Etiqueta: Cesar Gutiérrez Priego

  • César Gutiérrez Priego Denuncia Corrupción en el Poder Judicial por Liberación de Cuentas de Inés Gómez-Mont

    César Gutiérrez Priego Denuncia Corrupción en el Poder Judicial por Liberación de Cuentas de Inés Gómez-Mont

    El candidato a Ministro de la SCJN, César Gutiérrez Priego, se pronunció sobre el caso de Inés Gómez-Mont y su esposo, quienes tienen órdenes de aprehensión y están fichados por la Interpol. Criticó al Poder Judicial por haber liberado las cuentas bancarias del matrimonio, señalado por lavado de dinero.

    En sus declaraciones, Gutiérrez Priego destacó que las decisiones de un juzgado federal y un tribunal que permitieron la liberación de estas cuentas reflejan la corrupción en el sistema judicial. Afirmó que el sistema judicial justificó su decisión al argumentar que la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera no fundamentaron adecuadamente la solicitud de aseguramiento de las cuentas bancarias de los fugitivos.

    A pesar de que Gómez-Mont y su esposo son buscados en más de 160 países, el Poder Judicial permitió que recuperaran sus cuentas bancarias, lo que les permitiría acceder a recursos que, según los informes, provienen de un desvío de más de 3 mil millones de pesos de la Secretaría de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

  • César Gutiérrez Priego, candidato a Ministro de la SCJN, realiza recorrido en el Mercado San Juan la Joya en Iztapalapa.

    César Gutiérrez Priego, candidato a Ministro de la SCJN, realiza recorrido en el Mercado San Juan la Joya en Iztapalapa.

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llevó a cabo un recorrido informativo en el Mercado San Juan la Joya, ubicado en Iztapalapa, CDMX. Durante su visita, el candidato enfatizó que “si el Ministro no sirve al Pueblo, al Pueblo no le sirve el Ministro”, subrayando la importancia de acercarse a las comunidades que realmente necesitan atención.

    Gutiérrez Priego, quien se posiciona con el número 49 en la lista de candidatos, expresó su deseo de transformar el Poder Judicial, asegurando que la justicia en México debe ser “pronta y expedita”, en contraposición a la lentitud e ineficacia actuales. Comentó que su candidatura surgió de una conversación espontánea sobre sus capacidades para ser ministro, y afirmó que es fundamental que los ministros se enfoquen en resolver problemas reales, en lugar de beneficiar a unos pocos.

    Durante el recorrido, Cesar Gutiérrez expresó por que eligió comenzar su campaña en la alcaldía más grande de la CDMX, “comenzar aquí en Iztapalapa porque, en primer lugar, si realmente deseas generar un cambio, es fundamental trabajar desde las bases”.

  • Candidatos a la SCJN: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y César Gutiérrez Priego destacan en el inicio de sus campañas.

    Candidatos a la SCJN: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y César Gutiérrez Priego destacan en el inicio de sus campañas.

    En un clima electoral marcado por la búsqueda de una justicia más accesible y equitativa, los tres candidatos mejor posicionados para ocupar un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Cesar Gutiérrez Priego han comenzado sus campañas con propuestas centradas en la ciudadanía.

    Yasmín Esquivel, quien se presentó en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, enfatizó su compromiso con la independencia del Poder Judicial. Su propuesta aboga por una justicia que sea un derecho universal, caracterizada por la transparencia, la paridad de género y la pronta atención a las demandas de la población. “Estamos aquí porque queremos transformar la justicia en México”, afirmó ante un entusiasta público.

    Por su parte, Lenia Batres, lanzó su campaña en la explanada de la Alcaldía Tlalpan. Con una fuerte conexión con la comunidad, Batres destacó la importancia de acercarse a la gente, a pesar de las limitaciones en la difusión de su mensaje. “Es fundamental escuchar a la gente”, expresó durante su evento, donde reunió a vecinos de la demarcación.

    El candidato Cesar Gutiérrez, quien inició su campaña en Iztapalapa, también ha centrado su mensaje en los problemas urgentes que aquejan a la sociedad, como la delincuencia y la corrupción. Su enfoque en escuchar las inquietudes de los ciudadanos busca establecer un diálogo directo con las necesidades de la comunidad. “Es fundamental ir a las bases para comprender las necesidades reales de la gente”, afirmó Gutiérrez Priego, quien ha forjado lazos significativos en Iztapalapa y Nezahualcóyotl.

    Con el proceso electoral a la vista, los tres candidatos se posicionan como opciones viables para una transformación del sistema de justicia en México, cada uno con un enfoque particular en la cercanía y el diálogo con la ciudadanía.

  • Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña con un fuerte enfoque en las necesidades de los ciudadanos

    Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña con un fuerte enfoque en las necesidades de los ciudadanos

    El abogado Cesar Gutiérrez Priego ha dado inicio a su campaña para convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, centrándose en las inquietudes de los ciudadanos, especialmente en temas críticos como la delincuencia, la corrupción en las autoridades y la falta de soluciones efectivas en el Poder Judicial.

    Durante su visita a la alcaldía Iztapalapa, Gutiérrez Priego expresó su agradecimiento por la cálida recepción de los habitantes, quienes mostraron interés y formularon dudas genuinas sobre su propuesta. “Es fundamental ir a las bases para comprender las necesidades reales de la gente”, declaró, haciendo énfasis en su conexión con Iztapalapa y Nezahualcóyotl, lugares donde ha trabajado y vivido por años.

    En un momento clave de su visita, el candidato explicó el proceso electoral para la elección de nuevos ministros de la Suprema Corte, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de seleccionar cinco perfiles entre los candidatos. Mostró una boleta de ejemplo, destacando que el número 49 corresponde a su candidatura. “Los más votados serán designados como ministros, y es vital que la población tenga voz en esta decisión”, subrayó.

    Gutiérrez Priego se definió como un “hombre de izquierda”, rechazando etiquetas como “fifí” y afirmando con orgullo ser un “chairo fifí”. Reiteró su compromiso de convertir la ley en un verdadero instrumento de justicia para los sectores populares, enfatizando que “no vamos a descansar hasta que la ley se convierta en justicia”.

    Con una trayectoria que comenzó en las calles de Nezahualcóyotl, Gutiérrez Priego recordó sus inicios litigando en zonas vulnerables y agradeció a quienes lo apoyaron desde el comienzo de su carrera.

    Finalmente, el candidato invitó a los ciudadanos a estar atentos a su próximo acto de campaña en la Colonia Metropolitana de Nezahualcóyotl, donde espera continuar construyendo un diálogo cercano con la comunidad.

    Cesar Gutiérrez Priego concluyó la entrevista con un potente llamado a la acción: “No vamos a descansar hasta lograr justicia social”, reafirmando su compromiso con una verdadera transformación en el sistema judicial.

  • INE boicotea al candidato a ministro César Gutiérrez Priego

    INE boicotea al candidato a ministro César Gutiérrez Priego

    Este 30 de marzo comenzaron las campañas para la elección de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, pareciera que hay intereses que ponen obstáculos en el camino del abogado César Gutiérrez Priego, quien desde su registro ha reportado diversas inconsistencias. 

    Han pasado 30 días desde que Gutiérrez Priego denunció en redes sociales que, aunque era el único candidato a ministro que aparecía en todas las listas del Senado, el INE e incluso en la boleta electoral, su nombre no figuraba en el sistema interno del instituto electoral. 

    Asimismo, en la madrugada del 30 de marzo, el abogado reportó un intento de hackeo a su cuenta de X, lo que lo obligó a abrir un nuevo perfil, perdiendo así los 88 mil 100 seguidores que tenía en su cuenta anterior. 

    Ahora, parece que alguien o algo no quiere que César Gutiérrez Priego llegue a la SCJN, pues en el sistema habilitado por el INE para conocer a las y los candidatos, en el apartado de su currículum vitae, aparece la información de otro aspirante. Es decir, su CV no está disponible en la plataforma electoral, como legalmente debería estarlo. 

    Este segundo “error” podría influir en los resultados de la elección para el Poder Judicial. 

    “Una persona me avisó y recibí mensajes de algunos seguidores y amigos. Estamos en la página del INE, aquí la pueden ver, te bajas a donde dice ‘Conócenos’ y te vas a ‘¿Quiénes son los candidatos?’. Buscas mi nombre, entras a mi perfil y entonces bajas hasta el apartado de currículum vitae… y curiosamente, cuando le das clic, aparece la información de otro candidato que no tiene nada que ver conmigo. Esto ya me parece sumamente curioso: siguen pasando situaciones de este estilo y al único candidato que afectan es a mí”, señaló Gutiérrez Priego en un video.

  • Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña para ministro de la SCJN con un mensaje de transformación

    Cesar Gutiérrez Priego inicia su campaña para ministro de la SCJN con un mensaje de transformación

    Este domingo, el abogado experto en derecho penal y militar, Cesar Gutiérrez Priego, lanzó su campaña para convertirse en Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la histórica primera elección judicial por voto popular.

    En un emotivo mensaje, Gutiérrez Priego compartió su historia personal, que lo llevó a estudiar derecho tras sufrir un secuestro y tortura a los 20 años, junto a su familia. “Fui obligado a declarar en contra de mi padre, el general Gutiérrez Rebollo, quien detuvo a Amado Carrillo Fuentes, conocido como el ‘Señor de los Cielos’, y descubrió conexiones entre la familia de Ernesto Zedillo y el narcotráfico”, relató.

    Cesar Gutiérrez dedicó 14 años a demostrar la inocencia de su padre y ha enfocado su carrera en defender a los más vulnerables. “Tengo más de 25 años de experiencia y especialización en derecho penal y seguridad nacional”, afirmó durante su discurso.

    El abogado hizo un llamado a la ciudadanía: “Recuerdo cuando en el sexenio de Enrique Peña Nieto luchamos por dar voz a los más vulnerables. Hoy, te pido, mexicana, mexicano, que el primero de junio salgamos a transformar la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

    Gutiérrez Priego busca conectar con el electorado para lograr un cambio significativo en el sistema judicial mexicano, enfatizando su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de los ciudadanos.

  • El abogado César Gutiérrez abre nueva cuenta en X tras sufrir ciberataque

    El abogado César Gutiérrez abre nueva cuenta en X tras sufrir ciberataque

    El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reconocido abogado César Gutiérrez Priego confirmó el pasado sábado que su cuenta oficial de X (@cesargutipri) fue vulnerada, lo que le impide acceder a su perfil. Ante la situación, el abogado penalista anunció la creación de una nueva cuenta (@CesarGPMedia), invitando a sus seguidores a migrar a su nuevo perfil para mantenerse informados.

    Gutiérrez Priego, es egresado de la licenciatura en derecho, especialista en Derecho Militar, especialista en Seguridad Nacional por el ITAM, con estudios de posgrado en la universidad de Navarra, Baldwin Wallace University y Boston University, cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito público. Ha colaborado en proyectos legislativos y políticas de transparencia. Consolidándolo como una figura relevante en el escenario político nacional.

    El incidente, aún bajo investigación, refleja los riesgos que enfrentan figuras públicas en entornos digitales. Hasta el momento, no se han reportado filtraciones de datos personales o contenido sensible desde la cuenta afectada. Sus seguidores han mostrado apoyo ante el suceso, extendiendo la invitación a que lo sigan en su nuevo perfil de X.