Etiqueta: Cero Impunidad

  • Así se las gasta el Poder Judicial: Exponen a jueces que favorecieron a traficantes de drogas y huachicoleros (VIDEO)

    Así se las gasta el Poder Judicial: Exponen a jueces que favorecieron a traficantes de drogas y huachicoleros (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, ofreció su informe de Cero Impunidad, en donde además de informar sobre las detenciones más destacadas, expuso a varios jueces corruptos que han beneficiado a presuntos delincuentes.

    El juez Álvaro Niño Cruz dejó en libertad a 3 mexicanos y un guatemalteco, los cuales fueron detenidos el pasado 2 de noviembre de 2022 al sur de las costas de Huatulco y que transportaban 600 kilogramos de cocaína.

    Sin embargo, 4 días más tarde, el juez Niño Cruz, de Coyotepec, Estado de México, que ya está acusado ante la Judicatura Federal por casos de impunidad, sobreseyó el procedimiento, al calificarlo de ilegal porque ocurrió fuera de la zona económica exclusiva. 

     Tras estos “argumentos”, el juez ordenó la libertad de los detenidos y el 23 de febrero de este 2023, el Tribunal Colegiado de Apelaciones del 13 Distrito confirmó por unidad de votos la deliberación del Juez Niño Cruz para dejar en libertad de los 4 detenidos 

    El juez Marco Antonio Vera Aguilar igualmente fue expuesto, ya que decretó la ilegal detención de 5 personas aseguradas el 29 de noviembre de 2022 en costas de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, que viajaban con combustible del cual no pudieron comprobar su legal procedencia. 

    El “impartidor de justicia” aseguró que la Secretaría de Marina, que llevó a cabo la detención, no cuenta con las facultades en materia de Seguridad Pública para poner a disposición a personal ante el Ministerio Público.  

    Lo que más llama la atención, es que el juez no solo ordenó la libertad de los 5 detenidos, sino que se instruyó la devolución de la embarcación y hasta del combustible, pese a que se desconoce de donde lo obtuvieron.  

    Te puede interesar:

  • No habrá impunidad: AMLO confirmó asesinato de periodista en Nayarit y adelantó que el gabinete de seguridad atenderá el crimen

    No habrá impunidad: AMLO confirmó asesinato de periodista en Nayarit y adelantó que el gabinete de seguridad atenderá el crimen

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el asesinato del comunicador Luis Martín Sánchez el cual fue perpetrado en Nayarit, por lo que lamentó la situación y adelantó que mañana martes, se presentará información del caso por parte del gabinete de Seguridad. 

    AMLO también expresó su sentido pésame y externó sus condolencias a la familia de Martín Sánchez quien la semana pasada desapareció junto a otros dos comunicadores en el estado de Nayarit.  

    El primer mandatario confirmó también que los otros dos comunicadores fueron encontrados con vida, sin embargo no quiso dar más detalles del caso hasta mañana. 

    Quiero informar que lamentablemente uno de los tres periodistas secuestrados en Nayarit fue asesinado, es una mala noticia, liberaron a dos, y uno fue asesinado. Mañana que corresponde hablar sobre seguridad se va a dar más información sobre este lamentable hecho”.

    ¿Cuándo fue la desaparición de los comunicadores?

    Fue el pasado miércoles 5 de julio cuando se informó la desaparición de Luis Martín Sánchez Iñiguez, corresponsal del periódico La Jornada, quien junto con otros dos reporteros fueron raptados en Nayarit.

    El sábado la Fiscalía General de Justicia de Nayarit dio a conocer que fue localizado el cuerpo del periodista dentro de una bolsa negra en el poaldo de Ahuacate en la capital de Nayarit. 

    No te pierdas:

  • El periodista Hans Salazar cuestiona al Presidente sobre “El cartel del despojo” (VIDEO)

    El periodista Hans Salazar cuestiona al Presidente sobre “El cartel del despojo” (VIDEO)

    El día de hoy 3 de julio, desde Palacio Nacional, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador acerca del “Cartel del Despojo” en el estado de Oaxaca, y mencionó en especifico el caso de Gaudencio López quien se le pretende despojar de su terreno de aproximadamente 2500 metros cuadrados cerca de “Puerto Angelito”. El despojo es por parte de la administración del municipio de Puerto Escondido.

    Hans Salazar indicó que quien comenzó con estas medidas fue el anterior gobernador del municipio debido a las nuevas formas de movilidad.

    Hans hizo mención de que quemaron con diésel el terreno del señor Gaudencio y que dejaron patrullas qué ahora son “chatarra” para invadir el terreno, se trata de un hostigamiento ya qué policías del municipio fueron a romper ventanas de esas patrullas y ahora le quieren cobrar los “daños”. Casos como los del señor Gaudencio hay muchos.

    El periodista comentó que en una entrevista con Javier Cruz, el gobernador actual, indicó que son cosas que se han venido arrastrando, qué tomará acción con respecto al caso y que la “chatarra”, no debe estar cerca de la playa ya qué es altamente contaminante.

    En relación con lo anterior, el Presidente contestó qué se pedirá el apoyo del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara. Asimismo, Andrés Manuel comentó que en las zonas turísticas se han permitido muchos abusos, por está razón, propuso qué se dejaran planes de desarrollo urbano antes de que termine su gobierno. Comentó que estos sucesos pasan por las rutas del tren maya ya qué aumentará la población y el turismo. Por lo tanto, concluyó qué se pondrá orden en los sitios de desarrollo urbano haciendo justicia para evitar invasiones y declarará a estos terrenos como sitios de áreas naturales protegidas.

    Caso de impunidad

    Asimismo, Hans Salazar tocó el tema de impunidad en donde expuso el caso de la hija de Mauricio Gutiérrez López, Estefania. Quien presuntamente fue víctima de un feminicidio en el Estado de Querétaro el año pasado. Hans mencionó que al día de hoy no se ha tenido justicia por Estefania, además de que la Fiscalia de Querétaro no le ha proporcionado la carpeta de investigación al padre de la víctima.

    Se ha señalado qué los presuntos culpables fueron la ex pareja y el ex cuñado de la víctima. De igual forma, el periodista señaló qué “se han ido robando las cosas de la víctima ya qué están aseguradas ciertas propiedades.”

    El Presidente respondió que se está atendiendo el caso, qué hay investigaciones y que solicitará un informe para que se trate el tema con el gabinete de seguridad el día de la información de” cero impunidad”. Afirmó qué desde hoy se empezarán a revisar los avances.

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • Ni impunidad ni corrupción: AMLO y gabinete informan que se llegará hasta las últimas consecuencias del caso Segalmex (VIDEO)

    Ni impunidad ni corrupción: AMLO y gabinete informan que se llegará hasta las últimas consecuencias del caso Segalmex (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina hablando sobre el desfalco que se realizó en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el cual calificó como el único caso y el más escandaloso de corrupción que ha enfrentado su administración. 

    AMLO fue claro al mencionar que su gobierno no permitirá, tolerará, ni dará impunidad a la corrupción, por lo que anunció un informe respecto al caso y los procesos penales que hay. 

    “Es un hecho muy lamentable, es el caso de corrupción más escandaloso y considero que el único que hemos enfrentado durante nuestro Gobierno (…) Nos dolió mucho este fraude cuando me informaron di la instrucción de que se presentara la denuncia en la Fiscalía, desde el inicio. Y me dolió porque se trata de un sistema que creamos para establecer los precios de garantía”.

    Mencionó

    El primer mandatario declaró que Ignacio Ovalle, señalado en el fraude y ahora coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, cometió el error y fue engañado por gente con malos antecedentes y corruptos. 

    “Es un programa muy bueno, mucho muy bueno. Quien es nombrado para ocuparse de este sistema, Ignacio Ovalle, se confía, comete el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos, y lo engañan y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios (…) Pero también estos funcionarios, como era antes, empiezan a colocar dinero público en bonos, como casas de bolsas donde supuestamente les ofrecían más intereses por tener ahí el dinero cuando eran empresas creadas para robar, así no solo en el caso de Segalmex sino en el caso de Gobiernos de estatales que colocaron dinero en este tipo de instrumentos y pues hubo un desfalco. Hay ya detenidos, gente prófuga, pero no vamos a dejar el tema, vamos a aclarar, que se conozca bien”.

    Agregó

    Opinión pública infló cantidades del desfalco, señala titular de la SFP 

    Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), detalló que la cifra que se menciona en medios de comunicación, que ascienden presuntamente a 15 mil millones de pesos, ni es precisa ni tiene fundamentos. 

    “La cifra de 15 mil millones de pesos que se ha manejado recientemente en la opinión pública como los presuntos montos de irregularidades no es precisa ni tiene fundamento (…) Como se informó en agosto de 2022, los actos de fiscalización dieron lugar a observaciones relacionadas con 9 mil 5 millones de pesos, de los cuales 6 mil fueron señaladas por la Función Pública y 3 mil 500 por la Auditoría Superior de la Federación”. 

    Explicó el funcionario federal.

    Van 87 denuncias por caso Segalmex, precisa Fiscalía 

    Arturo Medina, procurador fiscal de la federación, señala ante AMLO que en el caso de fraude en Segalmex se intentó ocultar información para impedir denuncias y que al momento van 87 denuncias en totaly los montos ascienden a 4 mil 900 millones de pesos. 

    También se ha procedido penalmente contra servidores públicos por diversas operaciones irregulares, como la colocación de los recursos de Segalmex en operaciones bursátiles y compras irregulares, mientras que la FGR investiga 100 denuncias penales.

    Al momento van 26 personas detenidas por el caso de fraude y se han girado 22 órdenes de arresto contra ex funcionarios por operaciones irregulares de azúcar y leche.

    Finalmente AMLO señaló que sobre el fraude en Segalmex, éste se llevará hasta las últimas consecuencias porque el prestigio de este gobierno no se va a manchar, destacando que los más importante en su vida es la honestidad. 

    No te pierdas:

  • Ahora protegen hasta a huachicoleros: Rodríguez Bucio expone a jueces que favorecen delincuentes (VIDEO)

    Ahora protegen hasta a huachicoleros: Rodríguez Bucio expone a jueces que favorecen delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, presentó los avances en materia de impartición de justicia en la sección Cero Impunidad, en donde a petición del Presidente López Obrador, también se exponen a jueces y magistrados que favorecen a presuntos criminales. 

    Rodríguez Bucio mencionó que el juez Arturo Medel Casquera, el pasado 9 de enero no ejerció acción penal contra el dueño de un inmueble en la colonia Anáhuac de la Ciudad de México y en donde se presumía había una toma clandestina de combustible, dejando sin efectos legales todas las acusaciones realizadas por la Fiscalía General de la República. 

    También se reportó el caso de la jueza del estado de Hidalgo, Gabriela Capetillo Piña, que el pasado 13 de enero pidió la no vinculación a proceso de Ernesto “N” (A) “Tinajero”, esto a pesar de que el señalado confesó tener conocimiento de que en su domicilio había tomas clandestinas de combustible. 

    Finalmente se mencionó que el juez de Jalisco, Edgar Alonzo Ambríz Tovar, ordenó la inmediata libertad de Fernando “N”, acusado de la alteración de ductos para la extracción de gasolina, y que el impartidor de justicia consideró que no traía la herramienta adecuada para la violación de ductos petroquímicos. 

    Mencionan caso de la jueza detenida por tráfico de influencias 

    Luis Rodríguez Bucio igualmente detalló que la jueza Angélica “N” fue detenida por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias cuando se desempeñaba como Jueza de Control del 18 Distrito Judicial de Cosamaoloapan, Veracruz.  

    El 3 de junio, la hoy detenida, mientras se desempeñaba como juzgadora, decretó la no vinculación a proceso y la inmediata libertad de Itiel “N”, acusado de un doble homicidio. 

    Te puede interesar:

  • Cero Impunidad: Exponen a jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes y criminales (VIDEO)

    Cero Impunidad: Exponen a jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes y criminales (VIDEO)

    Este martes el Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, ofreció su informe quincenal de Cero Impunidad, en donde expone algunas de las detenciones y sentencias destacadas de criminales. 

    De igual manera el funcionario federal expuso, tal y como lo pidió el Presidente López Obrador, algunos jueces y magistrados que han favorecido a criminales, dejándolos en libertad o anulando sus sentencias. 

    Rodríguez Bucio mostró el caso del magistrado Juan Manuel Rodríguez Gómez, quien confirmó la sentencia de absolución en favor de José Luis “N”, ex alcalde de Iguala, Guerrero, señalado por el delito de secuestro en agravio de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa 

    Igualmente mencionó a la jueza Ángelica Sánchez Hernández, que el pasado 3 de junio decretó la no vinculación a proceso de Itiel “N” y dispuso además de su inmediata libertad en un lapso de una hora. 

    Intiel “N” fue señalado de ser el presunto autor del asesinato del diputado Juan Carlos Molina Palacios, perpetrado en noviembre de 2019. 

    Detenciones destacadas de la estrategia Cero Impunidad

    En cuanto a las detenciones, Luis Rodríguez explicó que del 30 de mayo al 12 de junio, se realizaron 17 mil 353 detenciones, de los cuales 17 mil 012 fueron presentados al Ministerio Público, sumado a cuatro extradiciones a diversas cortes de Estados Unidos.  

    El 5 de junio, la Fiscalía de la CDMX detuvo a 7 personas por los delitos de ejercicio abusivo de funciones y abuso de aturdida grabado ocurrido en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX. Los servidores públicos detenidos ya fueron vinculados a proceso con medida cautelar de prisión preventiva.

    El 30 de mayo fue detenido Sergio “N”, por el delito de maltrato animal y homicidio en grado de tentativa en agravio de un locatario de una carnicería en Tecámac, Edomex. El detenido fue vinculado a proceso

  • Vinculan a proceso a 16 militares por ataque a civiles en Nuevo Laredo

    Vinculan a proceso a 16 militares por ataque a civiles en Nuevo Laredo

    La Secretaría de Defensa Nacional informó que se cumplimentaron 16 órdenes de aprehensión en contra del personal militar involucrado en los hechos registrados el 18 de mayo del presente año en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que no habrá impunidad.

    A través de un comunicado, la dependencia detalló que el Juzgado Primero de Control de la Primera Región Militar fue el encargado de otorgar las órdenes por presuntamente configurarse delitos contrarios a la disciplina militar, las cuales se cumplimentaron con el “absoluto respeto al debido proceso y a los derechos humanos de los imputados”, se lee en el documento.

    Asimismo, se informó que el 9 de junio de este año, los detenidos fueron vinculados a proceso habiéndoseles dictado por parte del juez militar la medida cautelar de prisión preventiva, la cual cumplirán en la Prisión Militar de la Primera Región Militar, ubicada en el interior del Campo Militar Número 1-A, Ciudad de México.

    Dichas acciones, son independientes a la investigación que realiza la Fiscalía General de la República, con la que colabora la Secretaría de Estado, a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes en el orden federal.

    Por último, la Sedena rectifico su compromiso con el pueblo de México de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misiones, con estricto apego de los derechos humanos.

    AMLO confirma que militares quedarán a disposición de la FGR

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló este miércoles sobre el video que se dio a conocer donde militares dispararon a civiles en Nuevo Laredo.

    Resaltó que al parecer militares ajusticiaron a cinco civiles señalados como delincuentes en el estado de Tamaulipas, hecho captado en video y difundido por dos medios extranjeros.

    Asimismo, añadió que esto no se ordenó desde arriba; “estos son casos aislados y cuando se dan se castigan” y los atribuyó que fue un exceso de violencia.

    No te pierdas:

  • Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, ofreció su informe quincenal de Cero Impunidad, en el cual se detalla la impartición de justicia, sin embargo, también exhibió como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández y sus aliados del Poder Judicial, han beneficiado descaradamente a criminales, entre otras irregularidades.  

    Entre las señaladas está Cecilia Crosman Flores, encargada de despacho del juzgado de primera instancia penal del distrito judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, quien decretó la prescripción de Acción Penal por el delito de homicidio calificado de 9 personas a Héctor Luis “El Güero Palma”.

    Igualmente se mencionó a José de Jesús Rodríguez Hernández, juegos de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal del estado de Guanajuato y ordenó la liberación de Guadalupe Israel “N”, “El Choncho”, y siete de sus cómplices, a pesar de ser detenidos en flagrancia.

    La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, no salió exenta del informe y junto a la magistrada Gabriela Rolón Montaño, desechó el 17 de mayo una queja administrativa, promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien ha sostenido criterios parciales, beneficiando a 4 presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

    No te pierdas:

  • Gracias a la impunidad cero de la 4T, se han detenido a 17 mil 176 personas en las últimas dos semanas (VIDEO)

    Gracias a la impunidad cero de la 4T, se han detenido a 17 mil 176 personas en las últimas dos semanas (VIDEO)

    El subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio dio el informe de impunidad cero en la conferencia matutina de este martes.

    En los últimos 15 días se han registrado 17 mil 176 detenidos, de los cuales se presentaron ante el Ministerio Público a 16 mil 841.

    El subsecretario dio a conocer que el 7 de abril, la PGJE de Hidalgo con apoyo del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, logró la detención de cuatro personas tras un cateo realizado en un domicilio ubicado en la colonia Tepantitla de Cuautepec de Hinojosa.

    Entre los detenidos se encontraba Hugo Antonio “N”, presunto operador de un grupo criminal denominado “Los Cenobios”, dedicado a la extracción ilícita de hidrocarburos a gran escala, así como el tráfico de narcóticos.

    Los detenidos fueron vinculados a procesos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con medida cautelas de prisión preventiva. Queda pendiente su vinculación a proceso por robo de combustible.

    En este mismo contexto, Luis R. Bucio mencionó que el 5 de abril se logró la detención de Pablo “N”, ex subsecretario de Administración y Finanzas de la SEP de Hidalgo, quien contaba con orden de aprehensión por el delito peculado en agravio de la Administración Pública Estatal por un monto de más de 140 mdp.

    En cuanto al presunto responsable del incendio en la Central de Abasto, el 10 de abril la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en apoyo con la SSC CDMX logró cumplimentar una orden de aprehensión contra Marco “N” por daño a la propiedad.

    Por otra parte, en el Estado de México se detuvieron a seis personas por secuestro y homicidio de una mujer, en el municipio de Zinacantepec.

    Los hechos ocurrieron el pasado 31 de marzo 2023, cuando la víctima con engaños fue trasladada del municipio mencionado a un inmueble en Almoloya de Juárez, donde los sujetos la golpearon y sometieron.

    Los responsables fueron vinculados a proceso con prisión preventiva como medida cautelar.