Etiqueta: Clara Brugada

  • Nuevo director del Metro designado por Clara Brugada, con pasado millonario sin explicar

    Nuevo director del Metro designado por Clara Brugada, con pasado millonario sin explicar

    Mucho se ha hablado sobre la incorporación del exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, a la dirección del Sistema de Transporte Colectivo Metro, designación realizada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. El temor radica en los diversos escándalos en los que el expriista se ha visto involucrado.

    En Los Reporteros MX tuvimos acceso a la declaración patrimonial que presentó, de manera obligatoria, en 2021 cuando aún era alcalde de Cuajimalpa, en ella se logra observar que en 2019 reportó haber recibido bienes muebles y objetos de lujo por un valor superior a los 14 millones 320 mil pesos, una cifra que supera lo que habría ganado en su primer periodo como alcalde.

    Adrián Rubalcava Suárez fue designado esta semana como nuevo titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. La decisión ha generado fuertes críticas en redes sociales y círculos ciudadanos, donde incluso se le acusa de traicionar al movimiento.

    En su declaración patrimonial de 2021, presentada cuando aún era alcalde de Cuajimalpa, Rubalcava detalló la recepción de diversos artículos de alto valor económico, entre los que destacan: un reloj Patek Philippe valuado en 1 millón 294 mil 410 pesos, un Rolex Presidente de 315 mil 900 pesos, una colección de monedas antiguas, arte, mancuernillas y objetos de colección, además de un escritorio de madera de 52 mil 500 dólares, una alfombra turca de 45 mil 900 dólares, y un busto de bronce con valor superior a 300 mil pesos.

    El entonces alcalde también declaró haber recibido en efectivo 20 mil dólares, y aunque aseguró que todos esos bienes fueron “donados” a su persona el 19 de junio de 2019, dicha recepción ocurrió mientras ejercía un cargo público. A ello se sumó un departamento valuado en 900 mil pesos, también incluido en su primera etapa como titular de la alcaldía.

    Según los tabuladores públicos, el ingreso total que pudo haber recibido Rubalcava como alcalde de Cuajimalpa entre 2018 y 2024 no superaría los 20 millones de pesos, considerando que no hubiera gastado un solo peso de su salario. Esta desproporción entre ingreso y patrimonio ha encendido alertas en la opinión pública sobre posibles irregularidades no esclarecidas.

    Rubalcava ha ocupado diversos cargos públicos desde 2006: fue director jurídico y de gobierno en la entonces delegación Cuajimalpa, jefe delegacional de 2012 a 2015, diputado local en la Asamblea Legislativa entre 2015 y 2018, y alcalde de Cuajimalpa en dos periodos, desde 2018 hasta inicios de 2024. Su trayectoria ha estado marcada por acusaciones de corrupción, enriquecimiento inexplicable y alianzas políticas contradictorias, incluyendo su respaldo al PRI y posteriores acercamientos con Morena.

    Debes leer:

  • A 400 días del Mundial 2026, Clara Brugada lidera estrategia en la capital: “México volverá a ser el ombligo del mundo”

    A 400 días del Mundial 2026, Clara Brugada lidera estrategia en la capital: “México volverá a ser el ombligo del mundo”

    A 400 días del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó una reunión clave con el comité capitalino encargado de preparar la justa deportiva más importante del planeta, destacando que la organización del evento será tarea de todo el gobierno y de toda la ciudadanía.

    “Aquí se consagró Pelé, aquí se consagró Maradona… y aquí vamos a demostrar de nuevo que México es el ombligo del mundo”, afirmó Brugada, al subrayar que la capital mexicana no solo será sede de partidos, sino también epicentro cultural, turístico y social del torneo.

    Durante el encuentro, la mandataria capitalina propuso convocar a una reunión nacional con las y los gobernantes de las demás ciudades sede del Mundial, con el fin de construir una estrategia coordinada y con enfoque territorial. Adelantó que se realizará una intervención urbana integral en las colonias aledañas al Estadio Azteca, priorizando siempre el bienestar de las y los habitantes, los servicios públicos y la recuperación del espacio público.

    En línea con los principios de la Cuarta Transformación, Brugada hizo un llamado a que el Mundial se viva en paz, sin discriminación, violencia ni homofobia, garantizando una experiencia inclusiva, segura y ejemplar.

    Como parte de los primeros anuncios, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó la instalación del FIFA Fan Fest en el Zócalo capitalino, donde se proyectarán los partidos y se realizarán actividades culturales y recreativas abiertas a todo el público.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno informó que el Centro Internacional de Medios de Comunicación estará ubicado en el Complejo Cultural Los Pinos, lugar emblemático que fungirá como sede de periodistas, fotógrafos y corresponsales internacionales durante el evento.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que este Mundial “no solo será deportivo, sino una oportunidad para que el mundo vea de qué están hechos los mexicanos”, subrayando el carácter colectivo y transformador que tendrá la participación del país.

    Debes leer:

  • Clara Brugada presenta avances en materia migratoria en CDMX

    Clara Brugada presenta avances en materia migratoria en CDMX

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer los avances respecto a las políticas migratorias en la Ciudad de México, destacando la creación de refugios dignos, el acceso a los derechos y la colaboración con organismos internacionales.

    La Jefa de Gobierno mencionó que la capital de nuestro país, es considerada una ciudad hospitalaria, intercultural, pluriétnica, pluricultural y multilingüe, que garantiza los derechos de las personas en situación de movilidad humana.

    “El espíritu de nuestra Constitución nos define como una ciudad hospitalaria. Aquí han encontrado bienestar miles de personas desplazadas, migrantes, refugiadas o en retorno”.

    El coordinador general de Atención a la Movilidad Humana, Temístocles Villanueva Ramos, quien acompañó a la mandataria capitalina, dio a conocer que se redujo significativamente la presencia de asentamientos irregulares. Como ejemplo de esto, está el camellón de Avenida de los 100 Metros, donde se encontraban 500 personas en situación de movilidad, pero el espacio ya ha recuperado su naturaleza para uso comunitario. O el más grande registrado, en la la Plaza de la Soledad , donde había cerca de 1500 personas y actualmente ya sólo hay 150.

    Estas acciones actualmente representan el 85% de recuperación de espacios públicos.

  • Clara Brugada designa a Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro; Guillermo Calderón continuará como asesor y concluirá renovación de Línea 1

    Clara Brugada designa a Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro; Guillermo Calderón continuará como asesor y concluirá renovación de Línea 1

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este martes la renovación en la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, al aceptar la renuncia del Ingeniero Guillermo Calderón Aguilera y designar como nuevo titular al ex priista Adrián Rubalcava Suárez.

    Guillermo Calderón, quien encabezó la modernización del Metrobús y posteriormente asumió la dirección del Metro capitalino como parte del proyecto de renovación impulsado por la actual Presidenta Claudia Sheinbaum, dejará el cargo pero permanecerá en el Gobierno de la Ciudad como asesor en materia de movilidad, además de concluir personalmente los trabajos de rehabilitación de la Línea 1, una de las obras prioritarias de la capital.

    Brugada reconoció el desempeño de Calderón como un servidor público comprometido, subrayando su papel clave en la transformación del transporte público de la ciudad.

    Cabe mencionar que Ruvalcaba se desempeñó como alcalde de Cuajimalpa como parte de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, a la cual se unió en 2024 a través del Partido Verde. Anteriormente el ahora titular del Metro militó en el ahora extinto PRD (2003-2012) y en el PRI (2015-2023).

    “El Metro es fundamental para nuestra ciudad. Seguiremos trabajando para lograr un servicio más eficiente y más seguro”, expresó el Gobienro de la Ciudad de México en un comunicado.

    Debes leer:

  • Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla vibra con historia: líderes de la 4T asisten al 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

    Puebla celebró este lunes el 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo con un desfile conmemorativo que reunió a figuras clave del gobierno federal y local. El alcalde Pepe Chedraui Budib dio la bienvenida a invitados destacados, entre ellos la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y titulares de Gobernación, Bienestar y Turismo.

    “¡Sean bienvenidas y bienvenidos! Puebla siempre será su casa”, expresó Chedraui en su perfil de X, donde destacó la presencia de legisladores de Morena como Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna. También nombró a funcionarios como Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel.

    El acto combinó tradición y política, recordando la victoria mexicana sobre Francia en 1862. Miles de espectadores disfrutaron desfiles coloridos y discursos que vincularon el legado histórico con proyectos actuales. Puebla se consolidó, una vez más, como escenario de identidad nacional.

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofrece opciones de vivienda a afectados por incendio en Lindavista

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofrece opciones de vivienda a afectados por incendio en Lindavista

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada y alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, recorrieron el “Campamento Colector 13” donde comunicaron a los afectados que ingresarán a un programa de vivienda en ese mismo predio, para que no continúen viviendo en la calle.

    “En la ciudad de México que es pionera en derechos no podemos tener a la gente viviendo en campamentos, hay proyectos, hay recursos y tenemos que darle cauce para hacer construcción de vivienda digna para todos ustedes”

    La Jefa de Gobierno recalcó que no habrá intermediarios en el proceso y que los afectados tendrán contacto directo con el Instituto de Vivienda (INVI) para tener un nuevo hogar. Además, la mandataria recordó que tras el siniestro, sólo hubo pérdidas materiales, con 33 viviendas afectadas y un conteo de 190 personas habitando el campamento.

    También aprovechó para hacer un llamado a la Secretaría de Vivienda para resolver esta situación:

    “Le pido a la Secretaría de Vivienda que hagan todo lo necesario para que empecemos a revisar la situación del predio, que entiendo es del Seguro Social y estaremos en pláticas para resolver este tema y si no, de cualquier otra manera lo vamos a resolver”

    Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A Madero, instalaron dos albergues donde los afectados tienen acceso a desayuno, comida y cena, servicio médico, útiles escolares niños y jóvenes, y también se les apoyará a conseguir documentos de identificación oficial, en caso de ser necesario.

    El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, reconoció el proyecto de la Jefa de Gobierno pues sabe que los afectados merecen un hogar digno.

    “Vamos a acompañarlos con la Secretaría del Bienestar para que les entreguemos camas, estufas y tanques de gas para que regresen a su normalidad”.

    El Alcalde Lozano y la Jefa de Gobierno Clara Brugada, aseguraron a los afectados que no están solos, pues cuentan con un gobierno que atiende las emergencias.

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada presenta proyectos de mejoramiento en Coapa

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada presenta proyectos de mejoramiento en Coapa

    La mañana de este 3 de mayo, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, realizó una asamblea con vecinas y vecinos de la zona de Santa Úrsula, en Coapa, para conversar sobre los proyectos de mejoramiento que serán llevados a cabo.

    Destacó que la primera plática sobre asuntos del próximo mundial de fútbol, la tendría con ellos, para así atender las necesidades del pueblo, pues dice que “no se necesitan obras de relumbro”, sino resolver problemas “históricos”.

    Reconoció que una de las tareas primordiales en la Ciudad de México, es mejorar la calidad de vida de los capitalinos, lo cual significa derechos para todos:

    “Derecho a la Ciudad, es tener derecho al agua, es tener derecho a los servicios dignos, es tener derecho a la movilidad y también tener derecho a la salud y a la educación, y sobre todo a la paz y a la seguridad”.

    A través de su cuenta de Instagram, detalló que fueron propuestos tres “proyectos clave para redignificar el territorio”: una Utopía, un nuevo colector y la rehabilitación del pozo de Tlalpan.

  • Refuerzan vigilancia en el Metro de la CDMX tras denuncias por pinchazos; no hay evidencia de riesgo grave ni agresión sexual

    Refuerzan vigilancia en el Metro de la CDMX tras denuncias por pinchazos; no hay evidencia de riesgo grave ni agresión sexual

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que, hasta el momento, los casos reportados de personas que dijeron haber sido pinchadas con jeringas dentro del Metro no representan riesgo de perder la vida ni se relacionan con agresiones sexuales, de acuerdo con los primeros estudios y reportes médicos.

    Durante la conferencia de este viernes, se anunció un operativo de seguridad reforzado en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que incluirá 5 mil 800 policías distribuidos en estaciones y andenes, así como la incorporación de pasajeros simulados para identificar comportamientos anómalos y revisiones aleatorias en torniquetes con apoyo de binomios caninos móviles.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que la policía capitalina está capacitada para responder ante cualquier situación de riesgo, y detalló que las medidas preventivas se extenderán también al exterior de las estaciones y en los Centros de Transferencia Modal (Cetram).

    “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y tranquilidad de todas las personas usuarias del transporte público”, afirmó.

    Por su parte, la fiscal general de justicia de la Ciudad de México, informó que se han detectado cuatro personas con presencia de sustancias somnolientas, aunque no se ha identificado hasta ahora un modus operandi claro ni daño grave a la salud.

    En cuanto a las acciones judiciales, se reporta la detención de tres personas, de las cuales una fue vinculada a proceso penal tras el señalamiento directo de una víctima, quien reconoció el objeto con el que fue agredida.

    En respuesta a Los Reporteros MX, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que las víctimas reciben atención médica inmediata, incluyendo profilaxis preventiva para VIH/Sida, aunque enfatizó que el riesgo de transmisión por esta vía es muy bajo.

    Debes leer:

  • La CDMX asegura la F1 hasta 2028: Clara Brugada firma nuevo convenio sin usar dinero público

    La CDMX asegura la F1 hasta 2028: Clara Brugada firma nuevo convenio sin usar dinero público

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, firmó este miércoles el nuevo convenio con la Fórmula 1 para mantener el Gran Premio de la Ciudad de México por tres años más: 2026, 2027 y 2028, consolidando así uno de los eventos de mayor proyección internacional y derrama económica para la capital.

    Durante el anuncio, realizado en Palacio del Ayuntamiento, Brugada subrayó que el acuerdo fue posible sin destinar recursos públicos, gracias a la coordinación entre el gobierno capitalino y la iniciativa privada. “Este convenio se logró sin necesidad de destinar recursos de las y los contribuyentes”, afirmó, al destacar que la inversión provino enteramente del sector empresarial.

    Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Finanzas de la Ciudad de México, explicó que el Gran Premio de la Fórmula 1 genera una de las mayores derramas económicas para la capital, lo cual refuerza su importancia como motor del turismo, el empleo y la inversión internacional.

    Por su parte, Alejandro Soberón Kuri, director general de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), celebró la renovación como resultado del trabajo conjunto con el Gobierno capitalino, al tiempo que reconoció el liderazgo de Clara Brugada como pieza clave para garantizar la permanencia de la F1 en la capital mexicana.

    Desde el plano internacional, Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, agradeció la apertura del Gobierno de la Ciudad de México y elogió la cultura mexicana como uno de los factores decisivos para que la organización optara por seguir trayendo el Gran Premio. “Es una celebración que trasciende lo deportivo”, mencionó al destacar la atmósfera única que vive la afición en cada edición del evento.

    El convenio firmado este martes proyecta a la Ciudad de México como sede de uno de los eventos más esperados en el calendario mundial del automovilismo, con un impacto mediático y económico que posiciona a la capital entre los destinos más relevantes del circuito de la F1.

    Finalmente, Clara Brugada adelantó que, aunque el nuevo acuerdo contempla solo tres años más, el objetivo será extender esta alianza aún más allá de 2028. “En 2026 tendremos nuevas noticias que, estoy segura, nos permitirán decir que la F1 se queda muchos años más en nuestra ciudad”, concluyó.

    Debes leer:

  • Autoridades  de la CDMX desarrollan exitosos Simulacro Nacional 2025; Clara Brugada agradece a las y los capitalinos

    Autoridades de la CDMX desarrollan exitosos Simulacro Nacional 2025; Clara Brugada agradece a las y los capitalinos

    Tras la activación de la Alarma Sísmica en el Centro Histórico como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, abandonó el Palacio del Ayuntamiento para trasladarse al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), donde encabezó la reunión del gabinete de emergencia.

    Desde las instalaciones del C5, Brugada se enlazó con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con distintos gobernadores estatales, como parte del protocolo posterior al simulacro nacional.

    Clara Brugada ofreció un mensaje en el que agradeció a la ciudadanía por su participación activa, resaltando que más del 95% de los altavoces de la Ciudad de México funcionaron correctamente, fortaleciendo los mecanismos de reacción ante emergencias.

    La mandataria capitalina anunció que el próximo simulacro nacional se realizará el 19 de septiembre, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. Además, adelantó que en 2026 se llevarán a cabo tres simulacros como parte de una estrategia permanente de prevención, bajo la premisa de que “una sociedad preparada salva vidas”.

    Brugada destacó que desde 2022 este tipo de eventos se establecieron de manera regular, permitiendo una mayor coordinación entre las dependencias de la ciudad para responder de manera efectiva ante posibles sismos.

    Por su parte, Miriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que durante el ejercicio se realizaron dos simulaciones de rescate: una en el Palacio de Bellas Artes y otra en la Plaza Comercial 222, reforzando los protocolos de atención a emergencias en zonas de alta afluencia.

    Debes leer: