Etiqueta: Clara Brugada

  • Coordinación efectiva entre Gobierno Federal y CDMX para manejar el agua

    Coordinación efectiva entre Gobierno Federal y CDMX para manejar el agua

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la colaboración entre el Gobierno Federal y su administración en temas de infraestructura y agua. Durante una reciente conferencia, Brugada enfatizó la importancia de trabajar juntos, especialmente en la gestión del agua, en el contexto del inicio de la temporada de lluvias.

    “Estamos construyendo soluciones para garantizar el suministro de agua. La coordinación metropolitana es esencial para asegurar que todos los ductos estén abiertos y evitar problemas durante las lluvias”, afirmó Brugada.

    José Mario Esparza Hernández, Secretario de Agua, explicó que se aplicaron protocolos metropolitanos para gestionar el drenaje. “Ayer, se superaron los 225 metros cúbicos por segundo en los caudales de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo. Este volumen equivale a un millón de litros en solo cuatro segundos”, detalló Esparza.

    El secretario también enfatizó la complejidad de la operación, que requiere un monitoreo constante. “Contamos con personal disponible las 24 horas para cumplir con los protocolos de apertura y cierre de válvulas. Así evitamos afectaciones durante las lluvias”, agregó

    Brugada también mencionó proyectos futuros, como la construcción de un colector alrededor del Estadio Azteca. Este proyecto se llevará a cabo con el apoyo del Gobierno Federal tras el Mundial. “Es vital que actuemos en zonas propensas a inundaciones para proteger a los ciudadanos”, concluyó.

    La colaboración entre ambos niveles de gobierno sigue siendo crucial para afrontar desafíos en la infraestructura y el manejo del agua en la capital.

  • Cuajimalpa instala comité permanente de Protección Civil por lluvias

    Cuajimalpa instala comité permanente de Protección Civil por lluvias

    Como parte de la coordinación entre el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías de la capital, a través del programa “Tlaloque”, el alcalde de Cuajimalpa redobló sus planes preventivos para disminuir emergencias.

    La alcaldía implementó un dispositivo de emergencia de 24 horas para atender cualquier llamado de auxilio derivado de las intensas lluvias, como la ocurrida este 2 de junio.

    El alcalde Carlos Orvañanos informó que su administración instalará un Comité de Protección Civil de manera permanente, en el que colaboran todas las direcciones generales de Cuajimalpa.

    “Estamos listos con Base Planta en el número 56 38 57 95 40, donde estamos atentos y atendiendo pequeños derrumbes, corrimientos de tierra o posibles vehículos atascados por el agua. Estamos realizando desazolves constantes”, detalló el edil.

    Asimismo, la alcaldía señaló que, sin importar los colores partidarios, existe una gran colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, así como con el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La alcaldía de Cuajimalpa cuenta con un programa de prevención y un plan de acción conjunto con el gobierno capitalino, llamado “Tlaloque”, que dispone de toda la maquinaria descentralizada para atender de manera inmediata cualquier emergencia. En caso necesario, la federación pone a disposición el Plan DN-III.

    Orvañanos adelantó que la alcaldía opera en células distribuidas en todas las colonias para responder con inmediatez a los llamados de emergencia, además de mantener vigilancia permanente con la Secretaría de Obras y Servicios local, fundamental para reaccionar oportunamente y ofrecer opciones de prevención a la ciudadanía vulnerable.

    “Por nuestra parte, estamos dedicando el día y la noche a jornadas de limpieza de alcantarillas, de manera que las lluvias ocasionen los menores daños posibles. Tenemos un programa para trabajar en diversos turnos y desahogar el drenaje”, puntualizó el alcalde Carlos Orvañanos.

    Para hoy la alcaldía junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, ha emitido de nueva cuenta una alerta amarilla por caída de lluvias y granizo, por lo cual la administración de Orvañanos hizo un llamado a la ciudadanía a cerrar puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua y no tirar basura.

  • Clara Brugada lanza ambicioso Plan Ciclista 2025-2030 para transformar la Ciudad de México

    Clara Brugada lanza ambicioso Plan Ciclista 2025-2030 para transformar la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Plan Ciclista 2025-2030, titulado “Ciudad que late en bicicleta”. Este plan busca convertir a la Ciudad de México en la capital de la movilidad sustentable.

    Brugada anunció la construcción de 300 kilómetros nuevos de ciclovías, que se sumarán a los 553 kilómetros existentes. Además, se renovarán estos tramos ya establecidos. “La bicicleta es clave para hacer de nuestra ciudad un lugar más humano y sustentable”, afirmó.

    Entre las iniciativas, se construirán 50 biciestacionamientos masivos y un nuevo velódromo en Gustavo A. Madero. También se ampliará el programa Ecobici, que actualmente cuenta con 9,300 bicicletas. Se espera sumar 20,000 nuevas bicicletas para 2026, coincidiendo con el Mundial de Fútbol.

    La jefa de Gobierno destacó la importancia de la bicicleta no solo como medio de transporte, sino como un motor de transformación social. Se llevarán a cabo rodadas nocturnas por toda la ciudad y se establecerán biciescuelas en 104 planteles. Estas escuelas ofrecerán talleres sobre el uso de la bicicleta y mecánica básica.

    El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, anunció la ampliación de la infraestructura ciclista en varias calzadas. También se renovarán tramos ciclistas en diversas vías importantes de la ciudad.

    Brugada enfatizó que este plan incluye medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas. Se implementarán “cajas bici-moto” en mil cruces de alto riesgo. Además, se realizarán campañas de sensibilización para educar a automovilistas, ciclistas y peatones sobre la convivencia en las vías.

    Con este plan, la Ciudad de México busca consolidarse como un referente de movilidad sustentable. La implementación de estas medidas promete no solo mejorar el transporte, sino también la calidad de vida de sus habitantes. La ciudad avanza hacia un futuro más limpio y equitativo.

  • Línea A del Metro restablece su servicio

    Línea A del Metro restablece su servicio

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que el servicio en la Línea A del Metro ya fue restablecido por completo, y que todas las estaciones están operando con normalidad. “Todas las estaciones se encuentran ya en operación”, indicó.

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), la mandataria capitalina llamó a la ciudadanía a tomar previsiones y mantenerse informada por medios oficiales.

    Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro también confirmó la reapertura total de la línea y agradeció la coordinación entre diversas instituciones que participaron en el Operativo Tlaloque, puesto en marcha para atender la contingencia que afectó el servicio.

    “El servicio se brinda con normalidad y todas las estaciones están en funcionamiento. Agradecemos el apoyo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y de Miriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil”, señaló el Metro en su comunicado.

    También se reconoció el trabajo conjunto de dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras (SOBSE), el C5, los Bomberos, así como de autoridades federales y del Estado de México involucradas en la atención a la ciudadanía.

    Ante el restablecimiento del servicio, tanto el Gobierno capitalino como el STC reiteraron la importancia de consultar información a través de canales oficiales para evitar confusiones y mantenerse actualizados.

  • Ante afectaciones por lluvia, continúa operativo Tlaloque

    Ante afectaciones por lluvia, continúa operativo Tlaloque

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó este martes 3 de junio que aún persisten afectaciones viales en distintas zonas de la Ciudad de México debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Todas las dependencias del Gobierno capitalino que forman parte del operativo Tlaloque ya se encuentran desplegadas para atender las inundaciones y mitigar riesgos.

    Entre las zonas con mayor afectación se encuentran:
    Calzada Ignacio Zaragoza (dirección poniente)
    Viaducto Río de la Piedad (oriente)
    Avenida Gran Canal y Periférico
    Calzada de Tlalpan y Santiago
    Cruce de Viaducto y Río Churubusco

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), a través del Centro de Orientación Vial, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, evitar las zonas afectadas y considerar rutas alternas para llegar a sus destinos de forma segura. El suboficial Diego Flores Hernández reiteró que se mantienen en constante monitoreo y apoyo en puntos críticos.

    Asimismo, se exhorta a la población a mantenerse informada por medio de los canales oficiales como @OVIALCDMX, @SEGIAGUA y @C5_CDMX, donde se estarán proporcionando actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones viales y climáticas.

    El operativo Tlaloque, que se activa en temporada de lluvias, incluye la participación de cuerpos de emergencia, personal de drenaje profundo, tránsito y protección civil, con el objetivo de responder de manera inmediata ante encharcamientos o inundaciones.

  • ¡Atención! Linea A continúa en reparación

    ¡Atención! Linea A continúa en reparación

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada informó en su cuenta de X (antes Twitter), sobre la suspensión total en Línea A del Metro por inundaciones; hay apoyo de RTP.

    Tras las intensas lluvias registradas en la Ciudad de México este lunes 2 de junio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Línea A del Metro permanece fuera de servicio debido a severas inundaciones en varios tramos del trayecto que va de Pantitlán a La Paz.

    De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC), se formaron grandes acumulaciones de agua, de más de dos metros de profundidad, entre las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental, así como entre Santa Marta y Los Reyes, lo que impide la operación segura de los trenes.

    Brugada explicó que desde la noche del lunes, brigadas del Metro han trabajado de forma continua para desalojar el agua de las vías y realizar labores de limpieza. Sin embargo, el servicio aún no se ha podido restablecer y se espera que en las próximas horas se realicen pruebas para verificar las condiciones de operación.

    Mientras tanto, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece un servicio emergente y gratuito entre Pantitlán y Santa Marta, para apoyar a las personas que diariamente dependen de esta línea para trasladarse.

    Las lluvias también provocaron afectaciones en otras partes de la ciudad, como encharcamientos y caída de árboles, principalmente en Iztapalapa, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

    Se recomienda a las y los usuarios tomar precauciones en sus traslados y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Metro y del Gobierno capitalino para conocer el momento en que se reanude el servicio en la Línea A.

  • Clara Brugada activa protocolo Tlaloque ante intensas lluvias en la Ciudad de México

    Clara Brugada activa protocolo Tlaloque ante intensas lluvias en la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la activación del Protocolo Tlaloque debido a las intensas lluvias que comenzaron en la tarde del 2 de junio de 2025 . Este protocolo se implementó en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México.

    Brugada explicó en un comunicado que el Protocolo Tlaloque 2025 involucra a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como a varias dependencias y los Bomberos de la Ciudad de México . Este equipo brindará apoyo vial, atención y directa a la ciudadanía afectada.

    A las 18:45 horas, se activó la Alerta Roja para las demarcaciones de Coyoacán, Iztapalapa y Miguel Hidalgo. Se pronosticaron lluvias de 50 a 70 milímetros y posible caída de granizo . En otras zonas, como Benito Juárez y Cuajimalpa, se activó la Alerta Naranja por lluvias de 30 a 49 milímetros.

    Hasta las 21:30 horas, se registraron 69 encharcamientos en distintos puntos de la ciudad. Los equipos de emergencia continúan realizando trabajos de bombeo para reducir el nivel del agua . Además, se atendieron la caída de tres árboles y dos ramas, sin reportar personas afectadas hasta el momento.

    La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, recomendó a la población evitar salir de casa y permanecer en resguardo . También recomendamos no estacionar vehículos cerca de árboles o estructuras inestables y evitar transitar por caminos inundados.

    Las autoridades están en constante monitoreo de la situación y seguirán informando a la ciudadanía sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas. La seguridad de los capitalinos es la prioridad en este momento.

  • Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”. Con una inversión de más de mil 700 millones de pesos, el programa busca garantizar espacios públicos seguros.

    Brugada Molina destacó que este año se iluminarán 100 avenidas principales y colonias beneficiadas por el programa Casa por Casa. También se priorizarán los caminos escolares, que abarcan más de 60 kilómetros.

    “Cada luminaria encendida es un mensaje que dice: aquí hay gobierno, aquí hay comunidad y el gobierno te cuida”, afirmó la mandataria durante el evento en el Parque de La Bombilla, en Álvaro Obregón.

    El programa no solo se enfoca en la iluminación, sino también en la seguridad de mujeres y niñas. Se diseñaron postes de género con luces LED que proyectan mensajes contra la violencia de género.

    La estrategia incluye la intervención de 1,734 kilómetros de vialidades primarias y secundarias. Además, se instalarán 175 mil nuevas luminarias y 3 mil cámaras de seguridad en toda la ciudad.

    El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que el programa se estructura en cuatro ejes. Estos abarcan grandes avenidas, caminos seguros, comunidad segura y caminos escolares.

    En el Centro Histórico, se invertirán aproximadamente 120 millones de pesos para mejorar la iluminación. Las nuevas luminarias serán de tipo LED, lo que ayudará a reducir el consumo de energía eléctrica.

    El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, enfatizó la importancia de construir una ciudad donde cada mujer, joven y niña pueda caminar libre y segura. Este programa busca transformar la realidad de quienes históricamente han sido excluidas del diseño urbano.

  • “Participar fortalece nuestra democracia”: Clara Brugada

    “Participar fortalece nuestra democracia”: Clara Brugada

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, también emitió su voto este 1° de junio en las primeras elecciones judiciales en la historia de México.

    Clara Brugada ejerció su derecho al voto en estas históricas elecciones judiciales y lo realizó en la alcaldía Iztapalapa, donde antes fue alcaldesa; en la colonia San Miguel Teotongo, en la escuela Primaria Profesor Gaudencio Peraza.

    La mandataria capitalina expresó que no le fue complicado realizar su voto, ya que estuvo analizando a los candidatos que participan en este proceso democrático y sus propuestas planteadas durante sus campañas. Aprovechó también para llamar a los capitalinos y al pueblo de México a que emitan su voto este domingo 1° de junio.

    También informó Brugada que se desplegó un operativo en cada una de las más de 6 mil casillas instaladas, por lo que éstas tienen al menos un policía encargado de la vigilancia.

    A través de sus redes sociales, Clara Brugada destacó que este ejercicio fortalece la democracia de nuestro país.

  • Clara Brugada condena desalojo en el Multiforo Alicia y exige sanciones

    Clara Brugada condena desalojo en el Multiforo Alicia y exige sanciones

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó el desalojo del Multiforo Cultural Alicia durante un concierto de Fermín Muguruza. En un comunicado, Brugada afirmó que el derecho a la cultura es fundamental y reiteró el compromiso de su administración con los espacios culturales independientes.

    El incidente ocurrió este viernes 30 de mayo, cuando elementos policiacos interrumpieron el concierto y pidieron su cancelación. Brugada destacó que la cultura es un eje de transformación en su gobierno y enfatizó que se rechazan categóricamente los actos que agreden a las manifestaciones culturales.

    Brugada confirmó que los mandos responsables del operativo fueron relevados de su cargo y que se llevan a cabo investigaciones para sancionar a quienes resulten responsables. La mandataria instruyó al Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, a proceder con las indagatorias.

    En un video, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que la Alcaldía Cuauhtémoc realizó al menos dos visitas, lo que sugiere cierta participación en estos hechos.

    Nacho Pineda, fundador del Multiforo Cultural Alicia, relató que un inspector de la Alcaldía Cuauhtémoc cuestionó la operación del espacio cultural. A pesar de tener licencia y más de 30 años de funcionamiento, se le exigió un plan de trabajo de protección civil.

    El concierto, que comenzó a las 19:00 horas con un aforo de 400 personas, se vio interrumpido por un convoy de la Guardia Nacional. Pineda pidió que no ingresaran para evitar el caos, pero la situación se tornó tensa.

    El desalojo generó protestas, y Pineda afirmó que este acto fue una provocación. “La cultura no es un lujo, es un derecho”, declaró, exigiendo respeto por los espacios culturales.

    La jefa de Gobierno se comprometió a garantizar el apoyo a los espacios culturales independientes, resaltando la importancia de preservar la libertad de expresión artística en la Ciudad de México.