Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada lidera Clase Nacional Boxeando por la Paz, fomentando el deporte como una actividad de prevención a la violencia

    Clara Brugada lidera Clase Nacional Boxeando por la Paz, fomentando el deporte como una actividad de prevención a la violencia

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la “Clase Nacional Boxeando por la Paz” en Álvaro Obregón, conmemorando el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento marca el inicio de una serie de actividades que culminarán el 6 de abril en el Zócalo capitalino.

    Brugada destacó que “el 6 de abril vamos a llenar la plaza del Zócalo boxeando y boxeando por la paz”, resaltando que el boxeo es uno de los grandes deportes mexicanos y que en la CDMX se han forjado muchas leyendas del deporte. Acompañada por su gabinete, anunció que este gran evento contará con la presencia especial de Claudia Sheinbaum.

    “La ciudad se está preparando para demostrar nuestra vocación por la paz… Ese día recibiremos a Claudia Sheinbaum en el Zócalo”, dijo Brugada. El objetivo es promover tanto actividad física como paz social mediante este poderoso instrumento deportivo.

    Con un llamado a construir juntos un futuro más pacífico bajo el lema “vamos juntos a construir la paz”, Clara Brugada dio inicio oficialmente al programa “Boxeando por La Paz”. Este proyecto busca no solo fomentar hábitos saludables sino también utilizar al deporte como herramienta clave para fortalecer comunidades e impulsar valores sociales positivos.

    Sigue leyendo…

  • El gobierno de la CDMX incorpora el náhuatl en el programa educativo en secundaria públicas

    El gobierno de la CDMX incorpora el náhuatl en el programa educativo en secundaria públicas

    En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el gobierno de la Ciudad de México anunció la incorporación del náhuatl como parte del programa educativo en secundarias públicas de la capital. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que este esfuerzo busca fortalecer el conocimiento de la lengua y cultura de los pueblos originarios entre las nuevas generaciones.

    Durante un evento en la Escuela Secundaria Técnica 20 de Xochimilco, Brugada subrayó la importancia de que los niños y niñas de la ciudad conozcan el náhuatl, su historia y las tradiciones de los pueblos originarios. En este contexto, resaltó que el programa contribuirá a la preservación del patrimonio cultural y lingüístico del país.

    Las clases de náhuatl iniciaron el viernes 21 de febrero en un total de 78 planteles. A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) explicó que esta es solo la primera etapa del proyecto y que ya se mantienen conversaciones con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para su posible expansión a toda la ciudad.

    Por su parte, el secretario de Educación de la CDMX, Pablo Yanes, también respondió a Los Reporteros MX, aclarando que la enseñanza del náhuatl será optativa. Sin embargo, enfatizó que ampliar la oferta educativa en la capital es fundamental para el desarrollo personal y académico de los estudiantes.

    Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca no solo enriquecer la educación de los jóvenes, sino también fomentar el respeto y la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Clara Brugada desmiente campaña de desinformación del PAN sobre expropiaciones en la Ciudad de México

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respondió contundentemente a las preguntas de Los Reporteros MX sobre la difusión de información falsa en algunos medios de comunicación, que sugieren supuestas expropiaciones para la política de vivienda del gobierno capitalino. Brugada desmintió categóricamente las acusaciones, señalando la existencia de una campaña de desinformación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México.

    Durante su intervención, Brugada denunció que esta campaña está diseñada para sembrar dudas y generar miedo en la población respecto a las políticas del gobierno. Adelantó que en los próximos días se presentarán pruebas que demostrarán la pauta de notas y datos falsos difundidos en distintos medios. “Con datos puedo decir que hay una campaña, y lo voy a demostrar, que está justamente eligiendo mal informar y diciendo mentiras acerca de esta situación.”

    El secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton, también abordó la polémica relacionada con la actualización catastral, tema que ha sido el centro de la desinformación. Explicó que la declaración catastral es un proceso totalmente voluntario y que su único propósito es actualizar los registros para garantizar cobros justos. De Botton desmintió las acusaciones del PAN sobre supuestas expropiaciones, asegurando que estas son infundadas y malintencionadas.

    En su intervención, Brugada aclaró que no existe ninguna intención de expropiar terrenos para llevar a cabo la política de vivienda. Explicó que el gobierno busca adquirir terrenos en zonas accesibles para desarrollar vivienda social, ofreciendo créditos asequibles para quienes no pueden acceder a préstamos bancarios.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por campañas de miedo y destacó la importancia de acudir a las fuentes oficiales para obtener información veraz. Reiteró que el gobierno de la Ciudad de México mantendrá su compromiso con políticas públicas inclusivas y transparentes.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    La mandataria capitalina presentó la Estrategia Regional para prevenir y combatir el robo de vehículos y autopartes.

    Foto: X de Clara Brugada @ClaraBrugadaM

    Los Gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo han comunicado las acciones relacionadas con la estrategia regional destinada a la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    La reunión fue liderada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó que en la zona metropolitana residen 37 millones de personas, representando más del 30% de la población nacional. Además, mencionó que el 33% son económicamente activos, se genera el 40% del PIB y se concentran el 37% de las empresas del país, atrayendo el 56% de la inversión extranjera, lo que subraya la importancia de priorizar la seguridad en esta región.

    La seguridad es un aspecto fundamental para el gobierno federal y los gobiernos estatales. Clara Brugada enfatizó que “no debemos bajar la guardia en materia de seguridad, y ante cada fenómeno delictivo, es crucial implementar estrategias que nos permitan proteger a la ciudadanía”.

    En la reunión se discutieron temas, diagnósticos y estrategias para prevenir y combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, abordando el impacto económico en las familias.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresó que el 47% de la incidencia delictiva a nivel nacional se concentra en los estados del área metropolitana, lo que resalta la importancia de no disminuir la vigilancia y las acciones de seguridad.

    Tras el acuerdo para combatir el robo de autopartes se alcanzaron los siguientes puntos:

    1. Establecer un gabinete metropolitano para el control y protección de vehículos.

    2. Crear una mesa de coordinación con el gobierno federal para registrar motocicletas no registradas en el REPUVE.

    3. Promover regulaciones conjuntas para permisos de motocicletas.

    4. Homologar bases de datos para un registro metropolitano del robo de vehículos y establecer políticas y procesos de control vehicular.

    5. Mantener una actualización continua de la información disponible.

    6. Diseñar una política fiscal conjunta sobre multas, tenencia y verificación.

    7. Fomentar un acuerdo con la industria automotriz para reducir el robo de autopartes y vehículos.

    8. Mejorar la gestión de seguros relacionados con autopartes desde la industria automotriz.

    Clara Brugada anunció que en 15 días se llevará a cabo la primera reunión entre los estados de la región metropolitana y representantes del gobierno federal. Asimismo, se prevé que en dos meses se realice un encuentro en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para firmar nuevos acuerdos centrados en temas de seguridad, con el objetivo de convertir esta región en una de las más seguras del país.

    Al concluir el evento, Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos, subrayó la importancia logística de su estado debido a su ubicación geográfica, que lo conecta con Guerrero, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. Destacó que los delitos más relevantes en la región son, en primer lugar, el robo de motocicletas y, en segundo lugar, el robo de vehículos.

  • Clara Brugada entrega apoyos del programa “Desde la cuna”, destinados a apoyar a niñas y niños de primera infancia

    Clara Brugada entrega apoyos del programa “Desde la cuna”, destinados a apoyar a niñas y niños de primera infancia

    En un evento celebrado esta mañana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Programa de Apoyo “Desde la Cuna”, una iniciativa que busca mejorar el bienestar de los niños y niñas en sus primeros años de vida.

    Este programa brindará 1,200 pesos bimestrales a familias con menores de entre 0 y 3 años 10 meses, con la finalidad de asegurar su desarrollo integral desde una etapa temprana. La mandataria destacó que este apoyo económico es solo una parte del plan, el cual también busca fomentar el acceso a educación, salud y crianza positiva para los más pequeños.

    Durante su intervención, Brugada explicó que 24,000 apoyos serán entregados hoy, pero el objetivo para el año es ampliar la cobertura a 85,000 menores. La meta a largo plazo es alcanzar la universalidad del programa, de manera que todos los niños en la Ciudad de México dentro del rango de edad sean beneficiarios.

    “Este programa representa el primer gran paso en la construcción de una sociedad más equitativa y con mejores oportunidades para todos”, afirmó Brugada. Subrayó que invertir en la primera infancia es fundamental, ya que es en esta etapa cuando el desarrollo físico y cognitivo del ser humano es más acelerado.

    El programa incluirá actividades orientadas a promover prácticas de crianza saludable, revisiones médicas periódicas y talleres de nutrición. Asimismo, se busca reducir las desigualdades sociales al garantizar un entorno propicio para el crecimiento de cada niño.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada presenta nueva política de vivienda para la Ciudad de México con enfoque social y accesible

    Clara Brugada presenta nueva política de vivienda para la Ciudad de México con enfoque social y accesible

    Desde el Teatro del Pueblo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó la nueva política de vivienda que busca garantizar el acceso a espacios dignos y accesibles para las familias capitalinas.

    A su llegada, Brugada Molina fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía, reflejando la cercanía de los gobernantes de la Cuarta Transformación con el pueblo. Durante el evento, el secretario de Vivienda de la Ciudad de México anunció que se otorgarán 20 mil créditos de vivienda, una medida clave para fortalecer el derecho a la vivienda digna en la capital del país.

    En el marco de esta presentación, Fernanda Lonardoni, comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Vivienda en México, Cuba y Centroamérica, envió un mensaje en el que destacó que las políticas de vivienda impulsadas en la Ciudad de México son fundamentales para el desarrollo de sus habitantes. Además, subrayó que el documento presentado por Clara Brugada “no es solo una política, sino una declaración de principios”, enfatizando su impacto social.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno resaltó que esta estrategia es el resultado de años de lucha de diversas organizaciones sociales, y reiteró su compromiso con garantizar que la vivienda sea un derecho y no un privilegio. Además, hizo un llamado a solucionar los problemas relacionados con los predios irregulares, reconociendo que este es un obstáculo para muchas familias que buscan certeza jurídica sobre sus hogares.

    Para enfrentar el fenómeno de la gentrificación, Brugada Molina enfatizó la necesidad de impulsar políticas de vivienda pública y accesible, asegurando que el desarrollo inmobiliario no excluya a las clases populares. “Este año crearemos más de 30 mil viviendas para completar más de 200 mil en seis años”, aseguró la mandataria.

    Asimismo, anunció que se implementarán facilidades para créditos de mejora de vivienda, permitiendo que más familias puedan rehabilitar y ampliar sus hogares con apoyo gubernamental. También adelantó la creación de un programa de escrituración, con el objetivo de regularizar propiedades y dar certeza jurídica a sus habitantes.

    Debes leer:

  • Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan y anuncia transformación del IAPA

    Clara Brugada inaugura el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan y anuncia transformación del IAPA

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en compañía de la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, y la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento”, un espacio dedicado a la prevención y atención de la salud mental.

    Desde la colonia Mesa de los Hornos, la alcaldesa Gaby Osorio destacó la importancia de esta iniciativa, resaltando que Brugada Molina realmente aplica los principios de la transformación al atender a quienes más lo necesitan. Asimismo, subrayó que la zona ha registrado un preocupante aumento en adicciones, por lo que este centro será clave para la prevención y el tratamiento.

    Durante el evento, la Jefa de Gobierno anunció una transformación en la política de salud mental en la capital, adelantando que el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) será modificado para convertirse en el Instituto de Atención, Prevención y Cuidado de la Salud Mental y Adicciones. Con este cambio, el gobierno busca ampliar la atención en un rubro que históricamente ha sido desatendido por administraciones anteriores.

    Brugada Molina explicó que Tlalpan fue elegido para albergar el primer Centro de Cuidado de las Emociones debido a las alarmantes estadísticas en la demarcación: el 33% de los hombres, el 50% de las mujeres y el 35% de los jóvenes entre 17 y 32 años padecen algún trastorno mental, como depresión, ansiedad o estrés. Esta situación refuerza la urgencia de crear espacios donde las y los ciudadanos reciban atención adecuada para su bienestar emocional.

    Debes leer:

  • La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La presidenta, Claudia Sheinbaum, dejo un gran legado a la capital mexicana a la actual jefa de la Ciudad de México, Clara Brugada que buscará seguir escalando puestos como una de las mejores ciudades a nivel mundial.

    La revista británica Time Out reconoció a la Ciudad de México en su listado de las diez mejores ciudades de 2025, ubicandola en el puesto número siete. La capital mexicana lleva al menos tres años consecutivos escalando en el ranking de esta publicación.

    Los aspectos que colocaron a la localidad capitalina en el top diez son:

    La amabilidad y hospitalidad con los visitantes.

    La oferta gastronómica reconocida mundialmente.

    La abundancia de museos gratuitos.

    Los festivales culturales y musicales.

    La escena artística.

    La oferta cultural gratuita que se extiende por toda la ciudad.

    Eventos como la Semana del Diseño, el Festival de Jazz de Polanco y Mextropli.

    El mes de los museos, en mayo.

    El resto de los países que componen el listado de las diez mejores son:

    Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Bangkok, Tailandia

    Nueva York, Estados Unidos

    Melbourne, Australia

    Londres, Reino Unido

    Nueva Orleans, Estados Unidos

    Oporto, Portugal

    Shanghái, China

    Copenhague, Dinamarca

    Chicago, Estados Unidos

    México está posicionados por encima de ciudades como Roma, Tokio y Oporto resaltando la importancia de la metrópoli mexicana en el ámbito turístico internacional.

    Esta clasificación convierte a la capital del país como una buena fuente de derrama económica convirtiendola en un punto de interés para los turistas. En su visita se encontraran con una ciudad llena de historia, cultura y diversión.

  • “Mixquic no está solo”: Clara Brugada anuncia acciones de seguridad y justicia social en el pueblo originario de Tláhuac

    “Mixquic no está solo”: Clara Brugada anuncia acciones de seguridad y justicia social en el pueblo originario de Tláhuac

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con el pueblo originario de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, al anunciar una serie de acciones para fortalecer la seguridad y garantizar la justicia social en la región.

    Tras una reunión de seguridad en el museo-biblioteca de la comunidad, Brugada encabezó la asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad, donde atendió demandas vecinales y escuchó a la madre de una de las víctimas del ataque ocurrido el pasado 11 de enero. La mandataria se comprometió a impulsar una ley que prevenga la revictimización de personas inocentes.

    “Aquí estamos para platicar con el pueblo, platicar con la gente, pero más que nada para empezar a trabajar y a mejorar Mixquic, empezando con seguridad y paz”, aseguró Brugada Molina.

    Refuerzo de seguridad y presencia policial

    La jefa de Gobierno enfatizó que, tras los hechos violentos recientes, su administración ha actuado de inmediato. Como parte de las estrategias de seguridad, anunció:

    • El despliegue de un destacamento permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fuerzas federales.
    • La revisión y reforzamiento del sector de policía correspondiente.
    • La búsqueda de un espacio para la construcción de una nueva estación de policía.

    El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, expresó sus condolencias a las familias afectadas y reafirmó el compromiso de la corporación para restaurar la paz en Mixquic. Anunció que se definirán cinco nuevos cuadrantes de vigilancia, se integrarán 15 patrullas adicionales y se instalarán puestos de control en los cruces con el Estado de México.

    Por su parte, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que continúan las investigaciones sobre los hechos violentos y se reforzarán las pesquisas en delitos de alto impacto.

    Acciones de justicia social y bienestar

    Acompañada por su gabinete, Brugada Molina enfatizó que su gobierno prioriza a las zonas más alejadas del centro capitalino. Como parte de los compromisos con Mixquic, anunció diversas acciones de bienestar social, entre ellas:

    • Abasto de agua: Reingeniería de colectores y desazolve inmediato.
    • Iluminación: Recorridos desde el próximo lunes para cambiar las lámparas descompuestas y mejorar la seguridad.
    • Infraestructura y movilidad: Construcción de una Utopía, mejoras en vivienda y plan para integrar el Cablebús hasta San Juan Ixtayopan.
    • Salud: Inicio del programa de salud preventiva casa por casa y mejoras en el centro de salud en colaboración con el IMSS-Bienestar.
    • Videovigilancia: Transformar a Mixquic en el pueblo con mayor cantidad de cámaras de seguridad.
    • Apoyo al campo: Inversión de 25 millones de pesos para hortaliceros a través del programa Altépetl.
    • Cultura y turismo: Implementación del programa Yólotl Anáhuac para mejorar la imagen urbana y desarrollo de la ruta Mixquic del Corazón.

    Brugada aseguró que su gobierno trabajará sin descanso para garantizar que Mixquic tenga acceso a los mismos derechos y oportunidades que cualquier otra zona de la capital. “No queremos que la periferia de la ciudad sea abandonada, queremos cambiarlo. A partir de hoy, trabajaremos intensamente hasta lograrlo”, enfatizó.

    Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó la sensibilidad de Brugada Molina y su compromiso con los pueblos originarios, asegurando que su presencia en la zona es una muestra del respaldo que tiene Mixquic por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Más de 500 parejas celebran su boda en una ceremonia colectiva en Los Pinos con apoyo del Gobierno de la Ciudad de México

    Más de 500 parejas celebran su boda en una ceremonia colectiva en Los Pinos con apoyo del Gobierno de la Ciudad de México

    La Ciudad de México reafirmó su compromiso con el amor y la igualdad en una emotiva ceremonia de bodas colectivas, celebrada en el Complejo Cultural Los Pinos. En el marco del Día del Amor y la Amistad, más de 500 parejas unieron sus vidas en un evento encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien resaltó la importancia de reconocer el derecho de todas las personas a casarse sin distinción.

    Durante su discurso, Brugada Molina expresó su entusiasmo por ser parte de este acontecimiento y destacó que la capital del país defiende el derecho a amar y a formar una familia en libertad. “Queremos una Ciudad amorosa, fraterna y libre de violencia en los hogares“, afirmó.

    Además de celebrar la unión de cientos de parejas, la mandataria hizo un llamado a la corresponsabilidad en el hogar. Enfatizó que las tareas domésticas y el cuidado familiar deben ser compartidos de manera equitativa, dejando atrás los estereotipos de género. “Todos debemos ser responsables de los hogares y todos participar”, subrayó.

    El evento no solo estuvo marcado por el simbolismo de las uniones matrimoniales, sino también por una atmósfera festiva. La ceremonia, a cargo de la jueza 34 del Registro Civil, Marcella Lizeth, concluyó con un brindis con copas conmemorativas, rebanadas de pastel y la música en vivo de La Sonora Santanera, que puso el toque festivo a la celebración.

    Por su parte, la consejera jurídica, Eréndira Cruzvillegas, resaltó la trascendencia del amor como motor del desarrollo humano y como un derecho fundamental para alcanzar la felicidad.

    Clara Brugada también destacó el valor simbólico del lugar elegido para la celebración. Subrayó que Los Pinos, antes residencia presidencial, hoy es un espacio recuperado por el pueblo y para el pueblo, lo que hace aún más especial esta jornada de unión y amor.

    Sigue leyendo…