Etiqueta: Chalcatzingo

  • EE.UU. devuelve escultura olmeca a México, fue robada hace 60 años

    EE.UU. devuelve escultura olmeca a México, fue robada hace 60 años

    Hace aproximadamente 60 años, una escultura olmeca excepcionalmente rara que representa al dios jaguar Tepeyollotlicuhti fue robada y devuelta a México. Este anuncio fue hecho por el sistema de justicia de Nueva York. La escultura fue creada entre el 800 y el 400 a.C.

    El “Portal al inframundo”, como se llama la enorme escultura, representa a un felino con grandes ojos ovalados y una boca bien abierta, custodiaba la entrada a una cueva utilizada para ceremonias en el sitio arqueológico de Morelos de Chalcatzingo.

    ​Según la fiscalía neoyorquina, la pieza fue incautada en mayo y devuelta en julio, y ha puesto fin a “una compleja y larga investigación”.

    “Esta increíble y antigua pieza es una rara ventana al pasado de la sociedad olmeca”, declaró el fiscal de Manhattan Alvin Bragg en un comunicado el jueves.

    Esta pieza, que fue robada en México y pesaba alrededor de mil kilogramos, se partió en 15 piezas para que fuera más fácil cargarla en un camión y sacarla de contrabando del país.

    La Máscara de la Cueva olmeca llegó en 1965 a Nueva York, donde fue puesta en venta por un individuo implicado en la dirección del saqueo, según la fiscalía.

    Durante medio siglo ha sido prestada a varios museos, entre ellos el Metropolitan, y recientemente fue vendida a un coleccionista privado.

    “La Máscara de la Cueva puede por fin volver a sentarse con el resto de sus monumentos compañeros”, dijo Bragg.

    Además de devolver este invaluable objeto a México en julio, las autoridades estadounidenses también regresaron un manuscrito de una orden de pago firmada por Hernán Cortés el 27 de abril de 1527, que había sido robada del Archivo General de la Nación en la década de 1990 y vendida en subastas de circuito. en los EE.UU.

    No te pierdas:


  • Mi patrimonio no se vende: regresa a Morelos el monumento “9 de Chalcatzingo”, robado en el Siglo XX (VIDEO)

    Mi patrimonio no se vende: regresa a Morelos el monumento “9 de Chalcatzingo”, robado en el Siglo XX (VIDEO)

    Este jueves, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó desde Palacio Nacional que ya regresó a México el monumento “9 de Chalcatzingo”, una pieza Olmeca que inspira un “portal al inframundo” o al “monstruo de la tierra” y que data de al menos 2 mil 500 años de antigüedad y que fue sustraído ilegalmente de México. 

    El regreso de la importante pieza que estaba en Colorado, Estados Unidos, se realizó hace un par de días, explicó Prieto, quien invitó a la población a que visite y conozca el monumento. 

    El retorno de la pieza se realizó desde la ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos, y fue devuelta a México gracias a la fiscalía de Nueva York y aún que no se sabe con precisión, se sospecha que la pieza fue robada en el siglo XX por traficantes. 

    Prieto describió que actualmente la escultura en bajo relieve, de 1.8 metros de altura y casi una tonelada de peso, se encuentra en Cuernavaca, Morelos.

    La pieza permanecerá aproximadamente un año en el Palacio de Cortés en Cuernavaca, Morelos para que el público en general pueda conocerla y posteriormente será trasladada a su tierra, Chalcatzingo

    “Se trata de una pieza olmeca del ‘monstruo de la tierra’, que data de al menos 2 mil 500 años (…) Volverá a la zona arqueológica de Chalcatzingo, de donde nunca debió salir. El patrimonio no se vende”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • Se recuperan 53 mil 034 bienes inmuebles en salvamento arqueológico: INAH

    Se recuperan 53 mil 034 bienes inmuebles en salvamento arqueológico: INAH

    El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, informó sobre los avances de salvamento arqueológico en el proyecto del Tren Maya, calificándola como la más extensa y abundante investigación arqueológica del área mesoamericana en la institución.

    Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente, Prieto Hernández destacó un avance del 100 por ciento en el visto bueno de la obra para el Tramo 1 al 5 y 7, que comprenden de Palenque-Tulum y Chetumal-Escárcega; para el Tramo 6, que va de Tulum-Chetumal, Quintana Roo el avance es del 95.59 por ciento.

    Destacó la recuperación de información y registro de 53 mil 034 bienes inmuebles que contemplan cimientos, basamentos y zonas habitacionales, en otras estructuras como vasijas y fragmentos de cerámica se han analizado 927 mil 162, así como mil 817 bienes muebles, 741 vasijas en restauración, 523 osamentas y mil 304 cuevas y cenotes.

    Monumento 9 de Chalcatzingo regresará a México

    El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que el 19 de mayo la Fiscalía de Nueva York entregará de manera formal a México el monumento 9 de Chalcatzingo, considerada la pieza más importante de recuperación del patrimonio arqueológico nacional en el extranjero en lo que va del siglo XXI.

    “El día 19 de mayo la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo, que fue arrebatada por traficantes de bienes arqueológicos, a mediados del siglo XX, ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del Monstruo de la tierra, es una pieza olmeca que data de al menos 2 mil 500 años”.

    En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto dijo que es probable que la pieza haya sido manufacturada entre el siglo octavo y el siglo sexto antes de Cristo.

    Lo que nos habla de la enorme destreza de esta, la que ha llamado el Presidente ´la cultura madre´, es decir la civilización primigenia de esta gran área que los arqueólogos y antropólogos denominaron en el siglo pasado, Mesoamérica”.

    Explicó que la figura olmeca que pertenece a esta zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos.

    No te pierdas: