Etiqueta: Clara Brugada

  • La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó su plan de 25 temas para erradicar la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó su plan de 25 temas para erradicar la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer una serie de propuestas que buscan fortalecer las medidas implementadas para erradicar la violencia de género. 

    Brugada señaló que este conjunto de 25 propuestas refuerza las acciones iniciadas durante la administración de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum. 

    Destacó que, desde 2018, la capital cuenta con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Sin embargo, subrayó que el 80 % de las mujeres sufre violencia dentro de su hogar, por lo que es indispensable concientizar a la población sobre este problema. 

    “Se va a impulsar el programa territorial bajo el lema ‘Detrás de la puerta se esconde la violencia’. Un equipo de cientos de mujeres especialistas en temas de género, prevención de la violencia, trabajo comunitario y metodologías feministas acudirá casa por casa para hablar, desde los niños hasta los abuelos, sobre qué es la violencia”, explicó Clara Brugada. 

    Entre las principales propuestas de su plan, adelantó la entrega de un libro para educación básica titulado “Ni Rosa Ni Azul: Puedes Ser Quien Quieras Ser”. También destacó la creación de la Defensoría Pública para las Mujeres, la instalación de 100 espacios libres de violencia en las Utopías y la construcción de mil kilómetros de caminos seguros para mujeres, siendo la Calzada de Tlalpan el primero. 

    Asimismo, subrayó que todas las personas funcionarias públicas, sin importar su nivel, deberán tomar un curso contra la violencia hacia las mujeres y certificarse. Este esfuerzo busca erradicar el acoso y el hostigamiento dentro del gobierno capitalino. 

    Además, se crearán protocolos de actuación para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de que las y los policías capitalinos cuenten con herramientas claras para enfrentar casos de violencia de género. 

    También se establecerá un fondo para apoyar a las mujeres víctimas de violencia, ayudándolas a lograr su independencia económica. Finalmente, la mandataria hizo un llamado a los colectivos feministas para trabajar en conjunto y marchar unidos con el fin de alzar la voz contra la violencia de género.

    Debes leer:

  • Clara Brugada presentó la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), la cual tiene como objetivo revalorizar los desperdicios

    Clara Brugada presentó la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), la cual tiene como objetivo revalorizar los desperdicios

    En un mensaje a medios de comunicación, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) tendrá como fundamento darle valor a los residuos desde el inicio para reducir los impactos negativos en el ambiente, provocado por la contaminación residual como la emisión de gases de efecto invernadero.

    Para lograr esto, Brugada señaló que la AGIR unifica atribuciones en el control y manejo de la basura. Así mismo adelantó que se mandará una serie de reformas legislativas para fortalecer de manera normativa la creación de esta agencia y el manejo de los residuos e hizo un llamado a los habitantes para tener un mejor control sobre la separación de la basura.

    “Este proyecto es un trabajo a más de 6 años, pero en seis años nos comprometemos a reducir hasta 50% el total de toneladas de desperdicio”.

    “Vamos a transformar el manejo de los residuos y vamos lograr que esta Ciudad llegue al 100% de reciclaje. Esto seguramente en seis años no lo vamos a lograr, pero le estamos apostando al 50% en este sexenio; está es nuestra mayor meta, 50%”, aseguró la Jefa de Gobierno.

    Sobre los cuestionamientos hechos por Los Reporteros MX de la recolección privada de residuos en zonas colindantes con el Estado de México, la mandataria local aseguró que no deben de existir empresas privadas de recolección de basura, la cual es una competencia gubernamental e hizo un llamado a quienes están haciendo esto a parar antes de tener sanciones más severas.

    Así mismo, explicó que esta agencia no contempla tener un gasto mayor; sin embargo, mencionó que se construirá una nueva planta procesadora de residuos que tendrá un costo cercano a los 400 millones de pesos. También detalló que se renovarán al menos la mitad de los vehículos recolectores y si alguna alcaldía pone uno, el gobierno de la Ciudad de México pondrá otro.

    Por su parte el secretario de Obras de la Ciudad de México, Raúl Basulto, explicó que esta agencia permitirá aumentar el reciclaje y reducir los costos de las obras.

    “El uso de basura ayuda a reducir los costos, por ejemplo las llantas, se pueden utilizar en material de impermeabilización o en la construcción de pistas de atletismo”, detalló el mandatario.

    Debes leer:

  • Tras someterse a un procedimiento médico en el INR, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en reposo pero pendiente de la CDMX

    Tras someterse a un procedimiento médico en el INR, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en reposo pero pendiente de la CDMX

    Previo al desfile con motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que no asistiría al evento debido a su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Brugada explicó que se encontraba en fase de recuperación tras una cirugía de cadera realizada meses atrás y que, como parte de este proceso, se sometió a otro procedimiento médico programado para acelerar su rehabilitación.

    “Amigas y amigos, les comento que, como parte de mi recuperación de la operación de cadera que tuve hace algunos meses, me realizaré un procedimiento médico. Por esta razón, no podré acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en el desfile. Les mando un saludo cariñoso”, expresó la mandataria capitalina en su mensaje.

    Tras la conclusión del desfile, Clara Brugada publicó un video en el que aclaró su situación de salud y explicó con más detalle los motivos de su ausencia. Comentó que la cirugía inicial en su cadera había sido un paso importante en su recuperación, y que el nuevo procedimiento tenía como objetivo mejorar y acelerar su rehabilitación. “Salí muy bien y con muchas fuerzas para seguir caminando junto a ustedes, como siempre lo he hecho”, afirmó Brugada.

    Finalmente, la jefa de Gobierno aseguró que continúa liderando las acciones del gobierno capitalino y sigue atenta a los temas importantes de la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • La jefa de Gobierno de la CDMX entrega más de 11 mil tarjetas de “Mi Beca para Empezar” y anuncia mejoras educativas

    La jefa de Gobierno de la CDMX entrega más de 11 mil tarjetas de “Mi Beca para Empezar” y anuncia mejoras educativas

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 11 mil 382 tarjetas del programa Bienestar para niñas y niños “Mi Beca para Empezar”, destacando el compromiso de su administración y del Gobierno Federal con la educación pública.

    En el Monumento a la Revolución, Brugada enfatizó que el apoyo a estudiantes de primaria continuará siendo otorgado por el Gobierno de la Ciudad, mientras que, a partir de 2024, el Gobierno Federal asumirá la entrega para estudiantes de secundaria.

    “La ciudad siempre a la vanguardia de la política social tendrá apoyos desde la cuna hasta la universidad. No hay pretexto para que ningún niño o joven deje la escuela por razones económicas”, aseguró la mandataria, quien estuvo acompañada por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    El programa incluye beneficios adicionales, como apoyo anual para uniformes y útiles escolares, cobertura del programa “Va segur@”, y acceso a mejoras en planteles públicos, como techumbres, centros de cómputo renovados y actividades extracurriculares los fines de semana. Además, Brugada adelantó un programa de salud preventiva que ofrecerá exámenes de vista y oído, así como la entrega gratuita de lentes y aparatos auditivos.

    Por su parte, Mario Delgado destacó el aumento del 3.6% en el presupuesto educativo para 2025, destinado a fortalecer la universalidad de programas como la beca “Rita Cetina” y las Becas “Benito Juárez”.

  • La jefa de Gobierno de la CDMX tramita su licencia permanenete

    La jefa de Gobierno de la CDMX tramita su licencia permanenete

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque oficial del trámite de la nueva licencia de conducir permanente este 16 de noviembre. Desde temprano, la mandataria acudió a tramitar la suya, completando el proceso con el pago correspondiente, la entrega de documentos y la toma de fotografía y datos biométricos.

    Este nuevo modelo de licencia tiene como principal ventaja que no requerirá renovación en el futuro, salvo en casos de extravío, y busca mejorar la seguridad al incorporar tecnología biométrica.

    El costo para obtenerla es de 1,500 pesos, tanto para nuevos conductores como para quienes deseen cambiar su licencia actual por la permanente. Para facilitar el trámite, se habilitó un macro-módulo en Ciudad Deportiva, donde cientos de capitalinos ya formaron largas filas desde la madrugada.

    El documento será único y definitivo, lo que elimina la necesidad de trámites periódicos. Clara Brugada destacó la importancia de este avance para la ciudadanía, subrayando que representa un beneficio práctico y un ahorro a largo plazo.

  • Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes un recorrido de supervisión en las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, un proyecto clave para la conectividad metropolitana entre el Estado de México y la Ciudad de México. En este recorrido, la mandataria estuvo acompañada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Durante la visita, Sheinbaum destacó la importancia del trolebús elevado, subrayando que será un medio de transporte rápido, eficiente y ecológico. En un mensaje difundido en sus redes sociales, expresó: “Supervisamos esta mañana la construcción del trolebús elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México. Me acompañaron la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno Clara Brugada”.

    Por su parte, Clara Brugada manifestó su entusiasmo por el avance del proyecto, calificándolo como un paso fundamental para garantizar una movilidad sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México. En un mensaje compartido en su cuenta de X, escribió: “¡Qué emoción! Hoy, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acompañé a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un recorrido de supervisión de la construcción del Trolebús Elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco. Este transporte metropolitano no contaminará y ahorrará a las y los ciudadanos hora y media de tiempo en su traslado. ¡Millones de personas se beneficiarán con este nuevo proyecto!”

    Un transporte sustentable y eficiente

    El Trolebús Chalco-Santa Martha es considerado un proyecto pionero en movilidad metropolitana. Con una longitud total de 18.5 kilómetros, este sistema contará con 6.7 kilómetros de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie. Su diseño amigable con el medio ambiente lo posiciona como una alternativa de transporte que no generará emisiones contaminantes, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático en una de las zonas más transitadas del país.

    Este sistema de transporte reducirá el tiempo de traslado entre Chalco y Santa Martha de dos horas a tan solo 33-35 minutos, un cambio significativo que beneficiará a más de tres millones de personas. Entre los municipios favorecidos por el proyecto están Valle de Chalco Solidaridad, Chalco de Díaz Covarrubias y La Paz, así como la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

    La gobernadora Delfina Gómez subrayó que esta obra será clave para conectar las zonas más pobladas y vulnerables de ambas entidades, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes. “Esta obra es prioritaria para la movilidad de millones de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital del país, conectando a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz.”, comentó.

    Una inversión histórica para la movilidad

    El Trolebús Chalco-Santa Martha representa una inversión total de 11,293 millones de pesos. Este presupuesto cubre la construcción, equipamiento y puesta en marcha del sistema, el cual está previsto para iniciar operaciones en 2025. Además, su implementación forma parte de un plan integral que busca fortalecer la interconectividad de la región metropolitana, reduciendo los costos y tiempos de traslado para los usuarios.

    La obra es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y local, y refleja la prioridad que la administración de Sheinbaum otorga a los proyectos de movilidad sustentable. Con el avance de este tipo de iniciativas, se espera reducir la dependencia de automóviles particulares, disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la región.

    Impacto social y ambiental positivo

    La introducción de este trolebús no solo implica beneficios para la movilidad, sino que también promueve la equidad social y el cuidado del medio ambiente. Al ser un medio de transporte eléctrico, su operación reducirá significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en la región, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático.

    Además, el ahorro de tiempo de traslado permitirá a los usuarios contar con más horas para actividades personales, familiares y laborales, lo que impactará de manera directa en su calidad de vida.

    Con proyectos como el Trolebús Chalco-Santa Martha, las autoridades mexicanas de la 4T buscan establecer un modelo de movilidad sostenible que sirva como ejemplo para otras regiones del país.

    Sigue leyendo…

  • La jefa de Gobierno de la CDMX presenta el plan “Nuestro Futuro Común”

    La jefa de Gobierno de la CDMX presenta el plan “Nuestro Futuro Común”

    El día de hoy Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Plan General de Desarrollo y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, con el cual se busca desarrollar un modelo en materia de política pública para mejorar la ciudad a largo plazo.

    ¿Qué queremos? Como lo hemos dicho incasablemente en todos momentos, construir políticas de Estaso que rebasen los sexenios. Entonces, construir políticas públicas durante 20 años bajo metas y objetivos, pues es la gran tarea que tenemos que hacer; no podemos hablar de agua, de seguridad […] del medio ambiente a corto plazo, siempre enemos que estar pensando a largo plazo“.

    De acuerdo con la jefa de Gobierno este plan dará una planeación progresica y constante para conseguir objetivos sociales, económicos, territoriales y ambientales. También destacó que el proyecto deberá ser “democrático, prospectivo, participativo y transparente; y en el se deben reflejar las visiones para garantizar los derechos de las y los ciudadanos“.

    Para que el plan se pueda construir de forma democrática se llevará a cabo una consulta ciudadana, posterior a las elecciones de los funcionarios del Poder Judicial.

    “Recordemos que en junio se va a llevar a cabo la elección para elegir democráticamente a jueces, por lo tanto, la consulta tendrá que ser posterior a esta elección”, declaró la mandataria de la Ciudad de México […] Queremos que este plan se contruya también con todos los sectores de la sociedad. Es muy importante decirles que vamos a consultar a todos los distintos sectores y pondremos énfasis en los pueblos y barrios originarios.” declaró Brugada.

    Clara Brugada responde a organizaciones de conductores de bicicletas que se oponen a la licencia permanente en la CDMX

    Durante la conferencia la jefa de Gobierno destacó que con este programa se mejoran las condiciones viales, empezando con la realización de examenes para adquirir este trámite.

    “Podemos demostrar que con lo que estamos haciendo mejora la situación de prevención, de la conducta de los que manejan. Ayuda a que tengamos un examen previo y mejora la situación de como está. Estaremos muy atentos, y los más importante es que los recursos que salgan, tenemos un fideicomiso, en donde con una parte de los fideicomisos tendremos una gran campaña para prevención de seguridad vial”, dijo Brugada.

    La Jefa de Gobierno responde a los comentarios de Jorge Romero respecto a la “inexistencia del Cártel Inmobiliario”.

    El tema que tiene que ver sobre el “Cártel Inmobiliario” pues bueno, creo que hay que explicarle a quien hizo este comentario que tenemos un conjunto de personas que están encarceladas, que están en proceso; incluso algunas que ya reconocieron su responsabilidad. Así que no puede venir alguien a decir que es imaginario“.

    Clara Brugada destacó que actualmente hay 4 personas vículadas a proceso y 5 más con órdenes de aprehensión por estar vinculados a este crimen.

    Existe el “Cártel Inmobiliario” y vamos a seguir combatiéndolo, no puede ser que en esta Ciudad tengamos este delito y que ellos quieran que se quede en el pasado de alguna manera“, dijo la mandataria.

  • Clara Brugada se reúne con empresarios de la capital; la Jefa de Gobierno garantizó certeza legal y seguridad

    Clara Brugada se reúne con empresarios de la capital; la Jefa de Gobierno garantizó certeza legal y seguridad

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se reunió con empresarios de la capital para trabajar en conjunto, presentar su estrategia anticorrupción y una nueva agencia de inversión.

    Desde el Club de Industriales, Brugada Molina, llevó a cabo la presentación de la agencia de inversión, con la cual inicia un camino estrecho de colaboración con el sector empresarial.

    La secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza Aldama, destacó que este nuevo modelo prioriza el desarrollo intelectual y cultural, con la finalidad de que exista una producción sustentable en la capital.

    Asimismo, la jefa de Gobierno detalló que en el mes que lleva al frente de la capital, la incidencia delictiva ha disminuido de manera significativa, un hecho que también beneficia a las y los empresarios.

    Además, la mandataria local informó sobre la creación de una ventanilla digital única para empresarios e inmobiliarios, con el fin de agilizar sus trámites y reducir el riesgo de extorsión a los inversionistas.

    “Queremos contar con una gran inversión privada en la Ciudad de México, para que nos permita seguir creciendo, porque si juntamos inversión privada y pública, con una agencia que atraiga capitales a la Ciudad de México, estaremos garantizando un gran avance”, aseguró Clara Brugada.

    En el evento, la mandataria local reveló que la Agencia de Inversión estará presidida por Arturo Palacios, mientras que Carlos Martínez Velásquez estará al frente del Fondo Mixto de Promoción Turística, y Alejandro Encinas dirigirá la mesa de trabajo con empresarios inmobiliarios.

    Debes leer:

  • Clara Brugada presenta su estrategia para erradicar la extorsión en la capital del país

    Clara Brugada presenta su estrategia para erradicar la extorsión en la capital del país

    Esta mañana, Clara Brugada, acompañada de los secretarios de Seguridad Ciudadana y de Gobierno, Pablo Vázquez y César Cravioto; del encargado de la Fiscalía General de Justicia, Ulises Lara; de los titulares de C5 y Comunicación Social, Salvador Guerrero Chiprés y Ana María Lomelí; así como de la consejera jurídica Eréndira Cruzvillegas, presentó su plan de acción contra uno de los delitos que más aqueja a la ciudadanía: la extorsión.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expuso que los cambios principales serán una propuesta de ley que tipifique la extorsión como un delito que no solo afecta el patrimonio de la víctima, sino también su integridad. Por lo tanto, la pena se modificaría a 15 años de cárcel sin derecho a fianza, además de que sería perseguida de oficio.

    Asimismo, su plan contempla una estrategia de comunicación, la creación de una fiscalía especializada en este delito y el lanzamiento de una línea telefónica especializada para la atención de casos de extorsión.

    Ante esto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, detalló que este delito ocurre tanto de manera presencial como digital, principalmente en lugares con mayor actividad comercial. Sin embargo, aseguró que más del 70% de los casos queda en tentativa, motivo por el cual la nueva línea de atención contra la extorsión (55 5036 330) también incluirá apoyo y contención psicológica.

    Dentro de la propuesta que busca erradicar la extorsión en la capital, se estima que también se aplicará a funcionarios y exfuncionarios públicos que hayan incurrido en este delito. Tal es el caso del recién designado presidente de Acción Nacional, Jorge Romero, quien fungió como delegado de Benito Juárez y ha sido señalado como líder de la red de extorsión conocida como el Cártel Inmobiliario.

    “Me parece preocupante que las y los militantes de este partido hayan designado al líder del Cártel Inmobiliario como su representante; eso habla de quiénes se sienten representados y demuestra que no aprendieron nada del dos de junio”, sentenció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Sigue leyendo…

  • La jefa de Gobierno del CDMX inicia programa de becas de transporte para estudiantes universitarios

    La jefa de Gobierno del CDMX inicia programa de becas de transporte para estudiantes universitarios

    Este domngo, Clara Brugrada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio inicio a la primera entrega de la “Beca para Transporte: Universitarios en Movimiento”, un programa destinado a brindar apoyo económico para el transporte de estudiantes de nivel superior en la capital.

    En un acto realizado en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno, resaltó la importancia de esta beca como una herramienta para facilitar el acceso a la educación universitaria.

    Durante el evento, la jefa de Gobierno expresó su compromiso con la educación de la juventud en la Ciudad de México y afirmó que la administración trabaja continuamente para asegurar que todos los estudiantes tengan oportunidades académicas.

    No queremos jóvenes rechazados; queremos que todos los jóvenes tengan una opción de estudio. El recurso público de esta ciudad debe destinarse a la construcción de infraestructura educativa universitaria. No queremos a jóvenes excluidos de la universidad”, declaró la mandataria en su cuenta de X.

    La beca “Universitarios en Movimiento” forma parte de una serie de esfuerzos de la administración para garantizar que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para culminar su formación académica, haciendo del acceso al transporte un elemento clave para reducir las barreras a la educación.