Etiqueta: Clara Brugada

  • Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que los delitos de alto impacto en Padierna han disminuido un 20%. Esta mejora se registró durante la sesión del Gabinete de Seguridad por Cuadrantes.

    Brugada destacó que esta reducción significa menos delitos y más detenciones en el sector. La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, informó que se añadirán siete patrullas para fortalecer la seguridad en la zona. Estas patrullas trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Con el refuerzo, Padierna contará con aproximadamente 30 unidades operativas. Este sector incluye colonias como Pedregales de San Nicolás, Bosques del Pedregal y Héroes de Padierna. Además, el número de cuadrantes en la zona aumentó de 8 a 13, lo que permitirá una vigilancia más efectiva.

    Brugada enfatizó la importancia de la coordinación entre instituciones y la presencia constante en el territorio. “La seguridad se construye desde el territorio”, afirmó. La sesión también contó con la participación del secretario de Seguridad Ciudadana y la fiscal general de Justicia.

    Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y asegurar un entorno más seguro para los ciudadanos.

  • Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera convocatoria para la entrega de distintivos a empresas responsables que respetan los derechos laborales. Este evento tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México.

    Brugada destacó que se reconocerán tres áreas clave: trabajo digno e incluyente, igualdad entre mujeres y hombres, y corresponsabilidad de los cuidados. La mandataria subrayó que no puede haber justicia laboral sin igualdad sustantiva.

    Durante su discurso, Brugada enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas y el gobierno. “El cambio cultural que necesitamos se construye de manera colectiva”, afirmó. La convocatoria busca reconocer a quienes promueven buenas prácticas laborales.

    Las empresas interesadas en participar pueden registrarse a través de los enlaces proporcionados. También se implementará un distintivo especial para aquellas que ofrezcan empleo en áreas con mayor desigualdad.

    La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que esta convocatoria representa una oportunidad para fomentar el diálogo social. Este mecanismo permitirá avanzar hacia una ciudad que ofrezca trabajo digno y justo.

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, se unió a la iniciativa y se comprometió a visitar empresas que sirvan de ejemplo. Además, anunció que empresas de México ofrecerán 70 mil puestos de trabajo dignos para connacionales que regresen al país.

    La presidenta de Danone México, Silvia Dávila, también apoyó la convocatoria. Mencionó que es crucial cerrar las brechas laborales y salariales, especialmente para mujeres y jóvenes.

    Las empresas que deseen participar en esta convocatoria pueden registrarse en los enlaces proporcionados por el gobierno: https://trabajo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Convocatoria_Distintivos_TRABAJOCDMX_2025.pdf y https://semujeres.cdmx.gob.mx/distintivo-de-igualdad-sustantiva. Esta iniciativa representa un paso importante hacia una Ciudad de México más justa e inclusiva.

  • Clara Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios

    Clara Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios

    Este lunes 16 de junio, el Zócalo capitalino se convirtió en el punto de encuentro para miles de jóvenes universitarios que recibieron una noticia que impulsa su derecho a estudiar: la entrega de 10 mil becas de transporte por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia y destacó que con esta segunda entrega del año, ya suman 55 mil estudiantes beneficiados con un apoyo bimestral de 1,500 pesos. La meta, aseguró, es clara: alcanzar la universalidad del programa.

    “Este programa no distingue entre promedios ni ingresos, porque no vemos la educación como un privilegio, sino como un derecho. Le apostamos a que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos para el transporte”, expresó Brugada ante una plancha repleta de jóvenes.

    El programa contempla alcanzar los 100 mil beneficiarios antes de que termine el año, con la intención de llegar eventualmente a todos los universitarios de instituciones públicas que vivan en la Ciudad de México, incluso si estudian en planteles de la zona metropolitana.

    Durante el evento, el secretario de Educación de la Ciudad de México, Pablo Yanes Rizo, subrayó que esta beca no sólo facilita la movilidad, sino que también es una herramienta concreta de permanencia escolar: “La educación y la movilidad son derechos que se articulan en este programa, porque sin transporte, muchos no podrían seguir estudiando”.

    Desde el Gobierno federal, el respaldo también fue evidente. Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, reconoció la visión del gobierno capitalino: “Con este programa, se promueve la igualdad de oportunidades educativas, sobre todo para quienes viven en zonas de mayor rezago. Esta beca les permitirá enfocarse en sus estudios, sin tener que elegir entre trabajar o trasladarse”.

    La rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez, celebró la iniciativa como parte de un proyecto de ciudad incluyente: “La movilidad es una condición esencial para garantizar el acceso a la universidad. Políticas como esta fortalecen el pensamiento crítico y construyen ciudadanía”.

    El Zócalo fue, una vez más, el escenario donde la educación fue puesta en el centro. Un compromiso claro con las juventudes que día a día cruzan la ciudad para estudiar, con la esperanza de transformar su entorno, y de paso, su futuro.

  • San Miguel Ajusco se transforma de la mano de Clara Brugada

    San Miguel Ajusco se transforma de la mano de Clara Brugada

    San Miguel Ajusco, uno de los pueblos originarios del sur de la capital, está escribiendo una nueva historia. De la mano de su comunidad y con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México, iniciaron las obras del programa “Obras son Amores”, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

    El plan no solo busca embellecer calles: se trata de dignificar la vida cotidiana de quienes habitan esta zona emblemática de Tlalpan. Las acciones incluyen más luminarias, bacheo, renovación de la cancha deportiva, murales comunitarios y servicios de salud gratuitos. Todo esto como parte del programa Yólotl Anáhuac, que también involucra a los propios vecinos en la mejora del entorno.

    Durante su visita, Clara Brugada subrayó que este esfuerzo responde a una visión compartida de justicia territorial y transformación social. “Venimos a cumplir con lo que prometimos: un gobierno que camina con su pueblo, que escucha y actúa”, expresó mientras recorría la calle Vicente Guerrero.

    Uno de los anuncios más celebrados fue la remodelación de la cancha local, que se convertirá en la primera de 100 espacios deportivos renovados de cara al Mundial 2026.

    Además, se instalarán estaciones de policía, casas de salud y se trabaja ya en un plan para mejorar el abasto de agua y el transporte público, atendiendo las demandas directas de la población. También se reforzará el servicio de pipas y se proyectan obras de drenaje y desazolve.

    Con acciones concretas, el gobierno capitalino demuestra que transformar la ciudad comienza desde sus raíces: los pueblos que la fundaron. San Miguel Ajusco ya es ejemplo de que cuando hay voluntad y participación, el cambio sí es posible.

  • La CDMX será anfitriona de la XVI conferencia regional sobre la mujer

    La CDMX será anfitriona de la XVI conferencia regional sobre la mujer

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, firmaron el acuerdo para que la Ciudad de México sea sede de la XVI Conferencia sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Este evento se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto de 2025.

    Brugada destacó que este encuentro se realiza 50 años después de la primera conferencia mundial, celebrada en 1975. “Este evento marca un momento histórico para poner a las mujeres en el centro de la vida pública”, afirmó.

    La conferencia analizará los desafíos sobre la igualdad de género y la implementación de un sistema público de cuidados. Clara Brugada enfatizó que la capital del país puede ser un modelo a seguir en este ámbito.

    Durante el evento, se llevarán a cabo varias actividades, incluyendo un foro de gobiernos locales y un pabellón de los cuidados en la Plaza de las Tres Culturas. Brugada afirmó que estas iniciativas buscan construir una agenda que potencie el poder de las mujeres.

    Citlalli Hernández Mora reconoció la labor de la Jefa de Gobierno en la promoción de políticas públicas a favor de las mujeres. También destacó la importancia de visibilizar las violencias que enfrentan y trabajar para erradicarlas.

    José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL, celebró la firma del acuerdo. Subrayó que esta será la primera conferencia intergubernamental recibida por una mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum, en casi 50 años de historia.

    Esta XVI Conferencia no solo será un espacio para debatir, sino también una oportunidad para avanzar en la construcción de un futuro más equitativo para todas las mujeres en la región.

  • Clara Brugada participa en estrategia regional contra el robo de vehículos

    Clara Brugada participa en estrategia regional contra el robo de vehículos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, asistió este jueves 12 de junio a una reunión clave con autoridades federales, estatales y de seguridad para consolidar una estrategia regional que combata el robo de vehículos, motocicletas y transporte de carga en la Zona Metropolitana y estados vecinos.

    En el encuentro participaron representantes de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como fiscales y secretarios de Seguridad Pública. La estrategia involucra a siete entidades: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

    “En este espacio buscamos construir soluciones concretas, fortalecer vínculos interinstitucionales y trazar un rumbo común para reducir este delito”, afirmó Clara Brugada desde su cuenta oficial en X (antes Twitter).

    El robo de vehículos ha disminuido significativamente en la capital: de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este delito se redujo en 79 % desde 2019 y 21 % tan solo en el último año. Actualmente, el promedio diario en mayo de 2025 fue de 16.5 robos, el más bajo desde 2018.

    La estrategia regional contempla homologar bases de datos como el REPUVE, reforzar el uso de tecnología, como arcos lectores y rastreo satelital, y fortalecer los módulos de Compra Segura. También se prevé realizar operativos y cateos a negocios de autopartes, con vigilancia coordinada entre las entidades participantes.

    Además, se acordó que cada dos meses se realizarán reuniones de evaluación y seguimiento, alternando sedes entre el Estado de México y el AIFA.

    Con esta coordinación sin precedentes, Clara Brugada reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad en la capital y trabajar de manera conjunta con los estados vecinos para frenar el robo vehicular en toda la región.

  • Lluvias causan afectaciones en CDMX. Se atienden con Plan Tlaloque

    Lluvias causan afectaciones en CDMX. Se atienden con Plan Tlaloque

    Tras las intensas lluvias registradas la noche del miércoles 11 de junio y la madrugada de este jueves 12, en la Ciudad de México, el gobierno capitalino desplegó un operativo de atención en diversas zonas afectadas, como parte del Plan Tlaloque de respuesta ante emergencias.

    En total, se atendieron 43 encharcamientos, siete inmuebles con afectaciones, la caída de 55 árboles y tres postes, en al menos 11 alcaldías. Las más afectadas fueron Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta, Iztapalapa y Coyoacán.

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) movilizó a más de 80 trabajadores y 40 unidades con equipos de bombeo y pipas para desahogar las zonas inundadas. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), apoyó con el desvío del tránsito vehicular, mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos trabajó en el retiro de árboles caídos y agua estancada.

    Además, se activó la coordinación con la Comisión Nacional del Agua y el Estado de México para garantizar el funcionamiento de presas y drenaje del sistema metropolitano.

    Las autoridades reportaron afectaciones puntuales en vialidades como avenida Tláhuac, Circuito Interior, Calzada Chabacano, y colonias como San Gregorio Atlapulco, El Molino y San Andrés Totoltepec, donde se registraron daños en viviendas y negocios.

    El gobierno capitalino, encabezado por la Jefa Clara Brugada, informó que se mantiene el monitoreo del clima y la respuesta inmediata ante nuevos reportes. También hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana y a reportar emergencias a los números 911, SGIRPC (55 5683 2222), Línea H20 (*426) o Locatel (55 5658 1111).

  • Monumentos en verde. La fiesta del Mundial ya se siente en CDMX

    Monumentos en verde. La fiesta del Mundial ya se siente en CDMX

    El Mundial de Futbol, es históricamente reconocido como una fiesta internacional, que es incluso más que el mismo deporte. Vemos países unirse de forma fraternal; un intercambio de culturas sin precedentes, contenido en un solo lugar, mientras se mantiene el espíritu de competencia deportiva.

    Más allá de ser fanáticos o no del deporte y del gusto o disgusto por el mismo, lo cierto es que en poco menos de un año, nuestro país será partícipe y una de las sedes principales de esta justa deportiva. Y aunque un año parezca lejos todavía, en un abrir y cerrar de ojos estaremos viviendo la fiesta del Mundial de Futbol, que ya empieza a sentirse y a notarse en nuestra emblemática Ciudad de México.

    Es por eso que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó un momento simbólico de cara a esta competencia internacional, en el Zócalo capitalino, en el que más de 40 monumentos representativos de la Ciudad de México se iluminaron de color verde, el color que la FIFA asignó para que las sedes oficiales se distinguieran. por eso ya puedes ver al Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Alameda Central bañadas en tonos esmeraldas para empezar a poner el ambiente que de por sí distingue a nuestra ciudad.

    La Jefa de Gobierno se dijo orgullosa de que, por tercera vez en la historia, la Ciudad de México sea sede inaugural de un Mundial de Futbol y reafirmó su compromiso de la CDMX ofrecerá un evento libre de discriminación, de xenofobia, de homofobia y que, al contrario, nuestra ciudad será incluyente y respetuosa con los más de cinco millones de visitantes internacionales que pisarán territorio Mexa.

    ¿Listos para la euforia del Mundial?

  • Clara Brugada reafirma compromiso con la libertad de expresión en el “Halconazo”

    Clara Brugada reafirma compromiso con la libertad de expresión en el “Halconazo”

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó la importancia de recordar el “Halconazo” en este 10 de junio. Este evento, ocurrido en 1971, simboliza la represión contra estudiantes que luchaban por un país libre y democrático.

    “Hoy es un día que no debemos olvidar. Recordamos con respeto a los jóvenes que exigieron justicia y libertad. Su lucha nos inspira a construir una ciudad y un país donde nunca más se reprima al pueblo”, expresó Brugada.

    Antes de iniciar la jornada de Zócalo de Gobierno Ciudadano, la mandataria enfatizó que su administración se compromete a mantener viva la memoria histórica. Además, afirmó que su gobierno escucha al pueblo, atiende las causas sociales y defiende los derechos humanos.

    “Nos toca gobernar con responsabilidad, diálogo y sin represión, como un gobierno del pueblo para el pueblo”, subrayó Brugada.

    Debido a la marcha estudiantil programada para esta tarde en la Plaza de la Constitución, la Jefa de Gobierno adelantó la audiencia para facilitar las actividades de los contingentes.

    Clara Brugada concluyó su mensaje con una consigna: “¡Que vivan los estudiantes, que viva la lucha de los estudiantes!” Reiteró que su administración siempre será aliada de las causas sociales y de la memoria colectiva.

  • Clara Brugada: Aprobación ciudadana en aumento

    Clara Brugada: Aprobación ciudadana en aumento

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha registrado una aprobación ciudadana del 75% en mayo, según una encuesta de El Financiero. Este resultado muestra un leve aumento de 5 puntos respecto al 70% obtenido en marzo.

    A pesar del reciente asesinato de dos de sus colaboradores cercanos, Brugada ha mantenido el respaldo de la ciudadanía. El 76% de los encuestados se enteró del trágico suceso, pero un 57% confía en que el caso se esclarecerá y se castigará a los responsables.

    Aunque la percepción de inseguridad en la ciudad ha disminuido, el porcentaje de quienes creen que la inseguridad es el principal problema bajó del 79% al 68% entre marzo y mayo. Además, un 55% de los entrevistados opina que la seguridad pública ha mejorado en los últimos seis meses.

    En cuanto a la gestión de Brugada, la evaluación positiva sobre el manejo de los apoyos sociales se mantiene alta, con un 75% de opinión favorable. Por otro lado, la percepción sobre el manejo de la economía ha mejorado notablemente, pasando del 54% al 64%.

    La encuesta también refleja que, a pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, la mayoría de la población sigue confiando en el liderazgo de Brugada. Las iniciativas y programas implementados por su administración han generado un impacto positivo en muchos aspectos de la vida cotidiana de los capitalinos

    Este estudio se realizó entre el 21 y el 26 de mayo de 2025, a través de entrevistas telefónicas a 500 adultos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de +/-4.4%.

    Clara Brugada continúa trabajando para mejorar la calidad de vida en la ciudad y enfrentar los retos que surgen en el camino. Su compromiso y los logros alcanzados son reflejo de un gobierno que escucha y responde a las necesidades de la ciudadanía.