Etiqueta: Cero Impunidad

  • Con la 4T se acabó la impunidad: AMLO confirma que la FGR investiga a Francisco Garduño, aún titular del INM (VIDEO)

    Con la 4T se acabó la impunidad: AMLO confirma que la FGR investiga a Francisco Garduño, aún titular del INM (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado una vez más que en la Cuarta Transformación no hay impunidad para ningún funcionario o servidor público, ya que confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando a Francisco Garduño Yáñez, aún titular del Instituto Nacional de Migración (INM), por el caso de los migrantres fallecidos tras incendio en el puesto migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    “En efecto hay una investigación que incluye a Francisco Garduño en el caso lamentable de pérdida de vida de Ciudad Juarez. No sabemos todavía el alcance, cuál es la acusación en contra de él porque son varios los implicados”.

    AMLO

    Sin dar más detalles al respecto, el primer mandatario mencionó que Garduño y otros funcionarios del INM podrían estar siendo investigados por omisión y homicidio de los 40 migrantes que perdieron la vida.

    “Todavía falta que la Fiscalía informe más sobre la investigación, y que los jueces sean los encargados de impartir justicia”.

    López Obrador

    Finalmente AMLO descartó que Garduño Yáñez haya presentado su renuncia ante el INM o que será removido de su cargo, mencionando que primero deberán concluir las investigaciones de la Fiscalía.

    No te pierdas:

  • Marina da golpe al CJNG y detiene a 7 de sus integrantes en Colima, además de 38 armas largas

    Marina da golpe al CJNG y detiene a 7 de sus integrantes en Colima, además de 38 armas largas

    La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México dio conocer que en días pasados se logró la detención de siete personas presuntamente integrantes de un conocido grupo delictivo en el estado de Colima; asimismo, se logró el aseguramiento de 38 fusiles, un lanzagranadas, seis chalecos balísticos, siete paquetes con marihuana, así como cargadores y cartuchos.

    Cabe destacar, que esta acción se realizó en apoyo y coordinación con la Fiscalía General del Estado de Colima, quienes identificaron la presencia de uno de los integrantes del mencionado grupo delictivo, en inmediaciones de los municipios de Villa de Álvarez y Comala, Colima.

    La dependencia agregó que derivado de lo anterior, se procedió a efectuar una operación conjunta entre la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Fiscalía General del Estado, en la cual se llevaron a cabo diferentes acciones en domicilios de los municipios de Villa de Álvarez y Colima, respectivamente; en las cuales, se aseguró el material mencionado, así como la detención de dichas personas, mismas que fueron puestas a disposición ante las autoridades correspondientes.

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno,  contribuye con estas acciones a debilitar a los grupos delictivos que operan en mencionada región del país, afectando significativamente su estructura financiera y operativa; de igual manera refrenda el compromiso que tiene con las familias mexicanas de trabajar por su seguridad.

  • 53 operativos del 7 al 20 de febrero logran la detención de 76 presuntos delincuentes y el aseguramiento de 800 kilos de metanfetaminas

    53 operativos del 7 al 20 de febrero logran la detención de 76 presuntos delincuentes y el aseguramiento de 800 kilos de metanfetaminas

    Este lunes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) ofreció su informe de Cero Impunidad desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, en el cual expuso que del 6 al 20 de febrero han sido detenidas 19 mil 429 personas por su presunta participación el ilícitos, por lo que fueron presentadas ante el Ministerio Público

    También mostró una tabla donde se detalla que entre el 7 y el 20 de febrero del presente año se realizaron 53 operativos relevantes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, logrando la detención de 76 personas y el decomiso de 800 kilos de metanfetamina, 275 kilos de cocaína, 386.35 kilos de marihuana y 8 kilos de fentanilo en polvo.

    Igualmente se encontraron 39 armas cortas, 17 mil 766 cartuchos, 938 cargadores, 4 mil 801 balas, 63 vehículos, 45 chalecos tácticos, un millón 255 mil 910 pesos mexicanos y 107 mil 320 dólares americanos.

    En el mismo periodo, la Secretaría de Marina realizó 26 operativos relevantes, en los cuales se detuvieron a 42 personas, se decomisaron mil 428 kilos de cocaína, la liberación de 10 personas secuestradas, el desmantelamiento de 8 laboratorios clandestinos y la localización de 220 kilos de cristal.

    Entre los días 6 y 20 de febrero se logró la detención de 42 personas en distintas entidades por el delito de feminicidio, de los cuales 11 ya fueron sentenciados

    Sobre los 13 homicidios cometidos contra periodistas perpetrados en 2022, Rodríguez Bucio informó que ya van 31 detenidos o son buscadas por las autoridades, mientras que 19 ya han sido vinculadas a proceso y 5 sentenciadas.

    Te puede interesar:

  • Cero Impunidad: del 26 de enero al 6 de febrero, se detuvieron a 12 mil 264 personas

    Cero Impunidad: del 26 de enero al 6 de febrero, se detuvieron a 12 mil 264 personas

    Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 7 de febrero del 2023, dio presentó un reporte sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de la sección Cero Impunidad.

    Para empezar, el subsecretario de la SSPC, Luis R. Bucio, dio a conocer que en menos de un mes, del 26 de enero al 6 de febrero, se detuvieron a 12 mil 264 personas, de las cuales 11 mil 938 fueron presentadas ante el Ministerio Público.

    Asimismo, Luis Rodríguez, a través de la sección Cero Impunidad, detalló que el pasado 6 de febrero la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición a Benjamín “N” y Verónica “N” requeridos por la Corte Federal del Distrito Norte de Georgia por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

    Por lo anterior, a Benjamín “N” se le atribuye formar parte del Cártel de Sinaloa, donde fungía como administrador de la distribución de metanfetaminas hacia el sureste de lo Estados Unidos. Por su parte Verónica “N”, presuntamente apoyaba a Benjamín “N”, como intérprete para concretar la venta de droga.

    También el subsecretario de la SSCP indicó que se detuvo a multihomicida de policías en Sonora. En suma, se logró la detención del presunto líder de los “Mexicles” en Chihuahua, quien quedó al mando luego de la muerte de Ernesto Alberto Piñón.

    En operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), han sido detenidas 82 personas y decomisado 108 armas largas, 299 mil 388 pastillas de fentanilo y 557 kilogramos de cocaína.

    De manera similar, el 2 de febrero, la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvo dos embarcaciones cargadas con droga a 206 millas náuticas del puerto de Lázaro Cárdenas. En el operativo se lograron recuperaron 280 kgs de droga.

    Por otra parte, Luis Rodríguez Bucio informó que continúa la búsqueda de José Nuriel “N”, alias “El Chueco”, en Chihuahua, presunto responsable del homicidio de dos sacerdotes jesuitas. En este sentido, se han detenido a 31 personas cercanas a este presunto homicida.

    Finalmente, Luis R. Bucio dijo que la Fiscalía de Sinaloa ofrece una recompensa de 1 mdp, a quien brinde información sobre Jorge Ernesto Gómez Galván y Samuel Rodolfo Vizcarra Velarde, presuntos homicidas del periodista Luis Enrique Ramírez.

    No te pierdas:

  • Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, reanudan sus operaciones tras el caos generado por la detención de Ovidio Guzmán

    Aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa, reanudan sus operaciones tras el caos generado por la detención de Ovidio Guzmán

    Este viernes 6 de enero, se anunció que los Aeropuertos Internacionales de Culiacán y de Mazatlán, ubicados en el estado de Sinaloa, reanudan sus operaciones, esto luego del caos que generó la detención de Ovidio Guzmán, que desencadenó una serie de eventos violentos en en varios puntos de la entidad por parte de miembros del Cártel del Pacífico.

    “El Comité Local de Seguridad Aeroportuaria ha evaluado las condiciones actuales y ha determinado la apertura del aeropuerto a partir de las 10:00 horas”, detalló el Aeropuerto Internacional de Culiacán desde sus redes sociales, pidiendo a los pasajero contactar a sus aerolíneas ante cualquier duda al respecto de sus vuelos.

    Por su parte el Aeropuerto Internacional de Mazatlán aseguró que se encuentra operando al 100 por ciento y que hay excelente clima para viajar, e igualmente recomendó a los usuarios contactar a su empresa aérea para saber el estatus de los vuelos.

    Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) emitió un tuit anunciando que se ha atendido el incidente en la autopista Durango-Mazatlán, por lo que la circulación en ambos sentidos de las Plazas de Cobro Coscomate y Mesillas operan con normalidad.

    Gobernador asegura que ya no hay grupos armados en Culiacán

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que ya no hay presencia de grupos armados en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por lo que ahora las autoridades locales están haciendo los recuentos de daños y consultando a mandos policíacos y de fuerzas militares para lograr el restablecimiento a la normalidad.

    “Estamos llevando acabo las últimas acciones de restablecimiento a la normalidad, cuales son las acciones en el tema de quitar la chatarra y la basura, eso se ha estado haciendo ahorita con grúas. No tenemos grupos armados ya en la ciudad”, explicó el gobernador.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó que a la fecha, más de 17 integrantes relevantes del CJNG han sido detenidos

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía informó que a la fecha, más de 17 integrantes relevantes del CJNG han sido detenidos

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el reporte semanal sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de la sección Cero Impunidad.

    En este sentido, el funcionario dio a conocer por medio conferencia de prensa desde el estado de Quintana Roo, que en lo que va del año las Fuerzas Armadas (FF.AA.) han detenido, en distintos operativos, al menos a 17 integrantes relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Mejía Berdeja recordó que el pasado 20 de diciembre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional detuvieron en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a Antonio N, alias ” Tony Montana” presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Jalisco.

    El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para definir su situación jurídica y “Tony Montana” también es considerado por el departamento del tesoro de Estados Unidos como encargado de actividades de blanqueo de capitales y narcotráfico internacional, entre otros delitos.

    Por otro lado, a través de Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que el 16 de diciembre, la Fiscalía del Estado de México, detuvo a Luis Enrique “N”, “el Planchado”, por el homicidio de 3 personas el 19 de octubre, afuera del bar Montecristo, ubicado en la carretera México-Texcoco.

    También, la Fiscalía del Edomex detuvo el 19 de diciembre a Carlos Enrique “N”, “El Bam Bam”, presunto líder del grupo “Nueva Alianza” en el Estado de México, conformada por el CJNG y La Unión Tepito.

    El 16 de diciembre, la Fiscalía de la Ciudad de México detuvo a Marcelo “N”, por el delito de violación y quien se encuentra relacionado con al menos 10 carpetas de investigación por el mismo delito. Se le considera un “violador serial”.

    Por otro lado, la Fiscalía de Chihuahua informó que detuvo y vinculó a proceso a Julián Ricardo “N por el delito de feminicidio en contra de una mujer que se encontraba embarazada, el 10 de noviembre de 2022.

    El 17 de diciembre, elementos de la Secretaria de Marina (SEMAR) detuvieron a un buque camarotero en Coatzacoalcos, Veracruz. Se encontraron 50 mil litros de combustible diésel robado. Se detuvo a la tripulación y se aseguró el buque.

    De manera similar, Ricardo Mejía Berdeja detalló que elementos de la SEMAR, detuvieron el pasado 19 de diciembre de 2022, a cuatro personas en Nogales Sonora, asegurando así, 12 bolsas de “Cristal”, un paquete y una bolsa de cocaína y diversas pastillas psicotrópicas.

    El subsecretario de Seguridad, informó que del 15 al 21 de diciembre se detuvieron a 7,141 personas, de las cuales 6,964 fueron presentadas ante el Ministerio Público. En suma, indicó que fueron extraditadas a 4 personas a Estados Unidos por delitos como tentativa de homicidio y secuestro.

    No te pierdas:

  • Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    Operador logístico, encargado de compra masiva de armamento ilegal y coordinador de acciones violentas: a esto se dedicaba el hermano de “El Mencho”

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió un comunicado confirmando la detención de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alías “El Mencho“, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual opera a nivel nacional.

    La Sedena señala que la detención se logró en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno de México, en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en la cual participaron elementos de Ejército Mexicano, la Guardia Nacional en coordinación con el Cenfi (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR)

    La dependencia señala que Antonio “N” dentro de la organización criminal se dedicaba a operación logística del mismo además de que llevaba acabo actividades de lavado de dinero. En el mismo sentido, se presume que era el encargado de la adquisición de grandes cantidades de armamento ilegal, coordinaba acciones violentas en contra de otros grupos de crimen y es considerado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos como el encargado del blanqueo de capital y narcotráfico internacional.

    Fue gracias a la coordinación interinstitucional que el CNI y la FGR obtuvieron información sobre un inmueble localizado en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, en donde se resguardaba Antonio “N”, lugar en el que igualmente realizaba sus operaciones delictivas la coordinación de operaciones lógisticas y financieras.

    “Al arribar el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad que permitió que elementos de la FGR, cumplimentaran una orden técnica de investigación, logrando detener en flagrancia delictiva a Antonio “N”, asegurándole lo siguiente: 6 armas cortas; un arma larga; un paquete con posible cocaína; 2 vehículos y 9 cargadores”.

    Menciona.

    Finalmente la Sedena aseguró que la detención de Antonio “N” representa un golpe contundente a una de las organizaciones del país, siendo considerado como uno de los presuntos principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia.

    “Con acciones como estas, se refrenda el compromiso leal e institucional por parte del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional de velar y salvaguardar el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”.

    Sentenció la Sedena.

  • Ricardo Mejía Berdeja acepta resultados de encuesta y permanecerá como subsecretario de seguridad; AMLO asegura que le tiene toda la confianza

    Ricardo Mejía Berdeja acepta resultados de encuesta y permanecerá como subsecretario de seguridad; AMLO asegura que le tiene toda la confianza

    Antes de finalizar su rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para aclarar la situación que se vivió en la elección para representante de los comités en defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila, en donde resultó electo el senador Armando Guadiana Tijerina, quien será el virtual candidato de Morena a la gubernatura en 2023.

    López Obrador comenzó reiterando que Mejía Berdeja ayuda mucho en la subsecretaria de Seguridad y que le tiene toda la confianza, por lo que seguirá en su cargo actual tras haber aceptado el resultado de las encuestas que oficialmente no le favorecieron.

    “Me va a representar en Coahuila, porque tenemos proyectos que son muy importantes para el pueblo de Coahuila. Les menciono lo del agua saludable para La Laguna, es algo que me importa mucho, también el que se pueda, aún cuando es un asunto complejo, darle una salida al problema de Altos Hornos de México”.

    AMLO.

    El mandatario mexicano agregó que Ricardo Mejía además a ayudará para que en Coahuila prevalezca la paz y tranquilidad y desmintió que vaya a desaparecer el mando especial de La Laguna, acusando que los rumores son solo politiquería, acusando a sus adversarios de haber promovido la falsa noticia.

    “Con mucha responsabilidad, con mucha madures, me expresó que la decisión que se tomó a partir de las encuestas en el partido en el que pertenecemos los dos, la aceptaba, entonces es un ejemplo Ricardo”, finalizó el tema el Presidente.

    No te pierdas:

  • “Los Siete Jinetes del Apocalipsis”: Ricardo Mejía expuso las redes criminales de Genaro García Luna

    “Los Siete Jinetes del Apocalipsis”: Ricardo Mejía expuso las redes criminales de Genaro García Luna

    A través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, a través de su informe Cero Impunidad, exhibió a los mandos que pertenecían al equipo de García Luna, ex titular de Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa, quienes dijo, se hacían llamar “Los Siete Jinetes del Apocalipsis”.

    “En el 2011 hay un grupo compacto que venía del Cisen, este grupo se hacía llamar ‘Los 12 Apóstoles’, después en 2006 llegan a la Secretaría de Seguridad Pública federal a la cabeza, Genaro García Luna, se hacen llamar “Los Siete Jinetes del Apocalipsis”, informó.

    Asimismo, Ricardo Mejía Berdeja señaló que entre los que formaban parte de “Los Siete Jinetes del Apocalipsis”, está Luis Eduardo N, el propio García Luna, Facundo N, Édgar Eusebio N, que fue asesinado hace algunos años, Armando N y Francisco N, quiene fueron señalados de recibir sobornos por parte del crimen organizado.

    Mejía Berdeja afirmó en conferencia matutina que líderes como “La Barbie”, “El Grande” y “El Indio”, que formaban parte del Cártel de Sinaloa y del grupo de los Beltrán Leyva, declararon formar parte de la red que entregaba dinero de la delincuencia organizada al menos a ocho mandos de la extinta Policía Federal.

    “Todos estos mandos estaban en la Policía Federal, por eso la determinación del presidente de haber promovido la extinción de la Policía Federal y haber creado la Guardia Nacional, era para limpiar de tajo toda esta red”, explicó.

    Cero Impunidad

    Por otra parte, durante su informe “Cero Impunidad” el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conoce que “El Zule”, presunto líder de La Familia Michoacana, fue detenido en Atizapán, Estado de México. Agregó que también fue detenida una banda de extorsionadores que operaban desde las cercanías del penal de Santa Martha Acatitla. Son tres mujeres y un hombre.

    En Guaymas, Sonora, se realizó una operación muy importante para detener a 13 integrantes de la delincuencia organizada. En dicho operativo, se logró el aseguramiento de 11 armas, 20 cargadores, dos granadas y dos vehículos.

    También, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvo a 48 generadores de violencia en diversos puntos del país, lo cual sucedió entre los días 6 y 12 del presente mes.

    Ricardo Mejía Berdeja destacó que durante el 8 al 14 de diciembre de 2022, en México se detuvo a 32 personas acusadas de cometer el delito de feminicidio, de las cuales se ha logrado la sentencia para 15 de los implicados.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Avances en el feminicidio cometido en contra de Rosa Isela Castro

    Cero Impunidad: Avances en el feminicidio cometido en contra de Rosa Isela Castro

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el reporte semanal sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de la sección Cero Impunidad.

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 8 de diciembre del 2022, Ricardo Mejía Berdeja, presentó avances en el caso de Rosa Icela Castro. El funcionario detalló la vinculación a proceso de Verónica “N”, y Gonzalo “N”, responsables del feminicidio de la mujer que se encontraba embarazada y a quien también le sustrajeron a su bebé.

    En este sentido, Ricardo Mejía Berdeja, al presentar el informe de “Cero Impunidad” en la conferencia de prensa, el subsecretario indicó que la recién nacida ya fue rescatada sana y salva. Cabe recordar que estos hechos ocurrieron el pasado 30 de noviembre en la prolongación de Las Bajadas del municipio de Veracruz, Veracruz.

    El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, también informó que la Fiscalía de Oaxaca obtuvo sentencia condenatoria contra cuatro personas que participaron en la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu Cruz.

    Por otro lado, Mejía Berdeja detalló que tres probables integrantes del Cártel de Tláhuac fueron capturados luego de asesinar a balazos a uno de sus rivales de La Familia Michoacana, por el control de la venta de drogas en Chalco, Estado de México.

    Asimismo, a través de la sección Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en Mexicali, se detuvo a “El Plaga”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa por delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido contra agentes municipales y estatales.

    También confirmó que a varios días de haber sido detenido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que un juez de control del Tribunal Superior de Justicia Capitalina (TSJ), vinculó a proceso a Francisco Arturo ‘N’, director responsable de obra del Colegio Enrique Rébsamen.

    En Uruapan, Michoacán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron la detención de Armando “N”, alias “El Panther”, a quien se le vincula con el Cártel Jalisco Nuevo Generacional (CJNG). “Es considerado el principal generador de violencia en la zona”, destacó Berdeja.

    Hasta el Estado de México, en el Municipio de Naucalpan, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer que se detuvo a 14 individuos presuntos integrantes de una célula dedicada al robo en casa habitación y autotransporte. el subsecretario de Seguridad indicó que los criminales ya fueron presentados para su vinculación.

    Por medio de su informe Cero Impunidad, el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja destacó que durante los primeros días de diciembre (1 al 7 de diciembre de 2022), hay 24 detenidos y cinco sentenciados por feminicidios en el país.

    No te pierdas: