Etiqueta: Clara Brugada

  • La jefa de Gobierno de la CDMX anunció una nueva línea del cablebús que conectará Ajusco con Ciudad Universitaria

    La jefa de Gobierno de la CDMX anunció una nueva línea del cablebús que conectará Ajusco con Ciudad Universitaria

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó durante los recorridos “Casa Por Casa” su proyecto para crear la línea 4 del Cablebús que irá de la alcaldía Tlalpan a Ciudad Universitaria.

    Este jueves mientras la mandataria capitalina recorría las calles del Pedregal destacó que con esta nueva ruta se busca mejorar el tiempo de traslado y la calidad de vida de miles de habitantes de estas alcaldías.

    Para la gente que todas las mañanas sueña con llegar volando a su trabajo, para todos aquellos que piensan y dicen ‘de aquí a que bajo a las principales avenidas… se me fue una hora’, y lo digo porque yo también vivo en una colonia como esta.“, dijo Brugada.

    “No estoy exagerando, a veces son dos horas ida y dos horas de regreso, pero pronto tendrán el mejor sistema de transporte, un Cablebús que los llevará directamente hasta C.U.”.

    En días pasados la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio mencionó que ya se han iniciado los recorridos para establecer los puntos y estaciones, en conjunto con las autoridades de la Secretaría de Movilidad.

  • Semovi explica en TikTok como obtener la licencia permanente

    Semovi explica en TikTok como obtener la licencia permanente

    Luego de que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunciara la emisión de nuevas licencias permanentes para conducir, la Secretaría de Movilidad lanzó un video en TikTok con el fin de aclarar las dudas.

    Ante las distintas interrogantes sobre quiénes podrían ser beneficiarios de esta licencia, la Secretaría de Movilidad de la capital publicó un video en TikTok para ofrecer información clara y accesible.

    Sabiendo que la última licencia de conducción permanente se emitió en 2007, se estima que las personas que más se beneficiarán con este programa son jóvenes de entre 18 y 34 años, una franja de edad que representa el 80% de los usuarios en la plataforma de contenido.

    En el video se explica que esta licencia es exclusivamente para conducir vehículos particulares, excluyendo motocicletas y transporte público, y se detalla también el costo.

    Una de las dudas más frecuentes es: ¿Qué pasa si ya tuve una licencia y está vencida? En el video se aclara que, si anteriormente se contó con una licencia tipo A, se puede acceder al programa. De lo contrario, será necesario realizar un examen en alguno de los centros Pilares o Utopías.

    El video ya acumula más de 900 mil reproducciones, 34 mil compartidos y miles de comentarios.

    La licencia permanente fue una promesa de campaña de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y estará disponible a partir del 16 de noviembre de 2024 hasta noviembre de 2025. Tendrá un costo de mil 500 pesos y podrá tramitarse en los centros de servicio de la tesorería, módulos de Semovi y módulos especiales.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a tres presuntos implicados en el atentado contra Diana Sánchez Barrios: Clara Brugada y Pablo Vázquez informan avances de seguridad

    Detienen a tres presuntos implicados en el atentado contra Diana Sánchez Barrios: Clara Brugada y Pablo Vázquez informan avances de seguridad

    En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Pablo Vázquez y Ulises Lara, detallaron los avances de las investigaciones sobre los incidentes mortales en la avenida Viaducto Miguel Alemán y en la zona Centro de la capital.

    En el caso de la calle Motolinía, donde atentaron contra la lideresa de comerciantes y diputada local suplente del PRI, Diana Sánchez Barrios, se adelantó sobre la detención de tres personas presuntamente implicadas, uno de los cuales estaba en el Estado de México.

    “Gracias al trabajo de seguimiento de las cámaras de videovigilancia, se logró ubicar a los involucrados en el atentado contra Diana Sánchez Barrios. Uno de ellos fue localizado en la alcaldía Venustiano Carranza y otro en Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac, Estado de México. Con el apoyo del gobierno mexiquense, se realizó un cateo en el Edomex, donde se detuvo a los dos involucrados, Iván ‘N’ y Ángel ‘N’, además de un operativo conjunto en Venustiano Carranza en el que se detuvo a quien les facilitó la motocicleta y dio resguardo a uno de los agresores, Shainery ‘N’”, detalló el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital.

    Por su parte, el encargado de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, reconoció el trabajo conjunto con la SSC, así como con el Poder Judicial local, y aseguró que en ambos casos las carpetas de investigación son sólidas.

    En el caso del Viaducto, donde una mujer perdió la vida, se detalló que se detuvo a Christian “N” y Dayna “N”, quienes deberán ser vinculados a proceso por el delito de feminicidio.

    En el evento, la Jefa de Gobierno detalló que su plan de seguridad se estructurará en tres ejes: investigación, reacción y atención a las causas. Adelantó, además, que se incrementará el número de cámaras de video-vigilancia en la zona centro de la Ciudad de México, así como la relación permanente con comerciantes del lugar.

    Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, logró la detención en menos de dos semanas de los presuntos responsables de los casos de Viaducto y Motolinia.

    Debes leer:

  • La jefa de Gobierno de la CDMX presentó la licencia de conducir permanente

    La jefa de Gobierno de la CDMX presentó la licencia de conducir permanente

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mencionó que para tramitar la licencia se realizará una evaluación por lo que se habilitará un sistema de citas; y los Pilates y Utopías apoyarán en la logística del trámite.

    Este lunes la jefa de Gobierno junto con el secretario de Movilidad, Héctor García Nieto; el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton; el secretario de Gobierno de la Capital, César Cravioto, presentaron el programa de la licencia de conducir permanente para los ciudadanos capitalinos.

    De acuerdo con Brugada, aquellos que deseen tramitar su licencia por primera vez deberán aprobar una evaluación; y con el fin de evitar aglomeraciones o pérdidas de tiempo se habilitará un sistema de citas, a través del teléfono de locatel, en donde se podrá elegir el horario y el módulo al cual se deseé acudir.

    Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, destacó que los módulos de centro de servicio para tramitar las licencias estarán abiertos de lunes a domingo para que todos tengan posibilidad de realizar su trámite. Adelantó que la emisión de estas comenzaran a partir del 16 de noviembre en la colonia Magdalena Mixihuca.

    Por otro lado, Juan Pablo de Botton, secretario de Administración de Finanzas, dijo que “los recursos ingresados al gobierno de la ciudad por concepto de licencia permanente van a ser utilizados para apoyar esta estrategia, fortalecer la seguridad vial, lo que tiene que ver con la movilidad no motorizada y la infraestructura del transporte público siempre con vista sustentable“.

    Cierre de la Plaza de Toros y plan de prevención contra incendios

    En el marco de la conferencia de presentación de la licencia permantente, asistentes cuestionaron acerca de la clausura de la Plaza de Toros y Estadio Azulgrana.

    De acuerdo con César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, el cierre de los recintos fue decisión de la alcaldía Benito Juárez, debido a que se informó que los organizadores habían hecho una sobreventa de boletos, además de no contar con la seguridad adecuada por parte de protección civil.

    Además el secretario mencionó que ya habían recibido muchos reportes por parte de los vecinos de los inmuebles, ya que cuando se llevaba a cabo algún evento cerraban vialidades, entradas; había riñas, mucha basura, entre otros; y de acuerdo con Cravioto “Es algo que no se debe permitir. Estamos a favor de la cultura, pero también a favor del respeto de quienes viven al rededor de estos inmuebles“. Así mismo la jefa de Gobierno aseguró que este cierre es por mejorar la vida de quienes habitan la zona.

    Finalmente Brugada mencionó, respecto a los recientes incendio del Centro Histórico de la capital, que iniciará un plan de prevención contra estos siniestros.

    Vamos a liderar una estrategia que nos permita tener una campaña de prevención de incendios par malas conexiones de gas y por malas conexiones a las redes eléctricas […] Estamos organizando una gran capaña de prevención al tema de los incendios urbanos“.

  • Los dos programas sociales de la Jefa de Gobierno Clara Brugada que ya iniciaron sus registros, para este año

    Los dos programas sociales de la Jefa de Gobierno Clara Brugada que ya iniciaron sus registros, para este año

    La semana pasada dio inicio el registro a uno de los principales programas de gobierno de la Ciudad de México. Este programa que lleva por nombre “”Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más” es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, para apoyar a estudiantes universitarios en su transporte y educación. 

    El programa ofrece un apoyo económico bimestral de 1500 pesos para estudiantes universitarios de cualquier edad, con la condición de que estén estudiando en el actual ciclo escolar, en universidades públicas con sede en la Ciudad de México y que sean residentes de la ciudad de México. 

    Este programa tiene la intención de que el apoyo económico además de que sea utilizado para transporte público por los estudiantes pueda también tener otros fines para las necesidades de los mismos, contempla un sector de la población que en su mayoría son jóvenes y que busca generar las condiciones suficientes económicas para que no deserten de la universidad, busca tener un impacto importante en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad e igualdad. El objetivo de este programa es contribuir al derecho a la movilidad asequible y reducir la pobreza por ingreso de los estudiantes de instituciones superiores públicas en la Ciudad de México.

    El registro para la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más se llevó a cabo de manera presencial y en línea. Los estudiantes interesados podían acudir a los módulos (de participación ciudadana) ubicados en las alcaldías de la Ciudad de México o realizar el registro a través del portal oficial de la SECTEI, desde el jueves 31 de octubre al sábado 2 de noviembre se llevaron a cabo los registros de un promedio de 20 mil universitarios que corresponde a 30 millones 900 mil pesos en las becas bimestrales para finalizar el 2024. Posterior a ello el programa continuará el siguiente año con sus reglas de operación y asignación de presupuesto para el 2025, podemos decir que de noviembre a diciembre surge el primer bloque de beneficiarios del nuevo programa social. 

    Semana con semana la Jefa de Gobierno Clara Brugada, ha anunciado el arranque de los nuevos programas, a partir de hoy lunes 4 de noviembre arranca el programa “Desde la cuna” para beneficiar a las niñas y niños recién nacidos de 0 a 3 años con un apoyo que les permita acercarse a garantizar la alimentación y vestimenta de los bebes de la Ciudad de México, quienes están encargados de los registros y la recepción de documentación de los programas sociales son el personal de Participación Ciudadana en la Ciudad de México y también estarán habilitados los registros en línea, teniendo en cuenta que todos los programas sociales siempre requerirán de la documentación en físico para aprobar y respaldar el registro de los beneficiarios. 

    El programa “Desde la Cuna” de Clara Brugada está diseñado para apoyar a las familias con niños pequeños, brindando un soporte financiero y contribuyendo a su bienestar desde el nacimiento hasta los 3 años y 10 meses residentes de la Ciudad de México, el monto del apoyo es de 1,000 pesos bimestrales y los requisitos son:  residir en la Ciudad de México, tener un hijo nacido a partir del 1 de enero de 2024 y presentar la documentación requerida. Los registros serán a partir del 6 de noviembre de 2024, a través del portal de la Secretaría de Bienestar o en los módulos instalados de participación ciudadana en cada demarcación. 

    El programa inicia con una inversión de 21 millones de pesos para los dos meses faltantes del 2024 y que beneficiará a 20 mil bebés de la ciudad de México, arrancará como un programa focalizado en zonas de mayor marginación y en el 2025 obtendrá su carácter de universalidad.

    Requisitos:

    • Ser madre, padre, tutora o tutor de una niña o niño y tengan interés en recibir el apoyo que otorga el “Programa Desde la cuna”.
    • Llenar solicitud de incorporación al programa. Que la niña o niño tenga al momento de la inscripción al programa no más de 3 años, 10 meses. Residir en la Ciudad de México.
    • Copia del acta de nacimiento del menor.
    • Cartilla de vacunación del menor.

    Documentación en original requerida de la madre, padre, tutora o tutor de la persona solicitante:

    • Identificación oficial vigente y con fotografía.
    • Clave Única de Registro de Población (CURP), sólo en caso de que no se encuentre visible en la identificación oficial.
    • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (boleta predial, agua, teléfono, luz, telefonía fija, gas natural (no comprobante de pago), o constancia de residencia expedida por la alcaldía, cuya fecha de expedición no sea mayor a tres meses.
    • Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada, realizada a través de la plataforma habilitada por la Coordinación General de Inclusión Social, o mediante los formatos de registro para ellos habilitados por el personal de Participación Ciudadana encargados del registro. 
  • La jefa de gobierno de la CDMX recibe premio por desarrollo sostenible de la Ciudad

    La jefa de gobierno de la CDMX recibe premio por desarrollo sostenible de la Ciudad

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha sido galardonada con el Premio Global de Shangái para el Desarrollo Sostenible en las Ciudades, como reconocimiento a las diversas políticas públicas y acciones eficaces realizadas durante su gobierno en Iztapalapa.

    El premio Shangái es una iniciativa mundial liderada por la Organización de las Naciones Unidad-Hábitat (ONU-Hábitat) y la municipalidad de Shangái desde 2022, tiene como objetivo promover y acelerar la implementación de los Objetos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconocer el progreso y los logros sobresalientes de las ciudades y municipios de todo el mundo.

    El tema de la edición 2024 fue “Construir un futuro urbano sostenible para todos” y de esta forma alentó a las ciudades a mostrar avances en la promoción del desarrollo innovador para la prosperidad urbana, el desarrollo urbano bajo en carbono y resliente al clima, la entrega de viviendas de calidad y el empoderamiento de los jóvenes; temas que fueron prioridad en la agenda de Clara Brugada.

    El premio fue recibido por la coordinadora General de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Rocío Lombera González, en representación de la mandataria capitalina, durante una ceremonia celebrada el pasado 31 de octubre en Alejandría, Egipto, como parte de las celebraciones del Día Mundial de las Ciudades 2024.

    La gestión de Clara Brugada al frente de la alcaldía Iztapalapa ha obtenido varios premios y reconocimientos internacionales y nacionales, uno de ellos otorgados al proyecto de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS) por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa en Valongo, Portugal.

  • Clara Brugada inaugura el Gran Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, un tributo cultural y festivo a la tradición mexicana

    Clara Brugada inaugura el Gran Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, un tributo cultural y festivo a la tradición mexicana

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Gran Desfile de Día de Muertos, uno de los eventos más esperados en la capital, que partió desde La Puerta de los Leones en Chapultepec hasta el Zócalo. En su intervención, Brugada destacó la importancia de esta celebración, que no solo recuerda a los difuntos sino también festeja su regreso anual, una tradición ancestral que mantiene viva la conexión entre la vida y la muerte en México.

    Con más de 6,000 participantes y 70 contingentes, el desfile celebra la diversidad y riqueza cultural del país, incluyendo carros alegóricos dedicados a grandes figuras mexicanas, como la escritora Rosario Castellanos, el pintor David Alfaro Siqueiros y la cantante Lucha Reyes. Clara Brugada, acompañada de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, ofreció una cálida bienvenida a las personas que visitan la ciudad, recordando que el Día de Muertos es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    “Esta gran ciudad, abierta al mundo y hermana de grandes capitales, los recibe con los brazos abiertos en esta fiesta de luz y color”, expresó Brugada. Destacó que esta celebración, llena de cempasúchil, papel picado, copal y pan de muerto, no solo rinde homenaje a los muertos, sino que reafirma la identidad cultural de México y el trabajo de miles de artesanos, artistas y representantes de pueblos originarios que colaboran para hacer posible el desfile.

    Desde temprano, miles de personas se congregaron a lo largo de Paseo de la Reforma para asegurar un lugar privilegiado y disfrutar de este espectáculo que representa, en palabras de Brugada, “el regreso de las ánimas desde el Mictlán”. El evento, que ilumina la ciudad y convierte plazas en ofrendas vivas, marca el inicio de una festividad llena de simbolismo y significado, reafirmando el espíritu de la Cuarta Transformación en preservar y promover las tradiciones que son símbolo de orgullo nacional.

    Sigue leyendo…

  • En su cuarta edición del “Gobierno Casa por Casa”, la Jefa de Gobierno visitó la colonia Barrio Norte de la alcaldía Álvaro Obregón

    En su cuarta edición del “Gobierno Casa por Casa”, la Jefa de Gobierno visitó la colonia Barrio Norte de la alcaldía Álvaro Obregón

    En la cuarta edición del programa Casa Por Casa, en el que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, acude a los distintos barrios de la Ciudad de México, detalló que ya se tiene la licitación de la primera Utopía.

    Clara Brugada detalló en un mensaje a las y los habitantes de la colonia Barrio Norte en la alcaldía Álvaro Obregón, que la primera Utopía que ya está licitada y se ubicará en el Parque Japón y adelantó que en esta alcaldía se construirán 6 Utopías más.

    Así mismo, informo que en cuatro ediciones que lleva el programa Casa Por Casa, se han recibido más de 750 solicitudes, en las que sobresalen temas de seguridad, limpia, bacheo, iluminación y salud.

    “En estas semanas en las que hemos visitado barrios populares ya tenemos identificados temas importantes, por ello la siguiente semana se informará que solicitudes ya están atendidas, porque de eso se trata, de solucionar”, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    En el mismo evento, el secretario de Participación Ciudadana, Tomas Pliego, reveló que gracias a este programa de cercanía se logró descubrir una pequeña presa que podrá ayudar a distribuir agua, por lo cual el Secretario de Agua, Mario Esparza, ya tiene la indicación de rehabilitarlo y limpiarlo.

    En el acto protocolario, Clara Brugada, también hizo referencia al tema del poder Judicial y felicitó a los legisladores locales y federales por aprobar la reforma de supremacía constitucional, en la que se evita que la Suprema Corte de Justicia, tome atribuciones que no le competen, como declarar inconstitucional a la constitución.

    “Está reforma es importante, porque en los últimos días la corte se ha atribuido facultades que no le competen y para no perder su privilegio quieren declarar inconstitucional a la constitución, además de no querer respetar al poder legislador”.

    En el programa Casa Por Casa, la Jefa de Gobierno, acompañada de sus secretarias y secretarios, acuden a tocar puertas de distintos barrios capitalinos, con la finalidad de conocer las necesidades urgentes de la zona que visitan y con ello hacer un gobierno de cercanía.

    Debes leer:

  • La jefa de gobierno de la CDMX encabeza el encendido de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos

    La jefa de gobierno de la CDMX encabeza el encendido de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos

    Esta noche, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el encendido de la iluminación y la Ofrenda Monumental del Centro Hisórico de la capital del país.

    Durante el evento la mandataria recordó las actividades culturales que se han llevado a cabo en la Ciudad con motivo de la celebración del día de muertos.

    Arrancamos el 26 de octubre con el paseo nocturno del día de los muertos en bicicleta, y participaron 90 mil 500 cpitalinos y capitalinas; el 27 de octubre se llevó a cabo la mega procesión de catrinas y va a estar esta ofrenda desde el día de hoy hasta el 3 de noviembre“, mencionó la mandataria.

    La secretaria de cultura de la CDMX, enfatizo que la ofrenda estuvo a cargo del colectivo Xibalbá, en donde se unificaron 10 proyectos de distintos colectivos y artistas para crear este espectáculo. Asimismo se enfatizó en que este evento se logró gracias a la Secretaría de Obras y Servicios, en el cual trabajaron 60 empleados.

    Clara Brugada declaró que en el centro de la capital se podrán visualizar 21 piezas de cartonería monumental; una ofrenda de 17 metros de altura, con un espejo de agua con más de 200 metros cuadrados; dos trajineras, una chinampa monumental; y un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas de productores de Xochimilco.

  • Congreso de la CDMX aprueba licencia de conducir permanente; el trámite solo se realizará durante un año

    Congreso de la CDMX aprueba licencia de conducir permanente; el trámite solo se realizará durante un año

    El Pleno del Congreso de la Ciudad de México, aprobó en lo general el dictamen de reformas al Código Fiscal Local, para que el Gobierno emita de nueva cuenta la licencia de conducir permanentemente, la cual dejo de expedirse en 2008. El trámite estará abierto de noviembre de 2024 a diciembre de 2025.

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó a inicios de octubre esta iniciativa, la cual busca simplificar y regular el trámite. También se espera que con ello se pueda crear un fondo para mejorar la infraestructura y cultura vial en la capital del país.

    Se estima que el costo del trámite sea de mil 500 pesos, aunque aún se encuentra en evaluación, así como la fechas exactas en las que se abrirá el trámite, aunque se calcula que se lleve a cabo en noviembre de este año y termine en diciembre de 2025.

    De acuerdo con el Congreso, quienes podrán solicitar este trámite son conductores con licencia vigente o vencida y nuevos conductores; sin embargo estos últimos deberán presentar un examen teórico obligatorio, en donde demostrarán conocimientos básicos de seguridad vial.