La presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizaron por quinta vez su gira conjunta por diversas entidades federativas de México, ahora supervisan los avances del Trolebús Chalco – Santa Martha.
Este viernes, Shenbaum Pardo y López Obrador, supervisaron las obras del nuevo Trolebús que conectará el municipio de Chalco, Estado de México, a Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
📹 #Vídeo | La 4T da resultados concretos en beneficio de los mexicanos: Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), presidenta electa, junto al presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, realizan una gira de trabajo para supervisar y dar seguimiento a las obras del Trolebús Chalco – Santa… pic.twitter.com/fxdSm65vRT
Dicha obra tendrá una longitud de 18.5 kilómetros con un costo de más de 11 millones de pesos para su construcción, misma que se tiene planeada su conclusión para el próximo mes de septiembre.
Durante esta gira de trabajo, ambos líderes de la Cuarta Transformación estuvieron acompañados por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. Así como de funcionarios federales del gobierno de México.
A solo 21 días de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, visitó los municipios de Chalco y Texcoco en el Estado de México, reiterando su compromiso de fortalecer los programas del Bienestar y proponiendo nuevas iniciativas para apoyar a diversos sectores de la población.
En Chalco, Sheinbaum fue recibida por Abigail Sánchez Martínez, candidata a la presidencia municipal, así como por aspirantes a diputados locales, federales y senadores. Durante su visita, la candidata prometió continuar las políticas del actual Gobierno federal y expresó su admiración por Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como “el mejor presidente que ha tenido nuestro país”. Además, reafirmó su compromiso con los principios de “Primero los pobres”, el combate a la corrupción y la austeridad republicana.
Sheinbaum propuso la creación de un apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para estudiantes de nivel básico, siguiendo el modelo que implementó en la Ciudad de México. También planteó la homologación del salario mínimo de los profesores de educación básica al salario medio del IMSS, que asciende a 17 mil pesos.
En Texcoco, fue recibida por Nazario Gutiérrez, candidato a presidente municipal, quien se comprometió a mantener la veda a nuevos asentamientos humanos de alto impacto si resulta electo. Sheinbaum se comprometió a implementar una estrategia metropolitana que garantice el suministro de agua potable, el servicio de transporte público y la seguridad pública en Texcoco y en toda la zona metropolitana del Valle de México.
La candidata también abogó por una reforma para fortalecer al Instituto Nacional Electoral, sugiriendo que los consejeros sean elegidos directamente por la ciudadanía, en lugar de por la Cámara de Diputados, y propuso que los Ministros del Poder Judicial, actualmente seleccionados por el Senado, también sean electos por votación popular para combatir la corrupción.
Sheinbaum concluyó su visita con un llamado a la participación electoral: “Lo que queremos es un voto masivo, que todos vayamos a votar, que todo el pueblo salga a votar y aquí en el Estado de México el plan ‘C’ es cinco de cinco”, haciendo referencia a las elecciones de presidente municipal, diputados locales y federales, senadores y la presidencia de la República. Este enfoque destaca la importancia de la participación ciudadana en la definición del futuro del país.
Este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó una reunión con su equipo de trabajo para llevar a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde Chalco.
Fue a través de sus redes sociales que la mexiquense compartió una foto junto a su equipo y expresó que una de las prioridades de su administración es la seguridad de los mexiquenses.
“Inicié este lunes encabezando la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde Chalco. Tener un Estado de México seguro es la tarea que día con día, en compañía de quienes integramos esta Mesa, realizamos para el bienestar de las familias mexiquenses”, escribió en sus redes sociales.
Inicié este lunes encabezando la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde Chalco. Tener un Estado de México seguro es la tarea que día con día, en compañía de quienes integramos esta Mesa, realizamos para el bienestar de las familias mexiquenses.… pic.twitter.com/PzfgbBX80g
Restauración del Mural: “El Pasado, Presente y Futuro del Agua en la Cuenca de México”
Este 25 de septiembre, además de la reunión, Delfina Gómez acudió al corte de listón de la Restauración del Mural: “El Pasado, Presente y Futuro del Agua en la Cuenca de México”, en donde reafirmó su compromiso en trabajar para mejorar el acceso al agua potable de las familias mexiquenses.
Hoy realizamos el corte de listón de la Restauración del Mural: "El Pasado, Presente y Futuro del Agua en la Cuenca de México".
Reafirmamos el compromiso del Gobierno del Estado de México en trabajar para mejorar el acceso al agua potable de las familias mexiquenses.… pic.twitter.com/aLSw25JFHm
Este sábado 8 de julio, Delfina Gómez, virtual ganadora de las elecciones del Estado de México, recibió la constancia de mayoría y validez que la acredita ganadora de las elecciones en el Estado de México.
En las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México se realizó la Entrega de Constancia de Mayoría de la elección llevada a cabo a principios del mes de junio en el estado.
🔴#ÚltimaHora⚡| 📹#Vídeo | Este sábado @delfinagomeza recibió su constancia de mayoría como gobernadora electa del Estado de México, siendo la primera mujer que ocupará el cargo.
“Nos vemos frente a las instalaciones del IEEM para festejar este triunfo que logramos juntos. También tendremos la transmisión en vivo, por Facebook y YouTube, para quienes no alcancen a llegar”, escribió en twitter.
El consejo del IEEM aprobó el resultado final de la elección de gobernador del Estado de México, reconociendo el triunfo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con 3,360,589 votos en su favor, contra 2,838,815 en favor de su oponente
Mientras a las afueras del IEEM, en Toluca, Estado de México, se encuentraban simpatizantes de Morena provenientes de distintos municipios, entre ellos, Zinacantepec, Temoaya, Chalco, Ecatepec y Atlacomulco, para celebrar la victoria de Delfina Gómez en los comicios pasados.
Como parte de los avances en materia de movilidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentó 17 unidades nuevas del Trolebús que operarán en la Ciudad de México a fin de facilitar el traslado de usuarias y usuarios de este sistema de transporte.
En conferencia de prensa, la mandataria recordó que el objetivo es tener 500 trolebuses operando en la capital al final de la administración, de los cuales ya hay adquiridos en total 425 trolebuses que serán propiedad del Servicio de Transportes Eléctricos y, adicionalmente, hay otros 17 trolebuses que operan concesionarios.
Con la puesta en marcha de los 17 Trolebuses que se entregaron hoy, la Ciudad de México cuenta ya con 337 unidades 100% eléctricas no contaminantes, y al terminar la administración serán 500. pic.twitter.com/1hYaEcCDeC
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 8, 2023
“Junto con los trolebuses que hemos adquirido, los trolebuses que se están adquiriendo para la continuación del Trolebús Elevado que va hasta Chalco, que son más de 100 trolebuses, y otros 60 trolebuses también del sistema concesionado, que va a sustituir microbuses por trolebuses, en total vamos a cumplir el compromiso que hicimos de tener 500 trolebuses operando en la Ciudad de México”, explicó.
En cuanto a las ventajas del trolebús frente al autobús convencional, Sheinbaum resaltó “que no contamina, no emite contaminación atmosférica y, además, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global”.
Los 17 nuevos Trolebuses que ahora se integran a la Ciudad, son parte de las medidas de mitigación de desarrolladores inmobiliarios.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 8, 2023
Además, consideró que las unidades del trolebús son más cómodas que los autobuses al no producir ruido y generar mayor comodidad en su uso.
“Cuando se hacen encuestas de qué tipo de transporte le gusta más al usuario, el trolebús siempre sale en los primeros lugares por esta característica, de la amabilidad de los conductores, de su buena operación y, al mismo tiempo, un transporte que no tiene ruido y que permite llegar más pronto a su destino”, destacó.
La jefa del Ejecutivo local agregó que la adquisición de trolebuses forma parte de “Ciudad Innovadora y de Derechos”, al ser innovación en términos de tecnología, así como en términos de la relación entre el desarrollo inmobiliario, el gobierno y la ciudadanía; y de derechos, porque se está construyendo una ciudad que tiene derecho a un transporte público integrado y sustentable.