Etiqueta: Clara Brugada

  • La Cobertura Mediática y las Propuestas de Clara Brugada en la Campaña Electoral de la Ciudad de México

    La Cobertura Mediática y las Propuestas de Clara Brugada en la Campaña Electoral de la Ciudad de México

    La semana pasada marcó el inicio de las campañas electorales para la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Los medios tradicionales se han enfocado en limitar la difusión de las campañas electorales, el informe más reciente muestra una disparidad notable en la cobertura. Santiago Taboada, de la alianza opositora (PAN, PRI y PRD), disfrutó del mayor tiempo de transmisión en radio y televisión, con un promedio de una hora y 23 minutos diarios. En contraste, Clara Brugada, de la coalición Morena-PT-PVEM, recibió apenas 19 minutos. Esta situación evoca la campaña de 2018, donde se intentó minimizar la cobertura mediática de Andrés Manuel López Obrador.

    Los medios de comunicación tradicionales, han buscado minimizar la importancia de las elecciones federales y locales, disminuyendo así el entusiasmo y el interés de la mayoría de los ciudadanos. Por otro lado, la derecha conservadora ha optado por saturar la Ciudad de México con propaganda, utilizando gallardetes en el mobiliario público y materiales de gran tamaño que inundan la ciudad. Esta campaña de percepción busca convencer a los ciudadanos de que Taboada lidera el proceso electoral y se perfila para ganar, apoyándose en encuestas manipuladas que lo sitúan de 3 a 5 puntos debajo de la puntera Clara Brugada. Sin embargo, Brugada inició la campaña con 20 puntos de ventaja sobre Taboada, y el electorado de la Ciudad de México rechaza la colocación de gallardetes, considerándolos basura visual y contaminantes.

    Clara Brugada presentó sus propuestas de gobierno en el Auditorio Nacional, destacando por su enfoque vanguardista y su atención a los sectores sociales más vulnerables. Entre sus iniciativas sobresale la movilidad, con la planeación de cinco nuevas líneas de Cablebús que beneficiarían a los residentes de las periferias, como aquellos de Álvaro Obregón que viven en las alturas de las barrancas. Además, se proyecta la construcción de líneas en Milpa Alta-Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

    Brugada también propone el Sistema Público de Cuidados, una propuesta ambiciosa que busca fortalecer la atención prioritaria a las mujeres y combatir la desigualdad, para brindar justicia social. Sus objetivos incluyen revalorar, reducir y redistribuir las tareas del cuidado que recaen principalmente en las mujeres, romper el pacto patriarcal que perpetúa la desigualdad de género e instalar infraestructura de alta calidad para implementar centros de cuidado y desarrollo infantil, casas de día para adultos mayores y centros de rehabilitación para personas con discapacidad. Además, se aplicará un sistema de salud preventiva en escuelas y en todas las Alcaldías, con un esquema que responda a las necesidades de la población.

    Otro punto esencial enfocado en la atención a las mujeres, es hacer pública la vida privada, comúnmente asignada a las mujeres, y establecer servicios gratuitos para la vida cotidiana en las llamadas UTOPÍAS, como lavanderías populares, comedores comunitarios, ludotecas y servicios de spa y relajación para mujeres.

    Dentro de las propuestas estrella de Brugada prevalece la construcción de 100 UTOPIAS para el disfrute de todas las personas en toda la Ciudad de México. Estos espacios recreativos, deportivos, educativos, artísticos y culturales contarán con instalaciones totalmente gratuitas, como albercas olímpicas y semi olímpicas, pistas de atletismo y ciclovías; museos y auditorios, teatros y foros al aire libre, escuelas públicas, entre otros servicios. También, se promoverán escuelas de primer nivel para el desarrollo educativo, social y cultural, permitiendo sobre todo a jóvenes y niños dedicarse a la vida cultural, artística o deportiva de forma estratégica y respaldada por el gobierno de su ciudad. De esta forma, Brugada apuesta por brindar mayores oportunidades para estudiar, trabajar y descansar, reivindicando todos los derechos y haciendo asequibles aquellos que no habíamos considerado para nuestras familias.

    A lo largo de las semanas de campaña, desarrollaré las propuestas de Clara Brugada para darlas a conocer con mayor precisión en este espacio. Sirvan las líneas de hoy para invitarte, amiga o amigo lector, a revisar con detenimiento las propuestas de gobierno de la candidata en la Ciudad de México. Mientras ella tiene claridad en un proyecto de gobierno bien puntualizado, las campañas de la derecha esquizofrénica están basadas en el odio y la mentira, sin profundizar realmente en el análisis de las grandes demandas de nuestras hermanas y hermanos citadinos.

  • Clara Brugada celebra la cultura en la Alameda Central junto a cientos de simpatizantes y miembros de los pueblos originarios de la capital

    Clara Brugada celebra la cultura en la Alameda Central junto a cientos de simpatizantes y miembros de los pueblos originarios de la capital

    Esta tarde de sábado la candidata a la jefatura de gobierno por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Clara Brugada, asistió a la Alameda Central para encontrarse con cientos de sus seguidores.

    El evento que ya estaba programado dio inicio desde las 10 de la mañana a un costado del Palacio de Bellas Artes donde había sido instalado un templete y desde primera hora la esperaban sus partidarios. Sin embargo, un grupo de manifestantes denominado como “Ángeles Violeta” irrumpió sin motivo aparente en el evento.

    Las mujeres que invadieron en el lugar del mitin argumentaron que esa zona les pertenecía para la venta de sus productos y exigían que se les devolviera el espacio que era ocupado para el evento político.

    Con lujo de violencia el colectivo manifestó su mal estar arrojando las sillas contra los militantes y simpatizantes que ahí se encontraban, por lo que el evento tuvo que cambiar de ubicación al quiosco de la Alameda Central.

    Más tarde arribó al nuevo lugar del mitin la candidata de la coalición Morena- PVEM y PT, Clara Brugada, quien negó responsabilizar a alguien por los ocurrido. Cabe señalar que la candidata estuvo presente dentro de la marcha del 8M que conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

    En un acto de solidaridad y muestra de su compromiso con las mujeres Clara Brugada siguió con su evento respetando el espacio del colectivo.

    Entre fiesta y baile la candidata compartió en sus redes sociales la emoción que se vivía desde el quiosco de la Alameda Central. Lugar donde declaró que en su gobierno la CDMX será la Ciudad de los Carnavales y se dará apoyo a las tradiciones de los pueblos originarios de la capital.

  • Clara Brugada presenta propuesta de Sistema Público de Cuidados para combatir la desigualdad que sufren las mujeres en la CDMX

    Clara Brugada presenta propuesta de Sistema Público de Cuidados para combatir la desigualdad que sufren las mujeres en la CDMX

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la candidata capitalina de la izquierda, Clara Brugada, presentó su propuesta de Sistema Público de Cuidados como una solución estructural para combatir la desigualdad que viven las mujeres, que les impiden salir adelante.

    En un mitin realizado en la alcaldía Miguel Hidalgo, la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que es importante romper con el “pacto patriarcal” y que su propuesta busca redistribuir, revalorar y reducir las tareas de cuidados que por años han sido asignadas a las mujeres.

    Ante ciento de simpatizantes, Brugada Molina señaló que con el Sistema Público de Cuidados se instalará una red, en toda la ciudad, de centros de cuidado y desarrollo infantil, casas de día para personas adultas mayores y centros de rehabilitación para personas que tienen alguna discapacidad.

    Asimismo, destacó que tiene una experiencia probada cuando fue alcaldesa de Iztapalapa que dentro de las Utopías instaló una infraestructura similar y que fue elegida internacionalmente. Así como, pretende hacer realidad lo que ya está estipulado en la Constitución de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada arrasa en las encuestas por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Clara Brugada arrasa en las encuestas por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    En un sondeo reciente sobre las preferencias electorales para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la candidata por la alianza Morena, PVEM y PT; Clara Brugada, ha obtenido una gran ventaja sobre el resto de los candidatos.

    Los datos obtenidos por la consultora Berumen muestran a la candidata morenista con una ventaja del 55% de los votos capitalinos, frente a un 30% por parte de Santiago Taboada, candidato por la alianza PAN-PRI-PRD y un 7% para Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano.

    El resultado de la encuesta realizada por la consultora Berumen, no solo refleja el respaldo a la figura de Clara Brugada, sino también al interés de los capitalinos por continuar con el cambio y renovación que ha logrado el gobierno de la cuarta transformación.

    A menos de una semana de iniciada formalmente la contienda electoral, la ex alcaldesa de Iztapalapa continúa consolidando su posición como favorita a ocupar la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

  • Clara Brugada, acompaña de Alejandro Encinas, presenta el eje de su programa, “Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción” para la CDMX

    Clara Brugada, acompaña de Alejandro Encinas, presenta el eje de su programa, “Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción” para la CDMX

    La candidata de la Cuarta Transformación a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el primer eje de su programa desminado, “Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción”.

    Es continuar con los principios han sido […] espíritu de nuestro movimiento, con los avances que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador en el país y la doctora Claudia Sheinbaum en la ciudad. Vamos a desterrar la corrupción  por eso es que tenemos las mejores propuestas.

    Señaló Clara Brugada.

    Brugada Mollina explicó que será un gobierno abierto a la ciudadanía y que permitirá combatir la opacidad y la corrupción, ya que no puede “haber gobierno rico, con pueblo pobre”.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa, señaló que impulsará el fortalecimiento de la fiscalización, mayor transparencia y rendición de cuentas, participación ciudadana, protección a denunciantes, auditorías externas, promoción de la cultura de la legalidad. Además, de diversas reformas para reformar la Constitución de la Ciudad de México.

    En dicho evento, Clara Brugada, estuvo acompañada por el Coordinador del Consejo Asesor,  Alejandro Encinas, quien se ha encargado de trabajar conjuntamente con diversos sectores para la construcción del proyecto de gobierno para la Ciudad de México.

    También estuvieron la ex titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, Pablo Yáñez y el sociólogo Héctor Díaz Polanco.

    Te puede interesar:

  • La CDMX se teñirá de guinda este año: Encuesta de FactoMetrica muestra que la 4T aventaja en 11 alcaldías; la derecha solo en 5

    La CDMX se teñirá de guinda este año: Encuesta de FactoMetrica muestra que la 4T aventaja en 11 alcaldías; la derecha solo en 5

    En la Ciudad de México también han comenzado las elecciones locales para la elección de la nueva jefa o jefe de gobierno que estará al frente de la urbe por los próximos 6 años, además de que serán disputadas las 16 alcaldías.

    La empresa FactoMetrica ha publicado su más reciente estudio y el cual muestra que la Cuarta Transformación se perfila para ganar al menos 11 de las 16 alcaldías, mientras que el frente conservador solo aventaja en 5 de ellas.

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aventajan en Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Cuajimalpa, de las cuales 4 están gobernadas por conservadadores.

    El frente derechista hasta el momento aventaja en la Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras y las cuales solo conservaría, perdiendo el resto ante la 4T.

    Clara Brugada comienza su campaña ante un Auditorio Nacional abarrotado

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación y alcanzar una ciudad de derechos y libertades.

    Nuestro objetivo es lograr la felicidad de la gente y hacer posible la realización de sus sueños. Nos regimos por principios y convicciones. No robar, no mentir y no traicionar al pueblo son la esencia de nuestro proyecto. 

    Señaló Brugada Molina.

    Ante miles de personas de simpatizantes, en el Auditorio Nacional, la ex alcaldesa de Iztapalapa, afirmó que en la Ciudad de México es donde nació la esperanza y destacó que “la ciudad es el corazón de la Cuarta Transformación”.

    Asimismo, Clara Brugada, señaló que Claudia Sheinbaum dejó “la vara muy alta” en la ciudad de México, aunque explicó que estas acciones la animan a construir mejor propuesta e innovadoras y destacó que gracias a la ex mandatario capitalina y al presidente López Obrador no se parte de cero.

    En su participación el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas,  destacó que se trata de un proyecto que recoge las mejores experiencias y mejores resultados de los anteriores gobiernos democráticos que fueron electos en la Ciudad de México.

    Debes leer:

  • Clara Brugada presenta sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX 

    Clara Brugada presenta sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX 

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó sus compromisos de campaña para consolidar la Cuarta Transformación y alcanzar una ciudad de derechos y libertades.

    Nuestro objetivo es lograr la felicidad de la gente y hacer posible la realización de sus sueños. Nos regimos por principios y convicciones. No robar, no mentir y no traicionar al pueblo son la esencia de nuestro proyecto. 

    Señaló Brugada Molina.

    Ante miles de personas de simpatizantes, en el Auditorio Nacional, la ex alcaldesa de Iztapalapa, afirmó que en la Ciudad de México es donde nació la esperanza y destacó que “la ciudad es el corazón de la Cuarta Transformación”. 

    Tengo un diagnóstico preciso de lo que pasa en esta ciudad […] tenemos también una propuesta y una solución a cada una de estas problemática […] tenemos un robusto programa de gobierno para seguir haciendo de esta ciudad, la ciudad de derechos y de libertades.

    Indicó Clara Brugada.

    Asimismo, Clara Brugada, señaló que Claudia Sheinbaum dejó “la vara muy alta” en la ciudad de México, aunque explicó que estas acciones la animan a construir mejor propuesta e innovadoras y destacó que gracias a la ex mandatario capitalina y al presidente López Obrador no se parte de cero.

    En su participación el Coordinador del Consejo Asesor, Alejandro Encinas,  destacó que se trata de un proyecto que recoge las mejores experiencias y mejores resultados de los anteriores gobiernos democráticos que fueron electos en la Ciudad de México.

    La compromisos  de Clara Brugada para consolidar la Cuarta Transformación en la CDMX

    • Construir un sistema público de cuidados de alta calidad y cobertura en todas las alcaldías, para hacer justicia a la mujeres 
    • Un gobierno con honestidad, transparente y que combata la corrupción.
    • Una ciudad segura, libre de violencia y en paz; fortalecimiento la policía, atención a las causas e inteligencia contra el crimen.
    • Construir casas de salud con especialistas de pediatría, ginecología, entre otros.
    • Escuelas libres de caries, con alimentación saludable y apoyo para lentes.
    • Garantizar el acceso al agua de calidad para todas las personas y hogares.
    • Un gran programa de vivienda social con distintas modalidades.
    • Modernizar la red del Metro de la Ciudad de México; construir cinco líneas de Cablebús.
    • Una ciudad sustentable y preparada contra el cambio climático.
    • Apoyar a los mercados públicos y populares; reforzar el programa Mercomuna.
    • Construir 100 utopías en la capital del país.
    • Mil kilómetros de caminos para mujeres libres y seguras

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada aseguró que problema del agua en la CDMX debe abordarse con acciones que rebasen los planes sexenales

    Clara Brugada aseguró que problema del agua en la CDMX debe abordarse con acciones que rebasen los planes sexenales

    La candidata de Morena, PT y PVEM, para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que para resolver el problema del agua en la capital se debe tener una visión megalopolitana.

    Por lo anterior, señaló que se debe trabajar con una política de Estado para poder resolver la crisis del agua a largo plazo.

    Lo anterior lo indicó la candidata durante su participación en el Foro Metropolitano Agua: Retos y Soluciones, en donde externó que se tienen que buscar soluciones sustentables que incluso lleguen a rebasar los planes sexenales.

    En este mismo contexto, Clara Brugada declaró ante los asistentes que ella se considera “una defensora del agua como derecho humano y no como mercancía”.

    Brugada recordó las medidas implementadas por Claudia Sheinbaum

    Además de lo anterior, recordó que Claudia Sheinbaum, actual candidata presidencial de Morena impulsó el programa más grande de cosecha de agua de la CDMX, mientras era jefa de gobierno.

    “echó a andar el programa más grande de cosecha de agua de lluvia” en la ciudad, y presentó un proyecto para recuperar 11 fuentes de abastecimiento alrededor de la metrópoli, que “se tiene que echar a andar”.

    Finalmente, Brugada aseguró que es mentira el  llamado “Día Cero”, indicando que la CDMX no se quedará sin el vital líquido.

    “Es mentira que va a haber un día cero como están tratando de generar, quienes quieren hacer del agua un botín político; ellos piensan que entre más mal le vaya a la gente, mejor les va a ir a ellos”, expuso la candidata de Morena, PT y PVEM.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La gente quiere que siga la transformación: Clara Brugada iniciará su campaña por la CDMX con una ventaja de 18 puntos, sobre el panista Santiago Taboada

    La gente quiere que siga la transformación: Clara Brugada iniciará su campaña por la CDMX con una ventaja de 18 puntos, sobre el panista Santiago Taboada

    La abanderada de la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada, mantiene una amplia ventaja frente a su más cercano oponente y todo indica que la ex alcaldesa de Iztapalapa será la segunda mujer en gobernar la capital de México.

    Y es que la empresa Indemerc compartió los resultados de su más reciente encuesta, que fue publicada en La Crónica, revela que la morenista Clara Brugada, iniciará su campaña por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con una ventaja de 18 puntos.

    Foto: Indemerc/La Crónica.

    Es decir, que la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene una preferencia electoral del 51 por ciento. En el caso del panista y a quien se le vincula con el Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, registró el 33 por ciento de la intención del voto.

    Mientras que el emecista, Salomón Chertorivski, se encuentra en un lejano tercer lugar con el cinco por ciento, así lo reflejan los resultados del estudio levantado durante el mes de febrero.

    A decir con diversos estudios demoscópicos, Clara Brugada, se perfila como la favorita a gobernar la Ciudad de México y con ello reafirmar el dominio progresista en la capital. Asimismo, Brugada Molina, iniciará su campaña electoral, el próximo viernes 1 de marzo en el Zócalo capitalino, junto la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada iniciará su campaña electoral con una ventaja de 16 puntos sobre Santiago Taboada

    Clara Brugada iniciará su campaña electoral con una ventaja de 16 puntos sobre Santiago Taboada

    La abanderada de Morena para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada sigue creciendo en las encuestas electorales.

    De acuerdo con el sondeo realizado por El País y la encuestadora Enkoll Clara brugada tiene el 56 por ciento de las preferencias electorales, un 1 por ciento más que en el sondeo anterior del mismo medio de comunicación-

    En contraste, Santiago Taboada, candidato de la alianza opositora, tuvo una caída en las preferencias, pasando de 42 por ciento al 40 por ciento.

    Mientras tanto, el emecista Salomón Chertorivski apenas llega al 4 por ciento de las preferencias electorales.

    El próximo viernes iniciarán oficialmente las campañas electorales, por lo que Clara Brugada iniciará con una clara ventaja de 13 puntos sobre su contrincante de la oposición.

    Esto último sería una muestra de que en la Ciudad de México los ciudadanos votarían por la permanencia de la Cuarta Transformación en el gobierno.

    Te puede interesar: