Etiqueta: cfe

  • Se le cae el nado sincronizado a la derecha: Liz Vilchis exhibe como en solo 6 días, los medios conservadores publicaron 443 notas sobre la Reforma de Pensiones

    Se le cae el nado sincronizado a la derecha: Liz Vilchis exhibe como en solo 6 días, los medios conservadores publicaron 443 notas sobre la Reforma de Pensiones

    Como todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, expuso como los medios de comunicación tradicionales han exagerado y politizado el tema de la Reforma de Pensiones, invirtiendo recursos en el golpeteo contra AMLO y la Cuarta Transformación.

    Liz Vilchis expuso que los grandes medios corporativos crearon toda una megacampaña de mentiras alrededor de la Reforma a las Pensiones que plantea la Transformación para que las y los trabajadores puedan jubilarse con el 100 por ciento de su sueldo al momento de retirarse, haciendo creer que se saqueará al pueblo.

    Tan solo del 8 al 14 de abril, se publicaron 443 notas sobre el tema, de las cuales 181 notas fueron en medios impresos, 169 notas en radio y 91 notas en televisión.

    Falsas las imágenes de presunta agua contaminada en la Benito Juárez

    García Vilchis también mostró como es que en redes sociales los voceros de la derecha, como lo es el dibujante Magú, compartieron imágenes falsas sobre la presunta agua contaminada de un pozo de la alcaldía Benito Juárez, sin embargo la comunicadora mencionó que la imagen data del 2019 y es de Reynosa, Tamaulipas.

    “El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aclaró que no se probó presencia de ningún hidrocarburo en los casos reportados y que no hubo riesgo de explosividad en el agua de la alcaldía Benito Juárez, e informó que los reportes recibidos desde el 31 de marzo fueron atendidos desde el primer día.

    Falso que la CFE regale paneles solares

    La titular de la sección igualmente desmintió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), regale paneles solares, aclarando que todo se trata de estafas creadas con inteligencia artificial para defraudar a personas desinformadas.

    “La CFE no vende ni regala paneles solares, sólo realiza trámites para las solicitudes de interconexión de aquellos clientes que ya cuentan con celdas fotovoltaicas, e instala estas celdas en comunidades rurales y zonas urbanas de alta imaginación bajo modelos coordinados con la Secretaría de Energía”.

    Debes de leer:

  • Nacionalización de 13 centrales de energía eléctrica fortalecerán a la CFE: Anunció AMLO

    Nacionalización de 13 centrales de energía eléctrica fortalecerán a la CFE: Anunció AMLO

    Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la nacionalización de 13 plantas de energía eléctrica. Con las que, aseguró, se fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad.

    Durante su visita a Tamazunchale, en San Luis Potosí, AMLO informó que la compra la hicieron a la empresa Iberdola, con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico para todos los pueblos, con tarifas accesibles.

    “Afortunadamente, por los buenos oficios del secretario de hacienda y la voluntad de llegar a un acuerdo del director de Iberdrola se logra esta compraventa que nos ayuda mucho. Porque nos entendimos; nos dimos un entre – no crean – al principio, pero ni él ni yo estamos para pleitos, mucho menos yo que represento los intereses de todo un pueblo.

    Yo tengo que buscar siempre el bienestar de la gente y llegamos a este acuerdo. Ahora de 39 por ciento de la generación de energía, ya va a ser del 56 por ciento para el sector público. Y como estamos con la Comisión Federal por terminar plantas como ésta en distintos puntos del país, vamos a dejar a la CFE, al estado mexicano con una capacidad de generación de energía eléctrica del 65 por ciento en 7 meses” destacó López Obrador entre aplausos de los asistentes, incluido el propio presidente de Iberdrola.

    Al respecto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, informó que este mismo artes se hizo la transferencia de 6 mil 156 millones de dólares a Iberdola y sus filiales para concretar la compra.

    En este mismo sentido, el funcionario indicó que solo se tendrá una deuda de 2 mil 420 millones de pesos. Mismos que se aportarán mediante el Fondo Nacional de Infraestructura y el resto será aportado por Banobras, Nafin y Bancomex.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Es momento de devolver lo privado al pueblo: AMLO celebra compra de las 13 plantas de Iberdrola, con lo que la CFE podrá generar el 50% de la energía

    Es momento de devolver lo privado al pueblo: AMLO celebra compra de las 13 plantas de Iberdrola, con lo que la CFE podrá generar el 50% de la energía

    Este martes el Presidente López Obrador celebró que el Gobierno de México haya comprado las 13 plantas de Iberdrola para la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) y que representa el regreso de los privado a lo público.

    AMLO indicó que la tarde hoy visitará Tamazunchale en San Luis Potosí, en donde se ubica una de las plantas que ahora son propiedad del pueblo mexicano.

    “Vamos a estar en Tamazunchale, San Luis Potosí, vamos a una planta que hasta ayer era de Iberdrola, hasta ayer, y ya se adquirió, esa planta es importante porque fue de las primeras del periodo de privatización de la industria eléctrica (…) Es muy simbólico que vaya a esa planta, que ya pasa a ser una empresa pública, se regresa lo privado a lo público”.

    AMLO

    “Son 13 plantas que se adquirieron, se compraron y esto va a significar que la CFE y el Gobierno, que es del pueblo, ya tengan más de 50 por ciento de la generación de energía eléctrica, para que se siga abasteciendo a todos los usuarios y consumidores de energía eléctrica barata, sin fines de lucro. Fue una compra de alrededor de 6 mil millones de dólares”.

    Agregó

    La tarde de ayer, la empresa española emitió un comunicado en donde menciona que tras la obtención de todas las autorizaciones correspondientes en México, se concreta la venta de 13 plantas generadoras de energía.

    Cabe mencionar que con esta transacción, la CFE generará el 52 por ciento de toda la energía eléctrica que se consume en el país, mientras que Iberdrola vende la mitad de sus operaciones en el país.

    Debes leer:

  • A pesar del bloqueo de la SCJN y los berrinches de la derecha, AMLO logra la compra de 13 centrales eléctricas a Iberdrola por 6,200 mdd, que fortalecerán a la CFE

    A pesar del bloqueo de la SCJN y los berrinches de la derecha, AMLO logra la compra de 13 centrales eléctricas a Iberdrola por 6,200 mdd, que fortalecerán a la CFE

    La empresa de energía española, Iberdrola anunció que se concretó la venta de las 13 plantas eléctricas al Gobierno de México, por un monto de 6 mil 200 millones de dólares.

    A través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con lo que concluye el acuerdo de intenciones firmado en abril de 2023, por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Gálan. 

    Las doce centrales de generación de energía de ciclo combinado y un parque eólico en México, tiene una capacidad con una capacidad instalada de 8.539 MW, de los que el 99% corresponde a ciclos combinados de gas.

    Esta venta representa cerca del 55 por ciento del negocio en México, que incluye los contratos asociados y los empleos vinculados a la operación. Aunque Iberdrola conservará 15 plantas de generación y su actividad será con clientes privados.

    Así como, su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

    La operación ha contado con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), de otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México y de entidades financieras privadas. 

    Como parte del acuerdo, Iberdrola ha firmado con el fideicomiso, liderado y gestionado por MIP, contratos de compraventa de energía y potencia, así como un contrato de prestación de servicios transitorios para la gestión temporal de los activos vendidos.

    Te puede interesar:

  • Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a recordar a los millones que ven la “mañanera” que todas la reformas que se aprobaron en el periodo neoliberal solo fueron para favorecer a la llamada minoría rapaz y no al pueblo.

    Agregó que dichas reformas creadas en el periodo que comprendió 36 años, fueron para afectar a la mayoría de los mexicanos, razón por la cual envió el pasado 5 de febrero una serie de iniciativas Constitucionales para regresar el espíritu social a la Carta Magna.

    “En el periodo neoliberal, se quitaron principios y sobre todo derechos de campesinos, obreros, de la mayoría de nuestro pueblo (…) Todas las reformas que hicieron a la Constitución en 36 años fueron para favorecer a una minoría rapaz. Todas esa reformas se hicieron para afectar a la mayoría de los mexicanos”.

    Sentenció

    “Ahora, estamos enviando un paquete de reformas a la Constitución para regresar ese espíritu público, social, que tenía nuestra Constitución vigente, la Constitución de 1917”.

    Agregó

    Cabe mencionar que entre las principales propuestas está la reforma electoral, que busca hacer más eficiente al ahora INE, quitarle dinero a los partidos y campañas y reducir el número de legisladores.

    Otra de las reformas es la del Poder Judicial y cuyo objetivo es democratizar al tercer poder y que sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros, garantizando con ello una verdadera impartición de justicia.

    El mandatario mexicano mencionó que este lunes se informará sobre la reforma a la CFE, la cual busca fortalecer la paraestatal y garantizar que los costos de la electricidad no suban en términos reales.

    No te pierdas:

  • Cofece autoriza compra de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola; aunque establece condiciones

    Cofece autoriza compra de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola; aunque establece condiciones

    La Comisión Federal de Competencia (Cofece) autorizó al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), la adquisición de las 13 centrales a Iberdrola, señalando que dicha operación deberá concluir en los siguientes seis meses, así lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Hacienda, destacó que con el aval del órgano regulador, e “Estado mexicano recupera el liderazgo en la generación de energía eléctrica, meta que se fijó en la iniciativa de reforma constitucional”, sin ocasionar alguna afectación a la condiciones de competencia y en beneficio de los consumidores.

    Aunque, el pleno de la Cofece estableció condiciones para la compra, señalando que las centrales operarán de manera independiente en el mercado, además de no realizar el intercambio de información sensible entre los competidores.

    Por su parte, Hacienda destacó que la operación no implica aumentar la deuda pública presupuestal más allá del costo de adquisición de 51% de la misma y, en esa medida, no presiona las finanzas públicas. Asegurando esta transacción generará una nueva fuente de ingresos en dividendos para el Estado y, de esa manera, ahorrará al país el pago de dividendos al extranjero.

    Al concluir la adquisición, el Estado mexicano sumará la generación de 8,500 MW adicionales para superar el objetivo de contar con el 54% en la generación eléctrica del país.

    Cabe mencionar que, el pasado mes de abril de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la compra de 13 plantas de generación eléctrica a la trasnacional Iberdrola, destacando que esta operación “es una nueva nacionalización”.

    Te puede interesar:

  • La 4T impulsa la transición energética: Claudia Sheinbaum presume planta solar en la Central de Abastos de la CDMX y destaca que ayudará a combatir el cambio climático

    La 4T impulsa la transición energética: Claudia Sheinbaum presume planta solar en la Central de Abastos de la CDMX y destaca que ayudará a combatir el cambio climático

    La abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, destacó que como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se instaló una planta solar en los techos de la Central de Abastos y que pronta será inaugurada.

    Cuando fui Jefa de Gobierno tomamos la decisión que en estos techos , que son hectáreas y hectáreas de mercado, hubiera paneles solares, de tal manera que está apunto de inaugurarse ya un planta solar.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la ex mandataria capitalina destacó que esta nueva planta fotovoltaica tendrá la capacidad de generar alrededor de 26 millones de kilowatts/hora y lo que permitiría iluminar a alrededor de 10 mil viviendas capitalinas.

    Asimismo, explicó que la planta fotovoltaica está compuesta de alrededor de 21 hectáreas de paneles solares están en los techos de la Central de Abastos ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    Estamos muy orgullosos, con ello contribuimos a disminuir las emisiones de gases de efectos invernaderos que provocan el cambio climático global.

    Aseguró Claudia Sheinbaum.

    La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que con este tipo de obras se avanza en la transición energética y reconoció la participación de la Central de Abastos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Secretaría de Energía (SE)  por participar en la planta fotovoltaica. 

    Te puede interesar:

  • La Transformación también llegó a Pemex: AMLO reveló que México tiene reservas de petroleo para esta administración y tres sexenios más

    La Transformación también llegó a Pemex: AMLO reveló que México tiene reservas de petroleo para esta administración y tres sexenios más

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ha estado realizando algunas reuniones previo a la conclusión de su sexenio, siendo Pemex una de las paraestatales con las que analizó avances y su situación financiera.

    AMLO se congratuló al informar que México tiene reservas de petróleo suficientes no solo para lo que resta de esta administración, sino para tres sexenios más, esto gracias al rescate de la empresa del Estado que quiso ser desmantelada en el periodo neoliberal.  

    Igualmente explicó que Pemex atraviesa un proceso de reconversión que consiste en dejar de vender petróleo crudo en el extranjero para refinarlo en el país y vender en el mercado interno combustibles para el consumo de la población, además, dijo que en 2023 el 80% de los ingresos de la paraestatal provenían del mercado interno por la venta de combustible.

    AMLO celebra que la CFE use energías limpias y conecte a todo el país

    En cuanto a la CFE, el primer mandatario celebró la renegociación de los contratos de gasoductos “con tarifas muy elevadas para el transporte de gas”, además, agradeció a las empresas “que aceptaron una reducción de tarifas”, e informó que la Comisión Federal de Electricidad ha ido reconvirtiendo plantas que antes utilizaban combustóleo, diesel, carbón, “y ahora se están manejando con gas”.

    Otra de las tareas que AMLO encomendó a la CFE fue conectar todo México, y hoy el mandatario detalló que están por terminar la instalación de 3 mil 200 antenas, mientras que 90 mil comunidades ya cuentan con internet gratuito.  

    El líder del Ejecutivo federal adelantó que hoy tendrá una reunión con el equipo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para evaluar los avances de la construcción de acueductos e infraestructura hídrica, además, destacó que al terminar su gobierno habrá 100 mil hectáreas de riego en Sonora, Sinaloa, Nayarit y otras entidades.

    Finalmente López Obrador destacó que los Programas del Bienestar llegan de manera directa a 30 millones de hogares de los 35 millones que hay en el país, siendo los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los que más ayuda reciben. 

    Debes leer:

  • Y todo es gracias a los trabajadores mexicanos: AMLO explicó que el rescate de CFE y Pemex tiene como propósito el desarrollo del pueblo

    Y todo es gracias a los trabajadores mexicanos: AMLO explicó que el rescate de CFE y Pemex tiene como propósito el desarrollo del pueblo

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa matutina hablando sobre el rescate de las paraestatales energéticas del país, como lo son la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). 

    Sobre la CFE, AMLO dijo que ésta se ha rescatado para garantizar el suministro de energía eléctrica en el país, además, destacó el papel de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad y explicó que si la Industria Eléctrica Nacional no tiene como propósito el desarrollo del pueblo se perjudican hasta las empresas particulares, pues no hay garantía de que tengan insumos baratos.

    En el caso de Pemex, el primer mandatario mencionó que de no haberse evitado su privatización, ahora se “estaría importando petróleo crudo”, además, dijo que se revirtió la tendencia a la baja de la producción petrolera, lo que “nos permite tener precios de los combustibles justos, accesibles”.

    “Por si fuese poco, tenemos el apoyo, el respaldo de los trabajadores, que son de lo mejor del mundo. En general los trabajadores mexicanos, pero en cada rama de la actividad productiva tenemos muy buenos trabajadores, muy buenos técnicos, en la industria eléctrica, la industria petrolera y gracias a los trabajadores mexicanos estamos saliendo adelante.

    Mencionó

    El pasado 4 de enero, Octavio Romero Oropeza se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre los avances en el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalando que en sexenios pasados la producción de barriles cayó a menos de la mitad, sin embargo en esta administración se ha sostenido el 106 por ciento de la reposición de las reservas. 

    El Sistema Nacional de Refinación actualmente procesa 1,094 miles de barriles diarios, mientras que en 2018, Pemex procesaba apenas 519 miles de barriles diarios, informó Octavio Romero Oropeza, director de Pemex , además, adelantó que al concluir 2024, se espera que en conjunto, la refinería Deer Park, la refinería Olmeca y el Sistema Nacional de Refinación procesen 1,512 miles de barriles diarios.

    No te pierdas la entrevista:

  • Corruptos, cínicos y bien ladrones: AMLO desmiente las mentiras de Felipe Calderón y López-Dóriga, que arrecian sus ataques contra la 4T ante el fracaso de su candidata, Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Corruptos, cínicos y bien ladrones: AMLO desmiente las mentiras de Felipe Calderón y López-Dóriga, que arrecian sus ataques contra la 4T ante el fracaso de su candidata, Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra de Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente espurio que con ayuda de la elite se robó la presidencia de 2006 y que desde el inicio de la Cuarta Transformación no ha dejado de compartir noticias falsas desde su autoexilio en España. 

    Fue el pasado viernes cuando el panista compartió en sus perfiles sociales presuntas imágenes de la planta nuclear de Laguna Verde ubicada en Veracruz y que está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo en minutos se comprobó que el material compartido, para variar, era falso.  

    Ante esto, AMLO mencionó que los medios de comunicación buscan dañar a la Cuarta Transformación, por lo que constantemente están compartiendo noticias falsas o magnificadas, asunto que no solo hacen los medios de desinformación sino también algunos políticos que añoran saquear las arcas públicas. 

    “No avanza en su afán de afectar al Gobierno de la Transformación, no pueden y cada vez enseñan más el cobre, ayer antier estaba yo viendo que hasta el expresidente […] ya en el ridículo, el expresidente Felipe Calderón, mostrando un supuesto abandono, deterioro de la planta, la de energía eléctrica de Laguna Verde, y luego el mismo sale a decir que las imágenes no eran de Laguna Verde. Primero cuestionando la ‘falta de mantenimiento en Laguna Verde; miren en qué situación está’”. 

    “Estoy hablando del que usurpó la Presidencia de la República, no de cualquier persona, pues imagínense, Ciro y López-Dóriga, y Loret de Mola y etcétera, etcétera, etcétera, […] Pues todos, si el que usurpó la Presidencia se lanza con eso, ¿qué se puede esperar de otros? Entonces lo que hay que tener es paciencia, no dejarse engañar”.

    Finalmente sobre este tema, AMLO acusó que los medios conservadores o tradicionales sólo buscan afectar a la 4T, razón por la cual buscan magnificar algunos actos de violencia que se presentan en algunas zonas del país: “Ya no les queda de otra, por algo será que están desesperados”.