Etiqueta: “Ciudades Santuario”

  • Desapariciones y contradicciones en la política migratoria de Trump

    Desapariciones y contradicciones en la política migratoria de Trump

    El gobierno de Donald Trump intensificó las detenciones de indocumentados en ciudades clave, acusando a los gobiernos demócratas de conspirar para destruir el país. Esta estrategia incluye tácticas de detención que algunos analistas califican de desapariciones.

    Operativos de ICE y HSI se realizan con agentes encubiertos, dejando a muchos sin rendición de cuentas. El periodista Jonathan Blitzer destaca que algunos detenidos, sin antecedentes criminales, desaparecen de los registros mientras esperan audiencias de asilo.

    David Bier, del Cato Institute, analizó casos de 240 venezolanos detenidos y encontró que al menos 50 llegaron legalmente a EE.UU. Y no violaron leyes migratorias. Esto cuestiona la narrativa oficial de que la mayoría de los indocumentados son criminales.

    Trump ordenó el mayor programa de deportación en la historia, enfocándose en ciudades como Los Ángeles y Nueva York. Sin embargo, sus órdenes han confundido a expertos y funcionarios, generando descontento en sectores económicos que dependen de mano de obra migrante.

    Mientras tanto, las comunidades migrantes organizan protestas y acciones de defensa ante las redadas. Eventos deportivos se han convertido en plataformas de solidaridad, donde artistas y aficionados expresan apoyo a los indocumentados.

    La situación refleja una creciente resistencia a las políticas migratorias de Trump, lo que podría tener repercusiones en su administración y en la percepción pública.

  • Trump intensifica deportaciones en ciudades demócratas

    Trump intensifica deportaciones en ciudades demócratas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un plan para aumentar los operativos de deportación en ciudades gobernadas por demócratas. Entre ellas se encuentran Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Trump afirmó que su objetivo es ejecutar “el mayor programa de deportación masiva en la historia”.

    A través de su red social Truth Social, Trump defendió la medida. Argumentó que es necesario detener y deportar a migrantes indocumentados en estas ciudades. Según él, “millones de extranjeros ilegales” residen en estos lugares, que considera el corazón del poder demócrata.

    Esta declaración ha generado fuertes críticas. Organizaciones proinmigrantes y líderes opositores acusan a Trump de usar la migración como herramienta política. Este anuncio coincide con un clima de creciente tensión en torno a la política migratoria de Estados Unidos. Con la campaña electoral en marcha, analistas sugieren que esta estrategia busca movilizar a su base conservadora.

    Hasta ahora, las autoridades locales en Los Ángeles, Chicago y Nueva York no han respondido oficialmente. Sin embargo, en el pasado, estas ciudades han adoptado políticas para proteger a migrantes indocumentados, declarándose “ciudades santuario”.

    El anuncio de Trump reaviva el debate sobre la migración en el país. Este tema continúa dividiendo a la opinión pública estadounidense y promete ser central en la campaña electoral.