Etiqueta: CDMX

  • ¡Atención! Linea A continúa en reparación

    ¡Atención! Linea A continúa en reparación

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada informó en su cuenta de X (antes Twitter), sobre la suspensión total en Línea A del Metro por inundaciones; hay apoyo de RTP.

    Tras las intensas lluvias registradas en la Ciudad de México este lunes 2 de junio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Línea A del Metro permanece fuera de servicio debido a severas inundaciones en varios tramos del trayecto que va de Pantitlán a La Paz.

    De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC), se formaron grandes acumulaciones de agua, de más de dos metros de profundidad, entre las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental, así como entre Santa Marta y Los Reyes, lo que impide la operación segura de los trenes.

    Brugada explicó que desde la noche del lunes, brigadas del Metro han trabajado de forma continua para desalojar el agua de las vías y realizar labores de limpieza. Sin embargo, el servicio aún no se ha podido restablecer y se espera que en las próximas horas se realicen pruebas para verificar las condiciones de operación.

    Mientras tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece un servicio emergente y gratuito entre Pantitlán y Santa Marta, para apoyar a las personas que diariamente dependen de esta línea para trasladarse.

    Las lluvias también provocaron afectaciones en otras partes de la ciudad, como encharcamientos y caída de árboles, principalmente en Iztapalapa, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

    Se recomienda a las y los usuarios tomar precauciones en sus traslados y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Metro y del Gobierno capitalino para conocer el momento en que se reanude el servicio en la Línea A.

  • La CNTE se “instala” afuera de SEGOB

    La CNTE se “instala” afuera de SEGOB

    Mientras se lleva a cabo el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado y autoridades del ISSSTE; los maestros de la CNTE se concentraron e instalaron a las afueras de las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

    Como medida de prevención, elementos de seguridad cerraron los accesos y los reforzaron colocando cadenas y candados. Los integrantes de la Coordinadora aseguraron que mantendrán el plantón a las afueras de la Secretaría (y el del Zócalo en la Ciudad de México, como adelantaron la mañana de este lunes 2 de junio), mientras se lleva a cabo el diálogo instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Al respecto y desde temprano, el Gobierno de la Ciudad de México alertó a los capitalinos y personas que transitan por la CDMX para que eviten las zonas afectadas por los contingentes magisteriales que, como ya sabemos, significan trayectos más largos, retrasos, tráfico y más consecuencias para la población en general.

    Como alternativas viales, sugirió las avenidas Insurgentes, México-Tenochtitlán, Eje 1 Norte, Balderas, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Arcos de Belén, Doctor Río de la Loza y avenida Chapultepec.

  • La CNTE se queda en el Zócalo

    La CNTE se queda en el Zócalo

    Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que van a mantener su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. No conformes, también anunciaron que habrá nuevas movilizaciones y que además esperan que lleguen “refuerzos” de otros estados de la República.

    Los integrantes de la Coordinadora tuvieron una asamblea de más de 3 horas y media este lunes 2 de junio, en la que resolvieron mantener su plantón en el Zócalo de la capital, con el fin de obtener todo lo que buscan con respecto a sus peticiones. Recordemos que son las siguientes:

    • Abrogación a la Ley del ISSSTE 2007.
    • Abrogación de la reforma educativa de 2019.
    • Aumento salarial del 100% al sueldo base.
    • Justicia social y democracia sindical.

    Cabe destacar que hoy tendrán una reunión en la Secretaría de Gobernación, donde estará presente la secretaria Rosa Icela Rodríguez, autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del ISSSTE.

    Los “maestros” de la CNTE coincidieron en hacer un llamado a sus compañeros de otros estados para que lleguen a la capital de nuestro país para “apoyarlos” en la terquedad de su movimiento.

  • Clara Brugada reconoce compromiso democrático de los chilangos

    Clara Brugada reconoce compromiso democrático de los chilangos

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reconoció el comportamiento cívico de la población capitalina y agradeció su participación en esta jornada histórica de elecciones judiciales. “Hoy logramos que quienes integrarán el Poder Judicial sean producto del voto popular. Con esta elección, el pueblo desmanteló el último reducto del conservadurismo en México”, expresó.

    Este domingo 1 de junio, la Ciudad de México vivió una jornada electoral histórica y ejemplar, marcada por la tranquilidad y la participación responsable de la ciudadanía. De acuerdo con el Gobierno capitalino, no se registraron incidentes mayores durante el desarrollo de las elecciones judiciales.

    Desde muy temprano, a las 5:00 de la mañana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), activó un operativo especial de vigilancia y vialidad que se extendió durante todo el día. Participaron 12,671 elementos, 550 vehículos, 14 ambulancias y dos helicópteros del Agrupamiento Cóndor, con el objetivo de resguardar tanto a los votantes como al personal en las casillas.

    La vigilancia fue reforzada con un monitoreo constante desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), coordinado por la Secretaría de Gobierno en conjunto con diversas dependencias: la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la Guardia Nacional, la Sedena, la Marina, la Policía de Investigación, así como representantes del INE y del IECM. Este trabajo interinstitucional aseguró condiciones de orden y seguridad durante todo el proceso.

    Brugada también celebró el papel de las y los funcionarios de casilla, observadores electorales e instituciones involucradas, destacando que “en esta ciudad y en el país volvimos a hacer historia”.

    El Gobierno de la Ciudad reiteró su agradecimiento a la ciudadanía y a todos los actores que hicieron posible una elección pacífica, democrática y sin contratiempos.

  • Cae árbol y aplasta 3 carros

    Cae árbol y aplasta 3 carros

    La tarde de este primero de junio, en la alcaldía Benito Juárez, se desplomó un árbol de más de 12 metros de altura. Su caída terminó impactando 3 vehículos que se encontraban estacionados.

    Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Heriberto Frías y Concepción Beistegui, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, en la colonia Narvarte Poniente.

    Al caer, las ramas del árbol también impactaron líneas de fibra óptica, además de una luminaria. Afortunadamente, no se reportan heridos, y el mayor daño fue sobre los automóviles que estaban estacionados.

    Bomberos seccionaron el tronco para poder retirarlo.

  • IECM en sesión permanente para dar seguimiento a elecciones

    IECM en sesión permanente para dar seguimiento a elecciones

    La jornada de votación judicial en la Ciudad de México, reportó casillas instaladas al 100%.

    Este domingo 1° de junio, la Ciudad de México vive una jornada electoral sin precedentes: por primera vez en la historia, las y los capitalinos eligen directamente a integrantes del Poder Judicial local. A las 10:51 de la mañana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que el 100% de las casillas seccionales únicas ya habían sido instaladas en los 11 distritos judiciales electorales de la capital.

    En este contexto, el Consejo General del IECM se declaró en sesión permanente para dar seguimiento al desarrollo del proceso, que se llevará a cabo hasta las 6 de la tarde. Se espera la participación de casi 8 millones de ciudadanas y ciudadanos.

    Durante la sesión, Patricia Avendaño Durán, presidenta del Instituto, aseguró que esta jornada se está llevando a cabo con plena legalidad, imparcialidad y certeza. “Los resultados serán certeros y legítimos, porque vienen directamente de la voluntad ciudadana. Es una oportunidad histórica: voten, no renuncien a este derecho”, expresó.

    Por su parte, el consejero Ernesto Ramos Mega reconoció los desafíos enfrentados para organizar esta elección, desde los recursos limitados hasta su complejidad técnica. “Gracias a quienes hoy salen a votar. Esta participación es lo que hace viva nuestra democracia”, destacó.

    A su vez, la consejera Erika Estrada Ruiz invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho sin miedo ni presiones.Hoy refrendamos nuestra convicción democrática. Cuidemos la democracia todos los días, no demos por sentado lo que tanto ha costado conseguir”, comentó.

    La consejera Maira Melisa Guerra Pulido recordó que el voto libre, informado y razonado sigue siendo la mejor vía para mantener y fortalecer el sistema democrático. En esa misma línea, la consejera Cecilia Hernández Cruz destacó que cada sufragio es una expresión de voluntad que impacta más allá del día de la elección: “tiene efecto en nuestras familias, en nuestra sociedad y en el rumbo del país”.

    Además, la consejera Sonia Pérez Pérez subrayó que el IECM ha tomado medidas para garantizar la equidad del proceso, incluyendo sanciones por propaganda indebida. “Las y los votantes pueden llevar consigo los nombres o números de sus candidaturas, sin presiones, con plena libertad”, puntualizó.

    Finalmente, María de los Ángeles Gil Sánchez, también consejera del IECM, explicó que para hacer posible este ejercicio democrático se implementaron ajustes en el marco geográfico electoral, se diseñaron boletas especiales y se crearon reglas claras para asegurar la equidad y transparencia.

    Con este arranque ordenado y participativo, la jornada electoral en la capital del país avanza con normalidad y alta expectativa ciudadana.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum representando la democracia

    La Presidenta Claudia Sheinbaum representando la democracia

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum participó activamente en la jornada de elección judicial, un ejercicio inédito para la ciudadanía de nuestro país. Poco después de las 9:40 de la mañana, llegó a la casilla 4748, instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, justo frente a Palacio Nacional.

    Acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, la mandataria Sheinbaum dedicó poco más de 11 minutos a llenar cuidadosamente sus boletas, eligiendo a quienes considera aptos para ocupar cargos clave en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, los órganos electorales y diversas magistraturas tanto federales como de la Ciudad de México.

    Antes de emitir su voto, saludó con amabilidad a los funcionarios de casilla y observadores, y al salir, se unió a la voz colectiva del pueblo mexicano: “¡Viva la democracia!”. También compartió un gesto simbólico al mostrar su pulgar entintado, como testimonio de su compromiso con este ejercicio democrático. Luego, cruzó nuevamente la calle de Moneda para regresar al Palacio Nacional, saludando en el camino a las y los ciudadanos que hacían fila para votar.

    La casilla abrió desde las 8:30 de la mañana y, desde temprano, vecinos de la zona comenzaron a llegar para ser parte de este proceso histórico. Muchos esperando con entusiasmo la llegada de la Presidenta, quien, fiel a su estilo, se mostró cercana y accesible.

  • Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    La noche del 30 de mayo, las instalaciones del emblemático Multiforo Alicia, ubicado en Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron clausuradas durante la presentación del músico vasco Fermín Muguruza.

    El problema principal fue la forma en que se llevó a cabo la clausura: al lugar llegaron 50 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Capitalina para desalojar a unas 600 personas.

    El argumento de las autoridades fue que el foro no contaba con los permisos necesarios y que se había rebasado el aforo permitido; sin embargo, la presencia de militares armados y la fuerza del operativo fueron duramente criticadas en redes sociales y condenadas por diversas personalidades.

    En una publicación hecha desde la cuenta oficial del foro, se puede leer el mensaje: “Provocación; la derecha quiere violencia. A organizarnos”. Ante dicha acusación, la alcaldesa de Cuauhtémoc, impulsada por la derecha mexicana, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró: “Sobre la cancelación del concierto de Fermín Muguruza, que fue suspendido con la presencia del Ejército, la alcaldía no tiene ninguna facultad ni mando sobre los cuerpos de seguridad del Estado”.

    Tras el escándalo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó en un comunicado que “para el Gobierno de la Ciudad de México el derecho a la cultura es fundamental. No estamos de acuerdo ni validamos las acciones que dieron lugar a la cancelación y desalojo del concierto”.

    En ese mismo comunicado, Brugada informó que giró instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, para investigar y sancionar a quien resulte responsable.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no aprueba dichas acciones y respeta la expresión de los colectivos culturales independientes. “Se investigará la forma en que se llevó a cabo el operativo, integrado por policías de la Ciudad de México y elementos federales, y se aplicarán las sanciones correspondientes”, declaró.

    Ignacio Pineda, integrante del Multiforo Alicia, explicó en un video que alrededor de las 5 de la tarde un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc se acercó a preguntar a qué se dedicaban. Tras explicarle la función del lugar y mostrarle el documento de espacio cultural emitido por el Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso capitalino, el funcionario —adscrito a la administración de Alessandra Rojo de la Vega— le informó que procedería con la clausura. 

  • Detienen a presunto “emprendedor” de la marihuana en CU

    Detienen a presunto “emprendedor” de la marihuana en CU

    Lo que parecía una mañana normal en Ciudad Universitaria, o bueno, sí lo era, pero todo terminó con un arresto inesperado. Elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven de 23 años en las inmediaciones de C.U., en la alcaldía Coyoacán, por portar varios cigarrillos con lo que parecía ser marihuana.

    Los hechos ocurrieron sobre avenida Universidad, cuando personal de seguridad privada del plantel solicitó apoyo de los uniformados. El motivo: un joven que no solo estaba fumando algo que olía “demasiado familiar” a la hierba mágica, sino que presuntamente también intentaba ofrecerlo a los estudiantes.

    Al notar la presencia de los policías, el joven optó por dejar de “quemarle las patas al diablo” y aplicar el clásico “patitas, ¿pa’ qué las quiero?” e intentó huir. Sin embargo, probablemente no traía buen pulmón, porque la escapada fue breve, ya que fue alcanzado y detenido. Tras una revisión preventiva, los oficiales encontraron 18 cigarrillos artesanales rellenos de una hierba verde y seca (con todo el perfil de ser marihuana), además de dinero en efectivo.

    El joven fue informado de sus derechos y trasladado, junto con lo asegurado, al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. La SSC reiteró su compromiso con la seguridad en zonas escolares y la prevención del consumo de sustancias entre estudiantes.

  • Una vez más, manifestaciones de la CNTE en la CDMX

    Una vez más, manifestaciones de la CNTE en la CDMX

    Para todas las personas que viven y transitan por la Ciudad de México, el Gobierno capitalino informó sobre los movimientos que realizarán maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que tomen precauciones.

    Desde las 8 de la mañana de este viernes 30 de mayo, se plantean movimientos que parten desde la Glorieta del Ángel de la Independencia, con rumbo hacia la Torre del Caballito; y otros que inician en la Exescuela Nacional de Maestros, en la Calzada México Tacuba, número 75; los cuales llevan el mismo rumbo hacia la Torre del Caballito.

    El Gobierno de la Ciudad de México (y su servidor), los invitamos a evitar las zonas que se verán afectadas y a prevenir sus traslados utilizando vías alternas.

    Como sugerencia y alternativas viales, se recomiendan los Ejes 1 y 2 Norte, la Avenida Ricardo Flores Magón, el Eje Central Lázaro Cárdenas, el Eje 1 Oriente, la Avenida José María Izazaga, la Avenida Chapultepec, la Avenida Doctor Río de la Losa y el Circuito Interior.