Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada tiende la mano a Veracruz y envía brigadas, maquinaria y apoyo tras las lluvias

    Clara Brugada tiende la mano a Veracruz y envía brigadas, maquinaria y apoyo tras las lluvias

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el envío de un equipo de apoyo solidario al estado de Veracruz, para atender a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias recientes. El operativo forma parte de una estrategia federal de coordinación ante emergencias naturales, en la que también participan autoridades locales y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

    “Vamos a emprender un operativo con 136 servidores públicos que se trasladarán a Poza Rica y Álamo, Veracruz, para apoyar con herramientas, equipos e infraestructura de la Ciudad de México”, informó Brugada en conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. El despliegue será encabezado por Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

    La mandataria capitalina detalló que los equipos permanecerán al menos 10 días en territorio veracruzano, donde realizarán labores de instalación, evaluación y apoyo. En Poza Rica estará el responsable de Protección Civil de la capital, mientras que en Álamo se ubicará el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

    Brugada subrayó que la intervención se coordina directamente con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien reportó que los municipios más afectados son precisamente Poza Rica y Álamo. La Jefa de Gobierno reconoció la labor de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de las instituciones federales por mantener una estrategia unificada:

    “De no haber coordinación, podríamos caer en una anarquía donde todos quieren ayudar pero sin saber a quién ni dónde se necesita más”, señaló Brugada.

    Asimismo, la mandataria anunció la instalación de 32 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, que operarán de 10:00 a 18:00 horas para recibir víveres y artículos de primera necesidad. Los insumos recolectados serán entregados diariamente al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encargará de su traslado y distribución bajo supervisión de la Contraloría General.

    Entre los principales artículos solicitados se encuentran: agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, medicamentos básicos, cobijas, impermeables y croquetas para mascotas.

    El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, informó que el contingente cuenta con 56 equipos especializados, entre ellos 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor, dos bombas Hércules con capacidad de 600 litros por segundo, 23 pipas de agua potable y seis camionetas de apoyo, además de 91 técnicos y operadores encargados de garantizar el funcionamiento del equipo.

    Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que su dependencia enviará 31 trabajadores junto con retroexcavadoras, camiones de volteo, motobombas y maquinaria pesada para reforzar las labores de saneamiento y extracción de agua.

    Finalmente, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, explicó que los centros de acopio estarán ubicados en puntos estratégicos como el Zócalo capitalino, el Monumento a la Revolución, el Parque Lázaro Cárdenas y la Central de Abasto, entre otros.

    Con este operativo, la Ciudad de México refrenda su vocación solidaria y su compromiso con las entidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

    “Desde la Ciudad de México enviamos toda nuestra solidaridad a las familias afectadas. Estamos listos para una gran jornada de trabajo que les ayude a recuperarse de esta emergencia”, concluyó Brugada Molina.

  • Las 5 iniciativas de Brugada en el Congreso de la CDMX

    Las 5 iniciativas de Brugada en el Congreso de la CDMX

    Las cinco iniciativas que envió la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al Congreso de la Ciudad están relacionadas con el Sistema Público de Cuidados y con reformas al Código Penal.

    Mientras la ex alcaldesa de Iztapalapa rendía cuentas de su primer año en el Gobierno capitalino destacó las iniciativas que ha propuesto como la ley del Sistema Público de Cuidados, para hacer justicia a las mujeres.

    También refirió la reforma sobre el despojo y la mesa contra este delito que instalará en el Zócalo de la CDMX cada martes para la ciudadanía.

    Como parte de sus ideales feministas, Brugada Molina presentó una reforma para que los delitos de lesiones agravadas por razones de género obtengan penas más elevadas que las actuales.

    Otra iniciativa sobre sentencias penales es el aumento a penas por delitos de amenazas y asociación delictuosa. “Que empiecen los procesos de debate y de construcción y de la mejor legislación a beneficio de la Ciudad de México”, destacó la Jefa de Gobierno sobre la seguridad en la capital.

    Por otra parte, mencionó las reformas al Código Penal y otras legislaciones que permiten la persecución de oficio del delito de extorsión, como las regulaciones al transporte de micromovilidad, las iniciativas contra la violencia animal con fines de espectáculo público y contra los famosos “pinchazos en el metro”, aprobadas por unanimidad.

    Finalmente, Clara Brugada agradeció a los diputados y diputadas que favorecieron con su voto estas reformas, con lo que podrá seguir la ruta de su gobierno de bienestar.

    Con información de El Universal.

  • Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Algunos aspectos más destacados del primer informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron los logros en torno a la seguridad pública.

    Brugada anunció en el Congreso que hubo una reducción del 60% en delitos de alto impacto en comparación con el año 2019. “De 131 casos diarios a 56 en 2025”, puntualizó.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Sobre el homicidio doloso afirmó que en relación al 2019 bajó en 50% y sólo en 2025 bajó 10 %, “uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva en la historia reciente de la ciudad”, expresó Brugada.

    Otras cifras que expuso la mandataria capitalina fue que en los primeros 9 meses del año detuvieron a 6 mil 757 personas, desintegrando 44 grupos delictivos. En su gobierno han habido reformas al código penal contra la extorsión y trabaja por la tolerancia cero a la impunidad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    A su vez, Brugada Molina mencionó la creación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas y la instalación de un Centro de Resguardo Temporal y Tratamiento Forense, como un Grupo de Búsqueda con Enfoque Diferenciado de Género. También resaltó la compra de 3 mil 500 nuevas patrullas.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez


    Sobre la lucha contra la violencia de género destacó entre muchas otras cifras que su gobierno tiene un 90 por ciento de eficacia en la judicialización de feminicidios: “Hay menos feminicidios, pero más feminicidas detenidos y judicializados”, aseveró.

  • Brugada sobre Sheinbaum: “Tenemos a la mejor aliada” 

    Brugada sobre Sheinbaum: “Tenemos a la mejor aliada” 

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dejó claro en su primer informe que trabaja en la misma línea de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Este domingo, durante su rendición de cuentas, Clara Brugada destacó que su primer año administrativo tiene el legado de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando estuvo en el mismo lugar.

    La mandataria federal no asistió al evento, ya que comentó en Mañaneras anteriores que enviaría a un delegado, que en esta ocasión fue Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social. Aún así, el reconocimiento de Brugada a Sheinbaum fue evidente.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Los logros que destacó Brugada sobre la Presidenta fueron la reducción de la pobreza, los avances en electromovilidad y educación superior, así como el fortalecimiento de la seguridad.

    “Recibimos una ciudad en marcha y la esperanza viva, una ciudad que se desarrolló bajo el liderazgo y la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, a quien le mandamos un fuerte aplauso desde este Congreso de la Ciudad de México”, destacó Brugada.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    También puntualizó que tiene un mismo proyecto de gobierno que Sheinbaum: “Quiero decir desde este Congreso, decirle a la presidenta, que tenemos a la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México y que aquí no hay diferencia de gobiernos en cuanto a proyecto”.

    Con información de Proceso.

  • Primer Informe de Clara Brugada: Avances y respaldo ciudadano

    Primer Informe de Clara Brugada: Avances y respaldo ciudadano

    Ciudadanía, empresarios y secretarios se dieron cita en el Congreso capitalino para escuchar a la Jefa de Gobierno y conocer sus avances en seguridad, movilidad y vivienda.

    La mañana del informe, la plaza frente al Congreso de la CDMX se llenó de gente que esperaba el discurso de Clara Brugada Molina. Entre aplausos y gritos de “¡Jefa de Gobierno!”, la mandataria entró al recinto y comenzó reconociendo a sus secretarios, a quienes calificó como responsables de transformar la ciudad.

    Desde el inicio, Brugada dejó claro que gobernará para todos, invitando a un diálogo constante entre los poderes de la ciudad para construir una agenda común a favor de la ciudadanía. Anunció la entrega de cinco iniciativas para fortalecer el Sistema Público de Cuidados, endurecer sanciones por despojo, aumentar penas por lesiones agravadas por razones de género y ampliar castigos contra amenazas y asociación delictuosa.

    Entre los presentes, la Jefa de Gobierno recibió muestras de apoyo de compañeras del partido y alcaldes de oposición.

    En exclusiva para Los Reporteros MX, Giovanni Gutiérrez, alcalde panista de Coyoacán, celebró el primer año de gestión de Brugada y destacó la buena coordinación con su administración. Además, puntualizó que la salida de la bancada del PAN era “responsabilidad de cada quien”.

    Por su parte, también para Los Reporteros MX, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aseguró que Brugada ha tenido “un año de gran trabajo” y resaltó la colaboración entre ambos gobiernos para mejorar la vida de quienes habitan y transitan por la ciudad.

    Durante su mensaje, Brugada destacó logros concretos: en seguridad, reportó una reducción del 12% en delitos de alto impacto y un aumento del 18% en detenciones por estos crímenes; en vivienda, se comprometió a erradicar al Cártel Inmobiliario; y en obras y movilidad, resaltó la construcción de 14 Utopías, tres nuevas líneas de Cablebús y la apertura del tramo pendiente de la Línea 1 del Metro.

    La mandataria no ocultó la emoción al referirse al asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en mayo: “La investigación avanza, ya hay personas detenidas; habrá justicia y no habrá impunidad”, aseguró mientras la plaza se mantenía en silencio.

    Entre aplausos y ovaciones, Brugada cerró su informe reafirmando que gobernará para todas, para todos y para todes, y que, aunque algunos busquen dividir, su proyecto de transformación sigue unido con la presidencia de la República y la Ciudad de México.

  • Clara Brugada presenta primer informe con enfoque en paz, bienestar y transformación de la CDMX

    Clara Brugada presenta primer informe con enfoque en paz, bienestar y transformación de la CDMX

    La Jefa de Gobierno destacó avances históricos en seguridad, movilidad, vivienda, igualdad de género y bienestar social, con un presupuesto 2025 sin precedentes y programas innovadores para todos los habitantes de la capital.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó su Primer Informe de Gobierno con un llamado a construir “la ciudad de la paz, de la esperanza y la capital de la transformación”, subrayando que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” guía cada acción de su administración.

    Entre los avances legislativos y sociales, destacó la aprobación del Presupuesto 2025, reformas al Código Penal en materia de extorsión, despojo y violencia de género, así como la prohibición de violencia contra animales en espectáculos públicos y la regulación de transportes de micromovilidad. Además, se presentó la Ley del Sistema de Cuidados, pionera en el país.

    En materia financiera, Brugada resaltó la austeridad republicana, la honestidad en el manejo del gasto público, un desendeudamiento del 1.8%, y la ratificación de la calificación Triple A por Fitch, Moody’s y HR Ratings. El presupuesto 2025 incluye 44 mil millones para obras e infraestructura y un récord de 9 mil millones para vivienda.

    En seguridad, destacó la reducción de delitos de alto impacto en 60% respecto a 2019, disminución de homicidios y feminicidios, 3 mil 500 nuevas patrullas, aumento de cámaras de videovigilancia en 40%, y la creación de un Gabinete de Búsqueda de Personas con protocolos integrales.

    En movilidad y espacio público, la administración impulsa cablebús, modernización del Metro, trolebús eléctrico, ciclovías y rehabilitación de CETRAMs, además de 16 UTOPÍAS y parques Alegría para mejorar la calidad de vida y cerrar brechas de desigualdad territorial.

    Brugada también destacó la expansión de programas sociales y de bienestar, con más de 2 millones de beneficiarios; la promoción de la igualdad de género, la inclusión de pueblos originarios y migrantes, así como el impulso a educación, salud y cultura mediante infraestructura, tecnología y becas universales.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó al concluir su mensaje que las muertes de Ximena Guzmán y José Muñoz, miembros de su equipo, serán investigadas a fondo y no quedarán sin castigo.

    FOTOS: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX

  • Vinculan a proceso a Norma Angélica “N” por homicidio de colaboradores de Brugada

    Vinculan a proceso a Norma Angélica “N” por homicidio de colaboradores de Brugada

    La imputada permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación por su presunta participación en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Un juez de control vinculó a proceso a Norma Angélica “N” por asociación delictuosa, presuntamente relacionada con el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, asesinados el 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan.

    Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Norma Angélica “N” habría participado en la planeación y ejecución del ataque al proporcionar información a los perpetradores y dar seguimiento a las víctimas antes del crimen.

    Durante la audiencia en los juzgados de la colonia Doctores, el juez determinó mantener a la imputada en prisión preventiva justificada, por lo que permanecerá recluida en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla. Además, fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, siendo este el segundo proceso judicial que enfrenta la acusada.

    El primer proceso fue por delitos contra la salud, en modalidad de narcotráfico, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, tras su detención junto con 13 personas más en Xochimilco el pasado 20 de agosto. La orden de aprehensión por asociación delictuosa fue cumplimentada el 4 de octubre, cuando ya estaba recluida.

    Ximena Guzmán, socióloga de 42 años, se desempeñaba como secretaria particular de Brugada y era reconocida por su trayectoria institucional y defensa de huertos urbanos. José Muñoz, técnico legislativo, acompañó a Brugada desde su primera administración en Iztapalapa, al destacar por su capacidad de análisis político y conocimiento técnico.

  • Clara Brugada rumbo a su Primer Informe de Gobierno

    Clara Brugada rumbo a su Primer Informe de Gobierno

    La Ciudad de México avanza con Clara Brugada al mando, presentando logros en seguridad, bienestar social y modernización urbana.

    La Ciudad de México vive un momento transformador bajo la dirección de Clara Brugada. Su Primer Informe de Gobierno destaca logros que van más allá de las cifras. La administración se enfoca en mejorar la vida de la población, con iniciativas que recuperan espacios públicos y fomentan programas sociales.

    En cuanto a seguridad, la ciudad ha implementado una estrategia integral. Se han incorporado 3,500 nuevas patrullas y 40,000 cámaras de videovigilancia. Estas medidas buscan fortalecer la prevención y la respuesta ante incidentes. La inversión en infraestructura y tecnología contribuye a hacer de la capital un lugar más seguro para todos.

    El bienestar social es una prioridad. Programas como Mercomuna, becas para estudiantes universitarios y el apoyo en uniformes y útiles escolares son ejemplos de cómo la administración busca promover la igualdad y el desarrollo. Cada acción está diseñada para transformar la vida diaria de las personas y fomentar la cohesión comunitaria.

    La modernización de la infraestructura urbana también es notable. Se han recuperado más de 600,000 metros cuadrados de espacios públicos. Además, se han construido 46 kilómetros de nuevas rutas de Metrobús, tres líneas de Cablebús y 80 kilómetros de ciclovías. Estas mejoras facilitan la movilidad y elevan la calidad de vida en la ciudad.

    El acceso al agua y el cuidado de la comunidad se consideran derechos fundamentales. Iniciativas como el Plan Tlaloque y la Casa de las 3Rs “Ximena Guzmán” brindan apoyo a niños, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad, asegurando servicios esenciales para todos.

    La educación, la cultura y el deporte son piezas clave en esta transformación. La entrega de instrumentos musicales y la creación de espacios recreativos enriquecen la vida cultural de la ciudad. Los programas participativos refuerzan la conexión entre la comunidad y promueven un desarrollo integral.

    Clara Brugada demuestra que gobernar de manera cercana y con la gente es posible. La Ciudad de México se presenta hoy como la verdadera Capital de la Transformación, un lugar moderno, humano y comprometido con el bienestar de todos sus habitantes.

  • Empieza demolición para nuevo Hospital de la Policía

    Empieza demolición para nuevo Hospital de la Policía

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó este jueves 9 de octubre, el espacio donde se empezará a construir el Hospital de la Policía de la Ciudad de México, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastian Juárez

    Clara Brugada Molina destacó sobre el hospital: “Este gran aporte para dignificar a la policía de la CDMX empezó con el aumento del 9% a su salario”, ahora se concreta en términos de salud.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastian Juárez

    Sobre el nuevo Hospital de la Policía, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dijo: “El objetivo es robustecer y complementar las prestaciones y servicios con las que ya cuentan las y los policías, poniendo énfasis en su salud física y mental”.

    Brugada aseguró que el hospital no es sólo para policías, sino para los bomberos. Este jueves empezó la demolición de algunos espacios que, de acuerdo con la revisión del secretario de Obras y su equipo, ya no funcionan. Así darán lugar al inicio de la construcción del hospital, uno de los tres planificados para la CDMX.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastian Juárez

    El terreno destinado al Hospital de la Policía tendrá 15 mil metros cuadrados. Los servicios que la institución ofrecerá son:

    • Consulta externa de medicina general y especialidades.
    • Urgencias.
    • Cirugías.
    • Unidad de Cuidados Intensivos.
    • Hospitalización.
    • Laboratorio Clínico.
    • Medicina Física y Rehabilitación.
    • Farmacia.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastian Juárez

    Brugada Molina concluyó diciendo: “Reitero mi reconocimiento a todos los policías de la CDMX. Los policías que construyen paz y cercanía con la ciudadanía, son los mejores”.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastian Juárez

  • Coyoacán estrena módulo de seguridad

    Coyoacán estrena módulo de seguridad

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró un módulo de seguridad en la calle Amacuzac, colonia Hermosillo, en la alcaldía Coyoacán. Le acompañó el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, y la Fiscal General de la CDMX, Bertha Alcalde.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastián Juárez

    El alcalde de la demarcación, Jhovani Gutiérrez, se dirigió a los habitantes de Coyoacán y aseguró que gracias al apoyo y buena administración de Brugada hay gabinetes de seguridad por cada uno de los 5 sectores de la alcaldía, los cuales son respaldados por el secretario de seguridad y la fiscalía general de la Ciudad de México.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastián Juárez

    Por su parte, el secretario de Obras de la CDMX, Raúl Basulto, informó que el sexenio de la Jefa de Gobierno tiene como meta instalar 500 módulos de seguridad, y para diciembre del año en curso la Secretaría de Obras entregará 27 a la Secretaría de Seguridad de la CDMX.

    “Esta es la representación más cercana del Gobierno con la ciudadanía” -Pablo Vázquez.

    El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, mencionó que hay 97 módulos funcionando en todas las alcaldías de la CDMX. Y reforzó, “Esta es la representación más cercana del Gobierno con la ciudadanía”.

    “Todos los módulos que hoy están abandonados, tirados, sin policía, los vamos a rehabilitar como hoy lo estamos viendo, y, sobre todo, vamos a garantizar que tengan policía día, tarde y noche”, se comprometió Brugada.

    Finalmente, los habitantes de Coyoacán celebraron que el índice de delitos de alto impacto bajó en 27% en la alcaldía, según cifras que compartió Clara Brugada Molina.

    Fotografía: Los Reporteros MX / Sebastián Juárez