Etiqueta: CDMX

  • Mauricio Tabe nombra a funcionaria con antecedentes de robo como Jefa de Unidad Departamental de Vinculación Empresarial

    Mauricio Tabe nombra a funcionaria con antecedentes de robo como Jefa de Unidad Departamental de Vinculación Empresarial

    La designación de Patricia Arteaga Massieu como Jefa de Unidad Departamental de Vinculación Empresarial de la Alcaldía Miguel Hidalgo ha desatado una fuerte polémica luego de que el periodista Pasotti difundiera en redes sociales que la funcionaria fue sorprendida robando artículos en una sucursal de Walmart ubicada en la misma demarcación.

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), Pasotti señaló que el alcalde Mauricio Tabe nombró a Arteaga Massieu en un puesto clave dentro de la administración, a pesar de que en el pasado habría sido descubierta robando una pantalla Samsung de 40 pulgadas, con un valor de $6,499 pesos, un sartén antiadherente de $219 pesos y un soporte universal para pantallas de $219 pesos.

    La publicación, que ha alcanzado más de 21 mil visualizaciones, incluye imágenes de documentos en los que supuestamente se acredita el robo, con fragmentos resaltados en amarillo.

    Uusarios de redes sociales reaccionaron a la publicación comentando cosas como “El PAN está está lleno de delincuentes, todos los días son exhibidos, pero no pasa nada. Si esto no es impunidad, entonces no entiendo nada”, otro, por su parte, refirió: “Puros delincuentes”. Así, también otra usuaria destacó características compartidas en el partido: “Cumple perfectamente el perfil Panista: Ladrona Sinvergüenza Cínica ¿Qué más se le puede pedir?”

    Sigue leyendo…

  • Brugada continúa la estrategia de territorio no de escritorio en la Ciudad de México

    Brugada continúa la estrategia de territorio no de escritorio en la Ciudad de México

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, continúa con su trabajo de cercanía con las y los capitalinos a través del programa Casa por Casa, en el que visita distintas colonias para tocar las puertas de los habitantes de la zona y conocer sus problemáticas.

    Como cada jueves, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo su visita a colonias de la Ciudad de México. Esta vez, tocó el turno al pueblo de San Mateo Tlaltenango, en la alcaldía Cuajimalpa.

    Durante el evento protocolario, la mandataria capitalina fue interrumpida por pequeños habitantes del lugar, quienes pidieron un parque para poder jugar. Ante esto, la Jefa de Gobierno instruyó a su equipo a revisar posibles lugares en el pueblo de San Mateo Tlaltenango para la construcción de un parque.

    Al iniciar su recorrido Casa por Casa, Brugada atendió a una señora que le expuso la desaparición de un familiar, por lo que solicitó de manera directa a la Fiscalía revisar el tema.

    “Quiero que vean este caso y que lleven mañana información al gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas para que, cuanto antes, se dé con su paradero”, expresó la Jefa de Gobierno.

    La estrategia de cercanía y trabajo de territorio, no de escritorio con programas como Casa por Casa y Zócalo Ciudadano, que Clara Brugada inició desde su llegada al gobierno capitalino, ha permitido que la mandataria conozca las necesidades de la Ciudad de México, atendiendo de manera inmediata problemas graves y mejorando los servicios públicos de la capital.

    Debes leer:

  • SSC CDMX detiene a ocho presuntos montachoques en Venustiano Carranza; portaban 45 mil pesos en efectivo

    SSC CDMX detiene a ocho presuntos montachoques en Venustiano Carranza; portaban 45 mil pesos en efectivo

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) detuvieron a ocho presuntos montachoques en la alcaldía Venustiano Carranza, luego de que fueran sorprendidos extorsionando a un ciudadano en Calzada Ignacio Zaragoza.

    Los hechos ocurrieron en la colonia Valentín Gómez Farías, cuando los policías realizaban un patrullaje de rutina y notaron una discusión entre varias personas. Al acercarse, dos ciudadanos solicitaron ayuda, denunciando que un grupo les exigía dinero para “evitar problemas” tras un supuesto choque.

    Ante la denuncia, los agentes detuvieron a siete hombres y una mujer, a quienes, tras una inspección, les encontraron:

    • 45 mil pesos en efectivo, que ya le habían arrebatado a la víctima.
    • Seis teléfonos celulares.
    • Dos vehículos con placas del Estado de México.

    Las víctimas identificaron el dinero y confirmaron que los detenidos se habían tornado agresivos al exigir el pago.

    Los presuntos responsables tienen entre 27 y 46 años y, de acuerdo con las primeras investigaciones, podrían estar vinculados a un grupo delictivo dedicado a los montachoques, cuyo modus operandi consiste en fingir accidentes en vialidades cercanas a la Ciudad de México, principalmente en Calzada Ignacio Zaragoza, para después intimidar y extorsionar a los conductores.

    Los ocho detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.

    Debes leer:

  • Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    La Alcaldía Tláhuac alista el Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025, un evento diseñado para que estudiantes de secundaria conozcan la oferta educativa de los planteles de Educación Media Superior en la demarcación.

    El festival se llevará a cabo el próximo 7 de febrero y será inaugurado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien estará acompañada por el diputado federal Rigoberto Salgado. Durante la jornada, los jóvenes podrán presenciar exhibiciones y demostraciones de prototipos desarrollados por la comunidad estudiantil en sus respectivos planteles.

    Cabe destacar que estos proyectos han sido presentados en concursos nacionales e internacionales de ingeniería, ciencia y tecnología, donde estudiantes de los 16 Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) de la alcaldía han representado a México con gran orgullo.

    Además de conocer la oferta educativa a través de conversatorios con egresados y casos de éxito, los asistentes tendrán acceso a información sobre carreras y programas académicos. Con actividades interactivas, podrán resolver dudas y planificar su futuro profesional.

    El evento no solo se enfocará en la educación tecnológica, sino que también contará con espacios para actividades culturales y la presentación de elencos artísticos de cada plantel.

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025 se realizará en la explanada de la Alcaldía Tláhuac de 10:00 a 19:00 horas.

    Debes leer:

  • CAMe incentivará uso de autos híbridos y eléctricos para evitar tantas contingencias al año

    CAMe incentivará uso de autos híbridos y eléctricos para evitar tantas contingencias al año

    Para mitigar la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) implementará cambios en el programa Hoy No Circula y en las contingencias ambientales, informó Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo del organismo.

    El funcionario explicó que durante 2023 se activaron 11 contingencias por ozono y una por partículas PM2.5, con siete de estas emergencias concentradas en mayo, lo que evidencia la urgencia de reforzar las estrategias para reducir los contaminantes.

    Actualmente, el programa restringe la circulación de un millón 86 mil vehículos con holograma 1 y 2 una vez a la semana, lo que representa el 23 % del parque vehicular de 4.7 millones de unidades en la región. Sin embargo, Páramo Figueroa subrayó que se requieren medidas adicionales para reducir los niveles de contaminación.

    El coordinador de la CAMe destacó que existen 3.4 millones de unidades con holograma Cero y que un auto de reciente fabricación emite 17 % menos contaminantes en comparación con un vehículo del año 2006.

    “Aquí es donde se ve el efecto del programa, al fomentar que la flota vehicular se vaya renovando y modernizando. Con el nuevo plan se busca incentivar a los vehículos híbridos o eléctricos, cuyas emisiones son mucho menores a los modelos de combustión interna”, detalló.

    Además, adelantó que el programa de contingencias ambientales será actualizado con ajustes en los niveles de activación conforme a las condiciones atmosféricas actuales. La temporada de ozono de este año, que se extenderá de marzo a julio, estará marcada por altas temperaturas y baja dispersión de contaminantes, factores que podrían aumentar la frecuencia de las emergencias ambientales.

    En el marco del seminario “La calidad del aire en la temporada seca-caliente en la ZMVM”, Páramo informó que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático realiza un estudio sobre los modelos y año de fabricación de los autos en circulación, a partir de sus placas, con el objetivo de identificar sus emisiones y determinar nuevas estrategias para mejorar la calidad del aire en la metrópoli.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum responde a Trump y le deja en claro que no permitirá injerencias ni violaciones a la dignidad del pueblo mexicano

    Claudia Sheinbaum responde a Trump y le deja en claro que no permitirá injerencias ni violaciones a la dignidad del pueblo mexicano

    Durante el evento conmemorativo del 108 aniversario de la Constitución mexicana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dirigió un enérgico mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejando claro que el país no aceptará presiones ni amenazas que atenten contra su soberanía.

    “México es un país libre, soberano, independiente, no somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie”, afirmó Sheinbaum en respuesta a recientes declaraciones del mandatario estadounidense. En un discurso contundente, la presidenta advirtió que su gobierno no permitirá atropellos ni injerencias extranjeras, asegurando que la dignidad del pueblo mexicano no será pisoteada.

    Sheinbaum subrayó que la relación entre ambos países debe basarse en el respeto mutuo. “Cooperación, sí. Subordinación, no. Colaboración, sí. Sometimiento, no”, expresó, marcando límites claros en la relación bilateral. Además, rechazó cualquier forma de intervencionismo, racismo o clasismo, insistiendo en la importancia de defender la democracia y las libertades de México.

    El mensaje de la presidenta se da en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, donde Trump ha retomado un discurso agresivo sobre temas migratorios y de seguridad fronteriza. Sin embargo, el gobierno mexicano ha reiterado que no aceptará imposiciones ni medidas unilaterales que vulneren su soberanía.

    Sigue leyendo…

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó sus logros en materia de seguridad, destacando el combate al robo de vehículos y autopartes

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó sus logros en materia de seguridad, destacando el combate al robo de vehículos y autopartes

    En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que, gracias a su estrategia contra el robo de vehículos, se han realizado 12 cateos, 11 detenciones, 962 vehículos asegurados y 708 toneladas de autopartes recuperadas.

    Dentro de la estrategia de coordinación contra este delito, se llevan a cabo retenes de seguridad encabezados por la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Por ello, los capitalinos han notado un aumento de militares en dichos retenes.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre los retenes militares en zonas de la Gustavo A. Madero, como Cuautepec, el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, explicó que esto responde a la estrategia contra el robo de vehículos.

    “En Cuautepec, en distintos lugares de la Ciudad, pero principalmente en Cuautepec, hay una relación muy estrecha con las fuerzas federales, en este caso con la Defensa Nacional. Esta estrategia, en particular, tiene que ver con la implementada por la Jefa de Gobierno para la prevención del robo de vehículos y autopartes. Es una zona que hemos identificado como punto de tránsito de vehículos robados en el centro de la capital, y los dispositivos de seguridad están relacionados con el despliegue en el marco de esa estrategia”, aseguró el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez.

    En cuanto a la incidencia delictiva, la Jefa de Gobierno informó que en 2018 se registraba un promedio de 154 delitos diarios, mientras que en 2024 la cifra se redujo a 64 delitos diarios, y en lo que va de 2025 se han registrado 49 delitos diarios.

    Durante la conferencia, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde, comunicó la detención de Nubia “N”, presunta integrante del grupo delictivo Tren de Aragua, acusada de trata de personas con fines sexuales. Ante esto, Los Reporteros MX preguntó si en la estrategia de prevención y seguridad se cuenta con algún plan de protección para las víctimas de este delito.

    “Tenemos detectadas diversas áreas en el centro de la Ciudad que coinciden con situaciones de riesgo, donde podrían operar grupos delictivos como el Tren de Aragua, involucrados en trata de personas o prostitución. Por ello, estamos realizando una revisión de calles clave, donde atenderemos a personas en situación de calle y brindaremos apoyo a las trabajadoras sexuales, sin criminalizarlas. Se implementarán políticas públicas para mejorar su trato, y tendremos calles mejor iluminadas. De hecho, una de las operadoras de trata de personas fue detenida por la Fiscalía recientemente, lo cual es un logro importante, y seguiremos trabajando en esa línea”, concluyó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Otro de los logros en materia de seguridad es que, en lo que va de 2025, no se ha registrado incidencia delictiva relacionada con secuestros ni robos en el transporte.

    Al finalizar la Jefa de Gobierno respondió al cuestionamiento hecho por este medio, sobre los dichos de la oposición capitalina, como el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien acusó al Gobierno de México de tener nexos con el narcotráfico, razón por la cual Donald Trump impondría aranceles a nuestro país.

    “A la estrategia que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado, me sumo y lo reconocemos en la Ciudad de México, que con mucha dignidad a defendido la soberanía mexicana y sobre los comentarios que han hablado de alguna otra situación, recordemos quienes son los ligados al crimen organizado y detenidos en Estados Unidos, como Genaro García Luna, que fue secretario de seguridad en ese periodo panista en el que podemos decir, están relacionados el narcotráfico y ese gobierno, así que no se les olvide ni se equivoque la oposición en esta ciudad. Que revise muy bien lo que ha sucedido en el país y no intervengan en esa manera, es momento de unidad nacional” finalizó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Debes leer:

  • La SEP anuncia eliminación del examen Comipems y garantiza acceso gratuito a preparatorias públicas para evitar la deserción escolar

    La SEP anuncia eliminación del examen Comipems y garantiza acceso gratuito a preparatorias públicas para evitar la deserción escolar

    La SEP ha anunciado la eliminación del examen de admisión para el nivel medio superior, administrado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Con esta medida, se busca garantizar el derecho a la educación para todos los estudiantes que concluyan la educación básica, asegurando su acceso a preparatorias públicas sin restricciones.

    La decisión responde a la estrategia de la presidenta para fortalecer la educación pública y evitar la deserción escolar. Con este cambio, se pretende que ningún estudiante se quede sin oportunidad de continuar sus estudios, reduciendo así la desigualdad educativa.

    Además, como parte del plan educativo, se consolidarán las Universidades Benito Juárez y se nacionalizarán instituciones creadas previamente en la Ciudad de México, como la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

    Se ha adelantado que se aplicará un examen en línea para todos los estudiantes. El registro se realizará en una misma plataforma para los alumnos que quieren estar en el Instituto Polítecnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a dos narcomenudistas que usaban chamarras de la extinta Policía Federal para intimidar a vecinos en Gustavo A. Madero

    Detienen a dos narcomenudistas que usaban chamarras de la extinta Policía Federal para intimidar a vecinos en Gustavo A. Madero

    En un operativo conjunto, Fuerzas Federales y capitalinas lograron la detención de Fernando Pavía Cruz, alias “El Pavo”, de 53 años, y Cristian Eduardo Lara Romero, de 36 años, presuntos narcomenudistas que operaban en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Ambos sujetos utilizaban chamarras de la extinta Policía Federal para amenazar a los vecinos y evitar ser denunciados.

    Gracias a labores de inteligencia y trabajo de campo, las autoridades identificaron un inmueble en la calle Atizapán de Zaragoza, el cual era utilizado como punto de almacenamiento de drogas. Tras reunir los datos de prueba suficientes, un Juez de Control otorgó la orden de cateo, permitiendo a los agentes intervenir el lugar con un despliegue operativo sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos.

    Como resultado del operativo, se aseguraron:

    • Una bolsa con aproximadamente dos kilogramos de marihuana
    • 14 bolsitas con el mismo vegetal
    • 149 dosis de un polvo blanco con características de cocaína
    • Una caja con cartuchos útiles
    • Dos chamarras con logos de una excorporación policial
    • Tres teléfonos celulares

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, el inmueble fue asegurado y permanece bajo resguardo policial.

    En la detención participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Guardia Nacional (GN).

    Con información de: Reporte Índigo

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum inaugura el salón “Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional para destacar el legado de las notables mexicanas

    Claudia Sheinbaum inaugura el salón “Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional para destacar el legado de las notables mexicanas

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la apertura del salón “Mujeres en la Historia”, un espacio dedicado a reconocer la contribución de las mujeres en la construcción de México y el mundo. Este recinto formará parte de las áreas públicas de Palacio Nacional, permitiendo el acceso a todos los visitantes como parte de un esfuerzo por fomentar la inclusión y la visibilización del papel femenino en distintos ámbitos.

    Sheinbaum destacó la importancia de este proyecto al señalar que se trata de “un espacio muy especial que tendrá como objetivo resaltar la importancia de las mujeres que han hecho historia en nuestro país y el mundo”. La inauguración está programada para el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática que, según la mandataria, simboliza el compromiso de su gobierno con la igualdad de género y el reconocimiento de los logros de las mujeres.

    Con esta iniciativa, el gobierno busca reforzar el papel de Palacio Nacional como un lugar que refleje la diversidad y la participación de las mujeres en la vida pública. Sheinbaum subrayó que este esfuerzo no solo es un reconocimiento al pasado, sino también una acción concreta para promover la equidad en el presente y el futuro.

    Este nuevo espacio se inscribe dentro de la estrategia de la presidenta para fortalecer el reconocimiento de las mujeres en los ámbitos político, cultural y social. Su creación responde a una visión de gobierno que busca garantizar que la historia del país sea contada con perspectiva de género, asegurando que las contribuciones femeninas no sean olvidadas.

    Con la apertura del salón “Mujeres en la Historia”, Palacio Nacional se transforma en un símbolo de memoria, justicia y equidad, reafirmando su papel como un espacio representativo de todos los sectores de la sociedad.

    Sigue leyendo…