Etiqueta: CDMX

  • Clara Brugada se reúne con Fito Páez previo a su concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

    Clara Brugada se reúne con Fito Páez previo a su concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México continúa impulsando acciones para acercar la cultura y el entretenimiento a la ciudadanía y como parte de estas iniciativas, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo un encuentro con el reconocido cantautor argentino Fito Páez, previo a su concierto en el Zócalo capitalino.

    A través de sus redes sociales, Brugada Molina invitó a la población a asistir al concierto gratuito, programado para mañana sábado 18 de enero a las 8:00 de la noche. En su mensaje, la mandataria capitalina destacó que este tipo de eventos refuerzan el derecho de todas las personas al acceso a la cultura.

    “Estoy con Fito Páez, quien mañana ofrecerá un concierto de acceso totalmente gratuito en el Zócalo de nuestra Ciudad, a las ocho de la noche. Vengan a disfrutar de este gran artista argentino con sus familias, parejas o amistades, porque el acceso a la cultura es un derecho de todas y todos. Les espero en el corazón de la #CapitalDeLaTransformación. ¡Allí nos vemos!”, escribió la mandataria.

    Este concierto forma parte de la gira internacional 4030, que también tendrá presentaciones en el Auditorio Nacional el martes 21 y miércoles 22 de la próxima semana, así como en Jalisco el domingo 27 de enero. Sin embargo, el espectáculo en el Zócalo será gratuito.

    Por motivos de seguridad, las autoridades han pedido evitar llevar objetos punzo cortantes, drones, bebidas alcohólicas, lásers, aerosoles y envases de vidrio, así como cualquier artículo que pueda representar un riesgo para los asistentes.

    Debes leer:

  • Detienen en Guanajuato al presunto feminicida de Karla Patricia Cortés Cervantes

    Detienen en Guanajuato al presunto feminicida de Karla Patricia Cortés Cervantes

    En el marco de la investigación por el feminicidio de Karla Patricia Cortés Cervantes, ocurrido en diciembre del año pasado en la colonia Plenitud de la alcaldía Azcapotzalco, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la detención del presunto autor material del crimen.

    El comunicado detalla que la captura se realizó en el municipio de León, Guanajuato, gracias a un operativo conjunto entre la Policía de Investigación (PDI) de la CDMX y la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato. Tras labores de de inteligencia, el señalado fue localizado en un fraccionamiento, donde se le notificó la orden de aprehensión y se le leyeron sus derechos constitucionales.

    El ahora detenido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de México, donde quedó a disposición del juez que lo requirió. Las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Feminicidio apuntan a su probable participación tanto en el asesinato de Karla Patricia como en el delito de robo calificado.

    La Fiscalía de la capital reafirmó su compromiso de garantizar justicia para las mujeres víctimas de violencia, trabajando bajo una perspectiva de género y un enfoque especializado. Asimismo, recordó que el detenido será tratado bajo el principio de presunción de inocencia hasta que se emita una sentencia definitiva por parte de las autoridades competentes.

    Debes leer:

  • En operación coordinada, autoridades federales y de la CDMX detienen en Tlalpan a sujeto acusado de perpetrar robo en Naucalpan, Edomex

    En operación coordinada, autoridades federales y de la CDMX detienen en Tlalpan a sujeto acusado de perpetrar robo en Naucalpan, Edomex

    En la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, elementos de distintas corporaciones de seguridad ejecutaron una orden de aprehensión contra un hombre acusado de robo a casa habitación, un delito cometido en mayo de 2024 en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, este operativo contó con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

    El robo, cometido en la colonia Bosques de Echegaray, resultó en la sustracción de objetos con un valor aproximado de 800 mil pesos. Tras meses de trabajos de inteligencia, las autoridades identificaron a Jonathan Serrano Rosas como uno de los presuntos responsables, quien frecuentaba la colonia San Andrés Totoltepec, en Tlalpan.

    En el operativo realizado en la calle Privada de Cocoyoc, el sujeto fue detenido, se le informaron sus derechos constitucionales y posteriormente fue trasladado al Centro Preventivo y de Readaptación Social “Lic. Juan Fernández Albarrán”, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Serrano Rosas cuenta con antecedentes penales por delitos de robo a casa habitación, por lo que se considerará su reincidencia en el proceso.

    Debes leer:

  • Tláhuac se suma a la nueva estrategia de Seguridad de la CDMX, la cual se verá reforzada con programas como “Iluminemos Tláhuac” y “Sendero Seguro

    Tláhuac se suma a la nueva estrategia de Seguridad de la CDMX, la cual se verá reforzada con programas como “Iluminemos Tláhuac” y “Sendero Seguro

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó su nueva Estrategia de Territorialización de la Policía de la Ciudad de México, implementada bajo las instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para consolidar un modelo policial más cercano y eficaz. Esta estrategia, que aumentará de 847 a 1,011 cuadrantes, permitirá una mejor redistribución de recursos y del estado de fuerza para reforzar la seguridad en las comunidades.

    Durante la Mesa para la Construcción de la Paz, presidida por la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se destacó que esta estrategia se basa en el Modelo de Proximidad implementado en 2019, enfocado en fortalecer el vínculo entre la Policía y la comunidad, reducir los tiempos de respuesta ante emergencias y prevenir delitos. Este enfoque se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, junto a instituciones como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, bajo el operativo “Tláhuac Comunidad Segura“.

    La estrategia será reforzada con los programas “Iluminemos Tláhuac” y “Sendero Seguro“, que buscan transformar sitios abandonados en centros de recreación, arte, cultura y deporte. Estos esfuerzos forman parte del compromiso del gobierno de Tláhuac por rescatar el espacio público y fomentar el desarrollo humano, especialmente en la niñez y juventud de zonas con alta marginalidad.

    La alcaldesa Hernández Calderón destacó que, en 2024, 10 nuevos cuadrantes prioritarios recibirán mayor personal y recursos para atender problemáticas como la violencia, delincuencia y percepción de inseguridad, manteniendo la vigilancia las 24 horas, los 365 días del año. Además, se continuarán los encuentros periódicos con vecinos para escuchar sus inquietudes y planificar patrullajes estratégicos.

    Los cuadrantes serán evaluados según la incidencia delictiva, los puntos generadores de violencia, las condiciones sociales y el entorno urbano. La implementación de estos programas ha permitido mejorar la iluminación en calles y recuperar espacios públicos en abandono, asegurando un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades.

    La alcaldesa enfatizó: “El programa de iluminación sigue dando certidumbre a los habitantes, especialmente a mujeres y niñas, para transitar de forma más segura en las calles de la demarcación“. Asimismo, subrayó la importancia de transformar los espacios públicos en áreas de recreación y desarrollo social, fomentando el bienestar y el crecimiento de niñas, niños y jóvenes.

    Con estas acciones, la SSC y la Alcaldía Tláhuac reafirman su compromiso de trabajar en pro de la seguridad y el desarrollo integral de sus comunidades, consolidando un modelo policial eficiente y cercano a las necesidades de la ciudadanía.

    Debes leer:

  • Clara Brugada resalta la necesidad de proteger tierras ejidales en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 para una CDMX sostenible

    Clara Brugada resalta la necesidad de proteger tierras ejidales en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 para una CDMX sostenible

    Durante la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó la importancia de proteger y revalorizar las tierras ejidales y comunales. Este evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México y reunió a representantes agrarios, autoridades locales y nacionales, así como líderes comunitarios. Brugada destacó que el 60% del territorio capitalino está compuesto por zonas de conservación, que incluyen bosques y áreas ejidales, lo cual es fundamental para garantizar la sostenibilidad ambiental y social en la metrópoli.

    La mandataria hizo hincapié en que muchas personas consideran a la Ciudad de México como un espacio exclusivamente urbano, pero existe una riqueza natural que es esencial para el bienestar de sus habitantes. Resaltó el papel histórico que han desempeñado los ejidos en la distribución de tierras y su contribución a la producción de alimentos, agua y oxígeno. Además, enfatizó que el fortalecimiento del ejido es crucial para abordar los retos que plantea el cambio climático.

    Brugada también reconoció las complejidades que enfrentan las comunidades ejidales, incluyendo conflictos internos y tensiones con áreas urbanas. Sin embargo, argumentó que estos problemas no deben llevar a descuidar estas tierras, sino a fomentar espacios de diálogo comunitario que permitan resolver conflictos y asegurar derechos. Hizo un llamado a saldar la deuda histórica con las comunidades rurales que han sido afectadas por políticas económicas desfavorables.

    Por su parte, el coordinador de asesores de la Presidencia de la República y encargado del Plan Nacional de Desarrollo, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que el modelo ejidatario es un ejemplo de lucha y resistencia. Por ello, enfatizó la necesidad de revalorizar el campo, recordando que “vivimos del campo”.

    Finalmente, la jefa de Gobierno reafirmó su compromiso con el desarrollo de estrategias que promuevan la justicia social en las comunidades ejidales. Destacó la relevancia del trabajo conjunto con los propietarios y cuidadores de estas tierras para lograr un equilibrio ambiental. “En la Ciudad de México, las zonas ejidales y comunales… son fundamentales para el equilibrio ambiental. Protegerlas es proteger la vida de la ciudad misma”, apuntó.

    Editar consulta

    Sigue leyendo…

  • Rosa Icela Rodríguez alista el histórico Encuentro Nacional Municipal, con el que se promoverá la colaboración intergubernamental

    Rosa Icela Rodríguez alista el histórico Encuentro Nacional Municipal, con el que se promoverá la colaboración intergubernamental

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que se encuentran en la etapa final de los preparativos para el Encuentro Nacional Municipal, que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de enero. En su mensaje, Rodríguez destacó que este evento será liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum y contará con la presencia de todos los gobernadores y presidentes municipales del país.

    Además, la funcionaria mencionó que parte de su labor este sábado incluye coordinar el traslado de los asistentes al informe sobre los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum, extendiendo una invitación a todos los interesados en participar.

    Uno de los temas clave que se abordará durante el encuentro es el futuro del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), donde se evaluará cómo se distribuirán los recursos entre los municipios. La presidenta ha señalado que es fundamental que los presupuestos municipales, aunque sean limitados, se integren con los recursos estatales y federales para crear un plan integral a tres años.

    Sheinbaum también aclaró que el propósito de la reunión no es dar instrucciones a los presidentes municipales, quienes son elegidos por el pueblo y tienen autonomía según lo estipulado en la Constitución. Se espera que asistan más de 2,000 presidentes municipales y los 32 gobernadores del país, junto con miembros del gabinete federal.

    Sigue leyendo…

  • Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha María Alcalde Luján tomó posesión como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, tras ser elegida mediante un proceso democrático que involucró al Congreso capitalino y al Consejo Judicial Ciudadano. Su nombramiento marca el inicio de un periodo de cuatro años en el que se espera un enfoque renovado en la procuración de justicia en la capital del país. Con una sólida formación académica en Derecho y una maestría en Estudios Legales Internacionales, Alcalde Luján trae consigo una amplia experiencia en el ámbito jurídico y en el servicio público.

    Antes de asumir este nuevo cargo, Bertha Alcalde ocupó diversos puestos relevantes, entre ellos abogada general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y directora general del ISSSTE. Su trayectoria incluye importantes contribuciones a la reforma del Sistema de Justicia Penal y al diseño institucional de la Guardia Nacional. Durante su discurso inaugural, destacó su compromiso con la justicia, enfatizando que su objetivo es hacer que la Fiscalía sea más accesible y cercana a la ciudadanía.

    La plataforma de trabajo que presentó se centra en varias prioridades clave. Alcalde Luján se comprometió a mejorar la atención a las víctimas y a grupos vulnerables, así como a optimizar los procesos de investigación para garantizar que los delitos sean atendidos con eficacia. También subrayó la importancia de combatir la violencia de género y utilizar tecnologías modernas para facilitar las denuncias, asegurando que los ciudadanos tengan múltiples canales para acceder a la justicia.

    Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el servicio profesional dentro de la Fiscalía, con el fin de asegurar que los servidores públicos estén bien capacitados para enfrentar los desafíos actuales. La nueva Fiscal General también mencionó que se implementarán mecanismos para evaluar el desempeño del personal, buscando siempre mejorar la calidad del servicio ofrecido a los habitantes de la ciudad.

    Con su llegada a este importante puesto, Bertha María Alcalde Luján promete liderar una transformación en la Fiscalía General de Justicia, enfocándose en combatir la impunidad y modernizar los procesos internos. Su administración se propone construir una institución más eficiente y transparente, trabajando incansablemente para que todos los ciudadanos sientan que la justicia es un derecho accesible y efectivo.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum inicia el programa “Sí al Desarme, sí a la paz” para reducir violencia en México mediante el canje de armas

    Claudia Sheinbaum inicia el programa “Sí al Desarme, sí a la paz” para reducir violencia en México mediante el canje de armas

    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en un evento realizado en la Basílica de Guadalupe. Acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y otros funcionarios como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, Sheinbaum destacó la importancia de este programa en la lucha contra la violencia en el país.

    Durante su intervención, la presidenta subrayó que el desarme es un paso crucial para combatir la violencia y promover un entorno más seguro. “Este programa permite a las familias entregar armas sin miedo a represalias y recibir un incentivo económico a cambio”, explicó. Las armas recolectadas serán destruidas, enviando un mensaje claro: en México, las armas no son un símbolo de poder, sino de violencia. Además, se busca erradicar el uso de juguetes bélicos entre los niños, reemplazándolos por alternativas que fomenten valores de paz y convivencia.

    Clara Brugada también tomó la palabra para resaltar los logros alcanzados desde el inicio del programa. “Hemos visto una reducción significativa en la incidencia delictiva y en las lesiones por arma de fuego”, afirmó. El evento fue recibido con entusiasmo por los asistentes, quienes vitorearon a Sheinbaum con arengas como “Presidenta” y “Es Tiempo de Mujeres”.

    El rector de la Basílica, monseñor Efraín Hernández Díaz, hizo un llamado a los participantes a sentirse respaldados por la Virgen de Guadalupe en su búsqueda por la paz. Reconoció el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y federales para mejorar la seguridad en el país.

    Sheinbaum también mencionó que este programa forma parte de una estrategia más amplia que aborda las causas subyacentes de la violencia. Esta estrategia se centra en cuatro ejes: garantizar educación y empleo digno; fortalecer las instituciones de seguridad; implementar acciones estratégicas bajo el marco del Estado de derecho; y fomentar la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.

    En su discurso, Sheinbaum citó al Papa Francisco: “La única forma lícita de mirar a alguien desde arriba es para darle la mano y levantarlo”. Con esta frase, enfatizó el enfoque humanista del gobierno actual y su compromiso con una transformación social que beneficie a todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno de la Ciudad de México presenta nueva estrategia de seguridad que aumenta los cuadrantes de operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

    Gobierno de la Ciudad de México presenta nueva estrategia de seguridad que aumenta los cuadrantes de operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

    Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la Nueva Estrategia de Territorización de la Policía de la Ciudad de México, que busca incrementar en un 20% los cuadrantes actuales e impulsar una estrategia de cercanía entre los ciudadanos y su policía.

    “Actualmente, la ciudad está dividida en cinco zonas, 16 regiones, 73 sectores y 847 cuadrantes. Ahora pasaremos a 1,011 cuadrantes, es decir, sumaremos 164 más, lo que representa un aumento del 20% en la estrategia de proximidad para la ciudad”, explicó Clara Brugada.

    La Jefa de Gobierno detalló que cada uno de estos nuevos cuadrantes contarán con al menos tres jefes y seis nuevos elementos que garantizarán cobertura las 24 horas, los siete días de la semana.

    Asimismo, Brugada destacó que se fortalecerá la cercanía con la ciudadanía, quienes podrán evaluar a sus policías una vez a la semana, con el objetivo de aumentar la participación ciudadana.

    Esta estrategia busca subsanar el desmantelamiento que Miguel Ángel Mancera provocó durante su administración. Al ser cuestionada por Los Reporteros MX sobre el abandono de los módulos de seguridad, la Jefa de Gobierno explicó que esta será su siguiente acción en favor de la seguridad capitalina.

    “Los módulos de seguridad serán otro componente de la estrategia porque, como dijimos, vamos a implementar un conjunto de medidas, y una de ellas es el fortalecimiento de los módulos de seguridad”, concluyó Clara Brugada.

    Debes leer:

  • Capturan a Hugo “El Moño” Herrera, primo de líder de La Unión Tepito, por extorsión y narcotráfico en el Centro de la CDMX

    Capturan a Hugo “El Moño” Herrera, primo de líder de La Unión Tepito, por extorsión y narcotráfico en el Centro de la CDMX

    Agentes de inteligencia de la policía capitalina capturaron a Hugo Alexis Herrera, apodado “El Moño”, quien es primo de uno de los principales operativos del grupo criminal La Unión Tepito, conocido como “El Irving”. La detención tuvo lugar en la calle Donceles, en la colonia Centro, donde se le acusó de estar involucrado en actividades de extorsión y venta de drogas.

    La intervención se llevó a cabo cuando los elementos de la dirección de investigación de delitos de mayor incidencia realizaban labores de vigilancia en la zona. Durante su patrullaje, observaron a “El Moño” y a otro individuo en una motocicleta, manipulando envoltorios que contenían marihuana. Ante esta situación, los agentes procedieron a detenerlos en flagrancia.

    Hugo Alexis Herrera fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal. Esta acción es parte de los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir el crimen organizado y desmantelar las operaciones de grupos delictivos en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…