Etiqueta: César Gutiérrez Priego

  • César Gutiérrez Priego respalda a la Presidenta Sheinbaum sobre prohibir el maíz transgénico y defender los granos nativos

    César Gutiérrez Priego respalda a la Presidenta Sheinbaum sobre prohibir el maíz transgénico y defender los granos nativos

    El abogado César Mario Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), manifestó su respaldo a la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el uso de maíz transgénico en el país, ya sea mediante decreto o reforma constitucional.

    Durante una entrevista con la periodista Meme Yamel, Gutiérrez Priego se pronunció firmemente en contra de la utilización de maíces modificados genéticamente para el consumo humano, señalando que su implementación representaría un riesgo considerable para la salud pública.

    “La Presidenta de México también habló de que por medio de un decreto o por medio de una reforma constitucional se prohíba la compra de maíz transgénico. Si es así, pues la Suprema Corte, en este caso un ministro, si yo llegara a ser ministro, mi voto estaría completamente de acuerdo con lo que señala la Presidenta”, declaró.

    Riesgo a la salud y protección de la tortilla mexicana

    Gutiérrez Priego advirtió que el maíz transgénico no está diseñado para el consumo humano y que su uso en alimentos esenciales como la tortilla podría implicar consecuencias graves para la salud de la población.

    “Si sabemos que el maíz transgénico no es para consumo humano y lo quieren utilizar en México para que nosotros podamos generar gran parte de lo que tiene que ver con la alimentación diaria mexicana, que es con la tortilla, pues imagínate, seríamos cómplices de un delito que podría afectar a gran porcentaje de la sociedad de nuestro país”, expresó.

    El abogado penalista enfatizó que su postura no responde a una corriente ideológica, sino a la necesidad de aplicar la ley con claridad y proteger uno de los bienes culturales más importantes del país: el maíz originario.“No es ni siquiera de ideología, es muy sencillo: es aplicación de la ley, nada más”, concluyó.

    Gutiérrez Priego destacó que la eventual prohibición del maíz transgénico en México tendría sustento legal firme, ya sea a través de un decreto presidencial o una reforma constitucional, lo cual garantizaría un marco normativo claro, sin espacio para ambigüedades.

    Debes leer:

  • César Gutiérrez Priego exhibe vínculos entre Zedillo y el crimen organizado; asegura tener pruebas documentales

    César Gutiérrez Priego exhibe vínculos entre Zedillo y el crimen organizado; asegura tener pruebas documentales

    El abogado penalista y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Gutiérrez Priego, aseguró durante una entrevista con Juan Becerra Acosta, tener documentos, copias certificadas y resoluciones judiciales que vinculan directamente al priista Ernesto Zedillo Ponce de León con redes del crimen organizado, a través de colaboradores y familiares cercanos.

    Gutiérrez Priego aseguró que las acusaciones no son nuevas. “Incluso públicamente yo lo he dicho desde 1997, lo que pasa es que no había la apertura de medios que hay el día de hoy”, afirmó el también hijo del general Mario Gutiérrez, excomandante de la Quinta Región Militar.

    ,El penalista explicó que ha publicado en sus redes sociales informes de inteligencia militar donde se señala a Líebano Sáenz, exsecretario particular de Zedillo, como receptor de dinero, vehículos y propiedades de parte de Amado Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez y conocido como El Señor de los Cielos.

    “Mi padre, siendo comandante de la Quinta Región Militar, le informa al General Secretario de la Defensa que existía una investigación sobre Sáenz. Todo eso está documentado”, explicó Gutiérrez Priego.

    Además, reveló que algunos familiares de Zedillo habrían sostenido relaciones cercanas de negocios con integrantes del Cártel de Colima, grupo que posteriormente se integraría al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Incluso existen audiocassettes donde se escucha a la esposa del expresidente en conversación con estos personajes sobre un tema de terrenos”, agregó.

    Cuestionado sobre la validez de sus afirmaciones, Gutiérrez Priego fue enfático al señalar que no se trata de rumores: “No es algo que comenté yo; existía una investigación de la extinta PGR que ligaba directamente a la familia del expresidente con esta organización criminal”.

    Sin embargo, reconoció que, de ser elegido ministro de la SCJN, estaría legalmente impedido para intervenir en ese caso. “Yo no soy fiscal general de la república, no tengo capacidades de investigación. Además, si algún miembro de mi familia quisiera promover un reconocimiento de inocencia post mortem, me tendría que excusar por conflicto de interés”, explicó.

    Finalmente, César Gutiérrez Priego subrayó que sus señalamientos están basados en documentos oficiales y hechos públicos. “Si yo no tuviera los perros de la burra en la mano, no lo diría”, remató.

    Debes leer:

  • César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ocupar un lugar como Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció públicamente ser víctima de una campaña de desprestigio en su contra, sin embargo, aseguró que no se dejará intimidar y continuará firme en su propósito de defender la justicia en México.

    Durante un mensaje a medios, Gutiérrez Priego expresó su postura frente a los ataques recientes: “No me voy a dejar intimidar. Mi lucha es por la justicia y por un país donde la ley esté al servicio de todas y todos”.

    El especialista en derecho penal y militar, mencionó que tiene perfectamente identificada una red de bots que impulsa una campaña negra en su contra, acusando que podría ser operada por altos mandos de Acción Nacional, entre ellos, el senador Marko Cortés.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre las acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que podrían estar afectando su candidatura, el abogado respondió que confía en la institución electoral y llamó a que los conflictos actuales se resuelvan con prontitud. “Confío en el INE y hago un llamado para que estos problemas se solucionen pronto”, declaró.

    Tras su encuentro con la prensa, el también especialista en derecho militar repartió volantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de informar directamente a la ciudadanía sobre su propuesta y sus motivaciones para contender por un lugar en la SCJN.

    Debes leer:

  • El pueblo se prepara para la elección judicial: el abogado César Gutiérrez Priego lidera preferencias para ser ministro de la SCJN

    El pueblo se prepara para la elección judicial: el abogado César Gutiérrez Priego lidera preferencias para ser ministro de la SCJN

    A pocos meses de la histórica elección judicial, la casa encuestadora Electoralia reveló en su más reciente medición nacional que César Gutiérrez Priego es el aspirante con mayor respaldo del pueblo para convertirse en Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    De acuerdo con el sondeo, el abogado experto en temas penales y militares, obtuvo el 16 % de las preferencias, superando a Ángel Mario García Guerra, quien alcanzó el 12 %, y a Federico Anaya Gallardo, con un 9 %.

    La pregunta que guió el ejercicio fue: “Si hoy se eligiera a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿por cuál de los siguientes aspirantes votaría?”, lo que permite observar los perfiles que más confianza generan para la renovación del máximo tribunal.

    Esta medición es sumamente relevante debido a la próxima renovación que vivirá el Poder Judicial a demanda del pueblo mexicano que claramente está atento a la trayectoria de perfiles como el de Gutiérrez Priego y que se mantiene como el más reconocido y con amplio respaldo.

    “Nunca he trabajado para el gobierno”: César Gutiérrez Priego

    En cuanto a su trayectoria profesional, Gutiérrez Priego lleva más de 1 mil casos legales defendidos a lo largo de su carrera, incluidos asuntos de alto perfil en justicia militar y Derechos Humanos. Por si fuera poco cuenta con estudios en universidades nacionales e internacionales como la Universidad Intercontinental, la Universidad de Navarra y el Boston College.

    Fue el pasado 25 de noviembre de 2024 cuando el abogado César Gutiérrez Priego detalló en Sin Máscaras, sus intenciones de competir para ser un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señalando que la elección judicial para él no se trata de una “oportunidad”, sino una “responsabilidad” en caso de salir victorioso.

    “Siempre he sido abogado litigante, nunca he trabajado para el gobierno ni he sido funcionario público. Creo en una justicia que no dependa de apadrinamientos o conexiones (…) Antes, para aspirar a ser juez o magistrado, necesitabas alguien que te recomendara. Hoy, tenemos la oportunidad de cambiar eso y hacerlo por mérito.”

    “Tomé esta decisión después de analizar los riesgos y hablar con mi familia. No quiero que mis hijos pasen por las injusticias que yo viví (…) Cualquier ciudadano que haya vivido una injusticia tiene el deber de luchar por un verdadero cambio en la impartición de justicia.”

    Debes leer:

  • César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció a través de sus redes sociales una serie de irregularidades en su proceso de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    En un mensaje publicado pasada la medianoche, Gutiérrez Priego relató que, a pesar de haber cumplido con todos los procedimientos establecidos por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y de haber sido oficialmente incluido en las listas enviadas al Senado y al INE, su nombre no aparece en el sistema de registro del organismo electoral.

    El candidato detalló que su nombre figuraba en la lista publicada por el INE y que incluso apareció en la boleta muestra como el número 49. Sin embargo, al intentar realizar su registro físico, le informaron que no estaba en el sistema debido a un “error administrativo”. Lo que más le sorprende es que, de los casi 80 aspirantes a la SCJN, él es el único en esta situación.

    A pesar del inconveniente, Gutiérrez Priego aseguró que agotará todos los recursos legales para hacer valer su derecho y evitar que esta situación lo excluya de la contienda. “Si me quieren ganar, que me ganen por las buenas, no con trampas ni cochupos”, declaró, dejando en claro su determinación de continuar en la lucha por una transformación en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • Entrevista | Alcaldes panistas fueron captados con “El Barbas”: César Gutiérrez Priego

    Entrevista | Alcaldes panistas fueron captados con “El Barbas”: César Gutiérrez Priego

  • Entrevista | El Mayo Zambada evidenciará al gobierno de los Estados Unidos, explica el abogado César Gutiérrez Priego

    Entrevista | El Mayo Zambada evidenciará al gobierno de los Estados Unidos, explica el abogado César Gutiérrez Priego

  • Entrevista | Nado sincronizado de medios gringos contra México y Sheinbaum: advierte César Gutiérrez

    Entrevista | Nado sincronizado de medios gringos contra México y Sheinbaum: advierte César Gutiérrez

  • Entrevista | El “Holandés” traía identificaciones de la DEA revela el abogado César Gutiérrez Priego

    Entrevista | El “Holandés” traía identificaciones de la DEA revela el abogado César Gutiérrez Priego

  • Entrevista | Al nuevo director de la DEA lo despidieron y tiene un historial negativo: César Gutiérrez Priego

    Entrevista | Al nuevo director de la DEA lo despidieron y tiene un historial negativo: César Gutiérrez Priego