Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada y alcaldes de CDMX respaldan a Claudia Sheinbaum ante aranceles de Trump y defienden la soberanía de México

    Clara Brugada y alcaldes de CDMX respaldan a Claudia Sheinbaum ante aranceles de Trump y defienden la soberanía de México

    En un acto de unidad y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó un pronunciamiento junto a los 16 alcaldes capitalinos y su gabinete. Durante el evento, Brugada destacó la importancia de defender la soberanía nacional frente a la imposición arancelaria anunciada por Estados Unidos.

    “Hoy nos reunimos autoridades electas democráticamente para manifestar nuestra firme voluntad y decisión de defender a México, a su soberanía y su economía”, expresó la mandataria capitalina. En su intervención, subrayó que México es una nación libre e independiente, que establece relaciones internacionales basadas en el respeto, el diálogo y la cooperación.

    Ante una pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre quienes no se han sumado al llamado de unidad nacional, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, señaló que esto es un acto de respaldo ciudadano, el panista calificó su actitud como irresponsable y enfatizó que se trata de una imagen externa y sin distinción política.

    Durante el evento, las autoridades capitalinas rechazaron la medida arancelaria del 25% impuesta por Estados Unidos, por ser una acción unilateral e injustificada que afecta directamente la economía mexicana y el Tratado Comercial de América del Norte. En este sentido, Brugada afirmó que trabajarán en conjunto para proteger la economía de la Ciudad de México, garantizando el bienestar de trabajadores, empresarios y emprendedores.

    El pronunciamiento de la Jefa de Gobierno y los alcaldes refuerza la postura del gobierno federal ante las políticas de Donald Trump, dejando en claro que la capital del país se mantendrá firme en la defensa de los intereses nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Ante la pregunta lanzada por Los Reporteros Mx, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que su administración mantiene un diálogo directo con los locatarios de mercados públicos, con el objetivo de evitar la manipulación de actores políticos opositores.

    Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que se están realizando asambleas en cada mercado, sin intermediarios, para que los comerciantes conozcan de primera mano los beneficios de los programas y apoyos gubernamentales.

    “Se ha hecho un proceso muy importante con las mesas directivas de los mercados para aclarar dudas y garantizar que la información llegue de manera correcta. Ahora vamos a hablar directamente con los locatarios y hacer asambleas en cada mercado”, declaró la mandataria capitalina.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que en la más reciente movilización participaron alrededor de 1,000 locatarios de distintos mercados. Destacó que se respetó el derecho a la protesta y que las autoridades capitalinas dialogaron con los manifestantes sin afectar la vialidad.

    Cravioto subrayó que en reuniones previas se firmó una minuta con diez puntos de acuerdo, en los cuales se ha avanzado significativamente. Además, mencionó que el gobierno modificó algunos lineamientos en respuesta a las demandas de los locatarios, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

    En el contexto de estas movilizaciones, se señaló que el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la Ciudad de México, Edgar Mendieta, mantiene vínculos con la oposición y ha difundido en sus redes sociales mensajes alineados con líderes del PRI y PAN, como Santiago Taboada. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre si las protestas responden a intereses legítimos de los locatarios o si forman parte de una estrategia de desestabilización política.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada dio luz verde al Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años

    Clara Brugada dio luz verde al Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio luz verde al Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años. Este programa busca garantizar un piso mínimo de bienestar para quienes enfrentan dificultades para reinsertarse en el mercado laboral, al encontrarse en una franja de edad donde las oportunidades de empleo son más limitadas. Con ello, el gobierno capitalino busca reducir la vulnerabilidad económica de este sector y reconocer su derecho a una vida digna.

    Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024, realizada por el INEGI, en México hay un millón 626 mil personas desocupadas en edad de laborar, de las cuales el 19 % tiene entre 45 y 65 años.

    La secretaria del Bienestar, Araceli Damián González, informó que 77 mil personas de 57 a 59 años en la Ciudad de México estarán cubiertas por el Ingreso Ciudadano Universal, principalmente porque se encuentran en una edad complicada para encontrar trabajo. Además, señaló que este apoyo evitará que tengan que vender su fuerza laboral por “migajas”.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno detalló que, aunque este ingreso universal fue incluido en la Constitución de la Ciudad de México desde 2017, esta será la primera vez que se otorga.

    “En la Ciudad de México debe haber un mínimo de recursos que la población reciba para su bienestar, y eso comenzó aquí cuando gobernaba Andrés Manuel López Obrador”, aseguró Clara Brugada.

    Asimismo, la mandataria capitalina explicó que, una vez que cumplan 60 años, los beneficiarios del programa recibirán el apoyo para adultos mayores: los hombres a través del Gobierno de la Ciudad de México y las mujeres mediante el Gobierno Federal. No obstante, debido a que la asignación de recursos ha sido progresiva, Brugada afirmó que quienes ya reciben el Ingreso Ciudadano Universal continuarán haciéndolo hasta que sean inscritos en la Pensión Universal.

    El Ingreso Ciudadano Universal es un programa dirigido a personas de 57 a 59 años que residen en la Ciudad de México y otorga un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos.

    Debes leer:

  • La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 se convertirá en un nuevo ícono del deporte capitalino, marcando el inicio de una tradición anual que promueve la paz, el bienestar y los derechos ciudadanos en la capital.

    El evento, inaugurado por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, reuniendo a más de 20,000 corredores en las calles de la Ciudad de México.

    Durante la ceremonia de apertura, Yanes Rizo destacó la importancia de esta carrera como un medio para construir territorios de paz y fomentar la convivencia. “Estamos inaugurando una nueva tradición en la ciudad que vincula el deporte, la recreación y el bienestar para todos los habitantes”, afirmó el secretario, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, y el titular de Pilares, Javier Hidalgo.

    Anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Carrera de las Utopías se llevará a cabo cada año, alternando su recorrido por diferentes Utopías en la ciudad. El evento inaugural tuvo lugar en la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 4 Sur, con un recorrido de 8 km entre la Utopía SCOP y la Ciudad Deportiva, donde los corredores dieron inicio a su marcha pasadas las 7 de la mañana de este domingo.

    Basulto Luviano recordó que cada alcaldía contará con una Utopía, y mencionó que ya están en construcción proyectos en Benito Juárez y en la Magdalena Mixhuca, reforzando el compromiso del gobierno capitalino para alcanzar un total de 100 Utopías en la ciudad.

    La alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, también se dirigió a los participantes, enfatizando el poder transformador del deporte. “Hacer deporte nos da fuerza, energía y nos hace alegres y felices”, señaló.

    Ganadores de la Primera Carrera Utopías 8k 2025

    Los resultados de la competencia dieron como ganador a Armando Cabrera Aguilar que se coronó campeón en la categoría varonil de 18 a 35 años, con un tiempo de 26 minutos y 21 segundos.

    En la rama femenil de la misma categoría, la ganadora fue Mariana Monserrat Ledesma Arévalo, quien completó la carrera en 30 minutos y 56 segundos. Además, Guillermina Hernández Olvera triunfó en la categoría de silla de ruedas, con un tiempo de 42 minutos y 58 segundos.

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 ha abierto un nuevo capítulo en la historia del deporte en la Ciudad de México, y se espera que cada edición continúe inspirando a miles de personas a participar y a adoptar un estilo de vida más saludable.

  • Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio a los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2024-2025, en un evento que reunió a más de dos mil atletas de las 16 alcaldías de la capital.

    La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el estadio de béisbol Fray Nano, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Durante su discurso, la mandataria capitalina enfatizó en la importancia del deporte como una herramienta de transformación personal y social, destacando que la Ciudad de México alberga a los mejores atletas del país. “Ustedes son los héroes deportistas de la Ciudad de México, son una nueva generación de campeones que mantendrán en alto el nombre de la Ciudad de México y de este país. ¡Que vivan los y las deportistas!”, exclamó.

    Los juegos cuentan con la participación de más de 2 mil deportistas en 46 disciplinas, que incluyen futbol, judo, boxeo, patinaje, tocho bandera, taekwondo y karate, entre otras. Además, se presentarán dos disciplinas más como exhibición.

    En ese mismo contexto, Clara Brugada aprovechó la ocasión para anunciar que su administración se compromete a continuar con las becas y apoyos a los deportistas y a realizar la mayor inversión en infraestructura deportiva en la historia de la ciudad. “Vamos a construir cien Utopías para que puedan tener los mejores espacios deportivos. Queremos que en todas las demarcaciones haya estructura deportiva y serán espacios gratuitos de libre acceso”, aseguró.

    La jefa de Gobierno también reconoció el esfuerzo de las alcaldesas presentes en el evento, como Aleida Alavez de Iztapalapa, Evelyn Parra de Venustiano Carranza, y Nancy Núñez de Azcapotzalco, entre otras. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la premiación de la competencia deportiva 2024, donde Venustiano Carranza se alzó con el primer lugar, seguido de Benito Juárez en segundo y Iztapalapa en tercero.

    Finalmente, el evento culminó con el emotivo encendido de la antorcha y el pebetero, a cargo de Clara Brugada, acompañada por dos jóvenes promesas del deporte: Brisa Alejandra Alekc Hernández, campeona de taekwondo, y Alejandro Castañeda Piña, campeón de patinaje. Además, se invitó a todos los asistentes a participar en la clase masiva de box que se celebrará el próximo 6 de abril en la plancha del Zócalo, con el objetivo de establecer un nuevo récord Guinness.

  • Clara Brugada impulsa modernización y seguridad de los mercados públicos en la Ciudad de México

    Clara Brugada impulsa modernización y seguridad de los mercados públicos en la Ciudad de México

    En un ambiente de aplausos y vítores, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó esta tarde el Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Mercados Públicos, acompañada de alcaldes de distintas demarcaciones. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de estos espacios como pilares del abasto y la soberanía alimentaria de la capital.

    El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, respaldó la visión de Brugada, quien subrayó que los mercados representan el futuro, en contraste con los centros comerciales. En este sentido, la jefa de Gobierno afirmó que su administración trabajará para consolidar a los mercados como el centro alimentario de la ciudad. Como parte de esta estrategia, anunció que durante el Mundial de Fútbol 2026 se implementarán rutas turísticas para promover estos espacios y su oferta gastronómica.

    Brugada también resaltó la necesidad de atender riesgos relacionados con el uso de gas, electricidad e instalaciones deficientes dentro de los mercados. Aseguró que su gobierno destinará mil millones de pesos en 2025 a través del programa Mercomuna, con el objetivo de fortalecer la economía local, fomentar el consumo en estos espacios y generar mayores oportunidades para los locatarios.

    En materia de seguridad, la jefa de Gobierno informó que se instalarán cámaras de vigilancia dentro y fuera de los mercados, las cuales estarán conectadas al C5. Asimismo, se reforzarán las estrategias para prevenir delitos como la extorsión, brindando mayor protección tanto a comerciantes como a visitantes.

    Como parte de este encuentro, Brugada y los alcaldes presentes firmaron un convenio para la modernización de los mercados públicos. No obstante, la ausencia de los alcaldes panistas de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo; Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, dejó en evidencia la falta de interés de algunos sectores en el fortalecimiento de estos espacios fundamentales para la vida económica y social de la capital.

    Sigue leyendo…

  • México rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc

    México rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc

    El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, rinde homenaje al último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, a quinientos años de su asesinato a manos de los conquistadores españoles.

    En sesión solemne, desde la explanada del Zócalo capitalino, la titular del Ejecutivo Federal montó una guardia de honor junto a cadetes del Heroico Colegio Militar, frente a un busto representativo del tlatoani Cuauhtémoc.

    “México es una nación maravillosa y su grandeza se remonta a sus grandes civilizaciones, que dieron conocimientos importantes, como el ciclo del tiempo, obras arquitectónicas extraordinarias y lenguas vivas”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante su intervención, la mandataria federal expuso una semblanza del último tlatoani Cuauhtémoc, recordando su vida y muerte a manos de los invasores españoles, quienes, por su avaricia, secuestraron, torturaron y asesinaron al último emperador mexica en Tabasco, un 28 de febrero de 1525, sin entender que el único tesoro que poseían los Mexicas era su espíritu libre, soberano y de lucha.

    Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, recordó que hace 700 años se fundó México-Tenochtitlan, donde actualmente se ubica la capital del país. Asimismo, enalteció la magnificencia del conocimiento indígena, el cual sobrevive en los pueblos originarios de la capital, quienes han rescatado, a través de saberes heredados, prácticas como la agricultura en chinampas, que todavía es posible observar en Xochimilco y Tláhuac.

    En el evento, también las fuerzas armadas rindieron homenaje al último tlatoani. Entonaron distintas marchas militares, como el toque de silencio con caracoles típicos de la cultura mexica, así como el disparo de 21 cañonazos al aire y la entonación del Himno Nacional Mexicano en lengua náhuatl.

    Al homenaje asistieron los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, así como los secretarios de estado del Gobierno de México.

    Debes leer:

  • Clara Brugada anuncia el inicio del Festival de la Igualdad, un homenaje a las mujeres de la historia que inhundará a la CDMX de música y cultura

    Clara Brugada anuncia el inicio del Festival de la Igualdad, un homenaje a las mujeres de la historia que inhundará a la CDMX de música y cultura

    La Ciudad de México se prepara para un fin de semana lleno de cultura con el arranque del Festival de la Igualdad, un evento que busca visibilizar el talento femenino en diversas disciplinas artísticas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la programación a través de un video en el que invitó a la ciudadanía a participar en las actividades que se desarrollarán en distintos recintos de la capital.

    El festival inicia este 1 de marzo con el concierto Sirenas al Ataque, un homenaje a las grandes mujeres del rock que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución. Más de 25 bandas integradas por mujeres serán las protagonistas de esta noche, que promete ser una celebración vibrante de la música y la igualdad.

    Para los amantes de la fotografía, el Museo de la Ciudad de México albergará la exposición Fotógrafas de la Vida Cotidiana, una muestra compuesta por más de 80 imágenes que capturan la esencia y el dinamismo de la vida en las ciudades.

    El teatro también tendrá un papel destacado en el festival. La obra Historias Amorosas No Tan Ejemplares se presentará en el Teatro Sergio Magaña, con una reflexión profunda sobre la violencia de género. Además, en el Teatro Benito Juárez, el público podrá disfrutar de un espectáculo de danzas japonesas, enriqueciendo la cartelera con expresiones artísticas de distintas partes del mundo.

    La programación del fin de semana culminará con el concierto Mujeres Compositoras, interpretado por la Orquesta Sinfónica Juvenil Olinio Lisly en la Sala Silvestre Revueltas. Este evento ofrecerá un recorrido por la historia de la música creada por mujeres, destacando su contribución a la composición y la dirección orquestal.

    Brugada enfatizó que esta agenda cultural tiene una perspectiva de género y es un homenaje a las mujeres que han luchado por sus derechos a lo largo de la historia. Invitó a la ciudadanía a sumarse a esta celebración y consultar la cartelera completa para no perderse ninguna de las actividades.

    Sigue leyendo…

  • Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Esta mañana, el Gobierno de México presentó la estrategia nacional “Vida Saludable, Vive Feliz” en un evento encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el recinto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La estrategia busca mejorar la salud de las infancias a través de estrategias de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías en la docencia, la creación de cooperativas escolares libres de alimentos chatarra y procesados, así como la difusión de la campaña “El Fentanilo Mata”.

    En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los titulares de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mario Delgado y Zoé Robledo, respectivamente. Brugada respaldó la estrategia destacando que una alimentación adecuada es clave para el desarrollo humano y educativo de las niñas y niños.

    Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que esta iniciativa forma parte de las promesas de la Presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y la salud de la población mexicana. Mientras tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará formalmente el próximo 11 de marzo e incluirá revisiones nutricionales, dentales y visuales. Además, mencionó que la primera fase del programa arrancó el pasado 7 de enero con una campaña enfocada en la prevención del consumo de drogas en la infancia.

    Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas al diseño de la estrategia, exhortando a las instituciones a no dejarla solo en un anuncio, sino a garantizar su implementación efectiva. Anunció además que empresarios donarán los primeros lentes para niñas y niños que los necesiten.

    Finalmente, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en el diseño de una estrategia nacional de protección a la salud mental y reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por implementar un plan de salud mental en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada da banderazo a brigadas contra incendios forestales en la CDMX

    Clara Brugada da banderazo a brigadas contra incendios forestales en la CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el banderazo de salida de más de 2 mil combatientes contra incendios forestales, quienes se encargarán de la protección y conservación del suelo de conservación en la capital del país.

    Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina puso en marcha esta estrategia que busca reforzar las acciones preventivas y de respuesta ante incendios en zonas forestales. En el operativo participarán 197 brigadas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Ciudad de México, además de otras unidades especializadas.

    “Hoy estamos con un conjunto de hombres y mujeres que empiezan este año enfrentando uno de los problemas fundamentales que son los incendios. Más de 900 incendios en 2024, justamente 950 en áreas verdes, en zonas forestales y de conservación”, destacó Brugada al subrayar la importancia de esta labor.

    Brigadas equipadas y listas para actuar

    El director general de la Corenadr, Adán Peña Fuentes, detalló que con la nueva estrategia se desplegarán 2 mil 119 combatientes, organizados en 197 brigadas, de las cuales 500 forman parte del programa “Altepetl” y otras áreas institucionales. Además, se contará con 164 vehículos, incluyendo camionetas tipo pick-up, unidades de estacas, así como cuatro carros motobomba especializados en el combate de incendios.

    “En territorio tenemos 164 vehículos entre camionetas pick-up y estacas; cuatro carros motobomba especializados para el combate de incendios. La vigilancia y detección la hacemos en 14 torres y tres campamentos de monitoreo. Y tenemos 662 equipos de comunicación para poder cubrir el 98 por ciento del suelo de conservación”, explicó Peña Fuentes.

    Como parte de la estrategia de fortalecimiento, la jefa de Gobierno anunció que en mayo llegarán uniformes ignífugos para los brigadistas, los cuales incluirán botas, pantalones, camisolas, cascos y cuelleras.

    “Vamos a darle resultados a esta nuestra Ciudad de México porque efectivamente somos el cuerpo especializado más importante de nuestro país”, afirmó Peña Fuentes, al destacar que las brigadas cuentan con un tiempo de cinco minutos para detectar un incendio y una hora con 48 minutos para controlarlo, un estándar sin precedentes en el país.

    Debes leer: