Etiqueta: Clara Brugada

  • Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Vinculan a por asesinato de colaboradores de Clara Brugada a Nery “N”

    Nery “N” se convirtió en la primera de las seis personas directamente implicadas en el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en ser vinculada a proceso.

    La imputada fue detenida el 20 de agosto en Otumba, Estado de México, y permanecerá en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, y enfrenta cargos por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. El juez de control fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

    Hasta el momento, 10 de los 13 detenidos por este caso permanecen en prisión. Nery “N” es la única procesada por su presunta participación directa en el crimen ocurrido el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, mientras que el resto enfrenta imputaciones por homicidio, narcomenudeo, cohecho y asociación delictuosa.

    El ataque se produjo cuando Ximena Guzmán esperaba a José Muñoz en un vehículo cerca de la estación Xola del Metro. Un tirador abrió fuego contra ambos funcionarios y huyó con cómplices en varios vehículos usados para vigilar a las víctimas. Hasta ahora, las autoridades no han identificado a los autores intelectuales ni a los grupos delictivos detrás del ataque.

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que la detención de los 13 implicados se logró tras cateos en inmuebles de la Ciudad de México y Estado de México, y que tres de ellos, incluyendo Nery “N”, ya contaban con órdenes de aprehensión por homicidio y asociación delictuosa.

  • Clara Brugada entrega vales Mercomuna a 335 mil familias

    Clara Brugada entrega vales Mercomuna a 335 mil familias

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de vales del programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), que, con una inversión de 900 millones de pesos, beneficiará en 2025 a 335 mil familias.

    Durante el evento en el Zócalo capitalino, al que asistieron más de 25 mil personas, Brugada destacó que este esquema tiene un doble propósito: apoyar directamente la economía familiar y al mismo tiempo impulsar a los pequeños comercios, mercados públicos y populares.

    A diferencia de las antiguas despensas o monederos electrónicos ligados a grandes cadenas, los vales de 2 mil pesos podrán canjearse en negocios de colonias, barrios y pueblos. Hasta el momento, 15 mil comercios locales ya están registrados y la convocatoria sigue abierta vía Locatel.

    La mandataria subrayó que 80% de las beneficiarias son mujeres jefas de familia, quienes recibirán vales cada cuatro meses. “Es tiempo de las mujeres, este programa reconoce a quienes son pilares de la economía del hogar”, afirmó.

    Brugada recordó que la Cuarta Transformación ha logrado disminuir la pobreza a niveles históricos, y adelantó que en 2026 el programa se duplicará para apoyar a 700 mil hogares, consolidándose como uno de los más grandes de la capital.

    Nuestro compromiso es que el presupuesto público se convierta en bienestar, reduciendo desigualdades y construyendo una ciudad con justicia social”, concluyó.

  • Arresto domiciliario para dos implicados en homicidio de colaboradores de Brugada

    Arresto domiciliario para dos implicados en homicidio de colaboradores de Brugada

    Un juez de control dictó medidas cautelares contra dos de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ocurrido el pasado 20 de mayo en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, de acuerdo con información recopilada por Excelsior.

    A uno de los imputados, identificado como JCSV, se le impuso prisión preventiva oficiosa, mientras que LACM recibió prisión preventiva justificada, pero ambos podrán continuar el proceso en arresto domiciliario bajo vigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El juez advirtió que cualquier intento de abandonar los domicilios asignados resultará en traslado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Además, los imputados no podrán tener contacto con víctimas ni testigos. La próxima audiencia será el 26 de agosto.

    El viernes anterior, seis de los detenidos fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Cuatro quedaron en el Reclusorio Norte y dos en el Oriente, con seguimiento pendiente por un juez federal.

    Las autoridades continúan investigando a los cinco detenidos restantes por su presunta participación en el doble homicidio. La jefa de Gobierno recordó que entre los 13 arrestados hay tres directamente involucrados en los asesinatos y otros ligados a la logística del crimen.

    El caso mantiene activa la coordinación entre autoridades locales y federales, mientras se espera que en los próximos días se definan las medidas legales para los demás implicados.

  • Detienen a sospechoso vinculado al CJNG en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    Detienen a sospechoso vinculado al CJNG en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

    Las autoridades detuvieron a Francisco “N”, conocido como “El Paco”, por su relación con el asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Este crimen ha conmocionado a la capital.

    Investigaciones revelan que El Paco es miembro de Los Rodolfos, un grupo que mantiene lazos con El Tatos, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la ciudad. El Paco aparece en videos que muestran su seguimiento a las víctimas antes del doble homicidio.

    Las investigaciones se centran en las alcaldías de Xochimilco y Tláhuac, donde se busca a El Tatos y otros involucrados. Se han solicitado órdenes de cateo para capturar a más sospechosos.

    Fuentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) apuntan que el crimen podría haber sido un mensaje dirigido a Brugada. Ximena Guzmán y José Muñoz, víctimas del ataque, eran parte del círculo cercano de la funcionaria.

    Los Rodolfos han crecido en poder y controlan la venta de drogas en el sur de la ciudad. La forma del crimen y su planeación indican que hubo una coordinación detrás del ataque.

    Las autoridades ahora se enfocan en encontrar al autor material del asesinato, quien esperó en la calzada de Tlalpan para llevar a cabo el ataque. Esta situación refleja la creciente violencia del crimen organizado en la capital. (Con información de La Jornada).

  • Seis detenidos vinculados al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Seis detenidos vinculados al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México vinculó a proceso a seis de las 13 personas detenidas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Estos funcionarios capitalinos fueron asesinados en un ataque en la Calzada de Tlalpan. La detención de los implicados se llevó a cabo tras 11 operativos en CDMX y Edomex.

    Los seis imputados enfrentan medidas cautelares de prisión preventiva mientras se realizan las investigaciones. David “N”, Joshua “N”, Abraham “N” y Sandra “N” fueron acusados de delitos relacionados con el narcomenudeo.

    Francisco “N” y Norma “N” enfrentan cargos por narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. Su caso será enviado al fuero federal.

    Durante los operativos, las autoridades aseguraron drogas, vehículos robados y cartuchos, lo que sugiere vínculos con el crimen organizado.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que las investigaciones continúan para capturar a los responsables materiales del ataque.

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, prometió que su administración no descansará hasta esclarecer el crimen. La memoria de Ximena y José motiva a las autoridades a buscar justicia.

  • Caso Ximena Guzmán y José Muñoz: 5 detenidos tienen historial criminal por homicidio, secuestro y extorsión

    Caso Ximena Guzmán y José Muñoz: 5 detenidos tienen historial criminal por homicidio, secuestro y extorsión

    La investigación por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha revelado que al menos cinco de los trece detenidos cuentan con antecedentes penales y vínculos con delitos como homicidio, secuestro, extorsión y narcomenudeo.

    De acuerdo con información de Excelsior, Abraham “N”, Francisco “N” y Jesús “N” habrían participado en la extorsión a un empresario en el Estado de México, a quien exigían 100 mil pesos mensuales bajo amenazas contra su familia. Los expedientes también incluyen a Arlette “N” y Javier “N”, investigados en la CDMX y Morelos.

    Uno de los principales señalados es Francisco “N”, alias El Paco, identificado como el sujeto que vigiló durante días el lugar donde ocurrió el ataque en Calzada de Tlalpan. Cámaras de seguridad lo captaron camuflado como trabajador de obra mientras seguía los movimientos de las víctimas.

    Además, otras detenidas, Norma “N” y Fanny “N”, eran quienes proporcionaban información de los traslados de Guzmán, lo que permitió que los agresores la siguieran por al menos 20 días antes del crimen. Incluso, el 14 de mayo, el anterior intento del atentado fue frustrado porque Ximena no pasó a recoger a José a la estación Xola del Metro.

    En paralelo, un juez de control dictó prisión preventiva contra Nery “N”, imputada por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. La detención ocurrió en Otumba, Estado de México, y será el próximo lunes cuando se determine si será vinculada a proceso.

    Hasta el momento, de los 13 detenidos por el doble homicidio, solo una persona ha sido presentada formalmente ante un juez.

  • Avances en homicidio de colaboradores de Brugada

    Avances en homicidio de colaboradores de Brugada

    La tarde de este miércoles se reunieron en conferencia de prensa el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, el secretario de seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez y la Fiscal Bertha Alcalde, para informar sobre la detención de 13 personas relacionadas al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Las investigaciones correspondientes empezaron hace algunos meses por parte del Gobierno federal y estatal de la Ciudad de México debido al asesinato de los dos servidores públicos que estaban activos en la administración de Clara Brugada.

    Desde que ocurrió este cobarde crimen, el pasado 20 de mayo, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvimos comunicación inmediata con la Jefa de Gobierno, la Lic. Clara Brugada y con las autoridades aquí presentes de la CDMX”, declaró el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, García Harfuch.

    Se hicieron 11 cateos, 6 en las alcaldías Gustavo A Madero y Xochimilco, y 5 en Coacalco y Otumba, Edomex. Este trabajo de inteligencia logró en la madrugada la detención de 13 personas vinculadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    La Fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, por su parte, asegura que Guzmán y Muñoz fueron seguidos semanas antes del atentado, en distintos momentos. Las 13 personas capturadas tuvieron un rol distinto en la planeación del delito.

    La Fiscal relató cómo fue el atentado en contra de las víctimas: “La mañana del ataque, una camioneta Urban arribó a la zona de Iztacalco y de ella descendieron dos hombres que descargaron la motocicleta que más tarde sería utilizada en el crimen, minutos después Ximena Guzmán permanecía dentro de un Audi, mientras José Muñoz estaba en la vía pública a punto de abordar dicho vehículo en un punto sobre la Calzada de Tlalpan a la altura de la colonia Moderna, en ese momento un hombre con chaleco fluorescente que esperaba en el sitio, abrió fuego contra las víctimas(…)”.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el móvil que provocó el atentado contra Ximena Guzmán y José Muñoz, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseguró:

    Desde luego no descartamos hipótesis relativas a la función que desempeñaban nuestros compañeros, pero todas esas hipótesis se están fundamentando conforme avanza la investigación“. También detalló que la captura de las 13 personas se llevó a cabo en distintas partes de la Ciudad y el EdoMex, asimismo, que los inmuebles donde fueron detenidos ya habían sido investigados por delitos de venta de drogas y vehículos robados.

  • Caen 13 implicados en asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanos a Clara Brugada

    Caen 13 implicados en asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, cercanos a Clara Brugada

    A tres meses del doble homicidio que sacudió a la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la detención de 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán, su secretaria particular, y José Muñoz, coordinador de asesores.

    El operativo se realizó la madrugada del 20 de agosto, en coordinación con el Gobierno Federal. De los detenidos, tres participaron directamente en el crimen, mientras que los otros 10 estuvieron involucrados en la logística del ataque ocurrido en mayo.

    Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que la justicia avanza en este caso que golpeó a su equipo más cercano, y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las instituciones federales y locales que participaron en la acción.

    La mandataria subrayó que la investigación sigue en curso y que se dará mayor información en la conferencia conjunta entre la Fiscalía capitalina (FGJ), la SSC y la SSPC federal, programada a las 17:00 horas en la sede de la Fiscalía.

    En memoria de sus colaboradores y sus familias, Brugada reiteró el compromiso de su gobierno para garantizar la seguridad y evitar la impunidad en la Ciudad de México.

    FOTOS: Los Reporteros MX / Sebastián Juárez

  • Clara Brugada convierte a la CDMX en la ciudad más videovigilada de América

    Clara Brugada convierte a la CDMX en la ciudad más videovigilada de América

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, arrancó la instalación de 30 mil 400 videocámaras y 15 mil 200 tótems de seguridad del C5, con una inversión de más de 355 millones de pesos, como parte del programa “Ojos que te Cuidan”.

    Con esta expansión la Ciudad de México sumará 113 mil 814 videocámaras, consolidándose como la ciudad más videovigilada del continente, por encima de Nueva York, Chicago y Río de Janeiro.

    “Con esta adquisición garantizamos mejor prevención, atención inmediata y combate a la impunidad. Pronto tendremos incluso más cámaras que Londres o Seúl”, señaló Brugada desde el C5 en Venustiano Carranza.

    Al evento asistieron el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, la fiscal general Bertha Alcalde Luján y el coordinador del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales.

    Los nuevos dispositivos se instalarán en las 16 alcaldías, con prioridad en zonas periféricas y de difícil acceso. En una segunda fase se reforzará la seguridad en el Metro.

    El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, detalló que cada tótem contará con dos cámaras de última generación, una fija y la otra con movimiento y zoom, lo que permitirá un monitoreo más preciso.

    El crecimiento de la videovigilancia en la capital ha sido sin precedentes: en 2018 había 15 mil cámaras; en 2019, 43 mil; en 2022, 49 mil; y en 2025 la cifra llegará a 113 mil 814.

    Esto significa un incremento del 36% en el primer año de la actual administración, lo que posiciona a la CDMX como referente internacional en seguridad tecnológica.

  • Clara Brugada lanza plan histórico contra baches y socavones en la CDMX

    Clara Brugada lanza plan histórico contra baches y socavones en la CDMX

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica: un plan sin precedentes para enfrentar los daños en las vialidades provocados por las intensas lluvias. Con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos se busca garantizar calles seguras y transitables en toda la capital.

    El programa contempla tres ejes principales:

    1. Bacheo Programado Nocturno: 50 cuadrillas trabajarán de 10 p.m. a 5 a.m. para reparar baches en 217 avenidas primarias. La meta es atender mil kilómetros antes de diciembre de 2025, con un avance de 10 km por noche, evitando así afectaciones al tránsito diurno.
    2. Bacheo por Atención Ciudadana y Emergencia: Respuesta en menos de 48 horas a reportes a través de *Locatel (0311) y el nuevo chatbot “Bachetel” vía WhatsApp, con folio SUAC para seguimiento.
    3. Programa Estratégico de Pavimentación: Desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026 se reencarpetarán 250 km de vialidades primarias, equivalente a más de 4 millones de m².

    Además, el gobierno capitalino informó que este año se han registrado 37 socavones en vialidades primarias y 116 en secundarias, superando las cifras del año pasado. Entre los casos más graves están:

    • Avenida de las Torres, Iztapalapa: nueve socavones. Se construirá un nuevo colector de dos kilómetros con inversión de 50 millones de pesos.
    • Avenida Zaragoza: dos socavones de gran magnitud en proceso de reparación.

    Nuestro compromiso es claro: calles más seguras y sin baches para la ciudadanía”, afirmó Brugada.

    El bacheo nocturno arranca mañana, y la Secretaría de Obras y Servicios adelantó que los cierres se informarán con antelación en redes sociales. El gobierno capitalino dará reportes semanales sobre avances en bacheo, pavimentación y atención de socavones, en coordinación con alcaldías y dependencias.