Etiqueta: cfe

  • Muere el priista Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

    Muere el priista Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

    El político priísta, quien encabezó Pemex y la CFE, falleció a los 81 años; integrantes del partido tricolor y exfuncionarios destacaron compromiso con el servicio público.

    A los 81 años falleció Francisco Rojas Gutiérrez, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exdirector tanto de Petróleos Mexicanos (Pemex) como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su muerte fue confirmada por la dirigencia nacional del tricolor, que lamentó la pérdida de quien fue considerado por su partido como un “hombre de Estado y priísta con una larga trayectoria en el servicio público”.

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, expresó sus condolencias a través de redes sociales, recordando que Rojas Gutiérrez también fue diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura. “Descanse en paz un patriota que sirvió con convicción y compromiso a México”, escribió el líder partidista.

    Desde el Congreso de la Unión, legisladores priístas también lamentaron su fallecimiento. El grupo parlamentario en San Lázaro lo describió como “un servidor público ejemplar, comprometido siempre con el país”, mientras que los coordinadores Rubén Moreira y Manuel Añorve destacaron su liderazgo y visión institucional.

    Por su parte, el excandidato presidencial José Antonio Meade calificó a Rojas Gutiérrez como “una persona extraordinaria, honorable y valiente”, recordando el trabajo que compartieron durante su paso por la Secretaría de Hacienda y la coordinación del PRI en la Cámara de Diputados.

    Francisco Rojas fue contador público por la UNAM e integrante del PRI desde la década de 1960. A lo largo de su carrera, ocupó diversos cargos públicos: secretario de la Contraloría General de la Federaciónsecretario de Finanzas del CEN del PRIsubdirector de Egresos en la Secretaría de Hacienda y coordinador general de Control de Gestión en la Secretaría de Programación y Presupuesto.

    En 1983, el presidente Miguel de la Madrid lo designó titular de la Contraloría, desde donde impulsó políticas de combate a la corrupción. Posteriormente, en 1987, asumió la dirección general de Pemex, cargo que mantuvo hasta 1994

  • Mario Delgado presentó plan histórico para ampliar la cobertura del bachillerato

    Mario Delgado presentó plan histórico para ampliar la cobertura del bachillerato

    Mario Delgado, titular de la SEP, presentó un plan para ampliar la cobertura del bachillerato al 85%. El objetivo es crear 120 mil nuevos lugares y 20 planteles. También, se avanza en llevar internet gratuito a escuelas.

    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, presentó un plan clave. Lo hizo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional. El plan busca una gran ampliación del bachillerato en México.

    El titular de la educación en el país anunció una meta ambiciosa. Para el año 2030, se abrirán 120 mil nuevos lugares en el Bachillerato Nacional. Quieren que más jóvenes puedan seguir estudiando.

    Delgado Carrillo destacó el propósito de la estrategia. Busca que la cobertura de la educación media superior alcance el 85 por ciento. Así, ningún joven se quedará sin un lugar para estudiar.

    “Son 120 mil nuevos lugares y 20 nuevos planteles,” mencionó el secretario. “La cobertura de media superior va a incrementar 85 por ciento.” Explicó que esta cifra es histórica para el país. Afirmó que este cambio rompe con la tendencia de años anteriores. En el periodo neoliberal se dejaron de construir escuelas.

    El funcionario también confirmó una buena noticia. Todos los estudiantes del nivel medio superior ya reciben su Beca Benito Juárez.

    El secretario Delgado detalló otra acción importante. La primera fase de llevar internet a las escuelas ya está en marcha. Esta es una colaboración entre la SEP y la CFE. Inició el 25 de agosto y termina el 30 de noviembre.

    Buscan dar internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos. Esto ocurre a lo largo de todo México. Se conectarán 3 mil 483 planteles en esta etapa. Esto beneficiará a 193 mil 4 estudiantes. También impactará a 12 mil 529 docentes.

    Después de Mario Delgado, intervino Tania Hogla Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior. Explicó una estrategia llamada “La escuela cerca de tu casa”.

    Habrá una inversión de 5,749.2 millones de pesos para el 2026. Esta cifra cubrirá 202 acciones de infraestructura.

    La funcionaria expuso el criterio para crecer y abrir nuevas escuelas. Se basan en la alta demanda de cada zona. Construirán nuevos bachilleratos tecnológicos donde la población es mayor.

    Rodríguez Mora reportó 52 nuevas ampliaciones a escuelas muy solicitadas. Esto sucede en distintos estados de la República Mexicana. Destacan las obras en zonas clave. Estas incluyen:

     – Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

     – Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México.

     – Planes de Justicia y Desarrollo Integral de Pueblos Indígenas.

  • Tras las intensa lluvias en cinco estados: energía restablecida y clases reanudadas

    Tras las intensa lluvias en cinco estados: energía restablecida y clases reanudadas

    Tras las fuertes lluvias, la CFE devolvió la electricidad al 100% y la SEP reabrió las escuelas en las áreas afectadas. La ayuda gubernamental y el esfuerzo humano marcaron la diferencia.

    Las lluvias intensas que azotaron cinco estados de México dejaron a muchas familias sin luz y a los alumnos sin clases. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró devolver la energía en todos los lugares afectados. La ayuda de más de mil 600 trabajadores y varias máquinas fue clave para acelerar la recuperación.

    La CFE explicó que, con helicópteros, drones y retroexcavadoras, lograron reparar rápidamente la infraestructura eléctrica. La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a los equipos a actuar con rapidez y cuidado para que todos recuperaran la energía. La organización aseguró que los trabajadores seguirán en los sitios que aún necesiten reparaciones definitivas.

    Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que las clases presenciales volvieron en las zonas afectadas. Más de 182 mil estudiantes regresaron a sus aulas, tras concluir las tareas de sanitización. Los alumnos en línea continúan sus estudios sin riesgo, en las escuelas que aún no reabrieron.

    El esfuerzo conjunto de las autoridades y el personal humaniza la respuesta a la emergencia. Las comunidades sienten que no están solas y que, con trabajo y unión, pueden superar cualquier dificultad.

  • CFE reestablece  servicio en casi la totalidad de las zonas afectadas por lluvias

    CFE reestablece servicio en casi la totalidad de las zonas afectadas por lluvias

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restablecer el 99.75% del servicio eléctrico en las regiones afectadas por las recientes lluvias en México. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la CFE y agradeció su compromiso para devolver la normalidad a las comunidades afectadas.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el miércoles 22 de octubre de 2025, el 99.75% del servicio eléctrico ha sido recuperado en los estados afectados por las intensas lluvias que azotaron diversas regiones del país en los últimos días. La mandataria destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes han trabajado arduamente para restablecer la energía en las comunidades afectadas.

    A través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum expresó su agradecimiento a los electricistas de la CFE por su compromiso y entrega: “Muchas gracias a las y los electricistas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México”. La presidenta también se reunió con el Comité Nacional de Emergencias para coordinar las acciones en las zonas afectadas.

    A pesar del avance significativo, aún persisten labores en algunas regiones. En Huehuetla, Hidalgo, las cuadrillas de la CFE continúan trabajando para restablecer completamente el servicio eléctrico tras las fuertes precipitaciones en la región. Desde la comunidad de San Gregorio, en Huehuetla, los residentes expresaron su agradecimiento a los trabajadores por su esfuerzo y dedicación en la recuperación del suministro.

    En Veracruz, las labores de restablecimiento también continúan, aunque en otras entidades como Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el servicio eléctrico ya ha sido completamente recuperado. La coordinación y el trabajo conjunto de las instituciones y los trabajadores de la CFE han sido fundamentales para alcanzar estos avances, que benefician a miles de hogares y comercios afectados por las lluvias.

    La labor de la CFE continúa en marcha en diferentes regiones, con la esperanza de que, en breve, el 100% del servicio sea restablecido en todos los estados afectados. La pronta recuperación del suministro eléctrico es una prioridad para las autoridades, que buscan garantizar la seguridad y el bienestar de la población en esta temporada de lluvi

  • Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    Avances del Gobierno de México ante la emergencia por lluvias

    El Gobierno de México informa sobre los esfuerzos para atender la crisis provocada por lluvias extraordinarias en varios estados, destacando la coordinación y el apoyo a las comunidades afectadas.

    El Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum ha actualizado los avances en la atención a la emergencia provocada por intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Hasta ahora, se reportan 76 fallecimientos y 31 personas no localizadas. Veracruz es el estado más afectado, con 34 fallecidos y 18 personas sin localizar.

    La situación de los caminos es crítica. Se registran 112 localidades con interrupciones, especialmente en Hidalgo y Veracruz. Para estas comunidades, se han establecido puentes aéreos que llevan agua y alimentos. Este esfuerzo muestra la determinación del Gobierno para asegurar que nadie se quede sin ayuda.

    En cuanto al suministro de energía eléctrica, 1,158 trabajadores electricistas han logrado restablecer el 99.34% del servicio. En San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, ya se ha restaurado completamente. Sin embargo, en Hidalgo, aún falta un 7.64% y en Veracruz, 90 servicios siguen pendientes.

    El apoyo a la población también incluye la entrega de 4,499 chips para teléfonos e internet. Estos están disponibles en los Centros de Atención de la Comisión Federal de Electricidad y en oficinas de SEPOMEX en Veracruz, Hidalgo y Puebla. 

    Hasta el 20 de octubre, Servidores de la Nación han censado 79,816 viviendas afectadas. Este trabajo se realiza en coordinación con las autoridades locales, asegurando que todos los hogares sean atendidos.

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha atendido 174 de las 481 incidencias detectadas al inicio de la emergencia. El compromiso es resolver las restantes lo más pronto posible.

    Las Fuerzas Armadas también han jugado un papel crucial. Junto con la Guardia Nacional y otras autoridades, han entregado 293,582 despensas a las familias damnificadas.

    El Sector Salud ha brindado atención médica a 93,582 personas y ha aplicado 49,137 vacunas. Estos servicios se han prestado en centros de salud y brigadas móviles, priorizando la salud de la población afectada.

    Además, se ha identificado a 964 centros educativos con daños. Las autoridades trabajan para limpiar y sanear estas instalaciones. Por otro lado, 73 refugios temporales siguen activos, ofreciendo albergue y atención a 6,886 personas en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

    El Gobierno de México continúa su labor para apoyar a las comunidades afectadas, demostrando un fuerte compromiso con la recuperación y el bienestar de la población.

  • CFE logra restablecer casi por completo el suministro eléctrico tras intensas lluvias

    CFE logra restablecer casi por completo el suministro eléctrico tras intensas lluvias

    La empresa estatal reportó un avance del 98.72% en la reconexión del servicio en cinco estados, con más de 260 mil usuarios beneficiados y un despliegue operativo sin precedentes.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Emilia Esther Calleja Alor, informó que ha restablecido el suministro eléctrico al 98.72% de los usuarios afectados por las fuertes lluvias en Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro y Puebla, beneficiando a 260 mil 80 hogares.

    El organismo precisó que solo 3 mil 382 usuarios permanecen sin servicio, pero que el personal trabaja sin pausa para atender fallas puntuales casa por casa. En Puebla, el avance es de 98.56%, con 381 usuarios pendientes; mientras que en Hidalgo, el restablecimiento alcanza el 95.41%, con 3 mil 1 usuarios aún por reconectar. En Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, el servicio ha sido restablecido en su totalidad.

    Desde el inicio de las afectaciones, la CFE desplegó de inmediato brigadas para iniciar las labores de recuperación, destacando la construcción de 16 estructuras en solo cinco días para librar la creciente del Río Vizcaíno, un trabajo que normalmente tomaría dos semanas.

    El operativo nacional incluyó 968 trabajadores electricistas, 98 grúas articuladas, 279 vehículos pick up, 105 plantas de emergencia, cinco drones y cinco helicópteros, además de cuatrimotos y retroexcavadoras para acceder a zonas con caminos dañados en Hidalgo.

    En paralelo, CFE Telecomunicaciones ha desplegado 10 cuadrillas y siete generadores eléctricos, logrando la recuperación de 120 torres de telefonía celular, equivalente a un 62% de avance, así como 419 puntos de acceso a internet gratuito, que representan un 42% de recuperación.

    La empresa también instaló puntos de internet en dos clínicas del ISSSTE en Álamo, Veracruz, y entregó 2 mil 569 chips CFE con servicio gratuito de voz y datos en las zonas afectadas, como parte de su compromiso con la reconexión digital y social.

    Finalmente, la CFE subrayó que mantiene coordinación permanente con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Sedena, la Semar, Conagua, Secretaría de Salud, así como gobiernos estatales y municipales, para garantizar la atención integral a la contingencia y fortalecer la infraestructura ante futuros fenómenos naturales.

  • Sheinbaum exhibe amarillismo de Reforma

    Sheinbaum exhibe amarillismo de Reforma

    La presidenta Claudia Sheinbaum expuso públicamente la cobertura sensacionalista del periódico Reforma, declarando que ese medio funge como un portavoz al servicio de la facción conservadora.

    En la Conferencia Mañanera, la primera mandataria censuró enérgicamente a dicho periódico por difundir un reportaje que consideró tendencioso y erróneo.

    Para sustentar su crítica, Sheinbaum mostró a los presentes la tapa del diario, que destacaba a lo ancho el mensaje: “Podrán expropiar plantas de energía”. Este anuncio, según la interpretación presidencial, buscaba inducir al error al público, insinuando que los cambios recientes a la normativa de hidrocarburos autorizaban a la CFE a tomar posesión de instalaciones particulares de forma discrecional.

    La mandataria federal ilustró su explicación con un ejemplo práctico: ante situaciones de emergencia, si una planta privada no pudiera operar para atender la demanda energética de la población, la CFE puede intervenir de manera temporal, siempre en acuerdo con la empresa, y ulteriormente se pacta el pago correspondiente por la ocupación.

  • Aumento en cifra de víctimas por recientes inundaciones

    Aumento en cifra de víctimas por recientes inundaciones

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las víctimas y los esfuerzos de recuperación en los estados afectados por el mal tiempo.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una angustiante actualización sobre los daños causados por las recientes lluvias. Hasta el momento, se han confirmado 70 muertes, un aumento alarmante desde el informe del 14 de octubre, donde se reportaron 66 fallecidos. La situación es crítica, especialmente en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde se han registrado las pérdidas más significativas.

    En total, Veracruz lleva la peor parte con 30 víctimas mortales. Hidalgo sigue con 21, mientras que Puebla suma 18 y Querétaro lamenta solo una pérdida. Además, 72 personas siguen desaparecidas. Aunque se han localizado a algunas, las familias continúan en la búsqueda de sus seres queridos. La Comisión de Víctimas y Búsqueda, del gobierno, trabaja sin descanso para dar respuestas.

    Claudia Sheinbaum también mencionó que ha isdo habilitado un micrositio donde se puede consultar información actualizada respecto a la situación en las carreteras y otros aspectos afectados por las lluvias. Esta herramienta está disponible en www.gob.mx/reporteporlluvias/carreteras-index.

    Por otro lado, Emiliana Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, compartió buenas noticias. Hasta la mañana de este 16 de octubre, el 93% de los servicios eléctricos se habían restablecido en las áreas impactadas. En Veracruz, 121 mil 481 usuarios ya cuentan con electricidad

    Asimismo, 58 mil 180 en Hidalgo, 23 mil 500 en Puebla y 4 mil 970 en Querétaro. Sin embargo, 19 mil 700 personas aún esperan la reconexión debido a la dificultad de acceso.

    El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva, informó sobre los avances en la recuperación de los caminos dañados. En total, 108 municipios han sido afectados, de los cuales 69 son considerados prioritarios. Las localidades incomunicadas han disminuido de 191 a 160, lo que ofrece un rayo de esperanza para la comunidad. En Hidalgo, 84 comunidades aún están aisladas, mientras que en Puebla y Querétaro los números son menores. Por otro lado, la situación en San Luis Potosí ha mejorado, aunque las labores de limpieza siguen adelante.

    Técnicos se encuentran en el proceso de evaluar puentes dañados y establecer pasos peatonales. Cada esfuerzo cuenta en medio de esta tragedia y la solidaridad de los mexicanos se siente más fuerte que nunca.

  • Muertes por inundaciones en México suben a 70; aún hay 72 personas desaparecidas

    Muertes por inundaciones en México suben a 70; aún hay 72 personas desaparecidas

    Protección Civil federal informa que 111 municipios resultaron afectados y 183 localidades permanecen incomunicadas tras las lluvias en cinco estados.

    El saldo por las lluvias torrenciales e inundaciones en México aumentó a 70 fallecidos, mientras que 72 personas permanecen desaparecidas, informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, desde Poza Rica, uno de los municipios más afectados por el desbordamiento del río Cazones.

    Según la funcionaria, 111 municipios y 183 localidades en cinco estados sufrieron daños severos. En Hidalgo, se reportan 21 muertos, 49 desaparecidos y 111 localidades incomunicadas en 27 municipios. En Veracruz, los municipios más golpeados son Álamo y Poza Rica, con 30 fallecidos, 18 desaparecidos y 46 localidades incomunicadas, donde se concentran los esfuerzos de rescate y limpieza.

    Velázquez destacó que 10 mil elementos federales trabajan en los cinco estados, apoyados por maquinaria pesada para abrir caminos y restablecer servicios esenciales. Además, aseguró que no se han registrado brotes de enfermedades derivadas de las inundaciones y resaltó el trabajo del personal de salud en la atención a la población.

    Por su parte, la titular de la CFE, Emilia Calleja, informó que se ha restablecido el 93% del suministro eléctrico, equivalente a 243 mil 762 usuarios, mientras que 19 mil 700 siguen en proceso de reconexión. En Hidalgo, las lluvias provocaron daños en una subestación eléctrica, 189 postes y 10 transformadores.

    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación entre el Gobierno federal, secretarías y gobernadores para atender la emergencia. “Todas las noches nos reunimos para supervisar y coordinar las labores de atención y reconstrucción. Hoy hay alrededor de mil máquinas trabajando en todos los caminos bloqueados por las lluvias intensas”, afirmó desde Palacio Nacional.

    El gobierno federal mantiene presencia permanente en las zonas afectadas, priorizando rescate, suministro de agua y alimentos, y la apertura de vías de comunicación para comunidades incomunicadas.

  • CFE restablece energía al 84% de los usuarios afectados por lluvias en cinco estados

    CFE restablece energía al 84% de los usuarios afectados por lluvias en cinco estados

    La empresa desplegó más de 380 trabajadores y decenas de vehículos, grúas y helicópteros para atender los daños provocados por las tormentas en el centro del país.

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico al 84% de los 262 mil 847 usuarios afectados por las fuertes lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

    La directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó que el organismo desplegó personal especializado, maquinaria y materiales para atender la emergencia y garantizar la seguridad de los trabajadores y la población.

    Las lluvias ocasionaron daños en tres líneas y dos subestaciones de transmisión, 48 transformadores, 90 tramos de cable y 129 postes, además de afectaciones en la Central Ciclo Combinado Poza Rica y en hidroeléctricas de la región. Pese a ello, 158 centrales generadoras operan con normalidad.

    El restablecimiento del suministro alcanza el 100% en San Luis Potosí, 97% en Querétaro, 83% en Veracruz, 81% en Puebla y 77% en Hidalgo. En telecomunicaciones, la CFE reportó un 27% de avance al recuperar 44 sitios afectados, beneficiando a más de 595 mil usuarios.

    Para las labores de recuperación se han movilizado 380 trabajadores, 78 grúas, 90 vehículos, 22 plantas de emergencia, 5 drones y 4 helicópteros, además de retroexcavadoras y cuatrimotos en zonas de difícil acceso. “Nuestra prioridad es que ningún usuario se quede sin luz”, afirmó Calleja Alor, quien aseguró que el personal seguirá en campo hasta restablecer el 100% del servicio eléctrico.