Etiqueta: cfe

  • Se han localizado restos humanos en la búsqueda de mineros en “El Pinabete”, se informó acerca de las implementaciones para agilizar el proceso (FOTOS)

    Se han localizado restos humanos en la búsqueda de mineros en “El Pinabete”, se informó acerca de las implementaciones para agilizar el proceso (FOTOS)

    El gobierno federal he emitido un comunicado oficial que informa que se localizaron restos humanos durante la búsqueda de mineros en “El Pinabete” en donde se han estado realizando diversos trabajos para asegurar el vaciado completo de agua de las galerías.

    Luego de 512 días de que el yacimiento carbonífero quedara inundado, las excavaciones alcanzaron las galerías de la mina, por lo que, el comunicado destacó la eficacia de los tapones hidráulicos y las pantallas impermeables, misma construcción que inicio en agosto del presente año en donde se implementó un sistema de bombeo adicional que fue fundamental para reducir los niveles de agua.

    Luego del accidente ocurrido el 3 de agosto del 2022, el Gobierno de México ha reafirmado el compromiso con los familiares de los mineros, por lo que, se han llevado a cabo gestiones continuas, lideradas por los titulares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.

    Algunas de las acciones concretas implementadas, son;

    • Establecimiento y mantenimiento de un campamento que ofrece servicios básicos para proporcionar acompañamiento constante e información continua a los familiares afectados.
    • Organización de reuniones regulares con los familiares para mantenerlos informados sobre los avances en la excavación del tajo.
    • Recorridos constantes para verificar avances y presentar informes periódicos al presidente de la República en las reuniones del Gabinete de Seguridad.
    • La entrega de una indemnización económica a los familiares.

    Asimismo, el comunicado también menciona que durante el proceso de excavación a cielo abierto (tajo) en la mina “El Pinabete”, que inició el 2 de septiembre de 2022, se realizaron algunas acciones, como son;

    • Una inversión de 11 mil 928 horas de trabajo ininterrumpido, mediante una plantilla de 303 trabajadores.
    • Se han excavado y retirado más de dos millones 365 mil 087 metros cúbicos de suelo y roca, es decir, más de cinco millones de toneladas de material.
    • El seguimiento técnico especializado constante para evaluar las condiciones y poder garantizar la estabilidad, tanto del tajo, como de las galerías durante los trabajos de búsqueda.
    • Se mantienen los trabajos los siete días de la semana, las 24 horas del día, con personal de la CFE, CNPC y de las empresas contratistas en estrecha colaboración con la Sedena.
    • El mantenimiento y suministro de agua, luz y limpieza al campamento de los familiares, que se ha trasladado a un área desde donde podrán observar los trabajos de búsqueda que realiza la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
    Imagen: www.elsoldemexico.com.mx

    Además de dichas implementaciones, el 11 de diciembre se estableció el Mando Unificado que inició los trabajos de búsqueda y recuperación en las galerías por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ), también se mantienen las reuniones diarias con los familiares para informarles sobre los avances en el proceso de recuperación.

    Por último, el comunicado menciona que el pasado 27 de diciembre, se localizaron restos humanos, algunos de ellos quedó a resguardo por el Ministerio Público para iniciar su recuperación el día de hoy, derivado de que aún se encuentra cubierto de rezaga.

    Se reiteró que se mantienen los trabajos para lograr la localización de los ocho mineros restantes, así como el apoyo integral a sus familias.

  • Inicia rescate de cuerpos de mineros atrapados en El Pinabete

    Inicia rescate de cuerpos de mineros atrapados en El Pinabete

    Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), encabezó este lunes una visita de sitio junto a ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para supervisar los preparativos al inicio de las labores correspondientes a la etapa de búsqueda y posible recuperación de los mineros de “El Pinabete”. Esta fase podría llevarse a cabo en fechas cercanas, siguiendo los protocolos de actuación que determine la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).

    En dicho encuentro se establecieron en detalle los protocolos que serán implementados para iniciar las labores de búsqueda y posible recuperación de los mineros:

    • Se llevarán a cabo sesiones diarias del Mando Unificado, a fin de definir las acciones que deban ejecutarse, conforme avancen los hallazgos en la etapa de búsqueda, documentando lo que corresponda.
    • Sedena establecerá un perímetro de seguridad para garantizar la protección del área.
    • Se realizará un análisis de riesgos diario, supervisando la estabilidad de los taludes de la mina y los niveles de agua en los mantos acuíferos 2 y 3.
    • Se formarán cuadrillas de búsqueda y rescate, determinando la colaboración estratégica con la FGEC en las labores de exploración y recuperación.
    • Se llevará a cabo un trabajo cuidadoso para retirar el material de rezaga (escombro producto de la excavación) en las galerías de la mina.
    • En caso de realizar algún hallazgo de interés, la FGEC iniciará su protocolo de comunicación con los familiares.
    Imagen: Gobierno de México

    Luego de la reunión, Velázquez Alzúa sostuvo una reunión con familiares de los mineros, a quienes brindó información detallada sobre los acontecimientos discutidos en la reunión del Mando Unificado. Les comunicó que la fase actual de búsqueda será dirigida por la FGEC, contando con la valiosa contribución de especialistas en la materia, respaldados por el compromiso y apoyo del personal de la CFE, Sedena y la propia CNPC.7

    Asimismo, la titular de la CNPC, informó que el sábado 9 de diciembre se llevó a cabo una voladura general que fracturó los últimos cuatro metros de tierra y roca, dejando los trabajos a escasos 50 cm de ingresar a las galerías de la mina. Es importante destacar que el acceso físico a dicha galería se realizará según lo determine la FGEC, institución que contará con las condiciones para así hacerlo a partir del jueves 14 del mes en curso. Mientras tanto, se llevan a cabo trabajos de preparativos correspondientes a esta fase del proyecto.

    El gobierno de México señaló que después de 497 días de trabajo ininterrumpido y del retiro de más de 2.3 millones de roca y suelo, el Gobierno de México, a través de CFE, Sedena y CNPC, continúa comprometido en ofrecer justicia a familiares de los mineros que lamentablemente quedaron atrapados en este yacimiento carbonífero.

    No te pierdas:

  • Inician los trabajos para recuperar los 10 cuerpos de los mineros en El Pinabete

    Inician los trabajos para recuperar los 10 cuerpos de los mineros en El Pinabete

    Este lunes comenzaron los trabajos para localizar y recuperar los 10 cuerpos de los mineros atrapados luego de que se inundara, desde agosto de 2022, la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

    Los trabajos de búsqueda y rescate continuarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que desde el dos de septiembre de 2022, se han logrado extraer más de 5 millones de toneladas de suelo y roca. Así como, 1.6 millones de metros cúbicos de agua para poder continuar con la exportación.

    El personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, ingresó a la mina El Pinabete, para iniciar con la recuperación y traslado a la superficie de los cuerpos de los mineros.

    La Coordinadora Nacimiento de Protección Civil, Laura Velázquez, indicó que no puede determinar el tiempo en el que terminen los trabajos, ya que los trabajos pueden durar dos semanas o un mes, sin embargo sostuvo que “los vamos a encontrar”.

    Asimismo, Velázquez Alzúa explicó que por recomendación de especialistas de la CFE, los trabajos iniciarán en el tiro cuatro, lugar donde estaba el pozo cuatro y de donde salieron los cinco sobrevivientes, y que muy probable que ahí estén los cuerpos.

    Los familiares de los trabajadores serán informados periódicamente por las autoridades federales y podrán estar presentes en los trabajos de búsqueda y rescate.

    Te puede interesar:

  • Se cumplen 31 días de trabajos del gobierno de AMLO para poner de pie a Acapulco

    Se cumplen 31 días de trabajos del gobierno de AMLO para poner de pie a Acapulco

    Este sábado 25 de septiembre se cumplen 31 días de la tragedia en Acapulco tras el paso del huracán Otis, que dejó miles de personas damnificadas.

    A través de un comunicado, el Gobierno de México dio a conocer las acciones que ha realizado a lo largo de este mes para poner de pie al pueblo de Guerrero.

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional han distribuido 700 mil despensas y 31 millones 726 mil litros de agua; han evacuado a 4 mil 275 personas en vuelos comerciales y han apoyado en la limpieza de 134.8 km. La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 7 mil 904 elementos para la operación de 8 cocinas móviles, apoyo en las tareas de distribución de ayuda a los afectados y búsqueda y rescate de damnificados.

    Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visito las colonias de Acapulco, donde el 89% de los usuarios ya tenían servicio eléctrico y de apoyó al restablecimiento de 9% más.

    En cuanto a las labores de limpieza, se han recogido 916 hectáreas en las que se asientan 25 mil habitantes.

    La Secretaría del Bienestar continúa operando módulos de atención para el pago de los Programas del Bienestar; el 29 de noviembre se entregará el primer pago por concepto de limpieza y se entregarán vales para recibir el paquete de enseres domésticos.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO deja en claro que la prioridad de la reconstrucción de Acapulco son los hogares de las familias; 250 mil casas serán rehabilitadas (VIDEO)

    AMLO deja en claro que la prioridad de la reconstrucción de Acapulco son los hogares de las familias; 250 mil casas serán rehabilitadas (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó, desde el estado de Guerrero, que las tareas de reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez, tiene como prioridad los hogares de los habitantes, ya que son más de 250 mil viviendas que se tiene que rehabilitar tras el paso de Otis.

    También detalló que la reconstrucción “se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de auto construcción”, e informó que habrá 3 programas de entrega de apoyos directos.

    A partir de del 29 de noviembre comenzarán a repartirse alrededor de 8 mil pesos por hogar únicamente para tareas de limpieza, mientras que el entre el 8 y 21 de diciembre se harán los pagos de la primer exhibición de entre 35 y 60 mil pesos para la reconstrucción de casas; la segunda exhibición será del 22 al 31 del mismo mes.

    AMLO también mostró el censo que la Secretaría del Bienestar realizó en donde se calculó que hay alrededor de:

    249,795 viviendas afectadas en Acapulco

    44,834 locales afectados en Acapulco

    24,707 viviendas con afectaciones en Coyuca de Benítez

    2,793 locales afectados en Coyuca de Benítez

    322,129 viviendas y locales fueron afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Igualmente reiteró que “no hay techo financiero” para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez: “No vamos a limitarnos en presupuesto, hay dinero suficiente, lo que se necesite”, sentenció.

    Finalmente mencionó que más de 3,600 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad han trabajado para restablecer al 100% la energía eléctrica en Acapulco y Coyuca tras el paso de Otis a además, adelantó que antes de la Navidad estará restablecida la totalidad de las luminarias de Acapulco.

  • AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se está avanzando con respecto a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), indicó que hay un fondo de Estados Unidos interesado en rescatar a la empresa.

    El primer mandatario destacó que se pueden dar facilidades para la renegociación de la deuda de la empresa con el gobierno federal en su conjunto ya que tiene deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.

    Andrés Manuel señaló que no se puede cancelar la deuda, pues el presupuesto es para el uso del bienestar de la ciudadanía, sin embargo, reiteró que si pueden haber facilidades para el pago de la deuda.

    “No es que se vaya a cancelar la deuda, eso no lo podemos hacer, porque esos rescates como el Fobaproa ya no aplican, porque el presupuesto es dinero del pueblo, pero si dar facilidades si hay nuevos empresarios que inviertan”.

    Expresó López Obrador

    Agregó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es quien está trabajando en la renegociación, así como también ha brindado informes al Presidente que indican que se está avanzando, pero, no se puede asegurar nada por el momento.

  • Niñas y niños de Guerrero rinden homenaje a trabajadores de la CFE (FOTOS)

    Niñas y niños de Guerrero rinden homenaje a trabajadores de la CFE (FOTOS)

    Niñas y niños de Acapulco, Guerrero rinden homenaje a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que continúan trabajando sin descanso para restablecer por completo el suministro de la energía eléctrica, tras el paso del huracán “Otis”.

    Niñas y niños de Chilpancingo rinden homenaje a trabajadores de la CFE. Foto: Central Q Noticias.

    A través de redes sociales se compartieron imágenes de un pequeño contingente de menores de edad del Jardín “Gabriel Mistral”, vistieron ropa con los colores distintivos del uniforme que portan los trabajadores de la CFE.

    Niñas y niños de Chilpancingo rinden homenaje a trabajadores de la CFE. Foto: Central Q Noticias.

    Asimismo, se observa a las niñas y niños portar cascos amarillos, gafas oscuras, cargar un los podría ser un poste y algunos accesorios, mientras que otros menores cargan una maqueta de un camión de color blanco con el logotipo de la CFE.

    Niñas y niños de Chilpancingo rinden homenaje a trabajadores de la CFE. Foto: La Malagueña de Guerrero.

    El hecho fue captado este lunes 20 de noviembre, durante el desfile conmemorativo del inició de la Revolución Mexicana, en la localidad del Ocotito, perteneciente al municipio de Chilpancingo.

    Con información de Central Q Noticias.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura el parque “La Plancha” en Mérida, Yucatán

    AMLO inaugura el parque “La Plancha” en Mérida, Yucatán

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del parque “La Plancha”, en Mérida, Yucatán, en el que destacó la importancia de la rehabilitación de espacios que impulsan el desarrollo del sureste de México.

    Este domingo, el presidente López Obrador, destacó el trabajo coordinado que ha tenido con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila y el presidente municipal de Mérida.

    Aquí estamos trabajando en coordinación del gobierno del estado, con Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, en varias obras, proyectos en beneficio del pueblo y de toda la Península de Yucatán, llena de historia y de cultura.

    Expresó el presidente López Obrador.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Mauricio Vila descubriendo la placa del parque “La Plancha”, en Mérida, Yucatán. Foto: Gobierno de México.

    Asimismo, el mandatario mexicano, sostuvo que las grandes obras que se construyen en Yucatán, como lo son el Tren Maya, el Hospital de Ticul y las plantas termoeléctricas de Mérida como en Valladolid, estarán listas antes de que concluya su mandato.

    Auditorio en el interior del Parque “La Pancha”, en Mérida, Yucatán. Foto: Gobierno de México.

    El parque “La Plancha” recibió una inversión de alrededor de mil 300 millones de pesos y cuenta con una extensión de 22 hectáreas, que albergará un anfiteatro para 4 mil personas, un andador lineal, pista de patinaje, juegos infantiles.

    Parque “La Plancha”, en Mérida, Yucatán. Foto: Gobierno de México.

    En ese sentido, el presidente López Obrador , agradeció y reconoció la labor de los ingenieros militares en la construcción de las obras emblemáticas del gobierno de la Cuarta Transformación, para impulsar el desarrollo del sureste mexicano.

    Fue como si llegara a la presidencia y me encontrara un tesoro, porque imagínense cómo construir tantas obras necesarias, si nos habían dejado malas costumbres.

    sostuvo el mandatario mexicano.

    Te puede interesar:

  • El programa “Internet Para Todos” va a beneficiar a la ciudadanía a contar con las herramientas que brinda la red y la telefonía (VIDEO)

    El programa “Internet Para Todos” va a beneficiar a la ciudadanía a contar con las herramientas que brinda la red y la telefonía (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, asistió el coordinador de Estrategia Digital del Gobierno Federal, Carlos Emiliano Calderón, quien informó y presentó un video del programa “Internet Para Todos”, el cual busca que toda la ciudadanía de la República Mexicana tenga acceso a los medio de información, comunicación y a las herramientas más influyentes de la actualidad, el internet y la telefonía.

    La intención del programa “Internet Para Todos” busca que las personas de las comunidades más alejadas a las áreas urbanas de México, puedan también estar conectadas para evitar que el rezago tecnológico siga avanzando a más generaciones.

    El gobierno de México a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) creo “CFE – Internet, Telecomunicaciones para todos”, en donde el único interés es la instalación de los servicios de telecomunicaciones a las comunidades más alejadas y olvidadas del país, no existirá ningún tipo de ganancia económica, por lo tanto, se trata de un interés legitimo en beneficiar al pueblo con herramientas tecnológicas.

    Gracias al programa, las familias van a poder comunicarse con los suyos más fácilmente, las infancias podrán combatir las lagunas educativas gracias a la información que se encuentra en internet misma que ayudará a complementar sus conocimientos, además de que la ciudadanía tendrá acceso a los beneficios de las redes sociales, dándole el lugar a todas y todos los mexicanos que por derecho les pertenece dentro de las redes de comunicación del país.

    El proyecto ofrece cuatro tipos de servicios; puntos de acceso gratuito, cobertura celular con tarifa social, red de fibra óptica y se han sumado al proyecto de la “última milla”.

    Los puntos de acceso “Wi-Fi” estarán colocados en zonas estratégicas, tales como escuelas, espacios comunitarios, hospitales o centros de salud y plazas públicas.

    El video transmitido por Emiliano Calderón muestra un par de entrevistas de personas que radican en zonas en donde no existe la cobertura de servicios de internet comercial, por ello, se puede observar el entusiasmo que tienen por el programa “Internet Para Todos”.

  • AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar, en la comunidad de Culiacancito, Sinaloa.

    El mandatario mexicano indicó que la idea de crear un banco surgió de la necesidad de dispersar los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, de manera directa y sin intermediarios.

    Que el adulto mayor, que la persona con discapacidad, que el becario, que el joven que está en el programa Construyendo el Futuro, que los que están recibiendo sus apoyos con la tarjeta puedan tener sus recursos.

    Expresó López Obrador.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para 2024 su gobierno destinará una inversión total de 800 mil millones de pesos a los programas sociales, que incluye el aumento de 25% a las pensiones de adultos mayores, el primero de enero del próximo año, y el incremento en el número de becas en educación básica en todo el país.

    Asimismo, durante el evento, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) entregó al Banco del Bienestar las 2 mil 749 sucursales, las cuales se encuentran completamente construidas en su obra civil.

    La Secretaría de la Defensa Nacional entrega obra civil de las 2 mil 748 instalaciones del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    Por su parte, el presidente reconoció a los ingenieros militares de la SEDENA, quienes fueron encargados de la edificación de las 2 mil 749 sucursales, así como a los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que contribuyeron en las conexiones de internet y energía eléctrica.

    El Banco del Bienestar tendrá presencia en 2 mil 639 localidades de México. En San Felipe, Baja California se construirá la última sucursal, la  2 mil 750, tras un compromiso hecho por el presidente de la República.

    Te puede interesar: