Etiqueta: Clara Brugada

  • Más del 50% de los capitalinos considera que Clara Brugada ganó ante Santiago Taboada el primer debate capitalino

    Más del 50% de los capitalinos considera que Clara Brugada ganó ante Santiago Taboada el primer debate capitalino

    La noche de ayer, se realizó el primer debate entre la candidata y los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde tanto Transformadores como conservadores presentaron sus propuestas y visiones para la capital, que al parecer se perfila para la continuidad de la 4T.

    La encuestadora Polister fue una de las primeras en presentar sus resultados, en donde el 52.8 por ciento de los capitalinos considera que Brugada Molina, de Morena y aliados, fue la ganadora del primer debate, mientras que un 38 por ciento asegura que el conservador, Santiago Taboada, salió victorioso.

    Electoralia igualmente realizó un estudio en que el 53 por ciento dice que Clara Brugada salió avante del primer ejercicio entre candidatos; 14 puntos abajo, aparece Santiago Taboada y en tercero se queda Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano con 8 puntos.

    Debes leer:

  • Clara Brugada: Una Visión Transformadora para la Juventud de la Ciudad de México

    Clara Brugada: Una Visión Transformadora para la Juventud de la Ciudad de México

    Desde las vibrantes calles de Iztapalapa hasta el corazón pulsante de la Ciudad de México, Clara Brugada ha emergido como una figura emblemática de cambio y esperanza. Su promesa de apoyo a los jóvenes no es un mero discurso; es una realidad tangible que ha tejido nuevas historias de éxito en el entramado social.

    Los grandes proyectos sociales y urbanos han florecido en Iztapalapa, abriendo un abanico de oportunidades para que niñas, niños y jóvenes exploren y se empoderen. Como flores en un jardín comunitario, estos jóvenes progresistas están echando raíces fuertes, nutridas por el deporte, la educación, el arte y la cultura. Desde lo que alguna vez fue una alcaldía marginada, hoy emergen ciudadanos con ideales y sueños que se materializan, transformando la Ciudad con cada nota musical y pincelada de color. 

    Clara promete que, al asumir la Jefatura de Gobierno, cada aula vibrará al ritmo de una orquesta, despidiendo la era donde la flauta era la única protagonista. ¡Es tiempo de dar la bienvenida a la diversidad musical! Los jóvenes y niños de la Ciudad de México están listos para tocar sus melodías y armonizar el futuro con cada acorde. 

    Inspiración desde la Juventud 

    Desde el corazón de la Ciudad de México, Clara Brugada inició su andar como una joven economista, cuya pasión por el cambio social la llevó a transitar por los senderos de la justicia y el empoderamiento. Su formación en la Universidad Autónoma Metropolitana fue el preludio de un compromiso inquebrantable con su comunidad. 

    Con la convicción de quien ve en la educación una herramienta de transformación, Clara eligió vivir en una de las colonias más humildes de Iztapalapa. Allí, impartiendo clases a jóvenes de escasos recursos, sembró las semillas de lo que sería un fructífero activismo social. Como constructora de sueños, encontró en la movilización comunitaria el camino para defender los derechos y el bienestar de sus vecinos, convirtiéndose en un estandarte de esperanza para los iztapalapences.

    Como Alcaldesa, Clara transformó las UTOPIAS en oasis de aprendizaje y recreación, en espacios donde la cultura y la cohesión social florecen. Su visión se materializó en centros que hoy son emblemas de inclusión y derechos para todos. En Iztapalapa, la educación y el desarrollo saludable son derechos inalienables, y gracias a su liderazgo, las mujeres han encontrado un nuevo poder y apoyo en un sistema público de cuidados.

    Los programas sociales que Clara Brugada ha soñado y por los que ha luchado incansablemente, pronto serán una realidad en toda la ciudad. Inspirada por sus encuentros con la gente, por la experiencia directa y el contacto humano, ella está forjando un futuro donde cada ciudadano tiene voz y voto en la construcción de una Ciudad de México más justa y equitativa.

    Acciones Concretas para el Futuro Brillante de la juventud en la Ciudad de México.  

    Bajo el cielo de Iztapalapa, Clara Brugada ha tejido una red de innovación y progreso que ha elevado la calidad de vida de los jóvenes. La Línea 2 del cablebús y el trolebús elevado son más que meras estructuras; son arterias de movilidad que palpitan con el ritmo de una ciudad en constante movimiento, llevando a los jóvenes hacia horizontes de oportunidades.

    Los centros “Utopías” se han convertido en cunas de cultura y arte, donde la juventud puede desplegar sus alas creativas y elevarse. En estos espacios de libertad, los jóvenes artistas y deportistas se forman y florecen. Las albercas semi olímpicas y olímpicas son escenarios de disciplina y pasión, donde nadadores se sumergen en el agua con la mira puesta en la gloria estatal y nacional, guiados por maestros que ven en cada brazada un potencial sin límites.

    La música resuena en las orquestas comunitarias, donde jóvenes músicos afinan sus talentos y sueños, buscando la perfección en cada nota. Y en la recién construida escuela de cine y fotografía, los jóvenes con menos recursos descubren el arte de contar historias a través de la lente, danzando entre luces y sombras para convertirse en los grandes artistas del mañana.

    Estas son las historias de esperanza y futuro que Clara Brugada ha ayudado a escribir, historias que resuenan con la promesa de la 4ta transformación, donde cada joven encuentra su lugar en el gran mosaico de la Ciudad de México.

    Propuestas Audaces para la Ciudad de México

    Clara Brugada, con la mirada puesta en el horizonte de la Ciudad de México, ha delineado propuestas que vibran al unísono con las aspiraciones de los jóvenes. Su programa de vivienda “digna” es una promesa de estabilidad y un hogar propio, un sueño tangible para los jóvenes que buscan echar raíces en la ciudad que palpita con sus ambiciones.

    El programa “Alas” se despliega como un voto de confianza en la juventud, un apoyo económico que se otorga al cumplir 25 años, como un rito de paso hacia la adultez. Este impulso financiero es más que un regalo; es un lienzo en blanco para que los jóvenes pinten su proyecto de vida, diseñando un futuro a la medida de sus sueños y esperanzas.

    Estas propuestas no son solo palabras; son compromisos que resuenan en los corazones de los jóvenes, que ven en Clara Brugada una aliada en su camino hacia un futuro brillante y lleno de posibilidades.

    ¡El Futuro en Nuestras Manos!

    Este 2 de junio, el cielo de la Ciudad de México se tiñe de esperanza. Los jóvenes, portadores del mañana, tienen la oportunidad de ser los arquitectos de su destino. Clara Brugada, símbolo de una nueva era de liderazgo, extiende su mano, invitando a la juventud a ser parte de un cambio trascendental.

    ¡Jóvenes de la Ciudad de México, de cada rincón de esta gran ciudad, levanten la voz! Este es el momento de participar, de votar, de ser los protagonistas de la historia que juntos escribiremos. Clara Brugada comprende sus luchas, comparte sus aspiraciones y está lista para guiarlos hacia un futuro brillante.

    La historia de Clara Brugada es la prueba viviente de que la determinación y la pasión son las llaves para abrir las puertas del progreso. Ahora, como líder, ofrece a la juventud la oportunidad de sumarse a la construcción de un futuro lleno de oportunidades, de innovación y de justicia.

    Este 2 de junio, ¡salgamos a votar con alegría! Porque cada voto es un pincelazo en el lienzo de nuestro futuro, y cada joven es un artista capaz de transformar nuestra ciudad en una obra maestra de oportunidades y progreso.

  • Primer debate capitalino: Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski se enfrentan cara a cara

    Primer debate capitalino: Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski se enfrentan cara a cara

    El primer debate entre la candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el que se abordarán los temas de Desarrollo humano, Estado de Bienestar y Política Social, Crecimiento, Desarrollo Económico y Finanzas Públicas.

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, destacó que forma parte del movimiento que se alzó en contra de los privilegios y la corrupción a la que llevó un grupo de poder, mientras la mayoría del pueblo seguía en la pobreza.

    Además, reiteró que ganará las elecciones para que en la ciudad de México se sigan ampliando los derechos y la libertades de las y los capitalinos. Así como continuar con el gran trabajo que realizó la ex mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, “la mayoría quiere que siga esta gran transformación”.

    En un intento de lavarse la cara, el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, aseguró que bajó la inseguridad en la alcaldía Benito Juárez, demarcación donde se originó el Cártel Inmobiliario. Sin embargo la ex alcaldesa de Iztapalapa, puso en su lugar al panista al señalar que se le cayó el negocio del Cártel Inmobiliario y le recordó que hace unos días por una autorización para la construcción de departamentos se dañaron las instalaciones de la Línea 12 del Metro. Además de que a Santiago Taboada se le está cayendo la candidatura.

    En una muestra de sus limitadas ideas, el candidato de la derecha, Santiago Taboada, copió el “salario rosa” pero “chilango”, que fue utilizado por los gobierno priistas del Estado México, como un programa clientelar.

    Por su parte, la morenista Clara Brugada explicó su propuesta del Sistema Público de Ciudadanos, al destacar que al frente del gobierno de Iztapalapa impulsó por primera vez en el país el Sistema de Cuidados, a través de las Utopías, una estrategia de infraestructura integral que transformó la vida de los iztapalapenses.

    Las Utopías son grandes espacios públicos transformados que han beneficiado a cientos de miles de personas y que recogen lo  mejor del urbanismo social, y bien evaluadas a nivel internacional.

    Señaló Clara Brugada.  

    Ante ello y sin ningún argumento el conservador se lanzó en contra de Clara Brugada, a quien le criticó las Utopías que fueron construidas en beneficio de cientos de miles de habitantes de la demarcación, aseguró que en Iztapalapa están abandonados los espacios públicos, así como la inseguridad.

    Mientras que, Taboada Cortina aprovecha cualquier momento para atacar cualquier política pública desarrollada por los gobiernos de la 4T, la candidata morenista proponía y planteaba soluciones a diversos problemas que aquejan a las capitalinas y capitalinos.

    En ese sentido, Clara Brugada reafirmó su compromiso con los jóvenes capitalinos y reiteró que eliminará el examen Comipems para el ingreso al bachillerato. Además que apoyará a la educación y que construirá nuevos planteles y nuevas universidades.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa exhibió que Santiago Taboada recortó el 60 por ciento de las estancias infantiles, que reprobó en transparencia, no creó nueva obra pública, un gobierno machista y “creó y solapó una mafia de corrupción conocida como el Cártel Inmobiliario”, sostuvo la morenista. Asimismo, Brugada Molina, destacó que en materia de crecimiento económico unos sus objetivo como Jefa de Gobierno es construir una “ciudad de clases medias” y que es una ciudad que se combate la desigualdad.

    Así como, generar un buen ambiente para la inversión, finanzas sanas, combate a la corrupción e impulsar la economía social, facilitar trámites, apoyo a productores rurales, electromovilidad, apoyo a la industria. También anunció que construirá cinco nuevas estaciones de Cablebús, dos líneas de Metrobús y promover las Ciclovías.

    Finalmente, Clara Brugada, le señaló a los capitalinos que en el debate se mostraron dos visiones que se contraponen, por un lado la de los privilegios y que buscan sus beneficiar sus negocios e intereses. Mientras que el proyecto que encabeza Brugada Molina que quiere más seguridad, con bienestar y justicia, en la que quepan todos, todas y todes.

    Te puede interesar:

  • “Somos el equipo ganador”: Clara Brugada invita a los capitalinos a ver el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México 

    “Somos el equipo ganador”: Clara Brugada invita a los capitalinos a ver el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México 

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, invita a los ciudadanos de la Ciudad de México a sintonizar y observar la transmisión del primer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno.

    Amigos y amigas de la ciudad, yo te invito para que te conectes hoy a las 8 de la noche, se llevará a cabo el primer debate de esta contienda electoral.

    Señaló Brugada Molina.

    Asimismo reiteró que el proyecto que ella encabeza es el equipo ganador, además reafirmó su confianza en que saldrá victoriosa en este debate y que ganará la elección que se celebrará el próximo 2 de junio.

    Cabe mencionar que, la ex alcaldesa de Iztapalapa encabeza las preferencias electorales y mantiene una ventaja de más de 25 puntos frente al candidato de la derecha, Santiago Taboada, quien está relacionado al Cártel Inmobiliario. 

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada llega como puntera al primer debate por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, mantiene una amplia ventaja de 29 puntos frente al panista, Santiago Taboada

    Clara Brugada llega como puntera al primer debate por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, mantiene una amplia ventaja de 29 puntos frente al panista, Santiago Taboada

    A unas horas de que celebre el primer debate capitalino, la candidata de la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada, llega fortalecida y con una amplia ventaja, ante su más cercano contendiente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    De acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Polls Mx, que revela que la ex alcaldesa de Iztapalapa, Brugada Molina, tiene una preferencia electoral de 56 por ciento y que mantiene una amplia ventaja de 29 puntos frente al abanderado de la derecha capitalina.

    Captura de pantalla. Imagen: Polls Mx.

    Santiago Taboada, a quien además se le vincula con el Cártel Inmobiliario, registra un 27 por ciento de las intenciones de voto, mientras que el candidato naranja capitalino, Salomón Chertorivki, apenas tiene cinco por ciento.

    Cabe mencionar que, este domingo 17 de marzo, tendrá lugar el primer debate entre la candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y que según los sondeos, en ese sentido, se prevé que la capital del país seguirá gobernando y mantendrá su bastión la izquierda mexicana.  

    El debate capitalino está programado para iniciar a las 20 horas, en las instalaciones del grupo informativo MVS, en la ciudad de México, en donde la candidata y los candidatos podrán plantear su propuestas de campaña y las soluciones a las principales problemáticas de los capitalinos 

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada presenta su estrategia de semaforización inteligente para mejorar el flujo vehicular y optimizar los tiempos de viaje en la CDMX

    Clara Brugada presenta su estrategia de semaforización inteligente para mejorar el flujo vehicular y optimizar los tiempos de viaje en la CDMX

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó su estrategia de semaforización inteligente que forma parte del eje de movilidad “La Ciudad Avanza”, que consta de seis acciones.

    Ante ello, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que el tráfico vehicular es uno de los principales problemas que padece la ciudad. Además de que es necesario trabajar para lograr un flujo vehicular constante, seguro y reducir los tiempos de traslado de los capitalinos. 

    El día de hoy presentamos un proyecto de Movilidad Inteligente que tiene innovación digital, tecnología de punta para lograr un flujo vehicular, garantizar armonía, seguridad y reducción en el tiempo del tráfico que estamos sufriendo.

    Indicó Brugada Molina 

    En ese sentido, la estrategia busca la integración tecnológica de una red de semaforización inteligente, con el que se adapte los tiempos de espera y cruce según el flujo real de cada grupo de usuarios.

    Dicha acción permitirá, de acuerdo con la abanderada de la 4T, la optimización de los tiempos de viaje y mejorando la seguridad, así como favorecer el transporte público. Además de brindar seguridad y accesibilidad para garantizar cruces seguros de peatones y ciclistas.

    Asimismo, Clara Burgada destacó el trabajo que realizó Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, aunque sostuvo que es necesario seguir fortaleciendo la movilidad puesto que es un elemento fundamental para el desarrollo de la ciudad.

    Te puede interesar:

  • Hace unos días se decían feministas, pero ahora Loret de Mola y su patiño, el payaso “Brozo”, lanzan misógino y machista sketch contra Claudia Sheinbaum y Clara Brugada (VIDEO)

    Hace unos días se decían feministas, pero ahora Loret de Mola y su patiño, el payaso “Brozo”, lanzan misógino y machista sketch contra Claudia Sheinbaum y Clara Brugada (VIDEO)

    Hace apenas unos días los veceros de la derecha, como Carlos Loret de Mola, presentador de noticias y su patiño, el payaso “Brozo” se dijeron feministas por motivo del Día Internacional de la Mujer, sin embargo parece que ambos ex empleados de Televisa han dejado atrás esa etapa para ahora lanzar un violento sketch en contra de Claudia Sheinbaum Pardo.

    En redes sociales la simpatizante de la Cuarta Transformación, Arlin Medraño, ha publicado un hilo en donde muestra la doble moral de los conservadores, que ahora aplauden un misógino y machista clip donde los ex televisos se mofan de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, candidatas de Morena a la Presidencia de la República y a la jefatura de gobierno de la capital, respectivamente.

    “En pleno 2024, dos hombres son patrocinados para burlarse de una mujer por cómo habla y qué dice, cuando históricamente hemos sido silenciadas. Es preocupante que quieran encabezar un proyecto de nación con su candidata Xóchitl Gálvez mientras violentan a otra mujer”.

    Denuncia Medrano.

    En su hilo de X, Arlin muestra como Felipe Calderón, infame defraudador electoral, aplaude la parodia lanzada en Latinus, aún cuando el panista no duda en pronunciarse a favor de las mujeres cuando le es políticamente conveniente desde su exilio en España.

    Incluso mujeres que se dicen “feministas” como Areli Paz, se han congratulado con el video, tratando de justificar la violencia en contra de otras mujeres solo por diferencias politicas.

    Llama la atención la capacidad con la que las mujeres conservadoras de inmediato desechan su presunta ideología cuando se trata de atacar al puntero de las campañas presidenciales, pero saltan al ruedo cuando alguien menciona a la panista Xóchitl Gálvez, que se perfila, según encuestas, para ser la candidata conservadora con el peor desempeño en una elección, pudiendo superar en fracaso incluso a su prófugo colega, Ricardo Anaya o el priista José Antonio Meade.

  • Clara Brugada hace un llamado a las juventudes de la CDMX a radicalizarse en la lucha y defensa de sus derechos

    Clara Brugada hace un llamado a las juventudes de la CDMX a radicalizarse en la lucha y defensa de sus derechos

    La candidata a jefa de Gobierno por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, Clara Brugada Molina, convocó a las, los y les jóvenes de la Ciudad de México a ser la gran ola que nutra el movimiento de transformación, porque la juventud es el único cambio verdadero.

    Hoy tenemos la gran tarea de transformar esta gran Ciudad de México, construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, que es profundizar, radicalizar la Cuarta Transformación, pero que no se espanten los que no coinciden, se trata de radicalizar los derechos de las personas para que se puedan ejercer. 

    Sostuvo Brugada Molina.

    Ante cientos de jóvenes reunidos en el Ágora de Tlatelolco, Clara Brugada presentó sus principales propuestas en favor de las juventudes, contenidas en el eje “Ciudad de juventudes libres y diversas” de su Proyecto de Gobierno, entre las cuales destacan apoyos para el emprendimiento, acceso a la vivienda, inclusión laboral con salario digno, educación capacitación y cultura.

    Adelantó que pondrá en marcha el programa “Alas para los jóvenes”, consistente en un apoyo económico único que se entregará al cumplir 25 años, que permita a la juventud diseñar su proyecto de vida futuro y emprender sus propios proyectos; “la ciudad confía en los jóvenes, apoya, respalda y estimula a las juventudes como agentes de transformación”, afirmó. 

    Destacó que impulsará la eliminación del examen de la Comipems, para que todos los jóvenes tengan acceso a la educación media superior,  así como impulsará la inclusión laboral con salario digno, prestaciones y derechos laborales, a jóvenes que trabajan en plataformas digitales como Uber, Didi y más.

    Queremos que todas y todos los jóvenes que deseen ingresar a la universidad lo puedan hacer, que ningún joven quede fuera de la universidad;  gestionaremos un mecanismo de acceso a los jóvenes al nivel medio superior.

    Señaló Clara Brugada.

    La morenista anunció que brindará a todos los estudiantes universitarios una beca para transporte, además de crear un gran programa integral para jóvenes en situación de exclusión y vulnerabilidad que permita garantizarles sus derechos al empleo, a la educación, la salud y la cultura, a fin de brindarles oportunidades para transformar sus vidas.

    Señaló que impulsará el programa “Jóvenes autogestivos”, que consistirá en la entrega de apoyos a iniciativas colectivas juveniles en el ámbito cultural, educativo, deportivo, ambiental, económico y social, así como un fondo de apoyo material y en especie para realizar sus iniciativas.

    Además se comprometió a crear un programa de vivienda en renta con opción a compra para las poblaciones juveniles; “este programa va a ser de lo más importante que llevemos a cabo en esta ciudad, vivienda para los jóvenes, vivienda accesible”, subrayó.

    Es una contradicción ser joven y ser conservador, aquí en esta ciudad de derechos, de libertades y de transformaciones, los jóvenes tienen que radicalizar la Cuarta Transformación; así nos tocó a nosotros, luchar, pelear muchísimo por los derechos. 

    Indicó la abanderada capitalina.

    En el evento estuvieron presentes la coordinadora de Jóvenes con Clara, Marcela Fuentes; Esther García, coordinadora de juventudes con Claudia; Jatziri Robles y Ernestina Godoy, candidata al Senado, entre otras personalidades.

    Te puede interesar:

  • Los capitalinos cierran filas con la 4T: si las elecciones fueran hoy, el 46% votaría por Clara Brugada; el abanderado del Cártel Inmobiliario está 14 puntos abajo

    Los capitalinos cierran filas con la 4T: si las elecciones fueran hoy, el 46% votaría por Clara Brugada; el abanderado del Cártel Inmobiliario está 14 puntos abajo

    El Sol de México publicó este miércoles su más reciente encuesta sobre el proceso electoral en la Ciudad de México, en donde se puede observar que los capitalinos han comenzado a cerrar filas con la Cuarta Transformación, ya que la candidata de Sigamos Haciendo Historia en la capital, Clara Brugada, se mantiene a la cabeza en las preferencias.

    Al cuestionar a los capitalinos si hoy fuera el día de las elecciones, el 46 por ciento menciona que su voto sería para Clara Brugada Molina, la ex alcaldesa de Iztapalapa que promete mejorar la movilidad y el bienestar de las y los habitantes de la urbe del Valle de México.

    En segundo lugar está el panista Santiago Taboada Cortina, relacionado al Cártel Inmobiliario y que tiene una intención del voto del 32 por ciento, quedando 14 puntos por debajo de su rival de la 4T.

    Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Felipe Calderón, permanece en un lejano tercer lugar de las preferencias con apenas 5 puntos, siendo superado por las personas que contestaron “ninguno” y “no sabe”.

    Las opiniones de la población respecto a los candidatos igualmente es clara y el 66 por ciento menciona tener un opinión “buena” y “muy buena” de Brugada Molina, mientras que un 56 por ciento dice lo mismo del candidato panista.

    Taboada es el personaje con peor percepción de la población, ya que un 32 por ciento dice tener una opinión negativa del ex alcalde de la Benito Juárez, mientras que un 27 por ciento opina lo mismo de la candidata de Morena y aliados.

    No te peirdas:

  • Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    Más y mejor movilidad: Clara Brugada se compromete a construir la línea “0” del Metrobús, la más grande en la historia de la CDMX y cinco nuevas líneas de Cablebús

    La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con mujeres académicas del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM), a quienes presentó sus propuestas para consolidar la transformación en la Ciudad de México.

    En ese sentido, la ex alcaldesa de Iztapalapa se comprometió a construir una nueva línea del Metrobús, denominada “línea 0” que correrá por Circuito Interior y Periférico, catalogado por Brugada Molina como la línea más grande en la historia de la Ciudad de México.

    Vamos a construir la línea 0 del Metrobús que va por todo Circuito Interior y también vamos a construir Metrobús, 56 kilómetros en Periférico, va a ser el Metrobús más largo en la historia en esta ciudad.

    Sostuvo Brugada Molina.

    Además, dijo que materia de movilidad y de la mano de Claudia Shienbaum como presidenta de la República, se construirán cinco líneas de cablebús, un en la alcaldía Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y una línea de MIlpa Alta a Xochimilco.

    Asimismo, Clara Brugada señaló que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será la primera institución de educación superior en la que se echará a andar el Sistema Público de Cuidados. Además convocó a las académicas a iniciar una revolución pacífica para promover el reconocimiento y la valoración de las tareas de cuidados.

    Te puede interesar: