El pasado fin de semana, un pequeño grupo de personas, presuntamente trabajadores del Poder Judicial, se manifestó en las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Magdalena Mixhuca.
En redes sociales, personas contrarias a los intereses de la mayoría de los mexicanos y defensoras de los privilegios de jueces, magistrados y ministros, hicieron viral una fotografía y videos donde policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se paraban frente a los manifestantes para evitar que fueran agredidos.
En el video difundido por este grupo, alegaban que los policías los estaban reprimiendo, aunque no se observó tal acción. Ante esto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló en conferencia de prensa que esa información era totalmente falsa.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno detalló que es falso el que se le haya reprimido al pequeño grupo de personas integrantes del Poder Judicial cuando protestaban a las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez, lo que intentaban este pequeño grupo era impedir que quienes pagaron… pic.twitter.com/jOTRFnNg1w
“Lo que este grupo de trabajadores del PJ intentaba era impedir que las personas ingresaran al evento de la F1, y la policía capitalina solo los replegó de manera pacífica para que no afectaran a quienes iban al evento. Sin embargo, en todo momento se privilegió su derecho a la manifestación”, aseguró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Desde que comenzaron las manifestaciones y protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, han cerrado calles y edificios y se han expresado libremente, sin que haya existido algún enfrentamiento con la policía capitalina.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se reunió con mujeres emprendedoras y empresarias para que juntas encuentren puntos de oportunidad para mejorar su condición frente a la desigualdad del sector.
En una reunión en la Utopía de la mujer en Iztapalapa, en la que participaron la secretaria de Mujeres, Dafne Cuevas; la secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama; así como María del Sol Rumayor presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, la Jefa de Gobierno señaló que las mujeres enfrentan una carga histórica en la que la situación de las mujeres no cambia.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, asegura que las mujeres empresarias y emprendedoras son aquellas que han roto con los roles de género preestablecidos, principalmente con el rol de cuidadoras. pic.twitter.com/pzGB57lf1q
Sin embargo, proyectos como está reunión, intenta generar una revolución pacífica de las mujeres y adelantó que el 10% de las licitaciones hechas por su gobierno, serán entregadas a empresas lideradas por mujeres.
Así mismo, Clara Brugada, detalló que el Gobierno de la capital dará capacitaciones y formaciones, así como créditos para impulsar el desarrollo de las empresarias y emprendedoras capitalinas.
“Las mujeres a pesar de hacer las mismas cosas que los hombres,deben ser doblemente extraordinarias para ser tomadas en cuenta, pero en este tiempo de mujeres tendrán todo el apoyo del gobierno de la Ciudad de México, porque juntas romperemos ese techo de cristal”, finalizó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Este 26 de octubre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Programa Parque Alegría en la alcaldía Azcapotzalco, una iniciativa destinada a revitalizar espacios públicos abandonados y convertirlos en áreas recreativas para el disfrute de las familias capitalinas. La inauguración tuvo lugar en el Parque Tezozomoc, una icónica área verde del Valle de México y uno de los pulmones naturales más importantes de la ciudad.
Brugada Molina destacó que la visión del proyecto es crear lugares de encuentro que ofrezcan un ambiente seguro y agradable donde los capitalinos, sin importar la edad, puedan convivir y disfrutar al aire libre. “Queremos que vengan a disfrutar y convivir. Se trata de arborizar, limpiar, embellecer, reír, incluir y amar”, afirmó la mandataria, subrayando la relevancia de recuperar espacios para el bienestar de la comunidad y preservar el entorno natural.
Protección de Áreas Verdes y Operativos Contra Tala Clandestina
La Jefa de Gobierno también aprovechó la ocasión para recordar el compromiso de su administración con la protección de las zonas verdes de la Ciudad de México, la cual cuenta con un 60% de áreas de conservación, posicionándola entre las urbes con mayor cantidad de espacios naturales en el mundo. En este sentido, Brugada informó sobre un reciente operativo en Santo Tomás Ajusco donde se desmanteló un aserradero ilegal que realizaba actividades de tala clandestina. “Aseguramos madera, maquinaria y vehículos involucrados en la tala. Estamos comprometidos a proteger estas áreas de conservación”, señaló.
Actividades Recreativas y Nuevas Iniciativas para los Sectores Vulnerables
Además de la regeneración de áreas verdes, el Programa Parque Alegría incluye la creación de espacios recreativos gratuitos, como lanchas y carros de pedales, accesibles para todas las familias. La intención, explicó Brugada, es que los parques se conviertan en puntos de encuentro equipados con vegetación, mobiliario adecuado y áreas deportivas que impulsen la convivencia y el bienestar.
Al final del evento, Brugada reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la ciudad, destacando su lema: “Por el bien de México, primero los pobres, pero con lo mejor.” La mandataria también adelantó que el próximo 6 de noviembre dará inicio un programa de apoyos en transporte público para jóvenes, junto con vales de productos básicos y mejoras en infraestructura escolar, que incluirán mobiliario nuevo y áreas de cómputo en diversas escuelas de la capital.
Con estas acciones, Clara Brugada Molina se propone consolidar a la Ciudad de México como una metrópoli que, además de ofrecer opciones recreativas y naturales, vela por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en especial de aquellos sectores que más lo necesitan.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró este jueves el Pabellón de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de las actividades previas al Gran Premio de Fórmula 1, que arranca oficialmente este fin de semana. En un evento con medios de comunicación, Brugada cortó el listón y reiteró su compromiso para asegurar que la Fórmula 1 siga siendo un evento emblemático en la capital, destacando la colaboración del sector empresarial para evitar que los costos del evento recaigan en los contribuyentes.
Con entusiasmo, Brugada expresó su disposición a trabajar en conjunto con organizadores y empresarios locales para que la Ciudad de México siga siendo sede de esta competencia en el futuro. La mandataria señaló que se mantendrán los mismos principios de financiamiento que impulsó su antecesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que el evento no represente un costo adicional para los ciudadanos.
🏁 ¡Llegó el Gran Premio Fórmula 1!
Inauguramos y recorrimos el Pabellón de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, junto con Alejandro Soberón, CEO de CIE y del @mexicogp , @alefrausto@turismocdmx
Con el objetivo de garantizar una jornada sin contratiempos, Brugada detalló un operativo de seguridad que incluirá a más de 2,500 policías desplegados en los alrededores del Autódromo, con el respaldo de helicópteros, ambulancias y torres tácticas. Para facilitar el flujo de tráfico, habrá más de 600 elementos de Tránsito y un apoyo significativo de motopatrullas y grúas. Un C2 móvil también se instalará en el lugar para videovigilancia en tiempo real, mientras que la Policía Bancaria e Industrial (PBI) contribuirá con más de 1,500 agentes para la seguridad interna.
Donación de boletos para promover la inclusión
En un gesto de inclusión y accesibilidad, Brugada anunció la donación de 1,200 boletos para el Gran Premio, cortesía de los organizadores del evento. Mediante una dinámica en sus redes sociales, los boletos fueron distribuidos entre los seguidores de la mandataria, quienes participaron contestando una serie de preguntas rápidas a través de Facebook. Los ganadores, contactados directamente, deberán presentar una identificación para acceder al evento, brindando así la oportunidad a aquellos que no tienen los medios económicos para adquirir un boleto.
El Gran Premio de la Ciudad de México promete atraer a miles de fanáticos nacionales e internacionales, consolidando su importancia como uno de los eventos deportivos más destacados de la capital. Brugada enfatizó que la colaboración entre el gobierno y el sector privado es clave para que la Fórmula 1 continúe siendo un éxito, y agradeció a los organizadores por su apoyo en hacer del evento un espacio accesible e inclusivo para todos.
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con mujeres de 63 y 64 años, el primer grupo de mujeres que se incorporarán al programa de apoyo económico Mujeres con Bienestar.
La reunión se llevó a cabo en el Centro Cultural Carranza en la alcaldía Venustiano Carranza, a la cual también acudieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la secretaria de Bienestar, Aridana Montiel y la alcaldesa Evelyn Parra.
A las afueras del auditorio del Centro Cultural, se reunieron habitantes de la alcaldía para brindarle apoyo a la mandataria, gritandole “Presidenta” e incluso acercándose a saludarla.
El apoyo económico Mujeres con Bienestar se entregará a partir de enero de 2025, y se entregarán 3 mil pesos bimestralmente.
El secretario de Planeación, Ordenamiento y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, detalló que se ha reunido en cinco ocasiones con los gobiernos de Hidalgo, Morelos y el Estado de México, con el objetivo de fortalecer la cooperación y el trabajo conjunto en temas estratégicos como agua, seguridad y economía.
Desde que Clara Brugada asumió el gobierno de la capital, se conformó la Secretaría de Planeación, Ordenamiento y Coordinación Metropolitana, en la que se designó a Alejandro Encinas, ex subsecretario de Gobernación durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. Esto busca fortalecer a la capital y a las entidades vecinas en temas de interés común.
Encinas calificó de muy positiva la velocidad de avance en los trabajos de coordinación metropolitana y destacó: “En estas cinco reuniones hemos abordado temas relacionados con el agua, la movilidad, la gestión de riesgos y la coordinación con otras áreas”.
Uno de los temas recurrentes que comparte la Ciudad de México con los estados vecinos, como Morelos y el Estado de México, es la seguridad. Por ello, la Jefa de Gobierno instruyó a Alejandro Encinas en la creación de una policía metropolitana, que se encargará de llevar a cabo labores de inteligencia conjunta entre las tres demarcaciones.
“En los próximos días tendremos una primera reunión metropolitana para tratar los temas de seguridad, especialmente la conformación de la policía metropolitana. Este operativo, que estamos afinando, será encabezado por el secretario de Seguridad Capitalina, Pablo Vázquez, y se centrará fundamentalmente en labores de inteligencia”, explicó Encinas.
La coordinación en seguridad entre estas entidades no es nueva. Entre 2005 y 2006, durante el mandato de Alejandro Encinas como Jefe de Gobierno de la capital, se implementaron operativos conjuntos con mando único y frecuencia de radio compartida, con el objetivo de combatir la extorsión y el secuestro, uno de los principales delitos que aquejaban a la Ciudad de México.
Otro proyecto anunciado conjuntamente por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, es la construcción de las Utopías Metropolitanas, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida y atender las causas de la violencia en las zonas limítrofes entre el Estado de México y la capital. Encinas aseguró que este trabajo se llevará a cabo gracias a la figura jurídica de asociación, contemplada en la Constitución capitalina.
“Las cien Utopías que se construirán en la Ciudad de México se financiarán con recursos de la ciudad, mientras que las Utopías Metropolitanas se desarrollarán en asociación. La Constitución de la Ciudad de México facilita esta figura de asociación entre alcaldías y presidencias municipales, lo que permitirá realizar construcciones conjuntas en las zonas limítrofes”, informó el funcionario capitalino.
El Estado de México cuenta con 59 municipios que forman parte de la zona metropolitana, concentrando la mayor población en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán. No obstante, también existe una colaboración importante con municipios como Valle de Chalco, por lo que el secretario capitalino subrayó la relevancia de la participación de todos estos municipios en el Cabildo Metropolitano.
En su conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una reestructuración significativa en la seguridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, en respuesta a recientes incidentes de violencia. Durante una conferencia, Brugada confirmó que los sectores policiales del primer cuadro de la ciudad pasarán de dos a tres, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y combatir delitos como la extorsión.
“Vamos a reorganizar los sectores de policía en el Centro Histórico. Actualmente hay dos, pero los reestructuraremos para establecer tres sectores, y además, contaremos con un Mando Único“, indicó Brugada.
📹 #Vídeo | Como parte de sus acciones para una mayor seguridad en la capital, la Jefa de Gobierno anunció la creación de un mando único del Centro Histórico para la prevención del delito, sumado al reforzamiento de las medidas ya existentes. pic.twitter.com/2cHZur8f1K
Este esfuerzo por mejorar la seguridad en la zona será coordinado con los comerciantes del Centro Histórico, con quienes se buscará implementar medidas adicionales para reducir los delitos callejeros, especialmente la extorsión que afecta a los vendedores.
Refuerzos policiales y nuevos operativos en el Centro Histórico
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que la seguridad en la zona se reforzará con la participación de la Policía Bancaria Industrial, la Policía Auxiliar, y elementos de tránsito. Además, se llevarán a cabo operativos preventivos para verificar que motocicletas en el área cumplan con la normativa de tránsito, una medida clave tras el ataque contra la diputada suplente Diana Sánchez Barrios, cuyos agresores huyeron en una moto.
📹 #Vídeo | El Fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara, señaló que se está trabajando con diputados capitalinos para declarar la extorsión como un delito grave y poder combatir este ilícito. pic.twitter.com/J1O4p0posA
El atentado, ocurrido en pleno Centro Histórico, dejó un saldo de un acompañante muerto y otro gravemente herido, en un hecho que ha conmocionado a la ciudad. Este violento episodio tuvo lugar el 17 de octubre, a plena luz del día y frente a numerosas personas, en las calles de 5 de Mayo y Motolinia.
Plan especial contra la extorsión y fortalecimiento de la vigilancia
En respuesta al ataque, Vázquez detalló que se implementará un plan especial para combatir la “extorsión directa” en coordinación con comerciantes y empresarios del Centro Histórico. Esta estrategia se centrará en prevenir y reducir los casos de extorsión que afectan tanto a comerciantes formales como ambulantes.
Asimismo, se reforzará la vigilancia en la zona con la revisión de “chelerías” y otros puntos de venta de alcohol, y se mejorará la cobertura de videovigilancia tras la identificación de zonas sin cámaras de seguridad en el Centro. Vázquez indicó que el C5 ya está trabajando en un diagnóstico para eliminar esas “lagunas de videovigilancia”.
📹 #Vídeo | A pregunta hecha por #LosReporterosMx sobre la politización del lamentable hecho del Centro Histórico, Clara Brugada, asegura que lo toma como una exigencia de seguridad en el Centro Historico y detalló que su respuesta será un plan de seguridad que presentará en 15… pic.twitter.com/FnTFLe4N3n
Durante la misma conferencia, Clara Brugada presentó a Carlos Cervantes Godoy como el nuevo encargado del Centro Histórico para el periodo 2024-2030. Entre sus responsabilidades estará coordinar acciones de seguridad junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno de la Ciudad, así como trabajar en el reordenamiento del comercio en la zona.
📹 #Vídeo | A pregunta hecha por #LosReporterosMX sobre un posible descenso en la percepción de seguridad en la capital, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vazquez, detalló que este lamentable suceso, también es un hecho aislado a la materia general de seguridad. pic.twitter.com/4dDnbhJDRq
Además, se le encomendó la tarea de preservar los monumentos históricos y atender a los habitantes y transeúntes del área, buscando mantener el equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del patrimonio cultual.
Finalmente, a pregunta expresa de Los Reporteros Mx, Pablo Vázquez señaló que, aunque el ataque contra Sánchez Barrios fue un hecho lamentable, se trata de un caso aislado que no refleja la tendencia general en la capital.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció a través de redes sociales sobre los hechos violentos ocurridos recientemente en el Centro Histórico de la capital.
En su mensaje, Brugada aseguró que desde el primer momento, la Policía de la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, han estado trabajando para localizar y detener a los responsables.
“He instruido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) para que se desplieguen todos los recursos necesarios para llevar ante la justicia a los responsables, así como para que se refuerce la seguridad del Centro Histórico de la Ciudad de México“, destacó la mandataria.
Brugada lamentó profundamente el hecho violento y aseguró que se está brindando apoyo a las familias de las víctimas. Además, reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de continuar informando sobre los avances en la investigación, subrayando que no habrá impunidad.
Por su parte, la Fiscalía ha iniciado investigaciones sobre la muerte de la mujer que fue agredida con impactos de arma de fuego mientras se encontraba a bordo de una camioneta en la intersección de las avenidas Cuauhtémoc y Viaducto Miguel Alemán, en la alcaldía Cuauhtémoc.
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, ha abierto la carpeta correspondiente para dar seguimiento al caso.
Con relación a los lamentables hechos ocurridos en calles del Centro Histórico, les informo que desde el primer momento, la Policía de la Ciudad de México, en coordinación con la @FiscaliaCDMX, están trabajando para localizar y detener a los responsables.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la “Carta de Principios contra la Pobreza”, un plan ambicioso que incluye 15 puntos estratégicos para eliminar la pobreza extrema y reducir las desigualdades en la capital. La mandataria dejó claro que la erradicación de la pobreza es uno de los principales objetivos de su administración, destacando que se implementará una política integral e intersectorial que aborde todas las dimensiones de la pobreza, desde la salud y la educación hasta el acceso a vivienda digna.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) presentó este jueves una carta con principios y compromisos para terminar con la pobreza en la Ciudad de México. pic.twitter.com/meGpXZJqi9
“Nuestra utopía es una ciudad libre de pobreza”, afirmó Brugada, subrayando que su gobierno trabajará en sintonía con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para acelerar los avances en la reducción de la pobreza. Destacó que, desde 2020, la administración capitalina ha logrado que 1.8 millones de personas salgan de la pobreza multidimensional. Sin embargo, reconoció que el reto sigue siendo grande, con 353 mil 213 hogares en situación de pobreza extrema que requieren atención prioritaria.
📹 #Vídeo | Nuestra estrategia es transformar las periferias, porque ahí es donde se concentra el principal problema de desarrollo, explicó Clara Brugada. pic.twitter.com/CDj1eMsz92
El plan incluye la expansión del Cablebús, mejoras en el transporte público, subsidios a las tarifas y programas de autonomía económica para las mujeres, quienes son las más afectadas por la pobreza. También contempla la construcción del mayor programa de vivienda en la historia de la ciudad y políticas específicas para atender a las comunidades indígenas y los barrios originarios.
Durante la conferencia, Brugada fue cuestionada por Los Reporteros MX, quienes preguntaron si su administración trabajaría en coordinación con el Gobierno Federal para alcanzar los objetivos planteados. La Jefa de Gobierno respondió con firmeza que sí, aclarando que la colaboración con la Federación será clave para erradicar la pobreza en la capital y alcanzar metas como el 100% de alfabetización. “Estamos alineados en objetivos comunes. La coordinación es esencial para lograr los cambios estructurales que necesitamos”, explicó.
📹 #Vídeo | A pregunta hecha por #LosReporterosMX, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que este plan estará en coordinación con el Gobierno Federal para poder erradicar la pobreza en la capital, así como alcanzar el 100% de alfabetización. pic.twitter.com/oOUmXQvXs0
Al concluir su intervención, Brugada reafirmó su compromiso de transformar las zonas más afectadas por la pobreza en territorios de bienestar y prosperidad. “Por el bien de todos, primero los pobres. Nuestra utopía es una ciudad libre de pobreza, y la haremos realidad”, concluyó.
Entre aplausos y vítores, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue recibida en la colonia Federal, en la alcaldía Venustiano Carranza, para dar inicio al programa “Bachetón 2024”. Este ambicioso proyecto busca reparar todos los baches de la capital mediante una estrecha colaboración entre el gobierno capitalino y las 16 alcaldías, respondiendo a una de las principales demandas ciudadanas. Brugada explicó que, para la población, el problema de los baches es una prioridad que incluso supera las preocupaciones por la seguridad.
En su discurso, Brugada señaló que el programa “Bachetón 2024” no concluirá hasta que estén reparados el 100% de los baches de la Ciudad de México. “Espero que antes de que terminen las lluvias esté solucionado el problema de los baches en la ciudad. No importa que tengamos que trabajar en ello constantemente, la solución será permanente”, subrayó la mandataria, destacando que este esfuerzo es parte de un compromiso firme para mejorar las vialidades y la calidad de vida de los habitantes.
📹 #Vídeo | Así reciben en la colonia Federal en Venustiano Carranza a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), para el arranque del programa #Bachetón, el cual tapará todos los baches de la Ciudad de México, gracias a la coordinación del gobierno capitalino y de las… pic.twitter.com/uLKT275CGm
El programa iniciará hoy y se enfocará en atender los daños que las lluvias han provocado en las calles y avenidas, lo que ha afectado severamente a los automovilistas. Brugada indicó que las brigadas de trabajo estarán a la “caza” de baches en toda la ciudad para repararlos de forma rápida y eficiente. Esta acción masiva también busca prevenir futuros problemas derivados del mal estado de las vialidades, promoviendo una movilidad más segura y fluida.
Además de mejorar la seguridad vial, el “Bachetón 2024” tiene como objetivo reducir los costos y el tiempo que los ciudadanos pierden debido a los baches. Brugada destacó que la coordinación entre las alcaldías y el gobierno capitalino será clave para el éxito de este programa, asegurando que se atenderán todas las zonas afectadas, sin importar el nivel de dificultad.
📹 #Vídeo | Clara Brugada señaló que este programa terminará hasta que estén reparados el 100% de los baches de la capital. pic.twitter.com/VKQS2SKMCg
Con este programa, la Jefa de Gobierno reafirma su compromiso de escuchar y resolver las principales demandas de la ciudadanía. “Bachetón 2024” representa un esfuerzo por atacar uno de los problemas más visibles y cotidianos para los capitalinos, garantizando que todas las vialidades queden en óptimas condiciones para mejorar la experiencia de conducción y la seguridad en la ciudad.