando la cercanía de los gobernantes de la Cuarta Transformación con el pueblo. Durante el evento, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México anunció que se otorgarán 20 mil créditos de vivienda, una medida clave para fortalecer el derecho a la vivienda digna en la capital del país.
📹 #Vídeo | Así es la cercanía de los gobernantes de la 4T: Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es recibida con entusiasmo por el pueblo capitalino a su llegada al Teatro del Pueblo. pic.twitter.com/HfNCd10U6c
En el marco de esta presentación, Fernanda Lonardoni, comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Vivienda en México, Cuba y Centroamérica, envió un mensaje en el que destacó que las políticas de vivienda impulsadas en la Ciudad de México son fundamentales para el desarrollo de sus habitantes. Además, subrayó que el documento presentado por Clara Brugada“no es solo una política, sino una declaración de principios”, enfatizando su impacto social.
Por su parte, la Jefa de Gobierno resaltó que esta estrategia es el resultado de años de lucha de diversas organizaciones sociales, y reiteró su compromiso con garantizar que la vivienda sea un derecho y no un privilegio. Además, hizo un llamado a solucionar los problemas relacionados con los predios irregulares, reconociendo que este es un obstáculo para muchas familias que buscan certeza jurídica sobre sus hogares.
📹 #Vídeo | Este año crearemos más de 30 mil viviendas para completar más de 200 mil en 6 años, señaló Clara Brugada. pic.twitter.com/KdVPXSCm3A
Para enfrentar el fenómeno de la gentrificación, Brugada Molina enfatizó la necesidad de impulsar políticas de vivienda pública y accesible, asegurando que el desarrollo inmobiliario no excluya a las clases populares. “Este año crearemos más de 30 mil viviendas para completar más de 200 mil en seis años”, aseguró la mandataria.
Asimismo, anunció que se implementarán facilidades para créditos de mejora de vivienda, permitiendo que más familias puedan rehabilitar y ampliar sus hogares con apoyo gubernamental. También adelantó la creación de un programa de escrituración, con el objetivo de regularizar propiedades y dar certeza jurídica a sus habitantes.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en compañía de la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, y la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento”, un espacio dedicado a la prevención y atención de la salud mental.
Desde la colonia Mesa de los Hornos, la alcaldesa Gaby Osorio destacó la importancia de esta iniciativa, resaltando que Brugada Molina realmente aplica los principios de la transformación al atender a quienes más lo necesitan. Asimismo, subrayó que la zona ha registrado un preocupante aumento en adicciones, por lo que este centro será clave para la prevención y el tratamiento.
📹 #Vídeo | La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, destacó que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, realmente aplica los principios de su movimiento al atender a quienes más lo necesitan. Señaló que la colonia Mesa de los Hornos, donde se inaugura el primer Centro de Cuidado de las… pic.twitter.com/zlfnzKGtph
Durante el evento, la Jefa de Gobierno anunció una transformación en la política de salud mental en la capital, adelantando que el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) será modificado para convertirse en el Instituto de Atención, Prevención y Cuidado de la Salud Mental y Adicciones. Con este cambio, el gobierno busca ampliar la atención en un rubro que históricamente ha sido desatendido por administraciones anteriores.
Brugada Molina explicó que Tlalpan fue elegido para albergar el primer Centro de Cuidado de las Emociones debido a las alarmantes estadísticas en la demarcación: el 33% de los hombres, el 50% de las mujeres y el 35% de los jóvenes entre 17 y 32 años padecen algún trastorno mental, como depresión, ansiedad o estrés. Esta situación refuerza la urgencia de crear espacios donde las y los ciudadanos reciban atención adecuada para su bienestar emocional.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con el pueblo originario de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, al anunciar una serie de acciones para fortalecer la seguridad y garantizar la justicia social en la región.
Tras una reunión de seguridad en el museo-biblioteca de la comunidad, Brugada encabezó la asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad, donde atendió demandas vecinales y escuchó a la madre de una de las víctimas del ataque ocurrido el pasado 11 de enero. La mandataria se comprometió a impulsar una ley que prevenga la revictimización de personas inocentes.
“Aquí estamos para platicar con el pueblo, platicar con la gente, pero más que nada para empezar a trabajar y a mejorar Mixquic, empezando con seguridad y paz”, aseguró Brugada Molina.
Refuerzo de seguridad y presencia policial
La jefa de Gobierno enfatizó que, tras los hechos violentos recientes, su administración ha actuado de inmediato. Como parte de las estrategias de seguridad, anunció:
El despliegue de un destacamento permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fuerzas federales.
La revisión y reforzamiento del sector de policía correspondiente.
La búsqueda de un espacio para la construcción de una nueva estación de policía.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, expresó sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó el compromiso de la corporación para restaurar la paz en Mixquic. Anunció que se definirán cinco nuevos cuadrantes de vigilancia, se integrarán 15 patrullas adicionales y se instalarán puestos de control en los cruces con el Estado de México.
📹 #Vídeo | "Mixquic no está solo": la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada anuncia acciones de seguridad y justicia social para este pueblo originario en Tláhuac. pic.twitter.com/j3o7iyzBBV
Por su parte, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que continúan las investigaciones sobre los hechos violentos y se reforzarán las pesquisas en delitos de alto impacto.
Acciones de justicia social y bienestar
Acompañada por su gabinete, Brugada Molina enfatizó que su gobierno prioriza a las zonas más alejadas del centro capitalino. Como parte de los compromisos con Mixquic, anunció diversas acciones de bienestar social, entre ellas:
Abasto de agua: Reingeniería de colectores y desazolve inmediato.
Iluminación: Recorridos desde el próximo lunes para cambiar las lámparas descompuestas y mejorar la seguridad.
Infraestructura y movilidad: Construcción de una Utopía, mejoras en vivienda y plan para integrar el Cablebús hasta San Juan Ixtayopan.
Salud: Inicio del programa de salud preventiva casa por casa y mejoras en el centro de salud en colaboración con el IMSS-Bienestar.
Videovigilancia: Transformar a Mixquic en el pueblo con mayor cantidad de cámaras de seguridad.
Apoyo al campo: Inversión de 25 millones de pesos para hortaliceros a través del programa Altépetl.
Cultura y turismo: Implementación del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana y desarrollo de la ruta Mixquic del Corazón.
Brugada aseguró que su gobierno trabajará sin descanso para garantizar que Mixquic tenga acceso a los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra zona de la capital. “No queremos que la periferia de la ciudad sea abandonada, queremos cambiarlo. A partir de hoy, trabajaremos intensamente hasta lograrlo”, enfatizó.
Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó la sensibilidad de Brugada Molina y su compromiso con los pueblos originarios, asegurando que su presencia en la zona es una muestra del respaldo que tiene Mixquic por parte del Gobierno de la Ciudad de México.
La Ciudad de México reafirmó su compromiso con el amor y la igualdad en una emotiva ceremonia de bodas colectivas, celebrada en el Complejo Cultural Los Pinos. En el marco del Día del Amor y la Amistad, más de 500 parejas unieron sus vidas en un evento encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien resaltó la importancia de reconocer el derecho de todas las personas a casarse sin distinción.
Durante su discurso, Brugada Molina expresó su entusiasmo por ser parte de este acontecimiento y destacó que la capital del país defiende el derecho a amar y a formar una familia en libertad. “Queremos una Ciudad amorosa, fraterna y libre de violencia en los hogares“, afirmó.
📹 #Vídeo | Así celebra el Gobierno de la Ciudad de México el Día del Amor y la Amistad: con bodas comunitarias para que las y los enamorados formalicen su unión. pic.twitter.com/WZTUGITy8U
Además de celebrar la unión de cientos de parejas, la mandataria hizo un llamado a la corresponsabilidad en el hogar. Enfatizó que las tareas domésticas y el cuidado familiar deben ser compartidos de manera equitativa, dejando atrás los estereotipos de género. “Todos debemos ser responsables de los hogares y todos participar”, subrayó.
📹 #Vídeo | La consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, destacó que el amor es un pilar del desarrollo humano y un derecho fundamental para alcanzar la felicidad. pic.twitter.com/NZXO0NSGHL
El evento no solo estuvo marcado por el simbolismo de las uniones matrimoniales, sino también por una atmósfera festiva. La ceremonia, a cargo de la jueza 34 del Registro Civil, Marcella Lizeth, concluyó con un brindis con copas conmemorativas, rebanadas de pastel y la música en vivo de La Sonora Santanera, que puso el toque festivo a la celebración.
📹 #Vídeo | "Que lo escuchen todos los pinos", dice la jueza al preguntar a las parejas si es su voluntad casarse. pic.twitter.com/nqMPnBCX6p
Por su parte, la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, resaltó la trascendencia del amor como motor del desarrollo humano y como un derecho fundamental para alcanzar la felicidad.
Clara Brugada también destacó el valor simbólico del lugar elegido para la celebración. Subrayó que Los Pinos, antes residencia presidencial, hoy es un espacio recuperado por el pueblo y para el pueblo, lo que hace aún más especial esta jornada de unión y amor.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reitera la disminución de la inseguridad en la capital del país y detalla casos de éxito en los que se han desarticulado bandas generadoras de violencia, con el principal foco en terminar con la extorsión y el robo de vehículos.
En conferencia de prensa, Pablo Vázquez, secretario de la SSC aseguró que, en lo que va de la actual administración de Clara Brugada, se ha logrado combatir la extorsión de manera exitosa, razón por la cual se ha detenido a más de 90 personas relacionadas con este delito.
“Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, principalmente en temas de extorsión, del 5 de octubre de 2024 al 12 de febrero de 2025 se han detenido a 95 presuntos responsables por este delito; además, se han atendido 748 casos de extorsión telefónica y brindado 503 orientaciones por este medio”, explicó el funcionario capitalino.
Por otro lado, la estrategia contra el robo de vehículos y autopartes presentada el pasado 21 de enero por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha tenido resultados importantes. A menos de un mes de su aplicación, ya se han asegurado más de cien vehículos relacionados con este delito.
“En el tema de la estrategia contra el robo de vehículos y autopartes se han detenido mil 14 personas relacionadas con este delito, se han asegurado 198 vehículos y más de dos toneladas de autopartes”, aseguró Pablo Vázquez.
Como parte de la presentación de la disminución de la incidencia delictiva y la capacidad de reacción del personal de la SSC, Pablo Vázquez recordó casos de éxito de la policía capitalina.
“Hace unos días recibimos el alertamiento de C2 Sur, donde tres hombres en San Miguel Topilejo habían disparado desde dos camionetas. Los oficiales atendieron el llamado y se aseguró una camioneta blindada, que traía droga y armas. Este caso es relevante porque, de acuerdo con las investigaciones, uno de los involucrados es cabecilla de un grupo delictivo de extorsión, venta de drogas e invasión de predios en la zona del Ajusco”, detalló Vázquez.
La estrategia de seguridad implementada en la Ciudad de México consiste en la atención a las causas y la coordinación entre distintas dependencias y autoridades. Así lo hizo saber el secretario de Seguridad, quien explicó que, gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, se logró la detención de Erick “N”, presunto responsable del homicidio de un hombre en una plaza comercial en Miguel Hidalgo en 2023.
Si bien la incidencia delictiva ha disminuido de manera considerable, algunos medios de comunicación han utilizado diversas situaciones particulares para alarmar a la ciudadanía. Razón por la cual el secretario puntualizó que el homicidio ha disminuido hasta en un 42%.
“Los eventos que han ocurrido estos días no son un patrón de aumento; como lo ha comentado la jefa de Gobierno, distintos delitos, como el homicidio, han disminuido hasta en un 42%”, finalizó.