Etiqueta: Christopher Landau

  • EUA y Bolivia restablecen relaciones a nivel de embajadas

    EUA y Bolivia restablecen relaciones a nivel de embajadas

    El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, asistió este sábado a la toma de protesta del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y anunció que este movimiento en el poder permitirá que los embajadores de EUA vuelvan a Bolivia después de 17 años.

    Landau, quien se encontraba con el nuevo presidente, dijo frente a la prensa: “Y ahora que es el señor presidente, vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador como siempre debería ser“, además, el subsecretario recalcó que en las últimas semanas han tenido “relaciones muy estrechas con el presidente electo en su momento”.

    Sobre la ausencia de embajadores bolivianos en Washington, EUA y delegados estadounidenses en La Paz, Bolivia por más de una década, mencionó Landau: “ha sido muy insólito”, precisamente porque considera que, “La diplomacia es, al fin y al cabo, la comunicación. Sin embajador en la capital del otro país, eso se hace más difícil”.

    El subsecretario estadounidense se mostró contento en tierras bolivianas y expresó que su país desea tener muy buenas relaciones con esa nación; asimismo espera anunciar pronto cuáles serán los embajadores que tomarán el cargo y honrarán el nuevo inicio entre ambas naciones.

    Finalmente, en su discurso, el nuevo presidente boliviano agradeció la presencia de la embajada estadounidense y dijo: “Eso significa retomar relaciones con EU, como lo haremos con otras naciones, que bajo el dogmatismo ideológico nos ha aislado a los bolivianos”.

  • Sheinbaum defiende apoyo a Cuba ante críticas de EUA

    Sheinbaum defiende apoyo a Cuba ante críticas de EUA

    La presidenta mexicana reafirma la soberanía de su país en política exterior y respalda el fin del bloqueo a la isla.

    La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció con firmeza sobre el apoyo de México a Cuba. En una reciente conferencia de prensa, afirmó que la política exterior del país la definen los mexicanos. Resaltó que México es un “país libre, independiente y soberano”.

    Su defensa surge tras los comentarios del subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau, quien cuestionó esta postura. Sheinbaum sostuvo que el respaldo a Cuba es histórico y está basado en los principios de México. Además, recordó que en la ONU, la mayoría de los países pidieron el fin del bloqueo económico impuesto a la isla.

    La mandataria destacó las relaciones entre México y EUA como buenas, aunque reconoció que hay temas en los que no coincidimos. A pesar de las diferencias, Sheinbaum enfatizó que se ha buscado siempre el diálogo para resolver los desacuerdos.

    En este sentido, se mostró optimista sobre futuras negociaciones comerciales. Afirmó que ha habido avances y que espera alcanzar más acuerdos en el corto plazo.

  • La desobediencia de Gustavo Petro: Estados Unidos revoca su visa

    La desobediencia de Gustavo Petro: Estados Unidos revoca su visa

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta la revocación de su visa por incitar a la desobediencia en un acto en Nueva York.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos ha tomado una drástica decisión: revocar la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro. Esta acción sigue a sus declaraciones durante una manifestación en Nueva York, donde instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Donald Trump.

    Petro se presentó en Times Square para protestar contra el conflicto en Gaza. En su discurso, pidió a los soldados que no apunten sus armas contra la humanidad. Su llamado a la desobediencia ha sido calificado de imprudente por las autoridades estadounidenses.

    La controversia se intensificó cuando el subsecretario de Estado, Christopher Landau, conocido por retirar visas a varias figuras, compartió una imagen en tono de burla sobre su nuevo apodo. Esto muestra la seriedad con la que el gobierno estadounidense toma las palabras de Petro.

    Durante su intervención, el presidente colombiano propuso la creación de un “ejército de salvación” multinacional. Este ejército estaría destinado a apoyar al pueblo palestino y debería ser más grande que el de Estados Unidos. Aunque solo Indonesia ha mostrado interés en unirse, Petro sigue adelante con su plan.

    Colombia ha tenido una postura crítica hacia Israel, rompiendo relaciones diplomáticas en mayo de 2024. Esta decisión se tomó tras la suspensión de exportaciones de carbón, lo que provocó tensiones. Ahora, varios países han comenzado a reconocer a Palestina como un estado independiente.

    Petro, que ya ha regresado a Bogotá, busca llevar su propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas. Necesitará el apoyo de dos tercios de los estados miembros para avanzar. Con la presión internacional aumentando, su llamado a la acción ha resonado en diversos sectores.

  • Renuncia Salvador Ramírez tras polémicos comentarios sobre asesinato de Charlie Kirk

    Renuncia Salvador Ramírez tras polémicos comentarios sobre asesinato de Charlie Kirk

    El coordinador de Comunicación Social de Morena en la CDMX ofreció disculpas públicas y dejó el cargo tras generar indignación por sus declaraciones sobre el activista estadounidense.

    Salvador Ramírez, quien se desempeñaba como coordinador de Comunicación Social del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, presentó su renuncia este viernes tras los comentarios realizados en un debate televisivo sobre el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk.

    En sus redes sociales, Ramírez explicó: “He tomado la decisión de presentar mi renuncia a mi cargo en el Grupo Parlamentario de Morena… Lo hago para que mis comentarios, de los cuales ya me disculpé, no afecten al grupo parlamentario”.

    Durante su participación en el programa “Política Joven” de Milenio Televisión, el morenista se refirió al homicidio de Kirk con una frase que generó críticas inmediatas: “Le dieron una cucharada de su propio chocolate, le dieron una cucharada a alguien que promovía el uso de armas”, aludiendo a la postura del activista a favor de la Segunda Enmienda de Estados Unidos.

    Las declaraciones provocaron reacciones de alto nivel, incluido el exembajador de EUA Christopher Landau, quien cuestionó al canal y criticó la difusión del comentario. Ramírez respondió con un video donde ofreció disculpas, aclaró que hablaba a título personal y enfatizó que deslinda de sus palabras tanto a Morena como al grupo parlamentario, subrayando que la violencia nunca debe ser justificada.

    Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y aliado del expresidente Donald Trump, fue asesinado el 10 de septiembre en Utah. Su presunto asesino, Tyler Robinson, fue detenido este viernes. Kirk era conocido por sus posturas radicales a favor del porte de armas y había declarado en 2023 que aceptaba cierto costo de muertes para defender la Segunda Enmienda.

  • Landau abusa de su poder al cancelar visa por críticas en redes sociales

    Landau abusa de su poder al cancelar visa por críticas en redes sociales

    El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ha tomado una decisión controversial al ordenar la cancelación de la visa a una consejera estatal de Morena. Esta acción se basa en un mensaje que publicó en X, donde criticó a las autoridades migratorias de su país.

    La publicación incluyó una imagen de un hombre con una bandera mexicana frente a un vehículo incendiado, acompañado de un mensaje provocativo. La reacción de Landau, quien previamente se desempeñó como embajador de Estados Unidos en México, resulta alarmante. En su respuesta, afirmó que había dado la orden de cancelar la visa tras ver el “vulgar posteo”.

    Es preocupante que un funcionario de alto rango utilice su posición para castigar a quienes expresan opiniones críticas. La libertad de expresión es un derecho fundamental que debería ser protegido, no atacado. Landau parece ignorar este principio al manifestar que, en su opinión, aquellos que “glorifican la violencia” no son bienvenidos en Estados Unidos.

    Además, Landau afirmó que la usuaria no tenía una visa válida para cancelar. Esta afirmación plantea interrogantes sobre la motivación detrás de su decisión. ¿Es realmente una cuestión de seguridad, o simplemente un intento de silenciar voces disidentes?

    La cancelación de la visa se produce poco después de su visita a México, donde se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este tipo de acciones no solo dañan las relaciones diplomáticas, sino que también envían un mensaje peligroso sobre la intolerancia hacia la crítica.

    En lugar de adoptar una postura autoritaria, los funcionarios de Estados Unidos deberían fomentar el diálogo y la comprensión. La decisión de Landau refleja un uso abusivo de su poder y un desprecio por la diversidad de opiniones. Es fundamental que se respete el derecho a la crítica, especialmente en un contexto democrático.

  • Reunión entre la Presidenta Sheinbaum y Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU.

    Reunión entre la Presidenta Sheinbaum y Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE.UU.

    Este miércoles 11 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión de alto nivel con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en la que se discutieron temas clave de la relación bilateral entre ambos países.

    El encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional y contó con la participación de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez.

    Aunque el contenido puntual de la conversación no fue revelado a medios, se sabe que la reunión formó parte de los esfuerzos diplomáticos para fortalecer la cooperación en temas como seguridad, migración y comercio. La duración del encuentro, que se extendió por más de dos horas, refleja la importancia de mantener un canal de diálogo directo y constante.

    A la salida del recinto, Christopher Landau fue acompañado por el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson. Ninguno de los funcionarios ofreció declaraciones a la prensa.

    Se espera que en los próximos días u horas, se emitan información adicional sobre los resultados de la reunión.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum compartió en su cuenta de X (antes Twitter), que se reunieron para tratar temas de la relación bilateral.